#152 4 Empresas Mineras Canadienses en Zacatecas preocupadas por Reformas a Ley Minera
6 Compañía Minera Cuzcatlán abre sus puertas a estudiantes
11 En Guerrero Negro terminan 34 personas el bachillerato con apoyo de Grupo México
15 Entrega de capital semilla a seis proyectos en Guerrero Negro
23 Iniciarán actividades 4 minas de oro en 2024
CT55
CT67
La nueva T51.
La nueva GT60.
ROSCA CURVA ÚNICA • Reduce significativamente los niveles de estrés. • Montaje fácil y robusto.
Rosca curva CT55 y CT67 Los sistemas de roca curva CT55 y CT67 están diseñados para la minería de superficie y canteras. Estos sistemas se adaptan a una mayor potencia de perforación que los estándares y cuentan con un perfil curvo que reduce estratégicamente los niveles de esfuerzo al tiempo que optimiza la resistencia a la fatiga del producto.
Visita rocktechnology.sandvik, da clic o escanea el QR para más información.
2
Iridio Características Este metal de transición del grupo del platino es de de color blanco, parecido al platino, pero presenta una ligera penetración amarilla. Este metal es difícil trabajar, pues es muy duro y quebradizo. El Iridio también abunda en los meteoritos y es raro en la corteza terrestre, con solo una pequeña concentración de 0,001 ppm.
Propiedades Es el único metal que mantiene buenas propiedades mecánicas por encima de los 1600 °C. El iridio tiene un punto de ebullición muy alto (el décimo entre todos los elementos) y se convierte en superconductor a temperaturas debajo de los 0.14 K. El iridio es también el metal más resistente a la corrosión conocido, no es atacado por casi ningún ácido, el agua regia, metales fundidos o silicatos a altas temperaturas.
Aplicaciones Los compuestos de iridio más importantes son las sales y ácidos que forma junto con el cloro, aunque también forma una serie de compuestos organometálicos, utilizados en la catálisis industrial y en investigación. La resistencia a la corrosión y las altas temperaturas del iridio es tan extrema que se ha vuelto casi imprescindible en la fabricación de motores de avión, catalizadores de autos o tuberías de aguas profundas. . Estudiante Técnico- Laboratorista: Gisselle Macías Cortés
@mine_academy
3
Empresas Mineras Canadienses en Zacatecas preocupadas por Reformas a Ley Minera
Graeme C. Clark precisó quel las empresas canadienses instaladas en México ven obstáculos en el desarrollo de su sector.
H
ay preocupación de empresas canadienses instaladas en Zacatecas respecto a las reformas a la Ley Minera, informó el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark. En entrevista, el diplomático detalló que en su vista a Zacatecas se reunió con el sector minero canadiense instalado en la entidad, quienes le expresaron sus inquietudes respecto a las regulaciones que se han dado al sector. “No es un secreto que tienen preocupación sobre la Ley Minera, pero sienten un
4
apoyo por parte del gobierno de Zacatecas en términos de sus operaciones, en temas de seguridad por ejemplo” dijo. Graeme C. Clark precisó que en general las empresas canadienses instaladas en México ven obstáculos en el desarrollo de su sector, pero a su vez, tienen fe en que han escogido un buen lugar para invertir. “Zacatecas es un estado de minería y Canadá está muy presente en ese contexto” dijo. FUENTE: IMAGEN DE ZACATECAS POR: CESAR ORTA
5
Compañía Minera Cuzcatlán abre sus puertas a estudiantes San José del Progreso, Oax.
M
aestros, alumnos y padres de familia de instituciones educativas visitaron las instalaciones de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), donde conocieron las operaciones que se realizan en la planta de procesos, en el laboratorio químico y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en Ocotlán de Morelos. En total 67 alumnos de las carreras de ingeniería industrial e ingeniería química del Instituto Tecnológico de Oaxaca recorrieron la unidad minera como parte del programa de visitas guiadas que periódicamente organiza personal de CMC. Cabe destacar que durante el recorrido, los estudiantes fueron atendidos por exalumnos egresados de esa institución académica del estado de Oaxaca, y que actualmente son responsables de áreas operativas de la unidad minera.
6
Además, 42 alumnos y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco, visitaron las instalaciones de la PTAR, en Ocotlán de Morelos. En la PTAR conocieron el proceso de tratamiento de aguas residuales que, en comodato, es operada por Compañía Minera Cuzcatlán; además de participar en un taller sobre la importancia del correcto manejo de los residuos sólidos urbanos impartido por la integrante del área de Medio Ambiente de la empresa, Luz Patricia Ramírez Montalvo. Ramírez Montalvo explicó detalladamente a los jóvenes cómo las aguas grises del municipio de Ocotlán de Morelos son tratadas para luego regresarlas al ciclo, utilizándose en los servicios de baños públicos, el riego de áreas verdes del municipio. Conocieron cómo se recupera un porcentaje de agua que se pierde por evaporación en el proceso de la mina San José, que cuenta con un circuito cerrado de agua. Con las visitas guiadas, CMC refrenda su política de puertas abiertas y de apertura al diálogo con las comunidades, representantes de gobierno y estudiantes, para que conozcan las prácticas que se realizan para avanzar hacia la sostenibilidad y la ecoeficiencia. 7
Líder en soluciones mineras Operaciones en todo el continente americano. Cero Lesiones. En Cada Trabajo. Todo el tiempo. Desarrollos mineros Construcción minera Producción minera
Excavación con maquina Robbins Chimeneas Ingeniería
Contáctenos Blvd. de las Ciencias 3015 Querétaro, Mexico 8
+52 442 296 8199 info.mexico@dmcmining.com
Impulsa Grupo México proyectos sociales en Esqueda.
G
rupo México entregó en Esqueda, Sonora los materiales correspondientes a los nueve proyectos aprobados a través del programa Capital Semilla, que impulsarán iniciativas sociales con enfoque en áreas como la salud, la educación, el deporte y el medio ambiente, con el objetivo de fortalecer el desarrollo social de la comunidad a partir de ideas innovadoras o iniciativas en proceso. Los proyectos seleccionados son: Aprendo jugando computación, Nutriendo Mentes, Con tus manos salvando vidas, Rodada por la salud, Mentes verdes, Deporte es vida, Puños con disciplina, Pintando sueños y Embelleciendo tu vida. “Nuestro proyecto tiene el objetivo de ayudar a la comunidad, docentes, alumnos e instituciones a obtener conocimientos sobre primeros auxilios. Nuestro mayor propósito es que las personas del exterior sepan actuar en caso de una emergencia, mientras nuestro personal paramédico llega al lugar solicitado y puede minimizar el riesgo del paciente y asegurar su vida”, explicó Héctor Cordero Carrillo, comandante de Cruz Roja Esqueda y líder del proyecto “Con tus manos salvando vidas”. Por primera vez la convocatoria fue difundida de manera regional en comunidades cercanas a Esqueda, como Turicachi, Ejido km. 47, Cuquiarachic y la cabecera municipal de Fronteras. Cada proyecto tiene una orientación específica, como el caso de “Aprendiendo, Jugando Computación”, que busca impartir talleres de computación básica a alumnos de primaria y secundaria en Esqueda. Otro ejemplo es Mentes Verdes, un proyecto social para impulsar la cultura ecológica en niños de primaria y secundaria del municipio de Fronteras, mediante actividades didácticas y talleres de pintura. Por su parte, Lydianna Álvarez, líder del proyecto Mentes Verdes, expresó su entusiasmo y orgullo por el apoyo de Grupo México, destacando que estos proyectos generan cambios positivos en la calidad de vida de la comunidad, mientras que Christian Ortiz Colín, líder del proyecto
9
Nutriendo Mentes, resaltó la importancia de la relación empresacomunidad para impulsar el desarrollo humano de manera individual y colectiva.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS Aprendiendo, Jugando Computación:
Impartición de talleres de computación básica a alumnos de primaria y secundaria en Esqueda.
Nutriendo Mentes
Este proyecto tiene como objetivo impartir talleres informativos y dinámicos, con la intención de brindar un apoyo y guía tanto en el aspecto emocional, como en lo psicológico, partiendo de los principales problemas que aquejan a la comunidad.
Mentes Verdes
Es un proyecto social para impulsar la Cultura ecológica en niños de primarias y secundarias del municipio de Fronteras, Sonora, mediante actividades didácticas, talleres de pintura, cuidado del medio ambiente.
Pintando Sueños
Se trata de realizar talleres de pintura para menores de edad que cursan la primaria y rehabilitación de espacios mediante el arte en la comunidad de Cuquiarachic.
Deporte es Vida
Promoción de actividades deportivas, sociales y rehabilitación de espacios de esparcimiento en Ejido Km. 47.
Rodada por la Salud
Consistirá en rodadas en bicicleta en el municipio de Fronteras. Además de pláticas acerca de nutrición y salud, proyecto impulsado por médicos del Centro de Salud.
Con tus Manos Salvando Vidas
Capacitar a la sociedad civil en primeros auxilios y prevención de la salud a cargo de Cruz Roja.
Embelleciendo tu Vida
Este proyecto tiene por objeto impartir cursos acerca de aprender a cortar el cabello, para que jóvenes y adultos puedan aprender un nuevo oficio, mediante el cual puedan tener un ingreso extra y puedan ayudar a otras personas a mejorar su aspecto personal.
Puños con Disciplina
Apoyar a niños y jóvenes en la práctica del boxeo de situaciones vulnerables económicamente, en el poblado de Esqueda, Municipio de Fronteras, Sonora. 10
En Guerrero Negro terminan 34 personas el bachillerato con apoyo de Grupo México
C
on el programa “Educatón, tu prepa de un jalón”, promovido por Grupo México, un total de 34 personas lograron la constancia que acredita sus estudios de bachillerato en Guerrero Negro, Baja California Sur, en donde se realizó la ceremonia de graduación a la que asistieron autoridades locales y representantes de instituciones educativas. “Educatón, tu prepa de un jalón”, está dirigido a personas mayores de 18 años que desean retomar sus estudios de nivel medio superior, para lo cual, Grupo México ofrece becas, a través de su iniciativa Forjando Futuro. El curso tiene una duración de cuatro meses y cuenta con modalidad mixta al combinar clases presenciales y virtuales, así como exámenes de evaluación y horas de servicio social comunitario. “Para mí, estudiar la preparatoria fue un paso para mi vida personal y profesional, donde le doy el ejemplo a mis hijos de que nunca es tarde para lograr sueños y la oportunidad de seguir mejorando como persona
11
y seguir estudiando para mejores oportunidades en mi vida. Estoy muy agradecida con todos y con Dios”, expresó Blanca Fabiola Morán Velarde, graduada del programa.
Al evento acudieron el delegado municipal de Guerrero Negro, Heber Navarro Mendoza; el subdelegado de Benito Juárez, Ricardo Zaragoza Muñoz; la directora operativa del Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa, Lic. Yazmín Dimas Uribe; así como representantes del Cetmar 21, de la 40 Zona Militar, del 21o. Regimiento de Caballería Motorizada y del Comité Comunitario de Grupo México en Guerrero Negro.
Del mismo modo, la egresada Oralia Ramírez Pasilla, expresó su agradecimiento a los docentes por su ayuda y dedicación, señalando que todos se volvieron fundamentales para alcanzar el sueño logrado, y destacó que el éxito es de todos los involucrados y sus Este proyecto refrenda el compromiso social de Grupo familias. México, que continuará impulsando iniciativas que En la ceremonia de graduación, realizada en el promuevan la educación y oportunidades para el auditorio del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar crecimiento personal y opciones de un mejor empleo No. 21 (Cetmar), fue reconocida Guadalupe Trinidad e ingreso. Gaytán Camacho como la estudiante con el mejor promedio.
12
Grupo México impulsa proyectos sociales en Cananea
G
rupo México realiza la entrega de materiales a los proyectos sociales derivados de la convocatoria “Participemos por Cananea”, que impulsa acciones enfocadas en deporte, educación, medio ambiente, protección civil y salud, con una inversión final de 3 millones de pesos. Hasta el momento se ha entregado el 50% de los materiales necesarios para el impulso de los 20 proyectos sociales seleccionados en Cananea. El proceso inició a finales de noviembre y se realizan en las oficinas de Casa Grande, quien organiza la distribución de los materiales, siendo los líderes de los proyectos los responsables de recibirlos. “A nombre de la Liga de Veteranos de Cananea, de parte de los 10 equipos y más de 250 jugadores, quiero agradecer a Grupo México el gran apoyo que hemos recibido a través de Casa Grande, en esta ocasión con un proyecto participativo. Propusimos un proyecto denominado ‘Beisbol en grande’, el cual consiste en una máquina para la práctica de bateo, que cuenta con su caja, estructura, red, pelotas, además de los uniformes y bats para todos los equipos”, comentó Sergio Vásquez, presidente de la liga beneficiada. Será en el mes de marzo cuando concluya la entrega de los recursos, con los que se beneficiará directamente a alrededor de 2000 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, y de manera indirecta a toda la población en general.
13
Por su parte, Ricardo Camacho, profesor del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 106, de Cananea, explicó que ya han recibido los materiales para el proyecto “Comida para el futuro”, dedicado a la generación de cultivos dentro de las propias instalaciones, con la participación de todos los estudiantes de la institución. Los proyectos seleccionados buscan contribuir al desarrollo de la comunidad con el interés de fomentar la convivencia responsable y el desarrollo humano de los participantes y sus familias. Los siguientes proyectos representan ya un avance en la entrega de sus recursos: RESCATE POR LA VIDA (Cruz Roja de Cananea) RENOVANDO ESPERANZA POR LA VIDA (Asociación George Papanicolaou) GUARDIANES DEL FUEGO (Bomberos de Cananea) ACONTECERES HISTÓRICOS DE CANANEA (Club de lectura) CENTRO DE FORMACIÓN DE FUTBOL (Iniciativa entrenador de futbol y padres de familia) UN SUSPIRO UNA VIDA MEJOR (Comité Particular de Caridad) APRENDIZAJE RECREATIVO (Jardín de niños Cananea) COMIDA PARA EL FUTURO (Cbtis 106) BASQUETBOL DE ALTURA PARA TODOS (Entrenadores) BEISBOL EN GRANDE (Liga de veteranos de beisbol) BEISBOL SIN LÍMITE (Liga infantil de beisbol) DEL CONFORT AL RING (Iniciativa de entrenador de MMA) FUTKA 3 FUTBOL COMO TU RAIZ (Liga Infantil-juvenil de futbol) ZONA BASQUET (Entrenadores y de la liga de basquetbol) 14
Entrega de capital semilla a seis proyectos en Guerrero Negro G
rupo México entregó apoyos del programa Capital Semilla a seis proyectos de Guerrero Negro, Baja California Sur, que promueven el deporte, el cuidado de la biodiversidad, la salud y la educación, y que prevén incidir en más de 2 mil 500 personas. El programa Capital Semilla, de Grupo México, a través de apoyos en especie que brinda la empresa, permite el desarrollo de iniciativas de la comunidad que buscan tener una incidencia social para beneficio de otros ciudadanos. Los proyectos beneficiados son “Aprendiendo jugando”, “Escuelita de Futbol Mixto Ejido Benito Juárez”, “Único, aprende en acción”, “Canitas, la tercera la vencida”, “Bienestar animal y salud pública”, así como el programa “Aves en Guerrero Negro.
“Ha sido muy emotivo recibir esta donación de 18 binoculares como respaldo y apoyo para las actividades de observación de aves en nuestra comunidad, lugar único e importantísimo de migración de aves “, expresó Sara Alcalá Jiménez, integrante del proyecto “Aves en Guerrero Negro”. Por su parte, el subdelegado del ejido Benito Juárez, Ricardo Zaragoza Muñoz, reconoció que en esta edición del programa Capital Semilla, se incluyeran comunidades que serán beneficiadas con la rehabilitación de espacios, campañas de forestación y proyectos deportivos, contribuyendo de manera destacada al bienestar comunitario. Los líderes comunitarios de los proyectos participantes recibieron un curso de capacitación de Grupo México, impartido por un equipo de especialistas en desarrollo y fortalecimiento de proyectos sociales, lo que permitirá una implementación más exitosa de cada proyecto. 15
16
Capacita sector minero a profesionista de la minería La AIMMGM Distrito Sonora ofrece cursos técnicos Hermosillo, Son.
C
onocimientos en el funcionamiento de los Herramientas direccionales; Terminologías y reportes equipos en pozos de exploración, adquirieron de medición; y Aplicación. asistentes del curso“Herramientas Direccionales. “Con este curso aprenderán sobre la teoría básica del Medición de trayectoria de pozos”. funcionamiento de los equipos o herramientas de Como parte del programa de capacitación técnica medición en pozos de exploración. Los participantes que ofrece la Asociación de Ingenieros de Minas, serán capaces de entender la terminología de los Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) reportes generados y su campo de aplicación”, resaltó. Distrito Sonora, a profesionistas y estudiantes del sector minero, se contó con el curso a cargo de Josue La AIMMGM Distrito Sonora ofrece capacitación técnica Navarro, Operations Manager – México, de la empresa gratuita a profesionistas de la minería; interesados en Stockholm Precision Tools (SPT). información sobre cursos ingresar al sitio web www. aimmgmsonora.com y AIMMGM Sonora, en redes Josue Navarro, explicó que la capacitación se desarrolló sociales (Facebook, X, Instagram, Linkedin). de la siguiente manera: Introducción; Mediciones;
17
Mineros entregan donativo a Cruz Roja de Guerrero para apoyar a damnificados por el huracán Otis Donaron 518 mil 165 pesos a la Cruz Roja y 1,700 despensas a colaboradores y colaboradoras de Mundo Imperial.
C
iudad de México, 1 de febrero de 2024.- La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) mantiene su solidaridad con los afectados por el huracán Otis que azotó al puerto de Acapulco, el pasado 25 de octubre, por lo que entregó 518 mil 165 pesos a la Cruz Roja de Guerrero para contribuir a la labor que realiza esta institución en beneficio de la población guerrerense. El presidente de la AIMMGM, ingeniero Luis Humberto Vázquez San Miguel entregó los recursos económicos a la Señora Susana Palazuelos, delegada de la Cruz Roja en el Estado de Guerrero, en un evento celebrado en las instalaciones de la benemérita institución, ubicada en Costa Azul Acapulco, Guerrero. Lo recaudado fue resultado de las aportaciones de empresas mineras y proveedoras de la minería, socios y amigos de la AIMMGM, realizadas entre el 31 de octubre y 31 de diciembre de 2023, como parte de la campaña convocada por la AIMMGM y otras organizaciones del sector minero. En el marco de este acto, la AIMMGM se sumó a la campaña de recaudación de fondos organizada por la Señora Guadalupe de García de Quevedo para apoyar en la reconstrucción de dos viviendas de igual número de familias de Acapulco afectadas por el fenómeno natural, mediante un donativo de 200 mil pesos. Estos beneficios se suman a la aportación de 200 mil pesos que otorgó la AIMMGM a Mujeres WIM México y la Fundación TECHO para la construcción de viviendas temporales para colaboradoras y colaboradores de hoteles que ofrecieron ayuda a los mineros que participaban en la XXXV Convención Internacional de Minería durante el huracán. 18
Cubrieron 360 mil 760 pesos para labores de limpieza.
Aportaron 200 mil pesos a Mujeres WIM México y la Fundación TECHO para viviendas de emergencia. Asimismo, la Asociación entregó 1,700 despensas a colaboradores y colaboradoras de Mundo Imperial y cubrió 360 mil 760 pesos por la renta de una retroexcavadora y tres camiones de volteo que se utilizaron durante un mes en labores de limpieza y retiro de escombros en colonias de Acapulco. El compromiso de la Asociación no ha terminado, comentó el ingeniero Vázquez San Miguel al entregar el donativo de la AIMMGM y dijo: “continuaremos destinando recursos para apoyar a los damnificados por el huracán Otis. Sabemos que Acapulco nos necesita y los mineros seguiremos ofreciendo nuestra ayuda”.
19
20
Recibe Minera Real del Oro visita del Túnel de Minería
La empresa Minera Real del Oro abrió sus puertas para recibir a integrantes de los museos Túnel de la Minería y Bebeleche en una visita educativa.
San Juan del Río, Dgo.-
L
as unidades mineras San Agustín y El Castillo recibieron la visita de personal del museo Túnel de la Minería y museo Bebeleche con el propósito de compartir buenas prácticas y los procesos que conlleva la minería de tajo abierto como la que opera Minera Real del Oro, filial de Argonaut Gold, en San Juan del Río, Durango. El grupo de visitantes fue atendido por el Gerente General, Nahúm Zavala y personal de Minera Real del Oro quienes les explicaron los rigurosos protocolos de seguridad que se implementan en la industria; y cada fase del proceso minero, desde la producción
hasta la etapa final de restauración ambiental. Esta vinculación busca fortalecer el conocimiento del personal encargado de ofrecer visitas guiadas a turistas y visitantes del Túnel. Con esta inducción a los procedimientos y las prácticas responsables de la operación minera, el personal del museo podrá brindar información más precisa y enriquecedora a las y los visitantes, permitiéndoles comprender a fondo al sector minero a través de la exposición del museo. Jacob Corral, Superintendente de Administración de Minera Real del Oro,
destacó la importancia del “Túnel de la Minería” al ser un espacio en el que no solo se muestra la identidad y orgullo minero de Durango; sino que también se promueve una mayor comprensión pública sobre la industria minera y sus esfuerzos para operar de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Luego de conocer el vivero de unidad El Castillo donde se reproducen especies nativas de la región para las labores de reforestación y el avance de los trabajos de restauración ambiental de esta unidad que ya concluyó su vida productiva y se encuentra en fase de 21
Restauración Integral para lograr la estabilización física, química y biológica de las áreas en apego a la normativa ambiental y estándares internacionales, la directora del Túnel de Minería, Lic. Patricia Gurrola, expresó: “Hemos aprendido mucho sobre los procesos de minería. Son una empresa altamente responsable por que lo que están haciendo con la naturaleza es muy loable. Tomaron algo de la tierra, pero también se lo están regresando al reforestar. Muchas gracias por recibirnos”. Por su parte, el director del museo Bebeleche, Lic. Filogonio Valles, agradeció el apoyo que la empresa ha brindado al Túnel de la Minería y mencionó: “el recorrido nos pareció impresionante, es un gran aprendizaje conocer una mina en operación como mina San Agustín y ver sus procesos”.
22
Como muestra de la colaboración entre empresa y organización, en fechas recientes se realizó el donativo de chalecos de seguridad al Túnel de Minería con el objetivo de renovar el Equipo de Protección Personal con el que cuenta el personal y sus visitantes fortaleciendo así la promoción de la cultura de seguridad, una parte esencial de la industria minera. Además, se donó una pieza de la obra fotográfica “Contrastes en Minería”. Sandra Magaña, Superintendente de Relaciones Comunitarias, agregó que la minería es un espacio laboral que no solo acoge a egresados de Ciencias de la Tierra sino que requiere de muy
diversas profesiones: “Con su visita nos permiten dar a conocer que en la industria conformamos un equipo de gente muy profesional yncomprometida con la minería responsable”. Participaron en este recorrido el director de Paseos del Estado de Durango, Lic. Gonzalo Herrera; y los guías del Túnel de Minería: Brenda Recio, Roberto Salazar, Armando Rosales, Benjamín Reveles y Máximo Garay. Así como el personal de Minera Real del Oro responsable de las áreas de mina, medio ambiente, relaciones comunitarias, exploración, operaciones, restauración, seguridad industrial y salud ocupacional.
Iniciarán actividades 4 minas de oro en 2024; invertirán mil 104 mdd Media Luna de Torex Gold arrancará operaciones en el último trimestre del año y desembolsará 875 mdd.
M
éxico tendrá cuatro nuevas minas de oro activas en 2024 que producirán 323 mil 400 onzas anuales y sumarán inversiones por más de mil 104 millones de dólares, una noticia positiva si se considera el difícil 2023 que tuvo la industria derivado de las reformas a la Ley Minera. “Es una buena noticia para la industria del país que haya cuatro nuevos proyectos para empezar a extraer oro, no sólo porque aumentará la producción de México a nivel mundial, sino también porque se manda un mensaje a las autoridades de que la minería es importante porque genera empleos y más contribuciones”, explicó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de
Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM). Con cifras a octubre de 2023, se estima que, de forma preliminar la producción de oro se desplomó más de 50 por ciento anual, al alcanzar las 2 millones 266 mil onzas, el nivel más bajo desde 2020, derivado de la huelga de más de cuatro meses en Minera Peñasquito, la mayor productora del metal precioso de México, ubicada en Zacatecas y operada por la estadounidense Newmont, de acuerdo con la Secretaría de Economía. En 2022, la producción de oro aumentó 19 por ciento al alcanzar una producción de 4.77 millones de onzas anuales.
23
Endeavour Silver ha invertido más de 175 mi operar durante el segundo semestr
Media Luna, el más grande El mayor de todos los proyectos de extracción de oro Media Luna, operado por la canadiense Torex Gold Resources podría arrancar la extracción en el último trimestre de 2024, con una producción de hasta 170 mil onzas de oro anuales. En 2022, Media Luna tenía un avance de 15 por ciento en las actividades de ingeniería y adquisiciones por un monto de 124.7 millones de dólares y para 2023 la empresa proyectó una inversión de hasta 440 millones de dólares de un total autorizado al concluir el proyecto por 874.5 millones de dólares. “Tenemos un avance del 35 por ciento en nuestro proyecto insignia Media Luna, estamos en camino de poner las operaciones en marcha, que se sumará a nuestras operaciones en el yacimiento El Limón-Guajes, donde se producen alrededor de 474 mil onzas de oro al año”, aseguró Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de Torex Gold Resources.
24
Explicó que el desarrollo de este proyecto será posible gracias a la inversión que ha realizado la empresa de capital canadiense en los últimos años a fin de concretar el proyecto que, dijo, dará mejor calidad de vida a los guerrerenses. “Anunciamos la mayor inversión de la iniciativa privada en el estado, una inversión de 17 mil millones de pesos, que se realizó en el marco de las posibles modificaciones a la Ley Minera, leyes ambientales y Ley Nacional de Aguas, con la firme confianza de que se trata de una inversión rentable”, añadió. Sonora y Zacatecas compiten Según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), en 2022 Zacatecas desplazó a Sonora en la producción de oro, con una participación de 28.8 por ciento, sin embargo, para este año se espera ambas entidades compitan por ver quién se queda con el primer puesto debido a que dos empresas empezarán a operar sus proyectos en ambos estados.
illones de dólares en Jalisco para empezar a re de 2024 el proyecto La Terronera.
Por un lado, Minera Álamos, con su proyecto Cerro Gordo, empezará a operar en el segundo semestre de 2024 en Zacatecas. Se prevé que la producción durante los primeros cuatro años de esta mina sea de entre 60 mil y 70 mil onzas de oro, para, posteriormente, producir 58 mil 400 onzas anuales. En tanto, Sonora Gold espera arrancar operaciones en la mina Cerro Caliche, ubicada en Sonora. La empresa ha invertido alrededor de 26 millones de dólares, mismos que le permitirán arrancar operaciones en los próximos meses para extraer alrededor de 45 mil onzas por año. Endeavour Silver invierte 175 mdd Por último, la canadiense Endeavour Silver ha invertido más de 175 millones de dólares en Jalisco para empezar a operar durante el segundo semestre de 2024 el proyecto La Terronera, que producirá cerca de 33 mil onzas anuales de oro.
“Esta adquisición no sólo amplía el alcance de nuestra propiedad en Terronera, sino que aporta nuevas y múltiples estructuras de vetas mineralizadas con un gran potencial de recursos en las que podemos agregar valor mediante la perforación. Esperamos incrementar nuestro presupuesto de perforación del siguiente año para avanzar con nuestra considerable base de recursos”, explicó Bradford Cooke, director general de Endeavour. Por ahora, estos anuncios son una buena noticia para el país, dijo el presidente del CIMMGM, quien aseguró que incluso con estos nuevos proyectos, México podría subir en su posición mundial como productor de oro. “Actualmente nos encontramos en la décima posición, pero con esta producción adicional podremos superar a países como Indonesia”, dijo García Reimbert. FUENTE: EL FINANCIERO
25
26