Review No.89

Page 1

Asisten

Aranzazu Holding trabaja para apoyar a la población

Invitan UTZAC y ANSADE al curso Rescate Minero Subterráneo Anuncian Convención Internacional de Minería 2023
más de 80 estudiantes a taller técnico sobre electricidad Minera Cuzcatlán transforma vidas y paradigmas en Oaxaca 13 5 3 11 14
#89

Asisten más de 80 estudiantes a taller técnico sobre electricidad

Zacatecas, Zac.- En seguimiento al convenio de colaboración para la preparación de jóvenes en el ba chillerato de Mantenimiento Indus trial del Cecyt 18 y el Clúster Mine ro de Zacatecas (Clusmin), se llevo a cabo en el Centro de Minería el taller sobre Electricidad proporcio nado por la empresa Luhesa a más de 80 estudiantes.

Durante el inicio del curso, Ser gio Flores Gómez, director gene ral del Clusmin, dijo a los alumnos que el mantenimiento es un factor esencial en todas las industrias, y

en la transición del sector minero a la minería del futuro, los equipos re querirán técnicos especialistas en mantenimiento.

“Este tipo de capacitaciones es muy importante para la industria minera y para otras industrias; y un problema en México es la capaci tación en mantenimiento, cada vez la minería requiere mas mecánicos, mas técnicos mecánicos que inge nieros de minas, la necesidad de tener gente preparada es para los equipos 4.0”, dijo Flores Gómez.

• Se realizó en el centro de Minería del Clusmin y fue otorgado por la empresa Luhesa.

3

Insistió en la necesidad del reque rimiento de técnicos capacitados por las empresas, “Luhesa, es una empresa con mucha experiencia en temas de electricidad, y los capaci tadores son personas preparadas de quienes se puede aprender mucho”.

Por su parte, Roberto Zarate, di rector del Cecyt 18 del Instituto Po litécnico Nacional (IPN), dijo a los jó venes que es necesario aprovechar al máximo las capacitaciones que fa

cilitan las empresas afiliadas al Clús ter Minero, y agradeció a Luhesa su disposición para otorgar el taller.

Los temas técnicos otorgados por los colaboradores de Luhesa, Arturo Velázquez y Luis Javier Dominguez, estuvieron relacionados al Control de Motores y Seguridad Industrial Eléctrica, principalmente.

4

Aranzazu Holding trabaja para apoyar a la población

Concepción del Oro, Zac.- La vinculación y el trabajo de Aran zazu Holding S.A de C.V con la po blación y el lugar donde se ubica, es una de las labores primordiales para la empresa minera.

Por lo que el Sindicato de Aran zazu adherido a la Federación Na cional de Sindicatos Independien tes, apoya en las gestiones ante la empresa que tienen la población de Concepción del Oro y sus co munidades.

De acuerdo al sindicato “hasta en un 80 por ciento se atienden las solicitudes que hacen la comu nidad”, el 20 por ciento restante es porque están fuera del alcance.

Muestra de ello, es que en Aran zazu Holding S.A de C.V más de 500 familias son beneficiadas, el

80 por ciento de ellos son del mu nicipio de Concepción del Oro y sus comunidades, el 25 por ciento son mujeres, ofertando la mayoría de empleos para la población del lugar.

Así mismo, el apoyo que dan a la población de la cabecera muni cipal y comunidades, no es exclu siva para trabajadores o familiares, sino para todos, ayudando en te mas de salud, educación, agua potable, deporte, incluso hasta eventos recreativos.

Visión a favor de la salud

En el tema de salud se tiene un convenio de colaboración con la Clínica Betesda, quienes cada 15 días acuden al municipio para brindar terapia, atención dental, psicológica a la gente que lo ne cesite.

• En el tema educativo, se atienden las peticiones de las instituciones escolares del lugar, entregando uniformes e incluso participado en actividades de recreación.

Incluso se ha apoyado con tras lados y recursos económicos para que algunas personas de la comu nidad acudan a hospitales para realizarse alguna cirugía o estu dios mayores, como encefalogra mas, aunque también especialis tas acuden a Concepción del Oro.

Entre los casos que más han llamado la atención en los apoyos que se han brindado, es ayudar a un niño que tiene problemas de la columna para que vaya recu perándose, así como a otro menor para que pueda tener su prótesis de pierna.

Acercan el agua a la población

Otras de las gestiones que se han hecho por medio del sindica to con la empresa, es en el tema del agua potable, con la que Aran zazu Holding S.A de C.V apoya a

5

la población de las comunidades llevándoles pipas con agua, ya que en esta zona se tienen com plicaciones para acceder al vital líquido.

Además, si es necesario se ha cen las gestiones de maquinaria pesada, como sucedió en la repre sa de Coyotillos, donde se rentó un Buldócer para hacer un bordo, incluso, se informó que cuando es necesario se facilita al municipio

una grúa para que realice diferen tes labores.

Comprometidos con la educación

En el tema educativo, se atien den las peticiones de las institu ciones escolares del lugar, en tregando uniformes e incluso participado en actividades de re creación, como los festejos del día del niño y de la madre, en el mismo tenor, también han trabajado para

que se rehabiliten espacios depor tivos con alumbrado, por ejemplo en la cancha de futbol rápido en la de softbol, donde también intervi no la empresa con posterior.

“Estamos abiertos a colaborar juntos para hacer una Concepción del Oro mejor, que se va lograr el con apoyo de todos”, refirieron del sindicato.

6

Participa Cannon Mining en Carrera Ammanc

Zacatecas, Zac.- Cada año, la compañía de equipo para minería subterránea Cannon Mining Latin America, participa y colabora con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en su evento de beneficiencia.

Esta ocasión, Karina González, Paulina de León e Israel Arteaga, colaboradores de Cannon Mining, participaron en la 18va Carrera Amanc Reencuentro por la Vida,

que se celebró en la Alameda José Trinidad García de la Cade na, de la capital zacatecana.

Dicha carrera tiene el objetivo de recabar donaciones para los tratamientos de niños con cáncer del estado de Zacatecas. De esta manera, Cannon aporta a la socie dad zacatecana con recursos que apoyan a la salud de la niñez.

7

Inicia UAF planeación para posgrados en Mecánica de Rocas y Sistemas de Ventilación en la Minería

Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de formar los planes y programas de los posgrados en Ingeniera en Mecánica de Rocas y Sistemas de Ventilación, se llevaron a cabo las primeras mesas de trabajo entre integrantes de la Universidad Au tónoma de Fresnillo (UAF) y em presarios del sector minero.

Geovanna Cabrera Girón, Rec tora de la UAF, dijo al iniciar el proceso que la institución busca generar las opciones académicas que demanda el sector minero en la actualidad, considerando que dichos posgrados no existen en el país.

“Para nosotros es algo muy re tador, pero hemos investigado y México no lo tiene, y se necesita gente con la especialidad en el área para el posgrado; es algo que nos tomamos con mucha respon sabilidad, porque vamos a crear un programa y cumplir con la ex

pectativa que la gente tiene para especializarse en este campo”, se ñaló la rectora.

En la reunión estuvieron pre sentes docentes, personal admi nistrativo e integrantes del Con sejo Consultivo de la Universidad Autónoma de Fresnillo, junto con la empresa Grupo Constructor y Laboratorio AG.

Asimismo, Geovanna Cabrera puntualizó que la minería es un sector que se moderniza de ma nera constante, “entendemos que el sector está entrando en un mo mento de automatización en sus procesos, situación que impacta positivamente a la parte de mecá nica de rocas”.

“También reconocemos que la minería se preocupa por el factor humano, y consideramos esto en los planes de trabajo, así como la seguridad de los trabajadores y la

implementación de tecnología”.

La Rectora de la UAF recalcó que cuando se decidió aperturar el posgrado en Administración y Economía Minera, se considera ron todas las vertientes necesarias enfocadas en las necesidades del sector.

“Actualmente este posgrado ha tomado mucha fuerza y auge, y te nemos mucha demanda de ingre so en el país”.

Después del mensaje de la Rectora Cabrera Girón, la docen te encargada de Posgrados de la Universidad, Martha Angelica Ra mírez Salazar, hizo la exposición de motivos y planes de trabajo a los asistentes, coordinando de esta manera las mesas de colabo ración.

9

Invitan UTZAC y ANSADE al curso en Rescate Minero Subterráneo

La Universidad Tecnológica de Za catecas (UTZAC) y el Instituto An sade, invitan al curso Rescate Minero Subterráneo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de noviembre en las insta laciones de la universidad.

El objetivo es que al finalizar el cur so, el participante conozca las activi dades necesarias para el desarrollo de las funciones de rescate minero con base en los manuales actualiza dos de la Cámara Minera de México (Camimex), con el fin de lograr la Certificación EC1388 Rescate Mine ro Subterráneo.

11

Anuncian Convención Internacional de Minería del 24 al 27 de octubre del 2023

CDMX.- Con el propósito de reci bir mas de 10 mil 500 participantes y 1 mil 123 empresas expositoras, fue anunciada la XXXV Conven ción Internacional de Minería, a realizarse del 24 al 27 de octubre en el Puerto de Acapulco.

Según la definición de Luis Humberto Vázquez San Miguel, presidente de la Asociación de In genieros Metalurgistas, geólogos y Mineros de México (AIMMGM), la convención “es una verbena de conocimientos, intercambio, ex posición de avances en la indus tria y un espacio para definición de programas y estrategias para seguir fortaleciendo al sector”.

Así lo mencionó durante la pre sentación realizada en la Ciudad de México este 13 de octubre, en

donde agregó que el evento tam bién tiene el objetivo de tener los elementos para practicar “una minería con menor impacto al ambiente, más respetuosa de las comunidades y más responsable con la seguridad y salud de quie nes laboran en la minería”.

Vázquez San Miguel puntuali zó que la Convención se realiza de manera bianual desde el año 1955 por la AIMMGM. Agregó que ésta servirá para que “proveedo res expongan sus bienes y servi cios e inversionistas evalúen sus posibilidades de inversión”.

Ricvardo Ricardo Moreno, coor dinador general de la convención, expuso que se contará con un programa técnico robusto para los profesionistas, colaboradores,

empresarios, estudiantes, lideres de opinión y toda la sociedad que asista al evento.

Por su parte, Jimena Valverde, presidenta de la Comisión Jurídi ca de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), recalcó que el sector creció en el ultimo año 7 por cien to, lo que permite continuar abo nando al desarrollo económico del país.

Estuvieron presentes ejecutivos del recinto oficial mundo imperial, así como la secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Gue rrero, Teodora Ramírez Vega y la presidenta del Comité de Damas de la AIMMGM y esposa del presi dente, Concepción Cortés.

13
• Se realizará nuevamente en Acapulco, Guerrero.
• Esperan mas de 10 mil asistentes y más de mil empresas participantes.

Minera Cuzcatlán transforma y paradigmas en Oaxaca: Camargo

Oaxaca, Oax.- Con 11 años de operación comercial en el muni cipio de San José del Progreso, Compañía Minera Cuzcatlán se ha convertido en la empresa privada más relevante en los Valles Cen trales de Oaxaca, con una inver sión histórica acumulada de 8 mil millones de pesos y una derrama económica anual de 600 millones de pesos que comprende el pago de salarios, contrataciones de servicios, prestaciones sociales y acuerdos con las comunidades, aseguró el Director País de Com pañía Minera Cuzcatlán, Luiz Ca margo.

En el Primer Conversatorio con Medios de Comunicación realiza do en la ciudad de Oaxaca, el di rectivo de la compañía subsidiaria de Fortuna Silver Mines, dijo que Minera Cuzcatlán es el mayor em pleador en los Valles Centrales, ya que de los 1,200 colaboradores directos que tiene, el 70% son ori ginarios de Oaxaca, San José del Progreso y comunidades aleda ñas.

Destacó que la actividad mine ra ha sido un detonante para la economía de la región y que la mi nería se ha convertido en uno de los tres principales sectores estra tégicos para el estado de Oaxaca.

Luiz Camargo precisó que CMC cuenta con más de 130 provee dores locales, además de impul sar negocios locales que ofrecen servicios de hospedaje, alimenta ción, materiales de construcción, fabricación de uniformes indus triales, tiendas de diversos bienes y servicios, entre otros.

En cuanto a la aportación a las finanzas del país, Compañía Mi nera Cuzcatlán ha realizado pun tualmente las contribuciones a la hacienda pública. En 2021 pagó 774.3 millones de pesos por conceptos de Impuesto sobre la Renta, Derecho Especial Minero, Derecho Extraordinario Minero, y regalías al Servicio Geológico Mexicano.

Uno de los grandes logros de la compañía, es tener una operación en equilibrio, con ética y respon sabilidad en los ámbitos social, económico y ambiental, sustenta do en un marco de sostenibilidad para transformar las aspiraciones en acciones, alineado también a altos estándares internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, comentó Luiz Camargo en el conversatorio donde también participaron la Di rectora de Sostenibilidad de CMC, Cristina Rodríguez y la Directora de Relaciones Institucionales y

Comunicación, Doris Vega.

Para ello, desde el inicio de ope raciones se ha regido por un Có digo de Ética, Conducta Empresa rial y Políticas de Denuncia, a fin de promover la identidad, honesti dad y conducta ética del negocio entre todos los colaboradores. Asi mismo, se rige bajo una Política de Medio Ambiente, orientada por la Norma ISO14001:2015 y una Polí tica de Salud y Seguridad, orienta da por la norma ISO 45001:2018. De esta forma, la compañía rea firma su compromiso con imple mentar los más altos estándares de desempeño ambiental y en proporcionar condiciones de tra bajo seguras y saludables, respec tivamente, sostuvo.

En la búsqueda de la diversi dad y la inclusión, la empresa ha implementado una Política de Di versidad con el objetivo de deses tigmatizar la participación feme nina en la industria minera. Al día de hoy, el 20% de la fuerza labo ral es ocupada por mujeres, con presencia en todas las áreas y en todos los niveles jerárquicos, sien do de las pocas empresas dentro de la industria en tener un Comité Directivo con paridad de género. Además, en la actualidad se están realizando programas de capaci

14

vidas

15 transforma
Oaxaca: Luiz

tación para que mujeres locales se conviertan en operadoras de equipos mineros.

En cuanto al compromiso am biental, la empresa se ha esforza do por una operación que convive armónicamente con el ecosistema de la región, operando una mina subterránea; utilizando el método de flotación para separar los mine rales de valor y con la generación jales clasificados por la SEMAR NAT, como no tóxicos.

Además, recircula y reutiliza el 90% del agua requerida en nues tro proceso minero, a través de un circuito cerrado de cero descar gas. El agua restante lo obtiene de la operación de una Plan de Trata miento de Aguas Residuales, ubi cada en el municipio de Ocotlán de Morelos y de la captación de agua de lluvia en su presa de jales.

Otros logros de la compañía en al ámbito ambiental son la re forestación de 43 hectáreas, con especies de distribución local en parcelas aledañas a la operación, la consolidación de una primera etapa con 72 paneles solares para la reducción de emisiones, el 91% de reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos urbanos.

Además, realiza la reubicación responsable de flora y fauna con tribuyendo a preservar la biodiver sidad y el estricto cumplimiento con el programa de monitoreos ambientales de aire, agua, ruido, flora y fauna, los cuales se realizan

con laboratorios certificados para garantizar que las operaciones mi neras no tienen repercusión nega tiva en el entorno.

En su oportunidad, Cristina Ro dríguez comentó que para contri buir al desarrollo comunitario, la empresa trabaja en conjunto con autoridades, grupos y poblado res, estableciendo anualmente un Convenio con el Municipio de San José del Progreso, para ejecutar programas bajo cuatro líneas de acción: Educación y Cultura: Im pulsando programas educativos, culturales, capacitaciones para para el trabajo y becas económi cas para contrarrestar la deserción escolar; Salud y Hogar: Brindando apoyos para atención médica es pecializada, acceso a medicamen tos y mejoramiento de viviendas; Negocios sostenibles: Fortaleci miento a emprendedores, produc tores agropecuarios, proveedo res locales y mujeres artesanas; Infraestructura: Obras y acciones para incrementar la cobertura y calidad de los servicios.

Aclaró que aún cuando la prin cipal aportación es hacia el mu nicipio de San José del Progreso, Minera Cuzcatlán también suma al beneficio de otras zonas de Oa xaca al aplicar programas de me jora de vivienda, infraestructura educativa, agrícola y municipal, así como apoyos a celebraciones locales en comunidades vecinas dentro del Distrito de Ocotlán, en los mismos Valles Centrales.

Cabe mencionar que durante los últimos dos años, Compañía Minera Cuzcatlán ha recibido reco nocimientos que reflejan el esfuer zo y compromiso con las comu nidades, con el medio ambiente, con sus colaboradores, con la ex celencia y con la integridad como: El Distintivo H Excelencia en la calidad y manejo de alimentos en el comedor; El Reconocimien to como Empresa Responsable, Reconocimiento como una de las 500 empresas más importantes de México y el Reconocimiento por la integridad y transparencia de las prácticas corporativas, por parte de la Revista Expansión; Recono cimiento Empresa de 10 por dar cumplimiento en tiempo y forma a las obligaciones patronales al Info navit; Reconocimiento por ser un gran lugar para trabajar de la Re vista Expansión y Top Companies; Reconocimiento como una de las 1,000 empresas más importantes de México por la Revista Mundo Ejecutivo y el reconocimiento al Mejor desempeño en sector mi nero por la Revista Gerencia Am biental. Además la Directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez obtuvo reconocimiento por su tra yectoria profesional como una de las 30 promesas 2022de la Revista Expansión.

16

Becará el CLUMIN a empresas mineras locales

Chihuahua, Chih.- El Clúster Mi nero de Chihuahua (CLUMIN), ofrecerá un 25 por ciento de des cuento a aquellas empresas del municipio de Chihuahua que se dediquen a la industria minera, que quieran concretar diversas ci tas de negocios y deseen generar más ganancias.

“Estamos dando estas becas en las que se aplica un generoso des cuento del 25 por ciento para que participen en el Tercer Encuentro de Negocios que estamos organi zando; esto se hace con la finali dad de apoyar a la industria mine ra y a las personas que de manera local, trabajan dentro de este sec tor”, expresó Pablo Méndez Alví drez, presidente del CLUMIN.

En esta ocasión, el Tercer En cuentro de Negocios, será un evento de talla internacional y en esta edición, se realizará un home

naje a la cultura artesanal de Mata Ortiz, localidad que se encuentra a 35 kilómetros de Casas Grandes y que se caracteriza por la elabo ración de sus ollas de cerámica artesanales.

En las actividades las cuales se realizarán el próximo 3 de no viembre en el “Hotel Sheratoon”, se tiene contempladas: un bufet de comidas y bebidas; una cata de vinos y de cerveza artesanal, la entrega de un kit de bienvenida, tres citas de negocios con minas, networking; así como dinámicas de negocios.

Para este año se espera tener una derrama económica superior a los 150 millones de pesos, a tra vés de reuniones con profesiona les y emprendedores que compar tirán información con la finalidad de formar relaciones de trabajo, desarrollar oportunidades de ne

gocio, así como colaborar y bus car clientes potenciales.

En los encuentros anteriores, se contó con la participación de más de 350 empresas y más de 900 citas de negocios. Además, el 60 por ciento de las compañías ge neraron cotizaciones que rondan los 25 mil dólares.

De igual forma, el 58 por ciento de las empresas obtuvieron citas posteriores con las unidades mi neras y el 68 por ciento, lograron cerrar ventas.

Para el 2022, se prevé la gene ración de más de 500 citas de ne gocio y la participación de más de 150 empresas mismas que, ten drán la oportunidad de ser parte de las seis actividades de networ king y de ser parte de tres dinámi cas de negocios.

18
• Realizarán la Tercera Edición de su Encuentro de Negocios, en el que, las personas dedicadas a la minería podrán generar un crecimiento en sus empresas

Mina de Peñoles es Empresa de Diez

Comarca Lagunera.-

La Unidad Ve lardeña de Industrias Peñoles, reci bió del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) el Certificado Empresa de Diez, que acredita el cumplimien to de sus obligaciones patronales y un excelente comportamiento fiscal y jurídico con el Instituto.

Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, resaltó que “el compromiso de Peñoles con la conducción ética y socialmente res ponsable se manifiesta a través de diversas acciones, y va más allá del cumplimiento de nuestras obligacio nes con la normatividad; por lo cual trabajamos de manera permanente para implementar iniciativas que im pulsen el bienestar integral de nues tro personal y sus familias”.

El programa Empresa de Diez, tie ne como objetivo reconocer y ofre cer beneficios a los patrones que cumplen puntualmente y de forma continua con el pago de sus aporta

ciones y amortizaciones patronales y que no tienen adeudos vigentes ante el INFONAVIT, ya que éstas son acciones que muestran el compro miso que las empresas tienen con sus trabajadores, y que les permite a ellos generar un ahorro para su cré dito y formar un patrimonio para su retiro.

Además, las empresas no deben contar con indicios de evasión, au ditorías activas, quejas abiertas o en proceso ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, medios de defensa contra el INFONAVIT o pagos en exceso por concepto de amortización de créditos liquidados.

El pasado 4 de octubre en las ins talaciones de Velardeña, Luis Fer nando Hernández Ozuna, delegado regional del INFONAVIT Durango hizo entrega del certificado a la Uni dad minera, y su equipo de colabo radores expuso a los peñoleros los detalles de los diferentes programas de créditos para la vivienda.

19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.