#75
4
6
8
Se gradúa primera generación de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18
Ciclo de Conferencias en la Industria Minera por la UTZAC
Acercamiento de expertos en minería con estudiantes
11
14
Participa Datamine en Expo de Seguridad Industrial
Peñoles y Fresnillo plc encabezan acciones de reforestación
2
Review Mine Academy
VISÍTENOS EN RIM
PA L A C I O D E C O N V E N C I O N E S D E Z A C AT E C A S - S TA N D 3 1 4 13-15 DE JULIO DE 2022
Proveedor Preferido del Sector • Simuladores Avanzados de Equipos • Sistemas de Aprendizaje • Consultoría y Analítica
Acompáñenos en la presentación de notables avances tecnológicos para mejorar la eficacia y eficiencia del entrenamiento de trabajadores: un salto evolutivo en realismo, profesionalidad y valor.
Ya están abiertas las reservas para demostraciones privadas - reserve con anticipación para evitar decepciones. Teléfono: +52 55 9688 9332 Email: Enquiries@ImmersiveTechnologies.mx Web: www.ImmersiveTechnologies.mx
RESERVE UNA DEMONSTRACIÓN
• • • • •
Simulador para Cargador Subterráneo Sandvik LH410, LH517, LH621 Simulador para Camión 777G Cat® Entrenamiento para Supervisores (Entrenamiento Estándar de Minas) Inspección de Pre-Inicio Analíticas de Desempeño del Operador
Review Mine Academy
3
Se gradúa primera generación de Bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 • La opción académica surgió por convenio con el Clúster Minero de Zacatecas. Zacatecas, Zac.- La primera generación de alumnos del Bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 Zacatecas – del Instituto Politécnico Nacional (IPN)-, se graduó con 33 alumnos que cursaron la nueva opción en modelo dual. Dicho bachillerato, se formó por convenio con el Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), al identificar que el mantenimiento de maquinaria es una de las principales demandas en la industria minera. En el transcurso de dos años, los estudiantes realizaron visitas a empresas proveedoras y contratistas de la minería en Zacatecas,
4
Review Mine Academy
y recibieron cursos prácticos por las mismas empresas en las instalaciones del Centro de Minería Clusmin. En el mes de marzo del año 2019, directivos del Cecyt a nivel nacional se reunían con empresarios y directivos del Clúster Minero para establecer los convenios de colaboración y pactar la apertura del bachillerato. Fue así como después de cursar el primer año en formato general, para después elegir la especialidad entre Mantenimiento Industrial, Laboratorista Químico y Sistemas Digitales, 33 alumnos optaron por el de mantenimiento. Entre las empresas que cola-
boraron para formar a los jóvenes están: Sandvik, E-CM, Concreto Lanzado de Fresnillo, Dicom Fresnillo, FLSmidth, Ammmec, Oleza, Luhesa, Centro Diesel Profesional, Grupo Cavi y Sicie de Sombrerete. En estas empresas los estudiantes analizaron y aprendieron sobre temas como electricidad, soldadura, torno, mantenimiento a maquinaria para minería subterránea, fabricación de cemento, mantenimiento a equipos de seguridad personal para la minería, sobre equipos para beneficio de minerales, uso de extintores, entre otros.
Review Mine Academy
5
Inicia la UTZAC el Ciclo de Conferencias en la Industria Minera
Zacatecas, Zac.- La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), arrancó el Ciclo de Conferencias en la Industria Minera en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), en donde el director del organismo, Sergio Flores Gómez, reiteró que la vinculación entre academia y empresas, es fundamental para que la industria obtenga talento humano bien calificado. La minería -dijo-, acapara muchas áreas, como mecatrónica, mantenimiento, topografía, y otras, las cuales se han modernizado en las operaciones mineras y por ello, es necesario que los alumnos cuenten con un modelo dual de estudio. Flores Gómez, comentó que no solamente los estudiantes deben
6
Review Mine Academy
acudir a las empresas a conocer y practicar los procesos reales de la minería, si no también los profesores, para que el conocimiento pueda transferirse de manera correcta. Por su parte, el Rector de la UTZAC, Gonzalo Franco Garduño, reconoció al Clusmin su apertura para realizar el evento y acercar a los jóvenes a las nuevas tecnologías en la industria extractiva. Igualmente, señaló que la tripe hélice -Academia, Empresas y Gobierno-, impulsan una nueva etapa en el estudio en México al permitir y apoyar la educación dual con los alumnos, y agradeció la asistencia de la representante de la Secretaría de Educación, Liliana Arteaga. El evento denominado Ciclo de Conferencias de la Industria Minera,
tiene una duración de dos días y en el primero, se realizó el evento de inauguración y el Panel de Egresados denominado La Minería, una Industria Multidisciplinaria; la Conferencia Ventilación de Minas por un representante de Minera Plata Real en Chihuahua; y la conferencia Tu, el Jumbo y la Mina, por la empresa Comercial Servicio Minero Industrial.
• Asisten más de 300 jóvenes a instalaciones del Centro de Minería Clusmin.
Review Mine Academy
7
Acercamiento de expertos en minería con estudiantes en panel de análisis
8
Review Mine Academy
• Panelistas organizados por UTZAC hablan sobre Minería 5.0, energías renovables e innovación en la industria. Zacatecas, Zac.- En el marco del Ciclo de Conferencias en la Industria Minera, organizado por la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), se realizó el panel Los retos Actuales de la Industria Minera, donde se hablo de energías renovables, innovación e hidrocarburos. Los panelistas, fueron Sergio Flores Gómez, director general del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin); Juan de Dios Magallanes Quintanar, docente de la carrera de Minas y Metalurgia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y Jesús Ramos Escalante, representante de la empresa Nitro Explosivos. En la primera pregunta a los participantes, sobre la importancia del uso de energías limpias en la minería, Ramos Escalante señaló que el costo de la energía en la minería es un factor fundamental para su productividad, por lo que encontrar la manera de ahorrar dicho insumo, es importante para la operación minera y por ende, para la menor emisión de contaminantes al ambiente. Posteriormente, en base a la pregunta sobre la Industria Minera 5.0, los panelistas hablaron sobre la presentación de equipos
pesados autónomos y a batería, así como la importancia de la innovación para la localización de colaboradores o la redes de comunicación en interior mina; algunas tecnologías de esas, desarrolladas desde Zacatecas. Se tocaron temas como la importancia del litio, sus reservas en México y Zacatecas y la conveniencia de su explotación; asimismo, se comentó sobre la aportación de la minería en inversiones, empleos, producción y participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Al finalizar, los estudiantes preguntaron a los expertos cuestiones como la manera de emprender en el sector minero; el porque las empresas solicitan experiencia a los jóvenes al ingresar a un trabajo; sobre como incrementar la producción de plata en el estado y como enfrentar, como estudiantes, el futuro en la minería 5.0. Al finalizar, los conferencistas recibieron del Rector de la UTZAC un reconocimiento a su participación y apertura hacia los estudiantes de dicha institución, los cuales provenían de carreras como minas, mantenimiento o mecatrónica, principalmente.
Review Mine Academy
9
10 Review Mine Academy
Participa Datamine en Expo de Seguridad Industrial • Presentan las soluciones ZYGHT y QMED en el evento que reunió a 15 mil personas. CDMX.- Datamine México, compañía especializada en desarrollo de software y soluciones para la industria minera, presentó en la Expo Seguridad Industrial 2022, realizada en la Ciudad de México, el software ZYGHT. Dicha solución -HSE Health, Safety & Environment- ofrece aumentar la productividad a través de una gestión eficiente de la seguridad y salud ocupacional, así como del medio ambiente en las empresas. Igualmente, se dio a conocer el software QMED, una solución que proporciona a las organizaciones y al personal médico, un Sistema Integrado de Gestión Sanitaria. Este sistema, abarca áreas clave en el entorno de la salud, incluyendo la reserva y la programación, la vigilancia médica (salud ocupacional), la atención primaria, los incidentes de salud (IOD), los recordatorios de citas de bienestar por mencionar algunos. Cabe mencionar que Datamine México cuenta con sede en el estado de Zacatecas y con una importante trayectoria de 10 años en el mercado mexicano, principalmente minero con clientes de relevancia internacional. A la Expo Seguridad Industrial 2022 asistieron más de 15 mil personas y contó con 380 expositores especialistas en el sector. Review Mine Academy 11
Se Certifica Concreto Lanzado de Fresnillo en tres Estándares de Competencia
Fresnillo, Zac.- El equipo de Seguridad de la empresa Concreto Lanzado de Fresnillo (CLF), finalizaron las actividades requeridas para lograr la certificación en los Estándares de Competencia EC0391.01; EC0217 y EC0680 Para obtener las Certificaciones, fue necesario varios dias de capacitación y con ello, demostrar las habilidades y destrezas para participar por la obtención de certificados en esas competencias. Cabe recordar que CLF ha destacado en la industria minera como un contratista que antepone la Seguridad de los colaboradores sobre todo; es por ellos que los perfiles de supervisor y coordinador de seguridad son seleccionados y preparados con especial atención. Los Estándares obtenidos son el EC0391.01 Verificación de las Condiciones de Seguridad e Higiene en Los Centros de Trabajo; el EC0217, Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial; y el EC0680 Supervisión en seguridad industrial para líderes de equipos de trabajo. 12 Review Mine Academy
493 93 2 29 21
Peñoles y Fresnillo plc encabezan acciones de reforestación Torreón, Coah.- Industrias Peñoles y Fresnillo plc, mineras mexicanas de Grupo Bal, tienen un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, por lo cual, entre otras acciones, impulsan programas de reforestación en las comunidades donde operan. Ambas empresas van más allá del cumplimiento normativo en materia de reforestación y cuentan con viveros en todas sus unidades operativas donde germinan más de 200 mil plantas, arbustos y árboles al año. Asimismo, realizan actividades en favor del cuidado de la flora nativa. “Es importante mencionar que nuestras operaciones se ubican fuera de áreas naturales protegidas; no obstante, administra-
14 Review Mine Academy
mos dos predios o instalaciones para el manejo de vida silvestre y, en uno de ellos, contribuimos a la conservación de especies de flora endémica en peligro de extinción”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles. Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, señaló: “Para los mineros es prioritario hacer acciones que contribuyan a la preservación de los ecosistemas y contribuimos decididamente en la reforestación, hay lugares que hemos logrado multiplicar las especies endémicas en beneficio de los ecosistemas. Si bien reconocemos que estamos en una industria extractiva, estamos comprometidos en que nuestra huella ambiental sea positiva”.
A la par de este llamado colectivo, Alvídrez expresó que la empresa es consciente del impacto que puede generar la minería como actividad económica en el ecosistema. A raíz de ello, la compañía ha evaluado cómo gestionar los riesgos correspondientes, priorizando su eliminación o, en caso de que esto no sea posible, reducirlos al mínimo, restaurando el entorno impactado o realizando la compensación correspondiente. Rebollar resaltó que en 2021 se plantaron 67 mil 896 árboles y arbustos en zonas aledañas y dentro de las instalaciones de Peñoles. Asimismo, destacó que gracias a los esfuerzos y acción colectiva, en el vivero ubicado en Metalúrgica Met-Mex se donaron 40,369 árboles. Las minas de ambas empresas cuentan con un plan de conservación de especies de flora y restauración del entorno, durante toda la vida de las operaciones,
con apoyo de especialistas, por lo que también contribuyen a la reforestación, siempre respetando las características geográficas de cada región. Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, inauguró en junio un vivero de 20 mil metros cuadrados en Caborca, Sonora, en las inmediaciones de la mina Noche Buena, el cual alberga 23 especies desérticas. Estas iniciativas para conservar la vegetación y reforestar sitios aledaños a las empresas mineras, promueven una cultura compartida del cuidado del medio ambiente. Bajo el principio de compartir los beneficios de la minería con la sociedad, estas acciones reafirman la forma en que Peñoles y Fresnillo plc viven la sustentabilidad y el cuidado del planeta.
Review Mine Academy 15
Niñez de Cananea y Nacozari Brilla en concierto
• Concluyen ciclo escolar estudiantes de las orquestas La Caridad y Buenavista del Cobre, de Grupo México.
N
iños, niñas y jóvenes que integran las Orquestas La Caridad y Buenavista del Cobre, ofrecieron un emocionante concierto ante un auditorio lleno de familias, las cuales aportaron alimentos no perecederos que serán donados a asilos de las comunidades de Cananea y Nacozari de García en Sonora. Noventa artistas en escena interpretaron 10 piezas musicales como parte del programa “El cobre hecho arte”, promovido por Grupo México, con motivo de la clausura del ciclo escolar de los estudiantes de música del Proyecto de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México, de las comunidades citadas. Los músicos fueron dirigidos por los maestros Alina Ramos Contreras y Manuel Hurtado 16 Review Mine Academy
Duéñez y compartieron el escenario con bailarines que forman parte de los talleres artísticos del Instituto Sonorense de Cultura, a cargo del maestro Manuel Ballesteros, así como con integrantes de la Academia Bárbara Garza, y la compañía Entity Contemporary Dance, dirigida por Eugenia Rodríguez. En la primera parte del concierto, niñas, niños y jóvenes demostraron su capacidad artística con la presentación de melodías como “La Marcha del Cascanueces” y posteriormente con “Danza del Hada de Azúcar”, de Tchaikovsky. Siguieron con “Fábula Ancestral” compuesta por el letrista Howard Ashman y por el compositor Alan Menken| “El Oboe de Gabriel” compuesta por Ennio Morricone y cerraron el
segmento con “O Fortuna” compuesta por Carl Orff. La segunda sección del concierto fue al ritmo de jazz con “New York, New York”, de John Kander y Fred Ebb; “In The Mood”, del director de banda Glenn Miller; y “Cartoon Symphony”, integrada por melodías de diferentes dibujos animados. La soprano Valeria Quijada, la mezzosoprano Eloísa Molina Olivas, el barítono Francisco Álvarez y el tenor Cristopher Valenzuela, quienes son padrinos musicales de los integrantes de ambas orquestas, acompañaron algunas piezas como Sonora Querida, que antecedió al cierre del concierto con un popurrí de Pérez Prado. La directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, Irma
Potes, agradeció el apoyo de las autoridades para la celebración de este concierto, así como de organizaciones del sector como el Clúster Minero de Sonora, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, así como de la Asociación de Mineros de Sonora. Irma Potes explicó que el modelo de desarrollo comunitario de Grupo México tiene un compromiso con los habitantes de las zonas contiguas a las operaciones mineras, para llevar actividades relacionadas con la educación, deporte, arte, cultura, promoción de la salud, entre otras actividades de corte social, que involucran a la sociedad civil y las autoridades. “En Grupo México queremos colaborar con un pedacito de
arte a toda la increíble labor que se hace ya en el Estado de Sonora. Nosotros lo que sabemos hacer es minería y cobre, pero estamos incursionando también en promover la cultura con estas orquestas que tienen cuatro años de existir y con este nivel que han alcanzado”, mencionó Irma Potes. El evento contó con la presencia de la Directora del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, quien reconoció la labor de las y los músicos, profesores, bailarinas, así como del impulso que Grupo México brinda al arte y la cultura, a través de Casa Grande. “Felicidades a los niños, a las niñas, a los jóvenes que están aquí acompañándonos y que nos han deleitado todo este rato
con un repertorio muy variado, un repertorio que contiene música desde se puede decir sencilla hasta muy, muy complicada. Hemos visto cómo lo han hecho de una manera muy profesional dado el corto tiempo que tienen como orquesta”, expresó la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco. El proyecto de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México nació en octubre de 2018 en Nacozari de García y ahora tiene presencia en 10 diferentes sitios de nuestro país y de Perú, donde ofrece estudios de música clásica a más de 2 mil niñas, niños y jóvenes, quienes además del desarrollo artístico son educados con valores y compromiso social. Review Mine Academy 17
Conmemora la AIMMGM el Día Nacional del Minero Guanajuato, Gto.- En el festejo del Día del Minero que se conmemora este 11 de julio, es importante reconocer el trabajo, pasión, esfuerzo y preparación que caracterizan a los más de 408 mil mineros y mineras que trabajamos en la industria minero- metalúrgica mexicana, declaró el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Sergio Alamzan Esqueda. En el Auditorio del Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología de la Universidad de Guanajuato, Almazán Esqueda aseveró que la evolución de la industria minera “nos hacer sentir orgullosos, pues gracias al gran compromiso con el que trabajamos los mineros, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en producción de plata; debido a esa entrega, nuestro país se ubica entre los 10 principales productores de 17 diferentes minerales y, gracias a esa pasión, la minería contribuye al bienestar de más de 696 comunidades”. Las mineras y mineros de México “todos los días ofrecemos nuestro talento y esfuerzo para transitar hacia una industria productiva, segura, sustentable y, sobre todo, incluyente, moderna y competitiva en el mundo”, dijo en el evento organizado por el Distrito Guanajuato de la AIMMGM y la Universidad de Guanajuato, donde se realizó un homenaje a 18 Review Mine Academy
• 408 mil mineros y mineras trabajan en la industria minerometalúrgica mexicana.
• Gracias al compromiso de las y los mineros, México ocupa el primer lugar mundial en producción de plata.
Gilberto Vázquez Alcántara, Carlos Silva Ramos y Rosa María Palma por su destacada labor en el sector minero-metalúrgico. Consideró transcendental lograr que la sociedad reconozca y conozca el trabajo de los mineros: “es necesario reconocer los logros, el esfuerzo diario que se realiza para extraer los minerales, del tiempo invertido en capacitación para trabajar seguros y regresar sanos a casa, del trabajo coordinado para apoyar a las comunidades aledañas a las unidades mineras, de las inversiones que se destinan a esas comunidades en infraestructura educativa, deportiva, sanitaria, carretera, pero más allá de eso, de lo importante que es contar con un trabajo bien remunerado y estable”. El presidente de la AIMMGM reiteró que la minería requiere de certeza jurídica para impulsar las inversiones en exploración, de una Ley Minera transparente que mire hacia el desarrollo del sector y no sólo el de un metal, así como de medidas fiscales justas. Señaló que se requiere de políticas públicas que incentiven el desarrollo y que sigan beneficiando a la sociedad mexicana porque, aunque no se quiera ver, el mundo cada día requiere más de la minería, porque avanzamos hacia ciudades inteligentes, con energías limpias, vehículos no contaminantes, con tecnología en desarrollo continuo; con medicamentos y equipo médico
especializados, entre otras cosas que no serían posibles sin este sector productivo. Almazán Esqueda clausuró el Segundo Congreso de Ciencias de la Tierra y participó en el acto conmemorativo del 195 Aniversario de la Fundación de la Carrera Ingeniería de Minas, donde aseguró que los técnicos y profesionistas mineros son los encargados de planear y operar un proyecto, de identificar áreas con potencial minero, de ver que un proceso de extracción se realice de manera segura, de realizar levantamientos topográficos, de extraer los minerales entre otras actividades. En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Económico
• La minería contribuye al bienestar de más de 696 comunidades.
Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la industria minera en Guanajuato es uno de los sectores con más arraigo y tradición de la economía y bienestar social de la entidad. A la conmemoración asistieron también Efraín Alva Niño, Coordinador General de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal; José Jaime Gutiérrez Núñez, Presidente de la Cámara Minera de México, Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector de la Universidad de Guanajuato; Margarita Rionda, Diputada Local y Carlos Chávez, Regidor del Ayuntamiento de Guanajuato. Review Mine Academy 19