Review No.181

Page 1


• En ascenso, producción en sector minero en Zacatecas 4

6

• Durango será sede de Congreso minero; esperan mil 500 asistentes

• Peñoles reconoce el talento femenino o 18

• Realiza Clúster Minero de Sonora el 2do Foro de Compras en Minería 28

• Argentina y EU firman acuerdo sobre minerales “críticos” como el litio 29

¡Únete a nuestro equipo!

¿Te gustaría ser parte de una empresa líder en la industria minera? En Sandvik Mexico, estamos buscando personas apasionadas y talentosas para unirse a nuestro equipo. Explora las oportunidades disponibles en www.home.sandvik, escanea el QR, da clic en esta publicación o envía un correo a rhmexico@sandvik.com para obtener más información.

¡No pierdas la oportunidad de unirte a una empresa líder y marcar la diferencia con tu talento!

otorga salher la capacitación en elaboración de planes de manejo conforme a la nom 161 semarnat 2011

La empresa zacatecana Salher Soluciones Ambientales, otorgó la capacitación Elaboración de planes de Manejo de Residuos conforme a la NOM 161 Semarnat 2011.

El curso dió las herramientas necesarias para la elaboración de un plan de manejo de residuos peligrosos y residuos de manejo especial para Grandes Generadores buscando cumplir con criterios de eficiencia, disminución del impacto que causan los residuos al medio ambiente y cumplimiento legal.

Se contó con la participación de personal de las empresas: Pipas Ledesma, Logística Express La Bufa, Todo de Block, Transportes Gomar, Servicios Mineros México además de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.

Salher agardeció a los participantes su entusiasmo, ganas de aprender y realizar mejoras dentro de sus organizaciones.

en

ascenso , PRODUCCIÓN EN SECTOR MINERO

Zacatecas mejoró su producción en oro, plata, plomo y zinc durante junio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con los indicadores de la Industria Minerometalúrgica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el reporte publicado este miércoles, el zinc fue el metal que representó el incremento más importante, con 173.1 por ciento, al pasar de 13 mil 342 toneladas en 2023, a 36 mil 439 en junio del año en curso, por lo que superó la producción nacional.

Con respecto al plomo, la entidad mostró mejorías de 89.2 por ciento, con 12 mil 485 toneladas, con ello se colocó por encima de Durango y Chihuahua.

De igual forma, la plata reflejó un incremento de 83.1 por ciento, debido a que la producción pasó de 104 mil 314 toneladas a 191 mil 037, con lo que superó a Chihuahua, Durango, Sonora y Oaxaca.

También el oro muestra una mejoría de 36.2 por ciento, con una producción de 3 mil 242 toneladas en el presente año, por encima de las 2 mil 381 de 2023. Con ello Zacatecas se posiciona arriba de Sonora, Guerrero, Chihuahua y Durango.

Mientras que el único metal que reportó pérdidas fue el cobre, con -3.5 por ciento, colocándose la entidad a la par de Sonora y por encima de San Luis Potosí.

A nivel nacional, la producción minerometalúrgica aumentó 3.4 por ciento a tasa anual. Ascendió la producción de zinc, plomo, plata, yeso, azufre y fluorita.

Por el contrario, descendió la de carbón no coquizable, oro, pellets de fierro y cobre.

METAL AUMENTO

Zinc 173.1%

Plomo 89.2%

Plata 83.1%

Oro 36.2%

FUENTE: NTR ZACATECAS

Durango será sede de Congreso minero; esperan mil 500 asistentes

Del 25 al 30 de agosto el estado será sede del “Congreso de Minería Durango 2024, en armonía con la tierra”, en el que se espera la participación de mil 500 personas, de las cuales, el 90 por ciento llegarán de otras entidades del país, informó el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos, capítulo Durango, Jorge Villaseñor.

En rueda de prensa, miembros de la asociación destacaron que normalmente se hacía este tipo de congresos con pláticas técnicas de lo que se hace todos los días, pero en esta ocasión se decidió dar un giro distinto para hacer un análisis crítico de lo que se hace, reconocer lo que hace falta cambiar y visibilizar temas que nunca se han abordado en este tipo de congresos.

El objetivo principal es propiciar que la minería se lleve a cabo en armonía con la tierra, “los recursos minerales son de todos, por lo tanto, es obligación nuestra que tenemos la concesión, que sean explotados de manera correcta”, expuso Jorge Villaseñor

Asimismo, se busca que los agremiados realicen un trabajo más efectivo y tengan opciones para mejorar, para lo cual se les darán a conocer las nuevas tendencias en la materia, para mejorar los procesos y que estos sean amigables con el medio ambiente. “Estos nuevos procesos generarán también mejores oportunidades para nuestros técnicos”, afirmó.

Refirió que la minería es una disciplina multitécnica y multidisciplinaria, ya que los yacimientos son cada vez más complicados, por lo que atañe a profesionistas de distintos ámbitos y demanda una mayor profesionalización.

• Se espera la participación de mil 500 personas, de las cuales, el 90 por ciento llegarán de otras entidades del país

Además, se busca que el personal trabaje con mejores prácticas de seguridad, aunque aseguró que la minería es una de las actividades más seguras en el entorno industrial.

Como parte del Congreso se llevarán a cabo conferencias magistrales, conferencias técnicas y una expo comercial, entre otras actividades programadas como la exposición “México minero” que se instalará en la plaza IV Centenario, abierta al público en general.

Las conferencias serán en el Centro de Convenciones Bicentenario (CCB).

Beisbolistas de la Academia de Grupo México van a la Liga Arco Mexicana del Pacífico

El representativo de Grupo México tendrá su debut este jueves en el partido inaugural del Torneo Infantil de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, cuando enfrente al equipo de los Sultanes de Monterrey, en el marco de la tercera edición de este evento, que cuenta con el impulso de Grupo México.

Del 22 al 25 de agosto, en esta competencia participarán 12 equipos, entre ellos los 10 que conforman la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, la Academia de Béisbol Grupo México y el equipo “Lanzadores del Futuro”.

En esta edición, Grupo México estará representado por un equipo compuesto por jóvenes de las comunidades mineras de Cananea, Esqueda y Nacozari, Sonora. Estos jugadores forman parte de la Academia de Béisbol Grupo México, una iniciativa que, con el apoyo de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y Naranjeros de Hermosillo, promueve el deporte entre los niños desde hace dos años.

Los peloteros, en la categoría 11-12 años, tendrán asegurados al menos cinco partidos, todos de 6 entradas, en busca de un lugar en las semifinales y la oportunidad de competir en la final por el título.

Niños de Cananea, Esqueda y Nacozari

representarán a la compañía en el torneo infantil.

El roster de Grupo México quedó conformado de la siguiente manera:

Cananea

1.Gilberto Francisco Valenzuela Morales

2. Germán Edden Martínez Castro

3. Jesús Emiliano Guadalupe Rivera Rodríguez

4. Iker Yadier Castro Carbajal

5. Martin Yadier Vasquez Urbalejo

Nacozari

6. Britany Melissa Urbalejo Martínez

7. Sebastian Abril Moreno

8. Yael Eduardo Urbalejo Romo

9. Jesus Emmanuel Aquino Espino

10. Johan Alejandro Ortiz Valdez

Esqueda

12. Enrique Osvaldo Navarro Serega

13. Albeyron Esdreel Valenzuela Romero

14. Edwin Rafael Aguilar González

15. Jesús Eduardo Moreno Madrigal

16. Jorge Eduardo León Villa

17. Javier Gael Santacruz García

Cuerpo Técnico:

Mánager: Jesús Antonio López Molina (Cananea)

Delegado: Jesús Ramón Montaño Lares (Cananea)

Coach: Adilene García Madrigal (Nacozari)

Coach: Iván David Rodríguez Paredes (Esqueda)

CALENDARIO DE JUEGOS GRUPO MÉXICO

JUEVES 22 DE AGOSTO

Grupo A

Sultanes vs Grupo México

Hora: 5:30

Lugar: Estadio (Transmitido por Telemax y FB)

Algodoneros vs. Águilas

Hora: 5:30

Lugar: Campo 1

Venados vs. Yaquis

Hora: 5:30

Lugar: Estacionamiento

Grupo B

Lanzadores del futuro vs. Cañeros

Hora: 5:30

Lugar: Campo 2

Charros vs. Mayos

Hora: 5:30

Lugar: Campo 3

Tomateros vs. Naranjeros

Hora: 5:30

Lugar: Campo 4

VIERNES 23 DE AGOSTO

Grupo A

Grupo México vs. Águilas

Hora: 5:45

Lugar: Campo 4

(Transmitido por Telemax y FB)

Yaquis vs. Algodoneros

Hora: 5:45

Lugar: Campo 3

Venados vs. Sultanes

Hora: 5:45

Lugar: Campo 2

Águilas vs. Venados

Hora: 8:00

Lugar: Campo 2

Sultanes vs. Yaquis

Hora: 8:00

Lugar: Campo 3

Algodoneros vs. Grupo México

Hora: 8:00

Lugar: Campo 4

(Transmitido por Telemax y FB)

Grupo B

Cañeros vs. Mayos

Hora: 5:45

Lugar: Estacionamiento

Naranjeros vs. Charros

Hora: 5:45

Lugar: Estadio

Tomateros vs. Lanzadores del futuro

Hora: 5:45

Lugar: Campo 1

Mayos vs. Tomateros

Hora: 8:00

Lugar: Estadio

Lanzadores del futuro vs. Naranjeros

Hora: 8:00

Lugar: Campo 1

Charros vs. Cañeros

Hora: 8:00

Lugar: Estacionamiento

SÁBADO 24 DE AGOSTO

Grupo A

Yaquis vs. Grupo México

Hora: 5:45

Lugar: Estacionamiento (Transmitido por Telemax y FB)

Venados vs. Algodoneros

Hora: 5:45

Lugar: Estadio

Sultanes vs. Águilas

Hora: 5:45

Lugar: Campo 1

Algodoneros vs. Sultanes

Hora: 8:00

Lugar: Campo 1

Águilas vs. Yaquis

Hora: 8:00

Lugar: Estadio

Grupo México vs. Venados

Hora: 8:00

Lugar: Estacionamiento (Transmitido por Telemax y FB)

Grupo B

Naranjeros vs. Cañeros

Hora: 5:45

Lugar: Campo 4

Tomateros vs. Charros

Hora: 5:45

Lugar: Campo 3

Lanzadores del futuro vs. Mayos

Hora: 5:45

Lugar: Campo 2

Charros vs. Lanzadores del futuro

Hora: 8:00

Lugar: Campo 2

Mayos vs. Naranjeros

Hora: 8:00

Lugar: Campo 3

Cañeros vs. Tomateros

Hora: 8:00

Lugar: Campo 4

Inauguran el Torneo Infantil LAMP 2024 presentado por Grupo México

En medio de una gran fiesta, comenzó la tercera edición del Torneo Infantil LAMP 2024 presentado por Grupo México en Ciudad Obregón, Sonora, donde se realizaron los primeros juegos del evento, así como la inauguración y el Homerun Derby.

Con la presencia del Presidente del Club Yaquis de Obregón, el Lic. René Arturo Rodríguez, así como el Ing. Víctor Manuel Balandrán, Jefe de Desarrollo Comunitario de Grupo México y Héctor Ortíz, Subgerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México, se dio el banderazo de esta evento que busca a las futuras estrellas de nuestro beisbol.

Con la presencia de los 12 equipos en el Estadio de Beisbol Yaquis, se celebró la fiesta con casi 200 niños presentes en el terreno de juego, que se cerrará el próximo domingo 25 de agosto, con el campeón del evento.

GRUPO A

Ya en lo que respecta a las acciones, en el primer sector, los Sultanes de Monterrey apalearon a Grupo México 14-0, donde además lanzaron juego sin hit, ni carrera, en duelo disputado en el Estadio Yaquis

En el encuentro que involucraba al equipo local, Yaquis de Obregón se impuso 7 carreras a 3 a los Venados de Mazatlán, destacando a la ofensiva César Beltrán, que se fue de 3-3 a la ofensiva.

Finalmente, en un juego de muchas emociones, Águilas de Mexicali dio cuenta de Algodoneros de Guasave 10-7, en el juego con más carreras de la jornada.

GRUPO B

Por primera vez en la historia de este evento, se dio el Clásico de la Liga entre Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán, donde los actuales bicampeones del certamen, se llevaron la victoria 7-3, sobre la tropa guinda.

Los Cañeros de Los Mochis sumaron su primera victoria, al imponerse 8-1 ante Lanzadores del Futuro.

En el último juego de la tarde, Charros de Jalisco impuso su ley con blanqueada de 3-0 ante Mayos de Navojoa.

HOMERUN DERBY

En el último evento de la noche, el toletero de Tomateros de Culiacán Andrés Juárez, se llevó el honor como Campeón del Homerun Derby, al imponerse en la final al representante de los Cañeros, José Manuel Bernal.

Este viernes se llevará doble jornada de acciones en ambos grupos, comenzando a las 5:45 pm hora local de Ciudad Obregón.

Grupo México Fomenta el Desarrollo Social y Creativo en Comunidades

Con el objetivo de promover actividades culturales y deportivas entre infantes de 6 a 12 años durante las vacaciones, se llevó a cabo el Curso de Verano, por parte del ramo Autopistas de Grupo México.

Esta iniciativa busca incentivar habilidades sociales y creativas en los participantes, quienes habitan en comunidades de Guanajuato como Santa Anita, Loza de Barrera, Bajío de Bonillas, Velarde, Aguas Buenas y Pabileros en Silao, así como San José Temascatío y San José de Mendoza en Salamanca.

“Estamos encantados de que nos traigan el Curso de Verano, ya que en la comunidad hay muchas carencias. Estamos agradecidos y esperamos que sigan trayendo más actividades para los niños. Me gustó mucho ser voluntaria. Nunca habíamos tenido la oportunidad de vivir algo así como comunidad”, destacó Beatriz Ramírez Romero, voluntaria de la comunidad de San José Temascatío, Salamanca, Guanajuato.

Por su parte, Alexa Rodríguez, una de las beneficiarias del curso, compartió su experiencia: “Me gusta venir aquí porque aprendo muchas cosas y conozco amigos”, agregó.

Otorgan con el curso de verano en el ramo de autopistas.

Torreón, Coah.

PEÑOLES EL RECONOCE TALENTO FEMENINO

Con el objetivo de incrementar la participación de mujeres en la organización, Industrias Peñoles fomenta la atracción de talento femenino y promueve la retención de mujeres, dotándolas de herramientas de liderazgo e igualdad de oportunidades de desarrollo. Actualmente 12.9% del personal de la empresa son mujeres.

Rosa Elena Martínez, es una mujer originaria de la Comunidad de las Mercedes, Durango, madre de 3 hijos y esposa de un minero. Ella colabora en el Departamento de Seguridad y comparte que “ya tengo 3 años en la mina Velardeña. Mi trabajo, más que nada es administrativo, pero también pertenezco a la Comisión de Seguridad e Higiene. A mí me gusta mucho mi trabajo, lo disfruto. Soy alguien que empuja, que ayuda porque pienso que el liderazgo no es decir yo mando, sino yo te apoyo”.

Alexa Ruiz, una joven de 22 años que vive en Zacazonapan, Estado de México, se desempeña en el departamento de Seguridad de la unidad Tizapa. “Me gusta lo que hago. Soy la única mujer en el departamento y pues me tratan por igual, no hay desequilibrio, todos somos iguales.” Orgullosa de pertenecer a la cuadrilla de rescate a la que se integró por tener formación en enfermería, menciona que: “cuando mis compañeros vieron que era la única mujer, se sorprendieron, pero me han apoyado para aprender y también me corrigen, pues nadie es perfecto. Lo hacen con respeto.”

María Lili Barrios, es ingeniera Industrial y lleva 10 años trabajando en Velardeña. Actualmente se desempeña en el departamento de mantenimiento eléctrico, donde tiene como parte de sus responsabilidades la programación y seguimiento de los mantenimientos de todos los equipos de la planta y de la mina. “También pertenezco a la Comisión de Seguridad e higiene, y bajamos cada 15 días para revisar las condiciones de la mina, para prevenir y corregir riesgos. Tengo buena convivencia con mis compañeros y comunicación con mis jefes inmediatos, estoy muy a gusto aquí. Aunque no tenemos la misma fuerza física que los hombres, las mujeres tenemos la capacidad para desarrollar las actividades y nos las ingeniamos para hacer las tareas”.

Peñoles es pionera en la incursión de mujeres en la operación de la industria minera, ya que desde 1998 integró talento femenino en el estado de Sonora y posteriormente en el resto de sus unidades de negocio. La empresa minera también destaca por ser la primera en capacitar a las mujeres con tecnología de vanguardia y apoyarlas a certificarse en las habilidades técnicas que han desarrollado y en las que destacan por su compromiso con la seguridad.

Peñoles contribuye al autodesarrollo de las comunidades

Industrias Peñoles ha implementado diversos programas sociales e impulsa proyectos que potencien el bienestar en las comunidades vecinas a sus operaciones y entre sus colaboradores, identificando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que puede tener mayor incidencia.

La compañía minero-metalúrgica ha registrado que, entre otros, contribuye en el ODS 3 que aborda salud y bienestar, el 4 sobre educación de calidad; además del 5, 6, 7, 8, 12, 13 y 15.

En temas de salud, la compañía hace sinergias con diversas instituciones para llevar servicios

médicos gratuitos a la población cercana a sus unidades operativas. Así nacieron las Jornadas de Salud Peñoles en 2013, las cuales se realizan en alianza con la Fundación UNAM, para ofrecer consultas y atenciones en oftalmología y odontología. A la fecha, se han realizado 10,327 atenciones oftalmológicas, 11,939 odontológicas y se han donado 10,460 correctivos visuales (lentes) en 22 jornadas realizadas en las unidades mineras del grupo.

La empresa, también ha colaborado con la construcción de clínicas en algunas comunidades, como en Tehuixtla, Guerrero. Asimismo, ha donado ambulancias, equipo médico e insumos, como lo hizo en el periodo de la pandemia.

Destaca el convenio que se tiene con Fundación UNAM para llevar médicos pasantes que brindan consulta para quienes no cuentan con servicios de salud en comunidades vecinas a las minas Capela, Tizapa y Velardeña. En Tizapa, también se cuenta con pasantes de Desarrollo Agropecuario y Veterinaria, quienes dan asesorías para potencializar las actividades productivas de la región como la ganadería, agricultura y gastronomía, las cuales tienen una incidencia directa en la salud. Además, la compañía mantiene aportaciones anuales a instituciones como la Cruz Roja.

Los programas que impulsan la educación en niños, jóvenes y adultos incluyen alfabetizaciones; más de mil becas para estudiar una carrera técnica a través del Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR); apoyo a 23 equipos de jóvenes que han participado en al menos 5 competencias de robótica, sumando más de 6,000 estudiantes beneficiados; capacitación para docentes durante 17 años de forma ininterrumpida; así como construcción de infraestructura en escuelas tales como aulas, bardas perimetrales,

bebederos, techumbres, espacios deportivos, sanitarios, así como dotación de computadoras, en instituciones que van desde jardines de niños hasta preparatorias.

Peñoles tiene operaciones mineras y metalúrgicas en Laguna del Rey, Ramos Arizpe y Torreón, Coahuila; en Bermejillo y Cuencamé, Durango; en Zacazonapan, Estado de México; en Teloloapan, Guerrero; en Santa Cruz, Sonora y en Sombrerete, Zacatecas.

Los Objetivos de D esarrollo Sostenible (ODS) adoptados en 2015 por los Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), buscan impulsar un futuro más sostenible al atender los retos más importantes y urgentes que enfrenta la humanidad.

Concluye Verano de Minera Real del Oro con Futbol Más en San Juan del Río

El tercer verano sociodeportivo de Minera Real del Oro con Futbol Más concluyó en San Juan del Río con la celebración de la liga “Niñas y Niños Jugando Felices”, una jornada en la que los 88 niños, niñas y jóvenes participantes pudieron demostrar las habilidades aprendidas en el terreno de juego, no solo en el aspecto deportivo sino también en el ámbito social y emocional.

Futbol Más tiene presencia en diversos países alrededor del mundo; y en 15 estados de México donde trabaja de forma permanente. De la mano con Minera Real del Oro, llega desde hace 3 años hasta el municipio de San Juan del Río, donde se implementa un curso de 6 semanas en las localidades para promover el refuerzo positivo a través de la metodología Tarjeta Verde y fortalecer valores como el respeto, la creatividad y el trabajo en equipo.

El arranque de la jornada contó con la participación del Alcalde de San Juan del Río, Manuel Gallegos; la Coordinadora de Alianzas de la fundación internacional Futbol Más y por parte de Minera Real del Oro, Jacob Corral, Superintendente de Administración; Sandra Magaña, Superintendente de Relaciones Comunitarias; así como Lupita Jacquez, presidenta de la Junta Municipal de San Lucas, quienes destacaron el impacto positivo que ha tenido este programa en las comunidades mineras.

Jacob Corral destacó la activa participación de las comunidades San Lucas y San Agustín en este verano: “Como empresa socialmente responsable creemos que la familia como base de la sociedad debe tener pilares fuertes para que se puedan desarrollar de la mejor manera. Es una satisfacción que se lleve a cabo esta actividad y participen tanto niñas y niños como sus papás, y que las autoridades estén presentes para conocer lo que estamos llevando a cabo en beneficio de las localidades”.

“Ha sido una alianza muy estratégica, sobre todo ver los resultados en los niños, en las niñas, en los papás y en las mamás, la aceptación del programa ha sido importante. Minera Real del Oro creyó en Futbol Más y fue pionero en esta adaptación de nuestra metodología Tarjeta Verde en un curso de verano; queremos seguir fortaleciendo esta colaboración”, dijo Fernanda Acosta, coordinadora de Alianzas de la fundación Futbol Más.

Sobre los resultados de este programa, Sandra Magaña, expresó que sin duda “el deporte puede transformar vidas; y hemos visto cómo han evolucionado las habilidades emocionales y sociales de las niñas y niños, fortaleciendo valores fundamentales”.

En su mensaje, el Alcalde Manuel Gallegos, resaltó la importancia de que las infancias vivan una niñez más enfocada al desarrollo de sus habilidades y el deporte: “Van a regresar a clases con mucho aprendizaje de sus entrenadores y quiero felicitar a los padres de familia por estar apoyando a sus hijos que son lo más importante”. San Juan del Río,

Por su parte, Zaida Sifuentes, madre de familia, comentó que “Este programa me parece excelente porque aquí mi hija aprendió de disciplina y estrategia. Los niños en el verano ya no solo pasan tiempo en la televisión o en el celular, vienen a este curso a sacar sus destrezas. Mi niña está encantada con el futbol y yo como mamá estoy muy feliz, porque es una buena conexión que tenemos con nuestros hijos al participar también con ellos y los entrenadores, gracias a la mina y a Futbol Más”.

La colaboración entre Minera Real del Oro y la fundación internacional Futbol Más ha tenido un impacto positivo en las comunidades mineras vecinas a la mina San Agustín. En el programa se desarrollan habilidades que son cruciales en la formación de la infancia, como la resiliencia, la cooperación y el liderazgo. Además, se incentiva la participación de madres y padres en la crianza positiva y el rescate de espacios públicos, que son el área de juegos de sus hijos e hijas.

Esta alianza no solo promueve el deporte y un estilo de vida saludable, también contribuye de manera significativa al desarrollo integral de las comunidades fortaleciendo la cohesión social en un entorno positivo y de colaboración. A través de las actividades se fomenta un sentido de pertenencia y orgullo comunitario con aprendizajes que aportan a la formación de futuros ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.

Agua para todos de Epiroc celebra 40 años cambiando vidas

Water for All, la principal iniciativa de participación comunitaria de Epiroc, celebró 40 años de brindar agua potable y saneamiento a personas necesitadas. La iniciativa ha proporcionado agua potable a millones de personas y continúa cambiando vidas.

“ La necesidad de agua potable y saneamiento sigue creciendo, lo que hace que Water for All sea más importante que nunca ”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva Epiroc. “ Estamos muy orgullosos de los logros de Water for All y de todos los colegas apasionados que, con el apoyo de la empresa, están haciendo esto posible”.

El resultado es un fuerte efecto humanitario positivo, con un impacto directo especialmente para muchas mujeres y niñas, incluyendo:

- Dar a las niñas la libertad de unirse a sus hermanos en la escuela, ya que normalmente las niñas antes tenían que pasar la mayor parte de sus días buscando agua (a menudo sucia) desde lejos.

- Liberar tiempo para que las mujeres trabajen o inicien negocios en lugar de buscar agua.

Epiroc gestiona el programa junto con Atlas Copco Group. Los empleados de Epiroc y/o Atlas Copco lo inician y lo impulsan a nivel local en todo el mundo.

Los proyectos de Agua para Todos incluyen la perforación y excavación de pozos, la provisión de instalaciones para la recolección de agua de lluvia, la reparación de los sistemas de agua existentes, la protección de los recursos naturales y la educación de la población en materia de saneamiento e higiene. Una parte importante de la atención se centra en el apoyo a las escuelas. La labor se lleva a cabo en colaboración con organizaciones no gubernamentales con experiencia en agua, saneamiento e higiene y con personal en los países del proyecto.

- Ayudar a las mujeres y niñas a sentirse más seguras construyendo letrinas que ofrecen priva-

El programa sigue creciendo y más de 2000 colegas de Epiroc en todo el mundo están contribuyendo mensualmente. Estas donaciones son muy útiles. Las donaciones de los empleados son duplicadas por el Grupo Epiroc. Prácticamente el 100% de las donaciones se destinan directamente a proyectos de agua.

Entre los muchos proyectos recientes se incluyen la construcción de cisternas de agua de lluvia para los pueblos indígenas en las zonas rurales de México; proporcionar acceso sostenible al agua durante al menos 15 años a 48 aldeas en el norte de Uganda; proporcionar agua potable y saneamiento básico a 5.000 personas en las zonas rurales de Nepal; y ayudar a las zonas inundadas de Ucrania tras la destrucción de la presa de Kakhovka el año pasado.

Realiza Clúster Minero de Sonora el 2do Foro de Compras en Minería

El Clúster Minero de Sonora llevo a cabo el Segundo Foro de Compras en el sector Minero que se realizó en la ciudad de Hermosillo, al quer asisiterion proveedores y contratistas de ese sector.

Durante el primer día en la inauguración se contó con la presencia del Ing. Fernando Estrada Director general de Clúster Minero de Sonora, Ing. Héctor Ortiz Presidente de AMSAC, Mtra. Gabriela Grijalva Presidenta de la Comisión de Desarrollo de Proveedores y Contratistas, Arquitecto Leonardo Taylor Director de Minería de la Secretería de Economía del Gobierno de Sonora y Dra. Gertie Agraz Directora General de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico del Municipio de Hermosillo.

Cada uno nos compartió la importancia de reunir en este evento a los principales actores de los departamentos de compras, suministros, abastecimientos, administración de contratos y afines del sector minero.

En el segundo día del evento, se tuvo la conferencia del Lic. Enrique Escolar-Noriega con el tema Software para Asegurar el Cumplimiento y Seguridad Laboral de Proveedores y Contratistas, donde nos compartió el manejo del Software Twind una plataforma 100% en la nube, que permite acceder y trabajar desde cualquier dispositivo, es una solución integral diseñada para acompañarte durante todo el ciclo de vida de tus proveedores y contratistas.

El Mtro. Carlos Reyes, Director de AMSAC, compartió el tema Impacto y Afectaciones al Restringir la Minería a Cielo Abierto.

Asistieron y patrocinaron el evento empresas como: Diesel Cargo, HB Agencias Aduanales, Circulo Llantero, Electro Metalic Solutions, CTAIMA, Hidrogas, Mitsubishi, NEU automation, y Scania México.

Argentina y EU firman acuerdo sobre minerales “críticos” como el litio

Argentina y Estados Unidos firmaron este jueves en Buenos Aires un memorándum de entendimiento (MdE) para fortalecer la producción de “minerales críticos” indispensables para la transición energética, entre ellos el litio, del que el país suramericano posee la tercera reserva mundial.

El acuerdo “tiene como objetivo fomentar las inversiones en exploración, extracción, procesamiento y refinación, y reciclaje y recuperación de minerales críticos, a través de la cooperación entre las partes, en particular la asistencia financiera y técnica para su desarrollo”, explicó la Cancillería argentina en un comunicado.

El documento fue suscrito por la ministra de Relaciones Exteriores argentina, Diana Mondino, y el subsecretario estadunidense de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente del Departamento de Estado, José Fernández, quien realiza una gira regional.

“Al firmar este Memorándum, los Estados Unidos y Argentina avanzan en el interés común de apoyar la transición energética y desplegar tecnologías de energía limpia”, consideró, por su parte, el gobierno estadounidense en otra nota de prensa.

Estados Unidos ya firmó un MdE sobre la producción de estos minerales, entre los que destacan también el níquel o el cobalto, con otros países de la región como Perú y Chile. Este último forma parte, junto a Bolivia y Argentina, del “triángulo del litio”, una zona que podría contener más de la mitad de las existencias de ese elemento en el mundo, según expertos.

En 2023, Argentina se ubicó como el cuarto productor mundial del metal -detrás de Australia, Chile y China-, gracias a que posee la tercera reserva global, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Elemento imprescindible para la transición energética, el litio es clave en las baterías de automóviles eléctricos o teléfonos inteligentes.

En este sentido, la Cancillería argentina señaló la importancia de continuar siendo “un proveedor confiable de recursos estratégicos” y aseguró que espera “seguir colaborando con Estados Unidos a fin de asegurar el suministro de minerales claves”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.