#79
4
9
11
Fresnillo plc impulsa el emprendimiento local
Reconoce la AIMMGM a profesionistas de la Minería
Epiroc probará el primer equipo a bateria en mina de cantera sueca
2
Review Mine Academy
Review Mine Academy
3
Fresnillo plc impulsa el emprendimiento local Fresnillo, Zac.- Fresnillo plc impulsa iniciativas que contribuyan a reducir las desigualdades y erradicar la pobreza en las comunidades en las que opera. En este sentido, la empresa minera realiza diversos talleres dirigidos a la formación de emprendedores locales, quienes, a través de la identificación de sus habilidades y el desarrollo de capacidades técnicas y administrativas, logran emprender un proyecto empresarial o mejorarlo. Es así que en los últimos seis meses y en alianza con el Sistema DIF y la capacitación virtual Emprende, así como en sinergia con Fundación Proempleo, la compañía mexicana ha llevado a cabo ocho talleres en los que los asistentes adquieren habilidades que les servirán en sus emprendimientos gracias a su metodología teórico-práctica.
4
Review Mine Academy
“Lo que buscamos con este tipo de asesoramiento es que todos los conceptos básicos empresariales se aprenden de una manera lúdica y atractiva por parte de las y los participantes. Para lograrlo, instructores especializados ofrecen un proceso de enseñanza de calidad, el cual se complementa con actividades, lecturas y asesoramiento personalizado”, señaló Jerónimo Medina, superintendente de Relaciones con la Comunidad del Distrito Fresnillo. El taller Emprende consta de 5 módulos y tiene una duración de 40 horas de capacitación en las cuales se tratan temáticas como: Desarrollo Humano, Administración y Mercadotecnia y Finanzas. En la edición recién concluida se beneficiaron a 15 personas del municipio de Fresnillo, lo que se tradujo en el desarrollo de un
plan de negocio para seis proyectos. A la par de este esfuerzo, Fresnillo plc, en alianza con el Sistema DIF Municipal, trabaja en la implementación de cuatro talleres comunitarios cuyo propósito es proveer a la comunidad de herramientas de aprendizaje, que puedan utilizar para autoemplearse. Es importante precisar que la iniciativa está enfocada en mujeres y se ha alcanzado un total de 80 beneficiarias. Bajo un esquema colaborativo, el Sistema DIF Municipal contribuye al pago salarial de las instructoras, mientras que Fresnillo plc provee 70 % de los materiales y apoya con el transporte para las facilitadoras. Actualmente los talleres abordan actividades como: manualidades, tejido, corte y confección. Tania Debo Cabrera, asesora
• Se han realizado 8 talleres en conjunto con el DIF, la Fundación Proempleo y la organización Emprende.
de Relaciones con la Comunidad de la Unidad Fresnillo, señaló que la profesionalización del conocimiento y las diversas capacitaciones implementadas están dirigidas a la población que “tiene una actitud de salir adelante y un firme compromiso de fortalecer los medios de subsistencia de las comunidades locales gracias a su talento y visión por mejorar su contexto”. Cabe destacar que, recientemente, la empresa mexicana dio por concluidos tres talleres adicionales implementados en Pre-
sa de Linares, El Obligado y Carrillo, comunidades cercanas a Minera Juanicipio, en los cuales se beneficiaron a más de 50 participantes. Durante la clausura realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Comunidad de Presa de Linares, se contó con la presencia de Griselda María Rodríguez, directora del DIF Municipal de Fresnillo, y las coordinadoras del voluntariado DIF, Sandra Monreal y Magdalena Márquez. Por parte de Minera Juanicipio estuvo presente Luis Betancourt,
superintendente de Relaciones Industriales, Jorge Alonso González y Tania Saucedo Luevano, asesores de Relaciones con la Comunidad y Diana Angelica Solís, psicóloga de la Unidad. Con estas acciones, Fresnillo plc reitera el firme compromiso de ser un vecino responsable y colaborativo con la población, a partir de proveerla de las herramientas y aprendizaje necesarios para el desarrollo de actividades que beneficien su economía y bienestar.
Review Mine Academy
5
6
Review Mine Academy
Seminario de líderes en Seguridad en Unidad Minera Charcas • Mine Academy realiza el curso en la mina e San Luis Potosí. Charcas, S.L.P.- Como parte de las estrategias dirigidas a minimizar los riesgos de accidentes en la Unidad Minera Charcas del Grupo México, el Gerente General de la Unidad minera, Ingeniero Robles, convocó al equipo líder, jefes de área, supervisores, de la empresa y de sus principales contratistas a participar en el Seminario de líderes en Seguridad de Mine Academy. El seminario promueve que por medio del uso de herramientas y la reflexión del resultado de retos se mejore la calidad del trabajo, del nivel supervisión en la seguridad y la integración de los colaboradores de los equipos y cuadrillas de trabajo. El Seminario fue facilitado por Raúl Rodríguez de la empresa
Concreto Lanzado de Fresnillo y colaborador de Mine Academy. Durante el evento, el Ingeniero Robles señaló que “este curso ha sido excepcional la claridad y profundidad con la que se vieron las diferentes temáticas así como la metodología de como se condujo, habla de una muy buena preparación. Enhorabuena y agradecimientos tanto a los instructores, a los compañeros y a los organizadores, ¡adelante a aplicar lo aprendido!” En esta oportunidad se trabajó con un grupo de 20 líderes, quienes conformaron la generación número 17 de este Seminario, el cual anteriormente se ha hecho en el esatdo de Zacatecas, en la capital y los municpios de Fresnillo y Sombrerete, principalmente.
Review Mine Academy
7
Mineros de Guerrero Negro logran campeonato en Liga de Beisbol del Valle de los Cirios • Los Mineros se llevaron la serie final en cuatro partidos
• Fue una buena combinación de lanzadores y ofensiva lo que permitió el campeonato a este equipo apoyado por Grupo México
8
Review Mine Academy
Mulegé, BCS.- Los Mineros de Guerrero Negro obtuvieron el campeonato de la Liga de Beisbol Valle de los Cirios, en apenas su segunda temporada en esta competencia que reúne a representativos de ejidos del municipio de Mulegé, Baja California Sur. La serie final entre Guerrero Negro y Bucaneros de Rosaliita, pactada a ganar cuatro de siete partidos, se decidió por la vía rápida con un dominio constante de los Mineros. “Me siento muy satisfecho, muy contento por la temporada que culmina con el campeonato y eso hace doblemente satisfactorio el esfuerzo. Fue una temporada larga y complicada, en la que gracias a dios se nos dieron las cosas. Logra-
mos compactar las cosas al final un buen grupo y cerramos fuertes. Muchas gracias a Grupo México por su apoyo durante toda la temporada”, explicó el manager de Mineros, Sergio Alfredo Martínez Quiñónez. Durante los cuatro partidos los Mineros de Guerrero Negro anotaron 39 carreras y solo permitieron 14 anotaciones de Bucaneros, combinándose una buena labor de lanzadores y bateadores de la escuadra campeona. “Fue una labor muy sobresaliente del staff de pitcheo. Tanto los relevos como los inicialistas estuvieron a la altura, en una fase final donde el bateo también es fundamental”, agregó el manager.
Reconoce la AIMMGM a profesionistas de la Minería
Hermosillo, Son.- Por su profesionalismo, entrega y contribución a la minería la ingeniera Mónica Terrones; y los ingenieros Francisco López Olivas y Jesús Alberto López Laborín, fueron homenajeados por parte de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora. Durante la reunión mensual del Comité Directivo Local y en el marco del Día del Minero, Francisco Albelais Boido, tesorero de la AIMMGM Distrito Sonora, a nombre de Ramón Luna Espinoza, presidente, resaltó la gran labor que las y los ingenieros han realizado en pro de la minería. “A nombre de la AIMMGM Distrito Sonora queremos reconocer el trabajo constante que realizan para impulsar el sector minero, y sobre todo
reconocer que gracias a ese trabajo la comunidad en general se beneficia a través de esta gran industria”, compartió. Ante la presencia de Rafael Gutiérrez, vicepresidente de la AIMMGM Distrito Sonora, Albelais Boido agregó que Mónica Terrones; Francisco López Olivas y Jesús Alberto López Laborín, desde la iniciativa privada y del sector académico han dejado huella con su contribución para reforzar e impulsar la minería. Reiteró que Sonora es el estado líder en producción de cobre y oro y de los primeros lugares en producción de plata; siendo de las industrias que más contribuyen en el sector económico de la entidad y en el beneficio de la comunidad en general.
Review Mine Academy
9
Adolescentes de Torreón reciben segunda dosis de vacuna antiCOVID • El Centro Comunitario de Peñoles ha sido una sede muy demanda en las Jornadas de Vacunación.
Torreón, Coah.- Después de dos meses de haberse vacunado por primera vez, adolescentes de Torreón de entre 12 y 14 años comenzaron ayer a recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19. En el Centro Comunitario de Peñoles, la sede con más comodidad para acudir a inocularse, se pudo observar buena respuesta de la población. En esta célula se aplicaron 870 dosis antiCOVID y hubo techumbres, aparatos de aire y sillas para que el público esperara su turno. Participaron las Brigadas Correcaminos, así como voluntarios de la empresa metalúrgica y como en cada jornada se explicó la importancia de la vacunación, así como qué hacer en caso de que se presente alguna reacción adversa. El horario de atención fue de 8 de la mañana a 2 de la tarde y ayer 2 de agosto se recibió a adolescentes con apellidos paternos que inicien con las letras A, B, C, D y E. Otros puntos que se habilitaron en modalidad peatonal en el mismo horario son la Preparatoria Venustiano Carranza (PVC), la extensión de la Facultad de De10 Review Mine Academy
recho (antes FCyPS), el Bosque Urbano y el CBTIS La Joya. La Jornada de Vacunación es por orden alfabético y del 2 al 5 de agosto se espera aplicar entre 18 y 22 mil dosis, según la información que proporcionó la coordinación regional de Bienestar. Hoy 3 de agosto, se atenderá a las letras F, G, H, I, J, K y L. Mañana 4 de agosto serán las letras M, N, O, P, Q y R y el viernes 5 de agosto las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z. Los menores deben ir acompañados del padre, madre o tutor, y acudir con la CURP, comprobante de primera dosis, expediente de vacunación con código QR e identificación oficial de la persona adulta.
PROGRAMA DE VACUNACIÓN Con corte al primero de agosto, la Secretaría de Salud en Coahuila informó que en el rango de los 12 a 14 años hay una población vacunable de 168 mil 176 adolescentes, de los cuales un 50% que equivale a 84 mil 170, ya cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19.
Epiroc probará el primer equipo a bateria en mina de cantera sueca • Este hecho marca un parteaguas en minas a tajo abierto y de cantera en el mundo.
Estocolmo, Suecia.- Epiroc ha llegado a un acuerdo con Skanska Industrial Solutions AB para probar la primera plataforma eléctrica a batería de martillo en cabeza en Suecia. Esta prueba marca un hito importante en el camino hacia la perforación con cero emisiones en minas a cielo abierto y canteras en todo el mundo. “Este es un día de orgullo. Durante muchos años hemos liderado el desarrollo de la reducción del consumo de combustible en la perforación con martillo en cabeza. Con esta nueva solución, estamos dando un gran salto en el campo de las bajas emisiones: prácticamente estamos eliminando las emisiones del proceso de perforación real”, dice Ulf Gyllander, gerente de productos de equipos de perforación con martillo en cabeza, división de superficie de Epiroc. El diseño del equipo se basa en el bien probado equipo de perforación de superficie SmartROC T35. En combinación con la valiosa experiencia adquirida con el desarrollo de plataformas de baterías subterráneas de Epiroc, este SmartROC T35 E está diseñado para mejorar los estándares medioambientales de canteras y obras de construcción más grandes. “Con este logro, demostramos que las innovaciones de Epiroc des-
empeñarán un papel importante en el cambio a operaciones con bajas emisiones de carbono en canteras y grandes aplicaciones de construcción”, dice José M. Sánchez, presidente de la división de superficies de Epiroc. “Dado que nuestra agenda de sostenibilidad va de la mano con la de nuestros clientes, estamos muy contentos de colaborar con Skanska Industrial Solutions AB en las pruebas de esta importante solución”. Las pruebas comenzarán en septiembre de 2022 en una de las canteras de Skanska Industrial Solution en el área de Estocolmo: “Se ha alcanzado un hito y ha llegado una nueva oportunidad para reducir nuestro impacto climático. Estoy muy contento con la larga colaboración entre Epiroc y Skanska, y es emocionante poder hacer este proyecto juntos. Ambas empresas se han fijado objetivos medioambientales audaces: este proyecto realmente da un gran paso hacia el objetivo de Skanska de ser completamente neutro en términos climáticos para 2045, lo cual es una parte importante de nuestra promesa de construir una sociedad mejor”, dice Johan Eliasson, Gerente de Proyecto, Skanska Soluciones Industriales AB.
Peter Beckman, Business Line Manager, Epiroc Customer Center Suecia comenta: “Skanska es un socio perfecto para esta prueba, ya que tiene sus propias canteras que están equipadas con la infraestructura necesaria para manejar la operación de esta nueva tecnología. Tengo muchas ganas de seguir este emocionante proyecto durante los próximos meses”. El equipo SmartROC T35 E está equipado con una batería y un cable eléctrico, lo que mejora considerablemente la flexibilidad. Puede elegir perforar con la alternativa más adecuada para la ubicación y la ocasión. También permite un transporte rápido y fluido dentro y entre sitios. El equipo de perforación de superficie está equipado con el mismo tipo de baterías y subcomponentes probados que las soluciones de baterías subterráneas de Epiroc. Esto agiliza el manejo de repuestos y el servicio para clientes con varias operaciones diferentes.
Review Mine Academy 11