Review No.183

Page 1


• Firman convenio Aura Aranzazu y Gobierno del Estado 3

• Transformación de Minera Frisco: seguridad, salud y educación 7

• Entregan kits escolares Grupo México en Nacozari 14

• First Majestic compra Los Gatos Silver por 970 millones de dólares 17

• Peñoles implementa tecnología para cuidar a su personal 19

Go electric. Go Sandvik.

Sandvik, líder en electrificación minera, ofrece una amplia gama de equipos eléctricos que generan cero emisiones de diesel y reducen las necesidades de ventilación y refrigeración en tu mina

Nuestros cargadores y camiones BEV están meticulosamente diseñados alrededor de su sistema de baterías y tren motriz eléctrico. Con nuestro sistema patentado de intercambio de baterías, garantizamos las paradas en boxes más rápidas y sencillas de la industria Confía en Sandvik para llevar la electrificación de tu mina al siguiente nivel.

Firman convenio Aura Aranzazu y Gobierno del Estado para el Desarrollo de Proveedores

• Se compromete el gobernador David Monreal a apoyar la actividad y proyectos de Aranzazu.

Minera Aura Aranzazu en conjunto con Gobierno del Estado de Zacatecas y el Centro de Competitividad de México (CCMX), firmaron el Convenio para el Desarrollo de Proveedores, que tiene el objetivo de impulsar la proveeduría local en la región de influencia de la mina.

Durante el evento realizado en las instalaciones de la unidad minera, el director de Operaciones, Henrique Rangel Rodrigues Da Silva, destacó que, del total de proveedores de la empresa, 92 por ciento son mexicanos y de ellos, el 21 por ciento son zacatecanos.

Entre ellos, la derrama económica destinada es de cerca de 260 millones de pesos, por lo que con la firma de dicho convenio se pretende incrementar hasta el 50% de proveeduría local en el transcurso de tres años.

Rodrigues Da Silva apuntó que el motivo de realizar nexos con el gobierno estatal es el de hacer crecer esa proveeduría; sin embargo, explicó que ya lo han intentado, pero existe una escasez de empresarios originarios de los alrededores de la mina, la cual se ubica al norte del estado, en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas.

Al respecto, el gobernador Monreal Ávila, señaló que ya son seis los convenios firmados con empresas mineras para el Desarrollo de Proveedores, con los que se alcanza una derrama económica de 3 mil millones de pesos anuales.

“Hoy con la firma de este convenio se abre todo un panorama para Concha del Oro y para Zacatecas, ya se apreció de cuanto significa ese 21% para proveedores que representa más de 260 millones en derrama económica en empresas locales.

“Pero este sector tiene una oportunidad enorme de crecimiento, ya tenemos ejemplos de proveedores que ya no solo son proveedores locales, sino globales en razón del beneficio de la propia empresa”, dijo.

El mandatario zacatecano ofreció a Aura Aranzazu correspondencia y responsabilidad en su proyección de vida productiva, “le ofrezco todo el apoyo en las instancias de seguridad pública, facilitador del desarrollo de la actividad, sabedor del cumplimento de la norma internacional para la explotación minera y en la necesidad de que todos cuidemos el medio ambiente”.

Por su parte, Henrique Rodrigues informó al gobernador y a los asistentes al evento las principales actividades de responsabilidad social que realizan con la comunidad, entre ellas la apertura de la Escuela del Deporte; el programa de Embajadores Ambientales; el programa de Visitas Familiares y las acciones del Voluntariado, entre otras.

El director de Operaciones de la Aranzazu informó también sobre la importancia de la mina para la comunidad del municipio, en donde emplean a más de 600 familias de manera directa; asimismo, explicó la historia productiva de la mina, la cual al momento cuenta con11 años más de vida.

• Se capacitará

a pequeños y medianos empresarios para profesionalizar sus servicios a la mina.

CONVENIO CON CCMX

El convenio con la empresa CCMX, es el sexto que se ha firmado en Zacatecas con empresas mineras, entre las que se encuentran Capstone Copper, Orla Camino Rojo, Peñoles, Fresnillo PLC y Panamerican Silver.

El programa consiste en capacitar, asesorar y transmitir las mejores prácticas a micros, pequeñas y medianas empresas de la región y que ya son proveedoras de la compañía minera.

Se incluyen en las asesorías, charlas y consejos de altos ejecutivos de grandes empresas mexicanas como Cemex, Bimbo, Peñoles o Lala, entre otras, explicó Juan Carlos Ostolaza Cortes, director de CCMX.

Por su parte, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, habló sobre la atención que recibe la región norte del estado, con una importante inversión en conectividad en fibra óptica

que propiciará red de internet y teléfono celular a las comunidades del norte zacatecano.

Asistieron al evento Wilton Muricy, director Operativo de Aranzazu; el General de Brigada, Alejandro Vargas González, comandante de la 11 Zona Militar 7; el General de Brigada Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; el Inspector General Manuel Ricardo Azamar, Representante de la Guardia Nacional en Zacatecas.

El Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del Tribunal Superios de Justicia del Estado de Zacatecas; José Luis Martínez López, Presidente Municipal de Concepción del Oro; Judith Trejo Cárdenas, subsecretaría de Inversión de la Secretaría de Economía; Cristian Paul Camacho Oznaya, Fiscal General de Justicia del Estado De Zacatecas y el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Muguerza.

Transformación de Minera Frisco los 3 ejes centrales: seguridad, salud y educación

Con la patada inicial de 2 grandes figuras del futbol mexicano, Rodrigo “El Pony” Ruíz y Juan Antonio “El Zurdo” Flores, así como, directivos de Minera Frisco, arrancó el Mundialito Interdepartamental Tayahua 2024.

Llevado a cabo en Terminal de Providencia, Mazapil, el pasado 29 de agosto y que es una iniciativa que surge de los mismos colaboradores, con el fin de nutrir y reforzar los valores que como empresa representan, así lo refirió Luis Eduardo Ramírez Director General de Operaciones.

Destacó que es una fase de transformación la cuál comenzó hace 3 años, donde se busca que los colaboradores de la mina estén en el centro de todas las decisiones y acciones que realiza la empresa. Y para lograrlo destaco 3 ejes centrales: seguridad, salud y educación.

En este emotivo evento, donde el deporte, la música y la convivencia se unieron, los trabajadores y periodistas locales, tuvieron la oportunidad de charlar con estas leyendas del balompié nacional.

A su vez el ingeniero Miguel Nácar, Gerente general de mina cobre y el ingeniero Alfonso Ramírez, Gerente general de mina plomo-zinc, destacaron la importancia de este tipo de actividades que fomentan la participación social dentro de la empresa.

Por su parte “El Pony” Ruíz agradeció a Minera Tayahua por incentivar este deporte que más allá de jugarlo para ganar, se trata de disfrutar el momento de esparcimiento.

De igual forma “El Zurdo” Flores aplaudió este tipo de eventos donde se promueve el fútbol, ya que este nos une, nos cohesiona y transforma en mejores personas, afirmó.

En este gran convivio se presentaron los equipos de todas las áreas de trabajo de la minera que participarán en este torneo, donde finalizaron con el partido inaugural.

Reconocen a Zacatecas como líder minero nacional; es primer lugar en producción de oro, plata, zinc y plomo

• Participa la entidad en foro internacional de minería Mexico Mining Forum 2024

En marco del Mexico Mining Forum 2024, uno de los eventos más importantes a nivel internacional en el sector minero metalúrgico, Zacatecas fue reconocido como líder minero en el país, al ser el primer lugar en producción de oro, plata, zinc y plomo, así como el segundo lugar en cobre.

En representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, tuvo una destacada participación en el evento, que reúne a líderes empresariales, inversionistas nacionales e internacionales y autoridades.

Al participar en el panel compuesto por expertos en el tema, así como por secretarios de Economía de diversas entidades de la República, Castañeda Miranda resaltó el rol preponderante de Zacatecas en este ámbito.

Destacó que la administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, busca impulsar una mayor integración de las actividades mineras en la economía local y generar sinergias con otros sectores industriales.

“A través del desarrollo de proveedores locales, buscamos aprovechar la gran relevancia que tiene la minería en Zacatecas para impulsar otros sectores industriales afines, que nos permitan alcanzar un mayor grado de diversidad y complejidad económica”, explicó.

Hizo referencia a la importancia de que, con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, México tendrá una Presidenta pro inversión, interesada en la relocalización de empresas, bajo el concepto de prosperidad compartida.

La participación de la entidad en este foro es parte de la vinculación y coordinación permanente que el Gobierno de Zacatecas mantiene con la industria minera, considerada, por su importancia económica, como uno de los ejes tractores en el estado.

• Se reúne Secretario de Economía con el titular de la Unidad de Estrategia Institucional de la STPS

Buscan atraer nuevos proyectos y apoyos en materia laboral a Zacatecas

Durante su visita de trabajo a la Ciudad de México, bajo la encomienda del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de Economía mantuvo una productiva reunión con el titular de la Unidad de Estrategia Institucional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, Rodrigo Ramírez Quintana, y otros directivos de la misma, para atraer a Zacatecas nuevos proyectos y apoyos en materia laboral.

Con lo anterior, se dará seguimiento y se fortalecerán los programas ofertados actualmente por la Secretaría de Economía en Zacatecas, con el fin de mejorar la oferta y cobertura de las capacitaciones y becas de autoempleo, que permiten a hombres y mujeres aprender un oficio y habilidades laborales, a fin de mejorar su economía familiar y calidad de vida.

El Gobierno de Zacatecas reconoció la importancia estratégica de la minería en el panorama social y económico, y reafirmó su compromiso de generar empleos y oportunidades que contribuyan a alcanzar la paz, a través del bienestar y el progreso de las y los zacatecanos.

• Buscan atraer nuevos

proyectos y apoyos en materia laboral a Zacatecas

Carrera de Colores De Grupo México,

recauda 130 kits escolares para niñez de Nacozari

Durante la Carrera de Colores con Causa, organizada por Grupo México, los participantes donaron útiles escolares, que permitieron recaudar 130 kits en apoyo a niñas y niños de Nacozari, en el marco del regreso a clases, demostrando una vez más el compromiso de la comunidad con las causas sociales.

La carrera fue organizada en conjunto con la Cruz Roja delegación Nacozari, el ayuntamiento de Nacozari y Seguridad Pública municipal. Tuvo la participación de 342 corredores, como parte del cierre de la colecta “De mi mano a tu mochila”, que contó además con el respaldo de alumnos de diversas disciplinas de la Escuela del Deporte de Grupo México; como así integrantes de las Academias de Beisbol y de Ciclismo de Grupo México; además de estudiantes y maestros de los talleres del centro cultural, así como integrantes de la Orquesta y Coro Juvenil La Caridad, y la comunidad en general.

“Esta carrera siempre me emociona mucho; nos divertimos demasiado y la gente participa muy contenta. Creo que es de las actividades que más me gustan, además es un evento donde participan desde niños pequeños hasta gente adulta, y eso es lo bonito de la carrera”, expresó Andrea Monge Ortega, integrante del Club Juvenil Nacozari de Grupo México.

GANADORES POR CATEGORÍA

Categoría 10 a 14 años:

1er Lugar: Juan Navarro

2do Lugar: Gabriel Prado

3er Lugar: Jesús Genaro Solorio

Categoría 15 a 18 años:

1er Lugar: Héctor Sánchez

2do Lugar: Oscar Issac Mykoniatiz

3er Lugar: Omar Nogales

Categoría mayor de 19 años:

1er Lugar: Jonathan Fuentes

2do Lugar: Miguel Ángel Hernández

3er Lugar: Gabriel Abril

Categoría libre:

1er Lugar: Diego Salgado

2do Lugar: José Salazar

3er Lugar: Víctor Manuel González

innovador concierto de VIOLONCELLO en los

jueves culturales de grupo méxico en nacozari

El maestro Luis Manuel Valdés Díaz ofreció un concierto de música clásica en violoncello como parte de los Jueves Culturales, organizados por Grupo México en Nacozari.

Durante el evento, el público tuvo la oportunidad de acercarse a obras clásicas de una forma novedosa, al escuchar cómo la riqueza sonora de una orquesta se transformaba en una interpretación a través de un solo instrumento.

“Fue un concierto que disfruté mucho porque es algo novedoso; las piezas que estamos acostumbrados a escuchar en orquesta fueron interpretadas en un solo instrumento. Nos enseñó que es bueno salir de la zona de confort”, expresó Luis García, uno de los asistentes.

Por su parte, Dayanara Bautista, parte del comité organizador, destacó la importancia de estos eventos culturales:

“Vivir la experiencia de que alguien te diga ‘quiero hacer algo que nunca he hecho y quiero tu ayuda’ es una sensación única. Estar ahí, escuchando de primera mano el esfuerzo de un amigo, y saber que eligió a Grupo México para compartirlo, es una de las muchas razones por las que valoramos la presencia de esta mina en nuestra comunidad”, expresó.

ENTREGAN KITS ESCOLARES

obtenidos en colecta “de mi mano a tu mochila”,

Organizada por Grupo México en Nacozari

En un esfuerzo por apoyar a la educación en Nacozari, se llevó a cabo la entrega de kits de útiles escolares a diversas instituciones educativas como parte de la colecta “De mi mano a tu mochila”.

La iniciativa, organizada por el Club Juvenil de Grupo México, contó con la activa participación de la comunidad, logrando beneficiar a 130 niños y jóvenes de nivel primaria, secundaria y preparatoria.

Los kits escolares, que incluían todo lo necesario según las listas de materiales proporcionadas por las instituciones educativas, fueron distribuidos en las siguientes escuelas: Escuela Primaria Jesús García, Escuela Primaria Benito Juárez, Escuela Primaria FORD, Secundaria 7 de Noviembre, COBACH Plantel Nacozari y CONALEP Plantel Nacozari.

“Esta es una gran labor a cargo de los jóvenes del Club Juvenil. Nosotros estamos muy contentos de ser parte de las escuelas beneficiadas

con esta actividad. Aseguraremos la entrega de estos a jóvenes que lo necesiten y reconocemos la labor de los voluntarios por promover este tipo de acciones que nos motiva a todos a ayudar”, explicó Antonio Armenta Cota, director del CONALEP plantel Nacozari.

Además, se realizaron donaciones en los alrededores de Nacozari, asegurando que los materiales llegarán a quienes más lo necesitan. Esta labor fue encabezada por los integrantes del Club Juvenil, quienes se comprometieron a hacer llegar los kits a los niños en situación vulnerable.

La colecta “De mi Mano a tu Mochila”, que se llevó a cabo del 1 de mayo al 30 de agosto, no solo garantizó que los estudiantes tuvieran lo necesario para el regreso a clases, sino que también fortaleció el espíritu de solidaridad y colaboración en la comunidad de Nacozari.

First Majestic compra Los Gatos Silver por 970 millones de dólares en México

First Majestic Silver anunció la adquición de la compañía canadiense Gatos Silver en una transacción de acciones valorada en 970 millones de dólares. Esta operación permitirá a First Majestic acceder a una serie de grandes depósitos de plata de alta calidad en el distrito de plata Los Gatos, ubicado en Chihuahua, México.

La fusión consolidará tres importantes distritos mineros productores de plata en México bajo una misma compañía: la mina Cerro Los Gatos de Gatos se unirá a la mina San Dimas en Durango y a la operación Santa Elena en Sonora, ambas de First Majestic.

Los accionistas de Gatos recibirán 2 mil 550 acciones ordinarias de First Majestic, o 13.49 dólares por acción, lo que representa una prima en comparación con el precio de cierre del 4 de septiembre y los precios medios ponderados por volumen de los últimos 20 días hasta esa fecha.

Después del cierre, previsto para principios del próximo año, la empresa fusionada producirá entre 30 y 32 millones de onzas de plata equivalente al año, incluidas entre 15 y 16 millones de onzas de plata, y se espera que la fusión genere ahorros de costos y sinergias en la cadena de suministro y adquisiciones.

Los accionistas de Gatos poseerán alrededor del 38% de las

acciones de First Majestic después de la transacción. El distrito Los Gatos comprende 14 zonas mineralizadas identificadas hasta la fecha, incluidos tres depósitos de plata, plomo y zinc: la mina Cerro Los Gatos, el depósito Esther y el depósito Amapola.

First Majestic, con sede en Vancouver, también es propietaria de la mina de plata La Encantada en Coahuila, México, y cuenta con una cartera de proyectos de desarrollo y exploración, como el proyecto de oro Jerritt Canyon en Nevada.

Las acciones de Gatos han subido casi un 8% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York, alcanzando los 12,54 dólares por acción, y han mostrado un rendimiento excepcional este año, con un aumento del 89,25% hasta la fecha.

PEÑOLES IMPLEMENTAN INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA PARA CUIDAR A SU PERSONAL

Para Industrias Peñoles lo más importante es su gente, por ello mantiene programas que protegen la integridad física de sus colaboradores y contratistas, con apego a la normatividad y como parte del establecimiento de una cultura de prevención en seguridad.

Los estándares, mecanismos e infraestructura de las Unidades Operativas de la Empresa, tienen como finalidad garantizar el cumplimiento de la normatividad y las mejores prácticas para brindar un ambiente seguro al personal.

La empresa destaca por mantenerse a la vanguardia en aspectos tecnológicos y continuamente se desarrollan innovaciones que mejoran y facilitan la tarea diaria de todos los Peñoleros.

Como parte de esas innovaciones, a partir de 2017 implementó un mecanismo para hacer más cómodo, rápido y efectivo el proceso de ingreso y salida a las minas: un dispositivo que emite señales captadas por lectores colocados en diferentes áreas; señales que son retransmitidas hacia el Centro de Operaciones Seguras ubicado en superficie.

Esta iniciativa, puso a la compañía a la delantera en cuanto a mecanismos para el cumplimiento de leyes laborales y de seguridad, ya que en caso de alguna emergencia permite ubicar a cada colaborador en tiempo real, facilitando las labores de evacuación.

Portar este dispositivo de manera individual y permanente durante toda la jornada laboral en interior mina, es indispensable. Es un elemento del equipo de protección personal y con él se da cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2012.

Este, es solo un ejemplo de las acciones realizadas por Peñoles para ir más allá del cumplimiento de la normatividad, ya que, por regla, aplica las mejores prácticas disponibles para optimizar sus procesos y así tener operaciones sustentables.

Torreón, Coah.

Peña Colorada Inaugura el Primer Centro de Rehabilitación para Fauna Silvestre en México

Peña Colorada anunció la apertura del primer Centro de Rehabilitación para Fauna Silvestre en México, con una inversión de 5 millones de pesos.

En colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Fedral de Protección al Ambiente (Profepa), el centro se dedicará a la recuperación de animales afectados por actividades humanas, destacando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la biodiversidad en Colima.

Arturo Tronco, director de Peña Colorada, expresó: “esta iniciativa ejemplifica la minería responsable y comprometida, trabajando junto a las autoridades ambientales y la ciudadanía. Esperamos que quienes critican la minería formal reconozcan su papel no solo como motor de desarrollo económico, sino también como impulsor del desarrollo social y el compromiso ambiental”.

Tamaulipas y Litio Mx firman estrategia para aprovechar recursos de litio

Tamaulipas avanza en su potencial energético con la firma de un acuerdo estratégico con Litio Mx, empresa dedicada a la explotación de litio, mineral crucial para la industria de semiconductores.

Este convenio permitirá analizar las opciones de aprovechamiento y características de los yacimientos ubicados en tres municipios de la región del Altiplano: Ocampo, Llera y Jaumave.

El acuerdo, firmado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, y el director general de Litio Mx, Pablo Daniel Taddei Arriola, busca atraer inversiones y generar empleos, impulsando una economía circular en la región. Litio Mx, un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, se encargará de la exploración, explotación y beneficio del mineral en México.

Además, el corporativo coreano Sonokong Materials ha mostrado interés en las oportunidades de inversión en el sector energético y medioambiental de Tamaulipas.

Fuente: Global Energy

Presidirá la sonorense Lorenia Valles la Comisión de Minería en el Senado

• La congresista pertenece al partido político de

Morena.

La Senadora de la República Lorenia Valles Sampedro presidirá la Comisión de Minería de la Cámara Alta.

“Iniciamos la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en el Senado de la República. Es la historia de un sueño que sigue, que se ha hecho realidad todos los días desde 2018”, aseguró Valles Sampedro al término de primera Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura.

La senadora sonorense dijo que la revolución de las conciencias ha triunfado y afortunadamente este país no es el mismo de antes, ya que en tan solo seis años se puso un alto al modelo neoliberal queprevaleció durante casi cuatro décadas, revirtiendo las políticas rapases que tanto dañaron al pueblo.

Aseveró que desde la Comisión de Minería trabajará para atraer más y mejores inversiones; garantizarla soberanía nacional, protegiendo los recursos mineros nacionales; cuidar el medio ambiente; y desdeluego, asegurar el bienestar de las y los trabajadores del sector y sus familias a través de salarios justosy seguridad social, así como detonar el desarrollo municipal y regional en las zonas mineras.

“Porque no puede haber una industria minera rica con trabajadores pobres. Siempre el desarrollo económico y social deben avanzar de forma paralela”, comentó.

“Trabajaremos desde el Senado de la República de forma coordinada con el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo para seguir detonando el desarrollo económico en Sonora y asegurar que las familias sonorenses vivan con dignidad”, afirmó.

Señaló que desde el Senado de la República se impulsarán las reformas constitucionales y legalesnecesarias para seguir haciendo de México un país de derechos, de igualdad y de justicia, porque el mejor legado de Andrés Manuel López Obrador -dijo- es la esperanza y la confianza en un futuro mejor.

Agregó que el pueblo sonorense está cabal y dignamente representado en la Cámara de Senadores, por lo que la primera piedra del segundo piso de la Cuarta Transformación se pondrá desde el Poder Legislativo Federal en este mes patrio.

Finalmente, Lorenia Valles celebró que las mujeres por fin podrán acceder a la igualdad sustantiva, serán visibilizadas y atendidas en sus necesidades durante todas las etapas de su vida, lo que beneficiará a toda la sociedad, pues su adelanto democrático y desarrollo integral fortalecerán a nuestro país.

“Con Claudia Sheinbaum llegamos las hijas del pueblo y todas las mujeres que nos han dado Patria desde hace más de dos siglos”, enfatizó.

Dona sector minero sonorense 61 unidades de sangre

En ocho campañas altruistas impactando positivamente en la salud y vida de más de 250 personas

El sector minero sonorense comprometido con la población en general ha contribuido a mejorar la salud de 252 personas a través de unidades de sangre y plaquetas, donadas en ocho campañas altruistas, resaltó David Ramos Félix.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, agradeció a quienes se han sumado en las ocho campañas altruistas organizadas por el sector minero en coordinación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) Sonora.

Acompañado de Edgar Velasquez, director del CETS Sonora, Ramos Félix comentó que durante las ocho campañas altruistas que ha llevado a cabo el sector minero, se ha beneficiado a 252 personas a través de 61 unidades de sangres y 2 unidades de plaquetas, además de que los donantes, dijo, reciben un carnet de seis meses de vigencia que les garantiza sangre a él o familiar directo en caso de requerirse.

“Como sector minero nos sumamos cada seis meses con este tipo de campañas para apoyar a que se tenga disponibilidad de sangre en el banco estatal. La minería es un sector que constantemente está preocupado y ocupado por generar mejores condiciones para las comunidades por eso nos unimos al arduo trabajo que realiza el Banco Estatal de Sangre en promover la cultura de donación, recordemos que la minería somos todos”, enfatizó.

Ramos Félix reiteró que la minería trabaja constantemente en impulsar actividades y programas que impacten positivamente a la comunidad, por ello dijo, se realizan este tipo de campañas que contribuyen a salvar vidas.

El presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, explicó que gracias al trabajo conjunto con Clúster Minero; AMSAC; WIM y Pabellón Minero de sensibilizar entre el gremio minero sobre la importancia de donación sanguínea altruista son más de 300 los pre donantes que han acudido al llamado.

En datos

•Ocho campañas altruistas de Donación de Sangre

•Personas beneficiadas: 252

•Unidades de sangre recolectadas: 61

•Unidades de plaquetas recolectadas: 2

•Donantes: 63

Reconoce AIMMGM Distrito

Sonora a profesionistas de la Minería y Metalurgia

Por su gran profesionalismo, compromiso y trayectoria, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, reconoció a profesionistas de la minería y de la metalurgia.

David Ramos Félix, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, subrayó la gran labor y entrega de la y los mineros: Xóchitl Lorena Valenzuela Verdugo; Manuel Emiliano Quiroz Juárez y Heraclio Ochoa Romero, quienes con su profesionalismo han trascendido en la minería.

Así también, el presidente resaltó la dedicación de Guadalupe Martínez Ballesteros; Martín Antonio Encinas Romero y Marco Antonio Galindo, metalurgistas que, con su invaluable aporte, señaló, engrandecen el sector minero.

“Nos da mucho gusto reconocer aquí en la casa de los mineros a quienes a través de sus conocimientos han destacado en la industria y en la academia, dejando una huella indeleble”, recalcó el presidente de la AIMMGM Sonora, ante la familiares y amigos de los homenajeados. Ramos Félix resaltó el trabajo que realizan los profesionistas del sector minero sonorenses, quienes dijo, son una pieza esencial en el fortalecimiento de la minería actual, responsable y de buenas prácticas.

Reconocimientos:

• Xóchitl Lorena Valenzuela Verdugo – Minera Destacada.

• Manuel Emiliano Quiroz Juárez – Minero Destacado en la Academia.

• Heraclio Ochoa Romero – Minero Destacado en la Industria.

• Guadalupe Martínez Ballesteros – Metalurgista Destacada.

• Martín Antonio Encinas Romero – Metalurgista Destacado en la Academia.

• Marco Antonio Galindo – Metalurgista Destacad o en la Industria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.