#76
5
8
10
Se realizó Reunión Internacional de Minería en Zacatecas 2022
Acepta Gobernador Monreal participar con la Camimex
Más de 800 proyectos mineros detenidos en México
12
Visita Gobernador el Simulador de Immersive Technologies
16
EMS amplia mercado y abrirá oficina en Zacatecas
2
Review Mine Academy
Coinciden Clúster Minero de Zacatecas y Sonora en impulsar proveeduría local • En visita por Zacatecas, Fernando Estrada destacó que en Sonora se han realizado mas de 7 mil citas de negocio en el sector. • Conoce el director sonorense el Centro de Minería Clusmin. Zacatecas, Zac.- Fernando Estrada Gómez, director general del Clúster Minero de Sonora, visitó el estado de Zacatecas en el marco de la Reunión Internacional de Minería (RIM), y donde interactuó con el director general del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Gómez Flores. A menos de dos meses de ser directores ambos personajes, se pusieron de acuerdo para llevar en conjunto acciones que determinen el desarrollo de proveedores locales de cada entidad y actividades para el acercamiento con las comunidades, toda vez que en la organización de Zacatecas recientemente se creo el Comité de Relaciones Comunitarias. Estrada Gómez señaló que la visita a la RIM se debe a tener acercamiento con sus agremiados, toda vez que el evento tuvo empresas asistentes del estado de Sonora, considerado el primer lugar nacional en producción minera. El director sonorense destacó que
uno de los objetivos a realizar en su gestión al frente del clúster es el de detonar y consolidar el desarrollo de negocios de sus afiliados, la prueba de ello es que próximamente se realizará el Encuentro de Negocios con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde han agendado ya 500 citas. “Ahora en un mes el 11 y 12 de agosto, tenemos un encuentro de negocios con la CMIC proyectando a 16 compradores con mas de 500 citas de negocios, y a la fecha desde que se desarrollan estos eventos, hemos logrado más de 7 mil 600 citas de negocios”, apuntó Estrada. Referente a su relación con las instituciones educativas, puntualizó que son 11 las organizaciones académicas que tiene vinculación con el Clúster Minero de Sonora, y donde de manera especial, se busca integrar otras disciplinas no convencionales a la minería para interactuar con el sector. Review Mine Academy
3
Reunión en el Clusmin Durante su reunión en el Clúster Minero de Zacatecas, Fernando Estrada conoció de Sergio Flores la estructura organizativa de ese clúster, así como el antecedente y función del Centro de Minería Clusmin recientemente inaugurado el pasado mes de diciembre. Flores Gómez explicó a su homólogo de Sonora, los objetivos de los cinco comités de trabajo -Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Fortalecimiento de Proveedores, Talento Humano, Innovación y Tecnología y el recientemente creado, Comité de Relaciones con la Comunidad-.
4
Review Mine Academy
Asimismo, explicó como el Centro de Minería pretende impulsar la innovación y desarrollo de tecnología en el sector; dicho lugar cuenta con salas de capacitación, laboratorios de investigación, sala de exhibición, coworking empresarial y oficinas corporativas de tres importantes compañías mineras: Fresnillo plc, Orla Mining y Newmont. Coincidieron en que el desarrollo de la proveeduría, la capacitación de los colaboradores y la interacción con universidades y con comunidades mineras, es indispensable para que la minería continúe creciendo y posicionándose como un sector benéfico para la economía y la sociedad.
Se realizó la Reunión Internacional de Minería en Zacatecas 2022 Zacatecas, Zac.- Fue inaugurada el 13 de julio la Reunión Internacional de Minería (RIM) que después de cuatro años se volvió a organizar en el estado de Zacatecas. El evento fue inaugurado por el gobernador David Monreal Ávila y la comitiva de la Cámara Minera de México (Camimex), con su presidente Jaime Gutiérrez Núñez y el presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm), Sergio Almazán Esqueda. Con más de 140 empresas en exhibición, conferencias técnicas y mesas de diálogo, así como una Feria del Empleo en el Sector Minero, la RIM logró acaparar la atención de la comunidad minera en el país, ya que hicieron presencia empresas de estados como Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Chihuahua y Guerrero, entre otros. Tendrá una duración de tres días (del 13 al 15 de julio), en el Palacio de Convenciones de la capital zacatecana; entre las conferencias se encuentran temas como El Reto de la Inclusión y la Diversidad; Minería 4.0 una Visión del Presente y del Futuro; La Situación Actual de la Inversión Minera en México y Educación Comunitaria, entre otros.
• Asistieron más de 2 mil personas y 180 empresas expositoras.
• 19 conferencias magistrales y mesas de trabajo.
Review Mine Academy
5
Mine Academy
493 93 2 29 21
Review Mine Academy
7
Acepta Gobernador Monreal participar en mesa de trabajo de la Camimex
Zacatecas, Zac.- Durante la inauguración de la Reunión Internacional de Minería (RIM), en Zacatecas, el presidente de la Cámara Minera (Camimex), Jaime Gutiérrez Núñez, señaló que en conjunto con la Secretaría de Economía Federal, se promueve la realización de mesas de trabajo con cinco gobiernos estatales para impulsar el sector. La intención -dijo-, es “promover la construcción de una política publica que impulse a la minería responsable, incentive la inversión, propicie la exploración y dote de certidumbre al mercado interno”. Una vez elaborado el plan de trabajo en el que esta contemplada la participación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, se presentará a las autoridades para su aprobación y seguimiento. A lo anterior, el gobernador zacatecano acepto la invitación a participar en las mesas de trabajo y señaló que con ello se debe impulsar el liderazgo de la entidad en producción e innovación tecnológica del sector minero. “Hago público que acepto la invitación para intégrame a estas 8
Review Mine Academy
mesas de trabajo y que podamos construir esa política pública que permita no solo no rezagarnos, sino seguir conservando el liderazgo económico del país y el liderazgo de la actualización y desarrollo tecnológico del sector minero”, señaló Monreal Ávila. Asimismo, el mandatario hizo un reconocimiento a las mujeres mineras que suman más de 60 mil en el mercado laboral de la minería, lo que habla que la industria es “una actividad progresista e incluyente y respetuosa de los derechos humanos y del medio ambiente” “La actividad minera a demostrado a través de los años su espíritu por la renovación y por el fortalecimiento del medio ambiente y del ecosistema”, puntualizó el gobernador. Por su parte, Jaime Gutiérrez agregó en su discurso que es necesario trabajar por la recuperación del Fondo Minera, el cual se sigue pagando por la compañías, pero ya no es distribuido en
las comunidades mineras. De igual manera, apuntó que México es uno de los países con mayor tasa impositiva en la industria minero metalúrgica, por encima de otros países como Canadá, Estados Unidos, Chile o Perú. Gutiérrez dijo también que en los últimos siete años, la minería a contribuido con mas de 240 mil millones de pesos en pago de impuestos, convirtiéndose en una de las industrias que mayor aportación hace al fisco. “Zacatecas es el mejor ejemplo de grandeza y bondades de la minería, es el segundo estado con mayor producción, primer lugar en plata, plomo y zinc y segundo en oro y cobre, además de ser fuente de empleos directos e indirectos”. Sergio Almazán, presiente dela Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm), señaló que la industria extractiva, abre un mundo de posibilidades
para contribuir en la reactivación económica que requiere el país, tal como en Zacatecas, donde el sector genera más de 67 mil empleos indirectos y 13 mil 500 directos y aporta el 14.7 por ciento al PIB estatal con 17 mineras de clase mundial. “La minería requiere de una certeza jurídica para impulsar las inversiones en exploración, de una ley minera transparente; leyes fiscales justas y políticas publica que incentiven el desarrollo”, opinó Almazán. En el evento estuvieron presentes Efraín Alva Niño, de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas en Secretaría de Economía; Rubén del Pozo, presidente de la Aimmgm Distrito Zacatecas; Ana María González, presidenta de Women In Mining México y Sergio Gómez Flores, director general del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin).
• Propone el organismo la creación de un comité de 5 estados para crear políticas que incentiven la minería.
Review Mine Academy
9
Más de 800 proyectos mineros detenidos en México
• La inversión que no se realiza por esa interrupción es de casi 4 mil millones de dólares. Zacatecas, Zac.- Karen Flores, directora de la Cámara Minera de México (Camimex), otorgó la conferencia La Situación Actual de la Inversión Minería en México, donde señaló que 800 proyectos del sector están detenidos por causas como falta de otorgamiento de permisos y falta de incentivos fiscales para la exploración, entre otros. Se estima que los proyectos postergados desde el años 2013 hasta el 2021, dejaron de invertir 3 mil 893 millones de dólares, tan solo en el concepto de exploración, que desde el 2019, 2020 y 2021, suman 2 mil 440 millones de dólares sin invertir. Señaló que aunque existen más de 125 operaciones mineras en el país registradas por la Cámara, los proyectos que no han logrado florecer también influyen en la falta de desarrollo para la cadena de valor y la no generación de empleos. 10 Review Mine Academy
Aunado a eso, la carga fiscal ha sido muy exorbitante para la industria, “la minería como todas las industrias pagamos impuestos, pero adicionalmente es de los sectores con carga fiscal adicional con tres derechos sumados que son, la superficie que esta concesionada, otro por utilidades de operaciones mineras, que es del 7.5 por ciento, y uno mas para las minas que producen oro y plata, que es del 5 por ciento adicional”. Karen Flores destacó que las compañías mineras han logrado invertir de manera extraordinaria en acciones que benefician a las comunidades, ya que se tiene registrado la construcción de 44 clínicas u hospitales para poblaciones cercanas a las operaciones mineras, así como el equipamiento y construcción de escuelas, laboratorios o centros comunitarios.
Zacatecas a la cabeza en producción minera. Karen Flores agrego en su presentación durante la RIM 2022, que cinco estados aportan el 82 por ciento de la producción nacional minera: Sonora, Chihuahua, Durango, Guerrero y Zacatecas; este último, con el 21.5 por ciento de ese total. Además, la industria en el estado genera más de 90 mil 900 empleos directos e indirectos, es el primer productor de plata a nivel mundial y de zinc y plomo a nivel nacional, además de segundo en oro y cobre. La derrama económica estimada en el sector minero para Zacatecas es de 12 mil millones de pesos.
• Zacatecas genera mas de 90 mil empleos en la minería.
Review Mine Academy 11
Visita Gobernador de Zacatecas el Simulador de Immersive Technologies Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, comprobó la nueva forma de entrenamiento para personal que maneja equipos pesados en interior mina. Ahí, Monreal Ávila destacó que dicha tecnología brinda seguridad a los trabajadores y reconoció que las innovaciones tecnológicas presentes en Zacatecas aportan a los liderazgos de la entidad en la industria minera. El simulador IM360 de Immersive, ubicado en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas, funciona como ejemplo de la tecnología y soluciones que la compañía tiene para el sector minero.
12 Review Mine Academy
Apuesta Capstone Copper por uso de tecnología en su operación minera
• Señala Abel González que la pandemia fue un reto que superaron con incremento de productivdad. Zacatecas, Zac.- Abel González Vargas, Gerente General de mina Cozamin de Capstone Copper, señaló que las nuevas tecnologías implementadas en la minería, deben adatarse a los procesos particulares de cada operación minera y no al contrario, ya que cada unidad labora y produce de distinta manera la extracción de minerales. “Siempre estamos enfocados en que la operación minera busque tecnología adaptable a los procesos, pero la minería subterránea es mas compleja y retorica, y elegir la tecnología correcta no es fácil, y aquí es donde quiero retar a las empresas que desarrollan tecnología, que no necesito una tecnología que se haga de manera sistémica para la industria, necesitamos una tecnología que se adapte a las operaciones mineras y no que la operación
minera se adapte a una tecnología”, dijo. Lo anterior, en el marco del Panel de Análisis de la reunión Internacional de Minería (RIM) en Zacatecas, compartido con el Ing. Rafael Sánchez, gerente de Minera Camino Rojo y Iliam Aguirre de Newmont Peñasquito. González Vargas, reitero que es necesario una tecnología en particular por mina, en temas como procesos productivos, tumbe, ventilación, donde siempre se priorice la seguridad del personal minero. El ejecutivo de Capstone Copper aseguró que el uso de tecnología les ha permitido en la mina anticiparse a problemas como los surgidos en la pandemia en la cadena de suministros. “Hoy hacemos pedidos anticipados y buscamos productos estratégicos esenciales para te-
nerlos en campo, en sitio, para atener aquellas situaciones que pueden detenernos la operación y de esa manera garantizar la continuidad y productividad de la mina”, puntualizó. Respecto a la pregunta sobre los retos que implico la pandemia de Covid-19, señaló que gracias a las tecnologías, lograron no solo detener la operación, si no incluso incrementar la productividad con solamente el 30 por ciento del personal en la unidad minera. “En Capstone, la pandemia fue un aprendizaje tremendo, no desaceleramos la operación y logramos con el 30 por ciento de la gente, romper records de producción en los meses mas difíciles de la pandemia”, finalizó.
Review Mine Academy 13
14 Review Mine Academy
Review Mine Academy 15
Electro Metalic Solutions amplia mercado y abrirá oficina en Zacatecas
• La compañía sonorense próxima a cumplir 11 años cuenta ya con cerca de 100 empleos directos. Zacatecas, Zac.- Electro Metalic Solutions (EMS), una empresa sonorense proveedora de servicios y productos para el sector minero, y con 11 años en el mercado, esta próxima a abrir su oficina de atención en Zacatecas. En coordinación con el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), EMS instala un módulo en el Centro de Minería con el objetivo de atender a la región minera de Zacatecas y sus alrededores. “Para nosotros es un mercado muy importante, ya que vemos necesidades de crecimiento en el tiempo de vida de los equipos, no tanto estar apagando fuegos, si no estar planeando cuando se puede hacer un paro general para darle Mantenimiento al equipo”, explicó Jesús Antonio Ruiz Ayala, Gerente de Ventas de EMS. Actualmente, la compañía cuenta con oficinas centrales en Hermosillo, Sonora y un taller de corte y resguardo de material en Monterrey, Nuevo León; sin em16 Review Mine Academy
bargo, Ruiz Ayala comenta que sus clientes abarcan desde el norte del país, hasta El Salvador, además de que próximamente ingresaran al mercado norteamericano. “Actualmente tenemos 56 clientes del sector minero en México y el extranjero, trabajamos para empresas que venden equipos en minas y servicio de ingeniería, también contamos con alrededor de 92 empleados en toda la Republica”, agrego el ejecutivo. Sus productos Electro Metalic Solutions es una empresa enfocada a las soluciones antidesgaste en equipos móviles y no móviles dentro de mina y en todos los procesos, “se ve que tipo de aplicación van a usar nuestros productos y dependiendo del tipo de abrazación o desgaste que haya, ya sea por deslizamiento, presión o impacto”.
• Además de ofrecer el acero Hardox, cuenta con la marca propia XT Solutions. Jesús Antonio Ruiz Ayala, comentó que además de ofrecer la solución en acero antidesgaste Hardox, el cual se utiliza dependiendo de las formas y tipos de desgaste, es posible ofrecer la marca propia de EMS denominada XT Wear Solutions, que son materiales en alto cromo, manganeso o cerámicos y hule. “Tenemos una gama de productos según la necesidad de los usuarios o equipos y disminuir el desgaste y tiempos muertos de mantenimiento, y sobre todo, dar la seguridad a los empleados a que no estén dentro de loa equipos”, apunto Jesús Ruiz.
Realizan Feria del Empleo Minero con 700 vacantes Zacatecas, Zac.- En el marco de la Reunión Internacional de Minería (RIM) celebrada en Zacatecas, se realizó la Feria del empleo Minero con la participación de 20 empresas especializadas en el sector y una afluencia mayor a las 2 mil personas solicitantes de trabajo. Las vacantes solicitadas variaron entre perforistas, técnicos en mantenimiento, técnico en taller de reconstrucción, ingenieros mecatrónicos, electricistas, almacenistas, mecánicos diésel, especialistas en jumbos, simbas y scoop
tramp, soldadores y puestos como gerentes de producto rotary. Las empresas participantes fueron Newmont Peñasquito, Ecodrill, Grupo Cavi, Servimolina, Dicom Fresnillo, Epiroc, Servicio Minero Industrial, Grupo México, Macep, Construcciones Férreas de Durango, Rybalsa Laguna, Fresnillo plc, Guanacevi Mining Services, Dia Bras Mexicana, Capstone Copper, Truck Drill Machines, Sandvik, Lasec, GLM y Servicio Integral para la Minería.
Review Mine Academy 17
18 Review Mine Academy
Review Mine Academy 19
20 Review Mine Academy