#151 3 Construye Arian Silver domo en telebachillerato de Guanajuatillo
6 Inversión de Grupo México permite rehabilitación de cancha en San Martín
8 Mina Juanicipio reporta producción récord de oro y plata
10 Peñoles y Fresnillo plc emplean tecnologías en sus unidades operativas
12 Ayuntamiento de San José del Progreso y Minera Cuzcatlán rehabilitan multideportivo
Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik “Ganar ganar” para todos Ahora se incluye el reciclaje en todas nuestras herramientas de perforación con carburo. Nosotros recojemos, transportamos y reutilizamos tus brocas desgastadas sin cargo extra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.
Visita rocktechnology.sandvik o escanea el QR para más información.
2
Construye Arian Silver domo en telebachillerato de Guanajuatillo L
a compañía minera Arian Silver de México, inauguró la construcción de un domo en el telebachillerato de la comunidad de Guanajuatillo en el municipio de Pánfilo Natera, Zacatecas, que beneficia a más de 70 jóvenes estudiantes. Para la empresa, la edificación del domo forma parte de un esfuerzo y cooperacion con la comunidad, con los alumnos, docentes y padres de familia que aprovecharán la obra para reforzar el deporte, el conocimientos y las actividades culturales y recreativas. La filosofía de trabajo de Arian Silver se basa en la cooperación, transformación del entorno y en brindar espacios donde las comunidades se sientan escuchadas y atendidas. Asimismo, la inversión en espacios educativos es una prioridad para la empresa minera, ya que aporta oportunidades y preparación a las muchachas y muchachos de las localidades para su desarrollo personal.
3
Líder en soluciones mineras Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Producción minera
Excavación con maquina Robbins Chimeneas Ingeniería
Contáctenos Blvd. de las Ciencias 3015 Querétaro, Mexico 4
+52 442 296 8199 info.mexico@dmcmining.com
ELECTROQUÍMICA Es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. Es decir, las reacciones químicas que se dan en la interfaz de un conductor eléctrico y un conductor iónico, que puede ser una solución o un sólido
La ley de Nernst: relaciona el potencial de electrodo con la concentración de las especies químicas y la temperatura.
La ley de Ohm: relaciona la resistencia eléctrica de un conductor con la diferencia de potencial y la intensidad de la corriente que lo atraviesa.
Suele utilizarse en: Baterías Electrólisis
Galvanoplastia Los sensores La corrosión, etc.
El electrodo: es un conductor eléctrico que se sumerge en una solución y permite el paso de los electrones. El electrolito: es un conductor iónico, como una solución o un sólido, que contiene iones que pueden moverse y transportar la carga eléctrica. La celda electroquímica: es un dispositivo de dos electrodos conectados por un circuito externo y separados por un electrolito. La reacción redox: reacción química en la que se produce una transferencia de electrones entre las especies químicas. Se divide en dos semirreacciones: la oxidación, y la reducción. El potencial de electrodo: es la tendencia de un electrodo a ganar o perder electrones. Se expresa en voltios y depende de la concentración de la temperatura y la presión. Técnico Laboratorista Químico Aurora Guadalupe Díaz Arteaga 5
Inversión de Grupo México permite rehabilitación de cancha en San Martín Grupo México entregó la obra de rehabilitación de la cancha de futbol rápido de San Martín, Sombrerete, Zacatecas, que requirió de una inversión de 688 mil pesos, destinados a la colocación de pasto sintético, la instalación de techumbres y bancas en el área de jugadores, así como trabajos de pintura en general. “Para nosotros es importante seguir aportando a la comunidad de San Martín. Ver a toda la juventud disfrutar esta cancha es gratificante. Como Grupo México, queremos seguir aportando para los
jóvenes que son parte de esta sociedad”, comentó Érick Delgado, gerente de operaciones de la Unidad Minera San Martín de Grupo México. Los trabajos de mejora fueron realizados por una empresa contratista local como parte del compromiso que tiene Grupo México para fortalecer a la proveeduría regional, explicó la gerente de Desarrollo Comunitario de la empresa, Yaneth Miranda, al expresar que desde una perspectiva comunitaria se busca tener una convivencia responsable, además de aportar el desarrollo humano y económico. Además de la rehabilitación de la cancha de futbol rápido, Grupo México ha llevado a cabo otras obras y acciones en la comunidad de San Martín, como la donación de mobiliario y equipo electrónico en la Primaria Valentín Gómez Farías, la rehabilitación de pintura en el Jardín de Niños Luis Moya, la Telesecundaria México Independiente y el Telebachillerato Comunitario, así como el apoyo para servicios como la recolección de basura.
6
“Yo lo he dicho: ojalá tuviéramos una empresa minera, responsable socialmente, en cada comunidad. ¿Para qué? Para obtener beneficios como este. Agradezco a la comunidad, a la empresa, a los delegados, a los proveedores, que hayan intervenido en este proyecto”, dijo Jaime Viedma Ceceñas, titular de Desarrollo Social del municipio de Sombrerete, Zacatecas. Posterior a la firma de recepción de la obra por parte de autoridades locales y de la comunidad, se realizaron partidos de exhibición entre equipos infantiles y juveniles de la localidad, ante la presencia de más de 200 personas que acudieron a conocer el cambio en estas instalaciones deportivas. “Esto nos da una muestra de que si trabajamos en equipo vamos a llegar muy lejos. Hoy ustedes están dejando huella de responsabilidad social en nuestra comunidad”, expresó el delegado de San Martín, Daniel Buenrostro Moreno, al momento de recibir la obra para el uso de niños, jóvenes y adultos.
7
Mina Juanicipio reporta producción récord de oro y plata Durante 2023 la producción fue de 16.8 millones de onzas de plata y 36 mil 732 onzas de oro.
L
as empresas mineras MAG Silver Corp y Fresnillo plc reportaron una producción récord de 16.8 millones de onzas de plata y 36 mil 732 onzas de oro en 2023, un desempeño sólido en su mina Juanicipio ubicada en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. El operador del proyecto, Fresnillo plc, informó que las tasas de extracción continuaron aumentando durante el último trimestre del 2023. Respaldando el aumento de la tasa de procesamiento de 346 mil 766 toneladas de material mineralizado en las plantas de Juanicipio y Saucito. La ley promedio de cabeza de plata para ese trimestre fue de 467 g/t. Ligeramente por debajo del trimestre anterior a medida que la minería pasó a una ley más baja. Esto fue mitigado por un mayor rendimiento que entregó estimaciones de producción preliminares para el trimestre. Antes de cualquier ajuste de los acuerdos de compra, de 4.5 millones de onzas de plata y 10 mil 591 onzas de oro.
8
En el cuarto trimestre, Juanicipio procesó 346 mil 766 toneladas de material mineralizado, frente a 322 mil 249 toneladas en el tercer trimestre. Lo que refleja los esfuerzos continuos para aumentar la producción y optimizar las operaciones y produjo 4.5 millones de onzas de plata y 10 mil 591 onzas de oro. George Paspalas, presidente y director ejecutivo de MAG Silver, comentó que sumaron cuatro trimestres consecutivos de avances operativos y cambios radicales en el desempeño en Juanicipio, con una tendencia alcista continua y consistente en las tasas trimestrales de extracción y molienda. “Nuestro enfoque sigue siendo la optimización continua a medida que continuamos ejecutando nuestra estrategia de ofrecer producción de plata a bajo costo. Generando un sólido flujo de efectivo libre atribuible y exploración diligente para expandir el inventario de metales de esta propiedad tan prospectiva”, resaltó.
9
Peñoles y Fresnillo plc emplean tecnologías en sus unidades operativas Torreón, Coah.
I
ndustrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas líderes en el sector minero-metalúrgico de Grupo BAL, reconocen que la clave para la minería del siglo XXI está en la seguridad a lo largo de toda su cadena productiva. Por tal motivo, y como parte de sus estrategias de prevención, han empleado nuevas tecnologías en sus actividades a modo de garantizar un entorno seguro bajo la mentalidad de cero daños. “La transformación digital y la conectividad son el corazón de la economía moderna. Por tal motivo, en Peñoles continuamos adoptando herramientas que nos permitan cumplir nuestra meta de cero accidentes,” señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles. “En Fresnillo plc seguimos adoptando herramientas para abordar los retos de productividad, crecimiento y sostenibilidad. El despliegue de nuevas tecnologías nos permite promover la automatización para mejorar la gestión de riesgos y procurar el bienestar de nuestros colaboradores y comunidades, asimismo, estas innovaciones nos permiten eficientar nuestro consumo de agua y energía, reduciendo al máximo la huella de carbono”, puntualizó Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.
10
Un ejemplo del uso de nuevas tecnologías que mejoran las condiciones de seguridad en las operaciones mineras de Peñoles y Fresnillo plc ha sido la implementación de Key Out, dispositivo que permite localizar a los colaboradores en tiempo real durante su jornada laboral. Asimismo, los vehículos especializados que se emplean para los trabajos de las minas pueden ser operados a distancia, cuentan con sistemas anticolisión y son capaces de detectar el nivel de fatiga de los conductores, todo ello gracias a las innovaciones tecnológicas. Además, Peñoles cuenta con robots en sus plantas metalúrgicas y en su Laboratorio central, para la realización de actividades donde hay temperaturas extremas o que representen mover grandes pesos. Estas tecnologías no solo representan una herramienta de uso cotidiano, sino que son reflejo del compromiso de Industrias Peñoles y Fresnillo plc con la mejora contínua, la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Con cada una de estas acciones, las mineras mexicanas dan un paso más hacia la minería sostenible para sus colaboradores, las comunidades vecinas y el planeta.
s
11
Ayuntamiento de San José del Progreso y Compañía Minera Cuzcatlán rehabilitan espacio multideportivo San José del Progreso, Oax.
C
ompañía Minera Cuzcatlán (CMC) y el Ayuntamiento de San José del Progreso, rehabilitaron el multideportivo de esta localidad para beneficio de aproximadamente 9 mil pobladores, con el fin de impulsar el deporte, contribuir al bienestar de la población, mejorar su calidad de vida, además de fortalecer el tejido social a través de la convivencia vecinal. Anteriormente, este espacio deportivo había dejado de ser una alternativa de esparcimiento para que los habitantes de San José de Progreso pudieran realizar prácticas recreativas y deportivas, y que permitieran a la comunidad dedicar su tiempo libre en mejorar su salud. Las obras en el multideportivo se enfocaron a la rehabilitación de los sanitarios públicos, construcción del drenaje, nivelación y empastado de la cancha de fútbol; lo anterior como resultado del convenio municipal 2023 con el Ayuntamiento, que destinó recursos para obra civil.
12
El propósito de esta rehabilitación es ofrecer un espacio para que la población realice actividades físicas que les permita mejorar su salud, estado de ánimo, combatir enfermedades, mejorar el sueño, ayudar a controlar el peso, además de disminuir los niveles de violencia, combatir adicciones y obesidad, entre otros beneficios. La inauguración del espacio deportivo se realizó con un torneo entre equipos de las agencias de San José del Progreso como Maguey Largo, Los Vásquez, San José la Garzona y equipos de la cabecera municipal, además de un equipo integrado por el cabildo municipal y CMC. Al final de la competencia se organizó un convivio con los habitantes de la comunidad. Con acciones como esta CMC refrenda su compromiso para contribuir al fomento e impulso del deporte en niñas, niños, jóvenes y adultos.
Niñas, niños y jóvenes debutan en el cine a través de iniciativa de Grupo México
N
iñas, niños y jóvenes sonorenses de las comunidades de Cananea, Nacozari y Esqueda produjeron tres cortometrajes titulados “El Espíritu de la Memoria”, “Manual de instrucciones” y “Huella sobre huella”.
Estos cortometrajes infantiles son producidos por ellos mismos haciendo el levantamiento de imágenes y dar vida a personajes, logrando transmitir como ven el mundo en los temas de historia, convivencia con el entorno, cuidado al medio ambiente, capacidad de asombro y procesos de duelos. En días pasados encabezaron la premier presentada en Cinemex, acompañados de familiares, amigos y maestros del Taller Ambulante de Cine Documental, donde todos fueron testigos de los buenos resultados que los 47 alumnos hicieron a través de sus guiones originales. Por ejemplo, el cortometraje “El Espíritu de la Memoria”, cuenta la historia de cuando Max se encuentra con Sa Sha, el espíritu de una niña que le comunica mensajes enigmáticos mediante galletas de la fortuna. Con cada revelación de Sa Sha, Max y sus amigos se sumergen en una red de enigmas y secretos, impulsandonos a indagar en la historia olvidada de su ciudad y despertando en ellos un marcado interés por Cananea. Durante el evento, sus rostros mostraban la emoción de sentirse reconocidos por su comunidad y familiares, recibieron un reconocimiento en forma de claqueta y una estrella que les recordará de las grandes cosas que pueden llegar hacer una vez que se lo proponen. “Es un sueño hecho realidad para estos niños, es siempre una motivación personal que se verá reflejada en su futuro. Con esta presentación hay algo especial que estará en sus corazones siempre. Gracias por la guía y el aprendizaje que les transmitieron a los niños. “Felicidades a todos”, mencionó Maribel Miranda, madre de una de las participantes.
13
El Taller Ambulante de Cine Documental, un proyecto impulsado por Grupo México tiene como objetivo preparar a habitantes de las comunidades mineras donde la empresa tiene presencia para que puedan desarrollar sus propias producciones audiovisuales. Gracias a este programa, los niños y jóvenes de las comunidades ahora tienen habilidades para contar sus propias historias a través de la producción audiovisual y conocimientos básicos de cine. “Hoy en día los cortometrajes son más reflexivos, encaminados al modo de vida de los pueblos, incluyendo a niños y jóvenes, como es el Caso de Casa Grande y Grupo México que promueven la creación de cortometrajes involucrando a la comunidad”, expresó Perla Meraz, directora del Museo de la Lucha Obrera en Cananea. Queda pendiente la premier del cortometraje “Alas para trascender” realizado por alumnos del municipio de Santa Bárbara en el estado de Chihuahua, quienes también participaron en el Taller Ambulante de Cine Infantil impartido por Grupo México durante el verano del 2023, denominado “Te cuento cómo soñé mi primer corto”. Con esta iniciativa, Grupo México busca promover el desarrollo humano y la inclusión en las comunidades mineras donde opera, brindando a los niños y jóvenes la oportunidad de expresarse y contar sus propias historias a través del cine.
14
15
Bolsa mexicana avanza; destaca acción de Grupo México
L
os índices locales suben ayudados por empresas de minería, construcción y finanzas tras los estímulos anunciados por el Banco Popular de China para impulsar su economía.
Las bolsas de valores de México operan con ganancias la mañana de este miércoles. Los índices locales suben ayudados por los avances de empresas de minería, construcción y finanzas tras los estímulos anunciados por el Banco Popular de China para impulsar su economía. El índice referencial S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) compuesto por las 35 acciones locales más negociadas, subía un 0.21% a 55,617.27 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), gana 0.24% y se ubica en el nivel de 1,146.08 puntos. Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores operan con ganancias. Destacan la minera Grupo México, con un avance de 3.12% a 87.49 pesos; Grupo Carso, que sube 2.94% a un precio de 162.92 pesos, y la aseguradora Quálitas, con 2.14% más a 173.71 pesos. El banco central de China anunció que recortará la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas a partir del 5 de febrero, en la primera rebaja de este tipo en 2024. La autoridad monetaria busca acelerar la lenta recuperación de la economía.
16
Inaugura CLUMIN su 4to Encuentro de Negocios Chihuahua, Chih.
• Es la cuarta edición del encuentro de minería que busca concretar más de 500 citas.
E
l Clúster Minero de Chihuahua (CLUMIN), inauguró su 4to Encuentro de Negocios en el Centro de Convenciones “Expo Chihuahua” Dicho evento, tiene como objetivo brindar proveeduría local en este sector. Esta es la cuarta edición del encuentro de minería busca hacer negociaciones en esta industria intentando concretar en esta edición más de 500 citas.
“Estamos muy contentos de inaugurar nuestro cuarto encuentro de negocios el cual traerá una derrama favorable para el estado de Chihuahua”, expresó el presidente. Otras ediciones han contado con la participación de más de 400 empresas, además, se han concretado
más de 1500 citas de negocios y se han recibido a más de mil asistentes. Aunado a eso, es importante resaltar que el 60 por ciento de las empresas generaron cotizaciones; el 95 por ciento de esas compañías hicieron cotizaciones en rangos superiores a los 25 mil dólares, que el 62 por ciento obtuvo citas posteriores con las unidades mineras y que el 68 por ciento logró cerrar ventas. Agnico Eagle, Grupo Coanzamex, Grupo Mexico, Grupo Cementos de Chihuahua, Fresnillo, Sierra Metals (DiaBras Mexicana), Bergmann, Reyna Silver, Latin American Zinc, Minera Rio Tinto, Coeur Mexicana, Panamerican Silver, Peñoles, Minera Titan, Samalayuca Cobre y Minera Plata Real, son algunas de las mineras que participan en este encuentro. FUENTE: EL DIARIO DE CHIHUAHUA
17
Sindicatos de Argentina, Cana el Frente Internacional Minero La firma del convenio la encabezó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia.
L
íderes sindicales de Argentina, Canadá, México y Perú conformaron la coalición sindical continental llamada Frente Internacional Minero (FIM) con el objetivo de enfrentar los abusos e injusticias de la empresa transnacional Newmont, una de las más grandes corporaciones de extracción de oro del mundo. Esta alianza busca que las y los mineros de estos países y de lo que se sumen, dialoguen, colaboren e intercambien experiencias para defender sus derechos laborales y reivindicar la importancia de su trabajo en el desarrollo y crecimiento del sector en general y con respecto a esta corporación. La firma de este convenio de coalición la encabezó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia.
su beneficio económico a costa del arduo trabajo y la precarización laboral. Destacó la relevancia coyuntural de fortalecer la unidad y solidaridad de los sindicatos y trabajadores del sector minero y metalúrgico de toda América para conquistar mayores beneficios laborales y sindicales. “Éste es un acto de gran relevancia, pues los compromisos adquiridos contribuirán a fortalecer la lucha obrera de norte a sur: desde Canadá hasta Argentina”, dijo Urrutia. El líder minero dejó en claro que es prioritario que las empresas reconozcan el valor del trabajo de las y los mineros, ya que en muchas ocasiones arriesgan su integridad y hasta su vida para realizar los trabajos que aumentan la riqueza de estos conglomerados transnacionales.
Participaron Ulices Martos Machuca, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Minera Yanacocha-SITRACOMY, en Perú; Germán Choves Armendáriz, director de Política Sindical de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina-ASIJEMIN y Myles Sullivan, del Sindicato de United Steelworkers, en Canadá. Gómez Urrutia manifestó que por años las y los mineros mexicanos y de diversas partes del continente americano han sido víctimas de abusos e injusticias por parte de empresas como Newmont, que únicamente buscan
Esta alianza busca que las y los mineros de estos países dialoguen, colaboren e intercambien experiencias para defender sus derechos laborales. 18
adá, México y Perú constituyen Globalizar la unidad
E
n este encuentro se definió también la visión compartida para luchar por la justicia y globalizar el mensaje de unidad para que millones de trabajadoras y trabajadores del sector defienden con dignidad y ganen batallas por mejores salarios, prestaciones, seguridad y beneficios que merecen por las tareas de alto riesgo y especialización que realizan. Además de los que contemplan la protección y bienestar de sus familias y comunidades. Los líderes sindicales de Argentina, Canadá y Perú hablaron de la importancia de acciones como éstas, para impulsar la solidaridad internacional y fortalecer las organizaciones gremiales en beneficio de la clase trabajadora.
Se espera que esta coalición de unidad, fuerza y solidaridad construya lazos en todo el mundo para que se consoliden frentes de lucha que permitan evidenciar y frenar los abusos y condiciones laborales precarias que viven los trabajadores del sector minero y metalúrgico. El compromiso de los sindicatos reunidos en Lima, Perú es coordinarse para diseñar estrategias conjuntas de apoyo y respaldo a las demandas y a la realidad que se vive en cada país. “Que se escuche fuerte y claro: las y los mineros de Argentina, Canadá, México y Perú, continuaran su avance por el camino de la justicia, respeto, dignidad y progreso de su gremio y de toda la clase trabajadora” finalizó Napoleón Gómez Urrutia.
Los representantes de los sindicatos de las cuatro naciones, así como los empresarios mineros, coincidieron en que se reúnan en foros financieros para plantear estrategias de crecimiento económico, los trabajadores también tienen el derecho de organizarse sin límite de fronteras para lograr mayor bienestar para ellos y sus familias.
19
20
21