Review No. 77

Page 1

#77

3

9

12

Presenta RTi sus productos en Zacatecas

Inauguran oficinas de Epiroc y Mining Tag en Torreón

Presentan CMIC y Clúster Minero de Sonora Encuentro de Negocios

13

Endeavour Silver adquiere la mina Pitarrilla en Durango

15

Pan American Silver encuentra ley más alta en el proyecto La Colorada Skarn



Presenta RTi sus productos en Zacatecas

• Principalmente, analizadores para procesos metalúrgicos en base a fuente radioactiva y generador de neutrones.

Zacatecas, Zac.- La compañía australiana RTi (Real Time Instruments), presentó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), sus productos, servicios e innovaciones a la compañía Fresnillo plc y a dos de sus principales distribuidores en la región, entre ellos Multiled e IPISA. Eduardo Janampa, Senior Metallurgic y director para Américas (Latinoamérica y Norteamérica), señaló en entrevista que la compañía se dedica a la fabricacion de analizadores para la mejora y optimización de procesos metalúrgicos. Las innovaciones de RTi, se basan en los analizadores con la tecnología de PGNA con fuente radioactiva y un generador de neutrones eléctrico y único en el mundo; “es una revolución tecnológica, durante mucho tiempo se utilizó la tecnología de Rayos X y nosotros estamos promocionando nuestra propia innovación”.

“Esta tecnología ayuda al cliente minero a identificar los elementos contaminantes, insolubles y los metales preciosos de su proceso”, agregó Eduardo Janampa. “Adicional a esto, ofrecemos datos impornates como el balance metalurgico en línea, el word-index y otros tipos de sistemas de preconsentración como el ore-sorting”. Actualmente en México existen soluciones que realizan ese trabajo, pero las de RTi tiene un alcance de mayor lectura, “casi la totalidad de los elementos de la tabla periódica, a diferencia de la competencia que ya se utiliza, que es lo reducido a 20 elementos como máximo”. Janampa, añadió que su tecnología puede leer azufre o carbón, que vienen a ser materiales que dañan el proceso de beneficio y que su compañía puede mejorar. En cifras, el experto dijo que los sistemas de ore-sorting en planta pueden ahorrar un promedio de 30 mil a 40 mil toneladas usando los sistemas completos. “Se puede generar una productivdad de entre 50 a 100 millones de dólares, porque el precio del cobre esta alto y lo que buscamos es incrementar el volumen del procesamiento en un 25 por ciento”. Después de su curso realizado en el Centro de Minería, se acordó la posible instalación de 4 analizadores en la compañía Fresnillo plc, uno para determinar la humedad después del sistema de filtración y tres equipos para el control del proceso.

Review Mine Academy

3


La estrategia para lograr la excelencia

D

entro de los ideales principales de toda organización seguramente está el de mejorar cada día sus procesos internos para poder entonces ofrecer un producto y/o servicio a sus clientes de acuerdo con sus expectativas y así finalmente incrementar sus ventas. Cuando realizo el diagnóstico en las empresas, una de mis preguntas favoritas es si han detectado áreas de oportunidad y la clásica respuesta es “no, ¡ninguna! ¡Todo está bien!”, lo cual me indica inmediatamente que hay muchísimas oportunidades de mejora y que obviamente no han detectado, pero esto es normal cuando estamos tan inmersos en nuestra labor. El objetivo de la mejora continua es justo este, hacer los procesos cada vez “mejor” y con menos esfuerzos, corregir errores, aprender de ellos y lograr que no se repitan.

4

Review Mine Academy

¿Cómo se hace? Generalmente las ideas de mejora vienen de un equipo de trabajo cuyos integrantes pertenecen a diferentes áreas de la organización y que con sus diferentes puntos de vista analizan las áreas de oportunidad y/o los errores encontrados siguiendo una metodología que los guía a encontrar e implementar las mejores soluciones. Existen diferentes metodologías como el análisis de valor, kaizen, círculos de calidad, Lean manufacturing, DFSS, entre muchas otras, pero una de las más utilizadas es el ciclo PDCA ya que está considerada como el modelo base de la mejora continua. Plan (planear): Buscar actividades de mejora también considerar esos procesos que no alcancen los objetivos de la organización. Do (hacer): Probar las mejoras, hacer una prueba y verificar su resultado. Check (verificar): Probar la mejora propuesta por un tiempo determinado, es

muy importante recolectar los resultados. Act (actuar): Terminado el periodo de prueba, analizar los resultados y confirmar si los esfuerzos han sido orientados de manera correcta, de lo contrario corregir y se inicia el ciclo nuevamente. La implementación de la mejora continua es fundamental en todos los procesos productivos y administrativos de la organización, es la única manera de alcanzar la calidad total y la excelencia. Y para concluir este tema, les dejo una de mis frases favoritas: No se puede mejorar lo que no se controla, no se puede controlar lo que no se mide y no se puede medir lo que no se define. Edward Deming Por MIP Mariela Flores R. / Quality Solutions Zac.


493 93 2 29 21



Participa Sandvik en Feria del Empleo para la Diversidad LGBTTTIQ+ Zacatecas, Zac.- Con vacantes en Técnicos en Mantenimiento, taller de reconstrucción, mecánicos o de herramientas de perforación, la compañía de maquinaria para la minería Sandvik, ofreció oportunidades laborales en la Primera Feria del Empleo para la Diversidad LGBTTTIQ+. El evento se realizó en la Plaza de Armas de la capital zacatecana en la que participaron 25 empresas,

siendo Sandvik la única del sector minero con colaboración. Con esto, la compañía de origen sueco hizo distinción de su slogan Sanvik Te Incluye, demostrando que las oportunidades laborales se ofrecen sin distinción de ningún tipo. Personal de Recursos Humanos de la empresa, recibió más de 20 solicitudes para trabajo de la comunidad LGBTTTIQ+.

Review Mine Academy

7


Realizan simulacro de emergencias en Minera Camino Rojo Mazapil, Zac.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Zacatecas, visitó las instalaciones de Orla Camino Rojo y participó en el Simulacro: “Respuesta a emergencias en el manejo de sustancias químicas”. Los simulacros son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales, es por ello que la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con la Brigada de Emergencia “Coyotes Rojos” de Orla Camino Rojo, participaron en esa importante capacitación. La compañía agradeció la participación de los colaboradores de Camino Rojo y la Coordinación Estatal de Protección civil, por desarrollar la eficiencia del simulacro y con ello fomentar hábitos de respuesta. Orla Minera Camino Rojo, demustra su convencimiento de que la capacitación es la base de la prevención y practicar con frecuencia los simulacros, prepara a los colaboradores para situaciones de desastre.

8

Review Mine Academy


Inauguran oficinas de Epiroc y Mining Tag en Torreón Torreón, Coah.- El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, encabezó la inauguración de las oficinas de las empresas Epiroc y Mining Tag, especializadas en innovación y desarrollo de tecnología enfocada al sector minero, y que serán proveedoras de Industrias Peñoles; ubicadas al interior del Parque de Innovación en Tecnología 4.0 (PITT), en la zona de Mieleras de Torreón. En la ceremonia del corte inaugural, se contó con la presencia del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, Rafael Rebollar González, director de Industrias Peñoles y presidente de este parque de innovación tecnológica, Alfredo Bertrand, gerente de la empresa EPIROC ubicada en Estocolmo, Sergio Valenzuela Díaz, gerente general

de Mining Tag, así como Claudio Bres Garza, secretario de Economía de Coahuila, así como Francisco Saracho, secretario de Educación. En su participación, Román Alberto Cepeda González, alcalde de la ciudad de Torreón, destacó la importancia de promover a Torreón, más aún que sean las mismas empresas locales quienes lo hagan, tal y como lo hizo la firma Industrias Peñoles. “Que se genere una proveeduría de la industria minera para Torreón en la industria 4.0 y el mensaje que se da de credibilidad y confianza para generar más inversiones, generar más empleos, mejores condiciones de vida y contribuir al crecimiento económico”. En este sentido, Rafael Rebollar González, director general de

Industrias Peñoles y presidente del PITT, dijo que la idea estas dos empresas por instalarse en Torreón, es replicar un centro de desarrollo tecnológico que tienen en Chile, iniciando con la contratación de dos ingenieros para llevarlos a capacitación a aquel país, para ir creciendo a treinta ingenieros, para atender desde Torreón las necesidades del sector en México y Centroamérica, llegando a contratar en su máximo potencial hasta 120 ingenieros con alto nivel salarial en un par de años, y con la idea de que este proyecto se convierta en un “hub tecnológico” del Grupo Epiroc para atender toda la región latinoamericana. Rebollar González recordó la inclusión en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 la apertura de dos parques tecnológicos en Review Mine Academy

9


• El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, estuvo presente en la inauguración de las oficinas ubicadas en la zona de Mieleras. Coahuila, relacionados con las tecnologías 4.0, y uno de ellos está en Torreón, en el conocido como el Parque PITT, para que se convierta en el Parque Tecnológico Torreón y sea administrado e impulsado por la Iniciativa Privada a través de una Asociación Civil que encabeza el propio Rebollar González, así como empresarios como Alberto Allegre y Salvador Jalife como miembros del consejo. Por su parte, Alfredo Bertrand, gerente de Epiroc México, empresa sueca nacida en Estocolmo, recordó que tiene 149 años en el mercado y más de 15 mil empleados en más de 150 países en el mundo y una facturación de 4 billones de dólares a nivel mundial: “Somos líderes en maquinaria para la actividad minera”. Por su parte el gobernador 10 Review Mine Academy

Miguel Ángel Riquelme Solís, expuso: “Ha sido política de Estado el generar la mano de obra calificada que responda a los requerimientos de la industria actual; por ende tenemos la certeza que estas dos firmas, Epiroc y Mining Tag, cumplirán con la metas y seguirán creciendo en nuestro estado”. Además celebró que sean las primeras empresas en aprovechar la infraestructura de este parque tecnológico. “Este parque fue construido con la visión hace años de la necesidad de que Coahuila pasara de la manufactura a la mentefactura y lo estamos logrando. Desde aquí se pueden desprender muchos proyectos que evolucionen nuestro mercado y podamos tener una mano de obra mucho más rentable y calificada. Este parque en conjunto con el par-

que pyme conforman una plataforma industrial y un alto valor económico en el desarrollo económico de Torreón y de la Comarca Lagunera”. Al final de la presentación, las autoridades y miembros de las empresas, dieron un recorrido al interior del edificio en donde se ubicarán sus oficinas, para finalmente, salir al estacionamiento nuevamente, a unos metros del camión conocido como scooptram, donde el gobernador tomó el tablero de control para operar de manera remota dicha maquinaria, con la tecnología digital desarrollada por estas empresas. CON INFORMACIÓN DE MILENIO


Review Mine Academy 11


Presentan Cámara de la Construcción y Clúster Minero de Sonora Encuentro de Negocios

•Se pretende llegar a 500 citas de negocio en el encuentro. Hermosillo, Son.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Clúster Minero de Sonora, invitaron al primer Encuentro de Negocios en conjunto que se realizará los próximos 11 y 12 de agosto en las instalaciones de esa cámara empresarial. El presidente de CMIC, Jorge Aguirre Robles y el director general del Clúster Minero de Sonora, Fernando Estrada Gómez, informaron que este evento tiene como principal objetivo acercar a la proveeduría minera de la región con las áreas de compras de compañías demandantes y así fortalecer la cadena de valor. “Nuestra intención es poder generar mayores lazos entre los contratistas y proveedores con las empresas mineras, esto es sin 12 Review Mine Academy

lugar a dudas algo muy importante porque acelera y apoya a las nuevas inversiones a que aterricen de mejor manera”, dijo el presidente de CMIC Sonora. El director general del Clúster, Fernando Estrada, destacó que al concretarse esta alianza estratégica con CMIC, se abre un importante abanico de posibilidades para crear oportunidades de negocio para ambos sectores y mejorar así la economía sonorense. “Aliados con CMIC en este ejercicio que estamos desarrollando, van a estar participando 16 empresas demandantes, para atender alrededor de 500 citas de negocios”, informó Estrada Gómez. Resaltaron que debido al alto número de interesados en par-

ticipar en este encuentro de negocios, el cierre de registro es el próximo 22 de julio y lo pueden hacer en la página bit.ly/ EN_2022. Los requisitos para poder participar son: ser una empresa legalmente establecida que cuente con los permisos pertinentes vigentes, comercializar o tener interés de comercializar productos y servicios relacionados con las operaciones mineras y cumplir con el proceso de inscripción. Entre las empresas compradoras participantes estan Argonaut Gold, Bear Creek, COMSA, Magna Gold, First Majestic, Osisko Development, Grupo México, La Llamarada, Alamos Gold, Fresnillo plc, M3, Construplan, Gluyas, Virgo, Isdamar e ICSSA.


Endeavour Silver adquiere la mina Pitarrilla en Durango

Durango, Dgo.- Endeavour Silver Corp., anunció medinate un comunicado, que finalizó de manera exitosa la adquisición de la Proyecto Pitarrilla de SSR Mining por 70 millones de dólares, y en donde la compañía planea invertir 1.8 millones en actividades de perforación y exploración para verificar los datos históricos y definir un recurso actual en 2022. Pitarrilla, es uno de los yacimientos de plata no desarrollados más grandes del mundo y que se encuentra está ubicado a 160 kilómetros al norte de ciudad de Durango, en el norte de México. Según los estudios previos, cuenta con una reserva de 595 millones de onzas de plata. Pitarrilla comprende 4 mil 950 hectáreas en cinco concesiones y cuenta con una importante infraestructura con acceso directo a los servicios públicos.

• Se realizó la adquisición por 70 millones de dólares.

• La información del proyecto establece que es una de las unidades más ricas en plata del país. “La incorporación del proyecto Pitarrilla eleva nuestra cartera como productor líder de plata de nivel medio con exposición a plata de alta calidad y un crecimiento significativo”, dijo Dan Dickson, director ejecutivo de Endeavour. “Esperamos aportar nuestra experiencia regional para generar valor a largo plazo para nuestros accionistas. Nuestro objetivo inmediato es verificar todos los datos históricos para preparar una estimación actual de recursos minerales, perforar objetivos de exploración de alta prioridad y definir aún más los objetivos regionales. El proceso de transición ya ha comenzado y esperamos seguir construyendo sobre los éxitos logrados por SSR Mining”, agregó. Review Mine Academy 13


14 Review Mine Academy


Pan American Silver perfora intercepción de ley más alta hasta la fecha en el proyecto La Colorada Skarn

P

an American Silver publicó hoy los resultados de 22 nuevas perforaciones de exploración y de relleno por un total de 18 mil 71 metros que demuestran aún más el tamaño y la calidad de la mineralización en el proyecto La Colorada Skarn de la Compañía. El pozo de perforación de relleno D-96-03-22, en la parte occidental del depósito, contiene una zona extensa de mineralización de sulfuro de metal base y plata de alta ley con una intersección de 295.5 metros a 234 g/t Ag, 6,36% Pb y 5,72 % Zn, incluyendo 97 metros a 654 g/t Ag, 15,35% Pb y 11,38% Zn. “El pozo de perforación D-9603-22 arrojó la intercepción de ley más alta de los más de 200 mil metros perforados hasta la fecha en el proyecto La Colorada

Skarn”, dijo Christopher Emerson, vicepresidente de desarrollo comercial y geología de Pan American. “La perforación de relleno adicional proporcionará un espacio más estrecho para ayudar a definir esta zona de alto grado, mientras que la perforación progresiva apunta a la extensión de la huella hacia el oeste, donde la mineralización aún está abierta”. Pan American planea proporcionar una actualización de la estimación de recursos minerales para La Colorada Skarn en el tercer trimestre de 2022. La fecha límite para la actualización de recursos fue el 30 de abril de 2022, por lo tanto, los resultados de perforación divulgados hoy no se incluirán en la próxima actualización de recursos minerales.

• La Colorada Skarn se encuentra a pocos metros de la mina La Colorada en Zacatecas.

Review Mine Academy 15


Ejidatarios de Manzanillo y Minatitlán reforestarán sus terrenos con apoyo de Peña Colorada Manzanillo, Col.- Peña Colorada firmó con diez ejidatarios de los municipios de Minatitlán y Manzanillo, convenios de colaboración para realizar actividades de reforestación y conservación en aproximadamente 50 hectáreas de terreno, iniciando así una nueva etapa en las estrategias ambientales de la empresa, con mayor compromiso social y participación de la comunidad. Alejandra Portillo, del área de Ingeniería Ambiental de Peña Colorada, explicó que anteriormente lo que la empresa hacía era adquirir predios y reforestar, es decir, compraba los predios y contrataba servicios de una compañía especializada para que reforestara; pero la nueva visión busca incorporar a la comunidad de manera más directa en las actividades de mejoramiento ambiental. “Actualmente este enfoque tiene una responsabilidad social, no nada más ambiental, estamos promoviendo este programa para que los ejidatarios de las comunidades

16 Review Mine Academy

aledañas, reforesten y cuiden las plantas por siete años, con el apoyo económico y técnico de nosotros, es un ganar-ganar”, dijo. La empresa, además de recursos económicos, aportará las plantas, reproducidas por su Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA); los insumos necesarios para la plantación y conservación; así como el acompañamiento de un asesor técnico; todo esto por siete años, tiempo en que las plantas podrán mantenerse por sí mismas. El programa atenderá 47.22 hectáreas de terreno que estaban dedicadas al pastoreo para la ganadería y que ahora serán pulmones naturales, así como hogares para especies animales. La reforestación será en su mayoría especies comunes tropicales, propias de la región, pero también se sembrará encino. Los diez beneficiarios pertenecen a los ejidos de Paticajo, Milán, La Playa, Camotlán de Miraflores y

Lic. Fernando Moreno Peña. Jesús Pineda, uno de los ejidatarios que firmaron convenio con 9.5 hectáreas de terreno, agradeció este proyecto y se comprometió a cuidar las plantas que comenzarán a plantar esta semana. “Son tierras que hace mucho tiempo están sin reforestar, siempre teníamos la idea de pastoreo y no estábamos contemplando otras oportunidades; ahora que Peña Colorada nos da esta oportunidad de reforestar y además nos dará apoyo para ello, es excelente”, señaló. La firma de los convenios se realizó, con representación de las áreas Ambiental, Legal y de Relaciones de la Comunidad de la empresa, en la UMA de Peña Colorada, que cumple 10 años siendo el corazón verde de la empresa: aquí se reproducen 78 especies comunes tropicales, además de reproducir 13 especies bajo estatus de riesgo.


Review Mine Academy 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.