No. 198
Pag. 4
ECODRILL reconoce a trabajadores por trayectoria
Pag. 8
Colaboradores de Arian Silver donan sangre
Pag. 17
Capacita Sandvik a trabajadores de Grupo Minero Bacis
Pag. 22
Toman protesta a presidenta de Mujeres WIM en Distrito Guerrero
Lunes 23 de diciembre del 2024
Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik
“Ganar, ganar” para todos
Ahora se incluye el reciclaje en todas nuestras herramientas de perforación con carburo. Nosotros recogemos, transportamos y reutilizamos tus brocas desgastadas sin cargo extra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.
Neón
El neón (Ne) es un elemento químico perteneciente al grupo de tabla periódica, con número atómico 10 y masa atómica aproximada de 20.18 u. los gases nobles de la
Estado físico a temperatura ambiente: Gas
Color: Incoloro en condiciones normales, pero emite un brillo rojizo-naranja cuando se coloca descarga eléctrica, como en las luces de neón.
Propiiedades y usos
Es un gas incoloro, inodoro e insípido, no reactivo bajo normales
Densidad:
en un tubo de Aproximadamente
0.9002 g/L a 0 °C.
Punto de fusión: −248.6 °C.
Punto de ebullición: 246.1 °C.
debido a su configuración electrónica estable (capa de valencia completa).
Se utiliza principalmente en la fabricación de luces de neón, señales publicitarias y en condiciones como indicador instrumentos electrónicos. Es el quinto elemento más abundante en el universo, aunque es muy poco común en la atmósfera terrestre (~0.0018% en volumen).
Paula Camila Almaraz Castro | Tecnico Laboratorista Quimico
Entrega ECODRILL Reconocimientos a sus trabajadores durante posada 2024
Con la entrega de reconocimientos a la trayectoria laboral de colaboradores,
ECODRILL realizó su posada navideña 2024 en Fresnillo, Zacatecas, a la que asistieron cerca de 180 trabajadores y trabajadoras de la compañía.
Durante el evento, sus gerentes administrativo y comercial mencionaron que la empresa se ha consolidado como una de las más importante a nivel nacional en el sector de la exploración minera
Asimismo, la constancia y calidad en las operaciones con sus clientes, ha permitido a ECODRILL mantener una continuidad empresarial en el sector minero mexicano.
La obtención continua por sexta ocasión del Distintivo de Empresa Socialmente
Responsable (ESR), habla de una empresa confiable para sus clientes y colaboradores, señalaron los gerentes.
En el evento se entregaron Reconocimientos por la Trayectoria Laboral de 3, 5 y 10 años en la empresa, a hombres y mujeres en áreas operativas, administrativas y gerenciales.
Entre sus participaciones, los trabajadores coincidieron en agradecer a sus propios compañeros de equipo por su apoyo, acompañamiento en el trabajo y aportaciones en la preparación.
La empresa realizó la rifa de regalos como audífonos, bocinas, equipos de sonido, tabletas electrónicas y televisores, quienes además concursaron en distintas actividades por los presentes.
De esta manera, ECODRILL agradeció a sus colaboradores y clientes, la actividad de todo el año 2024.
Recuerdan sus gerentes las complejidades del año y agradecen al equipo por su trabajo
Arian Silver de México se une al Centro Estatal de Transfusión
Sanguínea del Estado para regalar
vida a través de campaña de donación de sangre
Con el propósito de promover la donación altruista de sangre, la empresa minera Arian Silver de México, en colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Zacatecas, organizó el evento “Regalemos Vida” el pasado 17 de diciembre 2024 en las instalaciones de la compañía
El evento contó con la participación de cerca de 50 trabajadores, incluyendo empleados de la minera y empresas contratistas como LM, TSC y Santa Cruz. De los participantes, cerca del 80% fueron aptos para donar sangre, un resultado que superó las expectativas del banco de sangre ya que, en términos generales, alrededor del 60-70% de las personas que intentan donar sangre son aptas para hacerlo.
La donación altruista de sangre es un acto esencial para salvar vidas, ya que cada donación puede ayudar a varios pacientes en situaciones críticas, como cirugías, tratamientos oncológicos o emergencias En un contexto donde la escasez de sangre es una preocupación constante en hospitales públicos y privados del estado, la generosidad de los donantes voluntarios marca la diferencia
A través de esta campaña, Arian Silver busca sensibilizar a sus colaboradores sobre la importancia de contribuir a la salud de la comunidad, promoviendo este acto como un hábito saludable que tiene un impacto directo en la vida de los demás. Con esta acción, la empresa reafirma su compromiso social y busca generar un cambio positivo, no solo dentro de su equipo, sino también en la sociedad en general.
Epiroc y Ericsson presentan acuerdo para mejorar las operaciones mineras en México
Ericsson y Epiroc, líder en equipos y soluciones para la minería, han firmado un acuerdo en México centrado en simplificar el uso de tecnologías celulares privadas para la seguridad de los trabajadores, la recopilación de datos, la digitalización y la automatización en minas. Al estandarizar la automatización y conectividad en los sitios, los productos, servicios y soluciones mineras se están volviendo más seguros, inteligentes y eficientes
Esta colaboración pionera en México utiliza redes celulares privadas para transformar la minería El desarrollo de redes celulares robustas y confiables en el ambiente industrial, resulta en una mayor seguridad para los trabajadores, productividad y eficiencia a través de automatización inteligente y digitalización de operaciones críticas para el negocio minero Al combinar la experiencia en conectividad privada 5G de Ericsson con el conocimiento minero de Epiroc, las tecnologías 4G y 5G hacen posible un futuro inteligente, seguro y sin interrupciones para la minería
César Rojas, Gerente de negocios de la división de soluciones de Epiroc, comento: "Los pilares estratégicos de Epiroc requieren comunicación inalámbrica. Para lograr nuestra estrategia de Seguridad, Automatización y Digitalización, nuestras soluciones deben conectarse fácilmente a la infraestructura del cliente Los clientes también necesitan soporte continuo para sus redes.
Epiroc proporcionará soluciones y servicios de red e infraestructura a nuestros clientes en un mercado global.
Nuestra oferta crecerá de forma orgánica, estratégica y en alianzas Los proyectos serán el modelo de negocio principal como integrador de sistemas de red independiente que proporcionará soluciones de conectividad críticas y fluidas, así como personal altamente capacitado y especializado. El crecimiento se sustenta en una creciente participación de mercado mediante la ampliación de la base de clientes a minas subterráneas y de nivel 2-3, así como la captura de una mayor proporción de los clientes mineros de nivel 1 existentes."
México será parte de los integradores de sistemas regionales (con Proyecto, Instalación y Soporte) y Socios coordinados a través de un Centro de Excelencia global (Estrategia, Diseño de Red, Alianzas).
Las empresas mineras están adoptando rápidamente nuevas herramientas y aplicaciones, como la telemetría, sensores inalámbricos y operaciones remotas, para mejorar la seguridad, productividad y rendimiento financiero Esta tendencia depende en gran medida de la correcta integración de la automatización e intercambio de datos, lo que a su vez requiere conectividad confiable.
Con este acuerdo en México, Epiroc y Ericsson, un proveedor global de tecnología de comunicaciones, buscan ayudar a las empresas mineras a lograr una conectividad inalámbrica óptima en sus operaciones utilizando tecnologías 4G/LTE y 5G estandarizadas
De esta manera, Epiroc crea herramientas para la minería de próxima generación, y Ericsson conecta estos entornos a través de su tecnología, por ejemplo:
Operaciones Autónomas: Las redes celulares mejoran el rendimiento de los vehículos autónomos, como las perforadoras Pit Viper de Epiroc, permitiendo operaciones sincronizadas en minas a cielo abierto a través de comunicación de baja latencia.
Monitoreo Avanzado y Seguridad: Las redes celulares apoyan redes extensas de sensores en una mina, proporcionando datos en tiempo real desde la calidad del aire hasta la estabilidad de las rocas.
Las capacidades de alta banda ancha de las redes celulares también permiten la creación de gemelos digitales para el monitoreo remoto.
Gestión Eficiente de Recursos: La conectividad mejorada ofrece un control preciso de los sistemas de ventilación inteligentes, optimizando el consumo de energía y asegurando un entorno de trabajo seguro
La mejora de procesos, rendimiento y alta disponibilidad de servicios tecnológicos es ahora un requisito esencial para la industria minera Un informe de Ericsson, en colaboración con la consultora Arthur D Little, identificó que la implementación de soluciones tecnológicas en el sector minero marcará la diferencia en la productividad, triplicando los beneficios para 2025
Peñoles reconoce a sus trabajadores
Torreón, Coah.- En el marco del cierre anual 2024, esta tarde Peñoles hizo entrega de reconocimientos a 99 colaboradores de las plantas metalúrgicas ubicadas en esta ciudad y en Bermejillo, en dos categorías: años de trabajo y asistencia perfecta.
Esta ceremonia forma parte de las acciones implementadas por la empresa para reconocer el desempeño de su gente, distinguiendo a aquellas personas que se destacan por la vivencia de los valores institucionales compromiso, responsabilidad, respeto, integridad y lealtad
Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, expresó: “En todos los retos que ha enfrentado la empresa, cada uno de los hoy galardonados ha sido una pieza fundamental en la implementación de soluciones que nos han permitido ir
mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y procesos. Cada uno ha contribuido con su esfuerzo, talento y pasión; su lealtad y profesionalismo son inspiradores. Estos reconocimientos son un símbolo de nuestra gratitud, admiración y respeto por su tiempo y dedicación a Peñoles”.
Por su parte, Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero, Metalúrgico FRENTE señaló que: “trabajamos para sostener a nuestras familias y buscando estabilidad. Aquí (en La Laguna) hay mucha tradición; he visto que aquí ustedes son muy tenaces, trabajan día con día y los felicito por su trabajo de todos estos años y por su asistencia perfecta. Es su logro, es su trabajo lo que cuenta”.
Por asistencia perfecta, durante 10 y hasta 21 años consecutivos, fueron reconocidos 17 trabajadores de la planta de zinc y la Fundición; también fueron premiadas diez personas que laboran en la Refinería, así como seis de la planta ubicada en Bermejillo.
Por cumplir 25 años de lealtad y servicio laboral se distinguió a 28 colaboradores; por 30 años a cuatro personas; por 35 años a 21; por 40 años a 11; y por 45 años de labor ininterrumpida se reconoció a dos trabajadores.
En Torreón, Peñoles cuenta con tres plantas metalúrgicas y una más en la comunidad de Bermejillo, Durango, donde laboran un total de 1,750 trabajadores sindicalizados afiliados a las secciones 8, 64 y 74.
La ceremonia de reconocimientos fue presidida por directivos de la empresa, los gerentes de las plantas y las dirigencias nacional y locales del sindicato minero FRENTE, quienes destacaron que “un aspecto que caracteriza al personal de Peñoles en La Laguna es su lealtad, pues son hasta cuatro generaciones ya las que han elegido a esta empresa para trabajar y llevar el sustento a sus familias”.
Así, Peñoles reconoce a su gente como el activo más importante, y por quienes busca ser la mejor opción de trabajo, ofreciendo oportunidades de desarrollo, respeto y reconocimiento, para su personal.
Peñoles
impulsa el
desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo
Torreó traba vecino opera químic se fom perso de es forma
“En lo fortal poblac forma desar cultur señala Indust Los s perso adoles quiene conoc menta infrae adecu llevan mobilia es na, za, ía, se y jo, es os la a de de se o), an en a s.
Intercambian ideas y fortalecen la minería durante “Conversatorio entre amigos mineros”
Hermosillo, Son- El intercambio de ideas y el fortalecimiento de la minería en Sonora, es el resultado del 14 Curso Técnico de Exploración “Conversatorio entre amigos mineros”, organizado por Servicios y Proyectos Mineros de México (SPM) y la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgitas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora.
Ramón Luna Espinoza, director general de SPM, explicó que este evento de capacitación reunió a un destacado grupo de profesionistas de la minería, quienes a través de conferencias compartieron sus conocimientos y experiencias a 95 asistentes de manera presencial y vía webinar.
El 14 Curso Técnico de Exploración incluyó dos paneles de discusión que abordaron temas cruciales para la industria: “Realidad, situación y futuro de la minería” e “Imagen real de nuestra industria: ¿cómo la manejamos?”
Luna Espinoza expuso que estos paneles toman un papel fundamental al ser el escenario ideal para el análisis y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector minero en la actualidad.
Entre los exponentes que compartieron su experiencia se contó con la participación de Francisco Albelais de Silver Tiger; Francisco Romero de Zonge International; Román Solís de Discovery Silver; y Lucas Ochoa, catedrático de la Universidad de Sonora.
También participaron Sara Canchola, directora de Vinfidem; Héctor Araiza de Silver Crest Metals; Sergio Valle de Sergio Valle Medios; Gustavo Amador de Agnico Eagle; Rafael Sánchez, gerente general de Orla Camino Rojo; y Leonardo Taylor, director de Minería del Estado de Sonora.
La participación activa de los asistentes y la experiencia y profesionalismo de los ponentes, dijo Luna Espinoza, hicieron de este curso una plataforma valiosa para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la comunidad minera en Sonora.
Expuso que con este tipo de eventos no sólo se destaca la importancia de la colaboración entre profesionales del sector, sino que también se subraya la necesidad de comunicar los beneficios de la minería y el papel crucial de la minería responsable
Capacitación con simuladores: un nuevo
estándar en productividad y seguridad en Grupo Minero Bacís
En Grupo Minero Bacís, Durango, la capacitación ha dado un salto tecnológico con la implementación del Simulador transportatable 360 de Sandvik, una herramienta diseñada para transformar la formación de los operadores, mejorando tanto la seguridad como la productividad en sus operaciones diarias
Una experiencia de aprendizaje inmersiva El Simulador de Sandvik permite a los operadores trabajar en un entorno controlado que recrea situaciones reales, ofreciendo una experiencia inmersiva con vistas de 360°. Este sistema está configurado para entrenar en los equipos LH410 y DD311, dos de los modelos más utilizados en la mina, y se enfoca en desarrollar habilidades esenciales para la operación segura y eficiente de estos equipos.
A través del simulador transportable, los operadores adquieren memoria muscular y mejoran sus tiempos de reacción ante condiciones críticas de seguridad, mientras perfeccionan las mejores prácticas operativas. Este tipo de capacitación práctica e interactiva permite corregir malas prácticas de manera segura y efectiva, lo que a su vez se traduce en operaciones más fluidas y productivas
Impacto directo en las operaciones
Desde la instalación del Simulador, 35 operadores han recibido capacitación personalizada en los modelos LH410 y DD311. Este enfoque ha demostrado ser clave para la reducción de daños en los equipos, uno de los beneficios más significativos observados hasta ahora Al disminuir el desgaste de las máquinas, se optimizan los costos operativos y se asegura un mejor rendimiento de los equipos.
Una inversión en talento humano
Para Grupo Minero Bacís, la capacitación no es solo un requisito, sino una inversión estratégica. Con este Simulador, los operadores no solo adquieren habilidades técnicas, sino que también ganan en motivación y confianza, al recibir formación de alto nivel que se traduce en un impacto positivo tanto en su desempeño como en la productividad general de la mina
Opinión de los operadores
Los colaboradores que han utilizado el simulador destacan el valor de esta herramienta para su desarrollo profesional Contar con una capacitación tan interactiva y personalizada ha sido una experiencia enriquecedora, llevándolos a implementar mejores prácticas en sus labores diarias y generando un entorno laboral más seguro y eficiente.
Heliostar y Ayuntamiento de La Colorada restablecen servicio de agua potable a la comunidad
En un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso social y la colaboración efectiva, Heliostar Metals, a través de su subsidiaria Compañía Minera Pitalla, y el Ayuntamiento de La Colorada trabajaron de la mano para reestablecer el servicio de agua potable a la cabecera municipal, beneficiando a cerca de 500 habitantes
El desabasto de agua potable fue ocasionado por una falla en la bomba y motor del pozo que suministra este vital recurso a la comunidad de La Colorada Ante esta situación, Heliostar y el Ayuntamiento encabezado por el Presidente Municipal Fernando Vidal, unieron esfuerzos para lograr una inversión significativa que permitió el
Este logro es especialmente relevante al ser uno de los primeros proyectos conjuntos entre la nueva administración de mina La Colorada y el gobierno municipal, marcando el inicio de una relación colaborativa que busca generar beneficios concretos para la comunidad Cabe destacar que mina La Colorada pertenece al corporativo Heliostar desde noviembre de 2024.
“En Heliostar estamos comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades vecinas Este apoyo es un ejemplo del compromiso que mantenemos incluso en un contexto desafiante, en el que la mina La Colorada ha transitado todo el año 2024 en fase de Cuidado y Mantenimiento con un nivel mínimo de personal y actividades esenciales. Nuestro objetivo es trabajar de la mano con las autoridades para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, declaró Manuel Encinas, Gerente General de mina La Colorada
Por su parte, el Presidente Municipal Fernando Vidal destacó la relevancia de esta colaboración: "Esta fue una situación de emergencia que era urgente resolver, por ello agradezco a Heliostar y al Gerente de mina La Colorada, Manuel Encinas, por su pronta respuesta También queremos celebrar el esfuerzo que está haciendo esta nueva administración para reiniciar operaciones el próximo año y con ello seguir impulsando el desarrollo de la región".
El pozo reparado abastece al 100% de los habitantes de la cabecera municipal y opera de manera continua las 24 horas, garantizando el suministro de agua potable para la comunidad
La colaboración entre Heliostar y el Ayuntamiento de La Colorada reafirma la importancia de construir alianzas sólidas entre la industria y el gobierno local para atender las necesidades más apremiantes de la población.
Con este tipo de acciones, Heliostar consolida su posición como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible del municipio La Colorada, Sonora, reafirmando su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades donde opera.
Equidad de género y no discriminación
involucran
a toda la sociedad: AIMMGM
Ciudad de México.- En el marco de la toma de protesta de la mesa directiva del Distrito Guerrero de Mujeres WIM de México, el presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo, afirmó que el liderazgo, compromiso y entrega que demandan los nuevos tiempos son cualidades de las mujeres de la industria minerometalúrgica.
Asimismo, ofreció su respaldo a Sandra de la Rosa Pérez, quien encabezará la mesa directiva del Distrito Guerrero de Mujeres WIM de México, y a su equipo de trabajo.
Del Pozo destacó que la equidad de género y la no discriminación son asuntos que involucran a toda la sociedad. “Son temas que debemos promover e impulsar los hombres, porque no sólo se trata de alcanzar una cuota de género o la paridad, se trata también de un asunto de negocio ya que un estudio del Fondo Monetario Internacional señala que reducir la brecha de género en los mercados laborales podría aumentar el PIB en los mercados emergentes y las economías en desarrollo casi en 8%”.
“Por eso, debemos garantizar que las mujeres participen y dirijan las organizaciones en las mismas condiciones de competencia que los hombres”, subrayó.
Al afirmar que son el espíritu de la minería, el presidente de la AIMMGM convocó al sector femenino “a seguir contribuyendo para que la minería se consolide como una industria social y ambientalmente responsable”, a defender los más de 400 mil empleos directos y más de dos y medio millones de empleos indirectos que ofrece la industria
Participaron en el evento, Doris Vega, presidenta nacional de Mujeres WIM de México, quien tomó la protesta a la nueva mesa directiva de WIM Guerrero; Marisol Barragán, presidenta del Distrito Ciudad de México; Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y la directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores, a través de un video donde envió un mensaje a los asistentes.
Las mujeres crean y transforman a la industria minera: Doris Vega
Ciudad de México.- La participación de la mujer en la industria minero-metalúrgica observa avances significativos con signos positivos; con el paso del tiempo, hemos visto más mujeres ocupando puestos técnicos y de liderazgo, aportando su talento y perspectiva única a la minería, declaró la presidenta de Mujeres WIM México Doris Vega.
No obstante, reconoció que todavía “tenemos que construir y evolucionar en este sector, para que las mujeres tengan ambientes libres de discriminación y de acoso, y mejores instalaciones y campamentos para trabajar, entre otros temas”.
Doris Vega tomó protesta a Sandra de la Rosa Pérez como nueva presidenta de Mujeres WIM Distrito Guerrero, y a su equipo de trabajo, a quienes exhortó a trabajar con ahínco, “porque de eso se trata la participación de WIM, de venir a trabajar, de venir a construir, de venir a evolucionar y venir a cambiar”, resaltó.
La presidenta de Mujeres WIM Distrito Guerrero, Sandra de la Rosa, explicó que su plan de trabajo estará enfocado en cuatro ejes: Afiliaciones, con una red de apoyo que aglutine a las mujeres del gremio de las diferentes empresas mineras del estado; Desarrollo de capacidades a través de programas de capacitación y mentorías; Liderazgo y Alianza para el empoderamiento de la mujeres y alianzas con universidades, entidades privadas y de gobierno.
Además, Sentido de Pertenencia para buscar reconocimiento al talento y la promoción de logros, convirtiendo estos roles de liderazgo en inspiración. Comentó que en Guerrero casi 600 mujeres están contribuyendo con su talento y esfuerzo al crecimiento y desarrollo del sector
Ante la presencia del presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Rubén Del Pozo Mendoza, Doris Vega agradeció el apoyo de todos los sectores de la industria, dijo que existe un compromiso no solamente en papel, sino con acciones reales para cambiar y transformar la industria de este país y añadió: “Dicen que la mejor manera de predecir el futuro es crearlo y nosotros lo estamos creando, nosotros lo estamos transformando”.
En su oportunidad, Del Pozo destacó que ante los cambios vertiginosos a nivel global, el sector minero requiere del trabajo de profesionistas con liderazgo, compromiso y entrega, cualidades que en buena parte “podemos encontrarlas en las mujeres de esta industria. Las mujeres en el sector a diario construyen enormes trechos de futuro hacia la equidad y la inclusión”, agregó.
Mediante un video que fue proyectado para los asistentes presenciales y en línea, la directora general de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Karen Flores, destacó que en la industria minera mexicana existen más de 74 mil 500 mujeres, que representan el 18% de la plantilla laboral de todo el país, “estos datos reflejan el enorme compromiso y potencial que tenemos para seguir creciendo, transformando y sobre todo diversificando nuestro sector”, subrayó.
Karen Flores recordó que el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social registró, en 2023, que el 44% de las mujeres que trabajan en empresas afiliadas a CAMIMEX ocupan puestos en áreas de ciencias y tecnología, ingeniería, matemáticas y todas las llamadas carreras STEM. “Esto nos posiciona como agentes de cambio, de la innovación y de la competitividad de nuestra industria”, afirmó.
Estuvieron presentes en el evento Marisol Barragán, presidenta de Mujeres WIM Distrito Ciudad de México y Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México La nueva mesad directiva estará conformada por la presidenta, Sandra de la Rosa y por: Lizeth Vargas Villaseñor, como vicepresidenta; Sofía Mundo Castrejón, en la secretaría; Miriam Miranda como tesorera y Sandra Gómez, en el área de Afiliaciones.
El DD212i: Innovación y eficiencia en la minería de veta angosta
En el desafiante entorno de la minería de veta angosta, la eficiencia, seguridad y precisión son esenciales Con esto en mente, Sandvik desarrolló el DD212i, un jumbo compacto de un solo brazo tecnológicamente avanzado, diseñado específicamente para superar las complejidades de estas operaciones.
Características y desempeño
El DD212i se distingue por su diseño compacto y su capacidad para perforar orificios de entre 283 y 405 metros de profundidad. Con un ancho de solo 1.4 metros, este equipo es ideal para maniobrar en espacios reducidos. Además, su versatilidad se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo configuraciones de viga telescópica y fija.
El equipo incorpora tecnología inteligente que optimiza el rendimiento Su paquete opcional Silver permite medir ángulos con precisión, ajustar la orientación de barrenos y monitorear avances operativos. Por su parte, el paquete Gold eleva la automatización al siguiente nivel, al incluir visualización de planes de barrenado en el display y conectividad móvil para monitoreo remoto. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia, sino que también ofrecen datos en tiempo real para la toma de decisiones
Beneficios operativos
El DD212i prioriza tanto la seguridad como la reducción de costos operativos. Su precisión en barrenado asegura contornos más seguros y consistentes, resultando en una mayor productividad y menores costos por metro perforado.
En términos de seguridad, el equipo incluye opciones como una cabina FOPS/ROPS, alarmas de interbloqueo para el cinturón de seguridad y sistemas avanzados de supresión de incendios, como el Sandvik Eclipse. Estas características no solo protegen a los operadores, sino que también cumplen con los estándares más exigentes del sector.
Además, su capacidad de personalización permite adaptar el equipo a diversos entornos operativos, optimizando así los resultados para cada cliente.
Sostenibilidad y tecnología
La sostenibilidad es un pilar fundamental del DD212i. Su capacidad para aumentar hasta en un 20% el avance en comparación con equipos convencionales reduce la cantidad de voladuras necesarias. Esto se traduce en un menor uso de explosivos, menor consumo energético y un impacto ambiental reducido, alineándose con los objetivos de minería responsable.
Resultados y retroalimentación
En las minas donde se ha implementado, el DD212i ha mostrado un desempeño excepcional, mejorando la precisión en barrenado y aumentando la productividad operativa Los operadores destacan su facilidad de uso, la seguridad mejorada y la interfaz intuitiva que facilita el monitoreo y la gestión del equipo.
Mirando al futuro
El DD212i refleja la visión de Sandvik para la minería del futuro: operaciones más eficientes, seguras y sostenibles. Este equipo combina la tecnología de nuestros grandes titanes, adaptada para las exigencias de la minería de vetas angostas, ofreciendo un equilibrio perfecto entre innovación y funcionalidad.
Con el DD212i, Sandvik reafirma su compromiso de liderar el camino hacia una minería más productiva y responsable, marcando el estándar en la industria para los próximos años