#53
pg.5
• Logra ECODRILL 365 días sin accidentes en Colombia pg.6
pg.8
• Producción de plata de Fresnillo plc bajará 4.8%
• Realiza Clúster Minero de Sonora recorrido en planta de Gas Natural Licuado pg.11
• Es minería un sector estratégico para el desarrollo: Clumin pg.13
•Detona minería empresas textiles
LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.
Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i Review Mine Academy
Review Mine Academy
3
EDITORIAL Nos da mucho gusto que Ecodrill, una empresa con sede en Zacatecas, haya logrado 365 días sin accidentes en su proyecto de Colombia, lugar al que decidieron acercarse hace un año y que en ese lapso han logrado un segundo contrato de operación en otra de las minas más importantes de aquel país. Ecodrill siempre se ha caracterizado por operar con responsabilidad social, es decir, priorizando la seguridad de sus colaboradores, el cuidado al medio ambiente (principalmente al uso de energías y de agua), así como en entregar un resultado de calidad al cliente. Recientemente también el año pasado, abrieron nuevo centro de servicio en Hermosillo, Sonora, donde buscan consolidarse en las minas del principal estado de México en producción minera. Lo destacable de Ecodrill además de su crecimiento y desarrollo, es que sus operaciones se mantienen siempre responsables en cualquier rincón de México o del mundo, comprobado está ahora con los 365 días sin accidentes en Colombia. Por otro lado, Fresnillo plc, la mina más importante en producción de plata en el mundo, anuncio una reducción en su producción para el presente año derivado de la reforma a la ley Laboral que prohíbe el outsorcing o subcontratación en todo el país.
Ya el año pasado se vieron los efectos de dicha reforma al reducir las actividades por distintas empresas contratistas, así como su numero de empleos. Esperemos que pronto el sector minero se adapte a las condiciones mexicanas laborales y la producción siga creciendo. El Clúster Minero de Sonora realizó su sesión trimestral en las instalaciones de lo que será la primea Planta de Producción de Gas Natural Licuado, un combustible de menor contaminación y que ya es utilizado por algunos equipos mineros en minas a tajo abierto. En esa sesión se presentaron los resultados trimestrales del Clúster que tuvo unos meses bastante activos con la realización del evento Minnovación y con las charlas TEDxPitic. Asimismo, el Clúster Minero de Chihuahua en un importante acercamiento con elementos de la Defensa Nacional, explicó la importancia de la minería para ese estado y para el país, destacando la relevancia de ser un sector estratégico para la economía y el desarrollo. Esperemos que esta edición sea de su agrado, nos vemos el próximo lunes.
Excelente semana.
Hablemos y Participemos de la Buena Minería
www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx
Director Mine Academy Review
Logra ECODRILL 365 días sin accidentes en Colombia Zacatecas, Zac.- ECODRILL cumplió en sus operación realizadas en Antioquia, Colombia, 365 días sin accidentes, lo que refleja una operación responsable y con seguridad que ha sido uno de los cuatro pilares y valores de la compañía. ECODRILL inicio trabajos de exploración en Colombia en el año 2021 con una importante empresa minera, y recientemente ha logrado un contrato de exploración con una segunda unidad minera en aquel país.
Directores de la empresa felicitaron al equipo de ECODRILL en Colombia por realizar sus actividades con prioridad en la seguridad y la calidad de los resultados, así como en el cuidado del medio ambiente. Dichas acciones le han permitido a ECODRILL, trabajar con dos de las empresas mineras más importantes del país sudamericano.
• La compañía de exploración minera alcanza un importante logro en Antioquia.
Review Mine Academy
5
Realiza Clúster Minero en nueva planta de G • La primera planta de Gas Natural Licuado en México está ubicada en Hermosillo, Capital de la Proveeduría Minera del País. Hermosillo, Son.- Un recorrido por la nueva planta de Gas Natural del Noroeste que suministrará de Gas Natural Licuado (GNL) a la industria minera en la transición hacia el uso de energías más limpias realizó el Consejo Directivo del Clúster Minero de Sonora que preside Alberto Orozco Garza.
del Noroeste: Ing. Jaime Navarrete, Director de Desarrollo Comercial y de Negocios; Ing. Carlos Herrera; Superintendente de Operaciones y Mantenimiento; e Ing. Gustavo Pohls, Gerente General.
En Sonora el uso de gas natural licuado en equipos es ya una realidad. Fresnillo plc es pionera En el marco de la Sesión Ordien el uso de este combustible naria del Consejo Directivo del en su mina Centauro, donde Clúster en la que se presentó cuenta con una importante el informe de actividades del flotilla de yucles adaptados para último trimestre se destacó la la operación con una mezcla de construcción y próxima entrada GNL. en operación de esta planta. La En esta sesión de trabajo, Alberprimera planta de GNL en Méxi- to Orozco dio la bienvenida a co representa un enorme poten- Alfredo Phillips, Vicepresidente cial para la industria minera en de Asuntos Corporativos, ESG y Sonora al contar con el suminis- Director Nacional de Argonaut tro del energético a menor costo Gold, quien se integra al Clúster y un combustible que destaca Minero de Sonora como vocal además por su mayor seguridad consejero. y menor emisión de gases de efecto invernadero. El presidente Orozco destacó los resultados de las acciones Asistieron a este recorrido la emprendidas en el año previo Directora de Desarrollo Ecopara el fortalecimiento de la canómico del Ayuntamiento de dena de valor del sector minero Hermosillo, Dra. Gertie Agraz, y la promoción de la minería resen representación del Alcalde ponsable a través de la exitosa Antonio Astiazarán; y directivos organización de eventos como de la empresa socia Gas Natural el Foro MINNOVACIÓN y la
6
Review Mine Academy
participación de speakers de la industria en una sesión especial de charlas TEDxPitic en las que se compartió cómo la minería beneficia el desarrollo social de las comunidades donde opera. A través de los proyectos promovidos por sus Comisiones de Trabajo el Clúster Minero de Sonora impulsó la mejora continua de seis empresas proveedoras en el Programa de Certificación de Proveedores Clúster Nivel Oro; y realizó el primer Hackatón Minero que retó a jóvenes de universidades socias a innovar para enfrentar un desafío de la industria. El equipo ganador de este concurso recibirá una capacitación sobre tecnologías de Inteligencia Artificial en Chile en este año. Para 2022 el Clúster programa actividades como sus próximos Encuentros de Negocio para acercar a la proveeduría local a compradores de minas; y el 5to. Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería que la Comisión de Seguridad y Salud organiza para el mes de junio.
o de Sonora recorrido Gas Natural Licuado
Review Mine Academy
7
Producción de plata de Fresnillo bajará 4.8% por reforma al outso La compañía minera Fresnillo plc prevé una disminución en su producción de plata de hasta 4.8 por ciento para este año, manteniendo así una expectativa mínima de 50.5 millones de onzas, como consecuencia de la escasez de personal a la que se ha enfrentado, al ya no poder hacer subcontrataciones por la reforma laboral.
tico resaltó la baja en la extracción que ha habido en su mina Saucito, en Zacatecas, como consecuencia de la falta de personal.
“Se espera que la producción de plata atribuible esté en el rango de 50.5 a 56.5 millones de onzas en línea con 2021 y por debajo de nuestra estimación anterior debido a un menor volumen de mineral De acuerdo con un documento procesado en Saucito debido a la enviado a la Bolsa Mexicana de escasez de personal junto con el Valores, a lo largo de 2021, la ausentismo debido a covid-19”, productora de plata más grande de indicó. México y el mundo, tuvo un ligero repunte en su extracción de este La empresa resaltó que sus previmetal frente al año inmediato ante- siones de este año van en línea con rior de 0.1 por ciento, totalizando los “nuevos desafíos operativos y así en 53 millones 50 mil onzas. en curso”, los cuales empeoraron por los contagios por covid-19 al Para 2022, su previsión más optialza y por el impacto resultante mista es que su producción de pla- en la disponibilidad de la fuerza ta se ubique en un máximo de 56.5 laboral, puesto que dicha reforma millones de onzas, lo que resultaría laboral limita el uso de contratistas. en un incremento anual de 6.4 por ciento, no obstante, en su pronós-
8
Review Mine Academy
Aunado a lo anterior, Octavio Alvídrez, director general de la compañía, indicó que, por estos desafíos, se logró un desempeño “meritorio” durante 2021, alcanzando así una producción de plata marginalmente por debajo de sus pronósticos anteriores. “De cara al futuro, nuestras prioridades para este año son claras: debemos continuar navegando los desafíos presentados por el covid-19, que lamentablemente se está acelerando nuevamente en México, lo que afectará la disponibilidad laboral en particular, así como continuar adaptándonos a la reforma laboral”, señaló.
o plc ourcing Prevé bajas también en su producción de oro En 2021 la empresa produjo 751 mil 203 onzas de oro, que resultaron en una variación negativa de 2.4 por ciento frente al año inmediato anterior. Sin embargo, para este 2022 sus pronósticos apuntan a una caída más pronunciada. En el peor de los escenarios, Fresnillo prevé producir 600 mil onzas este 2022, lo que resultaría en una baja de 20.1 por ciento frente al año inmediato anterior. En el escenario más optimista, la compañía podría producir 650 mil toneladas de oro, cifra que implicará un retroceso anual de 13.4 por ciento.
• Para 2022, su previsión más optimista es que su producción de plata se ubique en un máximo de 56.5 millones de onzas.
Review Mine Academy
9
10 Review Mine Academy
Es la actividad minera un sector estratégico para el desarrollo de la nación: Clumin Chihuahua, Chih.- Hay nuevos retos que enfrenta el sector minero en la nación, pero a través de la historia en nuestro país, la actividad minera, siempre ha representado un sector estratégico para el desarrollo de la nación, dijo en ponencia, Pablo Méndez Alvídrez, presidente del Clúster Minero de Chihuahua a un grupo de militares que cursan una maestría en Seguridad. El presidente del Clúster Minero de Chihuahua (CLÚMIN), Pablo Méndez Alvídrez impartió una conferencia a militares que cursan la Maestría en Seguridad en el Colegio de la Defensa Nacional, durante su visita a Chihuahua, donde han tenido contacto con varias instituciones gubernamentales y culturales.
“Fue sin duda una plática muy interesante, una charla muy amena en dónde los altos mandos pudieron conocer de viva voz de parte del sector minero cuales son los mitos y las realidades que tenemos actualmente”, expresó el titular. La plática se impartió en salón de esta ciudad capital, a un grupo de maestrantes del Colegio de Defensa Nacional, cuya Maestría en Seguridad Nacional está a cargo de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
• El presidente del Clúster Minero de Chihuahua, impartió una conferencia a militares.
Durante la ponencia titulada: “La actividad minera, un sector estratégico para el desarrollo de la nación”, se habló de los retos que enfrenta este sector y la importancia que tiene para el desarrollo de la nación.
Review Mine Academy 11
ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD
www.uaf.edu.mx
12 Review Mine Academy
INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas
Detona Minería empresas textiles • Compañías de Oaxaca y Guerrero apoyan a pequeños talleres liderados por mujeres. Overoles, chalecos, camisas y otros productos de uso cotidiano en el sector minero son confeccionados por mujeres emprendedoras de Oaxaca y Guerrero. Empresas afiliadas a la Cámara Minera de México (Camimex), aportaron con formación y capital de arranque a unas 330 microempresas. Fue el caso de Confecciones Luna, en Guerrero, que opera desde hace dos años y medio y que genera a las mujeres ingresos semanales de 1 mil 400 pesos.
“Empezamos con cubrebocas, chalecos y overoles, ahora hacemos camisas de vestir para los administrativos” dijo, Martha Gabriela Rivera, Directora de Compras. El emprendimiento recibió capital semilla de Minera Media Luna de Torex Gold.
En el tiempo de vida del taller, han solicitado prestamos para adquirir terrenos, maquinaria, tela y otros insumos.
Confecciones Zorali, en San José del Progreso, Oaxaca, se constituyo en 2010. Ahora, en el taller trabajan nueve mujeres y dos hombres, uno de ellos con discapacidad, quienes confeccionan en promedio 10 mil prendas al año para trabajadores de Compañía Minera Cuzcatlán y de otras empresas en el país. Review Mine Academy 13
Reabren Mina de San Rafael en Cósala, Sinaloa Cosalá, Sinaloa.- Con la reapertura de la Mina de San Rafael en Cósala, la cual permaneció bloqueada por diecinueve meses, la empresa canadiense Gold and Silver reitero su voluntad de seguir invirtiendo en México, bajo la premisa de poner en primer lugar la seguridad y el bienestar de sus trabajadores y de cuidar el ambiente. Dio a conocer que, en este proyecto minero, ubicado en la comunidad de la Higuera Larga, en el municipio de Cósala se van a invertir 600 millones de pesos, en un periodo de tres años para aumentar su producción, lo que garantizara fuentes de empleo para dicha región.
• Gold and Silver reitero su voluntad de seguir invirtiendo en México.
14 Review Mine Academy
La empresa canadiense que el pasado fin de semana, junto con autoridades federales y estatales, presidieron un evento de reinicio de actividades expuso que despúes de que la mina estuvo bloqueada en forma ilegal por espacio de 19 meses, se llegó a un acuerdo el seis de julio del 2021 que permitió el reinicio de operaciones y con ello el ingreso de ello de los trabajadores a sus fuentes de empleo. En el evento el director de la empresa Gold and Silver, Darren Blasutti externó que están listos para reactivar la producción de plata, plomo y zinc, con una nueva inversión de 600 millones de pesos.
Embajador de Canadá visita Minera Cuzcatlán El Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, visitó la unidad minera de Compañía Cuzcatlán, que se ubica en el municipio San José del Progreso, Oaxaca. En su recorrido, el embajador conocio la planta de beneficio y el interior de la mina, donde constanto el trabajo sustetable e inclusivo de la compañía minera, así como el alto impacto que ha tenido en las comunidades cercanas a la operación.
Review Mine Academy 15
16 Review Mine Academy
Invierte Minera Media Luna 6 millones en obras en Cocula, Guerrero Colula, Gro.- La empresa Minera Media Luna, subsidiaria de la canadiense Torex Gold Resources y el gobierno municipal, acompañados por autoridades agrarias, inauguraron siete obras públicas en cuatro comunidades, en el que se invirtió un monto de seis millones de 992 mil 643 pesos.
En Atzcala se hizo mantenimiento de los equipos del centro de cómputo del poblado, suministros y colocación de 13 luminarias en un tramo de acceso, pavimentación e introducción de agua potable y drenaje en la calle Bandera, así como la construcción del entronque de acceso vehicular.
Los trabajos en los poblados Atzcala, Real del Limón, La Fundición y Nuevo Balsas, forman parte del programa Minera Media Luna como Empresa Socialmente Responsable, cuyo objetivo es aprovechar el dinero en obras de infraestructura que permitan un desarrollo social.
En el poblado de Real del Limón, se hizo entrega de la construcción del entronque de acceso vehicular a las comunidades de Real del Limón y La Fundición, así como la donación de un camión recolector de basura por parte de la Minera, cuya operación será administrada por el Ayuntamiento.
La inauguración estuvo a cargo del vicepresidente de Torex Gold en México, Faysal Rodríguez Valenzuela; el alcalde de Cocula, Carlos Alberto Duarte, la secretaria de Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega, así como autoridades comunitarias.
En Nuevo Balsas se remodelaron los camellones con jardineras de la avenida Gerardo Reyes y se construyó el cercado de la Comisaría municipal.
Convenios de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop), entre la Minera, el Ayuntamiento y la participación de la población. En cada acto de inauguración, Faysal Rodríguez Valenzuela destacó que las obras entregadas forman parte del proyecto Empresa Socialmente Responsable, una herramienta que empodera a las comunidades a través de sus mecanismos de constitución y toma de decisiones. El alcalde Carlos Alberto Duarte apuntó que la ejecución de obras a través de la mezcla de recursos Minera-Ayuntamiento, significa aprovechar adecuadamente los recursos naturales, y que la derrama económica que deja la minera en esta región sirva para transformar la imagen de infraestructura de las comunidades.
Las obras entregadas son aportaciones que contemplan los
Review Mine Academy 17
Espéranos la próxima semana.