1 minute read
Mineras en México
ción; convenios con organismos empresariales y académicos, así como eventos conmemorativos y de participación social, especialmente para apoyo a personas vulnerables.
El Distrito Ciudad de México llevará a cabo un diagnóstico de las condiciones laborales de las mujeres en la minería a través de levantamiento de encuestas en empresas; foros en línea el manejo de la ansiedad y estrés laboral, sobre cómo dirigir la mente y alcanzar metas, así como para la eliminación de violencia y discriminación. También organizará un taller para la promoción de la igualdad de género.
Organizará un seminario presencial jurídico sobre minería, medio ambiente; un taller de habilidades directivas y, en noviembre, una conferencia por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
En Coahuila presentarán una propuesta para un estándar de bienestar en la minería, una charla con perspectiva de género y diseñarán un programa de mentoría para promover el desarrollo profesional y fortalecer habilidades y liderazgo de Mujeres WIM México, mientras que en Durango llevarán a cabo dos colectas de mochilas y chamarras para niños de escasos recursos económicos.
El Distrito Chihuahua organizará una charla y un taller de liderazgo para mujeres y el Estado de México desarrollará un proyecto de mentorías encaminado a fortalecer la autonomía personal y proyecto de vida; un taller de desarrollo con igualdad y cultura de paz, así como un foro sobre el rol de la mujer en la industria minera mexiquense.
En el Distrito Guanajuato, las socias y su mesa directiva organizarán la presentación del libro La Mujer en la Minería en México y coordinarán un nuevo libro sobre el liderazgo de mujeres mexicanas; en tanto que en Querétaro planean sesiones de meditación y un taller de personal branding, entre otras acciones.
Como parte de las acciones de su Primera Asamblea, Mujeres WIM México visitó las instalaciones de la unidad minera Pinos Altos, de la empresa Agnico Eagle, ubicada en el municipio de Ocampo, Chihuahua, en cinturón de oro de la Sierra Madre, donde los ejecutivos de la empresa les mostraron las acciones que realizan para mejorar la equidad de género y la inclusión.
CON INFORMACIÓN DE ARZATE NOTICIAS (arzatenoticias.com)