![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/c8ca3489dd56f3ffd57b1bcfa04552e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/011c0ee12e4c2609fbb2eea4a77df67a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/07be0c3de5a3a2584e59dbca55465936.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/aefe4a4f9c0b0a08b2bac77b103e5beb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/be14372dd3df1dc53241c70c296a04d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/ffc2ed5a76ee165a85c8531647e8e540.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231009135041-281d292a1e06a65aebb0bbe3f4affe5c/v1/fe8b81229721b0e3081e75a241092edf.jpeg)
Conoce los Equipos a Batería más avanzados del mercado en la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023.
¡NOS VEMOS EN
La transformación y adaptabilidad de la industria minera en el contexto de los desafíos ambientales actuales fue el foco del último webinar de Sandvik titulado “Energía limpia en la minería: Nuevas Tecnologías que cuidan al Operador y al Planeta”. En él, se subrayó cómo las innovaciones en energía renovable y sistemas de baterías avanzados están revolucionando las operaciones mineras, protegiendo el entorno y garantizando un ambiente laboral seguro para los profesionales del sector.
Este webinar marcó el fin de una serie de presentaciones que ofrecieron un vistazo al futuro de la minería, destacando la intersección entre sostenibilidad y eficiencia operativa. Estas tecnologías no solo reflejan un enfoque ecológico, sino que también indican una dirección hacia operaciones más productivas y rentables.
Como próxima parada en su compromiso con la innovación, Sandvik estará presente en la XXXV Convención Internacional de Minería México 2023 del 23 al 27 de
octubre. Es una invitación abierta para todos aquellos interesados en las últimas soluciones y tendencias de la minería a unirse en este evento esencial, donde la empresa compartirá sus más recientes avances y fortalecerá conexiones con expertos y líderes de la industria.
Sandvik, con su dedicación inquebrantable a la sostenibilidad y la vanguardia, sigue trazando el camino para una minería más consciente y eficaz. ¡Nos vemos en Acapulco!
Vecinos de las colonias aledañas a las instalaciones de la mina propiedad de Capstone Gold en la capital adelantaron que, de no ser escuchados por las diversas autoridades en la materia, se buscará llegar a la Ciudad de México y a otras instancias, porque están mandando fotos y reportes de lo que sucede con las explosiones a Estados Unidos y Canadá debido a que los concesionarios de la mina los han ignorado.
Mediante una denuncia enviada al periódico La Jornada Zacatecas, colonos recordaron que el pasado martes tomaron los accesos hacia la mina para interrumpir las actividades ya que hubo una detonación muy fuerte un asentamiento de tierra a las 3:20 de la tarde, por lo que las personas que habitan en las colonias entraron en pánico porque pensaron que una casa se había venido abajo. Por lo que llamaron a la Guardia Nacional, al Ejército, a la Policía y Protección Civil, pero sólo la última corporación atendió el llamado, no obstante, los vecinos decidieron manifestarse en la vialidad.
Los afectados por las detonaciones de la mina, que datan aproximadamente desde hace cuatro años, se retiraron del lugar con el acuerdo de parte de Protección Civil de entablar una mesa de diálogo en la que participe la Policía, el Ejército y el Secretario de Gobierno, no obstante, señalaron que el miércoles ya no se comunicaron con ellos y no se presentó ninguna instancia superior, por lo que decidieron tomar ahora la vialidad de terracería que lleva a las instalaciones de la mina, a donde se presentaron personas de la presidencia municipal a conminarlos a que se retiraran.
En ese sentido, advirtieron que si no son escuchados buscarán llegar a la capital del país con sus reclamos y hasta Estados Unidos y Canadá, de donde son los dueños, ya que los concesionarios han ignorado el llamado.
La semana pasada, a través de sus redes sociales, la diputada local por Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 64 Legislatura, Gabriela Pinedo Morales, se reunió con un grupo de vecinos, acompañada del secretario general
de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, con quien se acordó hacer un estudio neutral para ver qué está pasando, evaluar daños y problemas y, en su caso, deslindar responsabilidades y buscar una solución a la problemática.
Esa misma semana, los vecinos de la colonia Díaz Ordaz se manifestaron en la vialidad que lleva a las instalaciones de la mina Cozamin de Caspstone Copper.
José Manuel Delgado Pereira, representante de los colonos de la segunda sección de la colonia, detalló que por la mañana hubo un movimiento de tierra que cimbró algunas casas, por lo que ante la falta de respuestas de las autoridades, tomaron la decisión de manifestarse.
Delgado Pereira informó que a mediados de septiembre fue atendido por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para atender este tema , y después de ello acudieron elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) a realizar una revisión en las casas.
Sin embargo, desde entonces no han obtenido una respuesta, y existe el temor de que pudiera registrarse algún incidente derivado de los daños en sus hogares.
Aproximadamente a las tres de la tarde de este martes 3 de octubre, la minera realizó una fuerte detonación que cimbró varias viviendas, lo que alertó a los vecinos, por lo que decidieron realizar una movilización para pedir la actuación de las autoridades.
Además se unieron colonos de la colonia Pedro Ruiz González, así como de la calle Mexicapan del centro histórico, quienes bloquearon el acceso de la Mina de Capstone exigiendo que cesen las detonaciones que se realizan en dicha unidad ya que las vibraciones han dañado sus viviendas.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil para dialogar con los colonos quienes exigieron la presencia de los representantes de la mina para que escucharan sus peticiones.
La problemática inició desde hace más de tres años, y ninguna autoridad ha resuelto las denuncias, lamentaron los manifestantes.
Minetras tanto, el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes informó que desde el viernes pasado se sostuvo una reunión con representantes de las colonias afectadas, de la minera y con la diputada Gabriela Pinedo, donde se acordó realizar dos estudios independientes a cargo de la UAZ y posiblemente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“En caso de que se dictamine que los daños provienen de las detonaciones de la minera, nosotros nos pondremos del lado de los ciudadanos”, afirmó en entrevista.
• Aseguran que las detonaciones de la mina Cozamin de Capstone Copper dañan sus viviendas.FUENTE: LA JORNADA ZACATECAS Y EL SOL DE ZACATECAS.
Únete a la Experiencia Epiroc
T e e s p e r a m o s e n l a
X X X V C o n v e n c i ó n
I n t e r n a c i o n a l d e
M i n e r í a
Acapulco 2023 para vivir la experiencia Epiroc
Acelerando la Transformación de la Minería
Acorde a un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la empresa Minera Peñasquito, ubicada en Mazapil, Zacatecas, logró un acuerdo de mediación para finalizar la huelga que inició el el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana en el mes de junio.
El trato firmado en las oficinas de la STPS, establece un incremento salarial del 8 por ciento para las y los trabajadores, un bono por activación equivalente a 152 millones de pesos, y el compromiso por parte de la minera de pagar el Reparto de Utilidades en 2024, de acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo.
El acuerdo fue firmado por el secretario general del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, y
el director Regional para Sudamérica de Newmont Corporation, Mark Rodgers, en presencia de Marath Bolaños López, titular de la STPS.
Cabe recordar que la huelga fue iniciada el 7 de junio del presente año, y aunque el comunicado de la STPS afirma que el fin al paro de labores favorece a 2 mil trabajadores mineros, la Cámara Minera de México (Camimex), reporta que son mas de 5 mil los trabajadores que asisten a Peñasquito.
Peñasquito es considerada una de las minas más grandes de México productora de plata y oro, que beneficia a varios municipios del norte de Zacatecas con empleo y derrama económica, entre ellos Mazapil, Concepción del Oro, Melchor Ocampo y El Salvador. Además de diversas comunidades entre las que destacan El Ro-
sario, Sábana Grande, San Antonio, El Vergel, La Pardita, Cedros, Nuevo Peñasco, Palmas, Mesas, El Trigo, El Jagüey y Tanque Viejo, entre otras.
El comunicado oficial de la compañía minera establece que el acuerdo firmado es preliminar y tendrá que formalizarse en un acuerdo definitivo, que las partes tendrán que aprobar y firmar, y luego presentar ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos para su aprobación final.
“Esperamos que este proceso concluya en los próximos días, lo que pondrá fin al paro y permitirá a Peñasquito retomar sus actividades”, señala el comunicado de Newmont Peñasquito.
Launidad minera La Colorada ubicada en el municipio de Chalchihuites, Zacatecas, anunció mediante un comunicado el cierre temporal de sus operaciones por “problemas de seguridad en el sitio de la mina y sus alrededores”.
“En las primeras horas del 5 de octubre del 2023, la operación sufrió un robo a mano armada de dos remolques de concentrado. No hubo lesiones físicas en nuestro personal en relación con el incidente. En respuesta a la situación de seguridad actual en la zona y a la prioridad de Pan American para proteger la seguridad de nuestro personal,
Pan American ha suspendido temporalmente las operaciones, el trabajo de proyecto y la exploración en La Colorada”.
“El sitio de la mina está actualmente seguro, y Pan American ha activado actividades de atención y mantenimiento mientras trabaja con las autoridades estatales y federales con respecto a este incidente. La suspensión continuará hasta que Pan American determine que es apropiado reanudar las operaciones.”, se menciona en el comunicado enviado desde sus oficinas corporativas en Vancouver, Columbia Británica.
Pan American Silver es un productor líder de metales preciosos en el continente, que opera minas de plata y oro en Canadá, México, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil. También es propietaria de la mina Escobal en Guatemala que actualmente no está en funcionamiento.
Cabe destacar que durante el año 2020, Pan American Silver se ubicó en el séptimo lugar del ranking de las empresas más importantes en producción de plata en el mundo, siendo La Colorada una de sus operaciones más relevantes para la compañía.
La compañía ECODRILL, que ha logrado una expansión importante en México y en Colombia, participa en el Congreso Nacional de Minería que se desarrolla en Cartagena de Indias, Colombia los días 28 y 29 de septiembre.
Cabe recordar que ECODRILL opera actualmente con dos compañías importantes en Colombia: Aris Mining y Outcrop Silver & Gold.
El evento es organizado por la Asociación Colombiana de Minería (ACM), que es la agremiación que representa exploradores, productores y prestadores de bienes y servicios relacionados con el sector minero presentes en el país, dedicados a la generación de una minería responsable y sostenible.
Con tres años de trabajo en aquel país, ECODRILL ha logrado consolidarse, al igual que en México, como una empresa responsable con su entorno social y ambiental, sin dejar de lado sus valores de seguridad, empoderamiento de colaboradores y calidad en el trabajo.
¿En qué consiste?
En la precipitación/ cementación de oro y plata de una solución cianurada
La reacción se lleva a cabo con Zinc en polvo auxiliado por Nitrato de Plomo.
Dado que el Oro y la Plata son más nobles que Zinc, son más apropiados para reducirse a sus estados nativos a partir de la solución de cianuro.
Es la tecnología más ampliamente utilizada en minería para la separación de metales preciosos.
¿Qué puede afectar la eficiencia del proceso de precipitación?
Los sólidos suspendidos, el oxígeno disuelto, y los iones metálicos interferentes.
¿Qué se obtiene del proceso?
Oro en barras, una solución de cianuro "estéril" (sin oro) y materiales de desecho.
¿Cuál es el proceso?
1.- Clarificación de la solución cianurada
2.- Desoxigenación de la solución cianurada
3.- Adiciones de Zinc en polvo y Nitrato de Plomo.
4.- Recuperación del precipitado obtenido mediante filtración
5.- Fundición para obtener barra de doré (lingote de oro y plata).
De esta manera se completa un circuito cerrado donde la solución utilizada no sale al medio ambiente, sino que se reutiliza constantemenete.
Elestado de Guerrero ocupa el quinto lugar en producción de minerales a nivel nacional y ante su alto potencial geológico puede posicionarse en el tercer sitio durante los próximos cuatro años, estimó el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel.
Al anunciar la XXXV Convención Internacional de Minería Acapulco 2023 “La minería por un mundo nuevo” que se celebrará del 23 al 27 de este mes, en el recinto Mundo Minero de esta ciudad, el líder de más de tres mil técnicos y profesionistas que participan en la industria minero-metalúrgica, dijo que actualmente la minería en Guerrero genera alrededor de 10 mil empleos directos y más de 40 mil indirectos.
Durante una conferencia de prensa, el Secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, señaló que el turismo representa el eje del estado, pero destacó que la minería es un motor económico muy importante, por lo que trabajar de la mano con la AIMMGM permite establecer puentes y acciones no sólo por la Convención que es el evento minero más concurrido de México, sino por la operatividad de la actividad minera.
Los mineros hacen una gran labor. En los lugares donde operan le cambian la vida a los habitantes de las comunidades con programas sociales, por eso estamos comprometidos para llevar a la minería mucho más alto en Guerrero, aseveró el funcionario estatal.
para Guerrero.
En su oportunidad, el Coordinador General de la XXXV Convención Internacional de Minería, Ricardo Moreno Trousselle, indicó que el evento es la segunda exposición minera más concurrida e importante de América Latina, con más de 10,000 asistentes, y reúne a lo más destacado del sector nacional e internacional.
Comentó que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistirá a la Convención, además de los mandatarios estatales de Zacatecas y Chihuahua, así como de los embajadores de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Costa de Marfil.
Asimismo, el Coordinador de la Convención dijo que contará con la presencia de expertos mineros, geólogos, metalurgistas del sector privado y público; estu-
El Secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas aseguró que la minería es un motor económico muy importante
diantes universitarios e inversionistas, quienes compartirán experiencias e intercambiarán información acerca de las novedades en la industria minero-metalúrgica.
También señaló que se desarrollarán dinámicas de strategic networking, encuentros business to business y actividades de acercamiento “cara a cara”, para que los participantes conozcan más empresas y tengan citas de negocios.
Finalmente, anunció la organización de dos paneles: Economía, en donde participarán Carlos Elizondo, Keneth Smith y Raúl Feliz; y Política, con la presencia de René Delgado, Viridiana Ríos y Raymundo Riva Palacio.
La presidenta del Comité de Damas de la AIMMGM, Concepción Cortés, detalló el programa de acompañantes de la Convención, donde participará la conferencista Fernanda Familiar. Asimismo, se refirió a los programas de voluntariado que lleva a cabo el Comité y destacó la entrega de becas a estudiantes de las carreras relacionadas con las Ciencias de la Tierra.
En su oportunidad, la presidenta de MexicoMinero.org, Doris Vega, informó que del 26 al 29 de octubre, en el Parque Papagayo, se presentará la Expo México Minero, donde el público podrá conocer y reconocer la minería, cómo funciona y su impacto en nuestra vida diaria. Que la población reconozca que gracias a la minería
podemos hacer uso de muchos elementos modernos como los teléfonos celulares, computadoras, micrófonos, entre otros.
Precisó que en la Expo México Minero se difunde la minería mexicana, innovadora, segura, tecnificada, responsable con el medio ambiente y, por lo tanto, sustentable. Especificó que la Expo estará abierta de 9:00 a 19:00 horas, con acceso totalmente gratuito.
Apuntó que MexicoMinero.org lleva el conocimiento con dinámicas muy divertidas que están más dirigidas a los niños. También recordó que en las dos ediciones pasadas la Expo en Acapulco recibió un total acumulado de más de 20 mil visitantes y en esta ocasión espera entre 10 mil y 13 mil asistentes.
• El presidente de la AIMMGM, Luis Humberto Vázquez anunció la XXXV Convención Internacional de Minería Acapulco 2023.
derrama económica de
También se organizará la Expo México Minero, un evento familiar gratuito para difundir la minería de manera didáctica y lúdica.
La XXXV Convención Internacional de Minería Acapulco 2023, “La minería por un mundo nuevo”, generará una derrama económica de entre 120 y 150 millones de pesos al puerto de Acapulco, lugar donde se realizará el
evento del 23 al 27 de octubre del presente año, informó el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Luis Humberto Vázquez San Miguel.
Comentó que los prestadores de servicios de Acapulco están satisfechos con la presencia de la Convención porque representa un impulso significativo a la economía, “reservaciones de vuelos comerciales, hoteles, restaurantes y todo lo que tiene que ver con turismo están prácticamente al 100 por ciento para los días de la Convención”.
En conferencia de prensa indicó que la Convención es organizada por la AIMMGM cada bienio; es la segunda exposición minera más concurrida e importante de América Latina, con más de 10,000 asistentes, y reúne a lo más destacado del sector nacional e internacional.
Dijo que el evento contará con la presencia de proveedores y conferencistas en el área de sustentabilidad, que hablarán de proyectos mineros o de desarrollos tecnológicos para mejorar costos de producción, todos ellos nacionales y extranjeros. También estarán presentes casi 1,500 socios de la AIMMGM.
En la XXXV Convención se contará con la presencia de expertos mineros, geólogos, metalurgistas, estudiantes universitarios e inversionistas, quienes compartirán experiencias e intercambiarán información acerca de las novedadesenlaindustriaminero-metalúrgica nacional e internacional.
También se desarrollarán dinámicas de Strategic Networking con encuentros “Business to business” y actividades de acercamiento “cara a cara”, para que los participantes conozcan más empresas, tengan citas de negocios entre compañías mineras y proveedores de la industria y citas proveedor con proveedor.
Refirió que se organizarán dos paneles: Economía, en donde participarán Carlos Elizondo, Keneth Smith y Raúl Feliz, y Político, con la presencia de René Delgado, Viridiana Ríos y Raymundo Riva Palacio. También estará presente la conferencista Fernanda Familiar quien desde la Convención trasmitirá sus programas de radio.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistirá al evento, además de los mandatarios estatales de Zacatecas y Chihuahua, así como de los embajadores de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Costa de Marfil.
La Convención se desarrollará en el Recinto Mundo Imperial, que cuenta con una capacidad de 22 mil 500 metros cuadrados de salones para congresos o convenciones, más de 58 salones para reuniones de trabajo y mil 159 stands.
En la conferencia también participó la presidenta de MexicoMinero.org, Doris Vega, quien informó que del 26 al 29 de octubre, en el Parque Papagayo, se presentará la Expo México Minero, donde el público podrá conocer y reconocer la minería, cómo funciona y su impacto en nuestra vida diaria. Que la población reconozca que gracias a la minería podemos hacer uso de muchos elementos modernos como los teléfonos celulares, computadoras, micrófonos, entre otros.
Precisó que en la Expo México Minero se difunde la minería mexicana, innovadora, segura, tecnificada, responsable con el medio ambiente y, por lo tanto, sustentable. Especificó que la Expo estará abierta de 9:00 a 19:00 horas, con acceso totalmente gratuito.
Apuntó que MexicoMinero.org lleva el conocimiento con dinámicas muy divertidas que están más dirigidas a los niños. También recordó que en las dos ediciones pasadas la Expo en Acapulco recibió en total acumulado de más de 20 mil visitantes y en esta ocasión espera entre 10 mil y 13 mil asistentes.
El presidente de la AIMMGM, Luis Humberto Vázquez, comentó que la Convención apuntalará la economía de Acapulco.
Instituto ANSADE impartió a la empresa contratista Construplan el curso para la obtención de la certificación en EC0680 “Supervisor en seguridad industrial para lideres de equipo de trabajo” en la mina San Agustín.
Estuvoi dirigido a personal de Seguridad de la empresa contratista; cabe recordar qu erecientemente el Instituto ANSADE realizó el curso para la obtención de la Certificación EC0397.01 Vigilancia del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo, para Construplan, al que asistieron representantes de todos los proyectos en los que opera la empresa.
Enun comunicado liberado este miércoles, la firma argumentó que, tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) —las autoridades competentes en el tema— han dado cuenta de ello.
La semana pasada, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que, a siete años del evento, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), llevaron a cabo muestreos en sitios de la Cuenca del Río Sonora y detectaron contaminantes asociados al accidente.
Grupo México refutó que, durante cinco años posteriores al evento, se realizaron monitoreos de agua en la zona y durante tres años, para valorar el riesgo ecológico se realizaron bio-monitoreos que incluyeron análisis de exposición a metales, de toxicidad vegetal, genéticos en invertebrados y de flora.
“De hecho, la propia Semarnat ha reconocido que la Conagua ha determinado que, al día de hoy, se ha recuperado la calidad del agua que se tenía antes del incidente en el Río Sonora”, afirmó.
Cuencamé,Dgo.
ndustrias Peñoles mantiene un riguroso programa para la protección de especies endémicas de las regiones donde tiene operaciones químicas, mineras y metalúrgicas. Tal es el caso de la Reserva Ecológica ubicada en la comunidad Los Cuatillos en este municipio duranguense.
“La minería sustentable es la esencia de todas nuestras operaciones. Mediante una jerarquía de mitigación y adopción de las mejores prácticas para gestionar la preservación, hemos diseñado y puesto en marcha programas de protección a la biodiversidad que contemplan la recuperación del hábitat y la reubicación de especies”, precisó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
Con todas sus operaciones fuera de áreas naturales protegidas, la minera mexicana que forma parte de Grupo BAL, se ha dado a la tarea de compartir mejores prácticas y realizar tareas de cuidado ambiental donde también participan las comunidades como, por ejemplo, en el caso de fauna rescatada que luego de su recuperación se libera en su hábitat correspondiente.
Actualmente, en esta Reserva cohabitan especies tales como bisontes americanos, búfalos acuáticos, watusis, avestruces, ciervo wapiti, venado fallow, mapache, gato montés pavorreal, borrego muflón, osos y un mono araña.
Certificada como Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su Hábitat Natural (PIMVS) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Reserva es el hogar de 111 individuos de 12 especies, la mayoría de ellos herbívoros.
La Reserva Ecológica Peñoles se estableció desde 2014 y es una muestra del inquebrantable compromiso de Peñoles con la protección de la biodiversidad y el medio ambiente, remarcando su liderazgo en la minería sustentable.
Para contribuir en la alimentación de población vulnerable y mejorar su calidad de vida, el sector minero entregó kilos de ayuda alimentaria dirigida a niñas, niños y mujeres adultas mayores, indicó Martha Estrada de Ramos.
La presidenta del Comité de Damas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, detalló que estos kilos de ayuda son producto de la solidaridad de los integrantes del sector minero, quienes se han unido a actividades con causa a favor de diferentes grupos sociales.
“En Sonora la minería somos todos, muchas gracias, con su apoyo y su contribución pudimos estar visitando
dos lugares, uno es la Casa Hogar Montaño y también a la fundación Va Por Ellos”, resaltó Martha Estrada.
Explicó que en esta ocasión se entregaron kilos de ayuda a la Casa Hogar Esposos Montaño Terán, lugar en el que viven 19 mujeres adultas mayores de entre 60 y 104 años de edad, donde reciben una atención integral.
Así también, dijo, se benefició a la fundación Va Por Ellos, asociación que proporciona apoyo alimentario a 40 niñas y niños en situación vulnerable de la colonia Urbi Villa Campestre, lo cual impacta en su desarrollo escolar.
La presidenta del Comité de Damas reiteró el llamado a sumarse a las actividades altruistas que emprende
el sector minero, dirigidas a impactar positivamente a la sociedad en general.
Por su parte Rosalba Dyck, presidenta de Va por Ellos, así como Olivia Munguía, cuidadora en Casa Hogar Montaño Terán, agradecieron el apoyo proporcionado por el sector minero para la atención de sus beneficiarios.
Acompañaron en la entrega: Araceli Aguirre; Martha Corral y Ana Cristina Cano; secretaria, vicepresidenta y tesorera del Comité de Damas, respectivamente.
Las acciones de la minera mexicana Industrias Peñoles bajaron casi
5% este lunes, perdiendo 3,975 millones de pesos en capitalización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De hecho, en la sesión tocó un mínimo de un año.
Los títulos de Peñoles cayeron 4.87%, a 195.45 pesos cada uno, con lo que fue la segunda emisora que más perdió en la sesión en la BMV. Su filial Fresnillo que cotiza en la Bolsa de Londres perdió 2.94%, a 5.35 libras por acción.
Más temprano en la jornada, la acción de Peñoles en la BMV llegó a tocar un mínimo de 190.40 pesos, su menor nivel desde el 30 de septiembre de 2022.
La caída de Peñoles coincidió con el descenso de los precios internacionales del oro y la plata, que tocaron mínimos
de siete meses ante la expectativa de que las tasas de interés de referencia se mantengan elevadas por más tiempo.
Grandes mineras de oro y plata de otros países igualmente resintieron en el precio de sus acciones la baja de los metales preciosos.
Las estadounidenses Newmont y Royal Gold cayeron 3.82 y 3.25%, en ese orden, en Wall Street, mientras que las canadienses Wheaton Precious Metals y Pan American Silver descendieron 3.92 y 5.25%, respectivamente, en la Bolsa de Toronto.
En México, las otras tres mineras que cotizan en Bolsa (Grupo México, Compañía Minera Autlán y Frisco) no presentaron pérdidas en sus acciones, debido a que sus ingresos dependen en menor medida de los metales preciosos.
Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital (una firma de asesoría en inversiones), explicó que la baja de Peñoles tuvo que ver “totalmente” con el descenso del oro y la plata.
“Hay una alta correlación entre la acción de Peñoles y el precio de estos dos metales, sobre todo con la plata. Su división Fresnillo es uno de los principales productores de plata en el mundo”, aseguró el especialista.
Para Peñoles, las ventas del oro y la plata representan el 61.84% de sus ingresos. Sólo en la primera mitad de 2023, la empresa tuvo ingresos por 1,824 millones de dólares por la venta de estos dos metales preciosos.
de oro y plata cotizadas en Estados Unidos y Canadá resintieron en Bolsa la baja de los metales preciosos en el mercado internacional.
La plata al contado bajó 5.13% la mañana del lunes, a 21.0435 dólares por onza, tocando un mínimo no visto desde marzo de este año, según datos de Investing.
Por su parte, el oro al contado cayó 1.13%%, a 1,827.88 dólares por onza troy, igualmente tocando un mínimo no visto desde marzo.
“Se calcula que las tasas de interés van a estar más altas por mucho más tiempo, lo que ha sido el elemento bajista en el mercado de metales preciosos. Los precios del oro podrían caer por debajo de los 1,800 dólares en el corto plazo”, dijo Jim Wyckoff, analista senior en Kitco Metals.
El índice dólar -que mide la fortaleza
En lo que va del 2023, la acción de Peñoles pierde 18.45% en la Bolsa mexicana.
Jacobo Rodríguez explicó que esta situación se debe principalmente, a que los precios del oro y la plata han tenido una tendencia a la baja en los últimos meses, además de que la emisora ha reflejado debilidad en sus últimos reportes.
“En sus últimos reportes trimestrales ha mostrado debilidad por los precios de los metales y además por mayores costos (laborales, de transporte, de servicios generales)”, dijo el especialista.
del billete verde frente a una canasta de seis divisas- subió 0.66% el lunes, a 107.02 unidades, lo que igualmente presionó a la baja a los metales preciosos.
Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, explicó que la fortaleza del dólar reduce la demanda por materias primas (como los metales) al hacerlos menos accesibles para quienes tienen otras divisas.
En el segundo trimestre de 2023, la utilidad bruta de Peñoles cayó 25.4% respecto al año anterior, mientras que su flujo operativo (EBITDA) se contrajo 35.2 por ciento.
Jacobo Rodríguez comentó que el panorama para Industrias Peñoles luce positivo, debido a que el precio del oro y la plata podrían repuntar el año que entra si se mantiene la inflación elevada y se concreta la recesión que se espera en algunas regiones del mundo.
En tanto, el cobre cedió 2.6% a 8,055 dólares la tonelada, tras caer hasta un piso en cuatro meses de 8,048.50 dólares.
Desde que superó el nivel clave de 2,000 dólares la onza a principios de mayo, los precios del oro han caído más de un 11%
El oro retrocedió más de 1% este lunes y tocó mínimos de siete meses, debido a que el fortalecimiento del dólar y las perspectivas de que las tasas de interés se mantengan al alza durante más tiempo erosionaron el atractivo del lingote.
El oro al contado perdió 1.13% a 1,827.88 dólares la onza, su nivel más bajo desde el 10 de marzo. Los futuros del oro estadounidense cayeron 1.01%, a 1,845.05 dólares.
El índice dólar subió 0.66% el lunes, a 107.02 unidades, manteniéndose cerca de máximos de 10 meses frente a sus rivales y encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas.
Desde que superó el nivel clave de 2,000 dólares la onza a principios de mayo, los precios del oro han caído más de 11%, o 230 dólares,
presionados por una fuerte subida de los rendimientos de los bonos de referencia del Tesoro de Estados Unidos, lo que hace que el oro -que no rinde intereses- sea menos atractivo.
Sin embargo, los operadores esperan que el banco central estadounidense no incremente los costos de endeudamiento a corto plazo más allá del rango actual del 5.25-5.50 por ciento.
Ello, después de que los datos mostraron que la inflación subyacente en agosto siguió disminuyendo. Los contratos de los futuros del metal precioso sugieren que no es probable que la Fed recorte las tasas antes de junio de 2024.
La atención se centrará ahora en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, que tendrá lugar más tarde, así como en los datos de ofertas de empleo, las cifras de contratación privada y las nóminas no agrícolas de Estados Unidos a lo largo de la semana.
En otros metales preciosos, la plata al contado cayó 5.13% a 21.04 dólares la onza, un mínimo de casi siete meses.