#57
pg. 5
•Entrega Peñasquito rehabilitación de plaza a Nuevo Peñasco pg. 14
• Retiran sellos de suspensión en Mina San Francisco pg. 15
pg. 20
• Exploración de litio no debe ser tarea del gobierno: Camimex
• Benefician Televisa y Peña Colorada a jóvenes pg.19
• Sandvik recibe un importante pedido de tubos para el segmento de energía
2
Review Mine Academy
LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.
Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i
Review Mine Academy
4
Review Mine Academy
Entrega Newmont Peñasquito rehabilitación de plaza a Nuevo Peñasco
C
omo parte del compromiso que tiene Newmont Peñasquito de crear valor compartido en las comunidades de su zona de influencia, entregó a los habitantes de la comunidad de Nuevo Peñasco, perteneciente al Ejido Cedros en el municipio de Mazapil, la remodelación y rehabilitación de su plaza. En la inauguración, Bernard Wessels, gerente general de Newmont Peñasquito, expresó que para la compañía es muy importante poder cumplir sus compromisos con las comunidades en su zona de influencia y realizar proyectos como éste para poder seguir fomentando su desarrollo.
“Estamos convencidos de que podemos ser un catalizador para el desarrollo económico, ambiental y social a través de inversiones comunitarias que realizamos, y es por ello que se implementan diferentes programas y acciones en conjunto con nuestras 25 comunidades vecinas”, expresó. Agradeció, además, la participación de la comunidad, el Ejido Cedros, las autoridades municipales y las diferentes áreas de Newmont Peñasquito que intervinieron para la culminación de este importante proyecto. Arnoldo Grajeda, gerente de Sustentabilidad de Newmont Peñasquito, explicó que esta obra
que inició en septiembre de 2021 consistió en la rehabilitación y remodelación de 3 mil 345 metros cuadrados, y se vino desarrollando a pesar de las condiciones de la pandemia. Dijo que el trabajo con la comunidad no termina aquí, pues se tienen diferentes proyectos de desarrollo comunitario y ambientales, por lo que pidió la colaboración y participación de los pobladores para cumplir con los objetivos que se tienen planeados. “Es muy importante para Newmont Peñasquito hacer obras que dejen legado y que vayan y trasciendan más allá de la vida útil de la mina”, agregó. Review Mine Academy
5
María de Lourdes Torres Ordóñez, síndica de Mazapil, a nombre del alcalde Mario Macías Zúñiga, agradeció y reconoció el compromiso de la minera al actuar con responsabilidad social; por ello, manifestó que para la administración 20212024 ha sido un honor trabajar de la mano, esperando que vengan más obras para las comunidades. “Mejorar las condiciones de vida y la infraestructura de nuestras comunidades es una cuestión de corresponsabilidad de todos los sectores y actores, y hoy Newmont Peñasquito, con la construcción de esta obra, demuestra esta sensibilidad que debe tener la iniciativa privada con su entorno”, destacó. A nombre de los pobladores de Nuevo Peñasco, el Delegado de la Comunidad, Juan Ordóñez, agradeció a la minera.
6
Review Mine Academy
“Estamos muy gustosos por los proyectos y los trabajos que nos ha hecho”, dijo. A su vez, el presidente del Comisariado Ejidal de Cedros, Mónico Torres, reconoció a Newmont Peñasquito por ir cumpliendo los compromisos que tiene con las comunidades. Destacó que esta obra es un símbolo familiar que la gente de Nuevo Peñasco y de otras comunidades podrá disfrutar, por lo que hizo un llamado a cuidar de esta plaza. Finalmente, inició la jornada de reforestación en la que se plantaron 27 árboles de diferentes especies en toda la plaza, aportados por la empresa.
La Cantera genera comunicación con comunidades • El Cuervito y El Tablón fueron visitadas por personal de la empresa.
G
uanajuato, Gto.- Con el objetivo de crear una mejor comunicación en las comunidades de influencia, la Cantera Desarrollos Mineros, llego a una acercamiento en El Cuervito y El Tablón, donde se crearon lazos con sus habitantes, quienes manifestaron ideas de mejora y necesidades en general. Lo anterior, con el objetivo de crear en conjunto un plan de acción que cubra los requerimientos solicitados en la medida de lo posible. De esta manera, la compañía Reconoce la importancia de accionar hacia las áreas de influencia donde operan.
“Lo principal es poder contribuir a fortalecer las relaciones interpersonales de estas zonas, así como poder aportar nuestro granito de arena en temas de salud, medio ambiente, áreas de recreación y mejoras a la infraestructura de dichas comunidades”. “Para nuestra empresa es sumamente importante, contar con
una participación activa dentro de la sociedad que nos rodea, siendo así agentes de cambio y mejora continua que se verá reflejada en acciones que atiendan a las necesidades que los mismos integrantes de las comunidades nos manifiestan, generando finalmente un reflejo directo en su calidad de vida”, señaló en un comunicado La Cantera Desarrollos Mineros.
Asimismo, se refuerza el compromiso con el desarrollo social de las comunidades cercanas a las unidades de operación.
Review Mine Academy
7
8
Review Mine Academy
Peñoles y Fresnillo plc impulsan la pasión e interés por la ciencia P
eñoles y Fresnillo PLC impulsan la pasión por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes de los estados en donde tienen operaciones: Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Zacatecas. Para lograr atraer su atención en la educación científica, el mejor pretexto es la robótica.
la tecnología de forma amable y significativa”.
Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, destacó que “lo que inspira a Peñoles para seguir apoyando año con año a cientos de jóvenes estudiantes en México, es crear oportunidades a través de FIRST Robotic, competencia donde muchos de ellos tienen su primer contacto con la ciencia y
“FIRST representa más que una competencia, ya que se ha caracterizado por ser un espacio donde prevalecen los valores y la fraternidad entre los 23 equipos que patrocinan Peñoles y Fresnillo PLC”.
Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo PLC, expuso que los estudiantes aprenden de forma divertida e integral mientras se preparan para competir en FIRST.
las habilidades de su robot que construyeron durante seis semanas para lograr un alto puntaje y pasar a la gran final. Jeunes D’Argent-7037 es uno de los equipos patrocinados por Fresnillo PLC. Daniela Méndez, integrante del equipo y estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTis) No. 1, ubicado en Fresnillo, Zacatecas, define a la iniciativa “como un concepto muy amplio que tiene valores, como el trabajo en equipo y les permite vivir lo que les apasiona”.
Actualmente, cada uno de los equipos está concentrado en afinar
Review Mine Academy
9
ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD
www.uaf.edu.mx 10 Review Mine Academy
INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas
Ofrece Grupo México empleo a 100 mujeres en Santa Bárbara • Son requeridas para laborar en diferentes áreas; superficie, soldadoras, afanadoras, ingenieras en el ramo minero, entre otras
C
hihuahua, Chih.- Abre Grupo México 100 vacantes para mujeres, lo anterior fue solicitado al sindicato de Mineros de Santa Bárbara, que hasta el momento ha logrado la contratación de dos personas del sexo femenino.
la base de datos que se busca generar con las solicitudes de las interesadas que se acerquen a las oficinas del sindicato en el municipio de Santa Bárbara.
Es importante recalcar que en Parral se cuenta con instituciones que ofertan esta carrera, Andrés Torres, secretario geque en los últimos 10 años ha neral del Sindicato de Mineros incrementado el número de mude la Sección 11 informó que jeres que buscan capacitarse en este 2022 se tiene una meta de el ámbito profesional enfocado emplear un centenar de mujeres a las minas; al menos así lo aseen las diferentes áreas de las guró José Luis Moreno Olivas, empresas. director académico de la Universidad Tecnológica de Parral. Mencionó que hasta el momento un par de ya fueron contraActualmente, en la carrera de tadas; destacó que la meta es minas hay un aproximado de de 100, pero se irán agregando 350 estudiantes, de los cuales paulatinamente conforme la el 50 por ciento corresponde al empresa vaya solicitándolas. sexo femenino; lo que significa Expuso que se requieren para que al menos 175 mujeres se laborar en diferentes áreas; están preparando en este ámbisuperficie, soldadoras, afanado- to. Según lo pudo destacar, de ras, ingenieras en el ramo mi2012 a 2022 ha incrementado el nero, entre otras, por lo que se número de mujeres que buscan estarán recibiendo solicitudes y profesionalizarse en la carrera experiencia curricular de quien enfocada al sector metalúrgico; desee acercarse. ya que cuando abrió la carrera de minas, apenas un 20 por Una vez que la empresa solicite ciento de la matrícula era femea las personas del sexo femenino. nino, el sindicato hará uso de
Destacó que el hecho de que se busque emplear a más mujeres en la mina, es un reflejo de que cada vez se cuenta con jóvenes que apuestan por este campo, que en el pasado fue estereotipado como una profesión “masculina”, lo cual al día de hoy es un mito. El entrevistado señaló que mujeres egresadas de la Universidad son líderes de grupos en empresas, por lo que es inminente que la fuerza laboral depende en gran medida del sector minero. Por su parte, la estudiante Valeria Romero, que está esperando su titulación en el Instituto Tecnológico de Parral, destacó que es de vital importancia que se abran fuentes de empleo para las mujeres. Expresó que como mujer puede llegar a ser difícil por el tipo de trato que reciben, ya que convive en su mayoría con hombres; pero destacó que en la práctica las mujeres tienen “bastante” presencia actualmente.
Review Mine Academy 11
12 Review Mine Academy
Firma Minera Media Luna convenio de Monitoreo Ambiental con la UAGRO • Se garantiza la continuidad de estudios de la calidad del agua en la cuenca del río Balsas por sexto año consecutivo
C
hilpancingo, Gro.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), firmó el convenio de colaboración de Monitoreo Ambiental con representantes de la Minera Media Luna, con el cual se garantiza la continuidad de estudios de la calidad del agua en la cuenca del río Balsas por sexto año consecutivo. El vicepresidente en México de Torex Gold Resources Inc., Faysal Rodríguez Valenzuela y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea pactaron dicho acuerdo. Rodríguez Valenzuela destacó que con la firma se consolida la relación de confianza y sobre todo se garantiza que los estudios que la UAGro realiza son realizados por profesionales en materia ambiental.
“El principal reto es seguir promoviendo la participación de la comunidad, que se sientan con la confianza de cómo se están entregando los resultados, cómo se están colectando las muestras; y sobre todo el cohesionar los resultados que estamos obteniendo para la presentación en una versión técnica entre los integrantes de la universidad”. Por su parte el rector de la universidad, José Alfredo Romero Olea señaló que es de suma importancia que la institución mantenga vínculos con los sectores productivos y, en el caso de la minería, uno de los sectores económicos más importantes, destaca por la responsabilidad social, la objetividad y la rendición de cuentas al pueblo.
relación tripartita entre la universidad, la empresa y las comunidades, “valoramos el compromiso de Minera Media Luna, para continuar con el desarrollo de los estudios, así como la colaboración y apoyo en otros temas como la educación de los jóvenes guerrerenses en temas estratégicos de nuestra institución”, expresó el coordinador del programa educativo de ingeniería en minas Eduardo Herrera Rendón El monitoreo genera datos de parámetros fisicoquímicos del agua desde el área de influencia directa de la empresa minera en los ríos Balsas y San Juan, se realizan además análisis de sedimentos y concentración de metales en peces.
El Monitoreo Ambiental Participativo es ejemplo icónico de la
Review Mine Academy 13
Recibe Mina San Francisco visita de Protección Civil; retiran sellos de suspensión • Mina San Francisco reanuda operaciones tras segunda inspección de la autoridad estatal.
S
anta Ana, Son.- Luego de ejecutar un Plan de Acción Extraordinario para atender los puntos observados por la Coordinación Estatal de Protección Civil derivadas de la inspección extraordinaria, Magna Gold informa que ha dado seguimiento a las observaciones emitidas luego del lamentable accidente que derivó en una suspensión temporal de dos áreas específicas de Mina San Francisco: trituración y laboratorio.
Por lo anterior, Mina San Francisco recibió este martes 22 de febrero la visita de inspección de la autoridad, donde verificó las acciones y se determinó el retiro de sellos de suspensión. Derivado de esto las actividades de las áreas suspendidas se han reanudado.
Magna Gold reitera su fuerte compromiso con la seguridad de sus trabajadores, por lo que no escatimará esfuerzos en la supervisión y ejecución permanente de sus Así mismo, informa que concluprotocolos de seguridad, capaciyó el proceso administrativo de tación a su personal y detección ingreso para la Revalidación de su oportuna de riesgos atendiendo Programa Interno de Protección de forma continua los protocolos Civil 2022, el cual fue presentado de cumplimiento normativo como ante la autoridad correspondiente el Programa de Autogestión de Seeste lunes 21 de febrero a las 13:12 guridad y Salud de la Secretaría del horas; y desde el jueves 17 de Trabajo y Previsión Social (STPS) febrero se han realizado acciones y Programa Interno de Protección de mejora para acatar y cumplir Civil actualizado. con las observaciones emitidas por esta autoridad. 14 Review Mine Academy
La mina San Francisco da empleo a más de 800 personas, en su mayoría de origen local, en la comunidad Estación Llano del municipio de Santa Ana, Sonora; y cuenta con protocolos de estándar nacional e internacional como Fórmula de la Supervisión en Seguridad desarrollado por la Cámara Minera Canadiense. Así mismo, se mantiene en estrecho contacto con las familias de nuestros compañeros a las que se ha brindado la atención y apoyo necesarios. Para Magna Gold la seguridad de sus trabajadores es y será la máxima prioridad en sus operaciones; así como la generación de desarrollo económico, ambiental y social en su comunidad minera.
Benefician Televisa y Peña Colorada a jóvenes de Universidad de Colima “A las universidades públicas y a las empresas nos corresponde generar sinergias”: Christian Torres Ortiz.
C
olima, Col.- Con apoyo del Programa Bécalos de la Fundación Televisa (creado en 2006) y de la empresa Peña Colorada, por primera vez en la Universidad de Colima, 55 estudiantes de las áreas de ingeniería y ciencias recibieron un apoyo para poder continuar sus estudios, en acto celebrado este viernes en la explanada de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus central. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, explicó en su intervención que, a nivel federal, no existe beca pública alguna similar a la beca “Benito Juárez”, que se otorga de manera universal a las y los alumnos de bachillerato; “es por ello
que a las universidades públicas y a las empresas nos corresponde generar sinergias, apoyos y esquemas donde podamos generar becas para estudiantes de nivel superior”. En este tema, agregó, “la Universidad se preocupa y se ocupa por buscar más becas, ya que nuestra matrícula de educación superior es igual a la de Media Superior, alrededor de 13 mil 500 estudiantes, motivo por el cual agradezco el compromiso social de la empresa minera Peña Colorada y la Fundación Televisa”. A las y los jóvenes asistentes, les dijo que “recibir una beca es un compromiso que nos comprome-
te a todos y a todas, a ustedes a seguir sus estudios y no claudicar ante las circunstancias que se les puedan presentar y a nosotros, como institución, nos compromete a siempre ofrecer el mejor servicio de educación posible, pero también compromete a la Fundación Televisa, al Programa Bécalos y a la empresa Minera Peña Colorada a seguir aspirando a entregar un poco más de becas cada año”. Finalmente, les pidió que “por ninguna razón dejen de estudiar; cualquier cosa que necesiten y que esté al alcance de su facultad o de su universidad, tengan la confianza de plantearlo, pues debemos ponernos un objetivo común: que ustedes terminen su carrera profesional”.
Review Mine Academy 15
En video, Gabriela Rojas, directora del Programa Bécalos de Fundación Televisa, agradeció la alianza formada con la empresa Peña Colorada, “ya que gracias a ella, en los últimos tres años hemos logrado beneficiar a 420 jóvenes con una inversión de más de cinco millones de pesos”. “En el mundo de hoy -concluyónos enfrentamos a grandes retos y jóvenes como ustedes, brillantes, trabajadores, íntegros y empáticos, son los que van a poder encontrar las mejores soluciones a estos retos. Confiamos en ustedes, pues sabemos que pueden hacer la diferencia en este mundo, por eso es que nos enfocamos en crear
16 Review Mine Academy
oportunidades para que puedan desarrollar todo su potencial”. Por parte de Peña Colorada Gustavo Meade Gómez, director de Recursos Humanos, felicitó a los beneficiados “por este apoyo que les ayudará a que no interrumpan sus estudios. Pero lo que está detrás es el reconocimiento a todos ustedes y a sus familias para que se sigan formando. Celebro que podamos tener esta entrega de becas en la Universidad de Colima, ya que el sector educativo es sumamente importante para nosotros; estamos convencidos de que es la clave para generar bienestar, por lo que seguiremos apoyando con diferentes iniciativas”.
Para cerrar el evento, se abrió un espacio en el que las y los jóvenes beneficiados preguntaron sus dudas y agradecieron el apoyo del Programa Bécalos de Fundación Televisa y a la empresa Peña Colorada, así como a la Universidad de Colima. Las y los alumnos beneficiados estudian en las facultades de Ciencias Marinas, Ingeniería Electromecánica, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias, Telemática, Ciencias Químicas, Ingeniería Civil y en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Con SmartROC, Argos le apuesta a una perforación más segura y eco-amigable
• En Yumbo, Colombia, se utilizan los equipos en la exploración con movimiento de 13 mil toneladas de mineral diario.
Y
umbo, Colombia.- Argos revoluciona el sector de la explotación de canteras en Colombia añadiendo la perforadora de superficie inteligente SmartROC T40 a su flota, la primera de su tipo en llegar al país, aportando un nuevo nivel de seguridad para los operadores, reduciendo el consumo de combustible y ofreciendo un mayor control sobre el material particulado. La planta Calera de Cementos Argos Mulaló está ubicada en el municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca. Allí se desarrolla una exploración que mueve al día alrededor de 13 mil 200 toneladas de material y un proceso clave es la perforación donde siempre hay nuevas oportunidades para innovar.
Para ello, Argos trajo al país uno de los perforadores más inteligentes del mercado. “Es un equipo muy moderno que adquirió la compañía en aras de buscar eficiencia y versatilidad. Con este SmartROC T40, vamos a garantizar una mejor granulometría de las voladuras, evitamos desviaciones de las perforaciones y por ende una mayor tranquilidad en las voladuras cercanas a la comunidad”, señaló Rodrigo Salcedo, director Cantera Planta Yumbo. Las principales características de este equipo son el sistema avanzado de geoposicionamiento global que permite optimizar todo el proceso de perforación y mejorar la calidad en los barrenos con profundidades mucho más exactas, entregando mejores cortes en los bancos de perforación.
El SmartROC cuenta con Auto RHS (Auto Rod Handling System) que es el sistema de manejo de barras automatizado que permite agregar barras de forma automática hasta alcanzar la profundidad definida. Esta solución reduce los tiempos de perforación e impacta directamente en la productividad y la vida útil de las herramientas de perforación. “Esta máquina es mucho más rápida, tiene más fuerza, movimientos que simplemente con un botón hace dos, tres funciones que antes nos tocaba hacerlas manualmente, ahora solo se hunde un botón y ya la máquina hace prácticamente parte del trabajo”, comenta Víctor Yepes, operario de perforación en Argos. Otra característica de este equipo es la eficiencia de su sistema hidráulico, así como del consumo de combustible. Review Mine Academy 17
““Por un lado, la máquina envía el aceite hidráulico indicado a las funciones que realmente está utilizando lo que permite reducir en más del 65% su consumo y por otro lado, el sistema de control automático de carga del compresor y uso eficiente de las RPM del motor minimiza el consumo de combustible alcanzando ahorros hasta en un 20% comparado con otro equipos”, aseguró Alejandra Hernandez, Gerente de Producto División Superficie Epiroc CVCA.
ámbito de los equipos de perforación de superficie en Colombia. Con la adquisición del SmartROC T40, ya son cuatro las perforadoras de Epiroc que ha adquirido Cementos Argos para sus canteras.
“El primer equipo que tuvimos fue un FlexiROC T40 en 2015 que ahora vamos a cambiar por una perforadora SmartROC T40. La experiencia ha sido muy satisfactoria”, señala Álvarez Alnyelo, profesional de mantenimiento, “elegimos Epiroc y Argos tienen una relación este equipo perforador debido al de aproximadamente seis años de paquete de alto rendimiento que labores y suministro de tecnología viene premontado con potencia, donde conceptos como la produc- motor, compresor, unidad de barritividad, la optimización de recursos do y conjunto de perforación para terrenos muy exigentes como el y el medio ambiente han evolunuestro», afirma Álvarez. cionado hasta llegar a esta nueva máquina que marca un hito en el
18 Review Mine Academy
“Escogimos este equipo porque el paquete que viene ensamblado de potencia, motor, compresor, unidad de barrido y perforadora son de alto rendimiento para terrenos muy exigentes como es el nuestro” ratificó. Con una gran colaboración entre el equipo humano de Argos y el equipo humano de Epiroc, ambas compañías trabajan compartiendo una visión: implementar tecnologías innovadoras que cuiden a las personas y al planeta. “Esperamos que este equipo pueda servir de referente para otras canteras de Argos por su gran potencial de eficiencia que tiene”, concluyó Rodrigo Salcedo, director de la Planta.
INTERNACIONAL
Sandvik recibe un importante pedido de tubos para el segmento de energía
S
andvik Materials Technology recibió un pedido importante de tubos avanzados para el segmento de energía. El pedido se registró en el primer trimestre de 2022 y está valorado en aproximadamente 8.5 millones de dólares, con entregas programadas entre 2023 y 2025. “Estoy muy contento de que una vez más demostremos ser un fuerte proveedor de productos tubulares de alto valor agregado para el segmento de energía. Asegurar este contrato es un punto de prueba de nuestra propuesta de valor a largo plazo y confiabilidad como proveedor de contratos importantes”, dice Göran Björkman, presidente del área de negocios Sandvik Materials Technology.
Review Mine Academy 19
Exploración de litio no debe ser tarea del gobierno: Camimex • El presidente de la Cámara de la Minería, Jaime Gutierrez, señaló que es posible que las reservas de litio no sean tan grandes como se tiene pensado
D
-.XMDC
urante su participación en el foro “Grandes Productores y Consumidores de Electricidad” del Parlamento Abierto, convocado por la Cámara de Diputados para discutir y analizar la iniciativa de Reforma Eléctrica, la Cámara Minera de México (Camimex), solicitó enfáticamente que no se reserve ningún mineral para aprovechamiento exclusivo del estado. El presidente de la Cámara de la Minería de México (Camimex), Jaime Gutiérrez, destacó que antes de asegurar que México tiene grandes reservas de litio, primero se debe de explorar. Asimismo indicó que no creen que sea función del gobierno realizar esta tarea, pues se necesita de conocimientos especializados y maquinaria que las mineras sí poseen. Detalló que se ha establecido la idea de que existe una gran cantidad de reservas de litio en el país, pero destacó que esto no se sabe con certeza pues si bien se dice que hay más de 243 millones de toneladas, explicó que lo más probable es que exista otro tipo de minerales y solo sea 0.13 por ciento la cantidad de litio que existe realmente, lo que en realidad es muy poco. Recalcó que antes que nada primero se debe de explorar, explotar y procesar, por lo que sostienen que esto no debe ser tarea del gobierno, el cual no cuenta con la infraestructura y conocimiento para ello.
20 Review Mine Academy
Review Mine Academy 21
Espéranos la próxima semana.