REVIEW
No. 45
5. •Realizan alumnos del Cecyt 18 prácticas con empresas
9. • Monreal llama a mineras a pagar sus impuestos
11. 15. • Gana • Sin acuerdos La Salle entre Noroeste el Gobierno Hackatón Federal y Minero 2021 Mineros de Oaxaca
MINEACADEMY.MX
17. • FLSmidth impacta en formación minera de mujeres
LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.
Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i
EDITORIAL El Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), arrancó un programa de capacitación a través de prácticas técnicas entre alumnos del Bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 del Instituto Politécnico Nacional en su sede en Zacatecas, con empresas proveedoras de servicios especializados en la minería y ubicadas en la entidad.
Por ultimo (en la semana), el quinto semestre salió hacia Fresnillo para llegar a la empresa Centro Diesel Profesional, donde se trabajo con maquinaria especializada como dobladoras de metal y tornos. Cabe resaltar que estas actividad aun continúan.
La magnitud de ambas empresas permitió a los jóvenes conocer más allá de dicha soldadura, como el funcionamiento de maquinaria especializada para procesos de construcción.
Estas actividades aportan de manera significativa a la preparación de los estudiantes, que son el futuro no solo de la industria minera en el país, si no de la industria en general y quizá, de los nuevos negocios o empresas que tomaran las riendas en los próximos años para la generación de empleos y competitividad del país.
En otra región del país, el Cluster Minero de De esa forma, en el Centro de Minería del ClusSonora, realizo el Hackaton Minero, donde invomin, inició la semana de prácticas con la empresa lucro a las universidad del estado para que los EM-C que hablo sobre cuestiones eléctricas con jóvenes propusieran soluciones a la los retos que alumnos del tercer semestre; posteriormente, le la minería de aquel estado tiene. segundo día con alumnos de quinto semestre, las empresas Grupo Cavi y SICIE en el municipio de Gran parte de las propuestas se basaron en soSombrerete abrieron sus puertas a los estudiantes luciones tecnológicas, lo que habla nuevamente para que conocieran los aspectos de la soldadura del futuro en la industria extractiva y la necesidad por oxiacetileno. de la tecnificación e innovación en el sector.
Asimismo, ya en el tercer día, nuevamente alumnos de tercer semestre regresaron al Centro de Minería para conocer por parte de la empresa Concreto Lanzado de Fresnillo, todo lo relacionado al uso de equipo de protección personal, equipo para rescate minero y al mismo tiempo, realizaron actividades relacionadas al trabajo en equipo y liderazgo.
Mientras el gobernador zacatecano David Monreal, le pide a las empresas mineras que paguen los impuestos.
Hablemos y Participemos de la Buena Minería
www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx
Director Mine Academy Review
4
Realizan alumnos del Cecyt 18 prácticas con empresas Zacatecas, Zac.- En coordinación el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) con el Cecyt 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), iniciaron las prácticas de alumnos de Bachillerato Técnico en Mantenimiento con empresas proveedoras de la minería en el Centro de Minería Clusmin. En un programa que llevara cinco días de capacitación por parte de empresas afiliadas al Clusmin, se tiene el objetivo de acercar a los estudiantes con las compañías que laboran con las empresas mineras, así como otorgar conocimiento de manera presencial a los jóvenes; inicio el 16 de noviembre y finaliza el día 23. Por parte del Clúster Minero, les fue entregado a los estudiantes el Equipo de Protección Personal básico que consiste en casco, camisola, guantes y botas. Los alumnos participantes cursan actualmente el tercero y quinto semestre del bachillerato Técnico en Mantenimiento Industrial y en el primer día los de tercer semestre recibieron el tema Determinación de Potencia Activa a cargo de la empresa E-CM, en la que se revisaron distintos aspectos relacionados a la potencia eléctrica. En el segundo día del programa estudiantes del quinto semestre
del bachillerato de Mantenimiento Industrial realizaron prácticas relacionadas a sus estudios en las empresas SICIE y Grupo Cavi en el municipio de Sombrerete, Zacatecas. En ambas empresas, escucharon de los directores generales una bienvenida y una charla de seguridad para poder realizar trabajos o prácticas en los equipos de cada empresa. La práctica hecha en las dos compañías se denominó Soldadura por Oxiacetileno. Cabe resaltar que Grupo cavi y SICIE son compañías (con 600 y 50 empleos respectivamente), que dan servicios especializados a la industria minera de la región y del país. Ya durante el tercer día del programa, dos grupos de tercer semestre, realizaron prácticas con la empresa Concreto Lanzado de Fresnillo (CLF) en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas. Los estudiantes aprendieron sobre Equipo de Protección Personal, equipo de rescate minero y realizaron actividades de trabajo en equipo y liderazgo. Raúl Rodríguez de la empresa CLF, explicó a los jóvenes la seriedad y responsabilidad que implica portar un equipo de rescate minero y les enseño su uso y aplicación.
• Participan más de 80 alumnos del bachillerato de Mantenimiento Industrial Por otra parte, Sergio Flores Gómez, presidente del Comité de Talento Humano del Clusmin, dijo a los estudiantes que las prácticas con las empresas afiliadas al clúster son de alto valor de aprendizaje, toda vez que conocer de cerca los procesos operativos añade un conocimiento directo al alumno. Ahí, el director del Cecyt 18, Roberto Zarate, agradeció a los integrantes del Clusmin y a la empresa CLF por la disposición de enseñar a los estudiantes las distintas maneras de operar de las empresas. En el cuarto día de prácticas, 55 alumnos del mismo bachillerato visitaron la empresa Centro Diesel Profesional en el municipio de Fresnillo, donde aprendieron el uso y funcionamiento de un torno horizontal, entre otra maquinaria. Dicha empresa es afiliada al Clusmin y destaca como proveedora de la minería en la región.
5
6
7
8
Monreal llama a mineras a pagar sus impuestos Zacatecas, Zac.- El gobernador David Monreal Ávila afirmó que “lo justo y lo correcto” es que las mineras instaladas en el estado sean solidarias, que “ayuden en esta necesidad, esta emergencia de Zacatecas”, por lo que reprochó a aquellas que incumplan con sus obligaciones fiscales. “No pueden ser tan insensibles, que a Zacatecas, que les ha dado mucha riqueza, no le puedan pagar impuesto, que no le puedan corresponder. No queremos ni siquiera que nos den, no queremos dádiva, lo que queremos es que sean socialmente responsables, que se comprometan con Zacatecas”, argumentó el mandatario estatal. Mediante una transmisión en Facebook, informó que empezará reuniones con los dueños de los corporativos de la industria en Zacatecas y que para ello realiza “un estudio sobre las utilidades que han obtenido en los últimos 10 años la empresa Peñoles en Fresnillo, ahora PLC, la de Peñasquito”. “Por eso estoy haciendo toda una revisión y lo voy a hacer público, porque además son datos públicos, estoy haciendo el trabajo de investigación para que la gente se pueda dar cuenta, tienen que saber quién ayuda
a Zacatecas y quien no ayuda”, especificó Monreal Ávila. Recalcó que el objetivo es dar a conocer “quién está comprometido con recuperar nuestra paz social y quién no lo hace, porque hoy es un compromiso de todos el tema de inseguridad, la crisis que se está viviendo, de quebranto de pensiones que tuvieron los trabajadores, el saqueo”.
deuda porque “no resuelve”. David Monreal adelantó que este martes por la noche estaba en la revisión del Paquete Económico de la Federación para 2022, a fin de analizar cómo se configurará el del estado. Calificó como el recientemente aprobado presupuesto federal como “muy ambicioso para el desarrollo del país”.
Recordó que, en el caso de Zacatecas, advirtió que se dará El gobernador reiteró que el un año para ordenar las finaninicio de su administración ha zas por “la crisis, el saqueo que sido “atropellado”, por lo que se heredaron”, además de que informó de la quiebra en la entidad al titular de la Secretaría “Zacatecas se cayó mucho en de Gobernación (Segob), Adán la parte económica y nos va a Augusto López Hernández. “Le costar mucho revertir”. volví a decir: ayúdennos”, enfatizó, al rechazar la opción de 9
10
Gana propuesta de jóvenes de La Salle Noroeste el reto del Hackatón Minero 2021 equipos participantes a desarrollar su potencial creativo. El equipo Friends & Mates, conformado por Dulce Marian Félix, Jair Lamas, Andrea Sesma y Luis Carlos García, estudiantes de Ingeniería en Minas y Construcción e Ingeniería Biomédica de La Salle Noroeste, fue el ganador del Hackatón Minero 2021 por su innovadora propuesta para acercar servicios de salud a comunidades mineras alejadas a través del uso de tecnologías que permitan ofrecer atención médica especializada a distancia.
Hermosillo, Son.- Con la presentación de una propuesta que puso sobre la mesa el uso de tecnologías para brindar atención médica especializada a distancia a personas de las comunidades mineras más alejadas, el equipo Friends & Mates, integrado por estudiantes de Universidad La Salle Noroeste fue ganador del primer Hackatón Minero 2021. El concurso organizado por el Clúster Minero de Sonora, Universidad de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, Universidad Tecnológica de Hermosillo, La Salle Noroeste y el Sindicato Nacional Minero CTM., reunió por primera ocasión en Sonora a 32 jóvenes universitarios para resolver en menos de 48 horas un reto exclusivamente enfocado a los desafíos del sector minero.
La Casa del Minero CTM en Hermosillo, Sonora, fue la sede que durante dos días albergó a estudiantes de las ingenierías en mecatrónica, minería, desarrollo de software, metalurgia, energías renovables, construcción y minas, biomédica y geociencias; así como a las y los docentes; y once mentores(as) de empresas mineras y proveedoras participantes. En el arranque de actividades participaron Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero; Gerardo Morales, presidente de la Comisión de Formación de Capital Humano (Metallorum-Autlán); Elizabeth Araux (UNISON), vicepresidenta de la Comisión organizadora del Hackatón; y Javier Villarreal, líder del Sindicato Nacional Minero CTM, quienes motivaron a los
Entre los premios, el equipo ganador recibirá en 2022 una exclusiva capacitación por Altum Lab en Chile, empresa desarrolladora de tecnologías con Inteligencia Artificial. Tras una difícil etapa de deliberación el jurado definió otorgar una Mención Honorífica para el equipo “150 Megapascales”, integrado por Víctor Manuel Martínez, Jesús Manuel Leyva, Leonel Duarte y Ana Karolina Mata, estudiantes de ingeniería mecatrónica de ITH e ingeniería en minería de UNISON; por su propuesta para el aprovechamiento de materiales estériles en fabricación de azulejos. Participaron como miembros del jurado calificador Alberto Orozco, Presidente del Clúster Minero de Sonora y CEO de Capitan Mining; Gerardo Morales (Metallorum-Aut-
11
• Durante dos días, estudiantes de universidades socias del Clúster Minero participaron en el concurso.
lán); Michelle Valdez (Fresnillo plc); Cruz Salazar, Presidente del Clúster de Tecnologías de la Información y Director de Pronet; Fernando Huerta (UTH); Francisco Oliver (UNISON); y Pedro Junco (ALS 2.0). El desarrollo de esta competencia en un espacio seguro con aplicación de pruebas COVID al ingreso, presencia continua de paramédico, alimentación y asesoría con información requerida para el
12
planteamiento fue posible con el apoyo de las empresas: Sapuchi Minera (Osisko Development); Magna Gold, Fresnillo, Construplan, Pronet, Metallorum-Autlán, Grupo México, Altum Lab, ALS 2.0, GB Comedores Mineros y Holiday Inn Hermosillo. Participaron además como organizadoras de este reto las acadé-
micas Maricela López, Mariana Macías y el docente Luis Enrique Olea; así como las universidades socias del Clúster: UES, Itesca, y Universidad Tecnológica de Hermosillo con equipos inscritos en la competencia.
Fresnillo PLC entrega infraestructura social y deportiva en comunidades de Caborca Caborca, Son.- Como parte de sus acciones sociales y apoyo a la comunidad, Minera Penmont, filial de Fresnillo plc entregó infraestructura educativa y deportiva en la región costa de Caborca. Con las obras educativas, la compañía pretende beneficiar a cerca de 300 niños y niñas de las comunidades, con el propósito de que cuenten con espacios dignos para tomar sus clases presenciales. La empresa entregó dos tejabanes para patio y rehabilitó la Casa del Maestro, a la cual le agregó cuartos indispensables para ellos como módulos de sanitarios. Uno de los tejabanes se construyó en la Comunidad El Desemboque, en la Escuela primaria Himno Nacional Mexicano y, el segundo, en la Comunidad Álvaro Obregón, en la Escuela primaria Álvaro Obregón. Finalmente, la rehabilitación de casa del maestro y construcción del módulo de sanitario fue en la Comunidad 15 de septiembre, en la Escuela primaria José María Morelos. Durante la entrega estuvo presente Arturo Arredondo Morales, gerente de Minera Penmont, quien comentó que la empresa apoya con mucho gusto a los niños, niñas y maes-
tros para que, ahora en el regreso a clases, tengan los espacios viables para educar y apoyar la formación de los estudiantes. Por su parte, Jorge Luis Moreno Dávila, secretario del Ayuntamiento de Caborca, señaló que, para favorecer el desarrollo educativo y deportivo, se requiere de este trabajo colaborativo y agradeció a la empresa por sus aportaciones para beneficio de la comunidad.
los trabajos de infraestructura educativa, para contribuir en mejores condiciones para los niños de las comunidades aledañas a sus operaciones y de los maestros. Además, continúa acercando sus programas educativos como Picando Letras, o la entrega de libros, con el fin de que los alumnos mantengan estas actividades culturales y recreativas como parte de su desarrollo.
En la comunidad de La Y Griega, la empresa hizo entrega de unas gradas en el campo conocido como Las Moras, con el fin de que los deportistas y aficionados cuenten con un espacio digno para disfrutar de las juegos de futbol.
En los eventos también participaron Ángela Ramos Hernández, secretaria local de la Sección 94 del SNMM Frente, Jesús Israel Valenzuela Durán, supervisor escolar de la Zona 106 así como Martín Gerardo Rochín, gerente adjunto de Minera Penmont.
Durante este año y medio de pandemia y en la nueva normalidad, la empresa ha reforzado 13
INFONAVIT reconoce a Compañía Minera Cuzcatlán como “Empresa de Diez” Oaxaca, Oax.- Por dar cumplimiento en tiempo y forma con el pago de sus aportaciones y amortizaciones patronales en beneficio de sus colaboradores, Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) fue reconocida por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) como “Empresa de Diez”.
Durante la ceremonia, el subdirector de CMC, Eduardo Abad Flores indicó: “Estamos muy contentos y orgullos de recibir este reconocimiento y agradecemos al INFONAVIT por dar visibilidad y promover para que las demás empresas hagan este esfuerzo tan importante para el bienestar social de los trabajadores”.
El programa institucional “Empresa de Diez” reconoce públicamente a las empresas que cumplen con sus obligaciones patronales y tienen un excelente comportamiento fiscal y jurídico con el INFONAVIT en al menos los últimos 10 bimestres.
Como empresa continuamos haciendo esfuerzos para cumplir con nuestras obligaciones con los colaboradores, porque “todos, siempre aspiramos a tener nuestra casa e INFONAVIT se ha vuelto una plataforma importante para la adquisición de este bien”, precisó Abad Flores y aseguró que CMC es una empresa de puertas abiertas, orgullosa de los estándares bajo los cuales se rige, así como del trabajo y del esfuerzo que realiza.
El Delegado Regional de INFONAVIT Oaxaca, Juan Jacobo Pérez Miranda, entregó el reconocimiento a Eduardo Abad Flores, subdirector de Desarrollo Humano Organizacional de Compañía Minera Cuzcatlán, durante un evento que fue transmitido por internet.
14
Cabe mencionar que Compañía Minera Cuzcatlán ha sido reco-
nonocida durante varios años como una “Empresa de 10”, por ser un empleador preocupado por el bienestar de sus colaboradores. El evento contó con la presencia de Saúl Jesús Molina, Secretario General del Sindicato que representa el contrato colectivo de CMC, así como funcionarios del INFONAVIT Oaxaca como María Luisa Sánchez Luis, Gerente de Cartera; Mayra Castellanos García, Gerente de Recaudación Fiscal y Federico Sixto Berrocal, Gerente de Crédito, quienes expusieron los beneficios que ofrece la institución a los trabajadores de Compañía Minera Cuzcatlán que se conectaron a la transmisión en línea.
Sin acuerdos termina mesa de negociación entre Gobierno Federal y Mineros de Oaxaca
CDMX.- Sin acuerdos terminó la mesa de negociación entre colaboradores de la Compañía Minera Cuzcatlán, pobladores de San José del Progreso y transportistas del Sindicato Nacional de la Industria Minera que ofrecen sus servicios a la minera, con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, lo cual mantiene inconclusa la ampliación de la Manifestación de Impacto Ambiental que permite a la minera continuar sus operaciones. Por esa razón, los manifestantes anunciaron que se mantendrán en las inmediaciones de Palacio Nacional hasta que autoridades de alto nivel tomen en cuenta sus peticiones y antes de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a cargo de María Luisa Albores, inicie un procedimiento de cierre. El secretario general del Sindicato Nacional de la Industria Minera, Saúl Molina Jiménez, declaró que en la reunión, realizada en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, se presentaron
funcionarios sin cargos directivos que sólo tomaron nota de la inconformidad de los manifestantes, pero no portaban una solución al problema; situación que consideró irrespetuosa para las casi 800 personas que se trasladaron desde el municipio de San José del Progreso, Oaxaca. Declaró que si no hay una atención más contundente o si continua la falta de acuerdos, intensificarán sus manifestaciones de protesta. Integrantes de la comunidad de San José del Progreso, Oaxaca, mostraron decepción porque saben que en caso de que la SEMARNAT no otorgue la ampliación de la MIA a Compañía Minera Cuzcatlán, los más de 1,200 trabajadores de la mina perderán su empleo y por lo tanto las más de 6,000 personas que dependen de este sustento resultarán directamente afectados.
que el cierre de la mina los dejaría con limitadas alternativas de ingresos económicos, ya que en dicha región no existe otra actividad tan redituable como la operación minera. Por ello, solicitaron al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador gire instrucciones a la titular de la SEMARNAT, María Luisa Albores, para que conceda el permiso a la minera, pues cumple, desde hace más de 10 años, con los lineamientos ambientales, comunitarios, fiscales, legales, salubres y de seguridad que las autoridades y legislación mexicana exige.
Transportistas y otros proveedores que ofrecen sus servicios a la unidad minera ubicada en San José del Progreso, Oaxaca, comentaron
15
INTERNACIONAL
FLSmidth busca impactar en la formación minera de mujeres en educación secundaria Coquimbo, Chile.- Según los últimos datos publicados por el Consejo Nacional de Educación (CNED), en las bases de datos INDICES, el total de mujeres matriculadas al año 2020 en carreras técnicas vinculadas a la minería corresponde a 16.113, lo que equivale al 19% del total de estudiantes matriculados. En el marco de estos datos y conscientes de la necesidad de incrementar la participación femenina en las operaciones mineras y entregar competencias que promuevan la diversidad de género en una industria tan masculinizada, como lo es la minería, FLSmidth capacitó a
un grupo de 32 alumnas de 4to año de educación secundaria del Liceo de Salamanca, en la Región de Coquimbo, a través del curso de “Procesamiento de Minerales del Cobre”. En la ceremonia de lanzamiento de este curso, que contó con la participación de autoridades de la comunidad educativa, ejecutivos de la empresa, representantes del municipio, padres y apoderados, la compañía entregó dispositivos Tablets con los contenidos del plan de estudio a las alumnas participantes. “Se trata de un curso introductorio que explica todas las
etapas del procesamiento de minerales del cobre, es decir, desde que el cobre está en la roca hasta lo que es un cátodo y cómo se comercializa en el mercado, además de enseñarles cómo participan nuestros equipos en todo el proceso minero”, dijo Daniela Musalem, vicepresidente de Recursos Humanos para Sudamérica de FLSmidth. Durante el evento, tanto las estudiantes como sus padres y apoderados se mostraron emocionados y orgullosos de participar en esta instancia de capacitación.
• Otorga curso introductorio sobre procesamiento de minerales a 32 alumnas de educación secundaria.
17
“Me siento muy contenta de haber sido seleccionada en este programa, porque es mi primer acercamiento con el mundo de la minería y me gustaría aprender más sobre ella. Agradezco a FLSmidth por este curso, ya que nos incentiva a integrarnos al mundo del trabajo desde nuestra etapa escolar. Como mujer también me interesa tener una profesión relacionada con la minería y poder aportar al país con mis conocimientos y habilidades adquiridas”, comentó una de las alumnas participantes de la iniciativa. El curso durará hasta este mes de noviembre y no requiere de conexión a internet, excepto al inicio y fin del programa. “Sabemos que la comunidad carece de conectividad y varias de las alumnas que integran este curso pertenecen a sectores rurales, por eso buscamos poder darles accesibilidad a través de este método”, agregó Musalem. La principal ventaja de este programa de formación -afirman en 18
FLSmidth- está en su enfoque de educación temprana. Este hecho marca un sello para el posicionamiento de la compañía, ya que la actual oferta de planes de capacitación suele estar dirigida generalmente a personas que ya egresaron tanto de institutos profesionales como de centros educacionales técnicos. “Nosotros vamos un paso más allá, ya que buscamos participar en el proceso formativo a nivel escolar hacia la minería. Estudios reflejan que tanto hombres como mujeres tienen un porcentaje similar de participación educativa, pero las mujeres nos incorporamos en menor medida al mundo laboral”, señaló la vicepresidente de Recursos Humanos para Sudamérica de FLSmidth. Este programa de capacitación que ofrece la compañía busca ir mitigando la brecha laboral y así motivar a las mujeres a formar parte de este rubro productivo. “Lo que queremos,
en definitiva, es que las jóvenes internalicen que la minería también es para las mujeres”, añadió la ejecutiva. En el corto plazo, el propósito es que las jóvenes deseen realizar su práctica profesional en FLSmidth, mientras que a mediano-largo plazo la meta es que continúen una carrera técnica o profesional relacionada con la minería. “Una de las alumnas que participó en este programa realizado anteriormente en Santiago, ingresó a la USACH a estudiar Ingeniería en Minas. Este es el tipo de impacto que queremos seguir generando”, aseguró Daniela Musalem.
El programa donde estudiantes, profesionistas, empresarios, docentes, podrán expresar, opinar, discutir o proponer acerca de su trabajo, estudios, negocios y más. Espéralo muy pronto en nuestro canal de Yotube: Mine Academy TV
Conduce:
Tania Mauricio ¿Quieres participar? Escríbenos: Johnathan.santoyo@mineacademy.mx 19
20