Review No. 36

Page 1

REVIEW

No. 36 •Realizan Mine Expo

8. Las Vegas 2021 • Apuesta Sandvik

11. por electrificación y automatización de sus equipos

•FLSmidth 14. presenta

innovaciones en Las Vegas

•Clúster Minero 22. de Sonora entrega Distintivo

•Reabre mina 28. San Rafael

en Cosalá, Sinaloa

MINEACADEMY.MX


LA INNAVODORA BROCA SH69 UN PODEROSO AVANCE La broca PowerCarbide ™ SH69 es una innovación importante en la perforación con martillo de fondo, capaz de aumentar su vida útil con hasta un 45%. La familia PowerCarbide™ incluye los más potentes grados de carburo Sandvik, y la SH69 no es la excepción. La verdad es, mientras más duro trabajes con ella, mejor desempeño tendrás. Mayor vida útil de la broca, menor tiempo de inactividad y calidad superior, todos contribuyen a incrementar la productividad y mejorar la seguridad en sus operaciones de perforación. Con la SH69, puede superar los límites de lo que es posible. Recuerde, lo que importa es el interior.


EDITORIAL El equipo de Mine Academy logramos darle cobertura a la Expo Mine de Las Vegas, Nevada, y mantener informados sobre las nuevas tendencias para este sector a nivel mundial, ya que fueron más de 1 mil 300 empresas las que participaron esta convención y que la gran mayoría presentó nuevos productos y soluciones innovadoras para la industria extractiva. Si bien los reflectores se los llevan las compañías que muestran equipos gigantescos para la minería a tajo abierto, tales como Caterpillar, Liebherr, Komatsu, Sandvik o Epiroc, otras empresas lograron sorprender con tecnologías que fueron desarrolladas en los últimos años (la Expo no se había realizado desde el año 2016). Sin duda el tenor de las empresas fue la automatización y electrificación de sus equipos, los cuales buscan el cuidado del medio ambiente al dejar de utilizar energías fósiles, así como la seguridad de los trabajadores al disminuir el riesgo de manejar los equipos y hacerlo de manera automática desde un centro de control alejado de la operación minera. Otro gran tópico visto en la convención fue la capacitación a través de cápsulas o módulos virtuales donde el operador se sumerge en una realidad digital que le permite prepararse para el manejo de equipos, maquinaria u otros aspectos relacionados a la minería subterránea y a cielo abierto.

Finalmente, la presentación de compañías productoras de software, fabricantes de equipos de seguridad, iluminación, refacciones, llantas, asesoría y equipos para el beneficio de minerales, entre muchas otras, fue sobresaliente. Cabe destacar que empresas con presencia en Zacatecas tuvieron una participación importante como Sandvik, Epiroc, Lasec Becker Systems, Datamine, Cannon Mining, FLSmidth, Normet, Ecodrill o Komatsu, y otras. De esta manera, la Mine Expo de Las Vegas se realizó después de 5 años con medidas de seguridad sanitaria, pero también con una gran participación y asistencia de gente involucrada en la minería de todo el mundo. Espero que este Review edición sea de su agrado al resumir lo más puntual la información destacada en aquel evento, junto con otras notas de empresas como la unidad San Rafael de Cosalá, Sinaloa; Fresnillo plc y Peñoles, el Sindicato Minero Frente y la siempre colaboración de jóvenes estudiantes del CECyT 18.

Hablemos y Participemos de la Buena Minería

www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx

Director Mine Academy Review

3


4


Hay 1,000 empleos en empresas mineras: Pavón Fresnillo, Zac.- El líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos, informó que existen más de mil vacantes de empleo en las tres unidades mineras de Fresnillo PLC en el municpio del mismo nombre: Saucito, Juanicipio y Fresnillo. Detalló que los contratos son diferentes según la mina a la que ingresen; además, especificó que, aunque muchos buscan lugar en Fresnillo PLC, no todos los puestos son para ésta, sino también para Juanicipio y Saucito. Agregó que las personas que habían entrado por medio del outsourcing tendrán que migrar a la empresa, a pesar de que

hay quienes se niegan debido al pago de impuestos y al sueldo. Resaltó que las corporaciones han brindado gran estabilidad laboral a los trabajadores y esto ha llevado a su crecimiento. El sindicato también ha aumentado, al pasar de 600 a 14 mil empleados, aunque las nuevas leyes en contra del outsourcing han mermado la participación de nuevos miembros. “Nosotros tenemos una gran ventaja, en la minería los precios son internacionales y se cotizan en dólares, eso es lo que nos ayuda ahorita”, expresó Pavón Campos. También señaló que la minería se ha fortalecido durante la contingencia porque el precio de los metales no ha disminuido.

Esta bolsa de trabajo establece la posibilidad de incrementar el número de sindicalizados en el municipio, esperan más de 3 mil personas en Fresnillo PLC y en Saucito, y mil 500 en Juanicipio. El líder sindical informó que la planta de Juanicipio sigue en pruebas y que quizás este año comience a trabajar. En cuanto a los requisitos aseguró que deben ser mayores de 18 años y recibir la capacitación que se ofrece. Pavón Campos afirmó que son más de 7 mil 500 empleos los que esta actividad genera en el municipio.

5


MATERIALES SEMICONDUCTORES POR JUAN JOSÉ MORENO MARTÍNEZ

Ex alumno del programa Técnico en Sistemas Digitales del CECyT 18 “Zacatecas” y actualmente estudiante de Ingeniería Mecatrónica en UPIIZ. Acreedor del Premio Estatal de la Juventud 2020.

¿ Qué son los materiales semiconductores? Los semiconductores son materiales que se caracterizan por tener la capacidad de actuar, ya sea como un conductor eléctrico o como un aislante eléctrico, dependiendo de las condiciones físicas a las que el material se encuentra expuesto. Estas condiciones involucran principalmente la temperatura y la presión, la repercusión de intensidad de campos eléctricos o magnéticos, así como la incidencia de radiación. En la naturaleza podemos identificar varios materiales semiconductores, en los que destacan el silicio (Si) y el germanio (Ge), pues son los más empleados, principalmente en la industria electrónica y de la computación, dado que permiten conducir y modular el flujo de la corriente eléctrica de acuerdo a las características de un circuito.

TIPOS  Semiconductores intrínsecos  Semiconductores extrínsecos: - Semiconductores tipo P - Semiconductores tipo N

6

APLICACIONES Las propiedades de los semiconductores los convierten en materiales ampliamente utilizados en la electrónica, empleándose generalmente en la fabricación de transistores, diodos eléctricos, sensores ópticos, moduladores de transmisión eléctrica, chips de microprocesadores, láseres de estado sólido, circuitos integrados, etc.

DATOS INTERESANTES


ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD

www.uaf.edu.mx

INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas 7


Después de 5 años realizan la Mine Expo de Las Vegas Las Vegas, Nevada.- Del 13 al 15 de septiembre, se realizó la Mine Expo International de Las Vegas, Nevada en Estados Unidos, la cual donde participaron 1 mil 300 compañías de 30 países y que es organizada por la Asociación Nacional de Minería de ese país. Dicha convención, que se realizó por ultima vez en el 2016 y que por motivos de la pandemia de Covid-19 no se había vuelto a realizar, conjunta a las principales empresas proveedoras de productos y servicios para a minería a nivel mundial, que aprovechan la ocasión para presentar las nuevas soluciones, innovaciones y tecnología que han desarrollado en los últimos años.

8

Empresas como Sandvik, Komatsu, FLSmidth, Epiroc, Caterpillar o Liebherr, entre otras, realizan presentaciones con la ultima información respecto a sus nuevos desarrollos. Sin duda, la automatización de los productos, la electrificiación y la capacitación virtual, son el centro y común denominador de las presentaciones. En su discurso de inauguración, el gobernador del estado de Nevada, Steve Sisolack, señaló que durante la pandemia la ciudad de Las Vegas tuvo una “época oscura”, ya que se cerró el famoso bulevar Las Vegas y se cancelaron eventos y convenciones. Sin embargo -dijo-, la minería mantuvo la economía del estado al continuar trabajando y ofreciendo empleos bien pagados a las familias de ese estado

• La minería mantuvo la economía de Nevada durante la pandemia: Gobernador de Nevada.


norteamericano. Además, la contribución social de la minería tampoco se detuvo al apoyar con programas educativos e infraestructura en lugares aledaños a las mineras. La exposición estuvo encabezada por los temas de automatización, electrificación y capacitación virtual, en los que las compañías mundiales priorizan el cuidado del medio ambiente, la seguridad laboral y el aprendizaje.

Una gran cantidad de presentaciones de equipos mineros se inclinan hacia una minería virtual, donde el manejo de los equipos se realiza vía remota. Asimismo, la exposición se caracteriza por una impresionante demostración de equipos gigantes y por un tecnología cada vez más avanzada para el manejo de minerales, la exploración, la explotación, el diseño de unidades mineras y la construcción de las mismas, entre muchos otros temas que involucran al sector minero.

• Automatización, electrificación y capacitación virtual fueron el centro de las innovaciones.

• Se considera el evento minero más grande del mundo, participaron empresas de más de 30 países.

9


10


Apuesta Sandvik por Electrificación y Automatización de sus equipos Las Vegas, Nevada.- Henrik Ager, presidente de Sandvik Mining and Rock Solution, ofreció en la Mine Expo de Las Vegas, Nevada, una conferencia de prensa en la destacó que la compañía lleva un camino hacia la electrificación y automatización de los equipos. Para ello, David Hallet, vicepresidente de Automatización de Sandvik, explicó las cuatro soluciones digitales que tiene la compañía para la optimización de sus equipos y operaciones mineras. La primera de estas es la aplicación My Sandvik, que monitorea datos a distancia de cualquier maquinaria y que actualmente cuenta con más de 3 mil 500 equipos conectados en el mundo. Optimine que cuenta con 54 equipos conectados en el mundo y que se encarga de analizar y optimizar los procesos de producción en minas subterráneas. La aplicación de Newtrax, una compañía que Sandvik adquirió en el año 2019 y que tiene la función de evitar coaliciones en las unidades mineras. Actualmente cuentan con 115 sitios conectados en esta aplicación.

11


Y la aplicación Automine, una de las mas populares de Sandvik y que cuenta con 74 sitios conectados, se encarga de automatizar y operar vía remota los equipos. Por otra parte, Brian Huff, vicepresidente de Tecnología de Sandvik, habló sobre la electrificación de los equipos, en donde destacó que este proceso permite cuidar más la salud de los trabajadores al disminuir el ruido, las partículas de diesel y el calor. Asimsimo, es un proceso mas productivo por ser menos costoso y más sustentable al disminuir el uso de energía fosil, ser más eficiente y no tener emisiones contaminantes. De esta manera, los anuncios de los ejecutivos de Sandvik se centraron en la automatizacion y electrificación de sus equipos y maquinaria para la minería subterránea y a cielo abierto. Entre otras cifras, destacó que Sandvik genera 17 mil empleos en todo el mundo y cuenta con nueve divisiones, como son

12

cuánto estamos en USD a alrededor de un cuarto de billón de dólares operación alrededor de 17,000 personas ahora tenemos nueve divisiones, así que estamos subterráneos, están en la división de Independencia al igual que los demás y nuestra configuración es para que tengamos la máxima responsabilidad y descentralización hacia estas divisiones. corte mecánico que opera principalmente en cobre suave en frío, entonces se ha hablado de eso, esa es nuestra visión ¿qué vemos que sucede en la minería? volver a los últimos cien años más o menos, se ha desarrollado en sincronía entre sí la economía mundial era fuerte en la demanda de materias primas y el precio subió y viceversa, cuando baja, vemos la separación y algunos productos básicos funcionan mejor que otros en los próximos 10 a 20 años mi nombre es para sándwich, este Brian tocará esto aquí en unos minutos, eche un vistazo a la oferta digital de Sandvik.

Dijo que se concentran en 4 áreas centrales: Monitoreo de Datos Activo Que es una aplicación que proporciona informacion interna del equipo sandvik a distancia y que Junto con Sandvik y también para su operación, proporcionamos información interna y también cómo mantener sus productos.Somos productos como mi sándwich que utilizamos para conectar a nuestro proveedor de equipos equipos personalizados. Tomó medidas como proporcionar parte de fábrica de las unidades para que tengamos registradores de datos a bordo del equipo para que nuestros clientes tengan la capacidad más fácil de ser sistemas de software que podemos proporcionar y luego poder tener información y cerveza y su equipo. Siguiente paso En el viaje que tiene conductos de aire en control, tenemos un producto como optimind para el evento de Chicago más para optimizar y lo que se compone de unos minutos, pero este es realmente un conjunto de software que se centra en proporcionar optimización de procesos para Hard Operaciones de minería de rocas y minería a cielo abierto


Apuesta ECODRILL por tecnología y cuidado del ambiente en sus operaciones Las Vegas, Nevada.- La apuesta de ECODRILL hacia sus operaciones esta orientada al uso de nuevas tecnologías que le permitan ser más eficientes en sus procesos y ser amigables con el medio ambiente. Así lo destacaron ejecutivos de esta empresa mexicana en exploración minera que visitaron la Mine Expo de Las Vegas en búsqueda de las nuevas tecnologías que se presentan para este rubro de la minería. Además, la Expo les permite mantener un acercamiento con sus principales proveedores y ser parte de una de las tendencias de la tecnología en la minería, la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. “ECODRILL se ha enfocado mucho en dar servicios de calidad ambiental y es lo que hemos estado buscando aquí en Las Vegas; por ejemplo, evaluar la capacidad de que los nuevos equipos de perforación tengan o eventualmente migren hacían energías limpias para operar”, señalaron.

Aunque aceptaron que se trata de algo complejo en la exploración, ya que por ejemplo, esta actividad se realiza en zonas remotas con poco acceso a fuentes de carga o al cambio de una batería para un motor de grande capacidades. Sin embargo, para ECODRILL el camino hacia la sustentabilidad inicio hace varios años, ya que actualmente trabajan con paneles solares para eficientar la energía que se utiliza en una exploración, ya sea para el bombeo de agua o para la iluminación que requiere un proyecto. Por ejemplo, el bombeo de agua mediante paneles solares permite almacenar el liquido y minimizar el impacto social que tiene en las comunidades el riesgo de mover equipos o camiones de pipas, la generación de polvos, entre otros.

“Otra de las tecnologías que buscamos aquí es la perforación direccional, analizando tecnologías que nos permitan realizar la perforación direccional que se usa mucho en la industria del petróleo, el gas o el carbón, pero que no esta aplicada para la industria metálica”. No obstante, ECODRILL ha realizado ya perforación direccional en el proyecto Camino Rojo de Orla Mining en Zacatecas, México, así como en Colombia con la compañía Continental. Otro aspecto tecnológico o de innovación que implementa ECODRILL, es la parte de tecnologías en los manipuladores de barras, que tiene el objetivo de minimizar la exposición de personas en ese trabajo; así como en hacer más eficiente el proceso de mantenimiento y de monitoreo en tiempo real de los equipos. “En el tema de la automatización, la exploración aún esta rezagada, pero poco a poco va a llegar, y en la medida que podamos implementar todas las nuevas tecnologías en nuestras operaciones, estaremos apostándole a eso”.

• Ejecutivos de la empresa visitan la Mine Expo Las Vegas para encontrar nuevas innovaciones aplicadas a la exploración. 13


Las innovaciones de FLSmidth están enfocadas al programa Mission Zero: Alex Herrera

14


• Buscan reducir las emisiones de carbono para el año 2030. Las Vegas, Nevada.- FLSmidth presentó en la Mine Expo de Las Vegas sus productos y soluciones digitales para el mercado minero enfocadas en su objetivo de Mission Zero, el cual tiene como propósito reducir las emisiones de carbón para el año 2030. “Y todos nuestros desarrollos tecnológicos van orientados hacia ese objetivo”, señaló Alex Herrera, director comercial de Ventas de FLSmidth en México y Centroamérica, quien explicó a Mine Academy las innovaciones que presentaron en la Mine Expo. “Aquí presentamos productos en eficiencia en el manejo de colas, ahorro de agua, soluciones digitales para optimizar la operación y el performance de los equipos; si nosotros continuamos poniendo atención a estas áreas, podremos ser el proveedor número uno para nuestros clientes mineros”, agregó. Igualmente, FLSmidth presentó las aplicaciones digitales que permiten a los clientes monitorear el funcionamiento de sus molinos, bombas o celdas de flotación a distancia desde su teléfono celular.

que es un equipo que mide y recomienda como operar un molino SAG, además de presentaciones y platicas muy interesantes en temas como el ahorro de agua y manejo de colas en planta, entre otros”, destacó Alex Herrera. Respecto a la importancia que tiene México para FLSmidth, Herrera aseguró que la misma presencia que tuvieron en la Mine Expo de Las Vegas, las tendrán en la Convención Internacional de Acapulco, con el objetivo de tener un acercamiento muy estrecho con todos sus clientes y potenciales clientes. “Es importante acercarnos a los clientes locales, todas las soluciones presentadas en Las Vegas aplican a clientes en México y si, todas las aplicaciones ya están en aquel país. Desde nuestro Centro de Servicio en Zacatecas, nuestras oficinas en Monterrey y nuestros técnicos y vendedores distribuidos a través de la Republica, ofrecemos una gran atención a nuestros clientes”, finalizó.

• Asegura el ejecutivo que México es importante para la compañía danesa.

“Esta expo tiene un enfoque muy importante en soluciones digitales, tenemos un Load IQ

15


16


17


18


19


20


21


Reciben Distintivo Proveedor Certificado Clúster Minero de Sonora Nivel Plata Hermosillo, Son.- Cinco empresas recibieron el Distintivo Proveedor Certificado Clúster Minero de Sonora Nivel Plata al concluir con éxito el programa de mejora continua que promueve la asociación civil a través de su Comisión de Desarrollo de Proveedores y Contratistas, la consultoría EIDE y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH). En la ceremonia de graduación presidida por Margarita Bejarano, Directora del Clúster; Gabriela Grijalva, presidenta de la Comisión de Desarrollo de Proveedores; Arturo Camarena, Vicepresidente de la Comisión; y Arturo Romo, Secretario de Vinculación de UTH, fueron distinguidas las empresas socias Kal Tire, Vinfidem, Grupo Clarvi, Mountar y Metal Master Industrial. Desde su fundación en 2015 con la participación de 25 socios en ese momento, el Clúster Minero de Sonora ha perseguido el objetivo de su misión “conjuntar esfuerzos para facilitar el desarrollo y vinculación de la industria minera” a fin de fortale22

• El clúster cuenta con 200 agremiados entre mineras, proveedores, universidades, cámaras empresariales y gobierno. cer e integrar proveeduría local a la cadena de valor a través de diversas acciones como Encuentros de Negocio, capacitación en seguridad minera y procesos de compra; y las Certificaciones a la proveeduría minera en niveles Plata y Oro. La organización que preside Alberto Orozco se ha consolidado como el Clúster Minero más robusto del país, agremiando actualmente a 200 socios: empresas mineras, proveedoras, contratistas, universidades, cámaras, asociaciones y gobierno. Su modelo promueve el desarrollo del sector en Sonora, estado que aporta 34.2 por ciento de la producción minera nacional y es líder en la producción de oro, cobre, wollastonita, grafito, molib-

deno, selenio y tungsteno. Gabriela Grijalva felicitó a las proveedoras certificadas con las que el programa suma 16 empresas con Distintivo Nivel Plata: “La minería es diferente, es muy especial y tiene necesidades distintas a las de cualquier otra industria. Reconozco su esfuerzo como proveedores para alinearse a las exigencias de nuestro sector y celebro esta certificación, sigamos siempre en la mejora continua”. “Mi reconocimiento para todos ustedes porque cuentan con dos aspectos básicos que requieren para convertirse en proveedor minero de excelencia: liderazgo sólido y valentía. El solo hecho de entrar a la certifi-


cación ya implica un alto grado de madurez. Felicito a las y los líderes por su gran actitud de cambio porque pudieron reconocer que se requiere acompañamiento para lograr cumplir las expectativas de las empresas tractoras”, expresó Sara Canchola, Directora de Vinfidem. Por su parte, Carlos Madrid, representante de Kal Tire, destacó que este programa les permitió certificar los procesos que en el crecimiento de la empresa han ido desarrollando: cultura empresarial, inteligencia financiera, evaluación organizacional, comercialización efectiva y operación con calidad, especialmente en el tema de seguridad porque para Kal Tire “lo principal es su gente”.

Recibieron reconocimiento por su valiosa participación como enlaces de su empresa en el proceso de certificación: Sandra Salazar (Vinfidem); Luis Morales Yattes (Metal Master); Allison Chee Bringas (Kal Tire); Karla Patricia Valenzuela (Clarvi) y Dominique Reyna (Mountar). “A partir de hoy cuentan ustedes con el sello de proveeduría minera con calidad Sonora, esto representa un beneficio para las empresas mineras y unidades tractoras que pueden acudir a sus empresas con toda la confianza de que obtendrán un servicio de excelencia”, aseguró en su discurso la Directora Bejarano.

El modelo de certificación Nivel Plata ha sido desarrollado para el Clúster por la Consultoría EIDE, dirigida por Rosa María Osuna y cuenta con la participación de UNISON y UTH como organismos verificadores en la primera y segunda generación. Son también empresas certificadas en este nivel: LYM de México, Proyectos y Construcciones Virgo, Autos de Hermosillo, Salud Ocupacional Integral (SOI), Gluyas Construcciones, Electro Metalic Solutions (EMS), Plastimarmol, Casa Valdivia, Diesel Cargo, Salud Industrial y Empresarial Mexicana (SIEM) y Gruminex.

23


Apuestan Peñoles y Fresnillo plc por prevención de riesgo Fresnillo, Zac.- En el marco del Día Nacional de la Protección Civil, Industrias Peñoles y Fresnillo PLC implementan programas de vanguardia que gestionan y previenen riesgos y accidentes en su personal. Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, explicó que la empresa tiene un enfoque que prioriza operaciones eficientes, seguras y limpias para prevenir y controlar enfermedades ocupacionales y accidentes laborales; además elimina los factores de riesgo.

• Ambas empresas cuentan con programas que impulsan la cultura del cuidado.

24

“La cultura de prevención de Peñoles, enfocada en la integridad de nuestro personal, tiene como fundamento una filosofía de seguridad basada en el diseño, el mantenimiento y la operación segura de los procesos, cuyo propósito es lograr cero accidentes incapacitantes”, resaltó. Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo PLC, explicó que en la empresa se fortalece la cultura de seguridad a partir de acciones de concientización, tal como ‘Me cuido, nos cuidamos’, campaña que se rige bajo cinco pilares: rendición de cuentas, liderazgo en seguridad, competencias de riesgo en conductas, competencias de riesgo en sistemas y entorno de aprendizaje.

Enfatizó que “la gestión de riesgos en materia de seguridad y salud de la compañía mexicana establece la meta de cero accidentes laborales y cero enfermedades ocupacionales, por lo que debe trabajarse ardua y permanentemente en alcanzar este objetivo”.


Por lo anterior, en Peñoles y en Fresnillo PLC se implementa el taller de Gestión de Riesgos Críticos, el cual identifica riesgos de seguridad y salud en el trabajo; asimismo, en Peñoles se lleva a cabo, desde hace once años, un programa de Auditorías Corporativas de Seguridad y Salud, el cual mide el grado de control de los riesgos de seguridad y salud en las unidades.

ña de prevención de caído de roca en temas de identificación de riesgos y calidad del macizo rocoso.

Entre las actividades más relevantes están: actualización de los lineamientos en soporte y reforzamiento de cada mina, desarrollo del diplomado de mecánica de rocas e inyecciones, capacitación mediante videos virtuales a ingenieros en entrenamiento y contratistas, campa-

Se han adoptado procesos innovadores y nuevas herramientas tecnológicas, por ejemplo, se consolidó e implementó el sistema de localización de personal con el dispositivo key out en interior de mina en las unidades de Tizapa, Velardeña, Sabinas y Capela.

Con estas acciones, ambas compañías siguen transitando hacia una minería más inteligente a partir de automatización de procesos, reforzamiento de la seguridad, incremento de la productividad y reducción de costos.

También se realizaron pruebas para implementar el proceso de voladura a distancia en Velardeña y Capela, el cual ya fue realizado satisfactoriamente en Tizapa, Asimismo, se instalaron sensores de sueño a los choferes para reforzar la seguridad del transporte de personal en Velardeña y Sabinas; esta última unidad cuenta con la certificación ISO 45001:2018 por su sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Las plantas Química del Rey y FERTIREY mantienen la certificación en el Sistema de Administración de Responsabilidad Integral (SARI) de la Asociación Nacional de la Industria Química, AC.

25


• Además implementan talleres de capacitación de manera constante y actualizada.

Cabe destacar que todas las unidades mineras de Peñoles y Fresnillo plc tienen medidas preventivas acordes con el Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), promovido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y con las que consiguieron el reconocimiento de Empresa Segura. Para asegurar el proceso de transformación digital, Fresnillo plc creó un comité de Gobierno de Tecnologías que supervisa la implementación de iniciativas como prevención de colisiones entre equipos mineros. Aunado a esto, se realiza un control remoto que opera el equipo de Barrenación Larga desde un lugar seguro: una mina subterránea que cuenta con un control automático de ventilación, el cual cumple con las normas de la STPS NOM023, 010 y 015 y reduce el 30% de consumo de energía eléctrica.

26

Por otro lado, en 2020, la Cámara Minera de México (Camimex) otorgó a la unidad minera Velardeña de Peñoles, el distintivo Casco de Plata en la categoría de ‘Minería subterránea con más de 500 trabajadores’. Gracias a la mejora en los indicadores de seguridad, Fresnillo plc logró la recertificación en salud, seguridad, medio ambiente y calidad que brinda la consultora British Standars Institution (BSI Group). En ambas empresas se realizan campañas permanentes de difusión, capacitación, entrenamiento y eventos de seguridad entre el personal sindicalizado, no sindicalizado y contratistas, así como para sus familias. Todas las unidades mineras tienen refugios, brigadas de primeros auxilios y brigadas de emergencia; cuentan con trabajadores bomberos y técnicos en atención médica prehospitalaria (TAMP).

En sus instalaciones también hay paramédicos certificados por la Universidad de Texas (Texas A&M Engineering Extension Service), la Cruz Roja Mexicana, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y la Escuela de Capacitación de Brigadas de Emergencia de Celaya, Guanajuato. Con todas estas acciones, Peñoles y Fresnillo plc reiteran su compromiso para promover valores de seguridad y competitividad laboral; enfocan sus esfuerzos en la productividad, con una orientación en la modernidad laboral que premia el trabajo seguro, productivo y ético en sus operaciones.


27


Levantan bloqueo a mina en Cosalá, tras 20 meses de protesta Cosalá, Sin.- Luego de 20 meses en huelga “a causa de la intransigencia patronal” por la disputa del contrato colectivo de trabajo, finalmente este viernes quedaron liberados los accesos a las instalaciones de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa, bloqueados en protesta por los trabajadores, con lo cual la empresa podrá reiniciar operaciones de manera gradual.

Los asalariados colocaron sus cascos de protección en la entrada de la planta en protesta porque la parte patronal se negó a reconocer que el Sindicato Minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia ganó el contrato colectivo a la CTM, mediante una votación ratificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en septiembre de ese año.

Así lo informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que recordó que estas acciones son parte de los acuerdos firmados el pasado 6 de julio entre la empresa canadiense Triturados Mineros del Noroeste y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, con el acompañamiento de esta dependencia y las autoridades de Gobernación y de Economía.

La STPS informó este viernes que en el convenio se pactó la reincorporación inmediata de trabajadores y “reanudar a la brevedad las operaciones de forma paulatina y en seguimiento al plan de reapertura”.

La mina San Rafael permanecía bloqueada desde el 26 de enero del 2020, fecha en que paró sus operaciones debido a que la empresa Americas Gold and Silver no aceptó las condiciones laborales del contrato colectivo ni la conformación de la sección 333 del Sindicato Nacional Minero en Cosalá.

28

Recuperan 324 empleos directos Asimismo, se acordó el comienzo de una mesa de trabajo en la dependencia a partir del 14 de

septiembre, respecto a la firma del contrato colectivo que regulará las relaciones obrero-patronales, con lo cual se pone fin al conflicto laboral y confirma la decisión tomada por los trabajadores en un recuento para que el Sindicato Nacional Minero sea el titular de la representación de los obreros. En un comunicado, la dependencia señaló que representantes de Triturados Mineros, del sindicato, personal de la STPS y dos notarios públicos –contratados por la patronal– dieron fe de la liberación de los accesos a la mina en la planta, así como en la zona de extracción. La principal actividad de la empresa en régimen de concesión es la extracción de zinc, plomo y plata, con la cual generan 324 empleos directos.


Ahora con servicio en Región Noroeste

29


Fresnillo plc trabaja de la mano con la Cruz Roja en Caborca e imparte curso de primeros auxilios Caborca, Son.- Frente a la pandemia, Minera Penmont, filial de la empresa mexicana Fresnillo plc, continúa con diversos apoyos y contribuciones para ayudar a la comunidad en el cuidado de su salud y bienestar. En esta ocasión, la minera y la Cruz Roja Mexicana, delegación Caborca unieron esfuerzos para impartir un curso de primeros auxilios a representantes comunitarios. Con esta acción, se capacita a un total de 15 personas, quienes, al concluir el curso, dominarán algunos conocimientos básicos de primeros auxilios como: soporte básico de vida, movilización e inmovilización de lesionados, reconocimiento y atención de heridas, quemaduras, fracturas y hemorragias, así como emergencias cardíacas, respiratorias, metabólicas, entre otros, a fin de evitar y reducir posibles daños en aquellas personas afectadas por algún incidente y que requieran de asistencia de primer momento sin comprometer su integridad. Cabe resaltar que, al finalizar el taller, se entregará a todos los participantes una constancia de acreditación validada por Cruz Roja Mexicana IAP y una posible certi-

30

ficación de la Red Conocer como TAMP (Técnico en Atención Médica Prehospitalaria). El curso de primeros auxilios tendrá una duración de 175 horas que son impartidas los martes y viernes. El inicio fue el 13 de agosto en las instalaciones del Plantel CECYTE en la comunidad Y Griega y tendrá una duración de cuatro meses. Martín Gerardo Rochín, Gerente Adjunto de Minera Penmont, señaló que la empresa minera ha forjado una relación muy cercana con la Cruz Roja Mexicana a partir de la necesidad de reforzar diversas acciones para el cuidado de la salud de la población ante la pandemia. Por ejemplo, gracias a su apoyo se ha logrado una entrega más eficiente y amplia de cubrebocas en el municipio y las comunidades aledañas. Aunado a esto, destacó que Fresnillo plc contribuyó con el acondicio-

namiento del terreno para la instalación de la subdelegación de la Cruz Roja en la comunidad de Y Griega e hizo un donativo con el cual la institución adquirió una ambulancia para atender a la población. Además, la minera mexicana donó un total de 30 tanques de oxígeno y apoya mensualmente con mil 500 litros de diésel para que sus transportes operen de manera óptima ante cualquier emergencia en la Y Griega y Pitiquito. Con estas acciones, Fresnillo plc reitera su compromiso con el fomento de la salud de la población de las comunidades en las que opera y también con las diversas instancias de salud y las autoridades locales para trabajar de manera coordinada para fortalecer aquellas medidas que contribuyan al bienestar de la comunidad.


El programa donde estudiantes, profesionistas, empresarios, docentes, podrán expresar, opinar, discutir o proponer acerca de su trabajo, estudios, negocios y más. Espéralo muy pronto en nuestro canal de Yotube: Mine Academy TV

Conduce:

Tania Mauricio ¿Quieres participar? Escríbenos: Johnathan.santoyo@mineacademy.mx 31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.