Review No.143

Page 1

#143 6 Tiembla en Zacatecas y protestan contra mina Capstone

13 En Zacatecas el XI Simposium de Seguridad de Peñoles

20 Reúne sector minero más de 5 toneladas de ayuda para damnificados de Acapulco

24 Las concesiones del yacimiento de Sonora pasarían a la estatal LitioMx

26 Cae 7.2% producción de oro en México; huelga en Peñasquito la causa


2


COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ASTEROIDES ¿QUÉ ES UN ASTEROIDE? Los asteroides son fragmentos de roca que pueden orbitar alrededor del Sol o de los planetas. Surgieron durante la formación del sistema solar, aproximadamente hace 4600 millones de años, como remanentes de material cósmico que no lograron integrarse al Sol ni a los planetas.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ASTEROIDES Aunque la mayoría de los asteroides son pequeños, algunos alcanzan dimensiones de cientos de kilómetros de diámetro. Para ilustrar, el asteroide más grande conocido tiene un diámetro de 940 km, mientras que el más diminuto apenas llega a los 2 m. Los asteroides presentan temperaturas muy bajas en su superficie, típicamente alrededor de -73 ºC.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ASTEROIDES La composición de los asteroides está constituida principalmente por minerales, y algunos de ellos contienen metales o elementos químicos menos comunes.

Roberto Zárate Rodríguez

TIPOS DE ASTEROIDES Las variaciones en la composición de los asteroides se deben principalmente a la distancia al Sol durante su formación, siendo este criterio el más empleado para clasificarlos. Tipo S, tipo C y tipo M. Otros tipos de asteroides, algunos asteroides están formados por minerales inusuales y escasos en la Tierra, si bien su presencia es mínima.

Estudiante del Programa Técnico de Mantenimiento Industrial CECyT18 3


4


Tiembla en Zacatecas y protestan contra mina Capstone

H

porque las detonaciones ya están más cerca de la mancha urbana y son más frecuentes, pues ahora ya se registran tres explosiones por día”.

sulten lesionadas a causa del uso excesivo de explosivos.

Además, detallaron que son alrededor de 600 domicilios afectados y no solo de su colonia, sino Lo anterior, ya que explicaron que también de la Bancomer, Mexicacerca del mediodía del miércoles pan, la Fayuca y Lázaro Cárdenas. se escuchó un estruendo muy fuerte y después comenzaron a Piden informe a la SGG moverse sus casas. Los afectados informaron que en Expusieron que directivos de la las reuniones que se realizaron mina les propusieron realizar un con los directivos de la mina les recorrido en sus instalaciones, comentaron la posibilidad de repero no asistieron, ya que sostie- modelar sus casas, pero “a estas nen que al no tener un especialis- alturas no es suficiente, porque ta externo de la empresa, simple- de continuar con las detonaciones no servirá de nada reparar mente no habría novedades. los daños”. Además, “de ser ellos los culpables habrían modificado la esce- Lamentaron que ni la Secretaría na, porque el sismo que se sintió de la Defensa Nacional (Sedena) [en la capital] fue cinco horas an- ni la Coordinación Estatal de Protes del recorrido”, señalaron los tección Civil (CMPC) les hacen caso a sus llamadas de emergenvecinos de la Díaz Ordaz. cias, por lo que responsabilizan Por lo anterior, exigen que “se directamente a la mina de cualrealice una supervisión sorpresa quier daño a las personas que re-

Durante la tarde del miércoles, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que hubo saldo blanco, luego del movimiento de la tierra que se sintió en la capital. Además, señaló que “continuaremos atentos de la actividad que lleva a cabo la empresa minera, con el propósito de atender la exigencia de los pobladores de las colonias aledañas a la mina”.

abitantes de la colonia Díaz Ordaz se manifestaron en los accesos a la mina Capstone, ya que aseguraron que el movimiento telúrico que se sintió en la capital fue provocado por sus actividades, entre detonaciones y voladuras.

Realizarán recorrido

También precisó que “hoy mismo, se realizará un recorrido y verificación por la empresa minera, en atención a la solicitud de los pobladores de la colonia Díaz Ordaz, quienes contarán con el apoyo y acompañamiento del gobierno de Zacatecas”, se lee en el comunicado.

5


6


7


El Clúster Minero de Sonora en vinculación con FLSmidth, le invitan a participar en sus Charlas Técnicas El próximo 22 de noviembre se realizará el foro de charlas técnicas por parte de la empresa FLS, que en coordinación con el Clúster Minero de Sonora ofrecen de manerea gratuita dos pláticas técnicas via zoom. Las charlas son: • Bombas, Ciclones y Válvulas Krebs • Tecnologías de Flotación y Sistemas de Secado de Jales Y podrás regirtsrate en el Codigo QR que se encuentra aquí:

8

7


Congreso del Estado aprueba solicitud de informe por las detonaciones de la Mina Capstone

E

n sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobada una iniciativa de punto de acuerdo en la que se solicita a la Secretaría General de Gobierno y el Ayuntamiento de Zacatecas entreguen un informe en torno a las acciones implementadas por las detonaciones de la Mina Capstone Gold, ante el daño de viviendas en la colonia Díaz Ordaz y Pedro Ruíz González. La aprobación se dio por 22 votos a favor de igual número de dipu• La aprobación se dio por 22 votos a favor, ante el daño de tadas y diputados que se enconviviendas en la colonia Díaz Ordaz y Pedro Ruíz González. traban en el pleno del Congreso del Estado y votaron la iniciativa Por lo que explicó que derivado bilice de sus acciones, todo esto de urgente y obvia resolución. de varias solicitudes de los veci- con el objetivo de que les sea “Hace más de tres años que ini- nos, se debe colaborar para que preservado su derecho humano ció esta problemática, deriva- se reciba respuesta, antes de al respeto a sus bienes patrimodo de las detonaciones de la que suceda una desgracia que se niales, a una vida digna, segura y tranquila a la que tienen derecho”. mina Capstone Gold ubicada a tenga que lamentar. las afueras de la zona centro de la ciudad, situación que derivó Comentó “resulta pertinente Al respecto el diputado David en causar diversos problemas entonces, que esta soberanía González, explicó que este punen las viviendas de los vecinos popular solicite un informe pun- to de acuerdo también debería ir de la Colonia Díaz Ordaz y de la tual tanto al titular de la Secre- dirigido a la Sedena ya que es la Colonia Pedro Ruiz González, así taria General de Gobierno como instancia encargada de regular el como a varias ubicadas en la ca- al Ayuntamiento de la capital, a uso de los explosivos, como los lle Mexicapan perteneciente al fin de conocer que acciones se utilizados en las detonaciones en Centro Histórico” dijo el diputado están implementando a fin de las minas. solventar la problemática de los Xerardo Ramírez. habitantes de estas colonias en Mientras que la diputada GabrieLo que ha llevado a que en varias cuanto a los daños que les han la Basurto señaló que la circunsocasiones los vecinos de estas sido causados en sus viviendas”. tancia del Centro Histórico pone más hincapié por lo que está sucolonias se han manifestado en cediendo, añadiendo que se tieAñadió “y de igual forma, que tipo la empresa minera, sin embargo, hasta el momento no se ha dado de apoyo tanto en especie como ne que encontrar una solución a legal están recibiendo para que dicha problemática. información o resultado alguno. la compañía minera se responsa9


Maestría en Ingeniería Minera con especialidad en Mecánica de Rocas en la UAF

E

studiar una Maestría en Ingeniería Minera con especialidad en Mecánica de Rocas puede ser una decisión muy beneficiosa por varias razones:

Especialización en un campo en crecimiento: La minería es una industria crucial para la extracción de recursos naturales, y la mecánica de rocas desempeña un papel fundamental en la seguridad y eficiencia de las operaciones mineras. Esta especialización te preparará para enfrentar desafíos específicos en el campo de la minería. Solución de problemas complejos: La mecánica de rocas implica el estudio de la respuesta de las formaciones rocosas a diversas cargas y condiciones. Esta especialidad te proporcionará las habilidades necesarias para analizar y resolver problemas complejos relacionados con la estabilidad de las excavaciones, la prevención de deslizamientos de tierra y otros desafíos geotécnicos en la industria minera. Aplicación de tecnología avanzada: La industria minera está en constante evolución, y se están desarrollando tecnologías avanzadas para abordar los desafíos actuales. Una Maestría en Ingeniería Minera con especialidad en Mecánica de Rocas te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesario para aplicar estas tecnologías de vanguardia en tu trabajo.

10

Oportunidades de investigación: Si tienes interés en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías en el campo de la mecánica de rocas, esta especialidad te proporcionará una base sólida para llevar a cabo proyectos de investigación y contribuir al avance de la disciplina. Empleabilidad y potencial de ingresos: Los profesionales con una Maestría en Ingeniería Minera con especialidad en Mecánica de Rocas suelen ser altamente demandados en la industria minera y geotécnica. Esto puede traducirse en mejores oportunidades laborales y potencialmente en salarios más altos. Contribución a la sostenibilidad: A medida que crece la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria minera, los especialistas en mecánica de rocas desempeñan un papel fundamental en la planificación y diseño de operaciones mineras que minimicen el impacto ambiental y maximicen la seguridad.


11


Por iniciar el XI Simposium de seguridad

Zacatecas, Zac.-

C

on el compromiso de fomentar la seguridad y el bienestar de las y los colaboradores, Industrias Peñoles, Fresnillo plc y el sindicato minero FRENTE llevarán a cabo la onceava edición del Simposium de Seguridad, del 22 al 24 de noviembre en esta ciudad. El evento se centra en la corresponsabilidad de las empresas, el sindicato y cada uno de los colaboradores, para fortalecer las prácticas de seguridad. Este año, se hará énfasis en el papel crucial de los líderes de área y su impacto en la consolidación de una cultura de seguridad robusta y sostenible. “Los líderes desempeñan un papel esencial en cada uno de los procesos para la implementación efectiva de las medidas de seguridad. Su compromiso impacta directamente en el bienestar del equipo y el cumplimiento de las medidas. Cada uno de ellos comprende que la integridad y la salud de todo su equipo es fundamental para el éxito de la operación a largo plazo”, señaló Rafel Rebollar, director general de Industrias Peñoles. El programa de esta ocasión se enfoca en el impacto del trabajo que realizan los líderes, por lo que se revisarán las prácticas y ahondará en la importancia de replicar los buenos liderazgos. Asimismo, se abordará el destacado papel de las mujeres mineras, su inclusión y sus destacadas aportaciones en el sector. 12

Se espera la participación de más de 500 asistentes de los estados de Zacatecas, Coahuila, Durango, Chihuahua, Sonora y Guerrero. Industrias Peñoles y Fresnillo plc reconocen a los líderes como agentes de cambio imprescindibles para promover prácticas seguras y consolidar una cultura de seguridad que proteja a todos los trabajadores.


El Proveedor de Soluciones Predilecto en la Industria

Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Excavación con maquina Robbins Blvd. de las Ciencias 3015, Oficina 353 Juriquilla Santa Fe, Querétaro, Mexico info.mexico@dmcmining.com

Producción minera Chimeneas Ingeniería AHORA EN MÉXICO 13


Minera Penmont inaugura la 8ªJornada de Salud Comunitaria Caborca, Son.

P

or octava ocasión, Minera Penmont, filial de la compañía mexicana Fresnillo plc, realizará, del 13 al 17 de noviembre, junto con Fundación UNAM las Jornadas de Salud, iniciativa mediante la cual ofrece atención médica gratuita a las y los habitantes de las comunidades aledañas a sus operaciones. En esta ocasión, además de la alianza con Fundación UNAM, también se unieron a la colaboración tanto la Fundación CRIT Sonora como el IMSS de Caborca y la Secretaría de Salud del estado. En la inauguración, realizada en el salón de actos del ejido El Coyote, estuvieron presentes Martín Gerardo Rochín, gerente de Minera Penmont, y Abraham Mier Nogales, alcalde de Caborca. En las Jornadas de Salud se beneficiarán a 25 comunidades de la costa y de la zona agrícola de Caborca, ofreciendo servicios como atención especializada de odontología y optometría, rehabilitación y terapia física, nutrición, pediatría, psicología, así como consulta en general. Además de módulos donde se tomará peso, talla, presión arterial, detección de glucosa, pruebas para conocer tipo sangre, vacunación, así como de terapia de lenguaje, pulmonar, ocupacional, entre otros. Al respecto, Martín Gerardo Rochín, gerente de Minera Penmont, compartió que en las Jornadas de Salud del año pasado se brindaron 15 mil 568 servicios de salud y que, a lo largo del tiempo, se han beneficiado a más de 9 mil de habitantes de las comunidades aledañas a la operación.

14

Además, en la inauguración estuvieron presentes Claudia Ansúrez Mosqueda, directora de la Fundación UNAM; Marisol Lomelín Pacheco, directora de CRIT Sonora; Luis Cañez Lizárraga, jefe del Distrito de Salud no.2 de la Secretaría de Salud, así como Jesús Peralta y Jesús Ríos, en representación de las secciones 94 y 96 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. Minera Penmont y Fresnillo plc trabajan de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno para promover y cuidar la salud de la población y enfatizar que es un derecho social.


15


16


Participa Pabellón Minero Infantil en Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2023

N

iñas y niños aprendieron sobre minerales y sus usos en la vida diaria, a través del cuento “Una nave espacial inigualable”, presentado por el Pabellón Minero Infantil. Elizabeth Araux Sánchez, vicepresidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, y creadora del programa educativo Pabellón Minero Infantil, explicó que esta actividad con la niñez fue parte de la divulgación de la ciencia y la formación ambiental. “A través de la AIMMGM Sonora y del Pabellón Minero Infantil promovemos las Ciencias de la Tierra, con programas y actividades que

impacten en el aprendizaje y conocimiento”, indicó Araux Sánchez. El cuento “Una nave espacial inigualable”, autoría de Araux Sánchez, aborda la historia de Cristina, una niña que desea construir con la ayuda de su abuelo una nave que la lleve al espacio junto con su familia, relato en el que los minerales y el cuidado del planeta son protagonistas. Además de disfrutar la lectura del cuento, detalló la vicepresidenta, los asistentes tuvieron contacto y observaron muestras de minerales, como luminiscentes y el extracto de un meteorito; en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2023. 17


Hermosillo, Son.-

• A través del cuento “Una nave espacial inigualable”, se divulga la ciencia.

18


Reúne sector minero más de 5 toneladas de ayuda para damnificados de Acapulco Hermosillo, Son.

U

na entrega de 5 toneladas 500 kilos de ayuda en despensas, agua embotellada, así como de artículos de higiene personal y del hogar, realizó el sector minero a Cruz Roja Hermosillo, para apoyar a la población de Acapulco, damnificada por el huracán Otis. Con el apoyo solidario de empresas y proveedoras mineras, trabajadores del sector, organizaciones de la sociedad civil y población en general que se unieron con sus donaciones en especie y económica a los Centros de Acopio habilitado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora; Clúster Minero de Sonora; Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC); Mujeres WIM de México, Distrito Sonora; y Observatorio Minero, se logró recaudar insumos para la población afectada.

Sonora, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, mismo que estará habilitado hasta el 30 de noviembre. Laura Laborín, socorrista de Cruz Roja Hermosillo, agradeció la ayuda recibida por parte del sector minero, además de invitar a la población en general a continuar con donaciones para la comunidad de Acapulco, quien requiere de apoyo.

El sector minero agradece la empatía que ha imperado en la población sonorense quien se ha sumado a las diferentes acciones emprendidas para ayudar a la comunidad de Acapulco que requiere de apoyo de alimentación y limpieza, luego de los embates ocasionados recientemente por el huracán Otis. Quienes deseen donar pueden acudir al Centro de Acopio en las instalaciones de la AIMMGM Distrito Sonora, ubicadas en calle Tabasco 191, esquina con Guadalupe Victoria, colonia San Benito, en Hermosillo,

19


Continúa Centro de Acopio instalado en la AIMMGM Distrito Sonora, para apoyar a población afectada por huracán Otis

Artículos requeridos: Alimentos

Aceite, arroz, frijol, lenteja, azúcar, sal, atún, sardinas, café soluble, mayonesa, mermelada (enlatados, tetrapack y frascos), Sopas de pasta, cubos de consomé, harina para atole, chocolate en polvo (sobres).

Infantes

Leche en polvo, pañales, toallitas húmedas, gerber.

Higiene personal

Rollos de papel higiénico, jabón de barra, pasta dental, toallas femeninas, toallas húmedas, desodorante, rastrillos, cepillos dentales, toallas faciales

Higiene para el hogar

Escobas, cloro, jabón en polvo, guantes de plástico, fibra, cepillo tipo plancha, limpiador para pisos, jalador, recogedor, franelas y jergas. 20


Con tecnología inmersiva, Peñoles capacita a su personal Torreón, Coah

L

a seguridad del personal en la industria es un aspecto fundamental para cualquier operación, por ello Industrias Peñoles aprovecha la tecnología para recrear situaciones en un entorno controlado y seguro donde puedan aprender los mineros. La empresa cuenta con el Centro de Capacitación Peñoles (CECAP), ubicado en la comunidad Cuatillos, en el municipio de Cuencamé, Durango. En este lugar se capacita a los trabajadores con herramientas tecnológicas que les permite recibir retroalimentación inmediata para mejorar sus habilidades, que los lleva a tomar decisiones asertivas y hacer más eficientes los procesos productivos. “Decidimos invertir en tecnología de punta, como los simuladores, porque en el largo plazo obtenemos muchos beneficios y una reducción de costos. Creemos que el sector debe ir adaptándose conforme la tecnología avanza, esto para garantizar un futuro más seguro y sostenible. Sin duda, la aplicación de la tecnología en la capacitación de los peñoleros nos mantiene como líderes del sector y refrenda nuestro compromiso con el medio ambiente”, enfatizó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

21


Con la tecnología inmersiva, a través de simuladores, los trabajadores enfrentan situaciones operativas en grandes vehículos como el barrenador, el Scooptram o el Jumbo. A través de pantallas, videos, audio e incluso de temperatura ambiente y controles manuales, realizan prácticas como si estuvieran al interior de una mina, miden velocidades y controlan distancias para recoger material mineral o realizar perforaciones; incluso, enfrentan situaciones para tomar decisiones ante un posible incendio de equipo. La empresa traslada a su personal de recién ingreso de cualquiera de sus minas Tizapa, Capela, Sabinas, ubicadas en Estado de México, Guerrero y Zacatecas, respectivamente, para iniciar su capacitación en el municipio de Cuencamé, Durango, hospedándolos en la antigua Hacienda Pedriceña durante dos semanas. Posterior a la capacitación tecnológica, ya en su respectiva unidad operativa, los trabajadores bajan a mina con acompañamiento y bajo supervisión hasta que se confirme que dominan la tarea asignada. El uso de simuladores 3D se ha sumado a los procesos de capacitación del personal de mina como una herramienta para preparar a los trabajadores, lo que forma parte de los programas que priorizan la seguridad de la gente que se integra a las filas de Peñoles.

22


Las concesiones del yacimiento de Sonora pasarían a la estatal LitioMx

• En una entrevista reciente, la exsecretaria Rocío Nahle dijo que el presidente López Obrador “va a dar a conocer sobre el tema”. 23


L

a producción de litio relacionada con el yacimiento de Bacadéhuachi, Sonora, que contiene según las previsiones la reserva de litio más grande del país, podrían pasar a la estatal LitioMx, de acuerdo con fuentes relacionadas con los procesos. Bacanora Lithium poseía hasta hace unas semanas una serie de concesiones que incluían la exploración de minerales y metales en la región –en vísperas de una próxima producción–, pero éstas ya le fueron retiradas. A finales de septiembre, el gobierno federal dejó sin efecto nueve concesiones de exploración que estaban en manos de la filial mexicana de la china Ganfeng Lithium y que incluían una buena parte del yacimiento en Sonora. La decisión se tomó bajo el argumento de que la compañía no habría acreditado el monto de inversión comprometido. Aunque ésta no ha aceptado la decisión y ha dicho que recurrirá a instancias legales para defender las concesiones de las que se hizo más de una década.

tal LitioMx, según las fuentes. Los permisos en manos de la filial de la compañía china sólo incluían la exploración del sitio. Sus trabajos habrían dado como resultado el hallazgo de 8.8 millones de toneladas de carbonato de litio en el suelo. Pero la compañía no contaba con los permisos de extracción. La legislación nacional no expide permisos para minerales en específico. Y el último cambio a la reforma minera incluyó que solo el Estado sería el encargado de la producción del metal. “Próximamente el presidente va a dar a conocer el tema, yo esperaría a que el propio presidente lo informe, pero vamos bien. No puedo dar esa primicia”, dijo la exsecretaria Rocío Nahle, en una entrevista reciente con Expansión , dejando abierta la posibilidad de que la concesión de producción les sean otorgadas a la estatal LitioMx.

Hasta ahora ninguna compañía tiene un permiso para explotar litio en el país. Taddei, el director de la estatal, dijo en una entrevista reciente a Expansión que la primera producción de litio del país llegaría en 2028 , sin dar más detalles sobre de dónde provendría. Hasta ahora, Bacanora Lithium tenía los trabajos más adelantados al respecto. Hace unos años la filial de la compañía china logró desarrollar el método para producir de manera comercial litio desde arcilla –como se encuentra en la región de Sonora– y estaba próxima a construir una planta para el procesamiento de carbonato de litio en el norte del país con una inversión valuada en 800 millones de dólares. “No creemos que no tengamos las licencias. Seguimos creyendo que son legalmente válidas. Así que seguiremos manteniéndolos hasta que tengamos algo de claridad jurídica al respecto”, dijo Peter Secker, responsable del proyecto Sonora Lithium, a Expansión hace unas semanas.

Pablo Taddei, el director de la estatal, no respondió a una petición de información. La Secretaría de Ahora el gobierno mexicano es- Economía no respondió a una La compañía ya interpuso un amtaría tomando la decisión de dar solicitud de comentarios de in- paro bajo la legislación de Sonora. las concesiones de producción mediato. del metal a la recién creada esta-

24


Cae 7.2% producción de oro en México; huelga en Peñasquito la causa La producción de oro de México cayó a una tasa interanual de 7.2 por ciento de enero a agosto de 2023, a 51 mil 724 kilos, de acuerdo con datos del Inegi.

L

a huelga de más de cuatro meses en Peñasquito, la mayor mina de oro de México, ubicada en Zacatecas y operada por Newmont, fue la principal causa de la menor producción de este metal. Peñasquito produjo 566 mil onzas (17 mil 604) kilos de oro en 2022. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, Peñasquito reportó 5.4 millones y 6.3 millones de onzas de reservas de oro, respectivamente. Un declive que obedece sobre todo al agotamiento.

ciento y ciertas bonificaciones a los trabajadores. “Una cuestión sindical, que se pudo haber resuelto de 20 maneras distintas, propició una caída de producción no sólo en oro, sino en plata, plomo y zinc, que son los cuatro minerales que produce Peñasquito”, dijo Armando Alatorre, vicepresidente de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, en el marco de la XXXV Convención Internacional de Minería.

Al cierre de 2022, Peñasquito reportó México alcanzó el máximo histórico 346 millones de onzas de plata, dos en la producción de oro de enero mil 300 millones libras de plomo, y a agosto de 2005, cuando totalizó cinco mil 540 millones de libras de 81 mil 269 kilos, una cifra 36.4 por zinc. ciento superior en comparación con el mismo lapso del año en curso. Peñasquito es una operación a cielo El 7 de junio de 2023, el Sindicato abierto ubicada en la esquina noresNacional de Trabajadores Mineros te del estado de Zacatecas, a 200 y Metalúrgicos de la República kilómetros al noreste de la ciudad Mexicana notificó a Newmont de Zacatecas y es accesible por una acción de huelga. En respuesta, caminos pavimentados con un aerola empresa suspendió las operacio- puerto privado cerca del sitio. nes en Peñasquito hasta el 13 de octubre, cuando las partes llegaron La propiedad comenzó a producir en 2009 y la producción comercial a un acuerdo. se alcanzó en 2010. Goldcorp adquiNewmont y el Sindicato acordaron rió la propiedad de la mina en 2006 un aumento salarial de 8 por cuando adquirió Glamis. 25


En Arkansas, Exxon Mobil busca litio; lo vendería a la industria de autos eléctricos • Esta ciudad es considerada uno de los campos de litio más voluminosos de Norteamérica.

E

xxon Mobil busca litio en el subsuelo del sur de Arkansas, Estados Unidos, y para 2027 explotaría ese ingrediente esencial para baterías usadas por vehículos eléctricos. La petrolera estadunidense adquirió, a inicios de 2023, los derechos 48 mil 562 hectáreas de la población de Smackover, Arkansas, uno de los campos de litio más voluminosos de Norteamérica. Exxon Mobil dijo que, para 2030, produciría suficiente para fabricación de más de 1 millón de vehículos eléctricos. A 3 años del etiquetado de advertencia, personajes sobreviven y se salen del empaque México debe presentar rutas detalladas de su descarbonización, urgen expertos Dan Ammann, presidente de Exxon Mobil Low Carbon Solutions, declaró en una nota de prensa: “El litio es esencial para la transición energética, y tenemos un papel protagónico que desempeñar en allanar el camino hacia la electrificación”. 26

• La empresa adquirió, a inicios de 2023, los derechos a 48 mil 562 hectáreas de la ciudad de Smackover, Arkansas. Exxon Mobil no dijo cuánto está gastando en el proyecto, que previsiblemente impulsará la economía de una región de Arkansas conocida por producción de petróleo y gas.

Litio en Arkansas

El anuncio ocurre en momentos en que Estados Unidos enfrenta una mayor demanda de litio para cumplir metas de energía limpia, mientras aumenta la producción Sarah Huckabee Sanders, gober- de vehículos eléctricos. nadora de Arkansas (secretaria de Prensa de la Casa Blanca bajo Exxon Mobil usará métodos conel mandato de Donald Trump), vencionales de exploración para dijo en rueda de prensa con fun- llegar a las existencias de litio a unos 3.05 kilómetros bajo tierra: cionarios locales y directivos: tecnología de “extracción direc“No exagero al decir que esto ta” para separar al litio del agua tiene el potencial de transformar salada y convertir el agua salada en material para baterías. nuestro estado”. Doug Fields, juez del condado Lo que quede del agua será inColumbia, indicó que esa jurisdic- sertado nuevamente en reservas ción ya trabaja con Exxon Mobil subterráneas. Exxon Mobil dijo para garantizar que las vías hacia que su método de extracción las instalaciones estén bien pre- produce menos emisiones de carbono que la minería de rocas paradas. duras y requiere mucha menos superficie.


27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.