Review No.146

Page 1

#146 3 Celebra Orla por segunda ocasión: “Una Navidad en Camino Rojo”

6 Participa Minera Cuzcatlán en Programa de Vacunación Antirrábica

10 Camimex reitera compromiso con la minería en la ONU

15 WIM México e INNOMOTICS firman convenio

18 Litio y cobre en Latinoamérica fomentan la transición energética


Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik “Ganar ganar” para todos Ahora se incluye el reciclaje en todas nuestras herramientas de perforación con carburo. Nosotros recojemos, transportamos y reutilizamos tus brocas desgastadas sin cargo extra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.

2


Celebra Orla por segunda ocasión:

“Una Navidad en Camino Rojo”

O

rla Camino Rojo, celebró por segundo año consecutivo “Una Navidad en Camino Rojo”. En esta ocasión, la compañía organizó un festejo navideño para las comunidades vecinas y sus colaboradores, con el objetivo de promover la convivencia y la unión durante esta temporada especial. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la mina, donde se creó un ambiente festivo y familiar. Desde tempranas horas de la mañana, las personas comenzaron a llegar junto con sus seres queridos para disfrutar de una mañana llena de diversión y alegría. La celebración incluyó una gran variedad de actividades y entretenimiento para todas las edades. Los más pequeños pudieron disfrutar de juegos inflables, toro mecánico y la visita de Santa Claus, quien les entregó regalos y escuchó sus deseos navideños. Además, se llevaron a cabo diferentes concursos y juegos para los adultos, quienes participaron con gran entusiasmo y energía. Durante el evento, Rafael Sánchez, gerente general de Orla Camino Rojo, dirigió unas palabras de agradecimiento a los asistentes por su compromiso y apoyo a la compañía. Expresó que la celebración de “Una Navidad en Camino Rojo” es un reflejo del espíritu de solidaridad y colaboración que se ha construido a lo largo de los años entre la mina y las comunidades vecinas.

3


Asimismo, Sánchez Campos señaló que Orla Camino Rojo continuará trabajando de la mano con las comunidades, promoviendo el desarrollo sostenible y contribuyendo al bienestar de sus habitantes. Además, reafirmó el compromiso de la mina de seguir impulsando este tipo de iniciativas que promuevan la integración y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. “Una Navidad en Camino Rojo” fue un evento inolvidable que permitió que las personas de las comunidades vecinas y los colaboradores de Orla Camino Rojo compartieran momentos de felicidad y unión en esta temporada navideña. Orla Camino Rojo reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades a través de esta celebración.

4


5


Participa Compañía Minera Cuzcatlán en Programa de Vacunación Antirrábica

C

San José del Progreso, Oax.

ompañía Minera Cuzcatlán (CMC) participó en el Programa de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que organizó los Servicios de Salud del gobierno de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Ayuntamiento de San José del Progreso, con el propósito de prevenir enfermedades infectocontagiosas en perros y gatos de la región.

a los seres humanos causándoles fiebre, dolor de cabeza, dolor en la región afectada, molestias por la exposición a la luz, así como incremento de salivación. Mientras que los animales con rabia se vuelven más agresivos, aumenta su apetito, muestran hidrofobia (temor al agua) y cambia su comportamiento radicalmente.

Para esta campaña antirrábica, la Secretaría de Servicios de Salud de Oaxaca entregó al Ayuntamiento las dosis de la vacuna; el municipio y CMC apoyaron con la contratación de dos médicos veterinarios, quienes aplicaron mil dosis para la prevención de la rabia en los animalitos de compañía.

Por lo tanto, la SSO recomienda a la población acudir a su unidad de salud más cercana en caso de que sus animales de compañía presenten alguno de esos síntomas.

El personal encargado de la aplicación de las dosis realizó recorridos en la cabecera municipal y en las rancherías del Mirador, Los Patiño y Los Díaz de San José del Progreso, donde aplicaron 70% de las vacunas a perros y 30% a gatos. La vacunación a este tipo de mascotas es importante ya que la rabia es una enfermedad que se puede transmitir

6

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel internacional, cada año mueren prematuramente cerca de 59 mil personas al contraer rabia por mordedura de perro, pero en el caso de México, desde 2005 no se registran casos de rabia humana transmitida por esta situación, lo que le ha valido al país un reconocimiento por la Organización Mundial de la Salud.


7


YARETZI CASTILLO LÓPEZ

PRODUCCIÓN DE PLATA EN ZACATECAS ESTUDIANTE DEL PROGRAMA TÉCNICO LABORATORISTA QUÍMICO DEL CECyT 18 - IPN

ZACATECAS ES EL MAYOR PRODUCTOR DE PLATA EN EL PAÍS Según el informe de indicadores de la industria Minerometalúrgica, realizado por el INEGI el estado de Zacatecas es primer lugar en producción de plata, con un total de 186 mil 151 toneladas. Por municipio, el principal productor fue Fresnillo, con 82 mil 485 kg, con el Proporcionalmente, en 15.6 % de la extracción Zacatecas se extrae el estatal. 35.2 % de la producción de plata.

nacional

A NIVEL NACIONAL Fue por el orden de las 528 mil 610 toneladas, lo que representó un crecimiento del 3.6 %, con respecto al mismo periodo de 2021. Esto significa que el estado de Zacatecas tuvo el 35.2 % de la producción nacional de plata. 8


El Proveedor de Soluciones Predilecto en la Industria

Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Excavación con maquina Robbins Blvd. de las Ciencias 3015, Oficina 353 Juriquilla Santa Fe, Querétaro, Mexico info.mexico@dmcmining.com

Producción minera Chimeneas Ingeniería AHORA EN MÉXICO 9


En la ONU, Camimex reitera compromiso

con la minería responsable y el respeto a los derechos humanos La Cámara Minera de México participó en el 12o Foro de Empresas y Derechos Humanos de la ONU.

L

a Cámara Minera de México (Camimex) tuvo presencia en el 12o Foro de Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrado en Ginebra, Suiza, en donde la presidenta de la Comisión de Desarrollo Comunitario y Derechos Humanos del organismo empresarial, Irma Potes González, destacó la importancia de la minería a nivel global y enfatizó el papel de las empresas para garantizar la protección de los derechos humanos, poniendo a las personas en el centro de cada decisión, en colaboración con gobiernos y otros actores sociales. Durante su participación, Irma Potes, también directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, recordó el papel preponderante de la minería para la transición energética, la reducción del calentamiento global y la garantía de suministros a gran escala.

10


La Cámara expuso que la minería responsable con los derechos humanos implica colocar a las personas en el centro de decisiones que se toman junto con la comunidad. “Para la mayoría de las compañías es un desafío permanecer en los lugares donde opera contribuyendo de manera decidida y constante en la promoción, respeto y protección de los derechos humanos. Eso es la minería responsable”, afirmó la representante del gremio minero de México. Las empresas mineras invierten en el acceso al agua potable, la reducción de emisiones y la mejora de la biodiversidad, además asumen las mejores prácticas de convivencia y transparencia con las comunidades donde operan, como las consultas libres, previas e informadas, los mecanismos de atención comunitaria y procesos de debida diligencia. “La industria minera responsable debe comprometerse con su entorno a ser un socio proactivo con las comunidades, los gobiernos, la academia y la sociedad civil, para contribuir al desarrollo de las regiones. De esta manera hemos visto que los municipios pueden aumentar su Índice de Desarrollo Humano mediante nuestra contribución en educación y salud; el sector minero brinda acceso a empleos formales a millones de personas en el mundo, que les permiten mejorar su calidad de vida”, aseguró la representante de Camimex. Las estrategias y acciones que realiza la minería responsable en México, aseguró Irma Potes, responden a estándares de clase mundial. La Camimex informa cada año sobre los avances de la industria principalmente en el fortalecimiento de la comunicación y la relación con las comunidades, el impulso al desarrollo regional y la colaboración con actores sociales, además de sus acciones para el cuidado del medio ambiente y su contribución a la protección de las y los defensores de Derechos Humanos.

11


12


13


Teloloapan, Gro.-

Concluye Jornada de Salud Peñoles en Capela

C

erca de mil servicios médicos gratuitos fueron ofrecidos a través de la Jornada de Salud Peñoles realizada en Tehuixtla para las comunidades vecinas a la Mina Capela. Con el apoyo de Fundación UNAM, Industrias Peñoles llevó por tercera ocasión servicios de optometría y odontología a esta región de Guerrero donde confluyen las comunidades de Ahuehuetla, Thuixtla, Tule, Zacuapa, Zacatlán, Los Pericones y El Capire. 358 personas se acercaron para solicitar exámenes de vista, de las cuales algunas recibirán también lentes gratuitos a partir del resultado de su revisión. En tanto que casi 500 per-

14

sonas fueron atendidas con diversos servicios odontológicos como limpieza, extracciones, amalgamas, aplicación de flúor, entre otros. Con esta edición de las Jornadas de Salud Peñoles, realizadas del 27 de noviembre al 1 de diciembre, Minera Capela suma casi tres mil atendidas, y más de 700 lentes distribuidos de forma gratuita. Industrias Peñoles realiza jornadas de salud desde 2016 en todas sus unidades mineras ubicadas en Zacatecas, Estado de México y Guerrero. En cada una de ellas se cuenta con el apoyo de especialistas y la Fundación UNAM.


WIM México e INNOMOTICS

firman convenio para capacitar a mujeres mineras en desarrollo digital Implementarán una academia para la capacitación en el uso de herramientas tecnológicas y digitales CDMX.

15


L

a presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega y el director global de Finanzas (CFO por sus siglas en inglés) de INNOMOTICS, Christoph Saletin, firmaron convenio de colaboración para impulsar las capacidades de las mujeres mineras en el uso de herramientas tecnológicas y digitales.

tecnológica. Debemos hacer que la sociedad incorpore a las mujeres en las empresas para tener resultados significativos”.

“La industria minera ha tenido grandes transformaciones y ésta (la iniciativa) es otra transformación que se necesita. Es importante impulsar, aún más, este tipo de En el Centro Cultural Minero se dieron cita los transformación”, dijo el CFO global de INNOMOTICS. representantes de ambas organizaciones para dejar asentado, por escrito, que la alianza permitirá al sector En el evento estuvieron también Cynthia Pérez, Head femenino, interno y externo, contar con mayor capaci- de Ingeniería en México, CAM y Caribe; Verónica tación en temas tecnológicos que ya se utilizan en la Godínez, Head de Compliance México CAM y Caribe; industria minero-metalúrgica. Teresa Garza, Head de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Sostenibilidad México, Centro América y Doris Vega explicó que la pretensión es preparar a más Caribe; Pedro Neto, CFO de Americas de INNOMOTICS; mujeres “para que tengan acceso a este conocimiento, Edgar Castillo CFO de México, Centroamérica y el a esta preparación para que, cuando llegue la oportu- Caribe; Rogelio Rivera, Gerente de compras de México nidad, tengan la experiencia en digitalización y en el Centroamérica y el Caribe, así como la vicepresidenta uso de nuevas tecnologías. De herramientas que ya se y la directora de Mujeres WIM México, Nayelly Flores y usan en las mineras de nuestro país”. Ana Laura Muñoz, respectivamente. Actualmente, agregó, la digitalización está permitiendo que los procesos productivos sean más autónomos y más tecnificados, en donde la capacidad intelectual ha desplazado a la fuerza. Precisó que se formó la alianza con Innomotics, de Siemens, porque implementó con éxito el proyecto en Chile y Perú. Está diseñado para dar capacitación a personal femenino que labora en alguna empresa o que estudia las carreras de minería, geología, metalurgia y afines. Uno de los objetivos del convenio es dotar de mayor preparación a parte de las más de 72 mil mujeres que colaboran en la industria minera y que cada vez abren su abanico de oportunidades. “Con esta estrategia pretendemos igualar la brecha salarial existente en el sector”, dijo. El CFO global de INNOMOTICS, Cristoph Saletin, coincidió con Doris Vega en que los trabajos en este convenio iniciarán con una academia de digitalización, que será un canal que permitirá brindar, a las mujeres interesadas del sector, herramientas para su desarrollo, crecimiento, posicionamiento y networking. Sostuvo que en todo tipo de empresas se requiere de mayor eficiencia y rendimiento. “Queremos promover a las mujeres desde el inicio, con acceso a la educación 16


Promueve sector minero la educación en Museo de Minerales Alumnos de la UTH recibieron conocimientos por parte de la AIMMGM Distrito Sonora Hermosillo, Son.

C

on el compromiso de impulsar la educación y promover los conocimientos técnicos en estudiantes de Ciencias de la Tierra, la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Sonora, ofreció a alumnos de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), la proyección del documental Corazón Minero, además de un recorrido por el museo de Minerales Ing. Porfirio Padilla Lara. Elizabeth Araux Sánchez, vicepresidente de la AIMMGM Distrito Sonora, y vicepresidenta educativa nacional de la AIMMGM, explicó que este tipo de

actividades forman parte del impulso a la educación, por parte del sector minero. Detalló que el grupo de alumnos estuvo conformado por estudiantes de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Minería, quienes aprendieron a través de Corazón Minero, la relevancia del sector minero. Así también, agregó, durante el recorrido por el museo Ing. Porfirio Padilla Lara, los estudiantes observaron y conocieron diferentes muestras de minerales, sus propiedades y sus usos en la vida diaria. Por su parte, Heriberto Moroyoqui, docente de la UTH, resaltó la labor que realiza la AIMMGM Distrito Sonora para promover los conocimientos y capacitación técnica en el sector estudiantil y en la sociedad en general. Gilberto Oliva, estudiante de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Minería, dijo que fue una gran experiencia el estar en contacto con minerales, al destacar los que tienen luminiscencia. El museo Ing. Porfirio Padilla Lara, ubicado en la calleTabasco 191, esquina con Guadalupe Victoria, está abierto al público en general de manera gratuita, en un horario de 9:00 a 1:00 pm y de 3:00 a 6:00 pm, de lunes a viernes. Interesados, agendar visita al teléfono 662 2 10 45 90.

17


Litio y cobre en Latinoamérica fomentan la inversión en la transición energética

L

a minería de litio y cobre, minerales básicos para la transición energética, son uno de los principales incentivos para la inversión en Latinoamérica en las próximas décadas, según un informe presentado en Londres. Perspectivas Latam 2024, auspiciado por el centro de estudios Canning House -conocido como la Casa de Latinoamérica en la capital británica-, analiza la situación política, económica, social y medioambiental de la región, actualmente algo “relegada” en las prioridades del Reino Unido.

crecimiento de China, Brexit…- y es fácil relegar a Latinoamérica, pero creo que es un error, porque hay muchas oportunidades de colaboración y prosperidad conjuntas”, afirma. Aunque el informe admite que los países latinoamericanos afrontan aún retos en sus democracias y estabilidad social, también destaca su potencial para “desempeñar un papel comercial clave” en la transición hacia las energías renovables y la lucha contra el cambio climático. En este sentido, los autores señalan que, “si Latinoamérica pudiera definir y aplicar estándares para la producción de minerales estratégicos de manera social y ambientalmente responsable, se aseguraría una ventaja comercial en los mercados emergentes para estos minerales”.

El consejero delegado, Jeremy Browne, reconoce en una entrevista con EFE que este país -y las potencias occidentales en general- “debería hacer más” para aumentar su presencia en Latinoamérica, donde Chinapasó de un comercio bilateral por 12,500 Si así fuera, “puede emerger millones de dólares en el 2000 a como un líder global en el esfuerzo por responder a los desa450,000 millones en 2021. fíos comunes en materia de bio“Entiendo que el Reino Unido diversidad y clima”. tiene varios frentes abiertos -Ucrania, Israel y Palestina, el FUENTE: FORBES

18

• Revelan que pero destaca s transición ene


los países latinoamericanos afrontan aún retos, su potencial en extracción de litio y cobre para la ergética.

19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.