Review No.145

Page 1

#145 3 Se graduan 20 Técnicos Junior de Sandvik capacitados por Mine Academy

19 Mujeres WIM México y TECHO México impulsan proyecto para damnificados por huracán Otis

22 Niños y Niñas de Academia de Beisbol visita estadio de Naranjeros

27 Precio del oro sube a techo de 6 meses por esperanzas de pausa de la Fed

28 Europa declara los proyectos mineros de interés público y simplifica su autorización


Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik “Ganar ganar” para todos Ahora se incluye el reciclaje en todas nuestras herramientas de perforación con carburo. Nosotros recojemos, transportamos y reutilizamos tus brocas desgastadas sin cargo extra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.

2


Zacatecas, Zac.

Se graduan 20 Técnicos Junior de Sandvik capacitados por Mine Academy Recibieron preparación en aspectos técnicos y habilidades blandas.

3


L

a compañía de servicios especializados para la minería Mine Academy, concluyó la capacitación práctica que desarrolló para 20 jóvenes Técnicos Junior de Sandvik, la cual tuvo una duración de 3 meses en el municipio de Fresnillo y se realizó en un 80 por ciento de manera práctica y 20 por ciento teórica. El grupo de estudiantes, hombres y mujeres de distintos estados de México como Zacatecas, Guerrero, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, visitaron la mina Arian Silver al final del curso, con el objetivo de conocer el ambiente laboral en el que se desempeñarán próximamente. Cabe destacar que los 20 estudiantes además de ser la segunda generación de graduados en Sandvik durante el presente año, cuenta ya con una contrato laboral con la empresa. Mine Academy, además de proporcionar a 21 instructores especializados para la capacitación de los técnicos, así como todo el equipó y herramientas, otorgó también temas de habilidades blandas a los jóvenes. “Teníamos un reto muy grande que era coordinar la parte teórica con la práctica con una adicion extra que era el tema de habilidades blandas; recibieron cursos que no habiamos dado antes porque creemos que la formacion técnica debe ser integral y eso es importante para el trabajo en equipo”, señaló Carolina Cruz, HR Business Partner de Sandvik México. 4

El enfoque de la capacitación se dio en la práctica con instructores especializados. La ejecutiva agregó que Sandvik es una empresa que se preocupa por la sustentabilidad de la organización y por ello, “es importante mantener estos programas, porque es la manera de ir integrando nuevas generaciones en nuestra fuente de trabajo”. “Para Sandvik, la diversidad, la igualdad y la inclusión son una herramienta de éxito, por que tener equipos de trabajo diversos e inclusivos nos lleva como tal al éxito”, dijo. Al respecto, Alberto Mendoza Almanza, director general de Mine Academy, señaló a los jóvenes que siempre lo más importante en el trabajo del sector minero es la seguridad, siempre cuidarse y atender los procedimientos y protocolos de segu-

ridad, debe ser una prioridad en su vida laboral. Asistieron al evento Vladimir Talamantes Cano, Competence Development Chief de Sandvik; Montserrat Altamira, del área de Competence Development Sandvik; Eduardo López de Lara, coordinador Académico de Mine Academy; Oscar Chávez, director general de la empresa Cedipro; e invitados especiales como Holliyen González, contralor general de Arian Silver; Gustavo Gutiérrez Guerrero, Gerente de Seguridad Corporativa de Fresnillo plc; Alfredo Arce, Director de Grupo Terra; Jesús Espino de Capstone Copper; Alejandro Sandoval, director de Multiled; y Oscar Chávez Jr y Luis Díaz de Cedipro.


Técnicos Junior de Sandvik

“Para Sandvik la igualdad, diversidad e inclusión son una herramienta de éxito”: Carolina Cruz.

Durante su graduación, los jóvenes expresaron su sentir ante la capacitación que recibieron de Mine Academy. Aquí algunos comentarios:

un mayor a las prácticas, más que la teoría” Alejandra Delgado.

¿Qué te pareció entrenarte con componentes originales Sand¿Cómo fue tu experiencia duran- vik? “Me es muy útil dado que en el fute la capacitación? “Mi experiencia en esta forma- turo estaré interactuando con los ción de Técnico Jr. ha sido muy mismos” acertada ya que se está dando José Manuel Martínez. ¿Qué experiencia te deja este programa? “Un curso Muy bueno intensivo, las prácticas algunas muy sencillas algunas demasiado difíciles, pero con el apoyo de nuestros instructores / maestros y la gente de Mine Academy, creo que todo estuvo muy bien, muy correcto” Axel Mejía. ¿Qué opinión tienes de tus instructores? “Instructores que realmente les apasionaba el estarte ayudando, resolver tus dudas ponerte el ejemplo” Víctor Rojas.

5


El Proveedor de Soluciones Predilecto en la Industria

Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Excavación con maquina Robbins Blvd. de las Ciencias 3015, Oficina 353 Juriquilla Santa Fe, Querétaro, Mexico info.mexico@dmcmining.com 6

Producción minera Chimeneas Ingeniería AHORA EN MÉXICO


Galería Fotográfica de la

Ceremonia de Graduación de Técnicos Junior Sandvik

7


8


9


10


11


12


CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO° 18 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

LA MINERIA ESPACIAL ¿QUÉ ES? Imagina que la Tierra es como una gran caja llena de tesoros, pero también es nuestro hogar. La minería espacial es como buscar tesoros fuera de nuestra casa, en el espacio, en lugar de excavar en la Tierra, los astronautas van a otros lugares, como la Luna o asteroides, para encontrar cosas especiales, como minerales o agua, estos tesoros espaciales pueden ser útiles para hacer cosas como construir naves espaciales o tener agua para beber en el espacio. ¡Es como buscar cosas geniales en el espacio para ayudarnos a explorar y aprender más sobre el universo!

MINERALES NÍQUEL HIERRO COBALTO PLATINO AGUA

PLATA PLOMO CALCIO CUARZO ALUMINIO

PRECIO

Precio monetario de los elementos Plomo: $36.97 por tonelada Plata: 10-13 $/1g Calcio: 1590 $/500g Silicio: 500 $/kg

◦ ◦ ◦ ◦

Elementos de los asteroides más costosos Oro: 2003 dólares la onza Troy Platino: 939 dólares la onza Troy Titanio: 4.79 dólares el Kg.

◦ ◦ ◦

IMPACTO EN LA TIERRA

Imagina que la Tierra es como nuestra casa gigante en el espacio. A veces, asteroides, que son como rocas enormes que flotan en el espacio, pueden chocar con nuestra casa. Cuando eso sucede, puede tener algunos efectos interesantes. 1. Dinosaurios y Extinciones 2. Cráteres: 3. Estudios Científicos 4. Asteroides Pequeños La Tierra tiene su propia forma de cuidarse y protegerse.

DESARROLLO A LO LARGO DE LA EVOLUCIÓN

ACUÑA VILLAGRANA MARÍA FERNANDA ALMARAZ CERVANTES KAREN RUBÍ DURÁN MUÑOZ LAYLA CAMILA RAMÍREZ MORONES TATIANA ZÁRATE RODRÍGUEZ ROBERTO

Hace muchísimo tiempo, cuando el universo era joven, los asteroides se formaron como pequeñas piezas de roca y metal en el espacio. Al principio, eran como bloques de construcción que flotaban en la inmensidad del cosmos. Con el tiempo, estos bloques de construcción comenzaron a juntarse y formar asteroides más grandes. Algunos asteroides se quedaron pequeños, mientras que otros crecieron y se hicieron más grandes. Imagina que algunos de ellos se volvieron realmente grandes. En esta aventura cósmica, algunos asteroides, como los que tienen metales preciosos, se volvieron muy valiosos. Otros asteroides, con hielo de agua, se volvieron importantes para proporcionar agua a otros lugares en el espacio.

13


14


Realiza Arian Silver

SILVER SIMULACRO DE AMENAZA DE BOMBA en sus instalaciones

La mina concluyó dos cursos especilizados en Seguridad Patrimoninal. 15


P

ersonal de Seguridad Patrimonial de Arian Silver de México, llevo a cabo las capacitaciones denominadas Curso de Especializado de Seguridad Patrimonial, Industrial y Física, y Curso de Amenaza de Bomba, en el que participaron personal de distintas áreas de la mina. El primer curso mencionado dio inicos a finales del mes de octubre y concluyó el último día de noviembre; mientras que el curso de amenaza de bomba finalizó con un simulacro realizado en las instalaciones de la mina que se localiza en la comunidad de la Tesorera en el municipio de Pánfilo Natera, Zacatecas. La simulación de amenaza de bomba se organizó en coordinación con la Onceava Zona Militar,

16

y dio inicio a través de una llama- Posterior a eso, inició la localizada a los militares sobre la locali- ción de dos artefactos explosización de un artefacto explosivo vos improvisados, con el apoyo de dos binomios canófilos, que El simulacro incluyó la atención encontraron los dos dispositivos. del personal de Seguridad Patri- Luego, especialistas en explosimonial de la mina iniciando con vos, utilizando traje antibombas, la organización de los equipos retiraron la amenaza de las instade Evacuación Especial que po- laciones. nen a salvo a los colaboradores y la cual se realizó en 11 minu- El evento en Arian Silver finalizó tos, evacuando 56 trabajadores con la entrega de Constancias de distintas áreas, entre ellas, a personal que culminó ambos personal de recursos humanos, cursos. planeación, mantenieminto eléctrico, servicio médico, medio ambiente, entre otras.


Fueron apoyados por expertos de la Onceava Zona Militar.

17


18


Mujeres WIM México y TECHO México impulsan proyecto “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron” para apoyar a damnificados por huracán Otis AIMMGM realiza el primer donativo de 200 mil pesos. CDMX.

Mujeres WIM México y la organización TECHO México firmaron un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”, que tiene como objetivo principal apoyar a los damnificados del huracán Otis en Acapulco, y proporcionarles viviendas de emergencia. En el evento realizado en el Centro Cultural Minero, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega, y el director general de TECHO México, Gustavo Alvizo, informaron que desplegarán una campaña de donación, dirigida primordialmente hacia a las personas que, sin importar la situación que afectaba a sus familias en los momentos que ocurría el huracán, mostraron total solidaridad hacia los miles de asistentes a la XXXV Convención Internacional de Minería, que quedaron atrapados en el puerto. Casi seis mil convencionistas, procedentes de México y otros países, fueron sorprendidos por el fenómeno meteorológico. Muchos de ellos sin lugar donde dormir porque los hoteles donde estaban alojados fueron destruidos por el huracán, pero fueron apoyados por colaboradores de los hoteles. Doris Vega explicó la intención de “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”: “para quienes estábamos de paso por el puerto, Otis fue una experiencia que pudo haber sido, para algunos, traumática. Fue una experiencia de algunos días mientras se lograba liberar las vías de acceso al puerto”.

“Durante la madrugada del 24 de octubre, tuvimos la suerte de que los colaboradores de los diferentes hoteles, con un inquebrantable espíritu de servicio nos pusieran a salvo. Además de asistirnos con agua, alimentos, toallas y mantas secas. Todo ello, mientras lidiaban con su propia incertidumbre de no saber si sus seres queridos habían o no sobrevivido a Otis, pues a diferencia de la infraestructura que tenían los hoteles, muchas de sus casas estaban hechas con materiales endebles”. Como muestra de agradecimiento, los integrantes de la industria minero - metalúrgica se unieron en torno a Mujeres WIM y TECHO México para hacer donaciones que permitirán la construcción de viviendas que serán destinadas, en específico, a las personas que se solidarizaron con los visitantes. “Decidimos apoyar a recuperar la certeza de un techo seguro para ellos y sus familias”, dijo. La presidenta de Mujeres WIM confió en que otras personas, empresas, organismos del sector minero-metalúrgico

19


Desplegarán una campaña de donativos para la construcción de viviendas de emergencia. y de la población en general, se unirán a esta causa, impulsados por la idea de “encontrar alivio para dar alivio a quienes nos aliviaron”. Agradeció la colaboración en el proyecto de: María Nieves Manzano, Paulina Aguirre, Cecilia Zepeda, Ana Muñoz, Marisol Barragán, Karen Flores y Esther Arzate, quienes se apropiaron de la idea de impulsar la reconstrucción y rehabilitación de las casi 250 mil viviendas de Acapulco que fueron dañadas o destruidas. Al respecto, Gustavo Alvizo precisó que de la mano con Mujeres WIM se realizará una encuesta y un mapeo para ubicar a las familias que participaron, y con el dinero colectado, ayudar a las personas afectadas por el huracán. “Vamos a asistir a las zonas para valorar sus daños, para ayudarles en todo lo que sea necesario, así como con techo y vivienda”. En ese sentido, Carlos Silva, tesorero de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, en representación del presidente del organismo, Luis Humberto Vázquez, entregó la primera aportación de 200 mil pesos para beneficio de esta noble causa. Dijo que la minería es la segunda actividad económica más importante en Guerrero, por lo que refrendó el compromiso de los mineros con el estado para seguir trabajando bajo los mejores estándares de medio ambiente, responsabilidad y seguridad y salud en el trabajo par seguir contribuyendo con el desarrollo económico y social de la entidad sureña. 20

“Como Asociación organizamos una colecta de recursos económicos y emprenderemos en el futuro inmediato otras acciones en beneficio de Acapulco y los damnificados para seguir contribuyendo en la atención de la contingencia porque antes que mineros, somos mexicanos”, aseveró. Al evento asistieron, la directora de Mujeres WIM México, Ana Laura Muñoz, la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores y el presidente del Colegio de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Luis García Reimbert, entre otras personalidades que mostraron solidaridad en torno a “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”.


21


Niños y Niñas de Academia de Beisbol visita estadio de Naranjeros Niños y niñas de la Academia de Beisbol de Grupo México, visitaron por primera vez el estadio de los Naranjeros de Hermosillo, Sonora, donde convivieron con deportistas profesionales y conocieron la cancha del deporte que practican. La Academia cuenta con más de 400 niños y adolescentes de los municipios de Nacozari, Esqueda y Cananea de 4 a 17 años de edad. Los papás de los jóvenes los acompañaron durante la visita.

22


23


Mina de San Felipe de Minera Frisco no cerró; está en “etapa deexploración”

L

a Mina Real de Ángeles de San Felipe, Baja California, está en etapa de exploración, no cerrada, según indicó la empresa Minera Frisco -o Grupo Frisco-, propietaria de la mina.

Entre 2017 y 2022 se registraron 17 accidentes laborales, 5 de ellos fatales, al interior de la mina. En ese sentido, el último de los fallecimientos en abril de 2022 derivó en la restricción de acceso a 5 áreas mineras. Esto debido a la inseguridad que representaba para los trabajadores. Posteriormente, en diciembre de 2022 Grupo Frisco -propiedad de Carlos Slim Helú- terminó relaciones laborales con los trabajadores de la Mina Real de Ángeles Unidad San Felipe. Esto generó que decenas de empleados denunciaran a la empresa ante la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) debido a que no los liquidaron correctamente.

Aunque los empleados consideraron que la mina cerró, Grupo Frisco reveló en su tercer reporte trimestral de 2023 que la Mina Real de Ángeles Unidad San Felipe está en un proceso de exploración. “Las unidades El Coronel y San Felipe no aportarán tonelaje procesado debido a que los trabajos estarán enfocados principalmente en la exploración y desarrollo de zonas que faciliten en un futuro la explotación de reservas de mineral, con la finalidad de asegurar la rentabilidad de las unidades”, se lee en el reporte. Al respecto, el presidente del Concejo Fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López, aseguró que están monitoreando las actividades de la mina. Esto con el fin de que cumplan con las normas ambientales. En ese sentido, mencionó que enviaron una petición al presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la protección del medio ambiente en el área de la mina. “La mina tiene así décadas, de repente incrementa sus actividades, de repente las baja, pero siempre está activa. No se si tengan que estar manteniéndose de esa manera para que no tengan clausuras o alguna multa. Pero si, estamos monitoreando el tema de la mina”, expresó. La mina no pagó al gobierno municipal emergente de San Felipe lo correspondiente al impuesto predial, el cual ascendió hasta los 110 millones de pesos. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reportó -en una solicitud de información– haber realizado en la mina 12 inspecciones. Esto entre septiembre de 2016 y diciembre de 2022. Ocho en materia de seguridad e higiene y cinco sobre condiciones generales de trabajo. Según dicha solicitud, del total de inspecciones, sólo en 7 la autoridad federal emitió recomendaciones de medidas de seguridad y salud en el trabajo. Pero la mina cumplió sólo 1 de estas y 2 más quedaron pendientes, el resto no las cumplió. Además, en otra solicitud la STPS reveló la reserva de información por 5 años de 2 expedientes abiertos en contra de la mina.

FUENTE: PERIODISMONEGRO.MX

24


Minería y desarrollo sostenible: una utopía alcanzable | Parte I

L

a minería y el desarrollo sostenible ¿son un binomio posible? O ¿son antagónicos? Vamos a partir del punto de que, en México, en el año 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó los $17,561,079 millones de pesos. De este total, el sector de la minería contribuye con $859,025 millones de pesos, lo que representa el 5% de este producto interno bruto.

con la extracción, explotación y aprovechamiento de minerales durante el periodo de enero a abril de 2023 alcanzó los 15,541 millones de pesos. Esto equivale al 10.5% de la producción nacional y posiciona al estado de Chihuahua en el cuarto lugar a nivel nacional en este aspecto. * Aunado a estas cifras, podemos decir que nuestra vida diaria depende en gran medida de toda esta actividad, no sólo desde el punto de vista económico, sino desde el punto de vista de que en nuestro día a día usamos algún tipo de transporte, nos bañamos, comemos, descansamos, nos ejercitamos, trabajamos y así puedo seguir enunciando el cúmulo de actividades que desarrollamos y que en esas actividades se encuentran presentes todos estos minerales que son extraídos; entonces podemos concluir que la extracción y aprovechamiento de estos minerales es necesaria.

México se destaca por su actividad minera, con un enfoque especial en la extracción de minerales como oro, plata, zinc y cobre. Chihuahua, a nivel nacional, desempeña un papel crucial como productor en la industria minera, lo que permite generar oportunidades para impulsar el desarrollo de cadenas de valor y promover esta actividad de manera más efectiva y responsable. La industria minera en el estado de Chihuahua ha venido incrementando la generación de empleos formales en la entidad a partir del 2005, al pasar de un nivel de 3,000 empleos a los 11,416 empleos for- Esto nos lleva a que el principal males. El valor de la producción reto y desafío en la minería, es hade las actividades relacionadas cerlo de la manera más sostenible

y responsable posible; la sostenibilidad no está en contra del desarrollo social y económico, sino por el contrario, está a favor, pero considerando el enverdecimiento de estas economías que permitan un desarrollo social completo y por supuesto el beneficio económico. La minería deberá considerar los aspectos de restauración y conservación ambiental y de los recursos naturales, no sólo porque puedan estar regulados en un marco normativo, sino porque se asume con responsabilidad el impacto ambiental que genera dicha actividad. La actividad minera que se asume con responsabilidad social, ambiental y empresarial deberá mantener y respetar el principio preventivo que favorezca el medio ambiente, promover e impulsar iniciativas que favorezcan una mayor responsabilidad ambiental y favorecer el desarrollo y difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente; y estos últimos aspectos no los propongo yo, están planteados en el Pacto Mundial del que las empresas pueden ser parte y del que abordaremos más adelante.

FUENTE: EL HERALDO DE CHIHUAHUA POR: DIANA GONZÁLEZ LÓPEZ Integrante de la Asociación de Editorialistas de Chihuahua A.C. *(CIES, Prontuario Estadístico junio 2023) 25


26


Precio del oro sube a techo de 6 meses por esperanzas de pausa de la Fed e impulso técnico

E

l dólar cedía 0.1% frente a una cesta de seis divisas de referencia, aproximándose al mínimo de más de dos meses que marcó la semana pasada, lo que abarataba al oro para los tenedores de otras monedas. El precio del oro tocó este lunes 27 de noviembre, máximos de más de seis meses, ya que la debilidad del dólar y las esperanzas de que terminen las alzas de tasas de interés en Estados Unidos impulsaban la demanda del metal en medio de señales técnicas alcistas. A las 1019 GMT, el oro al contado subía 0.6%, a 2,012.92 dólares la onza, tras alcanzar su máximo desde el 16 de mayo, a 2,017.82 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaban 0.5%, a 2,013.80 dólares. El dólar cedía 0.1% frente a una cesta de seis divisas de referencia, aproximándose al mínimo de más de dos meses que marcó la semana pasada, lo que abarataba al oro para los tenedores de otras monedas. Craig Erlam, analista de mercados de OANDA, dijo que el movimiento es “puramente técnico” y está impulsado por los datos de inflación y el informe de empleo en Estados Unidos de la semana pasada. Los precios del oro cotizan muy por encima de sus medias móviles de 50, 100 y 200 días, y están a unos 60 dólares del máximo histórico tocado en agosto de 2020, a 2,072.49 dólares. La atención de los inversionistas se centra ahora en la publicación el miércoles de las cifras revisadas del PIB estadounidense del tercer trimestre y, un día después, en el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. En otros metales preciosos, la plata al contado subía 1.7%, a 24.72 dólares la onza; el platino avanzaba un 0.1%, a 931.53 dólares, y el paladio mejoraba 0.5%, a 1,074.41 dólares.

27


Europa declara los proyectos mineros de interés público y simplifica su autorización Cerca de 150 expertos participaron en León en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales.

S

de autorización simplificado con unos plazos muy ajustados de un máximo de dos años, incluida la declaración de impacto ambiental. Estos proyectos deberán ser tramitados por una ventanilla En este marco, el director General de Política Energética y Minas única, lo que eliminará que pase del Ministerio de Transición Ecológica, Daniel Torrejón, expuso el por varias administraciones púcontenido de la nueva Ley de Materias Primas Críticas cuyo texto blicas como ocurre actualmente. definitivo fue presentado la semana pasada en el Consejo de UE y cuya aprobación en «inminente», dentro del proyecto del llamado En este contexto, el director general de Energía y Minas de la Pacto Verde europeo. Junta de Castilla y León, Alfonso Esta ley busca garantizar un abastecimiento seguro y sostenible de Arroyo, destacó la necesidad de materias primas críticas, y que Europa se ve obligada a importar de que «España consiga la indepenterceros países, y que son imprescindibles para la fabricación de dencia energética total de terceros países», y puso en relieve la móviles, baterías, generadores o luces led. importancia de Castilla y León La propuesta de reglamento de la Comisión establece una lista en la minería extractiva nacional. de 34 materias primas críticas (entre ellas 16 estratégicas) y fija De hecho avanzó que León — objetivos para aumentar la contribución de la UE de estas sustancias tierra minera por excelencia— (10% para la extracción; 40% para la transformación y 15% para el junto a Zamora y Salamanca, reciclado). «están en constante revisión de sus subsuelos ya que albergan la Para conseguirlo, declarará estratégicos y de interés público superior mayoría de los yacimientos más a los proyectos mineros para la extracción de cualquier de estos interesantes de la comunidad». minerales, o a los industriales que busquen su procesamiento o Por eso insistió en la necesidad reciclaje, lo que les dará la máxima prioridad en sus países miembros de que «la sociedad no rechace de cara a su tramitación. Estos proyectos tendrán un procedimiento estos nuevos proyectos» e hizo in minería no hay transición energética. Esta es una de las principales conclusiones del XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales que se celebra desde ayer en Palacio de Congresos, y por el que desfilarán hasta mañana más de 150 expertos del sector.

28


un llamamiento a la responsabilidad para sincronizar «economía y ecología». Arroyo recordó que el 90% de la energía que se produce en Castilla y León viene ya de fuentes limpias. El decano del Colegio, Alfonso Vázquez, detalló que el objetivo del Congreso es «poner la minería en el sitio donde tiene que estar y del que no se tendría que haber marchado» para demostrar a la sociedad que «no solo vamos por ahí dejando huecos», sino que «son tan sostenibles como cualquier empresa medioambiental o incluso más». Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, trasladó la «vinculación histórica de los leoneses a todo lo relacionado con la minería y la extracción», y destacó que este sector «sigue muy vivo y con mucha potencia y con enormes recursos minerales importantes».

Fuente: Diario de León 29


30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.