Review No.147

Page 1

#147 3 Celebra Sandvik entrega de equipo DS311 número 8 mil a La Cantera

8 Minera Cuzcatlán y Pro Mujer impulsan potencial de oaxaqueñas

12 Peñoles y Fresnillo plc promueven el emprendedurismo femenino

16 Entrega sector minero despensas a niñas y adultos mayores

22 Bolivia inaugura su primera planta industrial de carbonato de litio


Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik “Ganar ganar” para todos Ahora se incluye el reciclaje en todas nuestras herramientas de perforación con carburo. Nosotros recojemos, transportamos y reutilizamos tus brocas desgastadas sin cargo extra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.

2


Tlajomulco, Jal.-

Celebra Sandvik entrega de equipo

DS311 numero 8 mil a La Cantera

3


S

andvik y La Cantera Desarrollos Mineros conmemoraron un momento clave en su colaboración al celebrar la adquisición del equipo DS311 número 8000 vendido por la empresa sueca a nivel mundial. El evento, llevado a cabo en las instalaciones de Sandvik México, marcó un logro notable para ambas partes en esta destacada colaboración en el sector de desarrollo minero.

do a La Cantera por sus 17 años en el mercado mexicano, a ambas partes por esta adquisición y elogiando la relación sostenida entre el Área de Ventas de México y La Cantera.

La ceremonia concluyó con la entrega de un reconocimiento a La Cantera por la compra del equipo número 8000 del modelo DS311, seguido por la revelación del equipo minero entre Durante la ceremonia, Fernan- una lluvia de confetis y música, da Gutiérrez, Vicepresidenta del cerrando con un brindis para ceÁrea de Ventas de Sandvik Mé- lebrar este logro. xico, Centroamérica y El Caribe, expresó su reconocimiento a La Este evento representa no solo Cantera por su compromiso y una adquisición relevante para lealtad. Guillermo Webb Murra, La Cantera Desarrollos MineDirector General de La Cantera, ros, sino también una alianza resaltó la importancia de contar estratégica que ha trascendido con Sandvik como aliado estra- la compra de equipos y que ha tégico, subrayando la innova- sido un viaje conjunto de aprención tecnológica presente en los dizaje, innovación y crecimiento mutuo. Continuamos mirando equipos de la marca. hacia adelante con optimismo, El evento también incluyó men- confiados en que esta asociasajes de la División Global de Un- ción seguirá siendo un motor de derground Drilling de Sandvik, innovación y progreso. con palabras de Patrick Murphy, presidente de la división, y Malcolm Campbell, vicepresidente de Ventas y Marketing, felicitan-

4

Ejecutivos de Desarrollos Mineros La Cantera resaltar la confianza entre ambas empresas y reconocieron la productividad de su maquinas.


s ron

us

5


6


www.instagram.com/difusioncientificaipnzac/

Etimología

ELECTRUM

Del latín aurum, brillo

1) Composición El electrum es una aleación natural de oro y plata, a veces con la presencia de otros metales como cobre y paladio.

2) Proporciones típicas La proporción de oro a plata en el electrum varía, pero comúnmente se encuentra en un rango de 70-90% de oro y 10-30% de plata..

3) Historia Se utilizó ampliamente en monedas antiguas, especialmente en civilizaciones como la griega y la romana.

4) Propiedades Formula: Au/Ag Color: amarillo pálido a blanco Lustre: metálico Dureza: 2 1/2 a 3 Sistema cristalino: Isométrico Nombre: del griego ήλεκτρου, por ámbar (alusión a su color).

Dr. Roberto Zárate Gutiérrez, Docente del CECyT 18


San José del Progreso, Oax.

Compañía Minera Cuzcatlán y Pro Mujer impulsan potencial de mujeres oaxaqueñas Realizan apoyos conjuntos desde el programa emprende tu negocio.

L

a reducción de la brecha laboral en Oaxaca es uno de los ejes principales de las políticas públicas del gobierno del Estado y de los objetivos de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), por lo que en alianza con la organización Pro Mujer México, organizó el programa de capacitación denominado Emprende tu Negocio. Pro Mujer México es una plataforma de formación emprendedora que ha transformado la vida de más de 42 mil mujeres en 23 países de América Latina y en colaboración con la Universidad Fuerza Migrante, el Fondo Mujer Emprende y la Fundación Reservas del País, refuerza su compromiso de abordar los desafíos críticos que aprenden las mujeres, que permiten fortalecer las comunidades y generar un impacto positivo y duradero en las regiones. Con esta visión el programa, impulsado por CMC en los Valles Centrales, tiene como meta contribuir en la inclusión financiera y 8


digital de mujeres, así como promover su desarrollo y potencial para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades para el progreso personal y familiar. CMC y Pro Mujer México organizaron un plan de capacitación de 25 horas, impartidas en un lapso de seis semanas, para mujeres que están desarrollando emprendimientos en el municipio de San José del Progreso, Ocotlán de Morelos, Oaxaca. La implementación del plan permitió que 26 mujeres culminaran la capacitación denominada Emprende tu Negocio en diferentes giros de productos y servicios, entre ellos alimentos y bebidas como mezcalitas, tejate, quesos, cuajadas, alitas, tortillas y botanas; ropa, joyería de plata, manicura, pedicura, venta de flores, alimento para ganado y artesanías. La metodología implementada contó con elementos de perspectiva de género y flexibilidad en los horarios y con el desarrollo de diferentes actividades para que las participantes pudieran concluir satisfactoriamente su plan de capacitación. Para que las involucradas cumplieran con el planteamiento de Emprende tu Negocio, el programa consideró canales alternativos como: radionovelas, reuniones virtuales, plan de seguimiento por whatsapp, así como talleres para el uso de redes sociales y análisis de costos, con asesoría personalizada. CMC y Pro Mujer México, entregaron constancias por conclusión de esta capacitación a: Madai Rosalba Hernández Ramírez, Victoria Martínez, Epifania Dimitila Porras Luis, Gudelia Sánchez Hernández, María Reyna Sánchez Vásquez, Miriam Vásquez Gómez, Mayte Daniela Vásquez Luis, Teresa de Jesús Porras Porras y Diana Jatziri Cruz Ríos.

9


10


PLOMO ¿Qué es? Es un elemento químico de símbolo Pb de número atómico 82 en la tabla periódica. Es un metal sólido, pesado, denso y de color gris azulado. Se carateriza por su enorme flexibilidad, capacidad de reacción química y altos niveles de toxicidad.

Propiedades Elemento flexible. Punto de fusión a los 327,4 ºC. Punto de ebullición a los 1725 ºC. Es resistente parcialmente al ácido sulfúrico y al ácido clorhídrico. Gran reactividad.

Usos del plomo en la antigüedad Fue empleado en la fabricación de armas, herramientas y objetos artísticos. También, gracias a sus propiedades se lo empleó en láminas para escribir, como recubrimiento de cañerías y bañeras.

Usos del plomo en la actualidad Fue empleado para la manufacturación de tuberías, conductos y otras piezas de recambio casero, aunque ha sido reemplazado por plástico para evitar daños en la salud. El plomo es un componente para la fabricación de cerámicas, plásticos y aleaciones para soldaduras. También se fabrican municiones del armamento militar y los contactos de los acumuladores

Técnico Laboratorista Químico | María Fernanda Ortiz Luna

11


Peñoles y Fresnillo plc p el emprendedurismo fe

C

on el fin de promover el desarrollar capacidades y el emprendimiento para diversificar la economía local y construir comunidades resilientes, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas mineras mexicanas de Grupo BAL, han desarrollado un robusto programa que no solo fomenta el emprendedurismo femenino, sino que permea en la mejora contínua de negocios locales. “Contar con programas de emprendedurismo para mujeres no solo les ayuda a superar obstáculos, sino que también promueve su empoderamiento económico y personal, inspirando a otras a seguir sus pasos”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles. “Las empresas lideradas por mujeres aportan diversidad y perspectivas únicas al mercado, impulsando la innovación y el desarrollo de productos y servicios más inclusivos”, añadió Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc. Fresnillo plc implementó el programa ProEmpleo, desde 2017, en alianza con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa. Además de brindar talleres de tejido y producción de productos de higiene en comunidades. La empresa ofreció sesiones de capacitación a emprendedoras de las comunidades cercanas a las operaciones de sus unidades mineras Fresnillo, Ciénega y Penmont en Zacatecas, Durango y Sonora, respectivamente. Tan solo el año pasado 56 mujeres participaron en estas capacitaciones, adquiriendo herramientas y conocimientos para fortalecer sus negocios. En tanto, Peñoles ofrece talleres para el desarrollo profesional y personal a través de los Centros Comunitarios, que además de ser espacios clave 12

para el desarrollo de capacidades y talento en las comunidades, promueven la integración social y convivencia. Además, Peñoles brinda capacitación en competencias y asesoría. En 2023, más de 300 mujeres se han involucrado en estos talleres que buscan fomentar la creación de negocios familiares. “Me enteré del centro comunitario Peñoles por una vecina que también tomó los cursos de repostería. Sus comentarios me motivaron a inscribirme. Yo sólo iba por el curso de repostería, pero me gustó mucho”, dijo la señora Fabiola Isidro, quien encontró en estos talleres la oportunidad de aprender y emprender. Mediante acciones de esta índole y más, Industrias Peñoles y Fresnillo plc impulsan la independencia económica de las mujeres y el desarrollo comunitario de las zonas vecinas a sus operaciones, promoviendo el crecimiento económico y el bienestar social.


romueven menino Torreón, Coah.

13


14


El Proveedor de Soluciones Predilecto en la Industria

Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Excavación con maquina Robbins Blvd. de las Ciencias 3015, Oficina 353 Juriquilla Santa Fe, Querétaro, Mexico info.mexico@dmcmining.com

Producción minera Chimeneas Ingeniería AHORA EN MÉXICO 15


Entrega sector minero despensas a niñas y adultos mayores Se benefició a habitantes de las casas hogar Mesón Don Bosco y La Providencia Hermosillo, Son. 16


C

omo parte del compromiso social del sector minero con diferentes grupos y comunidades, se entregaron kilos de ayuda de despensas a adultos mayores y niñas que se encuentran en casas hogar, subrayó Martha Estrada. La presidenta del Comité de Damas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, explicó que gracias a la empatía y solidaridad de socios que donaron alimentos y artículos de limpieza personal se apoyó a las casas hogar Mesón Don Bosco y La Providencia. El sector minero, dijo, es responsable con las comunidades por lo que dirigen acciones y programas con causas que impactan directamente en la sociedad en general, para lograr una mejor calidad de vida. Gabriela Guerrero, directora de la casa hogar La Providencia, subrayó que la ayuda será de gran beneficio para las 16 niñas que atienden con alojamiento y alimentación de lunes a viernes. Por su parte Martina Guadalupe Lacarra, directora de Mesón Don Bosco, resaltó el apoyo que recibe de parte del sector minero, ya que agregó, es de gran beneficio para los 17 adultos mayores que habitan en el lugar.

17


18


Dona Argonaut Gold vagón minero a Biblioteca Central de Durango

19


Durango, Dgo.

M

inera Real del Oro, filial de Argonaut Gold, donó un vagón minero a la Biblioteca Central Pública de Durango. A través de esta réplica se busca promover la relevancia del sector minero y la minería responsable que se realiza en la entidad; así como dotar a la biblioteca de un nuevo atractivo para los visitantes y turistas.

atractivo para los turistas, pues no hay que olvidar que Durango tiene vocación minera, los primeros expedicionarios llegaron buscando oro y plata hace más de 400 años”.

Durango es uno de los cinco estados que contribuye con 82% del valor Al evento también asistieron: Ignade la producción minero-metalúrgica nacional. Se ubica como el tercer cio Ruiz, delegado de la Procuraestado en producción minera en México, después de Sonora y Zacatecas. duría Agraria de Durango; Silverio Álvarez, regidor del municipio de Durante la ceremonia realizada en la ciudad de Durango, Sandra Magaña Durango; Filogonio Valles, director de la Cruz, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Minera Real del Museo de Minería; Martín Quindel Oro comentó: “el vagón es una insignia de la actividad minera que tana, gerente de Cerro de Mercado; en Durango ha habido desde 1542, cuando se encontraron importantes y Rolando Villareal, expresidente yacimientos que le han dado al estado, identidad, desarrollo y vocación”. municipal de San Juan del Río. Por su parte, Jorge Campuzano, Subsecretario de Turismo de Durango afirmó que cuando se acaba la vida productiva de una mina, estas tienen potencial para ser un atractivo turístico: “las minas tienen un principio y un fin; y cuando este llega puede ser una oportunidad para el turismo. En el país hay minas que ahora son centros atractivos para hacer recorridos turísticos”. Un ejemplo de zonas mineras donde se ha impulsado el ecoturismo alrededor de una mina es La Colorada, Sonora, donde Argonaut Gold opera mina “La Colorada” y ha generado una alianza con el gobierno local y empresas como Construplan para construir el primer mirador escénico público a un tajo minero y nuevas rutas de senderismo para detonar el potencial turístico de la localidad. Finalmente, Óscar Gilberto Jiménez Carrillo director Biblioteca Pública Central Estatal “José Ignacio Gallegos Caballero” agradeció el donativo que se suma a los atractivos de este centro: “este objeto minero es un

20


21


Bolivia inaugura su primera planta industrial de carbonato de litio Este pais junto con Chile y Argentina conforman el llamado Trienagulo de Litio.

B

olivia inauguró este viernes su primera planta estatal de carbonato de litio en el Salar de Uyuni (suroeste), donde el país concentra gran parte de sus enormes recursos de este metal clave en la transición hacia las denominadas energías limpias.

fabricación de baterías de celulares, computadores y automóviles eléctricos, entre otros productos. Su demanda ha crecido exponencialmente en el marco de los esfuerzos de muchos países por salir del uso del carbón, el petróleo y el gas, principales fuentes del calentamiento global.

Según la estatal, la planta aplicará una tecnología de ahorro de agua lo que mitigará su impacto ambiental.

Junto a Chile y Argentina, el país sudamericano conforma el llamado “triángulo del litio”, el mayor depósito global de este material. Este año Bolivia se alió con China Con una inversión de 110.2 millones de dólares, la fábrica comen- Bolivia cuenta con uno de los ma- y Rusia para iniciar la explotación zó a operar después de cinco yores volúmenes de recursos de a escala industrial de su litio. Uno años de iniciada su construcción, litio, unas 21 millones de tonela- de los primeros proyectos de esa das, de acuerdo con el registro alianza prevé una inversión de un proceso con varios retrasos. del Servicio Geológico de Esta- 450 millones de dólares por parte de la estatal rusa Uranium One “Damos un paso trascendental dos Unidos (USGS). Group. en la vida económica histórica del país, al entrar al plano indus- A diferencia de las reservas, que trializador del litio boliviano”, afir- son cantidades de un mineral El gobierno del izquierdista Arce mó el presidente Luis Arce, al in- que pueden explotarse, los re- espera que las exportaciones de cursos indican el depósito dis- litio alcancen el próximo año los augurar las instalaciones. ponible cuya viabilidad comercial 5 mil millones de dólares, por encima de las ventas de gas, hasta La planta tendrá capacidad de aún debe comprobarse. hace poco su principal recurso, producir en un futuro “más de 15 mil toneladas de carbonato de El complejo inaugurado este vier- pero cuya industria atraviesa una litio al año”, indicó por su parte nes, que inició las operaciones al profunda crisis por falta de inverel ministro de Hidrocarburos y 20 por ciento de su capacidad, siones en exploración. fue construido por la estatal YaciEnergía, Franklin Molina. mientos de Litio Bolivianos (YLB) FUENTE: LA JORNADA Llamado ‘oro blanco’, el litio es en el municipio de Colcha K, en el el principal componente para la Salar de Uyuni.

22


23


Sandvik gana un importante pedido de LKAB para cargadores automatizados

24


S

andvik ha recibido un importante pedido de la empresa minera sueca LKAB para suministrar cargadores automáticos para su uso en la mina Kiruna, en el norte de Suecia, la mina subterránea de mineral de hierro más grande del mundo.

“Estamos orgullosos de nuestra asociación de larga data con LKAB y muy contentos de poder proporcionar nuevamente nuevos cargadores automatizados a la mina Kiruna. El excelente rendimiento de nuestros cargadores automatizados está bien demostrado en la mina Kiruna y esperamos seguir apoyando los objetivos de LKAB de explotar de forma más sostenible y productiva”, afirma Mats Eriksson, presidente de Sandvik Mining and Rock Solutions.

El pedido está valorado en aproximadamente 24.3 millones de dólares y se contabilizará en el cuarto trimestre. Se trata de un pedido reciente de LKAB de 11.6 millones de dólares para cargadores automáticos, recibido en el Con el nuevo equipo, la flota de segundo trimestre de 2023. cargadores eléctricos de cable El total de los dos pedidos in- Toro™ LH625iE de Kiruna crece cluye 12 cargadores de cable a 20 unidades, todas las cuales eléctrico Toro™ LH625iE y cinco ahora estarán automatizadas. El cargadores Toro™ LH621i, todos cargador Toro™ LH625iE ha esequipados con la solución Auto- tado en funcionamiento en KiruMine® de Sandvik. Las entregas na desde 2020 y fue desarrollado están programadas para comen- en una colaboración entre Sandzar en enero de 2024 y continuar vik y LKAB para reemplazar la antigua flota de cargadores Sandhasta finales de 2025. vik LH625E de Kiruna.

25


26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.