Review No. 21

Page 1

REVIEW No. 21

• Se recupera producción de oro en Zacatecas

• Cannon Mining expande sus operaciones a la zona noroeste • Peñoles y Fresnillo plc cuidan entidades donde operan • Minería registra alza en inversión extranjera • Mineros de Durango respaldan bloqueo en mina San Rafael


SISTEMA SHARK ™ GROUND ENGAGING TOOLS EXTIENDA LA VIDA DE SU CUCHARÓN Y MAXIMICE SU PRODUCTIVIDAD.

Específicamente diseñadas para reducir tiempo de inactividad, las herramientas para protección de cucharones GET SHARK™ ofrecen la máxima protección y eficacia operativa al ser el primer punto de contacto con la roca, protegiendo su cucharón en el proceso.

01 02

03

04

REDUCCIÓN DE COSTOS Y RECURSOS Menor desgaste en neumáticos, menos desgaste a tren motriz y menor cantidad de reparaciones al cucharón. MEJORA EN: Mayor capacidad de penetración de carga (mejora el ciclo de carguío), mayor disponibilidad del equipo, mantiene la capacidad de carga optima del cucharón. INCREMENTO DE LA VIDA ÚTIL DEL CUCHARÓN Protege la estructura principal del cucharón, disminuyendo el impacto provocado por la operación del día a día. MINIMIZA El uso de soldaduras (aplica en los sistemas de fijación atornillable)

VISITANOS Y CONOCE MÁS EN ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/SHARK

05

AUMENTA El tiempo entre ciclos de reparación, permitiendo mayor disponibilidad del personal asignado a las tareas de mantenimiento de los cucharones.

06

SERVICIO Soporte y asistencia especializada al producto.

07

VARIEDAD Elija la opción que mejor se adapte a su operación. Contamos con sistemas de fijación mecánica y de fijación soldable.

08

FÁCIL ADAPTACIÓN No importa la marca ni el modelo, siempre tenemos una opción aplicable a su flota de cargadores subterráneos.


EDITORIAL Este 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y varias empresas emitieron acciones relacionadas a este importante tema. Lo destacable es que las compañías mineras y contratistas asuman su compromiso con el entorno, lo promuevan entre sus colaboradores y sus familias, y lo difundan entre la sociedad con el objetivo de mejorar la imagen del sector en el país. Otras noticias surgidas en la semana fueron el reporte del INEGI sobre el incremento en la producción de oro y plata en el país, donde en Zacatecas ambos metales fueron beneficiados y representaron importantes crecimientos. Sin embargo, otros metales como el plomo, cobre y zinc mostraron decremento; este último mineral con un porcentaje mayor derivado del cierre de operaciones de la unidad minera Madero, que representaba la mina más relevante en producción de zinc de México. Cannon Mining Latinoamérica, una empresa norteamericana que fabrica y diseña equipos para la minería subterránea y que hace tres años abrió taller de servicio en el estado de Zacatecas, ahora inauguró una oficina para dar servicios a proyectos mineros en la región del noroeste, donde se incluyen estados como Baja California, Sinaloa y Sonora.

Los equipos Cannon destacan por su versatilidad y eficiencia, toda vez que desde su arranque en el año 2018, han logrado posicionarse a través de empresas contratistas en unidades mineras de mucha importancia en los estados de Zacatecas, Durango, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, San Luis Potosí y Sonora, principalmente. En otras noticias, empresas contratistas como las zacatecanas Salher Soluciones Ambientales y la sonorense, Elector Metallic Solutions, destacaron su participación en el Día Mundial del Medio Ambiente al realizar capacitaciones y eventos de impulso a la naturaleza, respectivamente. En el caso de Multiled –también originaria de Zacatecas-, que celebra su 14 aniversario, ha sido una empresa muy competitiva que al paso de los años ha logrado identificar que la preparación y profesionalización de su personal es el camino para alcanzar grandes metas; así como el desarrollo de estrategias de negocio que le permitan crecer como una empresa competitiva en el sector minero e industrial. Gracias por estar al tanto de Mine Academy Review.

Hablemos y Participemos de la Buena Minería Johnathan A. Santoyo Zorrilla Director Mine Academy Review

www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx

Johnathan A. Santoyo Zorrilla


Se recupera producción de oro en Zacatecas Zacatecas, Zac.- La producción de oro en el estado se recuperó, de acuerdo con los indicadores de la industria minerometalúrgica más recientes que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Zacatecas tuvo una recuperación de 11 por ciento en la producción de oro, al comparar marzo de 2021 con el mismo mes del año pasado, según las cifras preliminares. Mientras el año pasado, durante marzo, se obtuvieron mil 773 toneladas, en 2021 fueron mil 975 toneladas, es decir, una variación porcentual positiva de 11.4 por ciento. Con esto se colocó como la segunda entidad con mayor extracción de oro, sólo por debajo de Sonora, que en este año obtuvo 2 mil 902 toneladas. La plata también tuvo una ligera recuperación de apenas 0.2 de variación porcentual positiva, al pasar de 209 mil 833 toneladas en marzo de 2020 a 210 mil 265 toneladas en el presente año. En este sentido, Zacatecas continúa a la cabeza en extracción de este metal. En contraste, otros metales registraron caídas en su volumen de producción, tal es el caso del plomo que, con una producción de 13 mil 710 toneladas, cayó con una variación porcentual

negativa de 7.6, ya que el año pasado la producción fue de 14 mil 842 toneladas. Sin embargo, Zacatecas continúa como el principal productor. El cobre también fue otro de los metales que presentaron caída en Zacatecas, con una variación negativa de 4.2 por ciento. Es el segundo estado con mayor producción de este metal. La mayor caída se registró en la extracción de zinc, ya que, al comparar el tercer mes de 2020 con el de 2021, se observa una variación negativa de 16.4 por ciento. Con un volumen de 29 mil 444 toneladas, Zacatecas es el principal productor de zinc a nivel nacional.



Peñoles y Fresnillo plc cuidan entidades donde operan Industrias Peñoles y Fresnillo plc cuentan con una Política de Desarrollo Sustentable que garantiza que todas sus operaciones sean seguras y protejan el medio ambiente, a las comunidades y la salud de los colaboradores. Las empresas mineras implementan una serie de acciones a favor de los ecosistemas y buscan sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar y respetar estos espacios. Ambas compañías están adheridas al Programa de Industria Lim­pia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y tienen la certificación ISO 14001. Cuentan con planes de manejo ambiental que incluyen objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Rafael Rebollar, director General de Peñoles, manifestó: “cada uno de nosotros somos responsables de proteger la naturaleza, por ello es importante concientizar

y motivar a la acción colectiva de la comunidad, en beneficio del medio ambiente”. Por su parte, Octavio Alvídrez, director General de Fresnillo plc, destacó que “el medio ambiente requiere del apoyo de todos, e invitó a ser la generación que haga las paces con la naturaleza para corregir el rumbo y frenar la pérdida de biodiversidad”. Peñoles y Fresnillo plc han obtenido resultados positivos en los programas implementados para reforestar y cuidar a especies en peligro de extinción en diversos ecosistemas regionales. Algunos programas emblemáticos tienen que ver con los siguientes aspectos: • Reforestación: en el último año ambas empresas donaron más de 38 mil árboles, a las comunidades y plantaron más de 4 mil en áreas aledañas y dentro de sus instalaciones. Cabe indicar

que cuentan con viveros en donde reproducen y cuidan a especies locales y/o en peligro de extinción, como algunas cactáceas. • Áreas protegidas: en la Reserva Ecológica de Peñoles en Velardeña, Durango y la Unidad Medio Ambiental (UMA) de Zacatecas viven más de 43 especies. En estos espacios protegen a especies herbívoros y carnívoros. • Protección de especies en peligro de extinción: destacan los casos del berrendo en Sonora y el bisonte en Durango. • Bosques: conservación de más de mil hectáreas de bosque en la mina La Ciénega y en Torreón con el Bosque Bicentenario que tiene una extensión de 18 hectáreas. Por su parte, Fresnillo plc, solo en el último año, ha reforestado 14.3 hectáreas con 6 mil 787 plantas de invernadero y se han llevado a


cabo trabajos de conservación de suelo, tales como zanjas y barreras en 30.7 hectáreas. • Reúso de agua: las empresas tratan aguas negras de los municipios de Fresnillo, Zacatecas y Torreón, Coahuila,71% del líquido utilizado provino de aguas residuales tratadas y de recirculación. • Energía eólica: el año pasado generaron en sus parques eólicos cerca de 40.6% de la energía que consumen en sus operaciones. Con esta energía limpia se evitaron más de 156 mil toneladas de CO2. • Manejo del cianuro: Las operaciones de oro de Fresnillo plc, de Herradura y Noche Buena cuentan con la certificación del Código Internacional del Manejo del Cianuro. Las dos empresas forman forma parte del indicador FTSE4Good Emerging Index de la Bolsa de Valores de Londres, y Fresnillo plc recibió el reconocimiento GEI-2 por reportar emisiones verificadas al programa voluntario GEI Méxicox, además de formar parte del think-tank World Environment Centre (WEC); su director general es miembro de Instituto Lowel de Recursos Minerales de la Universi­dad de Arizona.



Salher Soluciones Ambientales imparte capacitación en Minera Oro Silver de México En el marco de las celebraciones por del Día Mundial del Medio Ambiente, el equipo de SALHER Soluciones Ambientales participó en las actividades realizadas por Minera Oro Silver de México durante la semana del 1 a 5 de junio. José Armando Gurrola Pérez, Supervisor de Operaciones, Etna Macías Zamarripa, encargada de Capacitación y Adriana Gallegos Padierna, encargada de Calidad impartieron el curso Manejo Integral de Residuos al personal de la planta La Plata y la mina El Compás.

El objetivo del curso fue que los participantes reconocieran los fundamentos legales para el manejo integral de sus residuos peligrosos, sus residuos de manejo especial y sus residuos sólidos urbanos; así como las mejores técnicas para la disminución de su impacto a nivel ambiental. Durante la capacitación se realizaron diferentes dinámicas con el objetivo de generar conciencia ambiental entre los participantes y fomentar las acciones de preservación y cuidado del ambiente, no sólo en el trabajo sino también en sus hogares.

EMS realiza evento familiar en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente Elector Metallic Solutions (EMS), una empresa líder en soluciones anti-desgaste y elaboración de proyectos de reingeniería de productos, equipos y componentes, organizo un evento familiar para promover el cuidado del medio ambiente en sus instalaciones en Hermosillo, Sonora. Con familiares de sus colaboradores, principalmente esposas, esposos e hijos, realizaron actividades como sembrar un árbol en el evento denominado Conoce mi Trabajo” y Jornada de Reforestación en EMS. Esto se hizo con el objetivo de que las familias conozcan y se enorgullezcan

de la importante labor que cada uno de los colaboradores de EMS aporta día a día para lograr grandes metas, además de aprender más de lo que hace la empresa y como lo hace.

Se sembraron más de 40 arbolitos en el área verde gracias al apoyo de las familias, se fomento entre los más pequeños el cuidado y respeto al medio ambiente y se convivio con sana distancia.


VÁLVULA DE TESLA P O R AMÉRICA MONTSERRAT ACUÑA SÁNCHEZ ALUMNA DEL PROGRAMA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUTRIAL DEL CECyT 18 “ZACATECAS”

¿QUÉ ES LA VÁLVULA DE TESLA? La válvula macrofluídica (también llamado “conducto valvular”), es un dispositivo inventado por Nikola Tesla, el cual permite que el flujo pueda filtrarse en una dirección, mientras que cuenta con cierta resistencia a los flujos en dirección contraria, por lo cual, podemos decir que tenemos un flujo primario y otro secundario. En el diseño, encontramos que Tesla logró integrar perfectamente la mecánica de fluidos, ya que, gracias a su forma trenzada, que va partiendo y uniendo la tubería constantemente, podemos controlar los fluidos por la obtención de dos tipos de rutas, una más clara y otra más lenta para los flujos inversos. Por último, podemos añadir que esta válvula es muy duradera porque nos proporciona más resistencia al flujo en una dirección sin necesidad de partes móviles y, si bien no puede bloquear el flujo por completo, sí lo disminuye si se coloca de forma correcta.

APLICACIONES

Posterior a la investigación realizada por Leif Ristroph y su equipo, el investigador nos menciona que la válvula puede emplearse en diferentes contextos gracias a su longevidad. Del mismo modo nos señala que "es muy eficaz para mezclar" y puede utilizarse para "bombear combustible, refrigerante, lubricante u otros gases y líquidos”, los cuales son utilizados ampliamente en los procesos de la minería, además, descubrieron que funciona mejor con un flujo que viene en diferentes pulsos, lo cual es ideal para aprovechar las altas

vibraciones de los motores y maquinaria en la minería.

¿Cómo se descubrió?

Fue inventada en 1916 por Nikola Tesla, pero no fue hasta hace poco, que investigadores de la Universidad de Nueva York hicieron simulaciones matemáticas con una réplica de la válvula, a más de 100 años de su invención, y descubrieron sus posibles aplicaciones.

DATOS INTERESANTES



Cumple Multiled 14 Años de servicios a la industria Zacatecas, Zac.- Multiled es una empresa zacatecana de servicios a la industria que inicio operaciones en el año 2007 y que con el paso del tiempo logró posicionarse en el mercado. Arrancó con importantes clientes como Cervecera de Grupo Modelo, Minera Fresnillo, Peñasquito, Capstone Gold, entre otros, mismos que hasta la fecha continúan en alianza con Multiled y que al mismo tiempo impulsaron la idea de trabajar con otro tipo de productos, es decir, en diferentes áreas de oportunidad. Poco a poco, la empresa comenzó a comercializar marcas de productos importantes, mismas que llevaron a colaborar con mantenimiento de diversos servicios, logrando que algunos fabricantes de equipos se acercaron a la empresa para comenzar alianzas y arrancar con más servicios diversificados. Por otro lado y al momento del inicio de Clúster Minero de Zacatecas, se propuso a las compañías mineras un proyecto de desarrollo e impulso para proveedores, lo que impulso que algunas compañías mineras fijaran su atención sobre Multiled y crecieran las alianzas estratégicas.

“Durante todo este tiempo nos hemos caracterizado por ser una empresa comprometida con la calidad y excelencia del servicio, sobresaliendo ante la competencia y superando las expectativas de cada uno de nuestros clientes, logramos entender cada necesidad y cumplimos a detalle toda solicitud ya que sabemos los beneficios que ellos pueden tener al trabajar con Multiled”, señaló Alejandro Sandoval, Director Ejecutivo de Multiled.

“Creemos en la lealtad, el esfuerzo y la dedicación de cada miembro del equipo, a ellos les reconocemos el compromiso hacia Multiled y a nuestros clientes les agradecemos la confianza y apoyo que nos han brindado durante este tiempo, nos han visto crecer e innovar en distintas áreas y continuaremos haciéndolo dando lo mejor de nosotros y brindando la más alta calidad en productos y servicios”, agregó.


Cannon Mining expande sus operaciones y da cobertura a la zona noroeste del país Cannon Mining, empresa fabricante de equipos para minería subterránea, sector hidroeléctrico y obra civil para la construcción de túneles, cuenta con un amplio portafolio de productos conformado por Jumbos de barrenación de 1 y 2 brazos, ancladores, amacizadores, equipos utilitarios como cargadores de anfo, transportadores de anfo, camiones lubricadores, camiones grúa, entre otros.

Cannon Mining asegura a sus clientes operación y mantenimiento de sus equipos a bajo costo, ejecución segura en zonas difíciles, ante poniendo en todo momento la seguridad del personal operativo y de mantenimiento con el diseño de sus equipos. Sus productos permiten tener libertad operativa incluso en zonas sin infraestructura eléctrica, debido a su operación dual.

Hoy, esta marca de origen norteamericano, abre sus oficinas de representación en el estado de Sonora para dar cobertura a la zona noroeste de México, cubriendo los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora con venta, servicio, refacciones y capacitación.

La filial de la empresa Lake Shore Systems, Inc. Ubicada en Iron River, Michigan, cuenta con más de 30 años en el mercado mexicano y actualmente mantiene un enfoque principal de continuar avanzando con paso firme hasta donde la necesidad de la minería en México lo requiera.

Cabe destacar que el principal objetivo de Cannon Mining es posicionar la marca como la mejor en atención al cliente, proveyendo equipos de excelente calidad, con un soporte de postventa de mayor rapidez y agilidad que hará la diferencia en cuanto a sus competidores, de esta forma se dará la tranquilidad y confianza, que asegurará el cumplimiento en tiempo y forma de cada uno de los objetivos que se tengan planteados.

Los equipos Cannon cuentan con operación dual.


Minería registra alza en inversión extranjera CDMX.- Durante el primer trimestre del año la minería captó mil 651 millones 600 mil dólares de inversión extranjera, esto es 147 por ciento más, que los 667 millones que llegaron en el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el sector de la minería es de los pocos registra un crecimiento y lo captado durante el periodo analizado es el mayor monto del que se tiene registro desde 2012. De acuerdo con Oxford Bussines Group los proyectos que han incidido más en la reactivación del sector han sido los de plata y oro, pues a mediados de enero, empresas canadienses y estadounidenses de que explotan esos metales anunciaron inversiones millonarias.

José Pizarro, socio de EY Parthenon, comentó que el incremento en los precios del oro y la plata durante 2020 dieron un respiro a la industria que le permitió salir adelante a pesar de la crisis de COVID y destinar más inversión durante este año. Cabe señalar que el aumento en la inversión extranjera en el sector de la minería durante el primer trimestre se da cuando la IED total registró una contracción de 29 por ciento, en donde la mayoría de los sectores registran contracciones importantes. El reporte de Oxford Bussines Group destaca que la industria en México está preparada para un repunte este año, tanto de inversión como de producción, con una serie de empresas que han anunciado un aumento de la inversión en una serie de proyectos en todo el país.

Por lo anterior, destaca que el aumento de la inversión y la actividad en el sector minero podría contribuir a la recuperación de México de las consecuencias económicas de la pandemia.

• A pesar de que cayeron la mayoría de los sectores la IED minera se disparó 147%



Rangel Domene es ingeniero industrial de la Universidad de Purdue y tiene un MBA de la Universidad de Stanford. Además, una amplia experiencia en banca corporativa y de inversión, habiendo ocupado varios cargos ejecutivos en el Grupo Financiero Bancomer desde 1991 hasta 2008, incluido el cargo de Presidente del Directorio. Él ya ocupó un cargo en la empresa minera como director no ejecutivo independiente desde abril de 2008 hasta enero de 2009.

Héctor Rangel Domene, de la ABM y el CCE a Fresnillo plc.

Héctor Rangel Domene, quien se desempeña como presidente de BCP Securities México, un banco de inversión estadounidense especializado en mercados emergentes, fue propuesto como consejero independiente no ejecutivo de la empresa Fresnillo plc. La votación sobre si él ocupará ese cargo será en la junta general anual de 2021, que se celebrará el próximo 24 de junio de 2021. Antes de ocupar el cargo de presidente de BCP Securities México, fue Director General de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y miembro del gabinete de México durante la presidencia de Felipe Calderón.

Actualmente, Domene es miembro del directorio de Canadian Utilities Limited (una compañía ATCO), Luma Energy LLC y Polyforum Cultural Siqueiros, así como Presidente del Patronato del Museo Franz Mayer. Es consejero no ejecutivo independiente de Grupo Nacional Provincial, S.A.B. y Profuturo Afore, S.A. de C.V., que son empresas del Grupo BAL. No está involucrado en funciones ejecutivas en ninguna de esas compañías y tiene una obligación similar de ser independiente para esas dos compañías como para Fresnillo. El Consejo de Administración no considera que la posición de Rangel Domene como director no ejecutivo independiente de Fresnillo plc se vea afectada negativamente por esos dos nombramientos.


Nueva Zelanda va por negocios en México

Hermosillo, Son.- Firmas de Nueva Zelandia ven grandes oportunidades de negocios en México, principalmente en minería y alimentos, esto luego de que se firmara el Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) hace cinco años. Rhianon Berry, agregada comercial de New Zealand Trade and Enterprise para México, Centroamérica y el Caribe, contó que pese a la pandemia realizaron misiones digitales de negocios entre 11 empresas de su nación con firmas del Clúster Minero de Sonora.

Información del Banco de México muestra que en 2020 el valor de las importaciones de productos neozelandeses al país tuvo un valor de 304.1 millones de dólares, que, frente a los 108.9 millones de exportaciones a este país de Oceanía, hay un déficit comercial de 195.2 millones de dólares. Berry señaló que gran parte de la relación comercial de Nueva Zelanda con el mundo está en la agroindustria.

• Se llevó a cabo una misión digital de negocios entre 11 empresas neozelandesas con firmas del Clúster Minero de Sonora.


Mineros de Durango respaldan a dirigente Yasser Beltrán por bloqueo en mina San Rafael • Miembros de ocho secciones sindicales del estado vecino de Sinaloa desfilaron por las calles del municipio de Cosalá.

Culiacán, Sin.- En Cosalá, miembros de ocho secciones sindicales del estado de Durango, adheridas al Sindicato Nacional Minero, respaldaron al dirigente de este gremio en dicho municipio, Yasser Beltrán, quien desde hace 16 meses mantiene bloqueada la mina San Rafael, ubicada en la comunidad de la Higuera Larga y se opone a su reapertura. Con mantas con textos de “Primer Foro Minero por la dignidad y la justicia de los trabajadores y el pueblo de Sinaloa”, entre otros, desfilaron por las calles del municipio de Cosalá, procedentes del vecino estado de Durango. Los mineros de las secciones 21,22, 42, 45, 244, 310, 314 y 330 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana expusieron que su presencia obedece a un acto solidario con sus compañeros de la hermana Sección 333 de Cósala.

En su exposición solicitaron a las autoridades federales y estatales que no se permita más atropellos a los derechos humanos, laborales y del medio ambiente ejidal en Cosalá, por parte de la empresa minera.

Cosalá ha señalado que no puede regresar a sus actividades, puesto que desde enero del 2020, un grupo encabezado por el líder regional minero, Yasser Beltrán, mantiene bloqueados los accesos.

Hace dos días, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado especial al líder nacional minero, Napoleón Gómez Urrutia y a la empresa canadiense, Gold and Silver que tengan voluntad para resolver el conflicto para reabrir la mina.

Americas Gold and Silver ha establecido que no puede negociar la incorporación a las actividades laborales de la mina de Yasser Beltrán y trece personas más sobre las que pesan varias denuncias judiciales por delitos de daños a las vías de comunicación y transporte y saqueo violento de material minero.

El ejecutivo federal, en su mañanera se refirió a este tema, en el sentido que la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo está interviniendo, pero estableció que debe haber voluntad entre las partes para resolverlo. La empresa canadiense que opera la mina San Rafael en

La empresa minera canadiense ha establecido que ha inyectado más de 120 millones de dólares en infraestructura minera, por lo que exige que la Fiscalía General del Estado concluya las investigadores abiertas por el robo violento del material, mediante el uso de personas armadas con rostros cubiertos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.