Review No. 31

Page 1

REVIEW No. 31

• Mejora Peñasquito distribución del agua en comunidades

• Fortalece Fresnillo plc iniciativas educativas

• MinCo cumple un año sin accidentes

• La gestión de proyectos en el sector minero: UAF

MINEACADEMY.MX

• Argonaut Gold aumenta sus ingresos netos un 383 por ciento


EVOLUCIÓN EN EL EXTERIOR REVOLUCIÓN EN EL INTERIOR La serie de trituradoras de cono conectadas Sandvik CH800i le ofrece una revolución en trituración inteligente. Conectados a través del portal My Sandvik les dan acceso las 24 horas los 7 días de la semana a los datos generados por su flota de trituradoras Sandvik conectadas. Por lo tanto usted toma decisiones basadas en hechos, y ve áreas en dónde puede mejorar el tiempo de actividad y la rentabilidad. E-commerce le permite ordenar y reordenar partes, rastreando sus envíos.

Con los componenetes principales hasta un 65% más fuertes, estas trituradoras premium proporcionan más confiabilidad, mejor disponibilidad y mayor productividad. Es hora de tomar decisiones basadas en hechos. Únase a la revolución de la trituradora conectada en rocktechnology.sandvik/CH800i

ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK


EDITORIAL Las colaboraciones de especialistas en nuestro semanario tienen el objetivo de aportar conocimiento a aquellas personas que se desenvuelven en la actividad minera en distintos ámbitos: administrativo, operativo, técnico, mantenimiento, relaciones comunitarias, seguridad, salud, entre otros. Hoy en esta edición numero 31 de Semanario Mine Academy Review, damos la bienvenida a la colaboración de Jorge Cristerna de la agencia consultora zacatecana Ascent, quien de manera constante nos hablara de distintos temas de interés para la comunidad minera. Sin duda alguna, las notas sociales acaparan la información esta semana. Fresnillo plc continua informando de sus actividades a favor de la educación, en esta ocasión, con testimoniales de jóvenes apoyados por la compañía para prepararse y capacitarse. Asimismo, Peñasquito nos habla de las acciones a favor de la distribución y mejoramiento en la calidad del agua para la compañía y para las comunidades que rodean el proyecto minero ubicado en Mazapil, Zacatecas.

mitirán a los habitantes ahorrar en el trayecto hasta las clínicas cercanas, así como una atención más rápida en sus revisiones o padecimientos. En notas internacionales, Perú anuncia mayor pago de impuestos derivado del aumento de precios y por ende, del incremento en los ingresos de las compañías mineras de aquel país, que es el segundo productor de cobre más importante del mundo por debajo de su vecino Chile. Sin duda, con el nuevo gobierno, Perú atravesara una importante situación con la minería que debemos estar observando. MinCo, una empresa contratista originaria de Coahuila, anuncio y festejo la meta de una año sin accidentes en dos de los principales proyectos donde operan Velardeña y San Julián. Una noticia muy importante que aporta a las buenas prácticas de la minería y de su talento humano a favor de la seguridad y salud de los trabajadores, del bienestar familiar y de una industria mas competitiva.

Por último, no me resta mas que agradecer a nuestros lectores el crecimiento orgánico que observaOtra acción importante es la que llevo a cabo la mos al ingresar en mineacademy.mx y constatar que compañía La Cantera Desarrollos Mineros, que procada día son más personas las que nos visitan y leen porciono a la comunidad Ojo de Agua en la capital de nuestras notas. Guanajuato, espacios para citas medicas que les per ¡Saludos!

Hablemos y Participemos de la Buena Minería Johnathan A. Santoyo Zorrilla Director Mine Academy Review

www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx

Johnathan A. Santoyo Zorrilla



Mejora Peñasquito distribución y calidad del agua en comunidades • Garantiza el abasto con programa de sustentabilidad Mazapil, Zac.- Desde la llegada a Mazapil de la minera de Newmont se extrae una cantidad mucho mayor del acuífero de Cedros. Aun así, hay disponibilidad al no sacar más de lo que se recarga anualmente, lo cual, aunado a un programa de sustentabilidad, garantiza el abasto. En la última actualización en 2020 del Estudio de Disponibilidad elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se informa que al año se extraen 41.5 millones de metros cúbicos anuales, mientras que la recarga es de 42 millones; es decir, todavía hay medio millón de metros cúbicos que pueden utilizarse sin ocasionar déficit al manto freático. Además de no sacar más agua de la que hay disponible, otro aspecto importante es su calidad, sobre todo para el consumo humano, en lo cual se ha mejorado bastante con la instalación de plantas potabilizadoras. En 2004 –3 años antes de la llegada de la mina- la Universidad de Sonora realizó el Estudio Regional de Evaluación Hidro-

geológica del Acuífero Cedros, donde encontró que el agua de varios pozos tenía sustancias por arriba de los límites permitidos para no ser dañinas. De 25 muestras tomadas de los pozos, hubo 8 con concentraciones de sulfato superiores a lo permitido, y en una fue casi 5 veces superior. También se hallaron valores anómalos en cloruro y el nitrato estaba al límite. Peñasquito ha instalado 3 plantas potabilizadoras en comunidades cercanas y una dentro del área de la mina, en las cuales se monitorea la calidad del agua para que cumpla una normatividad como la que se vende embotellada. 70% del agua es consumida por la mina para uso industrial y

25% se usa para agricultura y en menor medida para el ganado; el resto es para uso doméstico y consumo humano. Antes de la llegada de la empresa sólo se extraían 4 millones de metros cúbicos para el campo y actualmente son 10 millones, más del doble. En 2004 había 58 pozos en uso; ahora hay casi el triple y los que más trabajan son los que aprovecha Newmont Peñasquito para también dotar de agua a las comunidades, mediante pipas que diario transportan cientos de miles de litros.


El abasto no se detiene Al igual que otros servicios, la empresa contrata a transportistas locales, como es el caso de Jesús Díaz Herrera, originario de Cedros, quien comenzó con una pipa de 10 mil litros y ahora trabaja para llevar más de 600 mil litros al día. Explicó que el traslado de agua se realiza todos los días de la semana desde los pozos de la minera. Aunque otras actividades se detengan, como ha ocurrido con los bloqueos a la mina, no para el suministro mediante las pipas, que trabajan de 7 de la mañana a 6 de la tarde. En el último año Mazapil estuvo en sequía extrema, por lo que destacó que llevar agua a los bordos y abrevaderos para dar

de beber a los animales ha sido muy importante para hacerle frente en las cerca de 10 comunidades que atienden. El agua que se extrae de los pozos es llevada también a las plantas potabilizadoras, además de que sirve para regar los caminos para que los vehículos y camiones no levanten polvo al pasar. A través de acuerdos entre Newmont Peñasquito, el ejido de Cedros y la Secretaría de Gobernación se estableció el Plan Integral de Agua Comunidad San Juan de los Cedros, en el cual se contempla mejorar los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, incrementar la tecnificación del riego y fomentar el reúso para la agricultura. Con estas acciones se busca establecer una fuente de suministro a largo plazo, así como el desarrollo de infraestructura de aprovechamiento y de redistribución del agua para que el acuífero tenga sustentabilidad.


La gestión de proyectos en el sector minero Elemento primordial para un buen desarrollo económico La gestión de proyectos o también conocido como Project Management es una serie de perspectivas teóricas y prácticas que se aplican para administrar, diseñar y orientar los esfuerzos dentro de cualquier proyecto corporativo. La industria minera actualmente afronta una problemática en nuestro país, la cual es reducir al mínimo los efectos dañinos que tiene sobre el medio ambiente donde favorablemente se están implementando la gestión de proyectos. La Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Desarrollo Minero (DGDM), tiene como objetivo apoyar a los concesionarios mineros en la promoción de sus proyectos, por lo que se ha implementado el “Portafolio Virtual de Proyectos Mineros” el cual tiene como fin proporcionar información geológica-minera a los inversionistas nacionales y extranjeros interesados. Actualmente se promueve un portafolio de 68 prospectos mineros (60 de minerales metálicos, 8 de minerales no metálicos y 30 estudios de inventarios municipales de minerales industriales). En México se están desarrollando proyectos mineros de gran crecimiento, donde diversas empresas mineras invierten de una manera trascendental, para este 2021 se destacan inversiones en:

Cabe señalar que la industria minera en México es considerada como una de las actividades económicas de gran importancia ya que aporta contribuciones como el pago de impuestos y derechos. El sector minero-metalúrgico, en nuestro país representa el 8.2% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y el 2.3% del PIB, de acuerdo con las cifras mostradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para 2019. Es importante señalar que la secretaría de Economía informa que México ocupa el primer lugar en la producción de plata a nivel mundial, al mes de enero de 2020, generó 381 mil 456 empleos directos y genera más de 2.3 millones de empleos indirectos, de acuerdo con las cifras mostradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La actividad minera es vital para diversas regiones del país, ya que aporta al desarrollo económico, social de las localidades, genera empleos en zonas rurales de difícil acceso, crea condiciones de arraigo e inhibe la migración, estimula cadenas productivas locales y regionales, contribuye a la profesionalización y especialización de mano de obra calificada, estimula el desarrollo de infraestructura como la creación de caminos y carreteras, genera redes de agua potable y electricidad, estimula la creación de servicios de salud y educación, entre otros. Por todo lo anterior mencionado es trascendental llevar una excelente gestión de proyectos que promueva la planificación, organización, colaboración, evaluación y control de los recursos necesarios para lograr los objetivos planteados.


¿ERES RECIÉN EGRESADO(A) Y/O EN BÚSQUEDA DE CRECIMIENTO PROFESIONAL?

TE ESTAMOS BUSCANDO Sandvik Mining and Rock Solutions está en búsqueda de : TÉCNICOS(AS) DE MANTENIMIENTO EN MAQUINARIA SANDVIK

PROPÓSITO DE LA POSICIÓN: Es responsable brindar soporte a las actividades relacionadas con la preparación de materiales para llevar a cabo Mantenimientos Preventivos y Correctivos, en áreas asignadas, bajo tutoría, supervisión y normas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

FUNCIONES PRINCIPALES: • Brindar soporte a las actividades relacionadas con la preparación de materiales para ejecutar Mantenimientos, Preventivos y Correctivos, en áreas asignadas, bajo tutoría y supervisión. • Realizar reparaciones programadas bajo supervisión. • Participar activamente en las capacitaciones técnicas programadas por el área de Desarrollo de Competencias. • Presentar proyecto de investigación relacionado con sistemas hidráulicos o eléctricos de una familia específica de equipos

SU PERFIL: • Egresados(as) de Carrera Técnica o Ingeniería en Mecatrónica, Electromecánica o afines. • Disponibilidad para viajar y rolar turnos. • Afinidad por las labores de mantenimientos preventivos y/o correctivos de maquinaria pesada para la industria de la minería subterránea. • Capacidad de adaptación para estar fuera de casa y vivir en campamento. • Actitud positiva y espíritu de colaboración.

OFRECEMOS: • Sueldo Competitivo • Prestaciones muy superiores a las de Ley • Oportunidades de crecimiento y plan de desarrollo técnico en empresa Líder Global Envia tu CV actualizado al correo de guillermo.aguirre@sandvik.com Sandvik es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Todas las personas solicitantes calificadas recibirán consideración para el empleo sin importar el sexo, género, origen étnico o nacional, edad, estado civil, orientación sexual, discapacidad, condición social, religión, y opiniones. Sandvik Mining and Solutions es un área de negocio dentro del Grupo Sandvik y líder mundial como proveedor de equipos y herramientas, servicio posventa y soluciones técnicas utilizadas para la excavación de roca y minerales en las industrias de la minería. La oferta incluye perforación, corte y trituración de roca, carga, transporte y manejo de materiales.


ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD

www.uaf.edu.mx

INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas


Jesús Everardo Varela

ORO

Gutiérrez Estudiante del programa técnico laboratorista químico del CECyT 18 “Zacatecas”

PROPIEDADES ¿QUÉ ES EL ORO?

Este metal tan conocido como codiciado, es un elemento químico poco reactivo clasificado entre el grupo de los metales de transición además de que es tratado como un metal noble y pesado. Se identifica con el símbolo Au del latín Aurum que se asocia a la antigua diosa romana del amanecer, Aurora. Aunque, traducido al español e italiano, es lo que conocemos como “oro”, el cual significa “amarillo brillante”. Generalmente, se localiza en su estado de pureza o junto a otros minerales en depósitos aluviales en forma de pepitas o de pequeñas acumulaciones las cuales son buscadas y explotadas por la minería.

No reacciona con el aire, la sal,

el agua ni los agentes abrasivos de la naturaleza, sin embargo, puede disolverse en agua regia, agua con cloro, en mercurio o en disoluciones alcalinas. Atómicamente, posee 79 protones, 79 electrones, 118 neutrones y un peso atómico de 196.967 uma. Es el metal más dúctil y maleable que se conoce, además de que es un buen conductor de calor y electricidad. Los estados de oxidación suelen ser de +1 y +3, aunque también puede ser de +2. Es inerte en soluciones fuertemente alcalinas y en todos los ácidos puros, menos el ácido selénico. Su densidad es 19.3 veces más grande que la del agua.

A TENER EN CUENTA

APLICACIONES

 El oro no solo destaca por su valor económico ni estético, sino también por sus aplicaciones a la salud. Estas van desde destruir bacterias, desinfectar y fortalecer o tonificar el cuerpo hasta de mejorar las defensas, afectar positivamente las funciones del corazón y las de otros órganos internos. Además de que, este metal (en estado puro) es hipo alergénico. También, es parte de muchos medicamentos que se utilizan en el tratamiento de tumores malignos, tuberculosis pulmonar, enfermedades de la piel y enfermedades autoinmunes.

Por otro lado, existe un isótopo radioactivo (Au198) que es empleado como fuente de radiación para tratar el cáncer. Y no solo termina ahí, además de formar amalgamas (hablando de los compuestos formados por el mercurio), también es muy utilizado en odontología.

Por sus propiedades, puede formar amalgamas con el mercurio. Los compuestos formados por el oro, generalmente son complejos, lo que significa que tiene una mayor estabilidad y, por ende, un mayor tiempo de vida. Precisamente, para saber si hay oro o no en un yacimiento, se emplea el mercurio, cianuro, el cloro o la lejía. Además de el oro natural, existe un isótopo bastante estable. (Au197)

El oro se considera un metal antiguo, ya que viene acompañando al

hombre desde el quinto o cuarto milenio antes de cristo.



La Importancia de la Colaboración MLLCC Jorge Luis Cristerna Medina Colaborador Mine Academy Los rápidos y tenaces vencen siempre ya que identifican cualquier ventaja competitiva, pueden leer el entorno para buscar capitalizar cualquier situación que se genere, sin embargo, no importa qué tan rápido o tenaz seamos si vamos solos. La UNIÓN nos ayuda a fortalecernos más, no me gustaría que me malinterpreten, ser bueno individualmente, ser brillante, fuerte y veloz está bien… pero nunca será mejor que aprovechar las fortalezas de los demás mientras ponemos nuestras propias fortalezas a su servicio, ésta unión nos hace aún más

fuertes, más brillantes, más veloces, simplemente mejores. El Sector Minero, Industrial y Comercial no son la excepción, somos un grupo grande de personas logrando cosas mucho más grandes que nosotros mismos, todo ello en unión, recordemos como ejemplo que, un minero nunca debe bajar solo a interior mina, al menos se debe ir en pareja, con la tranquilidad de que alguien más cuida tu espalda mientras tú le cuidas de igual modo, extraer, procesar y generar cualquier cantidad de toneladas de material no se lograría en éste nivel de escala si

se trabajara de forma individual. Seguro cuentas con un equipo que te rodea, seguro tienes compañeros y debes tomar el liderazgo, si no es en todo momento, al menos lo haces en pequeños periodos de tiempo de forma constante, ¿cómo lograr que tu equipo se fortalezca en la unión?, ¿qué puedes hacer tú para guiar los pasos de tu equipo en una dirección que permita que TODOS sean más rápidos, más fuertes, más brillantes?, te invito a conectar con el VideoBlog al respecto de Mine Academy : 7 Maneras de fortalecer a tu equipo


Fortalece Fresnillo plc iniciativas educativas En la parte centro-norte del país, se encuentran el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey A.C. (CETLAR) y el Centro de Estudios Técnicos Fresnillo (CETEF), los cuales son espacios educativos que albergan a estudiantes provenientes de diferentes estados de la República Mexicana y comparten un sueño y una pasión: transformar sus vidas a través del conocimiento. Y es que ambos centros educativos tienen el propósito de fortalecer el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, certificándolos como técnicos con una formación integral y de excelencia y, posteriormente, abriéndoles una puerta para incorporarse al campo laboral. Esta iniciativa representa una oportunidad para las y los jóvenes del país de contar con una preparación de calidad para convertirse en profesionales altamente calificados. Cabe resaltar que del CETLAR han egresado 453 becarios egresados de mecánica y 388 becarios egresados de electricidad – Instrumentación; además, se ha becado al 100 por ciento de estudiantes, más de 841 alumnos, desde 1996. Los graduados ingresan a Peñoles a diversos puestos de las unidades de negocio; lo que favorece la contratación local certificada. En particular, más de un centenar de jóvenes de Guerrero han sido beca-

dos, actualmente 26 de ellos cursan el primer y tercer semestre del programa, cuatro de los egresados se incorporaron al programa institucional de ingenieros en entrenamiento y 98 egresados más son ahora colaboradores peñoleros en la Unidad Capela. Mientras que del CETEF han egresado un total de 97 estudiantes especializados en Técnicos en Operación de Equipo Minero, 70 por ciento de ellos labora en Fresnillo plc. Tanto en Fresnillo plc como en Peñoles se abren las puertas y oportunidades laborales a quienes concluyen exitosamente el programa. José Salvador Aguilera fue estudiante del CETLAR. El joven originario de Torreón expresa que su ingreso a este centro educativo representó la oportunidad de seguir estudiando y enfocar-

se en desarrollar sus competencias humanas, técnicas, administrativas y de cultura empresarial, las cuales han sido fundamentales para ejecutar su actual rol profesional. “Estoy muy agradecida con Fresnillo plc por impulsar iniciativas que formen a jóvenes en disciplinas como la minería y más que nos den la oportunidad como mujeres”. Belén Sánchez Elicerio, egresada de la quinta generación del CETEF. Al igual que este par de jóvenes, los alumnos del CETLAR y CETEF cuentan sus historias con un común denominador: la oportunidad de seguir estudiando y no unirse a la estadística del país que retrata la deserción o el rezago escolar, los cuales, debido a la pandemia, se han incrementado.


Recientemente, el INEGI reveló que, desde el inicio de la contingencia sanitaria, un aproximado de 5 millones de estudiantes han sido impactados y han optado por abandonar sus estudios. Los motivos asociados son: la percepción de que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje (26.6 por ciento), alguno de los padres o tutores se quedaron sin trabajo (25.3 por ciento) o carecen de computadora, otros dispositivos o conexión de internet (21.9 por ciento). Ante este contexto, Fresnillo plc y Peñoles han fortalecido sus programas e iniciativas educativas a fin de promover en las y los jóvenes el interés por la ciencia, la tecnología, la robótica, la minería, entre otras temáticas, que contribuyen a su desarrollo académico y profesional. Desde un enfoque en ciencia-tecnología y desarrollo humano, apego escolar y apoyo a la cultura, las empresas mineras buscan mejorar el desempeño educativo de las y los jóvenes mexicanos. Cabe resaltar que ante la actual pandemia, ambas mineras migraron sus actividades y clases a un modelo virtual, cuyo objetivo era continuar con la impartición de conocimiento y aprendizaje sin poner en riesgo la salud de los estudiantes, docentes y coaches. Tal es el caso de la competencia FIRST, un espacio que favorece la innovación, la tecnología e incentiva la pasión por la robótica, la cual optó por un modelo virtual durante su última edición.

Hasley Toledo, integrante del equipo Eolotics, señaló que FIRST le ha permitido crecer en conocimiento y como persona, aunado a que le permite contribuir con la mejora de la sociedad a partir del desarrollo de su proyecto. Por su parte, Carlos Valle, integrante de Jeunes D´Argent de Fresnillo, Zacatecas, precisó que este espacio le ha facilitado hacer buenos amigos con los cuales comparte la pasión por la ciencia y la robótica, mientras que Alfredo Uranga, First es una palabra muy grande que conlleva responsabilidad, mérito, persistencia y trabajo en equipo. “Me siento muy feliz por esta oportunidad, el combinar la educación con la tecnología nos da una mayor visión para el futuro”. Jorge Quinteros, del equipo Cabots 6896 de Caborca, Sonora (Beneficiado con la Beca La Salle). En complemento a la iniciativa de apoyar a los jóvenes con capacitación y recursos humanos y económicos, Fresnillo plc unió esfuerzos con la Uni-

versidad La Salle para crear la beca de excelencia FIRST, la cual consiste en ofrecer a jóvenes de escuelas públicas que participaron en la competencia FIRST la oportunidad de ingresar a esta institución educativa con apoyo en inscripción, colegiatura, residencia, transporte y alimentos. «Nosotros como padres buscamos, formar a nuestros hijos brindándoles alas para el futuro, sin embargo, estamos muy agradecidos con Fresnillo plc por su apoyo en promover la mejor educación para ellos”. Norma Alicia Rodríguez, mamá de Daritza, estudiante becada de ULSA, Cabots. Ante el panorama que enfrenta la educación en México, estas iniciativas son muestra de la importancia de unir esfuerzos para que cada vez más niñas, niños y jóvenes en el país tengan acceso a conocimiento que suma a su preparación académica, profesional y personal, que les retará el campo laboral en el futuro. En este sentido, Peñoles y Fresnillo plc están comprometidos a continuar siendo impulsores de los jóvenes mexicanos.



La Cantera apoya a la comunidad para la construcción de su Centro de Citas Médicas Guanajuato, Gto.- La Cantera Desarrollos Mineros, hizo la inauguración oficial del Centro de Citas Médicas para la comunidad Ojo de Agua en Guanajuato capital, con la finalidad de que los habitantes reciban sus consultas medicas periódicas en este lugar sin necesidad de trasladarse hasta el centro del municipio. Lo anterior, como una de las actividades que La Cantera hace a favor de las comunidades donde la empresa opera y que se suman a las relaciones comunitarias, y desarrollo y promocion econmica, social y del cuidado del medio ambiente que la empresa ha hecho a lo largo del tiempo. La construcción de ese centro beneficia aproximadamente a 60 habitantes que ya no tendrán que trasladarse a la capital de Guanajuato para tener su atención médica y con ello se apoya en tiempo y de manera economica a las familias. La comunidad realizo una firma de compromsi del cuidado y uso correcto de las instalaciones, así como de la promocion del uso de los servicios de las mismas teniendo así un impacto positivo en su día a día.


Ahora con servicio en Región Noroeste


Acusan a Napo de bloqueo en mina • 18 meses acumula la mina de San Rafael en Cosalá, Sinaloa, sin operar por el bloqueo sindical.

Cosalá, Sin.- La canadiense Americas Gold and Silver informó que a más de un mes de haber acordado con el sindicato minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia el reinicio de operaciones de la mina de San Rafael en Cosalá, Sinaloa, aún no tienen posesión ni libre acceso a las instalaciones y los trabajadores no han podido regresar a su fuente de trabajo. En un comunicado, la minera dijo que representantes del sindicato minero de Gómez Urrutia incumplen con los compromisos signados ante las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“La visita de inspección realizada por representantes de la STPS ha concluido y determinó que no existen riesgos de seguridad industrial para el reinicio de las operaciones, lo que confirma que jamás existieron hechos o factores atribuibles a la compañía que justificaran el bloqueo que inició hace más de 18 meses”, explicó la empresa. Aseguraron que las observaciones y recomendaciones serán atendidas como parte del plan de reapertura de la mina. “Americas Gold and Silver hace un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervengan de manera inmediata para reabrir la mina, tal como fue acordado, con estabilidad y seguridad”, dijo la minera.


En Sonora, inicia México Polimetálico 2021 Hermosillo, Son.- Este 12 de agosto arrancó el seminario México Polimetálico 2021, en donde en el marco inaugural se le otorgó el premio Ostotakani a personalidades distinguidas del sector minero mexicano; el evento finalizara este 13 de agosto.

• En el evento se entrego el premio Ostotakani.

El programa de conferencias aborda diversos ejes temáticos como exploración, nuevas tecnologías, concesiones, unidades y proyectos mineros, equidad de género, emergencia sanitaria y outsourcing. “Es necesario que como sector minero, industria y gobierno caminemos de la mano para poder enfrentar los retos que actualmente enfrenta esta actividad. Por nuestra parte, la UCAE siempre estará dispuesta a apoyarlos en el marco de la legalidad, buscando juntos que la minería genere bienestar para la población y sea motivo de orgullo para nuestra patria”, declaró Efraín Alba, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas.

Estuvo acompañado en el presidium por el secretario de Economía de Sonora, Jorge Vidal; Presidente de la AMSAC, Eduardo Portugal; VP de la AIMMGM Distrito Sonora, Rafael Gutiérrez; Presidente del Clúster Minero de Sonora, Alberto Orozco; Directora del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp; Presidenta de WIM Sonora, Fernanda Romero; y el Director de Mundo Minero, Alberto López Santoyo.

En el evento se entregó el busto Ostotakani (que siginifica minero en nahualt) y fue recibido por: Vidal Muhech Dip, Marcelo Martínez, Stephany “Rosy” Fier, María López de la Rosa, Héctor Díaz Galaviz, Guillermo Tiburcio Munive, Gustavo Noriega, Julián Chavira y Jorge Vidal.


Argonaut Gold aumenta sus ingresos netos un 383 por ciento en el segundo trimestre

• El motivo fue el aumento en producción y venta de oro. La compañía Argonaut Gold anunció que obtuvo una producción trimestral récord de 63 mil 749 onzas equivalentes de oro en el segundo trimestre de 2021, lo que significa un 102 por ciento más que las 31 mil 531 onzas producidas en el segundo trimestre de 2020. La compañía agregó que el segundo trimestre de 2021 fue el tercer trimestre consecutivo de producción trimestral récord. Además, lregistró ingresos trimestrales récord de 120.2 millones de dólares, el segundo trimestre consecutivo de ingresos trimestrales récord y un aumento del 107 por ciento sobre los ingresos del segundo trimestre de 2020 de 58 millones. La utilidad neta para el segundo trimestre de 2021 fue de

21.8 millones de dólares, un aumento del 383 por ciento tras una pérdida neta de 7.7 millones para el segundo trimestre de 2020. Los flujos de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en el capital de trabajo operativo no monetario totalizaron 39.3 millones durante el segundo trimestre de 2021, un aumento de 11,8 millones en el segundo trimestre de 2020. La compañía explicó que el aumento de 234 por ciento en el flujo de efectivo en comparación con el mismo período del año pasado se relacionó principalmente con el aumento de la producción y las ventas de oro de todas las operaciones mexicanas debido a la suspensión de dos meses de COVID-19 durante el segundo trimestre de 2020, la adquisición de la mina

Florida Canyon el 1 de julio de 2020 y un precio promedio del oro realizado más alto. Argonaut también agregó que el proyecto de construcción de Magino en Canadá está siguiendo el cronograma. Durante los tres y seis meses terminados el 30 de junio de 2021, la compañía dijo que incurrió en costos de 64 millones de dóalres y 103.2 millones de dóalres, relacionados con la construcción del proyecto Magino, incluida la obtención de componentes de tiempo de entrega prolongado para la planta de procesamiento de minerales y para el sitio. urbanización, construcción de campamentos y movimiento de tierras, respectivamente.


Mineras de Perú pagarán el doble de impuestos este año INTERNACIONAL Según información de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las mineras establecidas en Perú pagarán este año en impuestos dos veces más que en el 2020 derivado de los altos precios de los metales y defendieron el actual esquema de tributos mientras el gobierno de izquierda planea elevar las tasas al sector clave. Las empresas mineras, cuyas exportaciones suman el 60 por ciento de las ventas del país, pagarán este año en impuestos y regalías unos 12,000 millones de soles (2,950 millones de dólares), un récord histórico, dijo la asociación. Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, afirmó que con la actual coyuntura positiva de precios se prevé además que el sector minero podría pagar en impuestos hasta unos 85,000 millones de soles entre los años 2022-2026, lo que significaría más de 2.5 veces de lo recaudado en quinquenios previos. Este aporte refleja que “el actual régimen tributario minero es sumamente beneficio, dado que logra captar la mayor recaudación tributaria durante todo el periodo de vida de una mina, sin impactar negativamente la competitividad del sector”,

manifestó de la Flor en comunicado del gremio. El gobierno del socialista Pedro Castillo, que asumió al poder a fines de julio, planea aumentar los impuestos mineros en busca de mas fondos y financiar programas sociales para ayudar a los pobres de Perú, el segundo productor mundial de cobre. El ministro de Economía de Perú, Pedro Francke, dijo el lunes en una entrevista con Reuters que el gobierno de izquierda confía en poder aumentar los impuestos a la minería sin afectar la competitividad del sector privado, siempre y cuando los precios de los metales se mantengan altos. De la Flor de la SNMPE manifestó que el régimen tributario vigente es considerado como un buen esquema por expertos

“debido a su progresividad, ya que permite que las empresas mineras paguen más cuando su rentabilidad es mayor”. El dirigente empresarial afirmó que el problema es la limitada capacidad del Estado para concretar inversiones con el fin de cerrar brechas sociales, pues solo se ejecutaron en promedio un 61% de todos los aportes mineros por impuestos.

• En 2021 serán en impuestos y regalías 12,000 millones de soles, dos veces más que en 2020.


MinCo cumple un año sin accidentes La empresa Minera de Coahuila (MinCo), cumplió un año sin accidentes incapacitantes en la unidad minera de San Julian y en la unidad Velardeña; el resultado fue gracias a la capacitación de los colaboradores y el seguimeinto de las reglas para priorizar la salud y vida de ellos mismos. La empresa hizo un reconocimiento a sus trabajadores mineros que se ubican en ambos proyectos y que día a día logran llegar íntegros a sus hogares, con sus familias. MinCo es una empresa que ofece servicios para la industria minera en desarrollo de obra minera subterránea, tumbe de mineral con sistemas de explotación especializada, adecuación de obra subterránea, instalación de fortificación de obra minera, acarreo de materiales, lanzado de concreto y obra civil en subterráneo.

La compañía también expresó su labor de mantener el cero accidentes durante mucho tiempo bajo la constante capacitación, seguimiento de normativas y concientización de todos los colaboradores.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.