REVIEW
No. 46
4.
5.
• Inauguran Auditorio en Centro de Minería Clusmin
• Finaliza programa de prácticas técnicas del Cecyt 18
12.
9. • Otorga Dräger el Entrenamiento en detección de Gases
• Dialogo ¿Minería y Desarrollo? en Minnovación 2021
MINEACADEMY.MX
16. • Entregó Clúster Minero de Sonora el Reconocimiento Promotor ESR
LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.
Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i
3
Inauguran Auditorio en Centro de Minería Clusmin • La compañía Cpastone donó el equipamiento del lugar.
4
Zacatecas, Zac.- En el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas, fue inaugurado el Auditorio que lleva por nombre Capstone Mina Cozamin, toda vez que esta compañía minera realizó la donación para el equipamiento de dicho auditorio en donde ya se realizan capacitaciones a colaboradores de empresas mineras y jóvenes estudiantes.
En palabras de Abel González, gerente general de esta mina, la aportación se realizo con el objetivo de seguir siendo participes de la preparación y profesionalización de los trabajadores de la industria minera en Zacatecas. Además, reconoció la labor del Clúster Minero de Zacatecas por impulsar esas acciones y aportar a la competitividad minera del país.
Finaliza programa de prácticas técnicas del Cecyt 18 en el Clusmin Zacatecas, Zac.- En el quinto y ultimo día de prácticas de estudiantes del Bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), alumnos de tercer semestres escucharon la platica Determinación de Potencia Activa, proporcionada por la empresa Luhesa. Dicha compañía, proveedora de servicios para la minería y especializada en aspectos eléctricos, explicó a través del Ing. Arturo Velázquez Hernández, temas como potencia instantánea, potencia activa, potencia reactiva y potencia neta. Así como le uso de distintos aparatos y equipos usados para la operación de temas eléctricos en unidades mineras tanto en subterráneas como en superficie.
Luhesa es una empresa originaria del municipio de Fresnillo y su con sesión teórico práctica, finalizo la seria de prácticas técnicas que realizaron alumnos de tercero y quinto semestre del bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt18 en Zacatecas en coordinación con el Clúster Minero de Zacatecas. Las empresas participantes en el programa fueron Grupo Cavi, SICIE, Concreto Lanzado de Fresnillo E-CM y Luhesa.
• Seis empresas afiliadas al Clúster Minero dieron a los alumnos sesiones teórico y prácticas.
• La ultima sesión la otorgó la empresa Luhesa en Determinación de Potencia Activa.
5
6
Finaliza Certificación promovida por Mine Academy Zacatecas, Zac.- Con más de 20 participantes, finalizó el curso de capacitación y certificación Supervisor de Seguridad Industrial para Líderes de Equipo de Trabajo del Estándar de Competencia EC0680 que organizó Mine Academy en conjunto con el Clúster Minero de Zacatecas. El propósito fue capacitar a los lideres de compañías mineras a mantener una mejor comunicación y una mejor preparación hacia sus equipos de trabajo, y con ello, mantener la seguridad y operatividad de las empresas.
7
8
Otorga Dräger el Entrenamiento en detección de Gases en el Clusmin Zacatecas, Zac.- El pasado martes 23 de noviembre, inició en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), el curso práctico denominado Entrenamiento en Detección de Gases con Equipos Portátiles, otorgado por la compañía Dräger. Dicho taller que se realizó en tres sesiones, tiene el objetivo de entregar el conocimiento del funcionamiento de los equipos de detección portátiles, así como el marco teórico y práctico que los rodea, explicó Holdyn Vega de la empresa Dräger.
Los asistentes son colaboradores de empresas mineras y contratistas que forman parte de las cuadrillas de rescate de sus compañías. En las tres sesiones, el equipo de Dräger mostró los temas: introducción a la mecánica de gases; unidades de medición y tipo de detección. En el segundo día, se vieron los temas: procedimientos para realizar muestreos; muestreos en espacios confinados y equipos para realizar muestreos. Ya en el tercer día, se revisaron algunas gráficas y como se elabora un cambio de batería de los equipos Dräger.
• Se trata del segundo curso de la empresa en el Centro de Minería.
9
Anuncia presidente de Clumin Segundo Encuentro de Negocios Chihuahua, Chih.- Pablo Méndez, presidente del Clúster Minero de Chihuahua (CLUMIN), anunció el Segundo Encuentro de Negocios a efectuarse este próximo jueves 25 de noviembre, en el hotel Soberano. Detalló que el objetivo principal es que, a través, de un formato de citas B2B y diversas actividades de networking, se tenga la oportunidad de elegir con qué compañía minera desea negociar. Durante el último evento realizado se contó con 15 minas participantes, 108 proveedores, 301 participantes, y 404 citas de negocio. En esta ocasión habrá 17 minas, 150 proveedores, y se pretende concretar 485 citas. El alcance del evento es de seis dinámicas e integraciones; nueve empresas patrocinadoras; y 10 horas seguidas de evento. Entre los resultados del Encuentro de Negocios en 2019, está que el 60% de los asistentes al evento derivado de las citas de negocios, generaron cotizaciones; y el 68% de las empresas tuvieron acercamientos o migraron venta durante el encuentro de negocios. Durante la conferencia de prensa, el presidente del Clúster estuvo acompañado de Gerardo Duran, director de Clumin.
• El objetivo principal es que se tenga la oportunidad de elegir con qué compañía minera desea negociar.
11
Dialogo ¿Minería y Desarrollo? en Minnovación 2021 Hermosillo, Son.- En el inicio del evento Minnovación que el Clúster Minero de Sonora organizó con el objetivo de proporcionar un espacio de diálogo entre los distintos actores de la industria minera, como empresas, investigadores, docentes, alumnos, profesionistas y demás involucrados en la actividad, se realizó el panel denominado ¿Minería y Desarrollo?. En éste, participaron la investigadora del Colegio de Sonora América Lutz; el director general de Baluarte Minero, Fernando Alanís; Melissa Ortiz, de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y encargada del proyecto Conducta Empresarial Responsable; y Rhiannon Berry, agregada comercial de Nueva Zelanda. El diálogo inició con la investigadora América Lutz, quien señaló que la afectación del cambio climático al estado de Sonora y a las comunidades mineras, así como a las mismas operaciones
12
• Exponen falta de protección a los Derechos Humanos y problemas Climatológicos.
• La minería abarca más allá de sus responsabilidades con las comunidades: Alanís. empresariales afectara de manera importante el ciclo hidrológico del estado que de por si, ya es un problema, dijo.
mex), expuso que la minería “lleva en su ADN el trabajo social con las comunidades, es inherente a nosotros”.
La docente agregó que “la minería responsable es la que planea hacia el futuro y hacia fuera de sus operaciones, consciente de lo que consume y de su impacto. La minería tiene la responsabilidad de ayudar a las comunidades a adaptarse a la nueva condición de vida derivada del cambio climático y pensar en los usuarios del agua, más allá de sus limites de negocio”, dijo citando al Consejo Internacional de Minería y Metales.
Defendió el trabajo social de la minería y expuso las actividades que la industria realiza en las comunidades de influencia, pero agregó que se le exige a la minería responsabilidades que no le corresponden y son obligaciones de los gobiernos.
Por su parte y en segundo termino de participación, Fernando Alanís, también expresidente de la Cámara Minera de México (Cami-
Dijo, la industria minera realiza acciones positivas en temas de educación infraestructura, agua, y salud entre otros. “Todas nuestras operaciones en la ciudad de Torreón (Coahuila), se realizan con agua 100 por ciento tratada; y nuestro objetivo para el año 2028 es que las compañías Fresnillo plc y Peñoles usen energía eléctrica renovable”.
La representante de los Derechos Humanos de la ONU, Melissa Ortiz, dijo que no es responsabilidad de la minería garantizar la educación o el acceso al agua o a la salud de las comunidades, pero si es responsabilidad de las empresas mineras garantizar el respeto a los derechos humanos de los pobladores. Citó que en México el 40 por ciento de los asesinatos a activistas, están relacionados a personas que defienden la tierra, el territorio y el medio ambiente, por lo que los derechos humanos de las personas deben cuidarse más. Por último en el orden de participación, Rhiannon Berry, agregada comercial de Nueva Zelanda, puso a disposición la oficina que representa para aportar a los desafíos de la minería en México. El dialogo se realizo de manera interesante entre los expositores, el cual fue conducido por Gertie Agraz.
13
14
Inaugura Gobernador Durazo el evento Minnovación Hermosillo, Son.- El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo en su mensaje de la inauguración del evento Minnovación del Clúster Minero de Sonora, que impulsara la minería a través de distintas modalidades, como la inclusión de valor agregado a los minerales extraídos en la entidad.
“Me da muchísimo gusto estar en este evento, en primer lugar porque está motivado en impulsar la innovación en minería, pero particularmente por ocuparse de temas fundamentales: la sustentabilidad, la vinculación con la comunidad y la Responsabilidad Social que debe cumplir la minería”, dijo Durazo.
Asimismo, señaló que modernizara con una importante inversión el Puerto de Guaymas, con el objetivo de facilitar las exportaciones de mineral que se realizan desde Sonora al mundo.
Asimismo, se entregaron 42 reconocimientos a empresas mineras y contratistas que obtuvieron su Distintivo de Empresa Socialmente Responsable y cinco de éstas lo recibieron de manera simbólica a nombre de todas las demás. Recibieron este reconocimiento en la primera jornada del Foro, Fernando Alanís (Peñoles); Roberto Rivero (Metallorum - Autlán); Alfredo Ortega (Molymex); Juan Carlos Peralta, de la proveedora del sector Ambientes SIL; y Dora Esther Ríos, por parte de Alamos Gold, Minas de Oro Nacional, mientras que este viernes se reconocerá al resto de las 42 empresas socias por su compromiso con la RSE.
Minnovación se encuentra en su sexta edición y se organizó en un modelo híbrido, donde de manera presencial se esperan cerca de 300 personas y de manera virtual al menos 500 más. El Gobernador Alfonso Durazo destacó en su mensaje el compromiso de la industria minera con el desarrollo de Sonora, no solo desde el ámbito económico, sino también por la búsqueda de beneficio social para quienes habitan en las comunidades cercanas a las operaciones mineras.
Durante el acto, se inauguró la exposición artística Contrastes, del fotógrafo sonorense Rodolfo Lavariega, quien mostró la actividad minera del estado en una combinación de baile artístico.
El mandatario señaló que estos son temas en los que las empresas han ido avanzando y se tiene camino por recorrer, puesto que Sonora tiene un potencial extraordinario: “Tenemos que dar valor agregado al mineral que se extrae en Sonora, porque valor agregado significa empleo; las fuentes de empleo, bienestar; y el bienestar, mejorar la seguridad”, expuso.
15
Entregó el Clúster Minero de Sonora el Reconocimiento Compromiso con la Responsabilidad Social Hermosillo, Son.- El Clúster Minero de Sonora cerró el evento Minnovación con la entrega de Reconocimientos a 42 empresas socias de esta organización, que previamente habían recibido el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C (CEMEFI).
En el evento se reconoció la vida laboral del Ing. José Arturo Arredondo Morales, gerente general de Minera Penmont de Fresnillo plc, quien con más de 40 años de experiencia en el sector minero, decidió jubilarse.
Cabe destacar que el reconocimiento denominado compromiso a la responsabilidad social se entregó por primera vez en el 2017, a solo 13 empresas socias del clúster.
Previo a la entrega de reconocmientos, y durante la mañana del segundo día del evento Minnovación, se realizaron dos talleres en los temas de Explorando Un Propósito Común y Speak Up, Técnicas TED para Comunicar Mejor.
Evodio Sánchez, director de Responsabilidad Social Empresarial del (CEMEFI), a través de un video mensaje, felicitó a las empresas que recibieron dicho reconocimiento del Clúster y los exhortó a continuar siendo responsables en sus operaciones y a ser participes de las actividades que conllevar a recibir el distintivo. El Clúster Minero de Sonora, reconoció que en el año 2017 -que iniciaron a entregar el Reconocimiento-, el 80 por ciento de los socios que lo recibían eran empresas grandes; para el 2021, esas empresas representan solamente el 45 por ciento, ya que ahora lo reciben PYMES, promotores y consultores. Asimismo, hace 4 años, el 57 por ciento de los agremiados reconocidos fueron empresas mineras y este año, el 65 por ciento son empresas proveedoras y contratistas. De las 42 empresas, seis de estas lo reciben por primera vez.
16
Talleres
El primer taller fue proporcionado por Marcela Quintana y Ana Lacorte, mientras que el segundo, otorgado por Manuel de A´rgence, quine explicó las técnicas y procesos para mejorar la comunicación y expresión personal de ideas e información.
• Durante 2017 fueron solo 13 empresas reconocidas con el Distintivo.
• Finalizó Minnovación con alta participación presencial y virtual.
17
ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD
www.uaf.edu.mx
18
INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas
19