Review No.193

Page 1


No. 193

Pag. 4

Cumple ECODRILL con 300 días sin accidentes

Pag. 6

Realizan en Zacatecas el Datamine Day

Pag. 9

Encuentran en Durango las góndolas robadas a Peñasquito

Pag. 14

Organiza el Clúster Minero de Durango Feria de Proveedores

Lunes 18 de noviembre del 2024

Calidad y eficiencia en cada carga

Ofrecemos una amplia gama de cargadores y camiones para minería subterránea de roca dura, todos diseñados para brindar seguridad, productividad y confiabilidad en las aplicaciones más difíciles. Nuestra oferta completa incluye opciones convencionales de diésel, batería eléctrica y cable eléctrico en una amplia gama de diferentes tamaños.

Escanea el QR, da clic o contacta a los expertos de Sandvik para obtener más información sobre nuestros Cargadores y Camiones de última generación.

Toro™ TH551i
Toro™ LH517i
Líder indiscutible en equipos de Carga y Acarreo.

ASTEROIDES

¿QUÉ SON?, TIPOS Y UBICACIÓN

Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan el Sol y son más pequeños que los planetas. Se cree que son restos de la formación del sistema solar hace unos 4.6 mil millones de años.

Tipos de Asteroides

Tipo C (Carbonáceos): ricos en carbono.

Tipo S (Silicáceos): contienen silicatos.

Tipo M (Metálicos): compuestos por metales como hierro y níquel.

Otros Tipos (D y V):

Tipo D: ubicados en la parte exterior del cinturón.

Tipo V: ricos en piroxenos, aspecto distintivo.

Ubicación en el Sistema Solar

Cinturón de Asteroides: Entre Marte y Júpiter. Cercanos a la Tierra (NEOs): Aquellos que pasan cerca de nuestra órbita.

Troyanos: Comparten la órbita de Júpiter.

Centauros: Situados entre Júpiter y Neptuno.

Cumple ECODRILL 300 Días Sin Accidentes en Orla Camino Rojo

Los más de 40 colaboradores de ECODRILL que operan en el proyecto de Camino Rojo en el municipio de Mazapil, Zacatecas, cumplieron 300 días sin accidentes de tiempo perdido, hecho que fue reconocido por la empresa a su equipo de trabajo

Cabe destacar que ECODRILL reinicio operaciones en la unidad minera Camino Rojo en el mes de enero del presente año, por lo que prácticamente no han sufrido ningún accidente en dicho periodo.

Los objetivos de Cero Accidentes de la empresa exploradora se han centrado en la constante capacitación, en la priorización de la seguridad, en la entrega de equipo de protección personal adecuado y en el mantenimiento y manejo de la maquinaria de manera correcta.

Los gerentes reconocieron a los colaboradores por su compromiso con la seguridad y con los valores centrales de la empresa que son: Operar con Seguridad, Cuidar el Ambiente, Equipo Empoderado y Resultados con Valor.

Colaboran en el proyecto más de 40 personas

Realizan con éxito el Datamine Day en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Con una amplia presencia de clientes, la compañía Datamine celebró el Datamine Day en la ciudad de Zacatecas, donde usuarios de sus soluciones tecnológicas expusieron sus experiencias y casos de éxito.

Elio Céspedes Bravo, gerente general para Datamine Latinoamérica, expresó que, al ser la primera edición del evento en México, se contó una presencia muy importante de clientes como Peñoles, Minera Cuzcatlán, Minera Autlán, Orla Camino Rojo, Cruz Azul, Fresnillo plc, Panamerican Silver, Newmont Peñasquito, Grupo México, Aura Minerals, Agnico Eagle, Cementos Fortaleza, Peñas Colorada y Cementos y Concretos Nacional.

“El Datamine Day es un Foro que busca reunir a los usuarios de nuestras tecnologías como geólogos, ingenieros, laboratoristas y otros profesionales, y compartir y fomentar sus experiencias con nuestras tecnologías”, explicó Céspedes Bravo.

Y agregó que se trata de una iniciativa global que se lleva a cabo en las 26 oficinas que tiene Datamine en todo el mundo.

“Buscamos que las presentaciones de nuestros clientes tengan un enfoque más integrado de la cadena de valor minera, con temas como geología, exploración, planeación, entre otros, cumpliendo la iniciativa global de la empresa”, señaló el ejecutivo de Datamine Latinoamérica.

Elio Céspedes añadió que se busca una integración con el mercado hispano de la minería, donde los clientes, usuarios o futuros clientes, puedan acceder a especialistas de Datamine en cualquier país como Chile, Perú o Colombia, donde se cuenta con una oficina de representación.

Entre los invitados asistieron también Rubén del Pozo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgia y Geólogos de México (AIMMGM), y María del Mar Castañeda, directora de Minas del Gobierno del Estado de Zacatecas, entre otros.

Datamine: Más de 30 Soluciones para la Minería

Elio Céspedes Bravo, destacó que Datamine es una empresa global que ofrece más de 30 aplicaciones para la industria minera en temas como exploración, planificación, geología, operaciones mineras, inteligencia minera y ESG (medio ambiente, social y gobernanza).

“La minería es un negocio de control de costos, y lo que hacemos nosotros con más de nuestras 30 soluciones distintas, es que le damos datos claros a la industria para que puedan tener un buen control de costos

Si tú no tienes costos controlados no puedes operar y estás sujeto a los vaivenes de los precios de los commodities que trabajes”.

Expresó que al trabajar con las tecnologías de Datamine, es posible identificar mejores diseños de mina de tajo o subterránea, costos de laboratorio, integración de datos desde la producción en la mina hasta lo que se carga en un barco y se le vende a un cliente.

“Ayudamos a que las mineras tengan un fácil acceso a los datos, tomen decisiones basadas en los datos y que tengan claridad en el presente y futuro de sus costos operativos”, finalizó.

Recuperan en Durango 9 de las 11 góndolas con mineral de Newmont

Peñasquito

Zacatecas, Méx.- Newmont Peñasquito confirma la recuperación de 9 de las 11 góndolas, propiedad de contratistas de la empresa, que fueron robadas en la carretera

Zacatecas- Saltillo el pasado 31 de octubre durante un traslado rutinario de la mina hacia el puerto de destino No obstante, el cargamento de concentrado aún no ha sido recuperado.

Previamente, Newmont presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades por el robo de 285 toneladas de minerales en bruto (concentrado), con un valor estimado de tres millones de dólares ($3 mdd), que era transportado en dichas góndolas.

Reconocemos la pronta intervención y el apoyo de las autoridades locales y federales durante el incidente, la investigación y la localización de los contenedores en el estado de Durango por parte de la Guardia Nacional. Asimismo, confiamos en la coordinación de las autoridades en todos los niveles de gobierno para resguardar la seguridad de las empresas que operamos en México.

Alineados con los valores de la empresa, reiteramos que seguiremos colaborando transparentemente con las autoridades brindado la información que nos sea requerida, priorizando la seguridad de las personas y evitando cualquier escalamiento de violencia

Camino Rojo se Reafilia a Mujeres WiM y va por Sello WiM 2025

Orla Mining Camino Rojo celebró su reafiliación a Mujeres WIM de México, reafirmando su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en la minería

En un evento significativo, la empresa anunció la afiliación de 97 nuevas socias y socios, fortaleciendo la red de profesionales que trabajan por una industria más inclusiva y diversa.

Además, Orla Camino Rojo participará por segunda ocasión en la obtención del prestigioso Sello WIM, un reconocimiento que destaca a las empresas comprometidas con la promoción de políticas de inclusión, igualdad de oportunidades y desarrollo profesional para mujeres en el sector minero

Esta acción subraya la importancia de integrar esfuerzos colectivos para transformar la minería en un sector más equitativo y diverso. La colaboración con Mujeres WIM de México es un ejemplo del liderazgo de Orla Mining en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo de talento femenino.

Se amplia convocatoria del libro

"Experiencias de la Mujer en Minería

Sonorense

Vol. III"

El Comité Editorial de "Experiencias de la Mujer en Minería Sonorense Vol IlI" extiende un sincero agradecimiento a todas aquellas participantes que ya han enviado su escrito. Reconocemos su valentía al compartir sus experiencias y su compromiso por cumplir con los tiempos de esta convocatoria

Su participación no solo enriquece nuestro proyecto, sino que también inspira a muchas otras a compartir sus historias y contribuye a la visibilidad de la mujer en la minería Para brindar una oportunidad adicional a quienes desean participar, hemos decidido ampliar el plazo de recepción de escritos hasta el 15 de diciembre de 2024

Esperamos que esta extensión les permita desarrollar sus ideas y plasmarlas en sus escritos de la mejor manera. Sabemos que el proceso de escribir sobre nuestras vivencias puede ser complejo, y para muchas es difícil dar ese primer paso.

Por ello, hemos organizado un taller de escritura creativa que se llevará a cabo el sábado 16 o 23 de noviembre para apoyar a quienes desean compartir su historia.

Próximamente, les avisaremos oportunamente sobre los detalles del taller, por lo que les pedimos hacer su registro escaneando el código QR adjunto para manifestar su interés en participar como coautoras

Para cualquier duda o información adicional, pueden escribirnos al correo mujermineria@gmail.com o contactar directamente a las editoras Elizabeth Araux, Margarita Bejarano, Orietta Fupen y Alejandra Soto, quienes estarán encantadas de atender sus consultas. ¡Gracias por ser parte de esta iniciativa que visibiliza las experiencias de la mujer en el sector minero!

Exitosa Feria de Proveedores del Clúster

Minero de Durango en Minera Inde

Con gran entusiasmo, se llevó a cabo la Primera Feria de Proveedores organizada por el Clúster Minero de Durango dentro de las instalaciones de Minera INDE. Este evento marcó un hito al fomentar conexiones estratégicas entre la industria minera, proveedores y estudiantes interesados en el sector.

Datos destacados del evento:

· 22 expositores presentaron productos y servicios innovadores dirigidos al sector minero

· 30 visitantes proveedores acudieron para explorar oportunidades de negocio y establecer redes de colaboración.

· Participación de 5 directores de compras de 6 empresas mineras, interesados en fortalecer sus cadenas de suministro con proveedores locales.

· 25 alumnos de dos universidades tuvieron la oportunidad de involucrarse en un entorno profesional, adquiriendo conocimientos sobre la dinámica de la industria.

Impacto y objetivos alcanzados:

Este encuentro no solo fortaleció la relación entre empresas mineras y proveedores, sino que también ofreció a los estudiantes una perspectiva práctica del sector, preparándolos para futuros retos profesionales Además, refuerza el compromiso del Clúster Minero de Durango con el desarrollo económico regional y la generación de oportunidades para los actores clave de la minería.

Disfrutan la minería alumnos del CAME 25

Hermosillo, Son.- Como parte del impulso a la inclusión en el sector minero y con el compromiso de promover la ciencia y la educación, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, mostró el uso diario y el beneficio de los minerales a alumnos del Centro de Atención Múltiple Estatal (CAME) 25.

David Ramos Félix, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, acompañado de Elizabeth Araux, vicepresidenta del CDL y fundadora del Pabellón Minero Infantil, resaltó las alianzas que constantemente realiza el sector minero a favor de la sociedad en general, al señalar que la minería es una industria inclusiva y con gran beneficio en el desarrollo de las distintas comunidades.

“Para nosotros es muy importante que todos conozcan los beneficios de la minería, la minería es una industria inclusiva, un sector de buenas prácticas, y que constantemente apoya y promueve la educación y ciencia”, subrayó acompañado de Martha Estrada, presidenta del Comité de Damas

Durante una educativa y amena jornada de ciencia, 18 jóvenes con discapacidad, alumnos del CAME 25 “Todos Trabajando”, dirigido por Leticia Lamas Chávez, aprendieron y disfrutaron la proyección del documental Corazón Minero, así como del taller de Mineralogía y la visita al museo de minerales Porfirio Padilla.

El momento más asombroso de la visita se registró cuando las y los alumnos conocieron y observaron la luminiscencia de los minerales, para posteriormente acompañados de sus docentes, disfrutar y convivir con profesionistas del sector minero

PATROCINADORES:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.