#140 3 Acapulco Destruido, Mineros Solidarios
7 Inauguran la XXXV Convención Internacional de Minería en Acapulco 2023
10 Recibe Orla Camino Rojo galardón nacional
13 Participa ECODRILL en la Carrera Contra el Cáncer Infantil
14 Nombran a Rocío Flores como directora de Minería en Chihuahua
2
Acapulco Destruido,
Mineros Solidarios Por: Johnathan Santoyo Zorrilla
3
D
espués del paso del Huracán Otis por el Puerto de Acapulco, Guerrero, y en donde se encontraba la comunidad minera de México para celebrar la XXXV Convención Internacional de Minería, el desastre fue mayúsculo y el peligro inminente para muchos de los convencionistas.
Incluso, el Secretario General de Gobierno de Guerrero, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado, dio por inaugurada la Convención Minera aproximadamente a las 8:30 de la noche, sin emitir ninguna alerta puntual e urgente sobre el huracán.
El equipo de Mine Academy estuvo presente para darle la cobertura periodística al evento; sin embargo, posterior a la inauguración y el recorrido por el piso de exhibición el martes 24 de octubre, día que entró el Huracán Otis al Puerto, todo fue incomunicación e incertidumbre.
Posterior al evento protocolario, se realizó un recorrido por distintos módulos de exhibición, donde se inauguraron stand de empresas como Grupo México, Minera Cuzcatlán, Minera Frisco, Argonaut Gold, WIM México, el estado de Guerrero y el estado de Zacatecas, en el que se encontraba el gobernador David Monreal Ávila.
Lamentablemente pudimos observar un martes de convención bastante normal, sin ninguna información de las autoridades locales ni del congreso, todos nos enteramos de la peligrosidad del evento natural a través de las noticias nacionales o la red social X (Twitter), principalmente.
Afortunadamente se registró saldo blanco entre los convencionistas, aunque en la mayoría de sus hoteles y hospedajes se expusieron graves daños materiales.
Mineros Solidarios Durante y después del desastre, la solidaridad entre los mineros fue de reconocerse. Camiones y camionetas para traslados fueron ofrecidas por distintas empresas una vez que empezó a recuperarse el camino; distribución de comida y conexión a wifi en hoteles con señal también fue un apoyo importante.
4
En Mine Academy agradecemos a todos los que estuvieron al pendiente de nosotros y que ofrecieron comida, agua o ayuda para salir del lugar. Esperamos de corazón que la gente, hombres, mujeres, jóvenes, niños, niñas, adultos de Acapulco, recuperen su actividad normal lo más pronto posible. Que la comida, agua, electricidad, gasolina, servicios de salud y trabajo vuelva rápido y se reestablezca su vida. ¡GRACIAS A TODOS Y LO MEJOR PARA LA GENTE DE ACAPULCO!
5
6
Acapulco, Gro.-
Inauguran la XXXV Convención Internacional de Minería en Acapulco 2023
• Nearshoring representa una oportunidad para hacer crecer la minería: Luis Humberto Vázquez.
7
• La minería es esencial para la transición energética de México: Jaime Gutiérrez.
E
n el marco de la inauguración de la XXXV Convención Internacional de Minería en Acapulco 2023, el presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Luis Humberto Vázquez, señaló la necesidad de consolidad un ecosistema minero sólido. Con ello, mencionó que la minería puede continuar como el sector generador de divisas en el país, continuar como una de las principales cinco actividades que aportan mayormente al crecimiento y como el eslabón de más de 70 industrias. “La minería se ha modernizado y ha cambiado para bien, es fuente primordial para el desarrollo económico, social y cultural”, señaló Vázquez, quien agregó que el nearshoring es también una oportunidad para el crecimiento del sector. Por su parte, Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), recordó que la importancia de la minería es innegable, ya que es un factor esencial para la consolidación del nearshoring. Y aunque existen grandes desafíos para el sector en México, los minerales son indispensables para la tran-
8
sición energéticas, por lo que deben impulsarse políticas públicas que promuevan a la minería, puntualizó. Recordó que el sector minero genera 3 millones de empleos y que los salarios con 33 por ciento superiores al promedio nacional, además de que las mujeres representan el 17.3 por ciento del total de los trabajadores. La XXXV Convención Internacional de Minería en Acapulco se realiza en el recinto Mundo Imperial del 24 al 27 de octubre. Cuenta con mil 173 módulos empresariales y además de conferencias sobre el sector, se realizan torneo de golf, de tenis, de pesca, carreras, visitas a minas y cursos de capacitación. Se esperan más de 10 mil asistentes y se rindió homenaje póstumo al Ingeniero Xavier García de Quevedo, quien laboró en la compañía Grupo México y realizó un importante aporte a la industria minera en México. En el evento resaltó la ausencia de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y asistió el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, así como funcionarios de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila e Hidalgo.
9
Acapulco, Gro.-
Recibe Orla Camino Rojo galardón nacional en seguridad y salud “Casco de Plata – Jorge Rangel Zamorano”
L
a Cámara Minera de México (CAMIMEX) galardona a nuestra mina Camino Rojo en su Concurso Nacional de Seguridad 2022, con el prestigioso “Casco de Plata Jorge Rangel Zamorano” en la categoría Minería a Cielo Abierto hasta 500 trabajadores. Este galardón representa el más alto reconocimiento a nivel nacional en el ámbito minero-metalúrgico mexicano y es otorgado por la CAMIMEX a aquellas compañías que demuestran los mejores índices de seguridad, así como, un compromiso real y constante para la promoción de una cultura integral de seguridad en sus operaciones.
10
Nos llena de satisfacción resaltar el sobresaliente desempeño y compromiso que nuestro equipo demuestra día tras día para preservación de la seguridad y la salud de nuestros empleados y contratistas. Reiteramos nuestro compromiso para continuar operando bajo los más altos estándares seguridad en nuestras operaciones. Este logro representa un hito significativo en la historia de Orla Mining, uno que indiscutiblemente merece ser celebrado y aplaudido.
11
Ferroníquel Las aleaciones metálicas son una combinación de metales o bien una combinación de metales con otros elementos químicos no metálicos que no admite su separación de forma física.
El ferroníquel se utiliza como uno de los principales elementos de aleación en la producción de acero inoxidable debido a su gran resistencia a la corrosión y a la oxidación. Estado Físico: Sólido. Color: Metálico brillante. Olor: Inodoro. Punto de Fusión: 1.500º C aprox. Punto de Ebullición: 2.900º C aprox. Densidad Relativa: 3,8 g/cm3. Yolanda Morales Valle 12
El níquel es un elemento altamente resistente a la corrosión y versátil. Estas características son las que hacen que se lo pueda alear con muchos metales por ejemplo el hierro.
El FERRO NÍQUEL es una ferroaleación utilizada para la adición de níquel en la fabricación de aceros rolados en caliente, aceros aleados, aceros inoxidables, aceros de alta resistencia y aleaciones especiales.
Participa ECODRILL en la Carrera Contra el Cáncer Infantil de Amanc Zacatecas
L
a empresa de exploración minera ECODRILL, participó en la 19na Carrera Contra el Cáncer Infantil que realiza la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Zacatecas, y que tiene el objetivo de recaudar recursos para la compra de medicamentos para apoyo a familias con infantes que sufren de la enfermedad.
ECODRILL se ha caracterizado por obtener por cinco ocasiones consecutivas el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), el cual reciben las empresas que cuentan con políticas de responsabilidad en temas como medio ambiente, relaciones comunitarias, salud y seguridad laboral, entre otras.
El personal administrativo de ECODRILL que participó en la carrera, acompañados de familiares, realizaron varias vueltas a la alameda central de Zacatecas en favor de la Asociación Amanc.
13
Nombran a Rocío Flores como directora de Minería en Chihuahua La Dirección de Minería se enfoca en la promoción del gran potencial minero con el que cuenta el Estado de Chihuahua.
F
lores Carrillo es licenciada en Administración Financiera por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y maestra en Finanzas por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh). Durante 12 años trabajó en el Fideicomiso de Fomento Minero, desempeñando labores de promoción, integración, análisis, seguimiento y recuperación de créditos comerciales del sector minero y su cadena productiva. Aparte, es especialista en gestión de crédito de operaciones mineras y en la evaluación de proyectos mineros, además de contar con conocimientos en planeación estratégica, manejo presupuestal y funciones de tesorería.
14
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso en la promoción y el fortalecimiento de la minería chihuahuense, a través del acompañamiento, asesoría y capacitación e invita a las organizaciones mineras a seguir trabajando juntos para afrontar retos y oportunidades de esta industria en México. Es de recordar que, anteriormente, Aida Valles Chávez era la directora de Minería que pertenece a la SIDE, quien había sido nombrada en septiembre de 2022. La Dirección de Minería se enfoca en la promoción del gran potencial minero con el que cuenta el Estado de Chihuahua, un estado de gran fortaleza y potencial minero, con una importante oportunidad de crecimiento en el área de esta industria, buscando atraer mayor inversión y oportunidades de crecimiento para inversionistas, proveedores y trabajadores de la misma.
El Proveedor de Soluciones Predilecto en la Industria
Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Excavación con maquina Robbins Blvd. de las Ciencias 3015, Oficina 353 Juriquilla Santa Fe, Querétaro, Mexico info.mexico@dmcmining.com
Producción minera Chimeneas Ingeniería AHORA EN MÉXICO 15
16
17
18