Review No. 41

Page 1

REVIEW

No. 41 Inauguran la XXXIV

6. Convención

Internacional de Minería

11.

• Se continúa investigando

sobre reservas de litio: Flor de María

• Expone Fernando los Mitos, 12. Alanís Realidades y Retos de la Minería

• La minería debe mejorar 18. sus métodos

•Entregan 8. Premios Nacionales

de comunicación: Periodistas

AIMMGM

MINEACADEMY.MX


LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.

Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i

Review 41


EDITORIAL La comunidad minera mexicana se volvió a reunir en la XXXIV Convención Internacional de Minería que se realiza tradicionalmente en Acapulco, Guerrero, y que se llevo a cabo del 18 al 22 de octubre en el Forum Mundo Imperial.

Uno de los temas mas interesantes tomados en cuenta, fue la relación entre comunicación y minería, en donde expertos periodistas de importante trayectoria, opinaron sobre como debe ser la difusión de las actividades de este rubro económico, y donde coincidieron en que existen excelentes acciones de La convención tuvo sin duda un éxito rotundo, ya que las compañías mineras que no se han sabido comula asistencia de convencionistas y de expositores fue nicar a la sociedad. amplia durante todos los días del congreso, en el que se ofrecieron conferencias magistrales, mesas de Mine Academy logró visitar distintos stands y realizar diálogo, talleres técnicos, piso de exhibiciones y una algunas entrevistas a detalle sobre los productos exserie de eventos sociales y de reuniones de trabajo hibidos, por lo que los invitamos a ver dichas capsuque tuvieron en su gran mayoría un gran aforo. las en nuestra pagina web mineacademy.mx. Podrán conocer las propuestas de empresas como Scania, Cabe señalar que uno de los principales reclamos Sandvik, FLSmidth, Epiroc, Datamine, Aireco, Austin o quejas que expresaron varios empresarios a Mine Powder, entre otras. Academy, fue que en las mesas de negocios se Sin duda, la Convención internacional de Minería encontraban únicamente compañías proveedoras, cuando la esperanza de ofrecer servicios y productos acaparo las noticias del sector en la semana, pero a compañías mineras era lo esperado; sin embargo, el también contamos en esta edición con la tradicional colaboración de los alumnos del Cecyt 18 en zacatepersonal de compras de las unidades mineras mexicas y con una nota relacionada al medio ambiente de canas no asistieron. Arian Silver. Fuera de eso, la calidad informativa de las conferencias y conferencistas fue excelente. Se hablo de temas Gracias por leernos y compartir Mine Academy relevantes y actuales como el uso y aprovechamiento Review No. 41. del agua en la minería; los principales retos y mitos del sector; el litio y la intención de su expropiación por el Gobierno Federal; los efectos de la pandemia de Covid-19 en la minería y los precios de los metales, entre muchos otros temas.

Hablemos y Participemos de la Buena Minería

www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx

Director Mine Academy Review


4 Review 41


Review 41 5


Inauguran Convención Internacional de Minería 6 Review 41


• Asegura gobernadora de Guerrero que reactivará el Consejo de Minería. Acapulco, Gro.- Durante la inauguración de la XXXIV Convención Internacional de Minería, celebrada en Acapulco, Guerrero, el presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Sergio Almazán Esqueda, señaló que la minería es una industria aliada del Gobierno Federal, aunque no se han obtenido los resultados deseados. “La desaparición de la subsecretaría de minas, el no otorgamiento de concesiones mineras, la disolución del Fondo Minero, y la posibilidad de dejar reservado para el estado el litio y otros metales esenciales para la transición energética, están afectando la competitividad, el empleo y las inversiones en el sector minero de México”, apuntó. Almazán agregó que el Gobierno reconoce la importancia de la minería en el país por su representatividad, valor económico, histórico e idiosincrático que conlleva a una de la industrias mas antiguas del país, por lo que el diálogo seguirá abierto con la Federación. Durante su mensaje, el presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez Núñez, recordó que la minería ha generado 40 mil nuevos empleos directos durante el año, y que es una actividad que genera oportunidades de vida digna en zonas remotas “y con salarios 33 por ciento arriba del promedio nacional”. Al evento asistieron las gobernadoras de los estados de Guerrero y Chihuahua, Evelyn Salgado Pineda y Maru Campos Galván,

respectivamente; y el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quienes reconocieron las acciones emprendidas por la industria minera para la generación de empleos, el bienestar de las comunidades y la preservación del medio ambiente, entre otros. En su intervención, Salgado Pineda señaló que tiene muy claro el potencial minero de Guerrero, el cual debe realizarse desde la sustentabilidad, el compromiso irrestricto con el medio ambiente, así como con el bienestar y la paz social de los pueblos.

• Gobernadores de Durango y Chihuahua coinciden en continuar apoyando al sector.

Debido a la importancia que tiene la minería en la entidad, anunció el fortalecimiento del Consejo de Minería del Estado de Guerrero, “el cual debe ser una instancia de diálogo y coordinación permanente entre los empresarios mineros y el gobierno del estado, que sirva para impulsar las acciones conjuntas a favor tanto de las empresas como de las comunidades”. Señaló que a través de este Consejo se va a impulsar la inclusión laboral para fortalecer la especialización y capacitación de la mano de obra guerrerense, lo que se traducirá en empleos mejor remunerados que generen bienestar a las familias. Por su parte, Maru Campos gobernadora de Chihuahua, aseguró que la minería sigue poniendo en alto el nombre del país, por eso du-

rante su gobierno se comprometió a garantizar el estado de derecho para que la minería siga haciendo su labor con gobernabilidad y certeza jurídica y financiera. El gobernador José Rosas Aispuro, comentó que busca sumar esfuerzos para que la minería continúe siendo considerada como una actividad esencial, y enfatizó que en Durango se defiende el estado de derecho, los derechos de las concesiones mineras, de los trabajadores para que haya confianza en la inversión y continúe siendo una entidad con las mejores oportunidades de desarrollo. En su oportunidad, Efraín Alva Niño, Titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, en representación de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, aplaudió el esfuerzo que realizan mujeres y hombres de la industria porque no detuvieron sus actividades a pesar de la contingencia sanitaria. En la ceremonia de inauguración, se entregaron los premios Cascos de Plata, en reconocimiento a unidades mineras con los mejores índices de seguridad en México. Asimismo, fueron entregados los Premios Nacionales de la AIMMGM en las modalidades de Minería, Metalurgia y Geología a los ingenieros Roberto González Rodríguez, Sebastián Alba Gutiérrez y Miguel Ángel Miranda Gasca, respectivamente. La Convención concluirá el próximo viernes 22 de octubre.

• La minería ha hecho un gran esfuerzo al generar 40 mil empleos en el año: Camimex. Review 41 7


Entregan Premios Nacionales AIMMGM Acapulco, Gro.- Durante la inauguración de la Convención, el dirigente Almazán Esqueda y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, entregaron los Premios Nacionales 2021 de la AIMMGM a profesionistas que destacan por su trayectoria y por sus relevantes trabajos en diferentes ámbitos que han beneficiado a esta industria. Los galardonados, seleccionados por un comité dictaminador, destacan por su excelente trayectoria y labor excepcional. El Premio Nacional, en su modalidad de Minería, fue otorgado al ingeniero minero-metalurgista, Roberto González Rodríguez; el de Metalurgia al Ingeniero Sebastián Parra González.

8 Review 41

El Premio Nacional de Geología fue para el ingeniero geólogo por el Instituto Politécnico Nacional, Miguel Ángel Miranda Gasca; el Premio Nacional en Educación en Ciencias de la Tierra, lo recibió el ingeniero químico industrial José Refugio Parga Torres. Mientras que el Premio Nacional a Medio Ambiente en la Minería fue entregado al ingeniero geólogo por el IPN, Marcos Gustavo Monroy Fernández. Es pertinente mencionar que para ser candidato a obtener el Premio Nacional de la AIMMGM, los candidatos deben contar con al menos 20 años de experiencia en el sector; tener una antigüedad mínima de cinco años en la AIMMGM; y mostrar una ética intachable.


Review 41 9


10 Review 41


Se continúa investigando sobre reservas de litio: Flor de María Acapulco,Gro.- Con la participación de especialistas, técnicos y estudiantes de minería, metalurgia, geología y ramas afines, se desarrollan los trabajos de la XXXIV Convención Internacional de Minería Acapulco 2021, donde destacaron conferencias y paneles técnicos y generales. En el evento organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la directora del Servicio Geológico

Mexicano (SGM), Flor de María Harp dictó la conferencia magistral “Generalidades del litio en México”, declaró que hasta el momento se ha producido ni un gramo de litio en México, ni siquiera Bacanora Lithium, que lleva 11 años de trabajos de exploración en Sonora lo ha hecho. Informó que desde hace dos meses el SGM inició trabajos para explorar si en México existe ese mineral, para lo cual se destinaron 55.2 millones de pesos, con 17 brigadas de 28 geólogos y posteriormente aumentarán a 22 brigadas. La intención es corroborar si en suelos de Oaxaca, Jalisco Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla, principalmente, existe el metal en arcilla. “Es apenas un proyecto en el que estamos trabajando y todavía no tenemos nada en concreto, pues apenas tenemos dos meses de trabajo”.

“El país necesita datos duros para no estar hablando de lo que creemos, imaginamos o presumimos, sino de datos que tengan un fundamento técnico”, precisó al expresar la necesidad de que se siga avanzando en los trabajos para determinar las posibles reservas de ese mineral que se utiliza especialmente en la producción de baterías. En tanto, el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tonatiuh Herrera, reiteró el interés de mantener un diálogo con los distintos actores que participan en la minería como comunidades indígenas, rurales, urbanas, académicos, organizaciones no guberamentales y población urbana para buscar, a través de las consultas con apego a la legalidad, actuar bajo los objetivos de una minería responsable, sustentable y justa.

• La directora del SGM, dijo que hasta el momento no se ha producido un gramo de litio en el país.

Review 41 11


Expone Fernando Alanís los Mitos, Realidades y Retos de la Minería Acapulco, Gro.- Durante su conferencia Mitos, Realidades y Retos de la Minería en México, Fernando Alanís Ortega, director general de Baluarte Minero, expuso las principales calumnias hechas por una parte de la sociedad hacia la minería, como el hecho de señalar que el sector desperdicia y contamina grandes cantidades de agua. “Sin embargo, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, en México la agricultura consume 77 por ciento del agua distribuida, mientras que la minería solamente el 0.9 por ciento”; y agregó que para obtener una onza de

12 Review 41

• Otorga conferencia en el marco de la XXXIV Convención Internacional de Minería en Acapulco.


plata se requieren 115 litros, mientras que para elaborar una camisa de algodón, son necesarios 2 mil 700 litros de agua.

zando industrias que pueden provocar el desacoplamiento de la cadena productiva.

China es el principal consumidor de metales industriaAlanís Ortega enfatizó que “el les en el mundo, y cualquier factor China” es uno de los afectación a su economía, principales retos a enfrentar influye en la economía y proen el sector minero, ya que ducción minera del mundo; ha pesar de la recuperación tal es el caso del desabastedel precio de los metales, cimiento de chips para las existe una crisis energética industrias automotriz y elecen aquel país que esta parali- trodoméstica, que conllevan

afectaciones a la demanda de minerales, dijo. Otro reto ya existente es el factor político, ya que en México, gobierno estatales con crisis económicas buscan incrementar impuestos y en la gran mayoría de los casos, dirigidos a la minería ante la creencia de ser una industria con altas ganancias para los dueños de las empresas. En lo anterior, Fernando Alanís puso como ejemplo al estado de Zacatecas, donde se propuso el cobro de un impuesto ecológico que tuvo como consecuencia amparos y juicios federales por varios años. Además -añadió-, la aparición de nuevas reformas propuestas por el gobierno federal, que solamente restan competitividad a las empresas y ponen en riesgo sus operaciones, su empleo y su crecimiento, debido al potencial incremento de los costos.

• Factor China, descarbonización y aspectos políticos entre los principales retos.

El ejecutivo de Baluarte Minero habló también sobre el mundo post-covid y sobre la descarbonización y cambio climático, donde expuso algunas actividades que debe realizar la minería para aportar a dichos temas, entre los que se encuentran el uso de energías renovables, el uso de vehículos eléctricos en interior mina y el incremento en el rehúso del agua, principalmente.

Review 41 13


GALERIA FOTOGRÁFICA 14 Review 41


Review 41 15


16 Review 41


ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD

www.uaf.edu.mx

INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas Review 41 17


Coinciden periodistas en que la minería debe mejorar sus métodos de comunicación Acapulco, Gro.- Durante el Panel Diálogo La Minería y su Impacto en el Mundo de la Comunicación, en el marco de la XXXIV Convención Internacional de Minería, reconocidos periodistas coincidieron en la necesidad que tiene el sector minero en comunicar más y mejor sus actividades que aportan al desarrollo de las comunidades y del país. “Hay que contar historias, las historias le interesan a la gente y es la manera más exitosa de comunicar”, señaló Enrique Quintana, del periódico El Financiero, quien agregó que la minería cuenta con una mala imagen ante la sociedad, pero con una alta productividad en el ámbito económico.

• Contar historias ayudaría al sector a mejorar su imagen: Enrique Quintana.

18 Review 41

Por su parte Genaro Lozano, de Televisa, opinó que la minería cuenta con malas relaciones publicas, pero resalta que es un sector abierto al dialogo y a la comunicación, además de ser vital en la vida económica del país.

Yuriria Sierra, de Grupo Imagen, resaltó la inclusión de las mujeres en la industria minera, así como las acciones en favor de las comunidades, de las cuales repitió que se conocen poco. Mientras que Carolina Rocha, de la televisora TV Azteca, dijo haber recorrido algunas minas y platicado con colaboradores mineros que destacan que trabajar en el sector es un orgullo para ellos, por lo que la periodista coincido en la necesidad de saber comunicar los aspectos positivos que deja el sector en la sociedad.


Toman protesta a integrantes del Distrito Los Filos de la AIMMGM Sergio Almazán Esqueda, tomó protesta a Carlos Almanza como presidente del Distrito Los Filos.

Acapulco,Gro.- El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Sergio Almazán Esqueda, tomó protesta a Carlos Almanza como presidente del Distrito Filos en el Estado de Guerrero

En el marco de la XXXIV Convención Internacional de Minería que se llevó a cabo del 19 al 22 de octubre del año en curso en este puerto, fue realizada una breve ceremonia para la reactivación del Distrito Los Filos, de Guerrero. El presidente electo, Carlos Almanza destacó la importancia de reanudar las actividades del Distrito Los Filos y recordó que, siendo apenas un estudiante, recibió el apoyo de la Asociación a través de una beca otorgada por el Comité de Damas en aquel tiempo. En el evento estuvieron presentes además, el Coordinador General de la XXXIV Convención Internacional de Minería, Jesús Herrera Ortega; el Coordinador Operativo del evento, Norberto Zavala; César Vázquez Talavera, Director General de la AIMMGM, así como convencionistas. La nueva mesa directiva quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, Ing. Carlos Almanza, Director de Operaciones Los Filos Mine; Vicepresidente, Ing. Andre de Sousa Amorim, Gerente de Procesos en Los Filos Mine; Secretario, Ing. Homero Esparza Gurrola, Gerente de Open Pit, en los Filos Mine y el Tesorero, Ing. Alejandro Morales, Gerente de Exploración.

Review 41 19


LOS CAPACITORES Por: Juan Francisco Medina de Avila Estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.18 "Zacatecas"

¿Qué es un capacitor? Un capacitor o también llamado condensador eléctrico es un componente eléctrico, utilizado en los circuitos eléctricos y electrónicos, que tiene la capacidad de almacenar energía eléctrica mediante un campo eléctrico.

Esta compuesto por superficies conductoras separadas por un material dieléctrico (aislante) y se mide en Faradios.

TIPOS DE CAPACITORES Los más conocidos son los cerámicos y electrolíticos 20 Review 41


TIPOS DE CAPACITORES Los más conocidos son los cerámicos y electrolíticos

Los capacitores cerámicos son un tipo de capacitor que tienen un dieléctrico precisamente de material cerámico por lo que de ahí viene su nombre.

Tiene forma normalmente cilíndrica, El condensador está formado por dos placas metálicas separadas por un elemento dieléctrico.

DATO CURIOSO USO E IMPORTANCIA Almacenan cargas eléctricas y las filtran o regula la corriente y voltaje en un circuito electrónico. La importancia de estos capacitores es con el material que se elaboran, algunos materiales son el aluminio, tantalio, plata y otros más. Por lo que estos minerales son importantes y se obtienen de las minas.

el capacitor solo almacena la energía el capacitor cerámico no tiene polaridad y el electrolitico si. El condensador electrolítico tiene una gran capacidad y el capacitor cerámico tiene poca capacidad. Review 41 21


Avanzan con éxito plantas nativas de vivero de Arian Silver • El objetivo es la repoblación con especies locales en el municipio. Pánfilo Natera, Zac.- Con la finalidad de aprovechar y potencializar la riqueza genética del ecosistema localizado en la zona de influencia de la Unidad San José, Arian Silver de México, realiza acciones encaminadas a la reproducción de especies nativas, enfocándose en la reproducción por medio del germoplasma de especies forestales nativas, localizadas dentro de los terrenos pertenecientes a la unidad minera San José. Dichas especies, que por sus características biológicas juegan un papel muy importante para la conservación y salud del ecosistema, haciendo vital su reproducción con fines de repoblación en el área de influencia de los proyectos que integran a la unidad. Actualmente dentro de la unidad minera San José, se lleva a cabo la reproducción de 4 especies forestales nativas las cuales son huizache, sotol, palma yuca y mezquite.

En lo referente a la germinación de plántula, la capacidad instalada dentro del vivero forestal por ciclo de reproducción, es de 21 mil 600 ejemplares, de los cuales se esperaba contar en un inicio con un índice de germinación de 80 por ciento de las especies sembradas y llegar al segundo ciclo con una taza de éxito del 90 por ciento. Sin embargo, cabe mencionar que la taza de éxito en la reproducción superó el 95 por ciento de germinación en este primer ciclo, siendo el huizache y la palma yuca, las especies con mayor éxito de germinación.

• La tasa de germinación ha alcanzado el 95%.

22 Review 41

Durante este primer ciclo se han llevado a cabo actividades de mantenimiento y monitoreo de sanidad de los ejemplares forestales germinados, de los cuales, los ejemplares de palma yuca y sotol, han salido ya de la nave de reproducción para ser trasplantados a bolsas forestales, y posteriormente trasladado al área de aclimatación, en la cual, los ejemplares se colocan en un sitio protegido al aire libre exponiéndolos a las condiciones medioambientales de la zona y recortando la periodicidad de los riegos poco a poco. Lo anterior, con la finalidad de ir preparando a los ejemplares a las condiciones ambientales que deberán resistir una vez que sean trasladados a las áreas de influencia de los proyectos, en sitios que se encuentren desprovistos de vegetación o que presenten una baja densidad vegetal, esto con fines de incrementar la cubierta vegetal por medio de actividades de reforestación con los ejemplares reproducidos dentro de nuestro vivero forestal, contribuyendo así a potenciar los servicios ambientales generados por las especies forestales nativas.


Review 41 23


view 41


El programa donde estudiantes, profesionistas, empresarios, docentes, podrán expresar, opinar, discutir o proponer acerca de su trabajo, estudios, negocios y más. Espéralo muy pronto en nuestro canal de Yotube: Mine Academy TV

Conduce:

Tania Mauricio ¿Quieres participar? Escríbenos: Johnathan.santoyo@mineacademy.mx Review 41 25


26 Review 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.