REVIEW No. 16
• Datamine adquiere a la compañía de software Qmuzik
• Mejora Newmont Peñasquito la calidad del agua de Mazapil
• Seguridad, eje prioritario para Peñoles y Fresnillo plc
• Finales de año el inicio de la planta de beneficio de Juanicipio
• Cobre impulsa flujo y crecimiento de Grupo México
EDITORIAL En el entorno del día de la Seguridad y Salud en el Trabajo -28 de abril-, cabe mencionar que la industria minera ha sido de las que mayor cumpliendo dan a las Normas Oficiales que obligar a cumplir requisitos de prevención y seguridad en el lugar de trabajo.
Grupo México, que en sus unidades mineras tiene como especialidad la explotación de cobre, informó que sus ingresos crecieron considerablemente durante el primer trimestre del año al beneficiarse del incremento en el valor de este mineral.
Prueba de ello lo hace Fresnillo y Peñoles al resumir puntualmente sus acciones y políticas en la materia con el objetivo de cuidar la vida de sus trabajadores. Este tipo de actividades la realizan muchas de las compañías mineras establecida en México, lo que ha llevado a crear un sector competitivo a nivel global.
Las principales minas de Grupo México –con explotación a cielo abierto-, se encuentran en el estado de Sonora, en donde participan con su producción para que este estado sea el principal producto minero de México.
En esta edición de Mine Academy Review publicamos una colaboración de alumnos del bachillerato CECyT 18 del Instituto Politécnico Nacional de Zacatecas, la cual consideramos de gran relevancia que los estudiantes tengan la oportunidad de expresar sus conocimiento o investigaciones con el fin de motivar su incursión al mundo laboral.
Datamine, una compañía internacional dedicada a la tecnología en la minería y que su sede en México se encuentra en Zacatecas, compro una empresa Sudafricana que cuenta con una ampliación de sectores productivos y que le permitirá a Datamine abarcar más mercados. Esperemos que ese objetivo alcance a nuestro país.
En otras noticias, MAG Silver, empresa socia de Fresnillo plc en el proyecto Juanicipio, anunció que se considera lista la planta de procesamiento de minerales para el cuarto trimestre del año, lo que significa la probabilidad de que el 2021 el importante proyecto ubicado en el municipio de Fresnillo, inicie el beneficio de minerales este mismo año.
Hablemos y Participemos de la Buena Minería Johnathan A. Santoyo Zorrilla Director Mine Academy Review
www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx
Johnathan A. Santoyo Zorrilla
Mejora Newmont Peñasquito la calidad del agua de poblaciones de Mazapil El agua se filtra
Planta potabilizadora
La disponibilidad del agua es un tema importante para Newmont Peñasquito, por lo que trabajan con las poblaciones de Mazapil para mejorar la gestión del agua, en el abastecimiento, la infraestructura de captación, almacenamiento y distribución.
Una vez que se extrae el agua del pozo, pasa a la planta potabilizadora donde, por medio de un sistema de ósmosis inversa, se retira el exceso de sales; además, por medio de filtros, se retienen sólidos, olores y sabores.
El programa se aplica, por ejemplo, en la comunidad de Mesas del Portezuelo, donde los habitantes formaron un comité que verifica que se realicen los monitoreos de calidad y de nivel del agua, esta tarea es dirigida por Avanzar, compañía independiente a Newmont.
Con la planta potabilizadora, además de eliminar las sales, también se rechazan otros compuestos como plaguicidas, fertilizantes, metales pesados, nitratos, fenoles, entre otros.
Los monitoreos se realizan cada mes en el agua de un pozo de consumo humano que beneficia a aproximadamente a 300 personas de la comunidad, informó el delegado, Gerardo Morquecho.
Vicente Herrera es habitante de la comunidad y también uno de los encargados de la operación de la planta potabilizadora, “el trabajo que hacemos aquí es tratar el agua que traemos del pozo” dijo.
La minera ha invertido en equipo de calidad Explicó que el agua sin tratamiento, a la que llaman cruda o fresca, llega a tres tanques que después de ser tratada ”generan 100 metros cúbicos cada 24 horas”, con lo que se da el abasto que la comunidad requiere. Antes de tener la planta potabilizadora, comentó, únicamente se tenía una pileta y se mandaba agua cruda a la población. El gasto del servicio de energía, monitoreo, suministro, así como el tema del tratamiento del agua, explicó, corre por parte de la empresa minera, por lo que para los pobladores de Mesas del Portezuelo no tiene ningún costo el servicio del agua.
Mag Silver espera arranque de la planta de procesamiento de Juanicipio en el cuarto trimestre
La minera canadiense Mag Silver informa que el proyecto Juanicipio, en México, produjo 462 mil 321 oz de plata y 697 oz de oro en el primer trimestre de este año. De esto, 203 421 oz de plata y 307 oz de oro son atribuibles a Mag, que tiene una participación del 44% en el proyecto, junto con la empresa minera Fresnillo, con sede en México, que posee el resto.
pios de agosto del año pasado, lo que ha generado un flujo de caja y ha ayudado a las empresas a obtener valiosos conocimientos metalúrgicos.
El director general de Mag, George Paspalas, dijo en un comunicado que el proyecto ha molido con éxito alrededor de 108 mil 000 toneladas de material de desarrollo desde princi-
Paspalas confirma que las actividades de desarrollo y construcción del proyecto están avanzando bien en la planta de procesamiento de Juanicipio.
Las empresas planean realizar la transición de material de procesamiento en la planta de Fresnillo a una planta de procesamiento de Juanicipio para el cuarto trimestre de este año.
El material mineralizado continuará siendo procesado por lotes en términos comerciales, a una tasa prevista de 16 mil ta mes en la planta de Fresnillo hasta que se ponga en servicio la nueva planta.
PLATINO Fátima Mariné Sandoval Varela
POR FÁTIMA MARINÉ SANDOVAL V A R E Ldel A Prograna de Alumna del 6to Semestre Técnico Laboratorista Químico del CECyT 18 del IPN
¿QUÉ ES EL PLATINO? Es un elemento químico que se encuentra en el grupo 10 de la tabla periódica. Considerado un metal precioso y de transición, debido a que su orbital d está, en su mayoría, lleno de electrones. El platino posee características que lo convierten en un metal único, es resistente a la corrosión química, a las altas temperaturas y tiene favorables propiedades eléctricas, como la conducción. Pertenece al grupo de los metales más densos, casi el doble que la plata, además es maleable (facilidad que brinda al trabajar con el) y dúctil (puede llegar a deformarse sin romperse). Sus características han provocado su aplicación en diferentes áreas de la industria.
78
Pt
Platino 195.085
DATOS INTERESANTES - Su uso en la medicina ayuda a la creación de medicamentos como tratamientos para cáncer. - Puede provocar alteraciones en el ADN (DNA). - Sudáfrica cuenta con la mayor reserva de platino. - A diferencia de la plata, el platino no se oxida con el aire. - La industria del pétroleo utiliza el platino, en grandes cantidades, como catalizador, por sus excelentes propiedades. - La joyería, considera al platino uno de los metales más preciosos, para la fabricación de sus productos.
¿A QUÉ SE DEBE SU NOMBRE? Al ser descubierto, el parecido con la plata era significativo, de hecho, inicialmente existió una confusión entre dichos metales. Platino es una denominación española, que hace referencia al diminutivo de plata o plata menor.
APLICACIONES Se utiliza en la industria para la fabricación de joyas; en la fabricación de aparatos electrónicos y electrodomésticos, gracias a su resistencia en temperaturas elevadas. Además, su uso en la industria automotriz o mecánica, es de suma importancia, ya que, evita los gases nocivos que dañan al medio ambiente, entre otros.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE FRESNILLO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA MINERA La Universidad Autonoma de Fresnillo (UAF) cuenta en su oferta educativa con la Maestría en Administración y Economía Minera, programa único en una región en la que la minería ocupa una de la sprincipales actividades economicas. El plan de estudios de este posgrado, cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE: 04632MAyEM140612) desde el 12 de junio de 2014 y fue elaborado en colaboración con personal altamente capacitado de la industria minera, generaron así, un programa de calidad y a la vanguardia de los requerimientos por el sector minero. Hasta la fecha, la universidad ha egresado un total de 28 maestros
en administración y economía minera, situando a este programa de estudios como único en la región. Además, la universidad cuenta con una planta docente altamente capacitada en el ámbito minero. El objetivo de este programa de estudios es formar profesionales altamente especializados mediante temas interdisciplinarios de la ingeniería minera con la administración estratégica y la economía de minerales, a fin de generar propuestas viables y pertinentes para desarrollo empresarial y regional ante los desafíos de la globalización y la necesidad de toma de decisiones sobre tipología de tecnología, ambientales, financieras y de gestión relacionadas con los recursos minerales metálicos y no metálicos.
Cobre impulsa flujo y crecimiento de Grupo México CDMX.- El conglomerado Grupo México reportó que en el primer trimestre de 2021 obtuvo un flujo operativo (EBITDA) de 2 mil 139.4 millones de dólares, lo que representó un aumento de 99.7 por ciento comparado con lo reportado en igual periodo del año pasado. En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que preside Germán Larrea destacó que esto fue porque alcanzaron ingresos récord históricos en su división minera, impulsado por un aumento de 50.2 por ciento en el valor del cobre. “La división minera obtuvo ventas récord por 2 mil 801 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, cifra 56.1 por ciento mayor al reportado en el mismo lapso del año pasado, debido a que aumentaron las ventas de cobre en 2.4 por ciento y mantuvimos los volúmenes
producidos en línea con el año anterior, así como incremento en los precios de cobre”, destacó la empresa. En la división transportes las ventas cayeron 2.1 por ciento, esto principalmente por un impacto debido al tipo de cambio ya que los volúmenes crecieron 2.3 por ciento y las ventas en pesos tuvieron un ligero incremento.
superior a lo registrado en el mismo lapso de 2020. Mientras que la utilidad neta de la compañía cerró en mil 97 millones de dólares, lo cual contrasta con una pérdida neta de 369 millones que tuvieron entre enero y marzo del año pasado.
Su negocio de infraestructura obtuvo ventas netas acumuladas por 148 millones de dólares, un incremento de 8.3 por ciento anual. Los ingresos totales del conglomerado Grupo México en los primeros tres meses del año fueron de 3 mil 434.9 millones de dólares, 40.2 por ciento
• Ventas récord en la división de minería por 2,801 mdd.
Grupo México anticipa incremento en demanda mundial de cobre en 2021 Leonardo Contreras, jefe de la división minera de Grupo México, dijo que la empresa anticipa un crecimiento de la demanda de cobre de entre 3.5 y 5.5 por ciento el presente año. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre del mundo, espera que la demanda del metal rojo se incremente durante 2021 debido a la recuperación de la economía mundial, dijo el miércoles un ejecutivo. El año pasado, la producción de cobre de Grupo México, con negocios también en los sectores ferroviario y de infraestructura, alcanzó 1.13 millones de toneladas y generó casi un 83 por ciento de las ventas de su enorme segmento de minería. El pronóstico se produce un día después de que Grupo México anunció sus resultados corporativos del primer trimestre, que incluyen una ganancia neta de 1 mil 097 millones de dólares impulsada por un fuerte aumento en los precios del metal. Sus ingresos, además, saltaron un 40 por ciento, a 3 mil 435 millones de dólares, lo que fue bien recibido por expertos del sector.
ARIAN SILVER MINERIA RESPONSABLE
Peñoles realiza donación de 5 mil arboles en San Pedro Coahuila • Se incluyeron más de 9 variedades de arbustos.
San Pedro, Coah.- Tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de San Pedro, lograron recibir la donación de 5 mil arbolitos por parte de la empresa Peñoles de la ciudad de Torreón, árboles que han empezado a llegar al Vivero Municipal y que serán donados entre la población a bien de la reforestación del municipio. Abraham Córdova, encargado del departamento de Medio Ambiente, explicó que esta es una importante donación rea-
lizada por la empresa Peñoles, ya que se contempla una gran variedad de árboles, entre los cuales se contemplaron varios frutales. Fueron en total 5 mil arbolitos los que fueron donados al municipio, entre los cuales se contemplaron mezquite chileno, mimbre, pirul chino, acacia, además de árboles frutales como naranjos, guayabos, y limones. Además, se cuenta con nogal criollo, perales, entre otros, que ya existen en el Vivero Municipal. Mencionó que debido a que es una gran cantidad de árboles, los han traído en partes desde la ciudad de Torreón hasta el Vivero Municipal de San Pedro, pero se espera que en estos siguientes días ya se encuentren todos, para que empiecen a ser donados entre la sociedad sampetrina. Los requisitos para la donación de un arbolito es la copia de la credencial de elector para que se otorgue un vale e ir a recoger el árbol que gusten. Para esto tienen que presentar los requisitos en las oficinas del departamento de Medio Ambiente, en el segundo edificio de la Presidencia Municipal, en un horario de 9:00 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
Enel Green Power arranca operación de parque eólico en Nuevo León
China, NL.- La empresa Enel Green Power inició la operación comercial del parque eólico Dolores, en el municipio de China, Nuevo León, el cual tiene una capacidad de 269 megavatios y contó con una inversión aproximada de 290 millones de dólares; se espera pueda producir 938 gigavatios/hora anualmente.
La empresa detalló que la instalación de las turbinas eólicas de Dolores se completó en agosto de 2020 y a la fecha, es el mayor parque eólico individual de Enel Green Power en México, así como el primer proyecto de la empresa en Nuevo León.
En el desarrollo del parque eólico se crearon más de 400 fuentes de trabajo directas e indirecEn un comunicado, la empresa tas en poblaciones aledañas, en dijo que el proyecto ayudará al beneficio de la economía regiofortalecimiento y crecimiento de nal. Dentro de las acciones con la matriz energética en México y las que la compañía contribuyó la producción de energía eólica a las comunidades cercanas al de la central eléctrica evitará la proyecto destaca la donación emisión anual de 525 mil tonede un vehículo tipo van, utilizaladas de CO2 a la atmósfera. do para el traslado de equipos deportivos y juveniles represen“Iniciamos con optimismo la tativos del municipio de China. operación, después de demostrar el total cumplimiento y apego a la normatividad y regulación existentes, además de superar las causas de fuerza mayor derivadas del covid-19. Las energías renovables generan beneficios ambientales, económicos y abren las puertas a la innovación, por eso son el camino que el mundo está tomando”, señaló su country manager Bruno Riga.
• El proyecto generará 938 gigavatios/hora y requirió una inversión de 290 millones de dólares.
Seguridad, eje prioritario para Peñoles y Fresnillo plc Torreón, Coah.- Industrias Peñoles y Fresnillo plc fomentan una cultura preventiva para proteger la integridad de todo el personal a través del diseño, mantenimiento y operación segura de los procesos y una constante capacitación a sus colaboradores y contratistas. Son más de 25 mil personas -entre colaboradores y contratistas- las que participan en la identificación, prevención, control y mitigación de riesgos laborales, como parte de la disciplina que se promueve en las empresas. También se ofrecen cursos especializados tales como los requisitos de la norma ISO 45001:2018; sistema globalmente armonizado (NOM-018STPS-2015); y certificación
del estándar de competencia EC0397.01 «Vigilancia del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo”; reglas de cero tolerancia, entre otras. Rafael Rebollar, director general de Peñoles, resalta la importancia de capacitar al personal para que aprendan que el cumplimiento de las medidas de seguridad en todas las instalaciones es responsabilidad de todos, “es un compromiso compartido donde nos cuidamos unos a otros”. Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, destacó que, como parte de sus acciones de seguridad laboral, Fresnillo plc ha arraigado su filosofía “Me cuido, nos cuidamos”, basada en una cultura
preventiva y sensibilizando sobre los riesgos asociados a la minería. Se trabaja bajo cinco pilares: rendición de cuentas; liderazgo en seguridad; competencias de riesgo en conductas; competencias de riesgo en sistemas y entorno de aprendizaje. La empresa ha implementado el Taller de Gestión de Riesgos Críticos para identificar riesgos de seguridad y salud en el trabajo. Agregó que la empresa capacita al personal en un promedio de 10,300 horas mensuales. Peñoles implementó, desde hace once años, un Programa de Auditorías Corporativas de Seguridad y Salud, para analizar el grado de control de los riesgos de seguridad y salud en las unidades. Conforme a la ley, en cada unidad de negocio existe una Comisión de Seguridad e
Higiene integrada por empleados sindicalizados y no sindicalizados, quienes verifican de forma periódica las condiciones y proponen medidas para prevenir riesgos laborales e investigan accidentes. Cabe destacar que cada área de trabajo de las empresas cumple con las normas requeridas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con el fin de contar con las condiciones óptimas para que las y los colaboradores puedan desarrollar sus actividades de manera segura. Además, cuentan con especialistas para apoyar al personal en materia de identificación, evaluación y control de riesgos, así como, brigadas de emergencia capacitadas en las disciplinas de rescate minero, combate de
incendios, primeros auxilios, atención a emergencias de materiales peligrosos y evacuación. A la fecha, ocho unidades de Peñoles han sido reconocidas por la STPS con el distintivo “Empresa Segura” del Programa de Autogestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), por cumplir con la implementación de las medidas preventivas requeridas. Cabe mencionar que, seis de sus inmuebles en Torreón, cuentan con la Certificación de edificios cardioprotegidos, por parte del gobierno de Coahuila. En tanto, Fresnillo plc cuenta con las certificaciones OHSAS 18001, ISO 45001 e ISO 45001:2018 Sistemas de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el trabajo, entre-
gada por la Casa Certificadora British Standars Institución (BSI Group). Destaca el respaldo que las empresas le han dado al Simposium de Seguridad, en el cual asisten mineros de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Sonora y Zacatecas. En dicho foro los participantes reflexionan en torno a mejorar la cultura de seguridad. Peñoles y Fresnillo plc promueven una cultura de prevención para la seguridad de los trabajadores con base en su Política de Desarrollo Sustentable y mediante un sistema de gestión que garantiza operaciones eficientes, seguras, limpias y dentro de un marco ético.
Datamine adquiere a la compañía de software Qmuzik La compañía Datamine Software adquirió a la empresa Qmuzik que igualmente desarrolla software para la industria minera y que tiene base en Sudáfrica. Para Datamine, el personal de Qmuzik proporciona una amplia experiencia en el dominio adquirida durante los 28 años de existencia de la organización. Entre ellos, numerosos profesionales y expertos con experiencia mundial en el lugar de trabajo, que incluye gestión de productos, análisis de negocios, soporte, implementación y desarrollo de software personalizado. “Esta adquisición es otra adición emocionante al grupo Datamine. Damos la bienvenida al equipo de Qmuzik y la base de clientes y esperamos apoyar el crecimiento continuo de Qmuzik en todo el mundo”, señaló Dylan Webb, director ejecutivo de Datamine. “Qmuzik y Datamine comparten una visión común para proporcionar a la industria minera los mejores tecnología que los empuja a la vanguardia de la
innovación digital. Esperamos unir fuerzas y con acceso a los recursos de Datamine, tendremos la oportunidad de expandir nuestra empresa sin dejar de ofrecer a nuestros clientes un desarrollo de software líder en el mercado. Esto significa un gran día para nuestro negocio y nuestra gente, y esperamos explorar las sinergias que oferta y tiene Datamine ”, fue el mensaje de Jan Small, CEO de Qmuzik. Qmuzik operará como un negocio independiente dentro de Vela Mining Group; cuenta con 61 empleados ubicados en Johannesburgo, Sudáfrica, que
trabajan en dos productos líneas. Qmuzik ERP satisface los complejos requisitos de planificación de recursos empresariales de los sectores manufacturero, aeroespacial y de defensa. Y Qmed que es una solución de higiene y salud ocupacional (historial médico electrónico) con una participación de mercado líder en la industria minera de Sudáfrica.
• Qmuzik cuenta con sede en Sudáfrica y más de 28 años en el mercado.
492 998 1979