Review No.186

Page 1


• MINE Expo International en Las Vegas con la mayor exhibición de proveeduría del mundo 14

• Epiroc es punta de lanza en la automatización de los equipos mineros 18

• Sandvik presenta en MINE Expo de Las Vegas innovaciones únicas en favorecen el medio ambiente 21

• A&R Group en asociación con Master Drilling, hacen presencia en MINE Expo de Las Vegas 25

• Presenta Liehberr equipo gigante, autónomo y eléctrico 28

Rotaria DR410i

Compacto, potente y con tecnología de avanzada, Sandvik DR410i está diseñado para ofrecer una productividad y un retorno de la inversión incomparables para orificios rotatorios y con DTH de entre 152 y 251 mm (6-97/8 pulgadas), con un mástil estándar que ofrece una capacidad de primera pasada de 10 m o 33 pies y una profundidad máxima de 46,6 m o 153 pies. La opción de mástil extendido ofrece una profundidad de primera pasada de 14 m o 46 pies con un capacidad de profundidad total de 32,3 m o 106 pies en todos los diámetros de tubería recomendados.

“ D I Ó X I D O D E

C A R B O N O E N L A

M I N E R Í A

¿Qué es el CO₂?

U n g a s i n c o l o r o , i n o d o r o y

n o i n f l a m a b l e p r e s e n t e e n l a

a t m ó s f e r a c o m o p r o d u c t o

n a t u r a l d e l c i c l o d e l

c a r b o n o .

Fuentes de CO₂

P r o c e s o s b i o l ó g i c o s ,

c o m b u s t i ó n d e c o m b u s t i b l e s

f ó s i l e s y e m i s i o n e s

i n d u s t r i a l e s .

Aplicaciones en la mineria

1 . R e c u p e r a c i ó n d e m e t a l e s :

E n p r o c e s o s c o m o l a

c a r b o n a t a c i ó n , d o n d e e l C O ₂

s e u t i l i z a p a r a e x t r a e r m e t a l e s

c o m o m a g n e s i o o n í q u e l a

t r a v é s d e l a p r e c i p i t a c i ó n d e

c a r b o n a t o s .

2 . C o n t r o l d e p H e n p r o c e s o s

h i d r o m e t a l ú r g i c o s

E l C O ₂ s e u t i l i z a p a r a c o n t r o l a r e l p H e n

s i s t e m a s a c u o s o s , f a c i l i t a n d o l a d i s o l u c i ó n

s e l e c t i v a d e c i e r t o s m e t a l e s y r e d u c i e n d o e l

u s o d e á c i d o s f u e r t e s .

Beneficios del uso de CO₂ en minería

S o s t e n i b i l i d a d : M e n o r i m p a c t o a m b i e n t a l a l

u t i l i z a r C O ₂ r e c i c l a d o o c a p t u r a d o , r e d u c i e n d o l a

n e c e s i d a d d e p r o d u c t o s q u í m i c o s a g r e s i v o s .

O p t i m i z a c i ó n d e p r o c e s o s : M e j o r a l a e f i c i e n c i a

d e e x t r a c c i ó n y p r o c e s a m i e n t o d e c i e r t o s

m i n e r a l e s , o p t i m i z a n d o e l u s o d e e n e r g í a y

r e c u r s o s .

Minera Frisco y la UAZ

Firman Convenio para Impulsar

la Educación y la Investigación en el Sector Minero.

Minera Frisco y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) han firmado un convenio de colaboración que representa un importante paso para el fortalecimiento de la educación y la investigación en el sector minero. Este acuerdo busca promover actividades académicas conjuntas y fortalecer la relación entre la iniciativa privada y la academia, facilitando el desarrollo profesional de los estudiantes.

Entre los principales objetivos de esta colaboración se encuentran:

•Estadías y prácticas profesionales para los estudiantes.

•La realización de proyectos de investigación de interés mutuo.

•El servicio social como parte de la formación de los estudiantes.

•Estas iniciativas permitirán a los jóvenes obtener experiencia práctica en el ámbito laboral y contribuir a la innovación en la industria minera.

El Dr. Alfonso López, Gerente de Investigación Metalúrgica del FID, destacó que este acuerdo abre nuevas oportunidades para futuros proyectos. Luis Eduardo Ramírez, Director General de Operaciones de Minera Frisco, subrayó que la educación es esencial para el desarrollo social y agradeció el compromiso de la UAZ. Señaló que Minera Frisco se compromete a ser un aliado estratégico en el progreso regional, mejorando tanto la economía como la educación.

Por su parte, el Dr. Rubén Ibarra, Rector de la UAZ, afirmó que la Universidad ofrece una sólida formación teórica y metodológica con un enfoque humanista, pero que también busca proporcionar a los estudiantes prácticas reales que les permitan enfre|ntarse a los retos del mundo laboral. Añadió que esta colaboración permitirá que los investigadores y laboratorios de la UAZ aporten su conocimiento para el beneficio de la sociedad.

Este convenio es un aliado estratégico que fortalece la vinculación entre academia e industria, contribuyendo al desarrollo estatal y nacional.

Celebración del Primer Aniversario del Programa

oro rosa en compañía minera pitalla

En la Compañía Minera Pitalla, las colaboradoras de la mina La Colorada y de las oficinas corporativas participaron en la 5ª Sesión del programa Oro Rosa, una iniciativa destinada a capacitar y fortalecer las habilidades de las mujeres en el sector minero. Durante esta jornada, la psicóloga Cynthia Burruel condujo un Taller de Salud Emocional, que incluyó dinámicas de autoconocimiento y refuerzo positivo.

Zahira García destacó la celebración del primer aniversario de Oro Rosa, un programa que comenzó como parte del proceso para obtener el Sello WIM y que ha perdurado en la empresa, fortaleciendo las redes de apoyo entre las trabajadoras.

El Gerente General, Manuel Encinas, enfatizó la importancia de estos esfuerzos de capacitación, que enriquecen el talento humano. “Continuamos organizando encuentros con ponentes que aportan en temas de interés tanto profesional como personal”, afirmó.

Asimismo, Daniel Córdova, Gerente Regional de Recursos Humanos, subrayó que estas iniciativas son parte del desarrollo de una cultura organizacional que promueve un entorno laboral con igualdad de oportunidades.

EN SONORA LA MINERÍA SOMOS TODOS, Presentan el XV Congreso Internacional en el Estado

Para promover la minería responsable, innovadora, segura, humana y de beneficio a las comunidades, del 22 al 26 de octubre en Hermosillo se llevará a cabo la gran fiesta del 15 Congreso Internacional Minero Sonora 2024, resaltó David Ramos Félix, al señalar que la minería somos todos.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, subrayó la importancia de este Congreso Minero para la cadena de valor, al ser en la entidad y norte del país el más importante y la generación de una gran derrama económica.

“Hermosillo del 22 al 26 de octubre se viste de minero y de gala, recibiendo en este magno evento personas de talla internacional que vienen a impartir todas sus experiencias, pero también a conocer de nuestra ciudad de nuestro estado y el acercamiento de nuestra gente, muchos convencionistas que vienen a conocer la riqueza de la minería, la tecnología que se está aplicando, también la cultura, el calor de los sonorenses, el arte. Hermosillo por 15 ocasión será sede, resaltó Ramos Félix.

En ese sentido, Francisco Navarro García, coordinador general del 15 Congreso Internacional Minero Sonora 2024, detalló que se espera una participación superior a los 15 mil asistentes, entre ellos 3 mil visitantes de toda la República Mexicana y alrededor de 350 extranjeros de países, como Canadá, Estados Unidos, Chile, Perú, Australia, Nueva Zelanda y China.

Navarro García resaltó que este evento es el escenario ideal para posicionar a las compañías proveedoras en la mira de clientes potenciales nacionales y extranjeros. Se contará con 220 expositores en la Expo.

Agregó que el programa está conformado por conferencias magistrales por parte de Ildefonso Guajardo y León Krauze; más de 50 conferencias técnicas impartidas por profesionistas del ramo.

Elizabeth Araux, vicepresidenta de la AIMMGM Distrito Sonora explicó que en este evento también se contará con talleres técnicos; Excursión Técnica a Minas; Minería que Trasciende, además de espacios gratuitos para toda la familia como lo son el Pabellón Minero Infantil; Pabellón Étnico; paneles, eventos deportivos como torneos golf y de Pesca; actividades organizadas por el Comité de Damas y conciertos musicales.

Del 22 al 26 de octubre Hermosillo será sede del 15 Congreso Internacional Minero Sonora 2024

Indicó que como parte de las acciones para las acciones responsables en congruencia con el trabajo socialmente responsable y sostenible, que realiza el ecosistema minero, se contará con el escenario Minería que Trasciende.

Sonora es la entidad federal que más aporta a la producción minero-metalúrgica de México, con el 32% del total en todo el país, lo que lo convierte en el líder nacional en esta actividad. Es el principal productor de cobre en México, oro, molibdeno, grafito, wolastonita y de los principales de plata, fierro, carbón antracita, barita, entre otros.

Durante la rueda de prensa estuvieron: Sara Canchola Reyes, coordinadora de la Expo; Javier Tolano Togawa; Roberto Sitten Ayala, tesorero y secretario de la AIMMGM Distrito Sonora, respectivamente; Martha Ramos, presidenta del Comité de Damas y Lourdes Ceballos, coordinadora del Show de Gemas y Minerales.

Programa

• Excursiones Técnicas a Minas - 19 al 21 octubre

• Programa técnico, Conferencias Magistrales y Minería que Trasciende - 22 al 25 octubre

• Pabellón Minero Infantil y Show de Gemas y Minerales - 23 al 27 de octubre

• Eventos deportivos, culturales y artísticos - 22 al 27 octubre

Hermosillo, Son.

academia de futbol peñoles

impulsa el desarrollo de niños y jóvenes

Industrias Peñoles promueve valores y hábitos saludables entre niños y jóvenes de las comunidades, a través de prácticas deportivas en diversas disciplinas y mediante torneos organizados a lo largo del año.

Con la Academia de fútbol, la empresa promueve el ejercicio, la convivencia familiar y la vivencia de valores como la disciplina y el trabajo en equipo, con la finalidad de crear un estilo de vida saludable entre los niños y los jóvenes.

“La Academia Santos Peñoles brinda una formación integral y promueve habilidades sociales y personales. Estamos contentos de tener una respuesta positiva de parte de la comunidad con este programa”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

Actualmente son nueve academias operando en los estados de Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas, donde casi mil niños, niñas y jóvenes de 4 a 17 años acuden a los entrenamientos que se llevan a cabo de lunes a viernes.

Los alumnos inscritos realizan prácticas con el apoyo de entrenadores, quienes se capacitan para asesorar adecuadamente a los jugadores e impulsarlos a mejorar su desempeño. Para ello, el equipo de entrenadores acude a La Laguna para recibir capacitación sobre metodología y herramientas deportivas.

En paralelo, se privilegia la comunicación constante con los padres de familia para mantenerlos al tanto de la formación de sus hijos, quienes cada año tienen la oportunidad de acudir a la Copa Santos Peñoles que se realiza en la ciudad de Torreón.

Torreón, Coah.

Unidad Minera San José opera con normalidad ante lluvias

Ante las lluvias registradas en las últimas horas, Compañía Minera Cuzcatlán informa que el agua que escurre en el Dry Stack o depósito de jales secos es captada y rebombeada de manera interna para su posterior uso en el proceso minero, por lo que la unidad minera está operando con normalidad.

Las instalaciones para el confinamiento de residuos son sustentables, modernas y seguras porque Compañía Minera Cuzcatlán da prioridad al cuidado de la seguridad, salud y medio ambiente.

San José del Progreso, Oaxaca.

MINE Expo International en Las Vegas con la mayor

exhibición de

proveeduría del mundo

Con una asistencia de más de 40 mil personas de 148 países, se llevó a cabo la MINE Expo International en Las Vegas, considerada la exposición minera más grande del mundo y donde predominan las presentaciones de las últimas tecnologías e innovaciones en el sector.

Con una duración de tres días, del 24 al 27 de septiembre, la MINE Expo se celebra cada cuatro años con el objetivo de demostrar, de manera faustosa, las últimas innovaciones en maquinaria e implementos para la minería.

De esta manera, más de 3 mil empresas, aprovechan y ofrecen sus productos y servicios a los asistentes, quienes encuentran en un solo foro a la gran mayoría de las compañías mineras que operan en el mundo.

La expo cuenta con conferencias y mesas de diálogo de presidentes de importantes compañías, donde los temas más sobresalientes son las últimas tecnologías, automatización, capacitación virtual, productos son sostenibilidad y ahorro de energía, entre otros.

Además, con pisos exclusivos de países invitados como China, Canadá, Kazakhstan, Australia, Arabia Saudita, entre otros, donde empresas originarias de esos países tienen la oportunidad de enseñar sus productos y servicios.

Epiroc es punta de lanza en la automatización de los equipos mineros

Durante la MINE Expo de Las Vegas, la compañía de equipos mineros Epiroc presentó distintas innovaciones enfocadas en la automatización y electrificación con el objetivo de mejorar la eficiencia y cuidado del medio ambiente, pero sobre todo la seguridad de los operadores.

Así lo especificó Ricardo Ornelas Ramírez, Gerente de Negocios de Equipos para Perforación, quien agregó que desde los años ochenta, Atlas Copco ya había creado una asociación denominada IRedes que buscaba crear un sistema de comunicación satelital que facilitara la comunicación entre los equipos.

“Posteriormente, en el año 2000, se inició con la automatización y se empezó a pequeña escala para minería pequeña, integrando la automatización en equipos de pre-corte para producción de agregados”, informó Ornelas.

Desde entonces -dijo-, ya es posible automatizar distintos tipos de equipos, tanto para minería a cielo abierto como subterránea, permitiendo una evolución y desarrollo continuo de la mano con el cliente.

En el piso de la MINE Expo de Las Vegas, se presenta de manera novedosa el modelo SmartRock D65 con versión en fase de prototipo eléctrica, “que puede trabajar con batería a tránsito para salir del tajo y con operación con energía eléctrica a mil voltios con miras a los objetivos de cero emisiones”.

El especialista puntualizó que después de la Expo en Las Vegas, es necesario continuar con la difusión de los equipos en distintos foros, con el objetivo de convencer al cliente de que la tecnología es más una ventaja que un gasto.

Sandvik presenta en MINE Expo de Las Vegas innovaciones únicas en favorecen el medio ambiente

• Desde mecanismos de reciclaje de brocas, hasta equipos con electrificación.

La compañía de equipos para minería subterránea y de superficie Sandvik, presentó en la MINE Expo de Las Vegas, una de las demostraciones más completas de innovaciones en maquinaria para la industria minera.

Jorge Duarte, gerente Comercial de Sandvik para México, Centroamérica y El Caribe, explicó para Mine Academy, que la electrificación y la descarbonización, son temas actualmente relevantes para el sector.

“El mercado está muy interesado en bajar las emisiones de contaminación y una alternativa que está creciendo ampliamente es la electrificación, y Sandvik esta muy avanzando en equipos con cable eléctrico, pero también con baterías y tiene un paso adelante contra la competencia”, explicó.

Entre las tecnologías mostradas durante la MINE Expo de Las Vegas, se encuentra una máquina de extracción de botones de brocas que ayuda a extraer localmente los botones de las brocas y mandar este material a reciclaje en las fábricas de Austria.

“Allá se separa el tungsteno y el cobalto y se pueden hacer nuevas brocas recicladas y esto ayuda a no contaminar el ambiente, el resto de la broca se envía a reciclaje localmente en México y Centroamérica”, detalló Duarte.

Se presentó también el camión de carga y acarreo TH663i, con capacidad de 63 toneladas, hibrido, pero con la característica de que cuenta con un motor a diésel que funciona como generador de cuatro motores eléctricos independientes en las ruedas.

“En realidad el camión es operado con energía eléctrica y te da la ventaja de ser un equipo eléctrico, impulsado por motor diésel”.

Otra innovación se encuentra en los equipos de barrenación -dijo Duarte-, nuevas tecnologías en los tres tipos de barrenación, “el equipo DP1500 es la nueva generación del pantera 1500 con nueva perforadora con mayor potencia y productividad; en barrenación larga que es una novedad porque es manejado a batería es el DL422”.

En el área de automatización y digitalización, el gerente Comercial de Sandvik para México, Centroamérica y El Caribe explicó que la novedad está en las lámparas que funcionan como seguimiento y visualización de las personas en las minas.

“Estas lámparas cuentan con el Colisión Avoiding System, que permite al vehículo detectar a la persona en interior mina y detenerse, y todos los datos que se generan en un evento se registran en un software que ayudan a analizar la actividad de las personas que conviven con los equipos para conocer como es esa interacción y al mismo tiempo tomar acciones preventivas”.

En el área interactiva es posible ver los diferentes avances tecnológicos en lo digital y de automatización; “como todos los eventos de minería en Las Vegas, Sandvik es una empresa de ingeniera de alta tecnología que presenta bastantes innovaciones”, finalizó Jorge Duarte.

Presenta Sandvik el Futuro de la Minería en MINE Expo Las Vegas

Altos ejecutivos de Sandvik presentaron en su rueda de prensa internacional durante la MINE Expo de Las Vegas, y a la que fue invitado Mine Academy como único medio mexicano, el futuro de la minería basado en el crecimiento de la población y en la demanda de artículos derivados de la electrificación.

Señalaron que el mercado minero experimentará una mayor demanda de metales, lo que lo convertirá en un sector mas polarizado y complejo, aunque aseguraron que el foco está en las nuevas tecnologías.

El futuro de la minería se encuentra en la electrificación, que convierte a la operación en sustentable, eficiente y segura; en la ejecución autónoma, que llegaría a una completa automatización en el futuro; y en la recopilación de datos que igualmente permite incrementar la productividad bajo un poderoso análisis y recolección de información.

Adicionalmente, un cuarto punto en la meta de cero emisiones al ambiente, que va de la mano a la electrificación y la ejecución autónoma de equipos.

En cuanto a la electrificación, aseguraron que existen muchos caminos para alcanzarla, entre los que se encuentran el uso de baterías a base de litio; los vehículos híbridos; los equipos diesel-eléctricos; los sistemas de avance en rieles; los bio combustibles; entre otros.

De un extremo a otro, Sandvik presenta las soluciones digitales para la operación minera

A&R Group en asociación con Master Drilling, hacen

presencia en MINE Expo de Las Vegas

A&R Group se presentó en MINE Expo Las Vegas con sus soluciones para la industria minera, entre ellas, la fabricación de sistemas integrados, el área de ingeneiria y el campo de informatica.

Socia de Master Drilling, la compañía sudafricana A&R Group, cuenta con una trayectoria de más de 43 años en la industria minera desde el sur de África y recientemente se ha integrado a Latinoamérica.

Charl Marais, ingeniero de la comapñía destacó que se cuenta con las soluciones como Embedded IQ, que cumple la función de investyigación y desarrollo, así como de fabricación de sistemas para el grupo.

“Embedded IQ lleva más de 20 años desarrollando productos y sistemas para la industria minera sudafricana; nuestros productos y sistemas están instalados en la mayoría de las minas de roca dura de Sudáfrica.

En 2015, desarrollamos el sistema anticolisión PAS1000, que, a principios de 2016, se convirtió en el primer sistema anticolisión de nivel 9 desplegado en una mina subterránea operativa en Glencore Ferroalloys”, apuntó el experto.

“En Embedded IQ, realizamos nuestro propio ensamblaje de PCB y fabricación de módulos, así como pruebas y control de calidad en varias etapas clave antes del envío al cliente”, agregó.

Para Charl Marais, el mercado latinoamericano representa una verdadera oportunidad de crecimiento para la compañía, de ahpí que su presencia en MINE Expo de Las Vegas es fundamental para integrase al mercado.

La empresa cuenta además con una sección de ingeniería y otra de informática, explicó Charl Marais.

“A&R Group Engineering, es el componente operativo que se encarga de la asistencia técnica, el mantenimiento y el apoyo logístico in situ. Este equipo también es responsable de la formación del personal en campo, la gestión de cambios y el cumplimiento de las normas y procedimientos”.

“Mientras que A&R Group IT, es nuestro componente informático y de gestión de la información, que se encarga de la integración y el soporte de nuestro sistema de gestión, así como del soporte en la gestión y la elaboración de informes”finalizó Marais.

FLS presenta soluciones amigables con el ambiente en MINE Expo de Las Vegas

FLS hace presencia en MINE Expo Las Vegas, con soluciones amigables con el medio ambiente enfocadas en cero emisiones de carbono y en el cuidado de los recursos naturales, expresó Marcelo Morton, director de Ventas para México y Centroamérica.

“Una nueva meta que tenemos en la compañía es empoderar el futuro de la minería y la manera en la que queremos hacerlo es proporcionarles a las compañías mineras el conocimiento, la tecnología y el apoyo que necesitan para mejorar sus procesamientos de minerales de manera eficiente”, señaló durante la convención.

Un tema importante en el que FLS puede apoyar a las empresas mineras es la reubicación de presas de jales, mayor seguridad en las mismas y el ahorro de agua; “las empresas buscan cumplir sus regulaciones, incluso algunas bajo Normas internacionales, y nuestro objetivo es ayudarles a cumplir esos propósitos”.

Marcelo Morton puntualizó que para FLS es sumamente importante ser parte de la minería del futuro, y en eso se incluye la tecnología de los equipos, pero principalmente el ahorro de los recursos, la seguridad, el reciclaje y el cuidado al medio ambiente.

Presenta Liehberr equipo gigante, autónomo

y eléctrico

La compañía de equipo minero Liebherr, presentó el equipo T264 que funciona de manera autónoma y a base de electricidad, lo que lo convierte en un equipo único en su categoría.

Fue presentado en la MINE Expo de Las Vegas, como un camión que resalta por emitir cero emisiones de carbono al ambiente, aspecto que la compañía busca atender de manera inmediata.

Fue presentado por Willi Liebherr, miembro de la mesa directiva de Liebherr y por Andrew Forrest, presidente ejecutivo de Fortescue, quienes firmaron un acuerdo que ayudará a cumplir los objetivos de descarbonización de ambas empresas.

Una vez que las tecnologías pioneras de cero emisiones desarrolladas en el marco de la asociación entren en producción en serie, estarán disponibles para las empresas mineras de todo el mundo.

“Estamos orgullosos de haber facilitado el mayor acuerdo de equipos en los 75 años de historia del Grupo Liebherr. Especialmente porque la ampliación de nuestra colaboración con Fortescue es

un importante paso adelante en nuestro objetivo común de descarbonizar las actividades mineras en todo el mundo”, afirmó el Dr. Jörg Lukowski, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de Liebherr-Mining Equipment SAS.

“La tecnología desarrollada como parte de este acuerdo sin precedentes no solo ayudará a nuestros clientes en su camino hacia la descarbonización, sino que también nos ayudará a cumplir nuestro compromiso de ofrecer soluciones de transporte, carga y excavación completamente libres de combustibles fósiles para finales de la década. De hecho, en los próximos años, Liebherr y Fortescue Zero podrán ofrecer a más clientes dentro de la industria un ecosistema de minería de cero emisiones probado y a gran escala”, agregó.

Presenta Immersive Technologies nuevos simuladores en MINE

Expo Las Vegas

Christian Lagos, gerente de Cuentas en Latinoamérica para Immersive Technologies, señaló que los nuevos equipos que se presentan en la MINE Expo de Las Vegas, son para minería subterránea con gráficos avanzados y vistas estereoscópicas, que permite acercar cada vez más la realidad de lo que ocurre en la mina subterránea a la simulación.

Además de otro simulador avanzado para minería de superficie que cuenta con soluciones que facilitan al operador como realizar su cargado, como mejorar el llenado de balde y como reducir los tiempos de carga, explicó Christian Lagos.

“Todo es tecnología desarrollada por Immersive y que cuenta con lentes en 3D, te permiten activar la mejora de las gráficas y todo el sistema de visión estereoscopica, visualización de luces y sombras, que hoy en día es lo más avanzado

que se pude encontrar en el mercado”, agregó el experto.

Asimismo, durante la MINE Expo, las alianzas de Immersive le permiten contar con simuladores en los stands de compañías como Komatsu y Hitachi, que realizan presentaciones espectaculares de sus equipos para minería a cielo abierto.

Lagos especificó que uno de los beneficios de capacitar a los operadores con simuladores de alta tecnología, está en que cada trabajador recibe un nivel de entrenamiento que le permite mejorar su rendimiento en la mina.

Igualmente apuntó que el mercado latinoamericano es bastante atractivo para el desarrollo de estas tecnologías y el mejoramiento de la capacitación de los operadores, principalmente en países como México, Colombia y Argentina, entre otros.

Presenta MIRS robot que realiza revestimiento de molinos en MINE Expo Las Vegas

La compañía chilena MIRS, presentó en el marco de la MINE Expo International de Las Vegas, la aplicación robótica que permite el cambio del revestimiento de grandes molinos con ahorro de tiempo y seguridad para los trabajadores.

Hugo Salamanca, presidente de MIRS y especialista en aplicaciones robóticas en la industria minera, señaló que con dicho robot es posible reemplazar una actividad de alto riesgo para los humanos, que es el revestimiento de molinos.

Además, de permitir un ahorro de tiempo en el proceso de hasta 20 por ciento, toda vez que realizarlo de manera manual puede implicar hasta 100 horas de ejecución.

“El ahorro en eficiencia del proceso es aproximadamente del 15 al 20 por ciento en reducción de tiempo que toma la actividad ejecutarla con el sistema robótico, y lo que uno debe tomar en cuenta es que las horas de detención de estas grandes maquinas son de un valor elevadísimo para las compañías mineras”, señaló Hugo Salamanca.

El empresario agregó que ya se cuenta con clientes importantes en Chile donde se ha realizado el trabajo de revestimiento de molinos con el robot, como es en las minas de Escondida, Los Pelambres y Collahuasi.

“Y próximamente, en enero lo estamos instalando en minera Antamina en Perú y ya tenemos conversaciones avanzadas en Australia y otras mineras en Estados Unidos”, aseguró el especialista.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.