#130
9
• Inauguran Juanicipio de Fresnillo plc con inversión de 440 mdd
12
• Bjorn Tisell llega a la Gerencia General de Epiroc México
16
• Camimex pide colaboración de autoridades por paro en Peñasquito
18
• Crean Clúster Minero en Hidalgo, el primero en el centro del país
22
• FLSmidth entregará equipos a mina de oro en Australia
OBTÉN TUS COTIZACIONES EN MINUTOS CON EL PORTAL MY SANDVIK
A umen t a el re nd i m ie n to de t u o peració n co n to d as las funciones de M Y SANDV I K :
• Realiza pedidos de Piezas y Refacciones.
• Descarga Manuales Actualizados de tus equipos Sandvik.
• Recibe Boletines.
VISITA MY.SANDVIK PARA MÁS INFORMACIÓN
• Visualiza tus Datos Operativos.
• Accede a tus Datos Transaccionales.
Conoce todas nuestras soluciones para las minas del futuro en la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023.
Continua capacitación de técnicos Sandvik por Mine Academy
Através del Programa de Formación y Desarrollo de Técnicos Junior de Sandvik, diseñado y otorgado por Mine Academy, se realizó el Módulo de Instrumentos de Medición, que tiene el objetivo de que sean capaces de conocer, identificar y usar los instrumentos de medición necesarios en los talleres de mantenimiento a maquinaria pesada.
Igualmente, los jóvenes recibieron el Módulo de Liderazgo en Seguridad, que cumple con el objetivo de Desarrollar competencias que permitan a los participantes descubrir sus capacidades personales y profesionales, por
medio de herramientas para adquirir habilidades, identificar riesgos y generar impactos positivos en su entorno laboral.
El Programa de Formación y Desarrollo de Técnicos Junior de Sandvik, es un innovador sistema de formación especializada, diseñado por los expertos de Mine Academy, dirigido a técnicos de maquinaria pesada para el sector minero.
Consta de un plan intensivo de tres meses, diseñado para forjar expertos altamente capacitados a través de la experiencia directa y la formación práctica.
3
4
5
Sandvik México Presenta su Programa de Webinars Gratuitos sobre Innovación en la Minería
6
17/8/2023
La reconocida empresa líder en la industria, Sandvik México, anunció su Programa de Webinars Gratuitos para la Minería del Futuro. Diseñado para la comunidad minera, este ciclo de seminarios en línea ofrece una oportunidad única de explorar las últimas tendencias y avances tecnológicos que están dando forma a la industria.
Los webinars, liderados por expertos de Sandvik México, se centrarán en temas esenciales y de actualidad que abarcan desde
la automatización y la eficiencia en perforación hasta el monitoreo remoto de equipos y las tecnologías de energía limpia. Cada sesión brindará una perspectiva profunda sobre cómo estas innovaciones están transformando y optimizando las operaciones mineras en todo el mundo.
Los títulos de los webinars incluyen:
1. Automatización: El Futuro de la Minería Rentable. Este webinar explorará cómo la automatización está emergiendo como un impulsor clave de la rentabilidad en la industria minera. Los participantes descubrirán las tecnologías de equipos autónomos, sistemas de control avanzados y soluciones inteligentes que están elevando la seguridad y la eficiencia en las operaciones mineras.
2. Herramientas digitales y Monitoreo Remoto de Equipos para aumentar la Productividad de tu operación. A través de este seminario, los asistentes adquirirán conocimientos sobre cómo las herramientas digitales y el monitoreo remoto están revolucionando la productividad en las operaciones mineras. Se analizarán la telemetría, el análisis de datos en tiempo real y los sistemas de mantenimiento predictivo que están impulsando la optimización de equipos y la reducción de costos.
3. Reducción de costos, Eficiencia y Cuidado Ambiental: El Futuro de las Herramientas de Perforación.
Explorando los desafíos en la perforación, este webinar examinará las herramientas de vanguardia que están redefiniendo la eficiencia y reduciendo costos en las operaciones mineras. Se discutirán las tecnologías que optimizan los procesos de perforación y su contribución a la sostenibilidad ambiental.
4. Energía limpia en la minería: Nuevas Tecnologías que cuidan al Operador y al Planeta. La sostenibilidad en la minería será el enfoque central de este seminario, donde se explorarán las últimas innovaciones en energía limpia. Los participantes descubrirán cómo las tecnologías de energía renovable y los sistemas de baterías avanzados están impulsando prácticas más sostenibles y seguras en la industria minera.
La iniciativa busca proporcionar una plataforma educativa valiosa para todos los profesionales interesados en mantenerse a la vanguardia de los avances de la industria minera. Para participar en estos seminarios en línea, los interesados deberán acceder a este enlace y registrarse en las fechas que sean de su interés.
Sandvik México está comprometido en liderar la innovación en la industria minera y se enorgullece de ofrecer este programa educativo sin costo alguno.
7
Inauguran Juanicipio de Fresnillo plc con inversión de 440 millones de dólares
• Producirá plata, oro, zinc y plomo con dos mil trabajadores directos.
Fresnillo, Zac.-
Con una inversión de 440 millones de dólares, fue inaugurada por el director general de Fresnillo plc, Octavio Alvídrez Ortega y por el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, la unidad minera Juanicipio, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas.
La consolidación de esa inversión requirió de 15 años de exploración “intensiva, siguiendo las vetas del distrito, explorándolas para hacerlas crecer y ya con el volumen suficiente se empiezan las etapas de prefactibilidad para asegurarnos de la viabilidad económica del proyecto”, comentó Alvídrez en entrevista.
“En esta primera etapa tenemos reservas probadas para 12 años de vida con potencial, y es cuestión de seguir explorando, que es lo que hacemos cada año, para ampliar la vida de los proyectos”, agregó el ejecutivo de Fresnillo plc.
Juanicipio es la tercera mina del grupo en el municipio de Fresnillo, junto a las unidades Fresnillo y Saucito, y al igual que estas, producirá concentrados de plata, oro, plomo y zinc, con una extracción de 4 mil toneladas por día.
Entre otros datos, Alvídrez Ortega puntualizó que la mina generará 2 mil empleos directos y que la contratación de personal será prioritaria para gente de la demarcación.
“Fresnillo plc está comprometido con el desarrollo; en el año 2021 fue el pico de la inversión que, junto con Fresnillo y Saucito, llegamos a 10 mil millones de pesos y una derrama económica de 10 mil 190 millones de pesos anuales en salarios, compras a proveedores e impuestos”, dijo.
Junto con el gobernador Monreal Ávila, y el director general del Centro de Competitividad de México, Carlos Ostolaza Cortés, Octavio Alvídrez firmó el Convenio de Desarrollo de Proveedores Locales, al cual ya se unieron también las compañías Newmont Peñasquito, Orla Camino Rojo y Capstone Copper.
En su intervención, el gobernador Monreal Ávila, destacó la derrama económica que genera Fresnillo plc en el municipio y resaltó a la minería como la actividad económica más importante de la localidad.
“Tenemos que pensar en la actividad minera como una actividad a largo plazo; los dueños de las empresas nos dicen que hay yacimientos cuando menos para los próximos 40 años, pero la historia nos dice que serán muchos más”, apuntó el mandatario.
Asistieron al evento empresarios proveedores de la compañía minera, funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, y colaboradores de la empresa Juanicipio.
10
• Desde el 2021 la compañía invirtió 10 mil millones de pesos en Fresnillo.
• Juanicipio tiene 12 años de vida con potencial de crecimiento.
• Extraerá 4 mil toneladas de mineral al día.
Bjorn Tisell llega a la Gerencia General de Epiroc México.
El nuevo gerente general de Epiroc México, Bjorn Tisell, cuenta con más de 37 años de experiencia en distintas compañías internacionales, En 2012 se unió a Epiroc como Gerente de Negocios de la división UNDERGROUND para la región de Latinoamérica y posteriormente ocupó el puesto de Gerente General para la región Epiroc CVCA - que incluye Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe, Guyana y Surinam.
Durante su gestión, se destaca su gran compromiso con el desarrollo del talento local, con la equidad, la diversidad y la inclusión, así como el firme compromiso con los clientes en materia de sustentabilidad, innovación y responsabilidad corporativa, muy en particular, con la seguridad, y la gestión ambiental.
El equipo de Epiroc en el país,le dio la cordial bienvenida a México a Bjorn deseándole el mayor de los éxitos.
Bjorn es originario de Suecia y ha vivido en varios países de Latinoamérica, como Perú, Panamá y Colombia.
12
Alfredo Bertrand es nombrado Gerente General de Epiroc Región Andina
Por su parte, Epiroc anunció el nombramiento de Alfredo Bertrand como Gerente General de la región Andina, que incluye Perú, Bolivia y Ecuador, efectivo 1o de agosto 2023.
Con experiencia de más de 30 años, ha ocupado puestos clave, incluyendo la Gerencia General en
Informa la empresa el nombramiento de Bjorn Tisell como Gerente General de Epiroc México, a partir del 1o. de septiembre de 2023.
Epiroc Argentina, y recientemente como Gerente General de Epiroc México, que ahora se encuentra entre las 6 empresas más grandes del Grupo Epiroc, logrando un enfoque sólido de trabajo colaborativo.
El personal en el país agradeció a Alfredo su invaluable gestión estos 6 años en Epiroc México,
reconociendo su gran labor para fortalecer las relaciones de negocios sustentables con la industria minera mexicana, deseándole lo mejor en su nuevo reto profesional.
14
Camimex pide colaboración de las autoridades por paro en mina Peñasquito
La Cámara Minera de México solicitó este lunes a las autoridades su colaboración para encontrar una solución a una huelga en la empresa minera Peñasquito, ubicada en el centro del país y operada por el gigante Newmont, con sede en Estados Unidos.
La Cámara Minera de México (Camimex) solicitó este lunes a las autoridades su colaboración para encontrar una solución a una huelga en la empresa minera Peñasquito, ubicada en el centro del país y operada por el gigante Newmont, con sede en Estados Unidos.
Newmont suspendió en junio pasado las operaciones en Peñasquito, en el estado de Zacatecas, en respuesta a un aviso de paro laboral del sindicato que exigía más participación en las ganancias y tuvo que declarar “fuerza mayor” para las entregas de algunos productos de la mina, que produce zinc, plomo y oro.
Externamos nuestra preocupación por el impacto que esta y otras situaciones similares tienen en el empleo, la producción nacional, la confianza de los inversionistas en el país, así como a la operatividad de las empresas”, dijo la cámara en un comunicado.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana notificó a Newmont la huelga hace dos meses en demanda de un aumento del beneficio de participación en las utilidades previsto en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del 10% al 20%, informó la empresa.
En un reporte de perspectivas de febrero, Newmont informó que se esperaba que Peñasquito, que tiene una plantilla directa de 5,000 trabajadores, produjera entre 190,510 y 208,654,420 toneladas métricas de zinc este año y 77,111 y 86,183 toneladas de plomo.
Según la Camimex, el sector minero-metalúrgico generó en 2022 tres millones de empleos en el país y representó el 2.46% del PIB nacional y el 8.63% del PIB industrial.
16
Crean Clúster Minero en Hidalgo, el primero en el centro del país
Estará integrado por gobierno, academia, así como empresas mineras y proveedoras.
18
Zimapán, Hgo.
Hidalgo es una de las entidades federativas más importantes en el desarrollo minero de México y para potenciarlo, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó el proyecto y la plataforma del Clúster Minero, con lo que se incentivará la competitividad de esta industria, a través de un enfoque sustentable y sostenible.
Fue el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, quien en el municipio de Zimapán, y ante titulares y representantes de cámaras, empresas e instituciones relacionadas al rubro, resaltó que con estas acciones que impulsa el mandatario Julio Menchaca Salazar, se promueve un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección al medio ambiente y las comunidades.
Será el primero en el centro del país y el único en su tipo al ser impulsado desde el ámbito gubernamental. “Hidalgo es una de las entidades federativas más importantes en el desarrollo minero de México y presenta las condiciones propicias que confirman la viabilidad de un clúster en la industria minera”, recalcó el secretario.
Karen Lucía Flores Arredondo, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), enfatizó que trabajan con cercanía con los gobiernos estatales para tener un mejor país en materia económica y la industria promueve el respeto al medio ambiente con acciones sustentables y sostenibles.
En su oportunidad, la secretaria del Medio Ambiente del estado, Mónica Mixtega, señaló que esta administración exige cambios con buenas prácticas ambientales y es aliada para implementarlas en todas las regiones y así dejar un mejor Hidalgo a las próximas generaciones.
Las y los asistentes expresaron que por primera ocasión se sienten arropados por un gobierno estatal, y sin duda este clúster es a la medida de lo que la industria minera requiere, por lo que se suman a este proyecto para impulsar las energías renovables y sostenibles, acuerdos tripartitos, el desarrollo de competencias y habilidades, e incluir el empoderamiento de las mujeres en la minería.
Este proyecto tiene la intención e interés de establecer un proceso de colaboración con base en las potencialidades del rubro, mediante la sinergia entre gobierno, academia, empresas mineras y proveedoras
para fortalecer la cadena productiva y generar un ambiente de intercambio de conocimientos, tecnología y especialización, lo que contribuye a la formación de un sector minero altamente competente.
Sus integrantes no pagarán cuotas, además se contempla la minería social; su operatividad será a través de la página web https://clusterminerodehidalgo.mx/
Cabe mencionar que asistieron a esta presentación, representantes de la Camimex; de la empresa Santa Cruz Silver Mining; Servicio Geológico Mexicano; Cámara Nacional del Cemento; Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, entre otras.
DATOS RELEVANTES
De acuerdo al INEGI, la actividad económica de Hidalgo mostró un crecimiento anual de 9.5 por ciento, durante el cuarto trimestre de 2022, ubicándolo en el tercer lugar a nivel nacional, impactando directamente el desempeño del sector minero con más de 14 mil personas empleadas y 131 unidades económicas activas.
Actualmente, la entidad hidalguense es la principal productora de manganeso, arcillas, caolín y puzolana. Así mismo, ocupa el segundo lugar en producción de fosforita y en menor proporción en la extracción de oro, plata, plomo y zinc, de estos últimos se ha incrementado su extracción, de acuerdo a datos establecidos en el Panorama Minero del Estado de Hidalgo del Servicio Geológico Mexicano; también tiene la producción más importante de cemento y el mayor número de plantas cementeras instaladas a nivel nacional.
19
20 El Proveedor de Soluciones Predilecto en la Industria Blvd. de las Ciencias 3015, Oficina 353 Juriquilla Santa Fe, Querétaro, Mexico info.mexico@dmcmining.com Operaciones en todo el continente americano. AHORA EN MÉXICO Desarrollos mineros Construcción minera Excavación con maquina Robbins Producción minera Chimeneas Ingeniería Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo.
Mineros consiguen amparo contra tope en pago de utilidades
“Como parte del pago de utilidades de 2022 debimos recibir alrededor de 900 millones de pesos, y sólo se repartieron 300 millones de pesos, ¿en dónde quedaron 600 millones, si la Constitución señala que se debe pagar el 10% de las ganancias que obtuvieron las empresas?”, expresó Carlos Pavón Campos, el primer líder sindical del sector minero en obtener un amparo en contra “del tope” que se estableció en la reforma de 2021 para el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
En entrevista, Pavón Campos expresó que este amparo puede sentar un precedente, pues es el camino para que todos los trabajadores que se vieron afectados en el pago de utilidades reciban lo que les corresponde, y no los tres meses de salario o el promedio de los últimos tres años como lo establece la Ley Federal del Trabajo.
Explicó que Rosaura Rivera Salcedo, Juez del Octavo de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, otorgó a la Sección 120 de la Ciénega en Santiago Papasquiaro Durango, del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Frente” el amparo en contra de los actos que atribuyen a la Cámara de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión y al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a cada uno dentro de sus competencias, relacionados con la dis-
cusión, aprobación, expedición y promulgación del Decreto que reformó la Ley Federal del Trabajo en su artículo 127, fracción VIII, de la Ley del Trabajo.
dores y la Presidencia tienen 10 días para poder ir a una revisión.
No obstante, aseguró que este “amparo beneficiará a los trabajadores porque aumentarán su poder adquisitivo, se les retribuirá de manera justa y equitativa su participación en las ganancias de la empresa, además de que el gobierno se verá beneficiado, porque se pagará el impuesto correspondiente”.
Recordó que en su momento, como diputado federal, votó en contra de la reforma, “porque la Ley Federal no puede estar por encima de la Constitución”, añadió que además de este amparo que les fue otorgado, “hay otros 22 que se presentaron, por cada sección que conforman al Sindicato Minero “Frente”, y que esperamos salgan en el mismo sentido para que sea declarada inconstitucional esta reforma”, apuntó.
Tras señalar que “se trata de un logro histórico”, destacó que tanto las cámaras de Diputados y Sena-
Vale la pena mencionar que Sindicatos del sector, como el que representa Napoleón Gómez Urrutia o Javier Villarreal, en su momento realizaron huelgas para exigir el pago total de utilidades, mismas que se otorgaron, pero bajo otros esquemas, “pura simulación que en el tiempo tenderían a desaparecer”, apuntó Pavón Campos.
Dijo que “el Sindicato FRENTE no se opone a la reforma laboral en materia de subcontratación”, que es de donde nació el criterio de topar el pago de utilidades, sobre todo porque esa modificación afectaría de manera importante a los trabajadores.
21
FLSmidth
entregará equipos de procesamiento de minerales
MissionZero a mina de oro en Australia
22
La empresa minera australiana Northern Star Resources Ltd, realizó un pedido de una amplia gama de tecnologías de procesamiento de minerales de FLSmidth para su proyecto de expansión de operaciones Kalgoorlie Consolidated Gold Mines (KCGM).
Las operaciones de KCGM están ubicadas al noreste de Perth en Australia Occidental, parte de uno de los yacimientos de oro más ricos del mundo, la llamada Milla Dorada, cerca de la ciudad de Kalgoorlie-Boulder.
El pedido está valorado en aproximadamente en 75.13 millones de dólares y se reservó en el segundo trimestre de 2023, por lo cual el equipo se entregará durante 2024.
Según el acuerdo, FLSmidth suministrará una gama de productos MissionZero que cubren la mayor parte del diagrama de flujo, incluido el molino SAG, el molino de bolas, la trituradora primaria, las celdas de flotación y un espesador de prelixiviación. Además de estas tecnologías, el pedido también incluye repuestos y piezas de desgaste. Tras la instalación, estas tecnologías reducirán sustancialmente el consumo de energía de la mina.
Los molinos de molienda de 20 MW serán accionados por engranajes de mayor potencia en el mundo y el molino de bolas será el primer molino de bolas de 28 pies de diámetro accionado por engranajes.
“Este pedido es otro hito importante en nuestra ambición de permitir la minería con cero emisiones para 2030, y estamos muy satisfechos con la contribución
de Northern Star Resources para cumplir esta ambición”, comenta Mikko Keto, director ejecutivo de FLSmidth.
El director gerente de Northern Star Resources, Stuart Tonkin, dijo: “El propósito de Northern Star es generar rendimientos superiores para nuestros accionistas, al mismo tiempo que proporciona beneficios positivos para nuestros accionistas a través de la eficacia operativa, la exploración y la gestión activa de la cartera. Ser un productor responsable en beneficio de nuestros accionistas, empleados, otros grupos de interés y las comunidades en las que operamos es clave para nuestras operaciones sostenibles. Nos complace asociarnos con proveedores de tecnología líderes a nivel mundial como FLSmidth para avanzar en nuestra estrategia de crecimiento rentable de cinco años”.
23
• Tiene un valor superior a los 75 mdd y serán entregados en 2024.
24
• Estas tecnologías reducirán sustancialmente el consumo de energía de la mina.
FLOTTEC MEXICO FLOTACIÓN Y TECNOLOGIA
¿PORQUE LOS CLIENTES PREFIEREN FLOTTEC?
NUESTROS PRODUCTOS
DISEÑADOS A LA MEDIDA DEL PROBLEMA DEL CLIENTE
Espumantes
Colectores de especialidad
Xantato
Depresores Fe, Cu, Pb y Zn.
Dispersantes y modificadores de reología
Ayuda filtrantes
Ayuda molienda
Depresores de carbón, talco y arcillas.
En Flottec te podemos ayudar para desarrollar tu esquema químico sin costo, así como puesta en marcha de los productos en tu planta. Puedes además solicitar apoyo técnico especializado en la operación de plantas de benefició. No dudes en contactarnos.
SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN PROCESAMIENTO DE MINERALES.
CALIDAD Y CONFIANZA EN NUESTROS
PRODUCTOS Y ENTREGAS EN LOS ALMACENES DE NUESTROS CLIENTES
EMPRESA EN CONSTANTE DESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA EL PROCESAMIENTO DE MINERALES.