Review No.180

Page 1


3

• Tecmin Servicios dona equipos al CETIS 113 y Conalep Fresnillo

6

• La minería a cielo abierto no debe prohibirse, sino fomentarse: Camimex

8

• Avanza en Comisiones de Diputados el proyecto para prohibir minería a cielo abierto

• Fomenta Grupo México convivencia con curso de verano en Nacozari 22

28

• Peñoles brinda herramientas educativas para el desarrollo de niños y jóvenes

¡Únete a nuestro equipo!

¿Te gustaría ser parte de una empresa líder en la industria minera? En Sandvik Mexico, estamos buscando personas apasionadas y talentosas para unirse a nuestro equipo. Explora las oportunidades disponibles en www.home.sandvik, escanea el QR, da clic en esta publicación o envía un correo a rhmexico@sandvik.com para obtener más información.

¡No pierdas la oportunidad de unirte a una empresa líder y marcar la diferencia con tu talento!

Tecmin Servicios dona equipos al CETIS 113 y Conalep

Fresnillo para impulsar la educación técnica

En un gesto de responsabilidad social, la empresa Tecmin Servicios, especializada en servicios de minería, ha donado una máquina de torno convencional y una perfiladora titanium al Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 113 en Guadalupe, y al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Fresnillo. Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo de los jóvenes estudiantes de la región y retribuir a la comunidad que ha sido fundamental para la empresa durante más de 20 años de operación en Fresnillo.

Alejandro Álvarez Solís, coordinador corporativo de Tecmin Servicios, explicó que la donación se realizó con la intención de suplir la falta de equipos funcionales en los laboratorios de ambas instituciones educativas, brindando a los alumnos de las carreras de Torno y Mantenimiento Automotriz la oportunidad de adquirir experiencia práctica con maquinaria de calidad. La máquina de torno, donada al CETIS 113, tiene una longitud operativa de tres metros, mientras que la perfiladora titanium entregada al Conalep Fresnillo permitirá a los estudiantes fabricar piezas electromecánicas, facilitando así la transición de la teoría a la práctica.

Impacto en la Comunidad

Álvarez Solís destacó la importancia de fortalecer los lazos entre la empresa y la comunidad, afirmando que muchos de los practicantes que han colaborado con Tecmin Servicios se han convertido en empleados permanentes de la empresa. La donación de estos equipos no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también podría crear un círculo virtuoso en el que los jóvenes formados en estas instituciones se integren a Tecmin Servicios como futuros profesionales.

Compromiso Social de Tecmin Servicios

Tecmin Servicios, reconocida como una empresa líder en barrenación de diamante, presta sus servicios a Fresnillo PLC y a los grupos Peñoles y México. Con esta donación, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo del talento humano en la región, contribuyendo activamente al fortalecimiento de la educación técnica y a la mejora de las oportunidades laborales para los jóvenes de Fresnillo.

Este esfuerzo subraya la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas para fomentar el desarrollo regional y garantizar un futuro más próspero para las nuevas generaciones.

La minería a cielo abierto no debe prohibirse, sino fomentarse:

Lo ideal sería mediante un marco normativo que garantice la protección del medio ambiente y las comunidades.

Camimex

Anombre del sector minero responsable afiliado a la Cámara Minera de México (CAMIMEX) y de las más de 3 millones de familias que dependemos de esta actividad, reiteramos el grave riesgo que existe por la aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Iniciativa de Reforma Constitucional que pretende prohibir la minería a cielo abierto.

De ser aprobada en ambas Cámaras, tendrá consecuencias devastadoras para el desarrollo y estabilidad económica de México. Esta acción limitaría la capacidad de nuestro país para transformar sus recursos naturales en oportunidades de desarrollo e impulsar la transición hacia energías limpias, elevando costos y afectando la competitividad.

Los minerales mexicanos son esenciales en más de 70 industrias, como la electromovilidad, automotriz, siderúrgica, construcción, química, médica, entre otras.

El 60% del valor de la producción minero - metalúrgica nacional proviene de minas a cielo abierto. Los miembros de CAMIMEX operan con estrictos estándares en materia ambiental siempre en búsqueda de la mejora continua.

De continuar con la Reforma en su forma actual, con el tiempo existe el grave riesgo de:

•Perder más de 1 millón de empleos formales.

•Impacto a los índices de desarrollo de más de 690 comunidades mineras (rurales), los cuales se ubican muy por arriba de la media nacional.

•Comprometer más de 30 mil millones de pesos en diversas aportaciones fiscales para el erario Público Federal.

•Generaría una posible contracción económica por 250 mil millones de pesos anuales (-1% del PIB nacional).

•Eliminaría la condición de México como productor de minerales, convirtiéndolo en importador. Estas importaciones crecerían en 132% provocando un déficit en la balanza comercial de 93 mil millones de pesos.

•Restringiría el papel de México como productor de 9 minerales críticos para la región de Norteamérica dentro del marco de la transición energética. E.U.A. y Canadá permiten y regulan la minería a cielo abierto.

•Desalentaría la minería formal y persistirían las operaciones mineras informales, que carecen de estándares de seguridad y medioambientales.

La minería a cielo abierto NO debe prohibirse, sino fomentarse para consolidar la posición de México como productor de minerales esenciales. Es una actividad seria que se practica en el mundo, operarla de forma responsable y segura es deber de todos los grupos de interés. No se debe penalizar a la industria responsable, ni limitar la competitividad del país.

Reiteramos nuestra permanente disposición para participar en un diálogo constructivo con el Ejecutivo Federal, todas las autoridades y partes interesadas, para encontrar soluciones que contribuyan a un desarrollo ambiental, social y económico justo.

Avanza en Comisiones de Diputados el proyecto para prohibir minería a cielo abierto

• La prohibición de la minería a cielo abierto y el fracking forman parte de un polémico paquete de reformas constitucionales.

Una comisión de la Cámara de Diputados aprobó dos reformas a la Constitución para prohibir la minería a cielo abierto y el fracking, así como para restringir el uso del maíz genéticamente modificado, pero no será hasta que reinicie la legislatura, en septiembre, que los cambios serán discutidos.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la cámara baja acordó también modificar la carta magna para impedir la explotación del agua en zonas con baja disponibilidad, salvo para centros poblados con el objetivo de garantizar el uso doméstico, según un comunicado difundido la noche del miércoles.

Los cambios forman parte de un polémico paquete de reformas constitucionales presentado en febrero por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, que contiene, entre otras, una reestructura-

ción del poder judicial y la extinción de los organismos autónomos.

En el caso del fracking y la minería a cielo abierto, los congresistas abrieron la posibilidad de firmar contratos y otorgar concesiones “en los casos que excepcionalmente determine el Ejecutivo Federal a través del comité que señale la ley, por su carácter estratégico para el desarrollo nacional”.

En México, los cambios constitucionales deben ser aprobados por dos tercios de votos en el pleno de las cámaras de diputados y senadores, y por la mayoría de los congresos locales. En las elecciones de junio, Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada en la cámara baja y se quedaron apenas a dos curules de obtenerla en el Senado.

FUENTE: FORBES

Minera Cuzcatlán refuerza su compromiso con el bienestar de sus colaboradores en reunión de seguridad

Minera Cuzcatlán continúa consolidando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradoras y colaboradores a través de diversas iniciativas. En una reciente reunión titulada “Con seguridad, hoy los recordamos”, la empresa no solo reforzó la importancia de mantener la seguridad como prioridad, sino que también presentó al nuevo equipo de la brigada minera.

Durante el evento, se recordó a todos los presentes que la seguridad es un valor fundamental en la operación diaria de Minera Cuzcatlán, destacando que el bienestar de cada integrante de la compañía es la base para un ambiente laboral productivo y seguro. La introducción del nuevo equipo de la brigada minera refuerza el compromiso de la empresa con la protección y el cuidado de su personal, asegurando que cuenten con el entrenamiento y los recursos necesarios para enfrentar cualquier eventualidad.

Este esfuerzo es parte de la estrategia integral de Minera Cuzcatlán para promover una cultura de seguridad y fortalecer la cohesión del equipo, garantizando que todos los colaboradores regresen seguros a sus hogares al final de cada jornada.

Llega el rey de los deportes con la tercera edición del torneo infantil de beisbol

La Liga ARCO Mexicana del Pacífico y Grupo México anunciaron la tercera edición del Torneo Infantil, que se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto en Ciudad Obregón, Sonora.

Este evento, que ha ganado popularidad por su impacto en el desarrollo del beisbol juvenil, tendrá como sede el estadio Yaquis.

El Torneo Infantil contará con la participación de 12 equipos, incluyendo los 10 equipos que forman parte de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, la Academia de Beisbol Grupo México-Naranjeros, y el equipo “Lanzadores del Futuro”.

“Contar con aliados, como lo es Grupo México, que hagan posible la cultura deportiva en las poblaciones infantiles y juveniles es clave para la formación de mejores ciudadanos y un mejor país, estos torneos permiten foguear y descubrir nuevas promesas deportivas que sean próximamente un orgullo de México en el beisbol”, comentó Jorge Reséndiz, vicepresidente comercial de Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Grupo México, que impulsa este torneo, participará con un representativo conformado por niños de las comunidades mineras de Cananea, Esqueda y Nacozari, Sonora. Estos jóvenes forman parte de la Academia de Beisbol Grupo México-Naranjeros, una iniciativa que promueve desde hace dos años el desarrollo integral de los niños a través del deporte, con el apoyo de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y la Comisión del Deporte del Estado de Sonora beneficiando a un total de 500 alumnos.

“Estamos listos para recibir a los cerca de 300 adolescentes beisbolistas para llevar a cabo esta justa deportiva en la casa de los Yaquis, acondicionamos las instalaciones y nos hemos preparado para tener unos juegos seguros, en donde los protagonistas serán los niños jugadores”, afirmó René Arturo Rodríguez, presidente del club Yaquis.

Los jóvenes peloteros, en la categoría 11-12 años, tienen asegurados al menos cinco partidos, todos a 6 entradas, para buscar el pase a semifinales y luego competir la final por el título.

Los equipos se dividirán en dos grupos de seis, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales que se disputarán en un solo juego el domingo, con el objetivo de coronar al campeón.

Este evento no solo fortalece el beisbol a nivel juvenil, sino que también contribuye al crecimiento personal y deportivo de los participantes, reafirmando el compromiso de ambas organizaciones con el futuro del deporte en México.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo A:

- Yaquis de Obregón

- Algodoneros de Guasave

- Águilas de Mexicali

- Venados de Mazatlán

- Sultanes de Monterrey

- Grupo México

Grupo B:

- Naranjeros de Hermosillo

- Charros de Jalisco

- Mayos de Navojoa

- Tomateros de Culiacán

- Cañeros de Los Mochis

- Lanzadores del Futuro

Sonora es sede del Serial Nacional de Ciclismo

Grupo México y AR Monex Pro Cycling Team traen el Tour Venados en su 4ta etapa a Cananea, Sonora.

Grupo México junto con AR Monex Pro Cycling Team y H. Ayuntamiento de Cananea anunciaron en rueda de prensa los detalles del Serial Nacional de Ciclismo en su cuarta etapa que se celebrará este sábado 10 y domingo 11 de agosto del 2024 con el Tour Venados.

Esta competencia contará con la participación de más de 100 ciclistas provenientes de diferentes lugares de la república mexicana para participar en las categorías juveniles varonil y femenil.

“Es el evento deportivo más importante que en este 2024 ha sucedido en Cananea. Estamos listos para ello y cada día nos preparamos más como gobierno municipal para recibir más eventos de talla nacional e internacional en la tierra del cobre junto a grandes aliados como lo es Grupo México”, mencionó Jesús Maytorena, Secretario del Ayuntamiento de Cananea, en representación del Alcalde Municipal.

La competencia contrarreloj será el sábado recorriendo una distancia de 16.6 kilómetros, partiendo del ejido Ignacio Zaragoza. Mientras que la competencia de ruta se llevará a cabo el domingo saliendo de Bacoachi y recorriendo 90 y 140 kilómetros.

“Sabemos que el deporte forja voluntades y mejores ciudadanos, por ello en Grupo México le apostamos a las diversas disciplinas como el béisbol, natación y hoy al ciclismo. Actualmente hemos iniciado tres escuelas de

Anuncian

la apertura de las Escuelas de Ciclismo de Grupo México en Esqueda, Nacozari y Cananea.

ciclismo en Sonora, beneficiando a un primer centenar niñas, niños y jóvenes de las comunidades de Nacozari, Esqueda y Cananea”, comentó Karina Gaytán, Subgerente de Desarrollo Comunitario en Grupo México.

El evento se transmitirá en la página de Facebook de Casa Grande Grupo México.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes:

•Karina Gaytán por parte de Grupo México.

•Jesús Maytorena Acosta, representante del Alcalde de Cananea.

•Reynaldo Palomino, Presidente Liga Municipal de Ciclismo Cananea.

•José Antonio Toledo, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Venados.

•Melisa Cuevas Centurión, Directora de Relaciones Públicas y Comerciales del A.R. Monex Pro Cycling Team.

•Siddarta Camil, Ex ciclista profesional, dirección operativa de Tour Venados.

•José Ángel Martínez Responsable Semillero México.

Triunfa cortometraje hecho por talento santabarbarino en Festival Internacional de Cine

• Fue en febrero 2024 cuando se realizó la premier del cortometraje, producido por el Taller Ambulante de Cine Infantil de Grupo México.

Durante siete minutos las infancias de Santa Bárbara comparten

como se relacionan con sus familiares.

El cortometraje original “Volar para trascender”, producido por 25 niñas y niños de Santa Bárbara, Chihuahua, bajo la guía del Taller Ambulante de Cine Infantil de Grupo México, se alzó con dos de los máximos galardones en el 29° Festival Internacional de Cine para Niños, celebrado esta segunda semana de agosto en diversas salas de cine de la Ciudad de México, teniendo como sede principal la Cineteca Nacional.

La obra audiovisual fue reconocida como “Mejor Producción Nacional” y “Mejor Documental”, destacando entre una gran variedad de producciones tanto nacionales como internacionales. “Trata un tema que es una realidad a nivel mundial; la migración. En esta película vimos que la gente migra para buscar una mejor vida. Es un cortometraje muy emocional porque alterna animación con las grabaciones de personas. Fue un buen detalle que pusieran los dibujos de las niñas y niños que entrevistaron”, explicó el jurado al dar su veredicto.

Este documental es el resultado del Taller Ambulante de Cine Infantil, el cual esta dirigido a niñas y niños de 9 a 13 años de las comunidades vecinas a las operaciones de Grupo México, llegando a beneficiar en el último año un centenar de alumnos de las regiones de Chihuahua, Sonora,

Campeche y San Luis Potosí. Teniendo como objetivo desarrollar habilidades artísticas y sociales que permitan dialogar la realidad de su entrono con un lenguaje cinematográfico empático e incluyente.

“Es un documental muy poético que retrata un tema complicado, ya que para muchas familias alguien tiene que viajar a otro país y trabajar… Dando a conocer a las niñas y niños qué es la migración, cómo es pasar por eso y qué significa para ellos. Es un mensaje muy claro y profundo que la migración se represente con golondrinas que deben viajar durante el invierno para llegar a climas más cálidos”, agregó el jurado.

El Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños) es un proyecto cultural independiente que surgió desde 1995 para fomentar entre el público infantil el gusto por el cine y retroalimentar a las niñas y niños con la recreación de costumbres, inquietudes y cotidianidad de los diferentes temas actuales en el mundo.

Fomenta Grupo México CONVIVENCIA con Curso de Verano en Nacozari

Un espacio de sana convivencia y diversión proporcionó Grupo México a 255 niños que asistieron al Curso de Verano en Nacozari, el cual concluyó tras dos semanas de actividades.

La ceremonia de clausura tuvo lugar en el Salón de Eventos del Centro Comercial El Pinacate, con la asistencia de los participantes, voluntarios, padres de familia y autoridades.

Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo de los voluntarios que lideraron el curso y se agradeció a la Cruz Roja Delegación Nacozari, al Centro Comercial El Pinacate, al H. Ayuntamiento Municipal, y a las áreas de servicios, transportes y seguridad de Mina La Caridad.

“Este curso de verano ha sido maravilloso para mi hijo. Él difícilmente interactúa con otros niños y

no suele convivir en espacios con mucha gente y ruido. No sé qué hicieron ustedes, pero él disfrutó al máximo estar aquí”, destacó Ana María Moreno Tamayo, madre de un niño participante del Curso de Verano.

En la segunda semana del curso, los niños disfrutaron de diversas actividades, incluyendo una visita a la alberca de La Caridad, un recorrido por el vivero e invernadero de Grupo México, una jornada de cine en el Salón de Eventos El Pinacate y un día dedicado a la concientización sobre el cuidado del agua.

Además, se llevó a cabo un campamento y Noche de Talentos en el Centro Comercial El Pinacate. Los voluntarios prepararon stands con la temática “noche de cine” y una alfombra roja para recibir a los niños, quienes realizaron más

de 15 presentaciones en las que mostraron sus habilidades en canto y baile.

Finalmente, el viernes, se organizó un rally donde los niños participaron en un circuito de dinámicas y juegos, disfrutando al máximo.

Entre los asistentes a la ceremonia de clausura se encontraban Abigaid Gálvez Sarmiento, subgerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México; Carlos Andrés Martínez Cazares, secretario del ayuntamiento de Nacozari, en representación del presidente municipal Pedro Morghen Rivera; Cira Muñiz Rodríguez, representante del Comité Comunitario; Gabriel Abril Dávila, coordinador de socorros de Cruz Roja Delegación Nacozari; y Flavio Villa Encinas, director del Instituto del Deporte Municipal.

Mexicanos desaprovechan

‘fiebre de oro’ para invertir

• Contrario a India, Turquía, China, EU, Indonesia, Rusia, o Brasil en México la compra del metal es baja

Los mexicanos enfrentan una paradoja en el mercado de oro: a pesar de ser un país productor significativo mundial de este metal, la demanda interna no refleja el mismo entusiasmo que se observa en otras naciones, como la India, Turquía, China, Estados Unidos, Indonesia, Rusia o Brasil.

Los expertos de UBS Group AG predicen un aumento del 10 por ciento en el precio del oro a 2 mil 250 dólares por onza para fines de 2024, sin embargo, los mexicanos desaprovechan la oportunidad de invertir en el valioso meta, a diferencia de lo ocurre en otros países que tienen una menor producción.

“La baja demanda interna de oro que tenemos en México es por un tema cultural. A diferencia de otros países como la India donde el metal sigue siendo muy demandado debido a que tiene un gran trasfondo religioso, en nuestro país el oro es visto como un metal usado en joyería”, afirmó Carlos Alberto González, director de análisis y estrategia bursátil de Monex.

Mientras que, en el caso de los inversionistas mexicanos, detalló la compra o inversión en oro es sustentada en instrumentos financieros más sofisticados que cotizan en mercados internacionales, por lo

que el mercado de compra y venta directa del metal no es tan grande como India, donde se cambia en las calles por dinero en efectivo.

Según un reciente informe de The Gold Bullion Company, México ocupa el noveno lugar en la lista de países donde la producción de oro supera con creces la demanda interna. México tuvo una producción anual de 126.6 toneladas de oro y su demanda interna fue de tan solo 14.7 toneladas en 2023, lo que significa que la producción supera en casi nueve veces la demanda interna del metal precioso.

“El oro se ha posicionado como el principal producto de la industria minero-metalúrgica nacional, tan sólo en 2023 alcanzó una participación de 29.7 por ciento del valor total de la producción, por encima de la producción de cobre que representó 29.2 por ciento, mientras que el tercer sitio correspondió a la plata con 18.4 por ciento”, comentó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).

Oportunidad dorada

A pesar de esta situación, la mayor parte de la demanda aurea en México proviene del sector industrial y no tanto de los inversionistas o los consumidores de joyería, caso contrario a lo que ocurre en India, por ejemplo, donde la producción minera de 15.1 toneladas no puede satisfacer una demanda de 747.5 toneladas, lo que resulta en una dependencia masiva de importaciones para satisfacer el apetito local por joyas, lingotes y monedas de oro.

“Gran parte del oro que se produce en México es exportado o bien es utilizado para industrias del sector electrónico, industria farmacéutica e incluso la industria de los vehículos eléctricos. En el caso de la inversión anual en lingotes y monedas, el país experimentó una contracción de 2.7 por ciento”, añadió García Reimbert.

FUENTE: EL FINANCIERO

Anuncia Gómez Urrutia nueva central obrera

Al conmemorar aquí el 258 aniversario de la primera huelga estallada en México y en el continente americano, el senador Napoleón Gómez Urrrutia anunció la creación de un nuevo organismo que aglutinará a las principales centrales y sindicatos del país, con la intención de revivir y relanzar al movimiento obrero nacional.

La intención, detalló Gómez Urrutia, es formar un frente común, una gran coalición gremial que aglutine a la mayoría de los trabajadores para una mejor defensa de sus derechos. De entrada, reveló, ya hay 14 confederaciones y sindicatos dispuestos a ello.

Acompañado por trabajadores y autoridades de este municipio de gran tradición minera, expuso que el 15 de agosto de 1766, en pleno periodo de la dominación española en México, los operarios de las minas de Real del Monte alzaron la voz y se sublevaron en contra del patrón, Pedro Romero de Terreros, primer Conde de Regla, en una protesta que anticipaba la idea del movimiento de Independencia y en la que muchos perdieron la vida.

El Sindicato Minero, agregó, aún no se formaba, pero “los compañeros de Real del Monte dieron una batalla feroz por transformar su realidad y lograr condiciones laborales justas y dignas frente a los abusos y las prácticas esclavizantes a que los sometía Romero de Terreros para que extrajeran de las montañas hidalguenses la plata y otros minerales.

La respuesta de quien era uno de los hombres mas acaudalados de la época colonial fue la represión.

Más de dos siglos y medio después, agregó, la paralización de labores en las minas de Real del Monte fue un acto de resistencia que sentó un precedente para futuros movimientos sindicales en México y en el mundo. Los mineros seguimos abanderando la causa firme y valiente para que nunca más vuelvan a violentar ni pisotear nuestros derechos.

La ceremonia se llevó a cabo en el monumento erigido en esta ciudad para conmemorar la primera huelga en América y en su discurso el senador de Morena insistió en que ningún movimiento político social en la historia de nuestro país, ni en el mundo entero, se ha hecho sin la participación activa de la clase trabajadora del campo y de la ciudad.

Sin embargo, recalcó, con la globalización, la automatización y la inteligencia artificial, pareciera que las cosas pueden moverse por sí solas y ya hasta en los discursos políticos se les olvida mencionar al trabajador, al obrero, al sindicato, como si no fueran los que con su esfuerzo y sacrificio producen la riqueza del país.

Entre gritos de apoyo de sus representados, Gómez Urrutia hizo notar que ahí mismo, en Hidalgo, en Ciudad Sahagún, los mineros de la sección 200 son los que han construido los carros para el Tren Maya y para otros ferrocarriles, pero ni la empresa ni el gobierno los mencionan jamás.

Los trabajadores, insistió, son una fuerza motriz de la actividad industrial en cualquier país del mundo y se requiere que ellos se reconozca. Es en ese sentido, expuso, que han trabajado para la constitución de una nueva central obrera, asunto que desde hace dos meses discuten las principales organizaciones del país, entre ellas la CROC, la CROM, los sindicatos del IMSS, los pilotos, entre otros gremios.

Se ha dialogado mucho para unificar los puntos en común y establecer una agenda para la clase trabajadora y nos queda claro que los empresarios están bien organizados en sus cámaras industriales y nosotros aún no, detalló Napo-león Gómez Urrutia en entrevista.

Explicó que hay acuerdo para establecer una dirección colegiada en el organismo del movimiento obrero, que cambiará cada dos años para dar oportunidad a todos de estar representados. El nombre de esa coalición aún no se define, pero sí el hecho de que deberá ser totalmente apartidista.

En cuanto la nueva central se formalice, lo que podría ser dentro de dos semanas, buscarán un encuentro con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Peñoles brinda herramientas educativas para el desarrollo de niños y jóvenes

Industrias Peñoles considera que la educación es clave para un futuro más prometedor de niños y jóvenes de las comunidades cercanas a sus operaciones, por lo que implementa una serie de programas que les brindan herramientas que contribuyen a su crecimiento personal y profesional.

“Uno de los programas más exitosos de la empresa es el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR), donde Peñoles lleva más de 30 años de formar a técnicos en 27 generaciones de jóvenes que se integran laboralmente a nuestras unidades operativas y siguen desarrollando sus habilidades y conocimientos”, destacó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

Asimismo, la compañía mantiene un Programa de Robótica, donde impulsa la educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Para

motivar el interés entre los jóvenes, realiza en Torreón una competencia regional donde participan más de mil alumnos de diversas secundarias y preparatorias, la mayoría de ellas con el patrocinio de la empresa.

En este sentido, Peñoles mantiene su compromiso de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, por lo que creó el Museo de los Metales, recinto en el cual se presentan exposiciones, cursos, talleres y diversas actividades para apoyar el aprendizaje de la comunidad.

Para incidir en la formación de niños y jóvenes, la empresa también cuenta con programas de capacitación para los profesores de las comunidades donde tiene operaciones. Así, por 17 años Peñoles ha ofrecido talleres para el desarrollo de habilidades docentes y directivas. Por ejemplo, en el Estado de México desde 2007 se han impartido 11 cursos equivalentes a más de 4,500 horas, donde año con año han participado 384 maestros en beneficio de 17 generaciones de alumnos.

De esta forma, Industrias Peñoles refuerza su relación con las comunidades a través de iniciativas que contribuyan al desarrollo de sus habitantes y fomenten la educación de las futuras generaciones.

Torreón, Coah.

Cena de la Fundación Minera de Chile 2024

Destaca la Relevancia de la Minería en la Electromovilidad

La Fundación Minera de Chile celebró con éxito su cena anual en un evento que reunió a destacados líderes del sector, destacando la crucial conexión entre la minería y la electromovilidad. El evento, realizado el pasado 8 de agosto en el Hotel W, contó con la presencia de la Ministra de Minería, el piloto Nicolás Pino, Francisco Lecaros, Presidente de la Fundación Minera de Chile, y reconocidos speakers como Alejandra Mustakis y Federico Sánchez, que se unieron con el invitado de honor, Nicolas Pino; piloto automovilístico chileno que será el primer deportista chileno en competir en la formula E, entre otros invitados amigos de la industria.

La cena reunió a cientos de empresarios mineros y proveedores, quienes se congregaron para explorar las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria minera en el contexto de la creciente demanda de tecnologías limpias y sostenibles.

En un ambiente de colaboración y visión compartida, se destacó el papel fundamental que juega la minería en la provisión de materias primas esenciales para la electromovilidad, una tendencia creciente hacia el uso de vehículos eléctricos y tecnologías relacionadas con energías renovables. Francisco Lecaros, Presidente de la Fundación Minera de Chile, enfatizó en su discurso que “la minería no solo es un pilar económico de nuestro país, sino que también es esencial para el avance hacia un futuro más sostenible. La demanda de minerales como el litio, el cobre y el cobalto, que son fundamentales para las baterías de los vehículos eléctricos, subraya la importancia de nuestra industria en la transición energética global y la descarbonización”.

La Ministra de Minería, Aurora Williams, también abordó en su intervención la importancia de políticas que promuevan la inversión en minería sostenible y la investigación para la mejora de procesos. “Estamos comprometidos con una minería que no solo cumpla con los más altos

estándares de seguridad y respeto al medio ambiente, sino que también impulse la innovación tecnológica para apoyar la transición hacia energías limpias,” afirmó.

Los speakers invitados, Alejandra Mustakis y Federico Sánchez, ofrecieron perspectivas valiosas sobre cómo la electromovilidad está transformando el panorama económico y tecnológico. Mustakis destacó el potencial de Chile para liderar en la producción de minerales, promover el emprendimiento e instarnos a ser lideres de cambio cumpliendo sueños y buscando la excelencia, mientras que Sánchez ofreció una visión sobre cómo las empresas mineras pueden adaptarse y prosperar en este nuevo entorno fortaleciendo la carrera de Nicolas Pino como un referente mundial y un héroe para el país.

El evento también sirvió como plataforma para fortalecer las redes entre líderes del sector y explorar nuevas alianzas estratégicas que puedan impulsar el desarrollo sostenible y la educación minera en el país a través de la Fundación.

La Secretaría General de la Fundación, Lucila Alarcón, destaco el fortalecimiento de los proyectos de practicas profesionales de la institución para liceos técnico profesionales mineros y el inicio de la campaña masiva de comunicación por el mes de la minería que espera alcanzar a un millón de personas durante agosto. Asimismo, presento a “Minerita” un corpóreo se une al conocido “Minerito” que recorre el país con educación lúdica y motivadora.

La Fundación Minera de Chile agradece a todos los asistentes y participantes por su valiosa contribución al éxito de esta cena y reafirma su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo de una minería responsable y orientada hacia el futuro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.