Conferecia sobre Respeto a los Derechos Humanos en AnuncianSonora VII Congreso de Minería Durango y Expo México Minero Firma el Clúster Minero de Sonora convenio con El Centro de Derechos de la Niñez y PeñolesEmpresasconbandas de espectro para mejorar fuerzas de rescate en minas 4 6 9 10 13 FLSmidth anuncia la finalización de la adquisición de Thyssenkrupp #81
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/2a1136e2c573e9945d3b69fc2bea2f80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/eca4eda40cc05d07484a165cf19104c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/3abdf18941d082ad65506d44f6e7a919.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/b88428a876c6d559c20d569e08055e5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/0803654b60430d5578df23b1bb1514d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/c5e0b39af9b5639b33413bf466e05855.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/15dbb172331f0b4fbff8220392c6b6ce.jpeg)
2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/452716b6a450b6baff72fa758c221d02.jpeg)
Cabe resaltar que en México hay 55 Bancos de Alimentos, los cua les son resultado de una iniciativa sin fines de lucro, que busca aten der necesidades alimenticias de personas en situación de vulnera bilidad. Su labor consiste recibir y recolectar alimento de comercios, empresas o personas para llevarlo a familias, comunidades e institu ciones que lo necesitan.
3
En ese sentido, las mineras Fres nillo y Saucito entregaron a Ale jandra López, directora del Banco de Alimentos de Fresnillo, un total de 100 bultos de soya de 15 kilo gramos cada uno y 38 bultos de avena de 25 kilogramos cada uno. Además, repartieron otros insu mos como tres mil piezas de pasta y 6 mil rollos de papel higiénico.
Fresnillo plc realiza donación al Banco de Alimentos de Fresnillo
En los dos últimos años, Fresni llo plc ha donado más de 26 tone ladas de alimentos como: pastas, azúcar, avena, soya, aceite, ade más, apoyó con más de 10 tonela das en artículos de limpieza como: jabón neutro, cloro, limpiadores de piso y papel higiénico.
De igual forma, la compañía ha participado en colectas organi zadas por el Banco de Alimentos en las cuales se sumaron las y los colaboradores de las unidades mi neras y empresas contratistas.
Fresnillo, Zac.- Fresnillo plc, a través de Minera Fresnillo y Mine ra Saucito, entregó más de 3 tone ladas de abarrotes al Banco de Ali mentos de Fresnillo A. C. Con esta donación, la empresa contribuye a mejorar el paquete alimenticio de 400 Jerónimofamilias.Medina, Superinten dente de Relaciones con la Co munidad señaló que, la empresa ha colaborado con el Banco, su mándose a sus iniciativas, ya que, comparten un objetivo común: contribuir al bienestar de la pobla ción como es el acceso a alimen tos nutritivos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/5aa1992f8977c6c5bac7370c0f5b9fee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/fc55b90ae040cd3918baee78ff18e7e8.jpeg)
Firma
4
el Clúster Minero de Sonora de Derechos de la Niñez y Empresas • Con esta colaboración el sector minero fortalece el cumplimiento en temas de responsabilidad social empresarial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/a4f086eb05d00f4800e03cd817fa094d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/932c69f6534816ab23e8baa4b2796e3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/50dfa2aa1a5f292d825da29aedd8a397.jpeg)
5
Por su parte, Sara Canchola, Consultora de Responsabilidad Social Empresarial acreditada por CEMEFI, señaló “todas las em presas debemos trabajar conti nuamente en el compromiso de desarrollar un modelo de negocio sostenible y alcanzar la madurez. Así se podrá exigir a nuestra cade na de valor, que se sume o incor pore al esfuerzo que día a día se realiza, para que, de esa manera se logre generar un cambio cultu ral sólido y trascendental”, afirmó En el evento estuvieron presen tes Leonardo Taylor, Director de Minería de Sonora; Fernando Es trada, Director General del Clúster Minero de Sonora y representaes de compañias socias del clúster.
Sonora convenio con El Centro
Empresas - The Children
Save
Hermosillo, Son.- Como parte de la sensibilización y la importancia de fortalecer el cumplimiento de los derechos humanos y labora les, el Clúster Minero de Sonora fir mó un convenio de colaboración con el Centro de Derechos de la Niñez y Empresas para México y Latinoamérica.Dichoconvenio, tiene como objetivos lograr que los derechos laborales sean una prioridad den tro de las estrategias de gestión empresarial; alinearse a los reque rimientos nacionales e internacio nales que impacten las operacio nes del sector minero en temas de derchos humanos y laborles, ex plicó Alberto Orozco, Presidente del Clúster Minero de Sonora. Y agregó que tambien es un objetivo contribuir a mejorar la caidad de vida de los colabora dores, a traves de la promoción con las empresas del respeto a los derechos laborales en sus ope raciones y con sus proveedores o contratistas; así como ayudar a las empresas a entender donde es necesario el cambio, con la finali dad de mitigar riesgos y crear im pactos“Comopositivos.Clúster tenemos el pro pósito de crear valor sostenible para todo el estado a través de todos los actores que conforman el Ecosistema Minero: compañías mineras, proveeduría y toda su ca dena de valor. Para lograr ese va lor sostenible necesitamos alian zas que nos puedan enriquecer”, mencionó Alberto Orozco.
Durante el evento, tambié se presentó el “Decálogo de los De rechos Humanos en el lugar de trabajo”, una iniciativa que preten de fortalecer entre los asociados al clúster principios alineados con temas como la erradicación del trabajo infantil y el trabajo forza do, garantizar la salud y seguridad social de las y los colaboradores, respetar la libertad de asociación, promover la inclusión, y brindar un trato y salario digno. Ahí, Alejandro Martínez, Direc tor Ejecutivo de El Centro de Dere chos de la Niñez y Empresas para México y Latinoamérica se presen tó la conferencia magistral: “Dere chos Humanos para la Sostenibili dad en el Ecosistema Minero”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/340f3c481f55a42e7bdf23217bbc34bc.jpeg)
“Hoy el mercado tico, es mas sensible mas fácil obtener esto forma parte ces y de las exigencias ne el mercado: sea tratada con no haya nalizóloestacado,cio,anesfundamental.toordenamientoscréditossaciamiento,tionesmuydetemasMartínezdiscriminación”.aseguróestánteniendopermeabilidadimportante,comoelposicionesdevalores,omultilaterales,alosDerechos“Sinolohacesunavocaciónhacerporundepermanenciaysilovasbien,perohagasdemaneraAlejandro
Respeto a los Derechos Humanos,
6
• Presenta en coordinación con el Clúster Minero de Sonora, la conferencia Derechos Humanos para la Sostenibilidad en el Ecosistema Minero.
“Hoy es importante el medio ambiente, la gobernanza, pero también lo es el factor gente y sin la gente, sin la persona, todo lo demás no puede funcionar y se convierte hoy en un elemen to muy virtuoso el que poda mos tener esta posibilidad”.
la sostenibilidad de las empresas: Hermosillo, Son.- Durante la conferencia magistral denomi nada Derechos Humanos para la Sostenibilidad en el Ecosiste ma Minero, Alejandro Martínez, Director Ejecutivo del Centro de Derechos de la Niñez y Empre sas para México y Latinoaméri ca, señaló que las personas que trabajan en las empresas son elementos valiosos que permi ten la continuidad y operativi dad de cualquier compañía.
Martinez puntualizó que mientras el sector privado re flexione sobre la importancia a los Derechos Humanos, se crearán empresas más sosteni bles con el tiempo. “Para el caso de la minería, una industria tan sensible y con tantas buenas prácticas, esto permitiría que se haga más robusta, porque tienen buenas prácticas en ma terial ambiental, en modelos de gestión y muchas políticas que tienen que ver con esto”.
Durante su conferencia rea lizada en coordinación Clúster Minero jandro Martínez el respeto por los manos en las empresas za por dejar de ciones como el el trabajo forzoso de horario en oficina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/e8be85486775730e0d2957224f23286f.jpeg)
7
Humanos, práctica que permite con el Minero de Sonora, especificó que los Derechos empresas ordenamientospermeabilidadmercado:obtenerforzosoelnormalizarempiesituatrabajoinfantil,ocuestionesoficina.mercadoesmáscrísensibleporqueesinformación,ypartedelasdirectriexigenciasquetiequelapersonacondignidad,quediscriminación”.aseguróqueesosteniendounnivelanivelglobalimportante,yaquecueselaccesoafinanposicionesenlaboloelaccesoalosmultilaterales,exigendondeelrespeDerechosHumanoseshacesporquenotievocaciónsocial,lovasuntemadenegopermanenciaenelmervashacerporesoperoquebuenoquemaneraintegral”,fiAlejandroMartínez.
Ale Martínez
Hu
una
empresas: Alejandro Martínez coordinación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/eeffa6188a71c35f97db1b033c2a1356.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/f5265052d01549485ad47c8a2c733599.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/6541d90a475655f4f2700d4bd70fddc6.jpeg)
“Para el caso de la minería, una industria tan sensible y con tantas buenas prácticas, esto permitiría que se haga más robusta, porque tienen buenas prácticas en mate rial ambiental, en modelos de ges tión y muchas políticas que tienen que ver con esto”.
9
• El espectro radioeléctrico cuenta con una naturaleza técnica altamente valiosa para trabajos de rescate radiocomunicaciónyprivada.
“Hoy es importante el medio ambiente, la gobernanza, pero también lo es el factor gente y sin la gente, sin la persona, todo lo de más no puede funcionar y se con vierte hoy en un elemento muy vir tuoso el que podamos tener esta posibilidad”.Durantesu conferencia realiza da en coordinación con el Clús ter Minero de Sonora, Alejandro Martínez especificó que el respe to por los Derechos Humanos en las empresas empieza por dejar de normalizar situaciones como el trabajo infantil, el trabajo forzoso o cuestiones de horario en oficina.
mejorar sus fuerzas de rescate en minas de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas
Hermosillo, Son.- Durante la con ferencia magistral denominada Derechos Humanos para la Soste nibilidad en el Ecosistema Minero, Alejandro Martínez, Director Eje cutivo del Centro de Derechos de la Niñez y Empresas para México y Latinoamérica, señaló que las per sonas que trabajan en las empre sas son elementos valiosos que permiten la continuidad y operati vidad de cualquier compañía. Martinez puntualizó que mien tras el sector privado reflexione sobre la importancia a los Dere chos Humanos, se crearán empre sas más sostenibles con el tiempo.
“Hoy el mercado es más crítico, es mas sensible porque es mas fácil obtener información, y esto forma parte de las directrices y de las exigencias que tiene el merca do: que la persona sea tratada con dignidad, que no haya discrimina ción”.Martínez aseguró que esos te mas están teniendo un nivel de permeabilidad a nivel global muy importante, ya que cuestiones como el acceso a financiamiento, posiciones en la bolsa de valores, o el acceso a los créditos multi laterales, exigen ordenamientos donde el respeto a los Derechos Humanos es fundamental.
“Si no lo haces porque no tie nes una vocación social, lo vas a hacer por un tema de negocio, de permanencia en el mercado, y si lo vas hacer por eso esta bien, pero que bueno que lo hagas de ma nera integral”, finalizó Alejandro Martínez.
Peñoles consigue bandas de espectro para
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/e4e6b7ca0f9f5215f0123200cd53d8ed.jpeg)
10
• México cuenta con una minería que transforma positivamente las comunidades: José Luis Aguilar, presidente de AIMMGM Distrito Durango
Anuncian VII Congreso de Minería
Durango y Expo México Minero Durango, Dgo.- El presidente de la Asociación de Ingenieros de Mi nas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Duran go, José Luis Aguilar y la Coordi nadora General de MexicoMinero. org, Esther Arzate Huitrón, anun ciaron este día los eventos “Expo México Minero Durango 2022” y el VII Congreso de Minería Durango 2022, que tienen como objetivo dar a conocer la importancia de la minería en el desarrollo y progreso delInformaronpaís. que el VII Congreso de Minería Durango 2022, que se efectuará del 24 al 26 de agosto en el Centro Cultural y de Con venciones Bicentenario, será inau gurado por el gobernador de Du rango, José Rosas Aispuro Torres, y contará con un curso precon greso, conferencias magistrales y técnicas relacionadas con temas de geología, minería, metalurgia, medio ambiente y legislación del sector. En paralelo, se organizará la Sexta Feria de Rocas, fósiles y Minerales.Mientras, la Expo México Mine ro Durango 2022 estará abierta al público de manera gratuita, del jueves 25 al domingo 28 de agos to, en la Plaza IV Centenario, ubi cada en la calle 5 de febrero entre Zaragoza y Bruno Martinez, zona centro de la ciudad de Durango.
José Luis Aguilar indicó que el sector minero en Durango es refe rente a nivel nacional por la meca nización y automatización de las minas que operan en el estado; la mayoría de sus profesionistas están afiliados al Distrito Durango de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México que tiene entre sus ob jetivos la profesionalidad de sus agremiados y difundir en la socie dad la importancia de la minería en el desarrollo económico del país, sector que cumple con las leyes, normas y reglas ambienta les nacionales e internacionales, que le permiten ser una industria sostenible y respetuosa del medio ambiente.
La inauguración de la Expo será el 25 de agosto, a las 11:00 horas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/7b85d37e742e051acd33f1e83e14ca47.jpeg)
Destacó que en los 17 munici pios mineros que tiene Durango, todas las empresas mineras apor tan beneficios a los habitantes de las comunidades en donde operan; proporcionado mejoras en los servicios de agua potable, electricidad, médicos, entre otros; lo que demuestra que “la minería transforma las comunidades don de realiza sus actividades”.
MexicoMinero.org promueve el aprendizaje acerca de la minería sostenible en México de una manera divertida y didáctica
Señaló que Durango es el cuar to estado minero más importante de México, genera 13,600 em pleos directos y 68 mil indirectos, así como una derrama económi ca anual de alrededor de 22 mil millones de pesos; es el segundo productor nacional de zinc, terce ro de plata, cuarto en fierro, quinto de oro, y séptimo de cobre.
Arzate Huitrón, por su parte, precisó que la Expo México Mi nero estará abierta al público en general del 25 al 28 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas. Destacó que el evento tiene como objetivo pri mordial promover, en adultos y ni ños, a la minería mexicana de una manera divertida y didáctica. Comentó que en los cuatro días de actividad de la Expo, las fami lias duranguenses descubrirán, a través de diferentes actividades, cómo es la minería, conocer en vivo y en directo algunos minera les que son extraídos del territorio nacional y que son exhibidos en un muestra geológica. Los asistentes disfrutarán de una obra de teatro, maquetas, pan tallas de realidad aumentada; un rompecabezas gigante; mientras que los más pequeños iluminarán manteletas alusivas a la industria extractiva y jugar en un arenero. Asimismo, mediante lentes de realidad virtual, podrán ver qué sucede en las entrañas de la Tie rra, a través de un viaje por una mina subterránea o una mina a cielo abierto, así como una planta metalúrgica, entre otras atraccio nes.En la rueda de prensa también participaron la Presidenta de WIM México, Ana María González y el integrante de la AIMMGM, Jorge Villaseñor.
•
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/3244504bd673033b9c0a8737999c0d6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/ce9375a758c672cf77b5972509b997e0.jpeg)
13 FLSmidth anuncia la finalización de la adquisición de Thyssenkrupp
• Se formaliza la creación de un serviciosdelíderproveedormundialtecnologíaymineros.
F
Todas las autorizaciones regla mentarias se han obtenido sin la imposición de ningún remedio re lacionado con la competencia. TK Mining es un proveedor líder de línea completa de soluciones para sistemas de minería, manejo de materiales, procesamiento de minerales y servicios. La combi nación de FLSmidth y TK Mining creará un proveedor de servicios y tecnología de minería líder a nivel mundial con operaciones desde el tajo hasta la planta con un fuer te enfoque en la productividad y la sustentabilidad.
El CEO de FLSmidth Group, Mi kko Keto, comentó: “el anuncio de hoy marca un hito importante en la historia de FLSmidth. Esta mos muy emocionados de dar la bienvenida pronto a nuestros 2 mil nuevos colegas y clientes de TK Mining a FLSmidth. La finaliza ción de la adquisición contribuye a las ambiciones de crecimiento estratégico de FLSmidth dentro de Minería”.
“Nuestra compañía combinada ofrecerá a los clientes una pro puesta de valor complementaria más sólida, al tiempo que creará importantes oportunidades en el mercado de accesorios, impulsará la creación de valor a través de si nergias convincentes y fortalecerá aún más nuestra agenda de soste nibilidad y digitalización”, señaló.
LSmidth anunció que se han cumplido todas las condicio nes y requisitos para la ad quisición del negocio de minería de Thyssenkrupp (TK Mining) De acuerdo con el contrato de compraventa, el cierre definitivo de la transacción tendrá lugar el último día hábil del mes de agosto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/80e14dd3380b02e761a617247f1589cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/4da924a587220955708802911a43c868.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/11e989e8f2204fa79b75592e448a38bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822124446-40f27840a4591d44769e5ae2e5905bc0/v1/57540463472238d38fa2379091c0d10a.jpeg)