Review No. 83

Page 1

Embajador Ken Salazar se reúne con empresarios del MejorarClusminrelación con gobierno y comunicar acciones de la minería, retos de la AIMMGM: Vázquez Inaugura Gobernador Monreal Expo México Minero en la Fenaza 2022 Pablo Daniel Taddei será director de Litio para México 13 4 6 10 12 Mujeres de Orla Camino Rojo se afilian a WIM México #83

2

Mientras que de la UAF, el titulo de la ponencia del doctor Enrique Flores Gon zález fue Lo que el Neoliberalismo nos dejó, Éxito o Fracaso del Modelo Neoli beral en México. En la segunda ponen cia, el doctor Flores González representó a la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Fresnillo, Zac.- El pasado sábado 27 de agosto la Universidad Autónoma de Fres nillo (UAF) y los alumnos de la Maestría en Administración y Economía Minera, participaron en el evento académico de nominado Panel Internacional de Exper tos: Los impactos del modelo neoliberal en América Latina. México-Colombia. Participaron la Universidad Mariana de Pasto Colombia, la Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga Colom bia y como anfitriona, la Universidad Au tónoma de Fresnillo.

Entre los temas expuestos estuvieron Resistencias y Re/existencias al Modelo Neoliberal desde el Buen Vivir Andino, por Adriana Patricia Bolaños Realpe, y el tema La Tiranía Invisible, por Alberto Vianney Trujillo Rodríguez, ambos de la Universidad Mariana de Pasto Colombia.

Participa UAF en panel internacional con Universidades de Colombia

3

Por la Universidad Santo Tomas sec cional Bucaramanga Colombia, la docto ra Diana Astrid Buitrago Núñez, presentó el tema Desarrollo empresarial en Colom bia: una mirada desde el Neoliberalismo.

Representantes de cada una de las áreas de Camino Rojo , re cibieron de manera simbólica una pañoleta morada la cual simboli za la integración a Mujeres WIM, estas pañoletas fueron colocadas por parte del Gerente General de la empresa, Rafael Sánchez, quien brindo un emotivo mensaje a to das las mujeres de la mina, en el cual destacó la importancia de la participación de las mujeres en la minería, la cual ha incrementado al paso de los años.

• El gerente de la mina, reconocióSánchez,Rafaelelpapeldelamujerenelsector.

Mazapil, Zac.- Con la finalidad de impulsar iniciativas que promue van la equidad de oportunidades y condiciones laborales de las mu jeres en la industria minera de Mé xico, Orla Camino Rojo se afilió a la Asociación WIM Mujeres Mineras de México , lo cual generará una gran alianza que fomentará el de sarrollo profesional de las mujeres de esa compañía en la minería.

WIM Mujeres Mineras de México

4 Mujeres de Orla Camino Rojo se afilian a la Asociación

Por su parte la representan te del Sindicato Minero Sección 335, Itzel Bautista, invitó a todas las mujeres de Orla Camino Rojo a sentirse orgullosas de ser mineras y a todos los días dar lo mejor de sí mismas, resaltó la importancia de que Orla al ser una mina que esta empezando busque practicas que desarrollen la igualdad de género.

También estuvieron colocando sus pañoletas a las compañeras de Camino Rojo , el Gerente de Mina, Christian Favela, el Super In tendente de Planta, Antonio Aviña, el Super Intendente de Seguridad y Salud , Adrian Hernández, Mario Palacios como representante del

Tania Carrillo , Presidenta de WIM México, Distrito Zacatecas re conoció a Orla Camino Rojo como una empresa que se preocupa por la protección y desarrollo de sus mujeres, considerando como “ magnifico” que una empresa mi nera relativamente nueva, inicie con este tipo de acciones que me joraran el equilibrio de genero.

Sindicato Minero y como repre sentante del Gobierno del Estado de Zacatecas, asistió la Directora de Minas, Maria del Mar Castañe daWomenPérez.

in Mining llega al país, a través de Mujeres WIM México, una organización no guberna mental que nace con la finalidad de impulsar iniciativas que pro muevan la equidad de oportuni dades y condiciones laborales de las mujeres en la industria minera de México; y con la visión inclu yente y enfocada a difundir las buenas prácticas y la imagen de la minería como un sector estraté gico para el desarrollo económi co que contribuye positivamente desde las comunidades alejadas y el progreso de sus familias, hasta el país mismo.

La misión de poner en práctica iniciativas que mejoran el equili brio de género en todo el país en la industria minera y fomentar el desarrollo profesional de las muje res en la minería.

Con esta actividad, Orla Mining se suma a la iniciativa de WIM Mé xico para promover la igualdad de oportunidades y condiciones laborales para las mujeres, y con ello hacer más grande y fuerte el sector.

5

• Fueron 61 mujeres de la compañía canadiense que se afiliaron a WIM.

6 Inaugura Gobernador David Monreal Expo México Minero en la Fenaza 2022 •Tiene como objetivo mostrar los beneficios de la minería a la sociedad en general.

“Queremos que la sociedad zacatecana conozca todos los proceso mineros, desde la explo ración, operación, beneficio de minerales y su uso diario en todo nuestro alrededor, como lo es la tecnología, medicina, transporte, entre otros”, señaló al mandatario

Abel González, Gerente General de la unidad minera Cozamin de CapstoneMientrasCopper.queelgobernador

Durante su recorrido, Monreal Ávila acompañado de su esposa, Sara Hernández de Monreal, sa ludaron a familias que ya partici paban en la Expo México Minero y también fueron participes de las actividades, como el recorrido vir tual por minas subterráneas con sistemas de tercera dimensión.

min), entre las que se encuentran Arian Silver, Capstone Copper, Newmont Peñasquito, Orla Cami no Rojo, Grupo México, Panameri can Silver y Grupo Frisco. Se encuentra en las instalacio nes de la Fenaza y tendrá un ho rario abierto al publico de lunes a viernes de 16:00 a 19:30 horas y sábado y domingo de 11:00 de la mañana a 19:30 horas.

7 Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, David Monreal Ávila invitó a las zacatecanas y zacate canos a visitar la Expo Zacatecas Minería Unidad con Responsa bilidad Social, que se ubica en la megavelaria de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA), donde se localiza la muestra de México Minero.

En compañía de gerentes y re presentantes de compañías mine ras, el gobernador recorrió dicha exposición que tiene el propósito de difundir la importancia del sec tor minero en todo el país.

La expo fue patrocinada por compañías mineras afiliadas al Clúster Minero de Zacatecas (Clus •Compañías mineras afiliadas al Clusmin participan y apoyan la iniciativa de difusión.

Da vid Monreal dijo “es importante que los niños y niñas del estado vengan a conocer esta exposición que muestra como opera la mine ra en el estado de manera segura”.

Cabe resaltar que alumnos de la Carrera de Ciencias de la tierra de la Universidad Autónoma de Za catecas (UAZ), fueron capacitados para atender a las personas que visiten la Expo México Minero.

A los trabajadores, dueños y en cargados de los talleres mecáni cos presentes en el evento se les recalcó la importancia de la dis posición adecuada de residuos, pues con ello aseguran el cum plimiento en materia ambiental de sus negocios y promueven los principios del desarrollo sustenta ble en su comunidad.

capacita a talleres mecánicos en el municipio de Calera

Calera, Zac.- En colaboración con el Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamien to de Calera, SALHER Soluciones Ambientales impartió a responsa bles y trabajadores de talleres me cánicos la charla ¿Qué hago con mis residuos peligrosos?.

SALHER es una empresa dedi cada a la recolección y reciclaje de residuos en la industria, po sicionada como una impornate compañía en el sector minero de Zacatecas e integrante del Clúster Minero de ese estado. De acuerdo con datos de la SE MARNAT, la industria de servicio es la principal generadora de resi duos peligrosos a nivel nacional, seguida por la metalurgica y au tomotriz, generando en grandes cantidades aceites gastados y re siduos de mantenimiento automo triz.Durante el evento la Directora de SALHER, Sara Abigail Hernán dez Urenda y el Gerente de Ope raciones, Juan Francisco Her nández Urenda, describieron los principales aspectos legales en materia de residuos peligrosos y las etapas de un manejo adecua do en el sector automotriz.

8 SALHER Soluciones Ambientales

Convoca Embajador Ken Salazar a denunciar actos de violencia y trabajar en conjunto contra la inseguridad

Zacatecas, Zac.- El Embajador de Estados Unidos de Nortea mérica en México, Ken Salazar, visitó el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), donde se reunió con empresarios, gerentes y repre sentantes de compañías mine ras y empresas contratistas de la Ahí,minería.Salazar habló sobre la im portancia de la seguridad en el país y reconoció el trabajo y es fuerzo diario de las compañías mineras y sus colaboradores en la productividad del sector económico más importante de Zacatecas.Convocó a los empresarios a trabajar de manera colaborati va y a señalar los actos de inse guridad que puedan vivir. Por su parte, Jaime Lomelín Guillén, presidente del Clusmin, aceptó la sugerencia del Emba jador y explicó a él y su comiti va, las actividades y objetivos del organismo que preside. En la reunión estuvieron re presentantes de compañías mineras como Newmont, Orla Mining, Capstone Copper, Fres nillo plc y Peñoles y las provee doras de productos y servicios para la minería, Grupo Cavi, Bufete de la Plata y Mine Aca demy; así como funcionarios de la Embajada Norteamericana y del Consulado de estados Uni dos en Monterrey, entre ellos el cónsul Roger C. Rigaud.

10

11 • Se reúne en el Centro de Minería del Clusmin empresarios.con

• AMLO designó al ingeniero Pablo Daniel como director de Litio para México (LitioMx).

se dio a conocer lue go de que este martes el gober nador Alfonso Durazo informara en redes sociales que Litio para México se instalará en Sonora y él estará a cargo de la coordinación del proyecto.

lar de Puerto Peñasco junto con sus réplicas y la línea de transmi sión a Baja California; las reservas de litio; la planta automotriz de Ford, así como la frontera con los estados de Arizona y California.

Para esto se continuará con la construcción de la planta de ener gía solar de Puerto Peñasco, que promete, ser la más grande de La tinoamérica y se aprovecharán los grandes yacimientos de litio del estado para la producción de ba terías de automóviles.

El plan contará con inversión pública y privada y se extenderá a otros estados al norte del país como Chihuahua.

l ingeniero Pablo Daniel Ta ddei, hijo del delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, será el director General de Litio para Mé xico, anunció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.“Yasedecidió que un joven que está terminando su doctorado creo que en Harvard sobre medio ambiente y energías renovables va a ser director de la empresa”, comentó el mandatario en con ferencia de prensa desde Palacio Nacional.Agregó que se optó por Tad dei para “darle la oportunidad y responsabilidad a un joven de So nora, de Hermosillo que estudió licenciatura, que tiene maestría y que termina en noviembre su doc torado”.Lanoticia

¿Quién es el director de Litio para México, Pablo Daniel Taddei? Pablo Daniel Taddei, hijo del delegado de la Secretaría de Bien estar en Sonora, Jorge Taddei, es egresado de la carrera de Ingenie ría Industrial y de Sistemas de la Universidad de Sonora. En septiembre de 2018 inició un doctorado en Salud Medioam biental en la Universidad de Har vard, en Estados Unidos, según el portal de la Universidad Autóno ma de Sinaloa (UAS).

E

Tras reunirse con Durazo, López Obrador adelantó que se está ela borando un plan para impulsar la industria automotriz en el estado, a través de la producción de ba terías de litio, así como la genera ción de energías renovables.

• Es hijo de un funcionario de Sonora, estado donde se instalará Litio para México.

12 Pablo Daniel Taddei será director de Litio para México, informa AMLO

“Lo vamos a dejar muy conso lidado y la ventaja es que el go bernador de Sonora va a estar después de que nosotros termi nemos, cuatro años más, él ha es tado promoviendo este plan y el estado reúne todas las condicio nes”, dijo y nombró toda la infraes tructura y recursos presentes que darán soporte al plan: los puertos Libertad y Guaymas; la planta so

Taddei también cuenta con una maestría en Sistemas Sustentables de la Universidad de Michigan. Cuando se graduó, se incorporó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para trabajar en el programa de Desarrollo Sosteni ble del planeta.

13

Durango, Dgo.- Humberto Váz quez San Miguel, recien nombra do presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), señaló en entrevista con Mine Academy, que los retos de la orga nización se centran en cooperar para una mejor imagen de la mi neria y mejorar la relación con el gobierno federal.

Vázquez San Miguel, quien confirmó que la AIMMGM cuen ta con más de 2 mil 750 afiliados, dijo que la comunicación de las acciones de la minería debe llegar a la sociedad en general y no solo a los mineros.

Mejorar relación con gobierno y comunicar acciones de la minería, retos de la AIMMGM: Vázquez

“Otra cosa que tenemos que hacer es reconocer lo que hace mos mal, en México tenemos un problema de estrés hídrico muy grande, pero tenemos que sumar nos al gobierno y dar a conocer como nosotros le hacemos para consumir agua y como la recicla mos”, señaló. Se refirió al cambio climatico com un hecho real que no se en tiende por muchas personas, “hay mucha gente que no esta convencida del cambio climático, en algunas minas tenemos esta ciones metereológicas y podemos demostrar que en cinco años la temperatura ha subido dos grados y la cantidad de agua que ha cai do ha sido 10 por ciento menor”.

Explicó que ha través de la ca pacitación de estudiantes que puedan presentar las acciones de la minería en sus universidades a todas las carerras, será una forma en que la asociación promoverá la difusión de las buenas prácticas del“Existensector. mucho mitos y tene mos datos suficientes para des mentir”, dijo el nuevo presidente de la AIMMGM, quien puntualizó que con la unión a la Cámara Mi nera de México (Camimex) y de los diferentes Clústers Mineros, podrán hacer un equipo de comu nicación eficiente de la minería.

Por ultimo, a las instituciones gu bernamentales y asociaciones civi les que promueven la minería, por el apoyo en conjunto para hacer de los proveedores del sector, una indus tria competitividad a nivel mundial.

Actualmente, la compañía cuenta con oficinas centrales en Hermosi llo, Sonora y un taller de corte y res guardo de material en Monterrey, Nuevo León; sin embargo, Jesús

Electro Metalic Solutions

14

Asimismo, destacaron a clientes y proveedores como aliados de EMS para crecer de manera conjunta y ofrecer productos y servicios de ca lidad a sus cliente.

11 años de logros y crecimiento

Hermosillo, Son.- La compañía so norense Electro Metalic Solutions (EMS), cumple el 5 de septiembre 11 años de trabajo en la industria minera ofreciendo soluciones anti desgaste.Laempresa a través de un comu nicado, reconoció y agradeció a sus colaboradores por su esfuerzo, tra bajo en equipo y dedicación que a diario realizan en los proyectos.

Antonio Ruiz Ayala, Gerente de Ven tas de EMS, comentó que sus clien tes abarcan desde el norte del país, hasta El Salvador, además de que próximamente ingresaran al merca do“Tenemosnorteamericano.56clientes del sector minero en México y el extranjero, trabajamos para empresas que ven den equipos en minas y servicio de ingeniería, también contamos con alrededor de 92 empleados en toda la República”, agregó el ejecutivo.

15

Electro Metalic Solutions es una empresa enfocada a las soluciones antidesgaste en equipos móviles y no móviles dentro de mina y en to dos los procesos, “se ve que tipo de aplicación van a usar nuestros pro ductos y dependiendo del tipo de abrazación o desgaste que haya, ya sea por deslizamiento, presión o im pacto”.Nuestro compromiso y misión si gue firmes, por ello seguimos traba jando para seguir siendo ¡Lideres en soluciones anti-desgaste!

Solutionscrecimientocumple

17 Apoya Peña Colorada en Minatitlán carrera de técnicos para industria

Minatitlán, Col.- En la cabece ra municipal, la empresa minera Peña Colorada y la Universidad de Colima colocaron la primera piedra de las nuevas instalaciones del Programa Educativo Técnico en Electromecánica, reorientando y ampliando la oferta educativa del Bachillerato Técnico El director de Peña Colorada, Arturo Tronco, explicó que esta iniciativa forma parte de un pro grama trascendental, con el que la empresa busca lograr un pro grama en equilibrio, superando la idea tradicional de que el compro miso de una empresa es solo ge nerar empleos y pagar impuestos.

4.0

“Nosotros impulsamos y se guiremos promoviendo temas de salud e infraestructura, pero para nosotros fue muy obvio que lo que teníamos que empezar era el tema de educación, entonces lo que hicimos era ver dónde nos podíamos sumar, cómo podíamos maximizar nuestros esfuerzos”.

Así, ambas organizaciones op taron por desarrollar este progra ma que transformará una escuela administrativa en una escuela téc nica especializada; con un proyec to que, además, es compatible con el medio ambiente; preparando jó venes técnicos profesionales que se desarrollen en el ámbito laboral industrial del país; y garantizando egresados con competencias cer tificadas.Porsu parte, Gustavo Meade, director de Recursos Humanos de Peña Colorada, explicó el proyecto que comprende la rehabilitación, remodelación y construcción de nuevos espacios arquitectónicos, para luego equiparlos y formar profesionales en electromecánica que puedan insertarse en una In dustria 4.0 fuertemente atravesa da por la innovación y la transfor mación“Queremosdigital. mejorar la oferta académica de este bachillerato

18 emulando un modelo de Ternium, uno de nuestros accionistas, lla mado ‘Gen Técnico’, permitiéndo les a los jóvenes salir con un perfil industrial y tener una alta emplea bilidad en el Finalmente,mercado”.elrectorde

El testigo de honor de este evento fue el alcalde de Minatit lán, Cicerón Alejandro Mancilla.

la UdeC, Christian Torres Ortiz, reconoció que esta nueva oferta se enmarca en la generación de innovadores programas educativos pertinentes a las necesidades de la región en el ámbito laboral, específicamente para el sector industrial. “Les brin dará la posibilidad de solicitar un trabajo en las grandes empresas de la región o ir a nivel superior a uno de los diez programas de in genierías que ofrece actualmente la Universidad; hay que agradecer la voluntad y el financiamiento que va a dar Peña Colorada para que esto sea posible”.

En un plan gradual, previsto a cinco años, Peña Colorada realiza rá una importante inversión en in fraestructura y equipamiento para el nuevo programa educativo en Electromecánica del Bachillerato.

19 Casi 12 mil personas visitaron la Expo

México Minero Durango 2022

Durango, Dgo.- La Expo México Minero una vez más cumplió con el propósito difundir, de manera didáctica y lúdica, la importancia que tiene la industria minera en el desarrollo del país.

La presidenta de MexicoMine ro.org, Doris Vega, indicó que la Expo México Minero se ha conver tido en el canal preferido para que las familias reconozcan que Méxi co es un país orgullosamente mi • Durante cuatro días en Durango, MexicoMinero.Org cumplió con el propósito de difundir la importancia de la minería en el desarrollo del país.

Con el lema: “Todo tiene un ini cio, todo inicia con la minería”, la Expo permaneció abierta, de ma nera gratuita, para toda la pobla ción, del 25 al 28 de agosto en la Plaza IV Centenario, en el centro de Durango, donde 11 mil 700 ni ños, adolescentes y adultos tuvie ron la oportunidad de disfrutar e interactuar en 12 stands. Las áreas que integran la Expo México Minero Durango 2022 fue ron atendidas por 10 alumnos de la Universidad España y 12 estu diantes del Instituto Tecnológi co de Santiago Papasquiaro que cursan las carreras de Geología e Ingeniería de Minas, y quienes, de manera sencilla, explicaron las ge neralidades de la minería que se practica en México.

Durante los cuatros días que estu vo abierto al público en general, los integrantes de las familias iluminaron dibujos alusivos a la industria mine ro-metalúrgica; armaron un rompeca bezas gigante; recorrieron una mina subterránea y a cielo abierto mediante videos de realidad virtual y 360 gra dos; disfrutaron de una obra de teatro; observaron maquetas y una muestra geológica; interactuaron en pantallas táctiles y mamparas de realidad au mentada, entre otras atracciones.

20 nero y que los minerales son impres cindibles para la vida cotidiana, ya que casi todo lo que nos rodea tiene minerales o fue fabricado con alguna herramienta hecha de minerales me tálicos que fueron extraídos por la in dustriaDestacóminera.que los visitantes recibie ron asesoramiento y explicación de cómo se realiza la exploración, la ex plotación y beneficio de los minerales que son el principal insumo de casi todo lo que usamos en nuestra vida diaria como los transportes, la tecnolo gía, equipos de salud, electrodomésti cos, entre muchos otros.

Cabe mencionar que durante la in auguración del evento realizada el 25 de agosto, Doris Vega presentó uno de 10 capítulos de la serie animada de México Minero “De qué están hechas las cosas” donde se explica cómo los minerales están presentes en casi todo lo que nos rodea.

La

La Muestra Nacional de Imágenes Científicas proyectará el episodio ti tulado “De qué están hechos los co ches” el 15 y 16 de octubre en Baja California Sur. Los episodios estarán disponibles cada quince días en las redes sociales de MexicoMinero.org. • Expo México Minero es una máslasinteractivalúdico-didácticamuestraedondefamiliasconocensobrelamineríamoderna.

Wierdak aprovechó la oportu nidad para recordar los ingresos económicos que generan las ex portaciones mineras, las cuales en el primer semestre del año alcanza ron 1 mil 457 millones de dólares.

“Durante el mes de junio, se de terminó un nivel récord de exporta ciones mensuales con 356 millones de dólares. En cuanto a recauda ción tributaria, hasta junio de 2022, las actividades mineras generaron 472.93 millones de dólares”, afirmó el titular de Minas.

Entre los proyectos próximos a iniciar, mencionó a Curipamba, en Bolívar; La Plata en Cotopaxi; y Loma Larga, en Azuay. “Esto tendrá repercusión en el aumento de em pleo, por cada empleo directo, se generarán tres indirectos”, precisó el funcionario ecuatoriano.

22 Se realizó en Ecuador la XIV

Quito, Ecuador.- Del 24 al 26 de agosto se realizó en Quito, Ecua dor, la XIV edición de Expominas, en donde las autoridades del país destacaron la actividad minera en la región como un sector estratégi co para el desarrollo. Entre ellos, el viceministro de Minas, Andrés Wierdak, consideró que el evento fue una oportunidad para posicionar al país como un mercado estratégico de grandes oportunidades, exponer el poten cial minero y las ventajas competi tivas.En su intervención realizó un ba lance económico de este sector, donde dijo: “la minería cada año rompe récords, en 2021, se estimó un nivel de inversión de 922 mi llones de dólares en capital y ope raciones. Proyectamos que hasta 2025 ese nivel de inversión ascien da a 8 mil 951 millones”.

Expominas 2022

La Expominas, además, fue el es pacio propicio para el acercamien to entre los representantes de las empresas mineras en el país con los asistentes. Las mineras aprove charon la oportunidad para presen tar los avances en sus concesiones, proyectos aplicados, resultados y políticas de administración.

La Expominas 2022 demostró el potencial de este sector estratégi co y el interés de los involucrados de que continúe el crecimiento en el Ecuador, afrontando los desafíos y retos que este conlleva, con po líticas de extracción responsables con el medio ambiente.

23

Las soluciones de electrifi cación de Epiroc ayudan a los clientes del sector de la minería en su transformación ha cia el uso de vehículos eléctricos alimentados por batería (VEB). Para reforzar aún más este en foque, la empresa ha acordado formalizar un Memorando de en tendimiento (ME) con BluVein, una unión de empresas com puesta por la innovadora empre sa minera australiana Olitek y el desarrollador sueco de vías de transporte eléctricas Evias. El objetivo del ME es acelerar el desarrollo de la solución de carga dinámica BluVein hacia una solución industrializada y robusta que esté lista para su im plementación en toda la indus tria minera. El ME se centra en la solución BluVein Underground. “La colaboración con BluVein nos ofrece la oportunidad de ampliar el enfoque más allá de nuestra propia flota y producir una solución de carga dinámica que se adapte a las necesidades de los clientes que disponen de flotas mixtas. También creo que esta colaboración tiene el potencial para ser un elemento esencial para la creación de la infraestructura eléctrica necesa ria para electrificar por completo las operaciones en las minas”, afirma Jess Kindler, presidente de la división Repuestos y Servi cios de Epiroc. Una solución única Epiroc colaborará con Blu Vein para desarrollar y probar la viabilidad de su sistema de raíles ranurados (eléctricos) pa tentado. Este sistema utiliza un sistema cerrado de raíles elec trificados montado encima o al lado del vehículo minero junto con el martillo BluVein, que co necta el vehículo eléctrico al raíl. El sistema proporciona energía para conducir el vehículo, ge neralmente un camión minero, y cargar las baterías del camión mientras este lleva la carga por la rampa y la saca de una mina subterránea.

24

Epiroc y BluVein formalizan convenio para acelerar el cambio de la industria minera a la minería del futuro

Epiroc, como parte de su con tribución en esta colaboración, proporcionará el primer camión subterráneo diésel con conver sión a batería Minetruck MT42 para realizar las pruebas piloto en el sistema de raíles eléctricos ranurados de BluVein.

“Tener a Epiroc colaborando en el desarrollo y las pruebas de los productos BluVein nos permitirá acelerar la creación de una solución lista para el sector. Epiroc no solo aporta una repu tación mundialmente respetada por sus equipos de minería, sino también una red de asistencia posventa de larga trayectoria que es esencial para la transfor mación exitosa del sector hacia la electrificación”, señala James Oliver, director general de Blu Vein.

25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.