Review No. 85

Page 1

• Realizan compañías mineras conferencias y reclutamiento en Expo •MineraColaboración UAF • Se gradúan 12 alumnos como refinería•MantenimientoTécnicosprofesionistasenIndustrial•RecibelaAimmgmSonoraanuevosalumnosdeCienciasdelaTierraTeslaestudiaconstruirdelitio 4 5 11 20 22 #85

2

Zacatecas, Zac.- Doce alumnos del bachillerato en Mantenimien to Industrial del Cecyt 18 del Ins tituto Politécnico Nacional (IPN) en Zacatecas, obtuvieron su títu lo profesional como Técnicos en Mantenimiento Industrial, siendo los primeros titulados en esta ca rrera en la historia del instituto.

Cabe recordar que ese bachille rato surgió en coordinación con el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), acorde al análisis pre vio de las necesidades del sector minero en la región, por lo que se llego a la creación de esa carrera técnica junto con el Cecyt 18.

Los alumnos graduados fueron Felipe Herrera Escareño, Diego Márquez, Valeria Carolina Torres, Emiliano De La Hoya, Diego Flo res, Mariana Verde Valdez, Irving Oliva, Abraham González, Daniel Valadez, Sebastián Ortiz, Sara Pau lina Álvarez y Natasha Joyce Silva.

• Se trata de la primera generación en la historia del instituto Zacatecas.en

Además, los estudiantes deben cumplir con un servicio social de 480 horas para alcanzar la titula ción; otra modalidad es la de prác ticas profesionales; sin embargo, personal administrativo del Cecyt 18 aun trabaja en los convenios con empresas que reciban a los jóvenes para dichas prácticas.

primera generación en Mante nimiento Industrial; de ellos, 12 lograron la titulación como pro fesionales técnicos, alcanzándola con el cumplimiento de alguna de las tres modalidades que son titu lación por escolaridad, por optati va en el sexto semestre y ya en la carrera profesional, al cumplir dos años de estudio pueden titularse como técnicos profesionistas.

Recientemente, más de 60 alumnos se graduaron como

De esta manera, uno de los as pectos laborales más solicitados en la industria inicia a ser cubierto por los profesionistas graduados del Cecyt 18 en Mantenimiento Industrial. Cabe destacar que tam bién se graduaron alumnos de los bachilleratos de Laboratorista Químico y Sistemas Digitales.

4

Se gradúan 12 alumnos en profesionista técnico en Mantenimiento Industrial del Cecyt 18

Presenta Minera Frisco actividades en Expo Minera de la Fenaza

mujeres técnicas presentaron a los asistentes los ti pos de rocas y la manera de sepa rar e identificar los minerales que se extraen las minas como el oro, cobre, plata, zinc o plomo.

Igualmente,Humanos

5

Ahí, se encuentra la Expo Mé xico Minero, donde personal de Frisco realizó también el recluta miento de Ingenieros geólogos, mineros, metalurgistas, químicos y operativos por su área de Recur sos

Minera Frisco es una empresa minera afiliada al Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) y que jun to con otras seis empresas, partici pan en la Expo Minera de la Fena za 2022.

E

l día de hoy, Minera Frisco presentó la platica Flujo de trabajo para la estimación de un recurso mineral, por la experta Georgette Paniagua, en la Expo Minera Zacatecas Minería Unida con Responsabilidad Social en la Feria Nacional de Zacatecas.

Entre esos aspectos, dio a co nocer los valores y componentes del modelo, en donde se integran conceptos como convivencia res ponsable, desarrollo económico y desarrollo humano.

Antonio García explicó también el programa de Casa Grande, que son espacios abiertos a las comu nidades donde se realizan capa citaciones, talleres artísticos y de emprendimiento en distintos ejes como la educación, medio am biente, deporte y salud.

“ActualmenteMéxico.

Zacatecas, Zac.- La compañía minera Grupo México, con perso nal de la unidad San Martín, im partieron la platica Comunicación Más Allá de la Minería, que otorgó Antonio García Viera, y donde ha bló sobre el modelo de desarrollo comunitario de la empresa.

operamos en las inmediaciones de 19 comunida des, plantas y proyectos de mine ría e infraestructura, con un alcan ce geográfico de 12 estados de la republica mexicana”, apuntó.

6

En la presentación de Grupo México en la Expo Minera de la Feria Nacional de Zacatecas (Fe naza), la compañía minera hizo un reclutamiento a través de su per sonal de recursos Humanos de la unidad minera San Martín, repre sentado por María del refugio Or tiz y Carlos Jesús Rocha.

Para cada uno de ellos -explicó García Viera-, se desarrollan pro gramas que permiten a las perso nas un crecimiento empresarial y cultural; por ejemplo, hacen cer tificaciones a las empresas pro veedoras de la cadena de valor de Grupo

Grupo México expone actividades comunitarias en Feria de Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Orla Mining Ca mino Rojo fue la tercer empresa en participar con platicas técnicas en la Expo Minera Zacatecas Minería Unida con Responsabilidad Social en la que la organización México Minero expone distintas activida des de difusión del sector.

7

industria minera, considerándola una actividad riesgosa, donde la prioridad de las compañías debe ser siempre el retorno seguro del trabajador a su casa.

forma, las empresas mi neras de México podrán alcan zar una producción, resultados y competitividad mundial que se busca para mejorar al sector en

Orla Camino Rojo habla sobre Seguridad en la Expo Minera de la Feria de Zacatecas

Al menos -dijo-, así lo conside ra Orla Camino Rojo, una mina de reciente inicio de operaciones que prioriza la salud y seguridad de sus colaboradores ante cual quier otro asunto de interés para la mina.Deesa

cuanto a su imagen y resultados, agregó.Ensu

Camino Rojo, a través de la Dra. Sandra Saucedo, expuso el tema Actuemos Juntos por la Seguri dad y Salud en la Minería, a la que asistieron estudiantes, profesio nistas y personas interesadas en el tema Sandraminero.Saucedo habló sobre la importancia de la seguridad en la

política de Mejora Conti nua, la representante de Orla es pecificó que existe una política de Seguridad en el Trabajo, una organización corporativa, una planificación y aplicación al siste ma de seguridad del trabajo, una evaluación del rendimiento y una adopción de medidas en pro de mejoras.

Habla Capstone Copper sobre inclusión, medio ambiente y retos actuales de la minería

Zacatecas, Zac.- En la última pre sentación de compañías mineras en la Expo Minera de la Feria Na cional de Zacatecas (Fenaza), per sonal de Capstone Copper realizó tres platicas técnicas para los asis tentes, entre los que se encontra ron estudiantes, profesionistas y colaboradores de la industria mi nera en la Asimismo,entidad.personal de Recur sos Humanos de la minera, realizó un reclutamiento donde recibió decenas de Currículos de busca dores de empleo.

Previo al reclutamiento, se rea lizaron las platicas con los temas: Gestión de Residuos, por Ale jandro Ramírez; Diversidad e In clusión, por Joram Castañeda y, Retos Proactivos de la Industria Minera, por Danny Esparza y Luis Alejandro Trujillo.

últimos expositores -Danny Esparza y Alejandro Trujillo-, ha blaron sobre los retos actuales de la minería y todas las barreras que tiene que superar el sector para llegar a ser competitivo.

• Se encolaboradorespresentanlaExpoMineradelaFenaza.

Por su parte, Alejandro Ramírez, habló sobre el medio ambiente, y puntualizó que las acciones que realiza la compañía minera están enfocadas al cuidado y preserva ción del Explicóambiente.temascomo

8

que son los residuos sólidos urbanos y de ma nejo especial; residuos peligrosos, almacenamiento de los mismos, transporte, almacenamiento y re ciclaje, así como su disposición final.Los

Joram Castañeda, explicó que Capstone Copper es una empresa inclusiva y comprometida en for

talecer sus políticas de equidad y diversidad, tomando en cuenta aspectos de inclusión como diver sidad de genero, culturas y etnias y orientación sexual.

9 colaboradoresMinera • Reciben decenas de durantecurrículosmesadereclutamiento

11

Universidad Autónoma de Fresnillo

La Economía Minera en México Durante La Pandemia.

la crisis del COVID-19 en México se vio fuertemen te afectada la actividad eco nómica, donde acertadamente la Cámara Minera de México (CAMI MEX), logró que el Gobierno de México publicara en el Diario Ofi cial de la Federación que la mine ría sería considerada como activi dad esencial (Anuario Estadístico de la Minería Mexicana, Edición 2021), lo cual permitió que la in dustria minera fuera de los princi pales aportadores al PIB nacional. La economía nacional tiene una recuperación en el PIB del 4.8% en 2021, después de caídas en los años anteriores 2019 registro -0.2 % y 2020 -8.2 %., y de acuerdo a estimaciones de la Secretaria de Economía se estima que el PIB cre cerá en 2.5 a 2.6% en este 2022.

La industria Minera en México es impulsora de la economía nacio nal, durante el periodo de Enero del 2020 a Junio del 2022 a aportado más de 8 mil millones de pesos al PIB nacional, donde el 2021 repre sento el 8.6 % del PIB Industrial y el 2.5% del PIB Nacional.

Durante

El oro se mantiene como el prin cipal producto de la industria, los principales productores por enti dad federativa en el 2021: Sonora 27.9%, Zacatecas 19%, Chihuahua 15.3%, Guerrero 15.3% y Durango 15.3% y el resto se dividen en va rios estados.

La recuperación de la economía mundial ha llevado a incremento de la demanda de minerales del cual México es productor líder de 17 minerales a nivel mundial, don de México se ve beneficiado de las oportunidades del mercado. Los minerales industriales alcan zaron en 2021 un valor de 134.4 mil millones de dólares (CAMI MEX, 2022).

12

La inversión en exploración minera también se vio favoreci da para México, de acuerdo con el reporte de Tendencias de Ex ploración Mundial realizado por S&P Global Market Intelligence la inversión en 2021 para Latino América fue de 2.66 billones de dólares; donde México retomo el primer lugar con una inversión de 619 millones de dólares del total; después de bajar en el ranking de inversión en el 2014.

Empresas con mayor Capex global en 2022

Una serie de empresas mineras está en camino de experimen tar un fuerte año de gasto en Mé xico. Las compañías invertirán al rededor de US$2.910 millones en el país en 2022, según los pronós ticos combinados de capex de 14 productores clave compilados por BNamericas.,Lacifrasupera los US$2.680 millones publicados por las mis mas empresas a comienzos de año, con un gasto impulsado por la aprobación del directorio para el proyecto Media Luna, de Torex Gold, a fines de marzo.

13

El aumento se produce a pesar de las advertencias de una caída en la inversión minera total en Mé xico. La Cámara Minera de México (CAMIMEX) pronostica un gasto de US$3.000 millones en todas las empresas, monto inferior a los US$4.250 millones del año pasa do.

1. Southern Copper: estima ción de gasto en México: US$939 millones2.Fresnillo: US$690 millones

3. Torex Gold: US$377 millo nes (proyección promedio)

4. First Majestic Silver: estima ción de gasto global: US$208 mi llones5.

BANXICO. (2022). Sistema de Informacion Economica. Obtenido de https://www.economia.gob.mx/files/gobmx/mineria/portafolio_de_proyectos.pdfSecretariaSecretariacom/marketintelligence/en/news-insights/blog/world-exploration-trends-2022S&Ptos_abiertosINEGI.m=0#D661492#D1303INEGI.application/files/3016/6247/9170/02_info_2022.pdfCAMIMEX.neras-en-mexico-se-encaminan-a-fuerte-capex-en-2022Bnamericas.consultarDirectorioInternetAction.do?sector=2&idCuadro=CR199&accion=consultarCuadro&locale=eshttps://www.banxico.org.mx/SieInternet/(18deMayode2022).ObtenidodeBnamericas:https://www.bnamericas.com/es/reportajes/mi(2022).CAMIMEX.ObtenidodeSituaciondelaMineriaMexicana:https://www.camimex.org.mx/(2022).BancodeInformacionEconomica.Obtenidodehttps://www.inegi.org.mx/app/indicadores/?t(2022).ProductoInternoBruto(PIB).Obtenidodehttps://www.inegi.org.mx/programas/pib/2013/#DaGlobalMarketIntelligence.(2022).WorldExplorationTrends2022.Obtenidodehttps://www.spglobal.deEconomia.(2021).AnuarioEstadisticodelaMineriaMexicana.ServicioGeologicoMexicano.deEconomia.(Septiembrede2022).ObtenidodePortafoliodeProyectosMinerosMexicanos:

Pan American Silver: es timación de gasto en México: US$136 millones (proyección pro medio)6. Newmont: US$125 millo nes.7. Equinox Gold: US$100 mi llonesGrandes

empresas con minas en Latinoamérica planean un alza de 18% en el gasto de capital total a US$64.200 millones en 2022, se gún el informe Capex de Minería 2022 de BNamericas.

Referencias

La subida, en las operaciones globales de 29 relevantes acto res, sigue al gasto retrasado en 2020-2021 por la pandemia de COVID-19 y los sólidos precios de losLametales.combinación de la inversión en exploración, la alza en los pre cios de los metales y el retorno a las operaciones, fueron parte fundamental para la reactivación económica dentro de la industria minera lo que significó un aporte importante para el Producto Inter no Bruto. Lo cual posiciona a la industria minera como una pieza clave para la generación de eco nomía en México.

Mineras en México se encaminan a fuerte Capex en 2022

acciones de la minera Industrias Peñoles subie ron 23.69% este lunes en la Bolsa Mexicana de Va lores (BMV), en lo que fue su mayor avance intradía en su historia, impulsado por el alza en los precios de los metales, en es pecial de la plata.

Las

Peñoles repunta 24% en la BMV, la mayor alza en su historia

14

En términos de capitalización bursátil, Peñoles ganó 16,642 mi llones de pesos en una jornada, para un valor de mercado al cierre del lunes de 86,900 millones de pesos. Sus papeles terminaron el día en un precio de 219.93 pesos cada uno.

15

Otras mineras mexicanas igual mente se beneficiaron del alza en el precio de los metales, aunque en menor medida.

ConPeñoles.ganancias

más modera das, Grupo México avanzó 0.25%, a 84.25 pesos por acción, al tiem po que Minera Autlan apuntó una ligera pérdida de 0.17% en la sesión, cerrando cada título en 17.18

Año difícil

Destacó que en el caso de GMé xico, más del 80% de sus ingresos provienen del cobre, un metal que no subió mucho en la sesión, mientras que la plata tiene poca representatividad en sus ventas.

Brianpesos.Rodríguez,

El oro y la plata tuvieron una se sión positiva este lunes, a medida que el dólar se debilitó frente a la mayor parte de las monedas.

Pese a las ganancias que llevan en septiembre, las mineras mexi canas aún tienen caídas en Bolsa en lo que va del año.

Además, el analista de Monex comentó que la expectativa de buenos datos de inflación en Es tados Unidos para este martes impulsó al mercado bursátil en general, situación de la que se beneficiaron Industrias Peñoles y otras mineras.

Minera Frisco, de Carlos Slim, ganó 10.73%, a 2.89 pesos por ac ción, siendo la segunda empresa con las mayores ganancias en el mercado mexicano, sólo superada por

analista del sector industrial en Monex Casa de Bolsa, aseguró que Industrias Peñoles ganó más que el resto de las mineras debido a que la plata (que representa entre 20-25% de sus ingresos) fue el metal que más repuntó en la sesión.

Los futuros de la plata subieron en el día 5.30%, a 19.80 dólares la onza, al tiempo que los del oro ga naron 0.51%, a 1,731.20 dólares la misma unidad. Por su parte, los fu turos del cobre repuntaron 2.05%, a 3.6265 dólares por libra.

“La plata no solo se ha benefi ciado del debilitamiento del dólar, al igual que el oro, sino también ante su propiedad como metal in dustrial,” dijo Ana Azuara, analista de Materias Primas en Banco Base.

Recordó que el 1 de septiem bre, “la plata tocó un mínimo de 17.5620 dólares por onza, nivel no visto desde el 26 de junio del 2020, por lo que el metal precioso también se está recuperando”.

Las acciones de Frisco pierden 19.72%, Peñoles (-7.19%) y GMéxi co (-1.45%). Sólo Autlan gana en el añoBrian(+34.75%).Rodríguez

espera que el sector se recupere hacia finales de año, aunque dijo que para ello es necesario que se concreten tres aspectos: primero, que el precio de los metales se siga recuperan do; segundo, márgenes más po sitivos en los útlimos trimestres, y tercero, una moderación en las al zas a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.FUENTE:

EL ECONOMISTA

corto plazo, el precio de la plata puede superar 20 dólares por onza, pero es poco probable que el incremento sea sostenido, pues siguen las preocupaciones en torno a la actividad económica, sobre todo si Europa llega a caer en recesión como se teme”, dijo Azuara.Enel

El oro representa poco más del 30% de los ingresos de Peñoles, de acuerdo con datos de su último reporte trimestral.

“Como un segundo punto, vi mos que hubo un market mover importante, pues Goldman Sachs lanzó cobertura de algunas em presas mineras, no de Peñoles, pero dentro de toda esa investi gación que hizo, menciona que el oro podría ser el metal que impul se a las mineras a ganar más en los próximos meses”, dijo el especia lista en temas de minería.

Desde el 30 de agosto y hasta este lunes, los papeles de Peñoles ganan 32.03%; los de GMéxico, 10.40%; los de Autlan, 7.38%, y los de Frisco, 7.04%, gracias al avance que han tenido en el mismo perio do los precios de los metales.

El índice dólar -que mide el des empeño del billete verde frente a una canasta de seis monedasbajó 0.41% en el primer día de la semana, ubicándose en 108.31 puntos.“Enel

Lo de este lunes no es más que la continuación de la tendencia a la alza que han presentado las ac ciones de las mineras mexicanas en lo que va del presente mes.

Oro y plata repuntan

mes, la plata ha subido 11.47%, mientras que el cobre y el oro avanzan 3.07 y 0.29%, respec tivamente.

En el evento organizado ayer por Raúl Morales García, presiden te del Distrito México de la Asocia ción de Ingenieros de Minas, Me talurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), en la sede nacional de este organismo, el ejecutivo de Grupo México indicó que la mi nería juega un rol fundamental y claro para apuntalar la transición global a las energías limpias.

CDMX.- Si la industria minera no actúa rápidamente para incremen tar su producción, los prospectos de transición energética estarán en riesgo, alertó el vicepresidente de Grupo México, Xavier García de Quevedo, durante la conferencia “El Futuro de la Minería y el Rol de la Sustentabilidad (ESG)”.

El cobre, aluminio y zinc son esenciales para la trasmisión y dis tribución de las energías alternas; el silicio, zinc y las tierras raras para la generación de energías eólicas y solar, detalló al señalar que el fu turo para la minería es incierto.

17

Acompañado por Efraín Alva Niño, titular de la Unidad de Coor dinación de Actividades Extracti vas de la Secretaría de Economía, García de Quevedo explicó que la transición energética y la carrera hacia las emisiones cero están au mentando la demanda de metales críticos como el litio, níquel, cobal to, manganeso y grafito para la fa bricación de baterías.

En riesgo prospectos de transición energética sino aumenta producción de minerales: Xavier García de Quevedo

En presencia de la directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores Arredondo, el también socio activo de la AIM MGM, indicó que las inversiones que se requerirían en los próximos 10 años para cubrir el déficit de la demanda de ese mineral se esti man en 150 billones de dólares.

conferencia presencial y transmitida por vía digital también asistió el vicepresidente de Rela ciones con Gobiernos y Asocia ciones, Andrés Robles Osollo, en representación de Luis Humberto Vázquez, presidente de la AIM MGM.

En ese contexto, opinó que el suministro de estos minerales no va a ser suficiente para cubrir la demanda en el corto plazo ya que, hacia el 2030, las energías ener gías limpias (solar y eólica) las ba terías y los automóviles eléctricos, demandarán más de 5 millones de toneladas de cobre, con lo que se prevé un déficit de 8.1 millones de toneladas de ese mineral.

comunitario, el capital humano y el recurso hídrico son fundamen tales para el desarrollo futuro de la minería, apuntó el experto que el mes pasado recibió una meda lla de oro por parte de la Unión Mexicana de Asociaciones de In genieros (UMAI), como premio a la “Excelencia a la Ingeniería 2022”, en la categoría de Operación/Di rección.Ala

18

El conferencista señaló que, adi cionalmente, hay una significativa falta de inversión en los metales críticos, que va a exacerbar el des equilibrio entre oferta y demanda en el corto y mediano plazos.

Dijo que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, la demanda anual de metales crí ticos para las energías limpias y vehículos eléctricos sobrepasará los 400 billones de dólares en el 2050, por lo que insistió en que el mundo va a alcanzar las metas de emisiones cero, sólo si la indus tria minera incrementa sustancial mente su producción.

Los tiempos para obtener los permisos ambientales, la adquisi ción de terrenos, la solución de los conflictos sociales, el desarrollo

Oro se fortalecería ante escenario de recesión

ras hilar su quinto mes a la baja en su cotización, el oro podría mantenerse bajo presión en el corto plazo a la espera de más alzas en las tasas de inte rés de los bancos centrales, según el Consejo Mundial del Oro (WGC).

Sin embargo, en el mediano plazo, un escenario cada vez más cercano a la recesión económica en Estados Unidos y otras economías desarrolladas, podrían reubi caroroal como uno de los activos con mejor desempeño para la inversión, advirtió.

19

T

“El oro podría permanecer bajo presión si los bancos centrales continúan subiendo agresivamente las tasas, pero el riesgo de estanflación o recesión total podría

El objetivo de dicho seminario, explicó Brayan Romero, presiden te del Comité Estudiantil, es el de introducir a los nuevos estudian tes de Ciencias de la Tierra, a las vivencias que se darán durante sus estudios, así como en las ap titudes y habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo que deben desarrollar en su pro ceso de preparación profesional.

Hermosillo, Son.- Más de 40 alumnos de recién ingreso a carre ras afines a la minería, asistieron al Seminario de Bienvenida para Juventud Minera que organizo el Comité Estudiantil de la Asocia ción de Ingenieros Mineros, Me talurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, donde se dieron conferencias y pláticas.

Al evento asistieron estudiantes de la carrera de la carrera de inge niería en minas, de la Universidad Tecnológica de Hermosillo; de las ingenierías metalúrgica, minas y química, así como de la carrera de geología de la Universidad de Sonora, y de la ingeniería en geo ciencia de la Universidad Estatal de Sonora.

Adicionalmente, Brayan Ro mero hablo sobre su experiencia como alumno egresado, “me en foque en las habilidades que de ben tener los muchachos al llegar a una empresa, como iniciativa, aptitudes o el carácter de cero to lerancia cuando pasen cosas que no deben dejar pasar en seguri dad u operativas, y sobre cómo es importante el siempre estar apren diendo”, finalizó.

• El Comité estudiantil de la AIMMGM Sonora recibe a alumnos nuevo ingreso en Ciencias de la Tierra.

El programa estuvo conforma do por las conferencias Ejemplos de Incursión Académica, Laboral y de Servicio Comunitario, en los que puede Participar un estudian te de Ciencias de la Tierra, por la Dra. Alejandra Marisela Gómez Valencia. La conferencia Igualdad como Derecho Humano por la Lic. Ana Delia Corona; el tema La Mi nería y su Compromiso con el Pla neta Tierra, por el Ing. Fernando Huerta Ancheta.

La platica Contaminación del Agua en la Industria Minera, por la Dra. Guadalupe López Avilés, y la conferencia Panorama General del Litio en el Mundo y las Adver sidades que enfrenta México para su Extracción, por la Maestra en Ciencias Yezica Jazmín Solís.

Realizan el Seminario de Bienvenida para la Juventud Minera

estudiantilSonoradeenTierra.

refinería de litio

podría comen

zar a partir del cuarto trimestre de 2022, pero no alcanzaría la pro ducción comercial hasta el cuarto trimestre de 2024. Tesla ha dicho

22

Tesla también dijo que el pro ceso que utilizará es “innovador y está diseñado para consumir me nos reactivos peligrosos y crear subproductos utilizables en com paración con el proceso conven cional.”Laconstrucción

esla Inc. planea la posibi lidad de construir una refi nería de litio en la costa del golfo de Texas, una medida que reforzaría los esfuerzos de produc ción de baterías de la empresa y ampliaría su presencia en el esta do.El

Tesla estudia construir

T

El presidente ejecutivo de Tes la, Elon Musk, ha pasado gran par te del último año abogando por el rápido desarrollo de la minería de litio en Norteamérica, comparan do la oportunidad con los abul

al estado que la instalación podría ubicarse “en cualquier lugar con acceso al canal de navegación de la Costa del Golfo”, pero que la empresa está evaluando un em plazamiento rival en Luisiana.

Si se construye, Tesla dijo al es tado que la instalación procesaría “el material mineral en bruto en un estado utilizable para la produc ción de baterías”. El hidróxido de litio resultante que crea sería “em paquetado y enviado por camión y ferrocarril a varios centros de fa bricación de baterías de Tesla que apoyan la cadena de suministro necesaria para las baterías de ve hículos eléctricos y a gran escala.”

fabricante de vehículos eléc tricos comunicó a las autoridades que está estudiando la posibili dad de construir una “instalación de refinación de hidróxido de litio para baterías” en el condado de Nueces, que ha presentado como “la primera de su tipo en Nortea mérica”, según una solicitud de exención fiscal presentada ante la Oficina del Contralor de Texas.

Hay docenas de proyectos en marcha para construir plantas si milares en otras naciones, inclu yendo desarrollos en Alemania y Australia, que comenzó la pro ducción en una primera refinería a principios de este año. Albemarle Corp., el mayor productor de litio del mundo, planea construir un nuevo centro de procesamiento en el sureste de EE.UU.

instar una vez más a los empresarios a entrar en el ne gocio del refinado del litio. La mi nería es relativamente fácil, el re finado es mucho más difícil”, dijo Musk en la llamada de resultados del segundo trimestre de Tesla en julio. “No se puede perder, es una licencia para imprimir dinero”.

tados márgenes que se obtienen normalmente en la industria del software.“Megustaría

construir nueva litio en Texas

refinación de litio y cuenta con más de la mitad de la capacidad mundial para procesar las mate rias primas recogidas en las minas o a partir de salmueras subterrá neas ricas en sal para convertirlas en los productos químicos espe cializados que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctri cos.Una

China domina actualmente la

instalación de extracción de litio sería la última incorpora ción al creciente imperio de Musk en Texas. Además de la nueva fá brica de automóviles en Austin, que comenzó a producir este año, Musk ha construido una enorme instalación de prototipos y lanza miento de cohetes en Boca Chi ca, Texas. Su empresa de cons trucción de túneles, The Boring Company, también está llevando a cabo numerosos proyectos en todo el Teslaestado.solicitó

anteriormente permisos para fabricar materiales de batería similares junto a su fá brica de Austin, aunque el estado actual del proyecto no está claro.

23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.