2 minute read

Es Elizabeth Araux Sánchez • Mujer geóloga comprometida

Con una gran trayectoria en el sector académico, Elizabeth Araux Sánchez es una mujer geóloga quien con tenacidad, trabajo y profesionalismo ha dejado huella en el rubro, siendo un orgullo minero.

La secretaria de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, resaltó que, “mi familia es un orgullo y una satisfacción de completa felicidad. Desde el punto de vista profesional, la minería tiene mi corazón y la geología mi pasión”.

Con un entusiasmo que trasmite en sus palabras, la Maestra Araux Sánchez describió convencida que, la mejor carrera que pudo estudiar es la Geología, ya que “yo estoy enamorada de este maravilloso planeta y la geología se encarga de su estudio, tanto interior como exterior, además que nos ha permitido entender los componentes del universo a través de lo que aquí tenemos y conocemos”.

Recordó que la minería llegó a su vida profesional cuando entró a trabajar a una mina a cielo abierto, aplicando los conocimientos de la geología y más específicamente de los yacimientos minerales para formar parte del equipo que se encargaba de la extracción de barita en la mina cercana al poblado de Mazatán, Sonora.

También allí trabajó como geóloga de exploración y le tocó cartografiar otros depósitos de barita en los alrededores del lote minero. Comentó que posteriormente tuvo otra gran oportunidad de crecimiento personal al comenzar a trabajar en el Departamento de Ingeniería Civil y Minas de la Universidad de Sonora como docente e investigadora en la carrera de Ingeniería de Minas, llegando a encontrar su vocación.

Para Araux Sánchez ha sido muy enriquecedor adentrarse al sector académico a pesar de no tomar cursos para ser docente, sino que aprendió a la par que enseñaba a sus alumnos y tuvo la oportunidad de impartir, durante casi 35 años, materias del área de geología e incidir en la formación profesional de un gran número de estudiantes de ingeniería de minas.

Compartió que Ricardo, su esposo, también es geólogo e impartió clases en la carrera de Geología de la Universidad de Sonora, ambos coincidieron en la necesidad de contar con textos en español que fueran prácticos para facilitar el aprendizaje de las y los estudiantes, así que, basados en sus experiencias docentes publicaron varios libros como Mineralogía, Manual de Geología de Campo, Yacimientos Minerales, Petrología para Ingenieros entre otros.

Araux Sánchez es creadora del laboratorio de Mineralogía y Petrología del Departamento de Ingeniería Civil, espacio que al momento de su jubilación cuenta con una gran colección de muestras de minerales y rocas con las que se siguen impartiendo las clases.

El abrirse paso en una profesión en la que predomina el género masculino fue difícil, señaló la profesionista, pues “me tocó que un encargado no quisiera dejarme bajar junto a mis compañeros en una mina subterránea porque era mujer y traería mala suerte. También por el hecho de ser mujer me tocó luchar para obtener mi primer trabajo como geóloga de mina, ya que en la unidad minera no había ninguna mujer trabajando como ingeniera y había reticencias por parte del gerente de la misma”.

This article is from: