Review No.188

Page 1


• Nuevo Consejo Directivo de WIM Distrito Guanajuato 2024-2027 8

•Analizan la minería representantes del sector y el Senado de la Republica 10

• La XXXVI Convención de Minería será en Acapulco, del 18 al 21 de noviembre de 2025 12

• Se consolida Centro Deportivo Tamosura como sede de la Copa de Natación Cananea 14

• Metso anuncia la adquisición de su socio Swiss Tower Mills Minerals 25

Rotaria DR410i

Compacto, potente y con tecnología de avanzada, Sandvik DR410i está diseñado para ofrecer una productividad y un retorno de la inversión incomparables para orificios rotatorios y con DTH de entre 152 y 251 mm (6-97/8 pulgadas), con un mástil estándar que ofrece una capacidad de primera pasada de 10 m o 33 pies y una profundidad máxima de 46,6 m o 153 pies. La opción de mástil extendido ofrece una profundidad de primera pasada de 14 m o 46 pies con un capacidad de profundidad total de 32,3 m o 106 pies en todos los diámetros de tubería recomendados.

Resulta ser un hidrocarburo alifático o saturado. Con una aplicación principal como combustible en hogares, ya sea en la cocina, duchas o mecheros. Para el uso residencial se suele combinar este gas con el propano.

Sin embargo, posee ciertas limitaciones en cuanto a su transporte y almacenaje ya que no es adecuado para transporte via gasoductos porque por su alta temperatura de licuefacción se podría condensar en las conducciones.

Al ser un gas incoloro e inodoro en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que confiere un olor desagradable; de esta manera ayuda a detectar una posible fuga, debido a que es altamente volátil y puede provocar una explosión. C H 4 10

Butano

REALIZAN EN EL FID LA FERIA

tecnológica en seguridad y salud

Superando todas las expectativas en la asistencia y la creatividad de los jóvenes por participar con ideas innovadoras, se llevó a cabo en el FID (Frisco Investigación y Desarrollo) la Feria Tecnológica en Seguridad y Salud, en la que se presentaron 14 proyectos por estudiantes de diferentes universidades del estado y donde fueron evaluados por representantes de compañías mineras de Zacatecas.

Como mensaje de bienvenida el ingeniero Dante Enrique Aguilar Casillas, Director de Exploración del FID, comentó que la industria minera no solo debe preocuparse por la producción y la eficiencia, sino también por tener un entorno laboral seguro y saludable, apoyándose de la innovación y la tecnología para el bien de todos.

Señaló que este tipo de eventos viene a reafirmar el compromiso que tiene el sector con la prevención de accidentes y de enfermedades en el trabajo. También agradeció a los jóvenes por su participación y manifestó que la tecnología que están creando hoy, será una herramienta esencial para el mañana.

Este evento se realizó en el marco de la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, donde se expusieron innovaciones y nuevas tecnologías, así como conferencias referentes a la seguridad y salud en las minas.

El FID, fue la sede para que jóvenes estudiantes, futuro de la industria minera, participarán proponiendo y exponiendo proyectos con dicha temática, los cuales fueron evaluados por representantes de las compañías Arian Silver, Grupo Terra, Camino Rojo, Peñoles Unidad Sabinas y Minera Frisco.

Los proyectos ganadores fueron premiados con montos económicos y en especie, como el primer lugar proporcionado por Minera Frisco que donó un equipo de protección personal (EPP), con un valor aproximado a los 22 mil pesos. Los ganadores cumplieron con los criterios de viabilidad económica, impacto social, sostenibilidad ambiental, factibilidad técnica, cumplimiento de objetivos y calidad.

Participan alumnos de seis universidades con proyectos innovadores y tecnológicos.

Bajo estos estándares, se pretende que los estudiantes profesionalicen sus proyectos, ideas y experiencia en el sector minero, el cual cada día se encuentra más tecnificado y automatizado.

Los proyectos ganadores fueron:

Primer lugar.- Diseño y puesta en operación de una red sísmica en la parte norte de la zona metropolitana de Zacatecas, por parte de alumnos de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Segundo lugar.- Gestión de Seguridad, Visión EPP, para el alumno de noveno semestre Jesus Emiliano Macias Hernández del Instituto Tecnológico de Zacatecas.

Tercer lugar.- Lixiviación de metales preciosos provenientes de jales antiguos, por alumnos de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Cuarto lugar.- Casco con sensores vitales, para alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

Quinto lugar.- Monitor de oxigenación en sangre para control de flujo de oxigenación externa, por parte de alumnos del Instituto Politécnico Nacional

Adicionalmente se presentaron proyectos como intercomunicador para respirador, ventilador-extractor de humo y particular, sensores de gases, control de equipo de protección personal, robot explorador para sismos y derrumbes, gestión 5S en planta, nanoesponjas de carbono, esponjas de celulosa con polianilina, sistemas de electromiografía, entre otros.

Las universidades que participaron fueron el Instituto Politécnico Nacional Campus Zacatecas (IPN), el Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC).

Todos los estudiantes y universidades recibieron una felicitación por parte de las compañías mineras por su talento, participación y sobre todo su iniciativa en mejorar las buenas prácticas de la industria minera en el estado de Zacatecas.

Compañías mineras felicitan a alumnos, docentes e instituciones por su iniciativa de aportar a la seguridad y salud en la minería.

Rinde protesta el nuevo Consejo Directivo de WIM Distrito

Guanajuato

2024-2027

En un evento que refleja el compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento de la industria minera en Guanajuato, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, en representación de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de Mujeres en Minería (WIM) Distrito Guanajuato que preside María Luisa Orozco Ramos.

Villaseñor destacó el compromiso del gobierno estatal con la equidad de género y el desarrollo económico de la región: “El sector minero sigue siendo un motor fundamental para el crecimiento económico de Guanajuato. La participación de las mujeres en la minería es clave para impulsar la equidad y el desarrollo sostenible en esta industria”.

María Luisa Orozco, nueva presidenta de WIM Guanajuato, ofreció un emotivo discurso en el que destacó el poder de la unidad y la sororidad: “Las mujeres mineras en Guanajuato se han tomado de la mano y no están dispuestas a soltarse nunca más”.

Orozco compartió su historia de esfuerzo y crecimiento desde sus días como estudiante de ingeniería en la Universidad de Guanajuato hasta su papel actual en Guanajuato Silver, recordando que el estado no solo es la cuna de la independencia, sino también la cuna de la minería en México, y que en este estado con más de 400 años de tradición las mujeres están listas para seguir construyendo una minería responsable que es pilar del desarrollo social y económico de las comunidades.

En su mensaje, la Directora de CAMIMEX, Karen Flores, señaló que hace apenas una década, la presencia femenina en minería era limitada. Hoy más de 74 mil mujeres forman parte de este sector en México y Guanajuato es el tercer estado con más mujeres en la industria, con más de 5,600 puestos de trabajo ocupados por mujeres.

“La minería en Guanajuato no solo genera más de 22 mil empleos directos y 138 mil indirectos, sino que también ofrece salarios un 124% superiores al promedio estatal, mejorando la calidad de vida de muchas familias”, dijo Flores.

La presidenta nacional de Mujeres WIM de México, Doris Vega, destacó el impacto que ha tenido la asociación desde su creación en 2016, celebrando los esfuerzos por la inclusión y diversidad dentro de la industria con acciones que motivan a las empresas a impulsar y fortalecer el talento de las mujeres con programas como el Distintivo Sello WIM que ya se encuentra en su segunda edición.

El nuevo consejo de WIM Guanajuato está conformado por mujeres líderes en la industria minera que acompañarán el trabajo de María Luisa Orozco: Alicia Sierra actual vicepresidenta y primera

presidenta del Distrito Gto.; Lourdes McPherson, Secretaria; María José Romero, Tesorera; Xochitl Segura, Capacitación; Liliana Boyzo, Afiliaciones; y Yazmín Torres, Comunicación.

Se contó con la presencia en el presídium del COO de Guanajuato Silver, Carlos Silva; el CFO de Sinda, Fabián Galindo; la Rectora de la Universidad de Guanajuato (UG), Claudia Susana Gómez; y la investigadora de la UG, Laura Zárate, autora del libro “La Mujer en la Minería en México”.

En un gesto que simboliza el compromiso con la minería inclusiva y segura para todas, las mujeres WIM hicieron entrega de un casco y chaleco de seguridad color rosa a la Secretaria Villaseñor.

Así mismo, agradecieron el respaldo y patrocinio de las empresas, Guanajuato Silver; Sinda; La Cantera Desarrollos Mineros; Itzcoatl Drilling & Services; y Transportes Olmos Jasso.

Senado de la República e industria minera estrechan lazos para encontrar soluciones a problemática del sector

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén del Pozo Mendoza, asistió a la sesión de Instalación de la Comisión de Minería de la LXVI Legislatura en el Senado de la República en representación de los profesionistas y técnicos de la industria minera mexicana.

El presidente de la AIMMGM, Rubén del Pozo, atestigua la instalación de la Comisión de Minería en el Senado.

El evento se llevó a cabo en la Sala de Protocolo “Ifigenia Martínez”, y fue encabezado por la senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la mencionada comisión.

Al término del evento protocolario la senadora encabezó un encuentro con líderes del sector minero donde el ingeniero Del Pozo Mendoza expresó su confianza en el desempeño de la Comisión de Minería, y dijo que será conveniente que sirva como un medio eficiente con el Legislativo para dar a la minería su justa dimensión para el desarrollo del país.

Comentó en la reunión que muchas personas hablan con facilidad de la necesidad de prohibir la minería a campo abierto, pero desconocen que las prácticas productivas en la minería mexicana son las mejores que se aplican en el mundo.

Ciudad de México.

Nuestra riqueza minera representa una oportunidad única para generar empleos de calidad, atraer inversión extranjera y fortalecer nuestras finanzas públicas, aseguró.

Apuntó que es necesario dar certidumbre a los empresarios nacionales y extranjeros, interesados en participar en el sector, porque muchos inversionistas han emigrado a otros países en donde cuentan con mejores condiciones para invertir.

El líder de la AIMMGM planteó que la prohibición de la minería a cielo abierto implica la destrucción de un sector estratégico para la economía nacional y pone en riesgo la soberanía minera de México, al convertirlo en un país dependiente de importaciones.

“La minería es una actividad que ha moldeado la historia de la humanidad, que ha impulsado el progreso tecnológico y que hoy día sigue siendo motor de desarrollo económico. En México, nuestra riqueza mineral representa una oportunidad única para generar empleos de calidad, atraer inversión extranjera, y fortalecer nuestras finanzas públicas”, precisó.

Asimismo, dijo que la minería es un sector en el que se trabaja con los más altos estándares en materia ambiental y social, siempre priorizando el diálogo y la colaboración con todos los actores involucrados en el sector y las autoridades competentes.

“Nuestro compromiso se extiende a más de 696 comunidades en las que tenemos presencia, beneficiando a más de 3 millones de familias que dependen de esta noble actividad”, añadió.

Enfatizó que la minería a cielo abierto debe regularse, no estigmatizarse. “Sigamos manteniendo a México en el lugar preponderante que tiene como principal productor de minerales esenciales para el desarrollo de energía renovable, tecnología, medicamentos, transporte, mobiliario, electrodomésticos y prácticamente todo lo que la humanidad requiere para hacer su vida más productiva y eficiente”.

A la instalación de la Comisión de Minería asistieron las y los dirigentes de Mujeres WIM México, Cámara Minera de México, Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y Clúster Minero de Sonora, entre otros, quienes participaron en un diálogo amistoso y de intercambio de ideas para encontrar soluciones a los problemas que afectan a la industria.

La XXXVI Convención Internacional de Minería será en Acapulco, del 18 al 21 de noviembre de 2025

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México aprobó por unanimidad el pasado 4 de octubre del presente año como sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería el Puerto de Acapulco.

Será la vigésima ocasión que los mineros tendrán como sede Acapulco. En esta ocasión, además de la empatía y la creciente importancia de la minería en Guerrero, un factor determinante de la decisión de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, fue la solidaridad con el pueblo guerrerense y apoyar la recuperación de Acapulco, primero de los daños del Huracán Otis y después los ocasionados por el Huracán John. En estos momentos, Acapulco nos necesita.

Otro importante acuerdo del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México fue la fecha de la XXXVI Convención Internacional de Minería. A diferencia de otras ediciones, el evento se llevará

a cabo del 18 al 21 de noviembre del 2025, de tal manera de disminuir al máximo el riesgo de otro huracán.

Adicionalmente, trabajaremos con el gobierno de Guerrero, el recinto y los hoteles sede, en verificar que las instalaciones y la disponibilidad de los protocolos que tengan las medidas necesarias para brindar la seguridad a todos los asistentes en caso de un evento climatológico.

El lanzamiento de la XXXVI Convención Internacional de Minería se llevará a cabo el 16 de octubre del 2024, a las 12:00 horas en el Hotel Hyatt Insurgentes Salón Don Gabriel de la Ciudad de México y por streaming. Adicionalmente, se realizará una presentación el miércoles 23 del mismo mes, a las 17:00 horas, en el marco del XV Congreso Internacional Minero Sonora 2024 en Hermosillo, Sonora.

Invitamos a nuestros socios y sus esposas, amigos expositores y de la minería a sumarse a la XXXVI Convención Internacional de Minería.

Ciudad de México.

SE CONSOLIDA CENTRO DEPORTIVO TAMOSURA,

de grupo méxico , como sede de la copa de natación cananea

La Sexta Copa de Natación Cananea concluyó con gran éxito este domingo en el Centro Deportivo Tamosura, consolidándose como un escenario clave para el desarrollo del deporte acuático en Sonora.

Más de 100 atletas, representando a 9 equipos, participaron en las 72 competencias, las cuales se llevaron a cabo durante dos días, mientras que las actividades relacionadas se extendieron a lo largo de tres días llenos de emociones y logros deportivos.

Uno de los momentos más destacados fue la presencia de los nadadores olímpicos Jorge Iga y Miguel De Lara, quienes impartieron clínicas especializadas tanto a los participantes como a los usuarios del Centro Deportivo Tamosura, de Grupo México. Ambos atletas también compartieron su experiencia en la conferencia “Caminando juntos hacia el sueño olímpico”, donde narraron los desafíos y aprendizajes que enfrentaron en su camino hacia las competencias de élite.

Además, ambos medallistas olímpicos fueron parte de competencias con los nadadores más avanzados, entre quienes se destacó Alfredo Velázquez Coronado, del Club Los Lagos.

En la clasificación por equipos, el primer lugar fue para Mantarrayas Msh, que acumuló 649 puntos. Red Eagles de Sonora se quedó con la segunda posición con 557 puntos, mientras que Grupo México - Centro Deportivo Deportivo Tamosura se posicionó en el tercer lugar con 543 puntos.

Esta edición fue posible gracias al continuo apoyo de Grupo México, que ha sido un pilar fundamental en el crecimiento de esta competencia, gracias a que ha fomentado el desarrollo deportivo y ha brindado oportunidades a jóvenes talentos locales, reafirmando su compromiso con la comunidad y con el deporte en la región.

Ganadores por categorías:

•8 años y menores (Femenil):* Carolina Vázquez Valenzuela (Mantarrayas Msh) - 49 puntos.

•8 años y menores (Varonil):* Jorge Navarro Enciso Ulloa (Regis La Salle) - 27 puntos.

•9-10 años (Femenil):* Alina Isabella Arredondo Valenzuela (Centro de Entrenamiento) - 59 puntos.

• 9-10 años (Varonil):* Luis Humberto Avedoi Munguía (Centro de Entrenamiento) - 72 puntos.

•11-12 años (Femenil):* Yareth Pompa López (Club Delfines de Sonora) - 72 puntos.

•11-12 años (Varonil):* Rubén Reyes Bustamante (Mantarrayas Msh) - 72 puntos.

•13-14 años (Femenil):* Danna Fontes Guerrero (Mantarrayas Msh) - 65 puntos.

•13-14 años (Varonil):* Juan Pablo Soto Quevedo (Club Tiburones de Sonora A.C.) - 60 puntos.

•5-16 años (Femenil):* Sarah Baldenebro Soberanes (Red Eagles de Sonora) - 72 puntos.

•15-16 años (Varonil):* Daniel Velázquez Coronado (Club Los Lagos) - 72 puntos.

•17-18 años (Femenil):* Yazmín Patricia López Ortega (Red Eagles de Sonora) - 72 puntos.

•17-18 años (Varonil):* Alfredo Velázquez Coronado (Club Los Lagos) - 72 puntos.

•19 años y mayores (Femenil):* Montserrat Coss Gallegos (Club Los Lagos) - 45 puntos.

•19 años y mayores (Varonil):* Aram Anduaga Romero (Mantarrayas Msh) - 53 puntos.

La Once de Santa Bárbara y Nacozari lideran nacional de la Liga Minera de Beisbol de Grupo México

Con la conclusión de las dos primeras jornadas de la Liga Minera de Béisbol de Grupo México, disputadas este viernes, los equipos de La Once Santa Bárbara y Nacozari han mostrado su dominio en el terreno de juego, liderando en sus respectivos grupos, perfilándose para las semifinales, que se disputarán este mismo sábado.

En el Grupo B, La Once Santa Bárbara se ha mantenido invicta, superando con contundencia a Cananea por 8-4 en su primer encuentro y a Esqueda por 11-1 en el segundo. Gracias a su solidez tanto ofensiva como defensiva, se colocan como el equipo a vencer en su grupo, aprovechando su condición de locales.

Por su parte, en el Grupo A, Nacozari ha sido demoledor, logrando una aplastante victoria por 22-0 frente a Charcas y venciendo a los Mineros de la Once Santa Bárbara por 14-10. Con 36 carreras a favor en dos partidos, su ofensiva ha sido imparable y ha establecido una clara ventaja en su grupo.

Ceremonia de Inauguración

La ceremonia de inauguración, celebrada en Santa Bárbara, Chihuahua, contó con la presencia de autoridades y representantes de Grupo México, encabezados por el Ing. Iván Hermosillo, Gerente de Operaciones de la Unidad Santa Bárbara”.

Nuestro mayor orgullo es contar con colaboradores comprometidos que, tanto en la mina como en el campo de béisbol, demuestran su dedicación y esfuerzo diario”, dijo el gerente de Operaciones de Grupo México en Santa Barbara.

Por su parte, Yaneth Miranda, Gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México, destacó que: “Este torneo es una clara muestra de nuestro compromiso con el desarrollo integral de nuestras comunidades, porque creemos que el bienestar de nuestros colaboradores va más allá de su labor diaria en la minería”.

La ceremonia también contó con la presencia de diversas autoridades, como la Lic. Margarita Pérez Báez, Gerente de Recursos Humanos de la Unidad Santa Bárbara; la Lic. Yaneth Miranda, Gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México; la Ing. Ana Karen Esparza, Síndica Municipal de Santa Bárbara; el C. Daniel Navarrete, Oficial Mayor y representante del Presidente Municipal, Lic. Raúl Alberto Antuna Ulloa; el C. Jorge Salcedo Sáenz, Presidente Municipal de San Francisco del Oro; el Ing. Jhonatan Ramírez Robles, Secretario General en funciones del Sindicato Santa Bárbara; la Mtra. Alma Wong, Recaudadora de Rentas de Parral y representante de la Gobernadora Maru Campos; y el Martín Muñoz, Director de Desarrollo Económico, en representación del Presidente Municipal de Parral, Salvador Calderón.

ESTE SÁBADO SE JUGARÁN LAS SEMIFINALES

Este sábado se jugarán los partidos restantes de la fase de grupos, y se definirán los cruces para las semifinales. De acuerdo con el formato del torneo, el primer lugar de cada grupo se enfrentará al segundo lugar del grupo contrario, lo que promete duelos emocionantes en busca de los finalistas, que jugarán por el trofeo este domingo en el estadio 11 de julio de Santa Bárbara, a partir de las 10:30 de la mañana.

JUEGOS PARA ESTE SÁBADO (9:00 DE LA MAÑANA)

• Mineros de la Once Santa Bárbara vs. Charcas (Grupo A) | Estadio 11 de julio en Santa Bárbara | *Sigue la transmisión en vivo por el Facebook de Grupo México Desarrollo Comunitario

• San Luis Potosí vs. Nacozari (Grupo A) | Estadio “Millonarios” en San Francisco del Oro

• La Once Santa Bárbara vs. San Martín (Grupo B | Estadio “Abraham Pérez” en San Francisco del Oro

• Cananea vs. Esqueda (Grupo B | Estadio “Víctor Aguirre” en San Francisco del Oro

La Once de Santa Bárbara jugará la final de la Liga Minera de Grupo

México frente a Nacozari

• Ambos equipos llegan invictos al partido decisivo que se disputará este domingo en el Estadio 11 de julio de Santa Bárbara, a partir de las 10:30 de la mañana.

Nacozari y La Once de Santa Bárbara, los equipos más dominantes del rol regular de la fase nacional de la Liga Minera de Grupo México, disputarán este domingo la final en el Estadio 11 de julio, de Santa Bárbara, a partir de las 10:30 horas.

La Once de Santa Bárbara culminó como líder invicto del Grupo B, al derrotar a Cananea, Esqueda y San Martín, logrando 30 carreras a favor y 11 en contra en la primera ronda. Esta posición le llevó a enfrentarse en la semifinal al equipo Mineros de la Once, también de Santa Bárbara, a quienes derrotó por marcador de 12-10.

JUEGAZO EN EL ESTADIO 11 DE JULIO

Los Mineros se fueron al frente en la primera entrada, con carrera anotada por Hugo Heredia e impulsada por Adrián Bañuelos. Más tarde, en la parte baja del segundo episodio, La Once se recuperó para ponerse al frente 4-1, con las anotaciones de César Romero, Eduardo García, Francisco García y Jesús Chávez, estas dos últimas impulsadas por un sencillo de Fernando Vázquez.

Los dos representativos de Santa Bárbara se enfrentaron en la semifinal 1, mientras que Nacozari dio cuenta de Esqueda en la semifinal 2.

La respuesta de los Mineros de Santa Bárbara no se hizo esperar en la parte alta del tercer inning. Yahel Gardea y Adrián Bañuelos abrieron la entrada con imparables y avanzaron a tercera y segunda con rola de Héctor Náñez a la primera. Antonio Ruiz impulsó a Gardea con un sencillo y Pedro Sáenz mandó al home a Bañuelos; mientras que Ruiz anotó posteriormente con hit de Hugo Heredia, para poner la pizarra con empate a cuatro.

En la parte baja de la tercera, con La Once a la ofensiva, César Romero recibió base por golpe y de inmediato se robó la intermedia, para después avanzar a tercera con lanzamiento descontrolado. Francisco García impulsó la de la ventaja para los de La Once de Santa Bárbara.

Los Mineros se repusieron en el marcador en la quinta entrada y con un cuadrangular de Nabor López, que llevó al pentágono a Pedro Sáenz e Irving Parga, para las primeras tres del episodio. Posteriormente, Yahel Gardea dio doblete y entró a home con un extrabase de Adrián Bañuelos para poner el juego 8-5 a favor de Los Mineros.

Sin embargo, el gusto no duró mucho porque en la baja de la misma quinta entrada, La Once aprovechó el descontrol rival al iniciar la entrada con una base por bolas y un golpe, además de permitir un sencillo que se convirtieron en tres carreras, para poner en la pizarra el empate a ocho.

La sexta entrada fue decisiva para el triunfo de La Once al lograr cuatro rayitas más. Julián Villanueva abrió con base por bolas y luego anotó de caballito con base por bolas a Jesús Chávez. Eduardo García, Héctor Favela y Chávez también anotaron con un poderoso triple de Auden González, quien cerró el juego con 5 producidas.

En la novena entrada, los Mineros se acercaron 10-12 con doblete de Hugo Heredia, quien llegó al plato con un batazo similar de Nabor López, quien fue impulsado al pentágono con hit de Yahel Gardea, quien después avanzó a segunda tras la base por bolas a Adrián Bañuelos y solo un out en la pizarra. Sin embargo, el pitcheo de La Once se fajó y con un par de roletazos al cuadro puso el final al partido para lograr el pase a la final.

NACOZARI LOGRA TERCER KNOCK EN CUATRO JUEGOS Y LLEGA A LA FINAL

La escuadra de Nacozari terminó como líder del Grupo A tras vencer 22-0 a Charcas; 14-10 a Mineros de la Once; y 20-3 a San Luis Potosí, sumando 56 carreras en la primera fase, para ser el equipo con mejor ofensiva del torneo.

Como líderes de grupo, en la semifinal enfrentaron a Esqueda, quien había vencido a Cananea por marcador de 12-8 en el juego decisivo por el segundo lugar del Grupo B.

En la semifinal, Nacozari le cayó temprano a Esqueda con 5 carreras y sumó un par más en la baja de la segunda, para descontar la única anotación de los contrarios en el encuentro. Con nueve carreras en la cuarta entrada, Nacozari llegó con ventaja de 16-1 a la parte alta de la quinta y tras colgar el cero, lograron su tercer knock out del torneo, y su pase a la final para enfrentar a La Once.

Anuncia reinicio de la fabricación de productos largos

El CEO de ArcelorMittal México, Ing. Víctor Cairo, anuncia que el 16 de octubre de 2024 comenzará el reinicio de la producción de productos largos en su planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una capacidad de 1.5 millones de toneladas anuales.

Este avance marca la conclusión del proceso de reactivación de todas sus operaciones productivas. Previamente, la planta había restablecido la elaboración de productos planos, alcanzando una capacidad de 3.8 millones de toneladas anuales.

Con la incorporación de la fabricación de productos largos, ArcelorMittal México retoma su capacidad total de producción de 5.3 millones de toneladas de acero.

ArcelorMittal reitera su compromiso con sus clientes y el fortalecimiento de las relaciones comerciales, asegurando que continuará ofreciendo productos de acero de la más alta calidad, reconocidos mundialmente por su confiabilidad y rendimiento.

Este reinicio permitirá restablecer por completo la productividad, generando beneficios para todas las partes involucradas en las operaciones de la empresa, desde los colaboradores y proveedores hasta las comunidades locales. Además, contribuirá a seguir fortaleciendo la economía regional, brindando estabilidad tanto a los trabajadores directos como a los sectores que dependen de la actividad industrial de ArcelorMittal.

Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Metso anuncia la adquisición de su socio Swiss Tower Mills Minerals

Metso está invirtiendo en el desarrollo de tecnología de trituración que ahorra energía y ha firmado un acuerdo para adquirir las acciones en circulación de su socio de largo plazo Swiss Tower Mills Minerals AG (STM). Anteriormente, Metso tenía una participación minoritaria del 15% en la empresa. Las partes han acordado no revelar el valor de la transacción .

Metso decidió ejercer su derecho de preferencia tras la decisión de desinversión de los demás accionistas de STM. Como resultado de la transacción, la propiedad de Metso aumentará al 100%. Metso ha declarado su participación anterior del 15% como un activo financiero no corriente.

Swiss Tower Mills Minerals, con sede en Baden, Suiza, se especializa en soluciones de molinos verticales. Es más conocida por el molino HIGmill TM , que ha sido vendido y reparado exclusivamente por Metso. Esta tecnología es crucial en los circuitos de molienda modernos y es parte integral del desarrollo de procesos de trituración energéticamente eficientes, por ejemplo, en combinación con los rodillos de molienda de alta presión HRC TM e de Metso. A lo largo de los años de cooperación, el uso de la tecnología de molinos verticales ha experimentado un crecimiento significativo y se espera que la tendencia continúe.

“Estamos muy contentos de contar con el equipo de Swiss Tower Mills Minerals como parte de Metso. Durante muchos años, hemos colaborado para brindar servicios a clientes de la industria minera. En el futuro, nuestros clientes seguirán beneficiándose de una oferta de soluciones de conminución inigualable, que seguiremos desarrollando”, afirma Markku Teräsvasara , presidente del área de negocios de minerales y director ejecutivo adjunto de Metso.

“Estamos plenamente convencidos de que Metso está muy comprometida con el desarrollo de Swiss Tower Mills Minerals como referente en el arte de la molienda, y junto con mis colegas accionistas privados hemos decidido desinvertir nuestra participación en la empresa. Por lo tanto, nos complace saber que la tecnología que hemos establecido junto con Metso para la industria minera seguirá siendo una parte esencial de la capacidad de diagramas de flujo de Metso”, afirma Fritz Moser , presidente del directorio de Swiss Tower Mills Minerals.

Se espera que la adquisición, que está sujeta a las aprobaciones de las autoridades antimonopolio, se cierre a principios de 2025.

Zijin compra mina de Newmont por 1000 millones de dólares

El grupo minero chino Zijin acordó la compra del proyecto de mina de oro Akyem en Ghana, propiedad de la estadounidense Newmont Corp, por un valor de 1,000 millones de dólares. Esta venta forma parte de la estrategia de Newmont para desprenderse de activos no esenciales y centrarse en sus principales operaciones.

Newmont recibirá inicialmente 900 millones de dólares en efectivo tras el cierre del acuerdo, con un pago adicional de 100 millones de dólares sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones. La transacción será realizada por la unidad de Zijin, Gold Source International, que adquirirá una subsidiaria de Newmont propietaria del proyecto Akyem.

Se espera que el acuerdo se concrete en el cuarto trimestre de 2024, pendiente de aprobaciones regulatorias. Zijin destacó el potencial significativo del proyecto Akyem, considerando las condiciones actuales y futuras del precio del oro. Además, la minera china señaló que algunas entidades ghanesas han mostrado interés en adquirir una participación minoritaria, y que está dispuesta a explorar dichas posibilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.