#74
4
8
10
Colaboración: La gestión de objetivos para el éxito de la empresa
Fresnillo plc e Innovec crean alianza exitosa
Visitan diputados mina Tizapa
12
14
Argonaut Gold fortalece su cadena de Proveeduría
Minera Esperanza Silver abre sus puertas a estudiantes
2
Review Mine Academy
Entrega Arian Silver motocicleta con motivo del Día del Padre Pánfilo Natera, Zac.- Con motivo del Día del Padre celebrado en el mes de junio, la compañía minera Arian Silver realizó la rifa de una motocicleta entre sus colaboradores, con la condición de que los participantes enviaran un video a la administración de la unidad. Los temas relacionados fueron convivencia con su familia; expresiones de la paternidad y preguntas entre padres e hijos. Los videos recibidos fueron varios y emotivos, con la participación de niños, niñas y adolescentes. El ganador de la motocicleta fie Felipe de Jesús Castillo Guajardo, quien se desempeña en la mina como Operador en Área de Planta.
Review Mine Academy
3
La gestión de objetivos para el éxito de la empresa Por Mariela Flores R. / Quality Solutions Zac. • • • • • •
U
no de los retos más importantes que tienen las empresas, además de definir sus procesos e identificar correctamente su alcance, es el determinar objetivos para medir si efectivamente se está cumpliendo la misión de la empresa. Definir procesos es crucial para la profesionalización de las empresas y el determinar objetivos ayudará a medir su productividad y eficiencia, una necesidad para el desarrollo de personas y de los mismos procesos sin importar el giro y el tamaño de la organización. Al definir los objetivos el equipo de trabajo y la dirección pueden visualizar claramente los esfuerzos realizados o lo que deben realizar para conseguir los resultados deseados. Son varias las razones que justifican la determinación de objetivos, entre las que me gustaría destacar las siguientes:
4
Review Mine Academy
Definen las prioridades Mantienen motivado al equipo de trabajo Favorecen el liderazgo Facilitan el tomar decisiones Determinan acciones de ajuste y corrección Miden el éxito de la organización
Los objetivos deben ser inteligentes y coherentes. Una técnica muy utilizada para definir objetivos es la técnica SMART a la cual yo agregaría el entendimiento y la comprehensión del equipo de trabajo pues necesitan estar en el mismo entendido para dirigir los esfuerzos a la misma dirección. En tu empresa, ¿los procesos y sus objetivos están claramente definidos?, ¿los objetivos se cumplen en su totalidad? Estas son algunas de las preguntas que se deben realizar para conocer si estamos en la dirección correcta y así lograr el éxito planeado. Termino este breve artículo con la frase: “Si no importa el destino, cualquier lugar es bueno. Pero si le importa hacia donde va entonces necesita descubrir y recorrer el camino correcto” de Lewis Caroll.
493 93 2 29 21
Review Mine
Luis Humberto Vázquez nuevo Presidente de la AIMMGM • Vázquez San Miguel fungirá como Presidente para el bienio 2022-2024, en sustitución de Sergio Almazán Esqueda.
CDMX.- Con 570 votos, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), eligió al Ingeniero Luis Humberto Vázquez San Miguel, como Presidente electo de su Consejo Directivo Nacional (CDN) para el bienio 2022-2024, en sustitución del Ingeniero Sergio Almazán Esqueda. Durante la Asamblea General Ordinaria, encabezada por el Ingeniero Almazán Esqueda fue dado a conocer el resultado de la elección de la planilla “Evolución” que cumplió con el Estatuto de la AIMMGM, el Reglamento de Elecciones del CDN y la convocatoria emitida por el Consejo. La elección de la planilla se realizó con votación electrónica durante una jornada electoral realizada del 6
Review Mine Academy
• La planilla que encabezó el ahora presidente electo de la AIMMGM obtuvo 570 votos.
23 al 29 de junio. Los sufragios fueron emitidos mediante un sistema de urnas electrónicas, administrado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM que rendirá protesta el próximo 30 de julio del año en curso, está integrado por: Presidente, Luis Humberto Vázquez San Miguel; Vicepresidente Administrativo, Luis Fernando Oviedo Lucero; Vicepresidente Técnico, Guillermo Gastelum Morales; Vicepresidente Educativo, Elizabeth Araux Sánchez; Vicepresidente de Relaciones con Gobiernos y Asociaciones, Andrés Robles Osollo; Secretario, Enrique Gustavo Espinosa Aramburu y Tesorero, Carlos Silva Ramos. Además, por los Coordinadores Regionales: Región Noroeste, Luis
• El nuevo Consejo Directivo Nacional rendirá protesta el próximo 30 de julio del año en curso.
Felipe Novelo López; Región Este, Genaro de la Rosa Rodríguez; Región Occidental, Jesús Edher Castillo González; Región Centro, Judith Ojeda Gutiérrez y Región Sur, Juan Antonio Calzada Castro. En el evento, el presidente de la AIMMGM, Almazán Esqueda, dio un detallado informe de su gestión, donde destacó aspectos como la contribución de la divulgación de información técnico-científica confiable de la minería, la revisión y discusión de temáticas de actualidad sobre la industria; la organización de un seminario presencial y cinco Webinar, así como el estrechamiento de relaciones con los diferentes órganos de gobierno, entre otros aspectos.
Review Mine Academy
Fresnillo plc e Innovec crean alianza exitosa
F
resnillo plc y la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec) conformaron una alianza enfocada en promover la educación científica y el interés por la tecnología en las infancias y juventudes de México. Con los docentes y padres de familia como aliados se ha logrado que más de mil 400 estudiantes de entre 6 a 11 años se acerquen al conocimiento de la ciencia de una forma lúdica, interactiva y vivencial, a través de iniciativas emblema como la serie Comunidad de Superinvestigadores del Planeta (Cosip) y el módulo de Rocas y Minerales. En el primero se beneficiaron a 250 niñas y niños, y en la segunda iniciativa a mil 207 niños y jóvenes en 2021. En 2021, la empresa mexicana patrocinó el exitoso proyecto Cosip, liderado por Innovec, que consiste en una serie conformada por siete capítulos, que buscan sensibilizar a los más pequeños del hogar y sus familias sobre la importancia de cuidarse ante la COVID-19. El proyecto tiene su origen en la “Guía ¡COVID-19! ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?” que surge como resultado colaborativo entre la asociación mexicana y el Smithsonian Science Education. Cabe resaltar que, posterior a un proceso exhaustivo de evaluación por parte de los expertos en pedagogía de la SEP CDMX, 8
Review Mine Academy
se concluyó exitosamente que la serie fuera publicada en su plataforma Escuela en Casa, la cual de manera diaria tiene un alcance de más de 5 millones de estudiantes a nivel nacional. Además de este trabajo colaborativo reciente, la compañía tiene un programa de capacitación a docentes en las comunidades de los municipios de Caborca, Sonora, y Fresnillo, Zacatecas. Por otro lado, con el proyecto “Rocas y Minerales” de Fresnillo plc y la organización Innovec, más de mil 200 niños y niñas de 25 escuelas han aprendido las propiedades de rocas y minerales, lo que propicia que conozcan y se interesen por carreras como la ingeniería y geología desde edades tempranas y desarrollen competencias afines a las mismas. Estos programas contribuyen a mejorar la calidad de la educación científica al estimular las habilidades necesarias para el aprendizaje permanente, y favorecer simultáneamente el ejercicio de habilidades indagatorias y actitudes científicas de las y los estudiantes. Con esta alianza que año con año se fortalece y trabaja en programas que priorizan el aprendizaje divertido desde una visión teórica-práctica, e integral, en la que tanto estudiantes como padres y docentes están involucrados, Fresnillo plc fortalece su compromiso con garantizar una
educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, tal como lo establece el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
• Con la iniciatva lograda en el 2021, se han beneficiado más de 1,400 estudiantes.
Review Mine Academy
9
Visitan diputados mina Tizapa en Zacazonapan, Estado de México Zacazonapan, Estado de México.- Integrantes de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados federal, presidida por el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), realizaron una visita a la mina Tizapa de Industrias Peñoles, ubicada en el municipio de Zacazonapan, Estado de México. El encuentro con los legisladores demuestra que la Cámara Minera de México continúa estrechando lazos por el bienestar del país, de la industria y de las comunidades mineras. En la visita se sostuvo un diálogo amistoso en donde se tuvo la oportunidad de mostrarles la minería responsable y moderna que agremia está Cámara.
10 Review Mine Academy
“La minería del sigo XXI es una actividad productiva de alta tecnología; sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental; socialmente incluyente; y, generadora de bienestar para las comunidades mineras, siendo este el tipo de operaciones mineras que desde la Cámara reconocemos y alentamos”, señaló el organismo. Agregó que desde la Camimex se continuará fomentando el ejercicio de transparencia, que permitan allegar de información real, confiable de la minería actual hacia la sociedad. En la Cámara siempre tendremos las puertas abiertas al “intercambio de opiniones para enriquecernos mutuamente por el bienestar de la minería y de México”, agregó.
Review Mine Academy 11
Promueve Argonaut Gold el fortalecimiento de su cadena de Proveeduría • Minera Real del Oro acompaña a proveedores con asesorías sobre cumplimiento fiscal
12 Review Mine Academy
• En Durango el sector minero aporta el 4.3% del PIB Estatal y genera más de 84 mil empleos
S
an Juan del Río, Dgo.- Con el fin de consolidar su cadena de valor y acompañar a micro y pequeñas empresas locales con capacitación y asesoría para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones fiscales de la Federación, Minera Real del Oro, filial de Argonaut Gold Inc., organizó el primer Curso de Fortalecimiento de la Proveeduría Local en el estado de Durango en el que participaron trece micro proveedores locales que brindan servicios a la minera en la región. Margarita Bejarano, directora de asuntos corporativos y comunicación de Argonaut Gold explica que “previamente se realizó un diagnóstico de las áreas de oportunidad que tienen las y los proveedores locales a quienes se dirigió este curso para orientarlos en temas normativos, fiscales y administrativos. La asesoría grupal y personalizada que se ofreció durante tres días busca acompañar a las y los micro empresarios en su profesionalización y cumplimiento de los requerimientos legales que el actual gobierno ha dispuesto en el país”. Con estos cursos, autoridades de Minera Real del Oro (Argonaut Gold) promueven el desarrollo de proveedores locales que cumplan con todos los requerimientos de la industria minera y su cadena de valor. En este sentido, el acompañamiento del despacho EIDE Consultores permite que las y los pequeños empresarios de las localidades se inserten y mantengan su permanencia como
proveedores de diversos giros: renta de pipas, recolección de basura, transporte de personal y servicio de comedor. Por su parte, Janeth Sifuentes Amador, asesora contable de la micro proveeduría de San Agustín y San Lucas, localidades de San Juan del Río, detalló que la creación del Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), como nueva disposición del Gobierno Federal y requisito obligatorio para brindar servicios, generó contratiempos en algunas micro empresas que no habían logrado concretar su registro. “Este curso permitió resolver dudas que tenían los proveedores sobre los tiempos que lleva el proceso de registro y cómo funciona este trámite que básicamente es un filtro de cumplimiento de todas sus obligaciones fiscales con Hacienda y obrero patronales ante el IMSS, por lo que recibir este registro es una constancia de que se tiene todo en regla para ser proveedor”, comentó la Contadora Sifuentes. De acuerdo con datos del IMSS el sector minero representa en Durango más de 84,300 empleos directos e indirectos. La minería aporta el 4.3% del PIB Estatal que significa una derrama económica de más de 21 mil 082 millones de pesos en salarios, consumo y aportaciones fiscales, según lo reporta la Cámara Minera de México (CAMIMEX) en su Informe de Sustentabilidad 2021.
Review Mine Academy 13
Minera Esperanza Silver de México abre sus puertas a estudiantes del Tecnológico Nacional de México Zacatepec, Mor.- Con el propósito de contribuir en el desarrollo de los futuros profesionistas, la empresa minera Esperanza Silver de México abrió sus puertas para que los estudiantes del Tecnológico Nacional de México realicen residencias profesionales en esta empresa. El acuerdo se firmó entre el Instituto Tecnológico de Zacatepec y Esperanza Silver de México, en el que se estableció que los estudiantes de esta institución educativa tendrán la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos en situaciones reales. En el caso del estado de Morelos, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Zacatepec podrán realizar sus residencias profesionales en esta empresa, la cual se encuentra promoviendo el proyecto minero Esperanza, que busca transformar en riqueza social un yacimiento de plata y oro en los terrenos comunales de San Agustín Tetlama en Temixco, Morelos. Esto representa un ejemplo de articulación empresa-sociedad en donde los estudiantes se benefician obteniendo experiencia profesional, al mismo tiempo que cumplen con los requisitos académicos establecidos en la institución educativa.
14 Review Mine Academy
Esperanza Silver de México, agradeció la apertura e interés de esta institución educativa por establecer mecanismos de vinculación y colaboración que se traduzcan en mayores oportunidades para los jóvenes egresados, sus familias y sus comunidades. Este convenio de colaboración forma parte de un amplio plan de relacionamiento comunitario que se encuentra impulsando Esperanza Silver de México, y que tiene como uno de sus principales propósitos el promover una sinergia entre distintos actores que contribuya al desarrollo comunitario de San Agustín Tetlama, una de las comunidades que más ha resentido las condiciones de pobreza y desigualdad en el estado de Morelos.
• Las empresas que venden oro creció 10 por ciento tras la pandemia por COVID-19.
Oro ‘la rompe’ en pandemia: venta en México creció 10% • El sector tiene una recuperación del 97 por ciento con respecto al 2019.
E
l número de empresas que venden oro creció 10 por ciento tras la pandemia por COVID-19, debido a que los joyeros mexicanos ven en este metal una oportunidad de autoempleo y un instrumento de inversión. Álvaro Azpeitia, presidente de la Cámara de Joyería Jalisco, dijo que en el sector hay más demanda por las alhajas que contienen materiales preciosos como el oro. Agregó que ese tipo de joyería se ha convertido en una oportuni-
dad de autoempleo y de inversión de quienes ahora buscan una alternativa para enriquecer su actividad comercial. Azpeitia aseguró que no ven riegos por la huelga del sindicato de la siderúrgica ArcelorMittal, pues su principal abastecedor es la minera Peñoles. Actualmente, indicó, el sector tiene una recuperación del 97 por ciento con respecto al 2019. FUENTE: EL FINANCIERO
Review Mine Academy 15