#150 3 Lleva Arian Silver obra de teatro con títeres a niños de comunidades
8 Inicia capacitación de nueva generación de técnicos junior Sandvik
11 Caravanas de Salud de Cuzcatlán ofrecen atención médica en San José del Progreso
14 Peñoles distribuye lentes gratuitos
20 First Quantum anuncia retiros voluntarios en Panamá tras paralización de mina de cobre
Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik “Ganar ganar” para todos Ahora se incluye el reciclaje en todas nuestras herramientas de perforación con carburo. Nosotros recojemos, transportamos y reutilizamos tus brocas desgastadas sin cargo extra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.
2
Lleva Arian Silver obra de teatro con títeres a niños de comunidades A
rian Silver de México llecó a cabo la obrra de teatro de títeres “El Pastor Bartolo” en las comunidades de Guanajuatillo y La Tesorera en el municpio de Pánfilo Natera para pequeños niños y niñas de preescolar. El objetivo, es el de aportar a la reeconstrucción del tejido social en las comunidades aledañas a la operación minera de Arian Silver, partiocularmente con los infantes, con la intención de hacer que los pequeños reflexionen desde el teatro de títeres sobre la importancia de ayudar a los demás. Desde la cooperación, apoyo y solidaridad, valores presentes en la actividad y filosofía de Arian Silver, se busca generar espacios seguros de convivencia donde los pequeños puedan aprender, crecer y compartir desde el juego y la diversión. La obra El Pastor Bartolo, un pastor noble y valiente que se enfrenta a una encrucijada donde su juicio, conocimientos y aprendizajes lo llevarán a decidir entre el bien y el mal en una noche buena llena de acontecimientos y decisiones donde el personaje principal deberá enfrentase a la avaricia, el rencor y consumismo, estos representados por distintos demonios que intentaran llevar a Bartolo por el camino del mal.
3
CROMO Es un metal color blanco plateado, duro y quebradizo. Sin embargo, es relativamente suave y dúctil cuando no está tensionado o cuando está muy puro.
Símbolo: Cr Número atómico: 24 Masa atómica: 51.996 g/mol Electronegatividad: 1.6 Densidad: 7.19 Estado de oxidación: +3
Usos principales Dependiendo de la forma que toma, puede encontrarse en forma de líquido, sólido o gas. Las formas más comunes son el cromo (0), cromo (III) y cromo (VI). Sus principales usos son la producción de aleaciones anticorrosivas de gran dureza y resistentes al calor y como recubrimiento para galvanizados. El cromo metálico, que es la forma de cromo (0), se usa en la fabricación de acero. El cromo (VI) y el cromo (III) se usan en cromado, colorantes y pigmentos, curtido de cuero y preservación de madera.
Peligros a la salud El Cromo (VI) es un peligro para la salud de los humanos, mayoritariamente para la gente que trabaja en la industria del acero y textil. Es conocido porque causa varios efectos sobre la salud. Puede causar reacciones alérgicas, como es erupciones cutáneas. Después de ser respirado el Cromo (VI) puede causar irritación del nariz y sangrado de la nariz. Técnico 4 Laboratorista Químico
Tirtza Bermeo Ruiz
Capstone Copper confirma haber pagado todos sus impuestos. Destacán el cumplimiento en impuesto sobre la nómina, ecológicos y predial.
C
apstone Copper Cozamin, como empresa socialmente responsable, está al corriente en el pago de los impuestos que legalmente le corresponde entregar a los 3 órdenes de gobierno -federal, estatal y municipal-; esto contribuye a la hacienda pública para que se realicen obras de interés social, programas de gobierno y servicios básicos a la población. Destaca el pago de 3 millones 300 mil pesos anuales, correspondientes a cubrir los Impuestos Ecológicos, creados por el Gobierno de Zacatecas en el 2017 y en los que la empresa Capstone Copper Cozamin decidió cumplir con la administración estatal, pues es consciente de la responsabilidad social que debe tener con esta entidad.
También destaca el pago de 10 millones 313 mil 391 pesos del Impuesto sobre Nómina, correspondientes al año 2023, por lo que Capstone Cooper también está al corriente en esta obligación. En el caso de estos 2 gravámenes, los Impuestos Ecológicos y el Impuesto sobre Nómina, son obligaciones estatales que se pagan al Gobierno de Zacatecas. Asimismo, se ha pagado el Impuesto Predial a los ayuntamientos de Morelos y de Zacatecas, donde se encuentra geográficamente ubicada la empresa. Adicionalmente, se cumple de manera cabal con el pago al Gobierno Federal
de los recursos correspondientes al Impuesto Sobre la Renta (ISR), Regalía Minera (7.5%), Impuesto Especial de Metales Preciosos (0.5%) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Capstone Copper Cozamin paga íntegra y puntualmente con el pago de los impuestos que le corresponden, porque eso propicia el desarrollo de obra pública, programas sociales y servicios para la población de Zacatecas. Cabe destacar que es una empresa minera líder mundial en la producción de cobre. Genera 6.000 empleos, entre directos e indirectos, el 95 por ciento de su personal es de origen zacatecano y es la que mejor paga a sus trabajadores en la zona que abarca los municipios de Guadalupe, Morelos, Trancoso, Vetagrande y Zacatecas. Fuente: Zacatecas on line.
5
6
Líder en soluciones mineras Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Producción minera
Excavación con maquina Robbins Chimeneas Ingeniería
Contáctenos Blvd. de las Ciencias 3015
+52 442 296 8199 info.mexico@dmcmining.com
Querétaro, Mexico 7
Inicia capacitación de nueva generación de técnicos junior Sandvik con la Utzac 15 jóvenes de distintos estados del país se capacitarán durante 13 semanas con la Universidad Tecnológica. Guadalupe, Zac.
I
nició el programa de Capacitación de Técnicos Junior de la compañía Sandvik en conjunto con la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), la cual realizará con sus docentes y especialistas la preparación de 15 jóvenes recién egresados y reclutados por la empresa de maquinaria y equipo para la minería. El objetivo del programa es formar técnicos con habilidad para realizar mantenimientos preventivos y correctivos en los equipos de la familia Sandvik; y quienes cuentan con beneficios como ser contratados por Sandvik desde el día uno de su programa “no son becarios, son técnicos de Sandvik en formación”, explicó Alejandra Monserrat Altamira, del área de Competence en Sandvik. El Rector de la UTZAC, Gonzalo Franco Garduño, destacó que para la institución educativa representa un gran compromiso el que Sandvik haya optado por elegirlos como la primera universidad en realizar el programa de Técnicos Junior. “Hemos trabajado de la mano con la industria y Sandvik se atreve a trabajar con nosotros porque este vínculo que se da entre la academia y
8
la industria es sumamente importante. Nos sentimos honrados y con el compromiso de aprender también de ellos”, apuntó Franco Garduño. El programa tendrá una duración de 13 semanas y se realizará en el Centro Académico de Desarrollo Empresarial y Capacitación (CADEC) de la UTZAC. Los 15 alumnos son 13 hombres y 2 mujeres de los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Coahuila, Veracruz y Zacatecas. Por su parte, Vladimir Talamantes Cano, Competence Development Chief de Sandvik; informó que la capacitación de Técnicos Junior, es un programa insignia de Sandvik, en el cual año con año mejora gracias a las evaluaciones y conversaciones con las generaciones actuales para implementar actividades diferentes. Apuntó que desde hace seis generaciones, se tiene la encomienda de incluir más mujeres al programa, además de transformarlo en una preparación mucho más práctica que teórica. El plan de capacitación en colaboración con la universidad incluye el reforzamiento de habilidades en temas como mecánica, mantenimiento, neumática, eléctrica e hidráulica; además de habilidades blandas como inteligencia emocional, liderazgo, trabajo en equipo y capacidades orales y escritas.
9
10
Caravanas de Salud ofrecen atención médica en San José del Progreso San José del Progreso, Oax.
C
on el propósito de preservar y mejorar la calidad de vida de los casi 9 mil habitantes de San José del Progreso, el ayuntamiento local, la organización Manos de Esperanza y Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) realizaron la Caravanas de Salud con acciones integrales de promoción y prevención para fomentar hábitos saludables, atención de enfermedades y herramientas para prevenir padecimientos. Durante esta jornada médica 1,445 pacientes entre niñas, niños y adultos de diferentes colonias de San José del Progreso fueron atendidos por médicos, enfermeras, personal del ayuntamiento, en conjunto con la organización Manos de Esperanza. Del total de atenciones, 112 fueron consultas dentales para aplicar flúor, tres de limpieza dental, 106 de consulta de optometría, 11
60 consultas generales, 90 de oftalmología; 43 lentes para vista cansada, 66 entregas de medicamentos, 103 cortes de cabello, 304 tomas de presión arterial, 309 tomas de glucosa y 80 personas asistieron a una función de cine gratuita. Además, 45 personas acudieron a dos talleres de formulación de repelente casero para zancudos y 100 personas recibieron pláticas de planificación familiar. Se entregaron 23 aparatos ortopédicos, 11 andaderas, 10 sillas de ruedas, un bastón y unas muletas. Cabe señalar que estas jornadas, que generan espacios de esparcimiento y entretenimiento para la comunidad, atienden especialmente a los grupos más vulnerables de la población ya que Manos de Esperanza es una organización que apoya a instituciones, familias o individuos, independientemente de su nacionalidad racial, género o afiliación política y religiosa, proporcionándoles alimentos, vivienda, ropa y asistencia financiera.
12
13
Peñoles distribuye lentes gratuitos Torreón, Coah.
I
ndustrias Peñoles hará entrega de lentes a las personas que participaron en las más recientes ediciones de las Jornadas de Salud realizadas en comunidades cercanas a sus unidades mineras Capela y Tizapa.
A finales de este mes se iniciará con la distribución de este apoyo para quienes, luego de practicarse su examen de la vista, les fue indicado por oftalmólogos que acudieron a las minas ubicadas en Guerrero y el Estado de México. Desde el 2016, Industrias Peñoles ha hecho sinergia con Fundación UNAM para ofrecer consultas y servicios médicos gratuitos con especialistas de odontología y oftalmología. En esta ocasión serán 933 anteojos los que se entregarán, también de manera gratuita, a personas de diversas edades: 343 lentes en Capela y 590 en Tizapa. Con la Jornada realizada en diciembre pasado, Minera Capela suma más tres mil consultas ofrecidas (1,733 odontológica y 2, 1,328 optométricas) y más de 900 lentes distribuidos de forma gratuita, para habitantes de Ahuehuetla, Tehuixtla, Tule, Zacuapa, Zacatlán, Los Pericones y El Capire. En tanto que, desde que nacieron las Jornadas de Salud Peñoles, en Minera Tizapa se ha ofrecido 3,346 consultas de odontología y 3,429 consultas optométricas, además de repartir más de tres mil lentes, para habitantes de las comunidades de Zacazonapan, El Arrastradero, Santa María, La Alcantarilla, El Puerto, por mencionar algunas. Con las Jornadas de Salud Peñoles se refuerza la cultura de la prevención y se promueve un estilo de vida equilibrado, ya que se ofrece información sobre acciones para mejorar sus hábitos. Con estas acciones, Industrias Peñoles refrendan su compromiso con el bienestar de las familias que viven en las comunidades vecinas a sus operaciones.
14
15
Peñoles apoya con servicios de salud para sus vecinos Teloloapan, Gro.
I
ndustrias Peñoles mantiene su compromiso de contribuir con el bienestar de las comunidades cercanas a sus unidades operativas, a través de la implementación de programas sociales en los rubros de educación, cuidado ambiental, salud y autodesarrollo. Como parte de ello, la empresa mantiene un convenio con Fundación UNAM para llevar servicios gratuitos a través de dos iniciativas: las Jornadas de Salud Peñoles y un programa de Servicio Social. Con la Jornada de Salud Peñoles realizada en diciembre pasado, suman más tres mil consultas ofrecidas (1,733 odontológica y 2, 1,328 optométricas) y más de 600 lentes distribuidos de forma gratuita. Será en febrero cuando se distribuyan otros 343 anteojos para personas de distintas edades. Las comunidades atendidas a través de estos servicios son Ahuehuetla,
16
Tehuixtla, Tule, Zacuapa, Zacatlán, Los Pericones y El Capire, todas ellas pertenecientes al municipio de Teloloapan. Las Jornadas de Salud se realizan anualmente y consisten en trasladar a un equipo de odontólogos y oftalmólogos que durante una semana ofrecen consultas y servicios. A través del programa de Servicio Social, se incorpora a un par de médicos pasantes para que atiendan a la pobla-
ción en las instalaciones del Centro de salud ubicado en Tehuixtla, a lo largo de todo el año. A través del citado convenio, Fundación UNAM selecciona a los médicos que podrán participar en estas actividades. En tanto que, Peñoles absorbe los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los especialistas, así como el traslado del equipo técnico que utilizan para atender a los pacientes.
Recorren mujeres empresarias Museo de Minería Hermosillo, Son.
Durante el primer Café Empresarial
M
ujeres empresarias de Hermosillo recorrieron el Museo “Porfirio Padilla Lara”, donde admiraron 134 muestras de minerales. Martha Estrada, presidenta del Comité de Damas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora; y Elizabeth Araux, vicepresidenta, coincidieron en la importancia de que las mujeres se adentren al sector minero, al ser esta una actividad que le da cabida al género femenino, así como a diferentes profesiones.
“Nos da mucho gusto que mujeres conozcan y se adentren a la minería, el sector minero es incluyente y es humano. Necesitamos aliadas como ustedes que nos ayuden a replicar lo que somos y el beneficio que la minería le deja a la sociedad”, subrayó Martha Estada, ante la presencia de Mirna Sotomayor, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) Hermosillo.
museo de minerales resaltó las propiedades de los minerales, materia prima, dijo, para realizar las diferentes tareas en la vida actual.
Elizabeth Araux, también presidenta de WIM Sonora, durante la visita guiada ofrecida a mujeres empresarias por el
Por su parte, Mirna Sotomayor, reconoció que “la minería es una fuente de trabajo, de riqueza, Sonora, en si somos un estado que tiene mucha área de oportunidad en el área de la minería, es definitivamente uno de los recursos con los que cuenta México; Sonora destaca en la minería”.
Además, agregó, “tenemos cosas muy similares de empoderar al a mujer en la cuestión laboral y de emprendimiento, yo considero que WIM tiene un gran porcentaje de mujeres que están dedicadas a la proveeduría”.
17
El precio del litio se enfría en 2023; sufre estrepitosa caída de más de 80% El metal experimentó su cotización más alta a finales de 2022, pero ahora su precio ha disminuido.
L
a fiebre por el litio, el metal ligero que se utiliza en la fabricación de baterías eléctricas, parece estar llegando a su parte final o al menos eso es lo que indica la cotización de la materia que desbordó a los mercados hace apenas unos meses. El precio del metal cayó más de 80% durante el año pasado a medida de que la oferta de litio incrementó y la demanda mermó por un crecimiento por debajo de lo esperado en cuanto a la venta de los vehículos eléctricos. Durante el 2021, cuando el mundo intentaba recuperarse de la crisis económica por la entonces nueva variante coronavirus, las grandes economías –como la Unión Europea y China– aumentaron los subsidios y los incentivos para la producción de estos autos. Pero ahora, el pesimismo en las ventas y la espera de un avance más lento de lo esperado en cuanto a la electrificación del parque vehicular han reducido la demanda de los principales fabricantes de baterías. La tonelada de litio en el mercado spot de China cerró el pasado miércoles en 95,500 yuanes por tonelada –alrededor de 13,418 dólares con base en el tipo de cambio actual–. En noviembre de 2022 la tonelada del metal cerró en un máximo de 597,000 yuanes –alrededor de 83,883 dólares–. El mercado chino se toma como referencia porque el país es el principal productor de litio del mundo, con más del 70% del total. Los precios del litio han vuelto a niveles registrados el primer semestre de 2021, cuando la actividad industrial aún era baja y no se vislumbraba aún una recuperación económica tras el cierre provocado por la pandemia. Ahora, el mercado parece que ha encontrado un equilibrio de oferta cada vez más amplia y una demanda atenuada. Cuando el precio del litio se cotizó en su nivel máximo, países como Chile y algunos países de África aún tenían una producción incipiente. Los altos precios desencadenaron una avalancha de inversiones en el sector con miras a aprovechar la demanda del metal, pero ahora ésta última se ha estancado y la oferta es mucho más grande. La baja en el precio ha representado un cambio repentino en la industria. Apenas a inicios de 2022 los mercados y su nerviosismo indicaban un temor al desabasto del 18
metal que prometía ser el “nuevo petróleo”. El precio del níquel y el cobalto –dos de los metales elementales para la transición energética– también han caído de manera importante. Durante 2020 –cuando los estragos por la pandemia ya eran evidentes– la tonelada de litio se cotizaba apenas por encima de los 50,000 yuanes por tonelada. “Al final de 2021 se preveía como mucho llegar a vender 3 millones de autos eléctricos, pero la demanda llegó a casi 6 millones. Esa explosion de demanda de autos eléctricos hizo que la demanda de baterías y por ende de litio superará a la oferta por mucho y los precios spot del litio superó en casi 6 veces el precio de contratos. Los proveedores de litio comenzaron a renegociar los contratos colocando variables para considerar ese precio de demanda y los precios contrato se fueron a las nubes”, dice Jaime Alee, un consultor de la industria con sede en Chile, el principal productor de litio en Sudamérica. Para dimensionar, en 2021 la hacienda pública del país sudaméricano recibió más recursos por la explotación de litio que por la producción de cobre. Chile es el mayor productor de cobre del mundo. México no ha logrado avanzar con sus planes de producción del litio y el escenario con una demanda más baja, y por lo tanto un menor precio, no abonarán a cumplir los planes. La estatal LitioMx tiene planeada la primera producción del metal en el país hacia 2028.
19
First Quantum anuncia retiros voluntarios en Panamá tras paralización de mina de cobre
L
a minera canadiense First Quantum Minerals ha ofrecido retiros voluntarios a más de 1,500 trabajadores de la mina Cobre Panamá, afectada por decisiones gubernamentales y protestas.
First Quantum Minerals ofreció el martes el retiro voluntario a más de 1,500 empleados de una mina clave en Panamá, un día después de anunciar una importante reestructuración que incluía la suspensión de dividendos. La minera canadiense está lidiando con las consecuencias de la decisión del gobierno panameño en diciembre de detener la producción en la mina Cobre Panamá presionado por una serie de protestas que argumentaban corrupción en la adjudicación de la concesión. La operación representaba más del 40% de los ingresos anuales de la empresa y está considerada una de las minas de cobre más grandes y nuevas del mundo.
Despido de empleados y ofertas de retiro Debido al cierre de la mina, Cobre Panamá solicitó en diciembre autorización al Gobierno para despedir a más de 4,000 empleados. La oferta de retiro del martes es el segundo plan de este tipo anunciado por la minera en Panamá, y un total de 2,900 empleados han aceptado ya el plan, informó la empresa. La minera de cobre y oro también había anunciado el lunes recortes de plantilla en su mina de níquel de Ravensthorpe, en el oeste de Australia.
20
21