Review No. 66

Page 1

#66

pg. 14

•Minera Media Luna invertirá 848 mdd en Guerrero pg. 6

• Anuncia Peñasquito plataforma para integrar a proveedores locales

pg. 9

• Otorga FLSmidth las conferencia Los Retos del Muestreo pg. 12

• Mil días sin incidentes en el Centro de Servicio Sandvik de Zacatecas pg. 16

• ArcelorMittal invierte 150 mdd en Michoacán


2

Review Mine Academy


ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD

www.uaf.edu.mx

INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas Review Mine Academy

3


Asisten alumnos del Cecyt 18 a la empresa Dicom Fresnillo •El bachillerato de Laboratorista Químico conoció procesos aplicados a la minería.

Fresnillo, Zac.- Cerca de 80 alumnos del bachillerato de Laboratorista Químico del Cecyt 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Zacatecas, visitaron la empresa contratista de la minería Dicom Fresnillo, la cual cuenta con más de 400 empleos directos y entre sus clientes a compañías como Fresnillo plc y Minera Frisco. Los estudiantes conocieron principalmente el proceso de elaboración del cemento, el cual se fabrica mediante formulas modernas y procesos mecanizados y computarizados en la empresa, la cual utiliza dicho concreto para realizar actividades de lanzado de concreto y amacice en interior mina.

4

Review Mine Academy

Finalmente conocieron los procesos del taller de mantenimiento donde se encontraba maquinaria pesada como jumbos, retroexcavadoras y scoop tramps; el laboratorio de muestras, el funcionamiento de un torno y la zona de servicio medico para atención a colaboradores internos. Es la segunda ocasión que empresas integrantes del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), permiten las prácticas a alumnos del Cecyt 18, ya han participado anteriormente las compañías Cedipro, E-CM, Grupo Cavi, Luhesa, SICIE y Concreto Lanzado de Fresnillo, con alumnos del bachillerato de Mantenimiento Industrial.


Review Mine Academy

5


Anuncia Newmont Peñasquito platafo para integrar a proveedores locales • Durante el presente año la mina podría igualar o superar la suma de 900 millones de pesos en compras locales. Zacatecas, Zac.- Durante el presente año, Newmont Peñasquito, podría invertir al menos 900 millones de pesos en contratos y compras con proveedores zacatecanos, informó Abel Martínez, Director País de la compañía minera más grande del estado de Zacatecas. Lo anterior, durante la firma del convenio entre la Newmont Peñasquito, Gobierno del Estado y Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), para promover la plataforma denominada Proveedores Locales Peñasquito, Sumando a la Economía de Zacatecas, que tiene el objetivo de captar y facilitar a los empresarios la relación de negocio con la minera. Celebrada la firma en el Centro de Minería del Clusmin, María de Gasperin, Superintendente de Contenido Local de Peñasquito, explicó el funcionamiento de la plataforma de proveedores locales, la cual se habilitará en próximas fechas. En la pagina web, las empresas locales podrán registrarse para ofrecer sus productos y servicios a esta compañía instalada en el municipio de Mazapil, con lo que contribuirá al desarrollo económico del estado.

6

Review Mine Academy

En una de sus secciones se presenta el registro y el acceso para los proveedores potenciales, que muestra los productos y servicios que requiere Peñasquito, y sólo está habilitada para empresas locales. En otra parte se explican la motivación y los alcances de esta plataforma, y cuenta con un área de soporte y capacitación en la que se presentan los diferentes cursos que ofrece actualmente y se seguirán añadiendo de acuerdo con las necesidades. Otra pestaña también muestra no sólo las oportunidades de negocio que ofrece directamente Peñasquito, sino también sus grandes contratistas, para que ellos también se beneficien con los productos y servicios zacatecanos. De Gasperín agregó que Newmont Peñasquito cuenta actualmente con 257 proveedores locales, tanto con compras como con contratos, que podrán seguir accediendo a las capacitaciones y licitaciones. Rodrigo Castañeda Miranda, Secretario de Economía del Gobierno de Zacatecas agradeció poder participar en este convenio para impulsar el desarrollo de


orma

Zacatecas, cuya fundación está ligada en sus raíces a la minería. Señaló que el estado es un referente internacional en el sector minero, que es de los sectores que más contribuyen con su Producto Interno Bruto (PIB); destacó también que es el primer convenio de este tipo que se da a nivel nacional para el desarrollo de proveedores locales, lo cual es primordial para fortalecer la economía. El convenio fue firmado por Abel Martínez, Rodrigo Casta-

ñeda, Alberto Mendoza, director general del Clusmin y Robert Tobyansen, Gerente de Cadena de Suministro de Newmont Peñasquito. En esta presentación y firma de convenio estuvieron también Peter Hughes, Vicepresidente Regional de Sostenibilidad y Relaciones Externas de Newmont Peñasquito, así como directores de cámaras empresariales y representantes de empresas zacatecanas.

Review Mine Academy

7


8

Review Mine Academy


Otorga FLSmidth las conferencia Los Retos del Muestreo • Asisten más de 90 personas a escuchar al especialista Reinaldo Dantes. Zacatecas, Zac.- Reinaldo Dantes, Product Line Manager (PLM) para línea de Muestreadores en América de FLSmidth, impartió la conferencia Los Retos del Muestreo en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), a la que asistieron 90 personas de compañías mineras, contratistas y universidades. El especialista en Muestreo, explicó que el objetivo de la conferencia fue el de lograr consciencia en las compañías mineras sobre la importancia el muestreo, “pero necesitamos que la alta administración de las empresas tenga una sensibilidad más grande para comprender la importancia que tiene el muestreo y su resultado”. En entrevista con Mine Academy, Reinaldo Dantes especificó que es muy importante com-

prender que muestrear o tomar muestras, hará el material mas rico y con mayor calidad, no solo del material mismo, sino de la información en la calidad que se esta entregando a los clientes. En la conferencia, se hablo principalmente de la Teoría del Muestreo, “que nos enseña como debemos sacar las muestras y que importancia tiene como tomar las muestras de forma correcta”. “Conocer que metal tiene su material extraído es importante, pero también que tiene y no queremos; eso ayuda mucho a hacer un buen proceso de separación para sacar el mineral de interés porque así no vas a perder tiempo, productos y procesos porque no sabes exactamente lo que tienen”, mencionó. Y agregó: “es común que se encuentra un problema en el

material y se cambia el proceso, pero el verdadero problema es saber con que se esta trabajando a través de la muestra”. Por último Reinaldo Dantes, dijo que los equipos con los que trabajan las empresas son solo herramientas de trabajo, lo importante en FLSmidth es entregar al cliente soluciones, respuestas que les permitan tener un buen muestreo, conocer que entra en el proceso y que sale, y que al mismo tiempo sepamos que le estamos devolviendo al medio ambiente. Asistieron representantes de las empresas Camino Rojo, Capstone Copper, Grupo México, Fresnillo plc, Peñoles, Minera Frisco, Turner Saad y alumnos y docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas y del Instituto Politécnico Nacional.

Review Mine Academy

9


10 Review Mine Academy


Review Mine Academy 11


Mil días sin incidentes en el Centro de Servicio Sandvik de Zacatecas Zacatecas, Zac.- Pese a que los incidentes más comunes están relacionados con maquinaria y herramientas pesadas, en Sandvik de México hemos logrado mediante nuestros programas de prevención y retroalimentación continua, capacitaciones constantes y mejora en la maquinaria y herramienta de uso laboral, por esa razón hemos logrado alcanzar una meta de 1,000 días sin incidentes con tiempo perdido. Esto se celebró por medio de un gran desayuno a todo el personal laboral que conforma el Centro de Servicios Zacatecas quienes lo recibieron como un estímulo favorable por todo el esfuerzo que desempeñan en su jornada laboral y su compromiso por mejorar la cultura de seguridad en Sandvik.

12 Review Mine Academy


Mine Academy TV Noticiero Lunes y Jueves 1:00 pm Las noticias del sector minero más importantes en México y en el mundo solo en los noticieros de Mine Academy TV

Mine Academy TV

Review Mine Academy 13


Minera Media Luna mantiene su apuesta en México; invertirá 848 mdd en Guerrero • La filial de la canadiense Torex Gold, construirá un nuevo complejo subterráneo en su planta de Guerrero. Acapulco, Gro.- La subsidiaria de la canadiense Torex Gold, Minera Media Luna, invertirá 848 millones de dólares (alrededor de 17,000 millones de pesos) entre este año y hasta finales de 2024 para extender la vida de su complejo en Guerrero, donde principalmente se extrae oro. Con esto, a pesar de los cambios del gobierno federal con la reforma a Ley Minera y la falta de otorgamiento de más concesiones, la confianza de la minera en el país para invertir se mantiene. “El Consejo Directivo aprobó la construcción y la puesta en operación del nuevo complejo minero subterráneo, que es del proyecto Media Luna, es una inversión de 848 millones de dólares a ser ejercidos desde este mes de mayo hasta el el último cuarto del 2024”, anunció el vicepresidente de Torex Gold en México, Faysal Rodríguez, en el marco del Encuentro de Industriales 2022 que se realiza en Guerrero. La producción proyectada es de entre 430,000 y 470,000 onzas de oro por año y con la puesta en operación del proyecto Media Luna se extenderá la vida de las operaciones hasta 2033,

14 Review Mine Academy

según las reservas que se tienen actualmente. “En este momento no conozco una inversión de este calibre en el país, aunque hay muchos proyectos en desarrollo, pero una inversión formal declarada como la nuestra no hay y una inversión sin precedentes en Guerrero”, afirmó Rodríguez. La infraestructura que se va a construir para poner en operación el complejo minero Morelos es toda subterránea, un nuevo circuito de procesamiento de mineral a través del método de flotación, una planta de pasta de jales, una planta de tratamiento de agua y se va a reubicar infraestructura existente, pero una de las obras principales es un túnel debajo del Río Balsas, donde se va a instalar una banda transportadora para mover el mineral desde el yacimiento Media Luna hasta la planta de procesamiento en Limón-Guajes. La construcción de este nuevo complejo subterráneo también estará acompañada de una “agresiva” campaña de exploración para extender los recursos y reservas más allá de 2033, para este año, Minera Media Luna está


invirtiendo en exploración 35 millones de dólares en las 29,000 hectáreas de concesiones que tiene. “El reto principal en nuestro caso para poner a operar este proyecto, es seguir teniendo la certidumbre que nuestra inversión está aterrizando de manera apropiada en Guerrero, hemos construido una relación muy sana, institucional con la gobernadora Evelyn Salgado, eso nos da certidumbre. Del gobierno federal no hemos recibido más que apoyo, hay que decirlo con claridad. Eso generó la confianza en nuestro Consejo Directivo para aprobar esta inversión”, comentó

el vicepresidente de Torex Gold en México. Otro de los retos, dijo, es la presión inflacionaria que se vive en el mundo, pues han visto un impacto en los precios de sus principales insumos a principios de año, con una inflación en México por arriba de 7%. “Esa presión va a continuar, muchas de las métricas de los precios de algunos commodities que nosotros consumimos están basados en los precios del gas natural, la electricidad es uno de ellos, (…) el aumento del precio del gas se va a ver reflejado en un costo adicional para nuestras operaciones”, detalló.

La filial de Torex Gold señaló que de los 848 millones de dólares, 500 millones se van a generar con sus propias operaciones y para el resto van a salir a buscar financiamiento en el mercado. La compañía espera que a finales de 2024 o principios de 2025 comience operaciones comerciales el nuevo complejo.

Review Mine Academy 15


ArcelorMittal invierte 150 mdd en Michoacán para impulsar la minería • El objetivo es impulsar la minería de hierro en Michoacán. Lázaro Cárdenas, Mich.- ArcelorMittal México, una de las empresas siderúrgicas más importantes de Latinoamérica, invertirá 150 millones de dólares para impulsar la minería en Michoacán, así lo informó el Gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla. “Hay más inversiones de ArcelorMittal en puerta, existe una gran posibilidad para seguir aprovechando el mineral que tenemos como el hierro”, expresó el Gobernador durante el anuncio de la inversión. La inversión se capitalizará en la zona de Las Trucas en Michoacán, así lo comunicó Víctor

Manuel Martínez Cairo, representante de ArcelorMittal. Durante el anuncio también se mencionó que la nueva laminadora de la marca en Lázaro Cárdenas creó 500 empleos directos y 3 mil indirectos y se prevé un crecimiento en la producción nacional de acero laminado de 2.5 millones de toneladas a 5.3 millones de toneladas. El Gobernador reconoció el trabajo de ArcelorMittal dentro del estado y expresó su apoyo para el desarrollo de la empresa y de otras que impulsen a Michoacán.

• Aumentará la producción de acero laminado nacional de 2.5 a 5.3 millones toneladas.

16 Review Mine Academy


Más de 15 mil 600 personas asisten a Expo México Minero Chihuahua 2022 • Expo México Minero Chihuahua 2022 un espacio lúdico de aprendizaje Chihuahua, Chih.- Con la asistencia de 15,610 personas cerró sus puertas la edición Expo México Minero Chihuahua 2022, organizada por mexicominero.org, donde turistas y familias chihuahuenses disfrutaron de juegos, atracciones y contenidos didácticos sobre la importancia de la industria minera en el desarrollo de México y su utilidad en la vida cotidiana. Durante cuatro días, del 28 de abril al 1 de mayo, la población disfrutó de actividades lúdicas como: túnel de bienvenida que simula la entrada a una mina subterránea, una obra de teatro y una exposición museográfica con algunos de los principales minerales que se exploran y extraen en el territorio mexicano. Largas filas de personas se

formaron para disfrutar de tres videos de realidad virtual donde pudieron vivir una experiencia inmersiva en una mina subterránea y una a cielo abierto, así como en una planta metalúrgica procesadora de cobre. Los más pequeños de las familias conocieron más de minería en la sección de ExpresArte, donde armaron un rompecabezas gigante e iluminaron un mural y papeletas alusivas a esta actividad económica que en México genera casi tres millones de empleos directos e indirectos. También disfrutaron de un arenero, pantallas touch y de realidad aumentada, donde conocieron los minerales que se utilizan en objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, así como maquetas sobre el uso de

las energías renovables y la utilización responsable y eficiencia del agua. Expresiones lúdicas en las que 22 alumnos de las carreras de Ingeniería de Minas y Geología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, fungieron como anfitriones, quienes explicaron e involucraron a los visitantes en el mundo de la minería. Cientos de familias recibieron árboles plantados en viveros de una unidad minera que opera en este estado. La Expo México Minero Chihuahua 2022 fue enmarcada con la exhibición de equipo y maquinaria que se utiliza en la minería moderna, lo cual garantiza operaciones más eficientes y seguras.

• Las familias de Chihuahua aprendieron qué es y cómo funciona la minería del siglo XXI que se practica en México.

Review Mine Academy 17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.