• Toma protesta Doris Vega como presidenta de WIM México
• Clima económico para el 2023 se vislumbra complicado y retador: Enrique Quintana
• Vende Cannon Mining equipo Fletcher durante Congreso Minero de Sonora
FLSmidth con enfoque especial en el mercado minero sonorense
Asisten más de 15 mil personas a Congreso Minero de Sonora
•
•
16 13 25 4 17
#90
Toma protesta Doris Vega como presidenta de WIM México
Hermosillo, Zac.- Durante la toma de protesta a la nueva mesa directiva de Women In Mining (WIM) México, la nueva presiden ta Doris Vega, señaló que trabaja rá en impulsar el Sello WIM, un distintivo que se otorgará a Empresas Mineras, Proveedoras y de Servicios que cuenten y apli quen mecanismos que garanticen un reclutamiento en condiciones de equidad.
“Es una iniciativa que surge de la creciente necesidad de fomen tar en las organizaciones de nues tro sector climas favorables que propicien el desarrollo, la inclu sión y la equidad para las muje res”, dijo Doris Vega en su primer discurso como presidenta.
El Nuevo Comité Directivo -2022 a 2025-, tiene el reto de ge nerar acciones que impacten en toda la industria minera del país. Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (CAMI MEX), tomó protesta a la mesa di rectiva.
Por otra parte, Doris Vega infor mó que el Sello WIM, que es desa rrollado por la organización Mine Academy, además incluye que las empresas garanticen el incremen to en la participación femenina desde cargos operativos hasta la alta dirección.
Así como no discriminar por género la remuneración del tra bajo, contar con políticas claras que previenen el acoso laboral y sexual, dotar de infraestructura y equipamiento específico para atender los requerimientos de gé nero.
Garantizar el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar de sus colaboradoras y colabora dores; cuidar la salud y la segu ridad de su personal, cubriendo las necesidades por género; y, promover oportunidades para el desarrollo de carrera laboral entre mujeres.
Además, Doris Vega agradeció a Ana María González, presidenta saliente, por su inspiración y “sen sibilidad que permitieron que hoy seamos este movimiento que está ya dando sus primero frutos en beneficio de las mineras actuales dejando un legado de igualdad y equidad para las futuras genera ciones”.
Estuvieron en la toma de pro testa Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de In genieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), y Ramón Luna, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, esta do donde se realizó el evento de toma de protesta.
4
5
• Presenta el Sello WIM, hecho por Mine Academy, como distintivo para mineras comprometidas con la equidad.
Presidenta de mujeres
Grupo México, reconocido por
6 • El Complejo Metalúrgico recibió la distinción “Best Workplace Women”, de parte la organización Place to Work.
WIM
México visita complejo de por su compromiso de género
La presidenta de Mujeres WIM Mé xico, Ana María González, recorrió este 19 de octubre las instalacio nes del Complejo Metalúrgico en So nora, que este año fue reconocido en la octava posición del Best Workplace for Women, en México.
Esta distinción la otorga la organiza ción Great Place to Work, que recono ce a las organizaciones que, según las propias colaboradoras, mantienen un firme compromiso para brindar las me jores condiciones de trabajo para ellas mismas.
Por su parte, la organización Muje res WIM México es una representación de la organización mundial Women In Mining, que tiene la finalidad de pro mover la equidad de oportunidades y condiciones laborales de las mujeres dentro de la industria minera.
El recorrido incluyó otras instala ciones de Grupo México en Nacozari de García, como la Mina La Caridad, el centro de negocios El Pinacate, así como Casa Grande, principal espacio comunitario de la empresa en este mu nicipio.
Irma Potes, directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, fungió como anfitriona y explicó sobre el com promiso que tiene la empresa para ga rantizar las mejores condiciones de tra bajo para sus colaboradoras.
En las instalaciones del Complejo Metalúrgico Ana María González sos tuvo un diálogo con las colaboradoras Érika Nallely Hernández Escamilla, in geniera de procesos; María Guadalupe
de la Toba Madrigal, de recursos huma nos; Karen Sofía Sánchez Ramírez, pro fesionista en desarrollo; Cecilia Lizeth Encinas Mejía, supervisora de laborato rio de metales preciosos; así como con Cynthia Jazmín Juvera Valenzuela, quí mica de control de calidad en el labora torio central.
“Soy egresada de la carrera de in geniería química metalúrgica y es una satisfacción muy grande poder ejercer mi carrera en el ramo minero meta lúrgico. Tengo 10 años laborando en Grupo México y me siento muy orgu llosa de ser parte de esta empresa, que nos brinda grandes oportunidades de desarrollo que nos permiten día a día a mejorar continuamente lo que hace mos”, expresó la colaboradora Érika Nallely Hernández.
Por su parte, en el marco del Día In ternacional de la Lucha Contra el Cán cer de Mama, la presidenta de Mujeres WIM México, Ana María González, ex presó que Grupo México es un ejemplo para las empresas en el sector minero, tal como lo demuestra la distinción de “Best Workplacer for Women”.
La comitiva estuvo integrada por Jai me Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex); por Alfredo Phillips, consejero de Ca mimex y director nacional de Argonaut Gold; por Karen Monroy, gerenta de Coordinación de Camimex; además de Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero de Sonora.
7
Complejo recibió “Best for parte de organización Great Work.
WIM
Inaugura gobernador Alfonso Durazo Congreso Internacional Minero Sonora
Hermosillo, Son.- Al inaugurar el 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022, el gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que no hay forma de combatir a fondo la pobre za de una sociedad, si no existe valor agregado a la producción primaria de la minería.
Indicó que Sonora no debe seguir produciendo minería a granel, siendo un estado rico en producción minera. Sonora debería de ser un estado rico en la fabricación de productos indus triales derivados de la minería, consi deró al señalar como ejemplo el litio cuyo elemento puede ser producido, refinado y aplicado en la producción de baterías, ya que el estado tiene 11 depósitos de litio que van a potenciar más a la minería en la entidad.
El gobernador habló durante la in auguración del 14 Congreso Interna cional Minero Sonora 2022, organi zado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Sono ra que encabeza Ramón Luna Espi noza.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel, estableció que la industria mine ro – metalúrgica es primordial para el desarrollo de la humanidad, pero
dejó en claro que ésta no se mantie ne ajena a los problemas cotidianos existentes sobre el medio ambiente, el problema hídrico y las afectacio nes que se observan por el cambio climático.
Planteó la importancia de conti nuar forjando una minería con futuro por el bien del sector y de la humani dad, porque “somos parte de la solu ción, no del problema”.
Al mismo tiempo, admitió que los colaboradores del sector son co-res ponsables de la imagen que tiene la sociedad de la minería y propuso ver hacia el interior para dar respuestas que esclarezcan las dudas, que derrumben los mitos y malentendidos que hay alrededor de la actividad.
En ese sentido, expuso la necesi dad de reforzar e incrementar las ac ciones al interior de cada una de las unidades productivas e industriales del sector para aumentar la reutiliza ción y reciclaje del agua; incrementar el uso de la energía renovable y lim pia; seguir protegiendo y conservan do la flora y fauna, y de esta forma “continuar nuestra transición hacia una minería inteligente, moderna, responsable e inclusiva, alineada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.
10
• El presidente de la AIMMGM, Luis Humberto Vázquez, planteó la importancia de continuar forjando una minería con futuro por el bien del sector y de la humanidad.
Durazo el 14
Sonora 2022
• El gobernador Alfonso Durazo, aseguró que para combatir la pobreza en la sociedad, hay que dar valor agregado a la producción primaria de la minería.
11
Vázquez San Miguel resaltó que en esta labor también participa la AIMMGM con más de 3 mil aso ciados, 400 mil técnicos y profe sionistas que trabajan de manera directa en la industria y participan con las mejores ideas y prácticas sustentables.
“Somos un gremio unido, pro fesional, comprometido y dis puesto a entregar lo mejor de sí para extraer lo mejor de la Tierra. Formamos parte de una industria minero- metalúrgica fuerte que ha sorteado las dificultades para se guir adelante, adaptándose a los cambios y creando nuevas opor tunidades para todos”, sostuvo.
Durante el evento, se realizó una ceremonia de bendición, en cabezada por Iram Duarte, líder de las Etnias Primas de Sonora, quien dio un mensaje de cómo la Tierra es de todos y se ha trabajado en favor del desarrollo de las comuni dades de la vida como la conoce mos.
Por otra parte, el presidente de la Cámara Minera de México (Ca mimex), Jaime Gutiérrez Núñez, entregó “Los Cascos de Plata” a las unidades mineras que mos traron los mejores índices de seguridad en sus operaciones. Destacan: Minería a cielo abierto, hasta 500 trabajadores para Mina “Crestón-Mascota” de Agnico Ea gle México; Minería a cielo abier to, más de 500 trabajadores, Mina “Mulatos” de Minas de oro Nacio nal; Minería Subterránea, hasta 500 trabajadores, Mina “Centauro Profundo” de Minera Penmont.
Además: Minería subterránea, más de 500 trabajadores, Mina “Santa Elena” de Minera del Cerro Santo; Plantas metalúrgicas y de fundición, hasta 500 trabajadores, Planta de “Metales Preciosos” de Metalúrgica de Cobre; Plantas me talúrgicas y de fundición más de 500 trabajadores, Planta “Tamós de Compañía Minera Autlán.
Correspondió al Ingeniero Luna Espinoza entregar el Galardón Vite
Picazo, nombrado así en honor al ingeniero Luis Guillén Vite Picazo, primer presidente y fundador del Distrito Sonora. Los galardona dos de la industria fueron: Minero destacado: Ingeniero Óscar Peña Ramos; Geólogo destacado: Geó logo Remigio
Martínez Müller; Metalurgista destacado: Doctor Guillermo del Carmen Tiburcio Munive.
La galardonada como Mujer Profesionista destacada, fue la Geóloga María Guadalupe Yeo mans Otero; Proveedor Destacado en el Ámbito de Responsabilidad Social: ALS Chemex; Compañía Minera Destacada en el Ámbito de Responsabilidad Social: Grupo México.
En el evento también estuvieron presentes: el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez; la Presidenta de Wo men in Mining, Ana María Gonzá lez, el Cónsul General de Estados Unidos, Ken Roy, entre otras per sonalidades del sector.
12
•
Entrega Camimex “Los Cascos de Plata” a las unidades mineras que mostraron los mejores índices de seguridad en sus operaciones minerales.
Clima económico para el 2023 se vislumbra complicado y retador: Enrique Quintana
El vicepresidente y director ge neral editorial de El Financiero, Enrique Quintana, advirtió que el clima económico hacia adelante se ve con poco optimismo. “Se ve complicado y retador por lo que hay que sacar creatividad para hacerle frente al 2023”.
Durante el 14 Congreso Minero Sonora 2022, el comunicador expu so que explicó que Estados Unidos elevará las tasas de interés para fre nar la inflación, aunque eso cause recesión económica, por lo que re comendó cuidar el uso de las tarje tas de crédito y la contratación de financiamiento.
En ese sentido, opinó que la dis cusión ya no es si habrá una rece sión económica, sino cuánto durará y cómo será su efecto. La buena noti cia, estimó, es que la recesión durará o tres trimestres y será más o menos leve, con caída del PIB de Estados Unidos de 1%.
Dijo que el Fondo Monetario Inter nacional estimó un crecimiento eco nómico para México de 2.1 por cien to en 2023. Esa tasa tan baja que
si vemos el volumen del Producto Interno Bruto el próximo año no va a regresar a los niveles del 2019. “Va mos a estar por debajo de los niveles previos a la pandemia”, dijo.
Dijo que el gasto público va a es tancarse en 2023 y que una de las principales presiones al gasto será la erogación por pensiones. “El gobier no va a gastar más en pensiones que en salarios, lo cual es una bomba de tiempo que está dejando esta admi nistración y las anteriores porque no hemos resuelto como país este pro blema”.
Sin embargo, destacó que facto res contribuyen a fortalecer el peso como: El diferencial de tasa de inte rés entre México y Estados Unidos que atrae recurso a invertirse en ac tivos financieros en pesos; ingresos récord por concepto de exportacio nes que podrían estar en los 500 mil millones de dólares este año, ingre sos por concepto de remesas que rebasarán los 55 mil millones de dó lares en 2022 e inversión extranjera directa superior a los 40 mil millones de dólares.
Con respecto a la industria mine ra, el experto dijo que México no ha logrado recuperar el atractivo para la inversión minera en México, ya que en un lapso de seis años perdió 16 puntos en ese indicador, por lo que se requiere una reactivación en la inversión. Además, indicó que el po tencial minero está a la baja porque no se dan nuevas concesiones.
De los cambios de funcionarios en la Secretaría de Economía, men cionó que caso de que las negocia ciones del TMEC se fueran a paneles internacionales, hasta la minería po dría resultar afectada si Estados Uni dos considera que es un sector que le pueda doler a México, porque ése es el objetivo de las sanciones eco nómicas.
CORTESÍA: ARZATE NOTICIAS
13
Trabajaremos con la industria minera de Sonora: gobernador
Hermosillo, Son.- El Gobierno de Sonora trabajará conjuntamente con las empresas para fortalecer la relevancia de la industria mine ra en el estado y que despliegue su potencial a plenitud, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Mon taño.
En el marco de la junta de Con sejo Directivo de la Cámara Mine ra de México, en el marco del 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022, el mandatario esta tal destacó la fortaleza de esta in dustria, que representa un bene
ficio en materia de generación de empleos.
“Esta expresión en la que uste des han sintetizado la fortaleza de la industria minera en el estado y el potencial de ella en esta expre sión, ‘Sonora: El Corazón Minero de México’, quiero decirles a us tedes que me llena de orgullo, y quiero que trabajemos juntos para fortalecer la relevancia de la in dustria minera aquí en el estado, y para que despleguemos a pleni tud ese potencial minero”, indicó.
industria para fortalecer la vocación gobernador Alfonso Durazo
El gobernador Durazo Montaño añadió que como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles se contempla la explotación del litio en los yacimientos que se tienen detectados en la entidad, y don de podrán participar las empresas interesadas, con la condición de que se establezcan en Sonora.
El titular del Ejecutivo estatal se comprometió a seguir trabajando al lado de las empresas a través de una gestión facilitadora, abriendo siempre las puertas a la solución de cualquier problema que se pre sente de forma directa y transpa rente.
José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México, anunció que para los próximos dos años se generarán inversiones en Sonora que repre sentarán un beneficio, tanto para las empresas como para la socie dad en general.
“Nosotros, de existir las condi ciones adecuadas, consideramos que se invertirían cerca de 11 mil millones de dólares en los próxi mos dos años”, dijo.
Vende Cannon Mining equipo Fletcher durante Congreso Minero de Sonora
Hermosillo, Son.- Cannon Mi ning Latinamerica, empresa de dicada a la fabricación de equipo pesado para la minería subterrá nea con más de 25 años en Mé xico, y que recientemente se fu sionó con la compañía Fletcher, logro la venta de un equipo duran te el Congreso Internacional Mine ro Sonora 2022.
El equipo vendido es un Amaci zador de la marca Fletcher, el cual lo adquirió la compañía Minera Cosalá, ubicada en el municipio de Cosalá en Sinaloa.
La minera Cosalá ha operado con equipos Cannon en distintas ocasiones, logrando una excelen te productividad en sus procesos gracias a la robustes y eficiencia de la maquinaria de Cannon Mi ning y Fletcher.
La compañía, ubicada en Zaca tecas con oficinas de atención en Hermosillo, Sonora, participó en el 14vo Congreso Internacional Mi nero Sonora 2022, donde exhibió sus equipos con la intención de mostrar a la comunidad minera la fortaleza de los mismos.
16
FLSmidth con enfoque especial en el mercado minero sonorense
Hermosillo, Son.- Automatizar procesos y continuar con la estra tegia Mission Zero en Sonora, son los objetivos a mediano plazo que tiene la compañía FLSmidth para el mercado minero más grande de México, explicó Janeth Cordova, Ingeniero de Ventas en Sitio para Sonora.
Entrevistada en el marco del 14vo Congreso Internacional Mi nero Sonora 2022, Janeth Cordo va estimó que el estado es el más importante mercado para FLSmi dth, toda vez que su cartera de clientes es extensa y además exis ten varios proyectos en desarrollo.
“El mercado de Sonora es de
las cuentas más importantes in cluyendo todas las empresas mi neras que lo constituyen, para FLSmidth es de gran importancia, es una gran potencia de negocio”, señaló la ejecutiva.
Los productos y servicios que ofrece FLSmidth a la industria mi nera aplican tanto para mineras a cielo abierto como subterráneas; sin embargo, para las primeras, existen también productos para la extracción de minerales.
Respecto a la estrategia Mis sión Zero de FLSmidth, en la cual a través de sus sistemas pueden alcanzarse una reducción de 80 por ciento en el uso de agua, o de
45 por ciento en el uso de energía para el proceso de flotación, Cor dova señaló que se aplica a los clientes en Sonora.
Además, alcanzar una automati zación donde los clientes tengan la certeza de que sus procesos es tán automatizados y controlados, “es vital para FLSmidth, y quere mos acompañarlos de la mano con procesos más eficientes y que tengan la certeza de que están tra bajando con una empresa integral que los respalda”, apuntó Janeth Cordova.
17
• Participan en el 14vo Congreso Internacional de Minería en Sonora
• Es el mercado más importante por sus operaciones mineras y proyectos en desarrollo: Cordova.
Busca Sandvik crecer en el mercado minero Sonorese
Hermosillo, Son.- Crecer en los próximos años en el mercado So norense, es uno de los principales objetivos de Sandvik, la compañía sueca fabricante de equipo para la minería y construcción, explicó Jorge Duarte, gerente comercial de Sandvik Mining and Construc ción de México
Entrevistado durante el 14vo Congreso internacional de Mine ría Sonora 2022, Duarte señaló que aunque la gran mayoría de los equipos Sandvik son para minería
subterránea, la gama de equipos para minería a cielo abierto se pro mociona intensamente en el esta do de Sonora.
“Es un mercado sumamente im portante, Sonora es un estado mi nero con mucho potencial, es una zona en México donde hay minas tanto de superficie como subte rráneas y Sandvik con su línea de productos en ambas áreas necesi ta crecer y dar importancia al mer cado, por eso estamos presentes en el Congreso”, apuntó.
El ejecutivo de Sandvik especi ficó que cerca del 30 por ciento del personal de la empresa en el país, se localiza en la zona Noroes te de México, con la intención de hacer crecer el mercado para la compañía.
Por último, Jorge Duarte se dijo impresionado de la convocatoria de mandos medios de compañías mineras y empresas proveedoras al congreso minero de Sonora, “creo que ha sido la mas concurri da de todas en México, en un año donde no se hace la de Acapulco”.
18
Panel Construyendo una Nueva Percepción en la Sociedad
Hermosillo, Son.- Durante la reali zación del Panel Construyendo una Nueva Percepción entre las Audien cias, realizado durante el XIV Congre so Internacional Minero Sonora 2022, los representantes de las compañías mineras participantes, coincidieron en la necesidad de comunicar inten samente sus actividades.
Así lo mencionó Roberto Veláz quez, Jefe de Comunicación de Com pañía Minera Cuzcatlán, quien hablo sobre la experiencia de mantener operaciones mineras en el estado de Oaxaca.
“Contamos con una estrategia de comunicación basada en cuatro ámbitos: alianzas y acuerdos con instituciones locales, una política de transparencia con los medios de co municación, una estrategia digital agresiva, y además buscamos que los colaboradores internos sean par te activa de la comunicación externa que hacemos”, explicó.
El panel, moderado por Doris Vega, contó con la participación de José Luis Peralta, Gerente de Asuntos Públicos de Minera Media Luna, con
ubicación en el estado de Guerrero y quien informó que la entidad no se identifica con la minería, por lo que la transparencia de la empresa es fundamental para la comunicación y percepción de la sociedad.
“Es necesario tener puerta abierta para los medios de comunicación a través de convenios, porque Guerre ro no es un estado que se identifique con la minería. Con la comunidad in vertimos en salud, servicios y lo difun dimos y llevamos a la sociedad y a los medios para que vean el resultado”, apuntó.
Por su parte, Margarita Bejarano, directora de Asuntos Corporativos y Comunicación de Argonaut Gold,
señaló que “lo que no se comunica, no existe”; sin embargo, es necesario crear embajadores de la comunica ción para fortalecer el sector.
Es decir, iniciar una estrategia de comunicación desde el interior de la empresa, donde los colaboradores logren tener sentido de pertenencia y repliquen las actividades que reali zan en conjunto con sus familias.
Doris Vega, además de moderar el panel, hablo sobre la organización México Minero, la cual desde la Cá mara Minera de México (Camimex), es una estrategia de comunicación y posicionamiento del porque la acti vidad minera es esencial para la vida moderna de los seres humanos.
19
• Hablan tres compañías mineras sobre sus estrategias de comunicación.
Necesario promover participación comunidades para beneficio colectivo:
Hermosillo, Son.- César Velas co, director de operaciones en América Latina de Fortuna Silver Mines, estimó necesario promo ver una buena colaboración en tre Estado, empresas privadas, academia, gremios, comunida des y ONG´s, para asegurar el cumplimiento de compromisos con todos los involucrados, con un enfoque en inversión social y beneficio colectivo.
En la conferencia “Panorama de la minería en México, Perú y Argentina desde una perspectiva empresarial” durante el 14 Con greso Internacional Minero, So nora 2022, el ejecutivo señaló el Banco Mundial estima que para llegar a la meta de cero emisiones de gas invernadero en 2050, se van a requerir más de 3 billones de toneladas de metales y mine rales y, para lo lograrlo, será nece saria una inversión de 1.7 trillones de dólares.
Destacó el crecimiento de las empresas filiales de Fortu na Silver Mines, entre las que se encuentran: Compañía Minera Cuzcatlán, México; Mina Lindero, Argentina y Mina Bateas, Perú.
México, Argentina y Perú tie nen un gran potencial geológico. El reto es atraer inversiones que generen empleo, cuidando el medio ambiente y la estabilidad social.
El proyecto de Compañía Mine ra Cuzcatlán, comenzó sus opera ciones en septiembre de 2011, su tasa de producción era cercana a las mil toneladas, entre el 2015 y 2016 aumentó hasta 3 mil tonela das diarias, afirmó.
Remarcó que esta mina subte rránea es la mayor empleadora en los Valles Centrales de Oaxaca, en México, así como generadora de desarrollo, y la tercera empre sa que más ingresos aporta al fis co en el estado.
Agregó que el 70% de sus co laboradores son de San José del Progreso, gracias a la política de desarrollo compartido que Fortu na Silver Mines, aplica con todas sus filiales. También comentó que es fundamental la participa ción en la industria minera.
“La empresa minera de tajo abierto, Mansfield, ubicada en Salta, Argentina, en la mina Lin dero, produce cerca de 18 mil 750 toneladas de oro al día, en un año de producción alcanzamos las 104 mil 161 onzas de oro, a pesar de que las operaciones ini ciaron post pandemia”, destacó.
Por su parte, la minera Bateas, ubicada en Perú con la mina Cay lloma, produce al día mil 430 to neladas de plata, oro, plomo y zinc. En 2021, produjo 1.07 mi llones de onzas de plata, 6.1 mil onzas de oro, 33 millones de li bras de plomo y 47.5 millones de libras de zinc.
20
participación de empresas, Estado y colectivo: Fortuna Silver Mines
21
Presentan a empresas chilenas el panorama de la minería en Sonora
Hermosillo, Son.- Como parte de las actividades de la Misión de Negocios entre Sonora y Chile, a cargo de la Embajada de Chile en México (ProChile) en colabo ración con el Clúster Minero de Sonora, dio inicio el Seminario So nora Outlook 2022, con la partici pación de empresas proveniente de este país sudamericano.
El Presidente del Clúster Minero de Sonora, Mtro. Alberto Orozco, destacó la importancia de la mine ría en Sonora, siendo el Corazón Minero de México y la relación con Chile, al ser el principal país productor de cobre en el mundo.
En el seminario participó el Arq. Leonardo Taylor, Director General
de Minería en Sonora, donde pre sentó la situación actual del esta do y las perspectivas de desarrollo en torno al Ecosistema Minero, ya que Sonora representa el 33.3% de la producción minera nacional, contando con 39 municipios con esta actividad.
El Director General del Clúster Minero de Sonora, Ing. Fernando Estrada, expuso ante las empresas chilenas el desarrollo e impacto del Clúster como una organiza ción estratégica para acceder al sector minero en Sonora, desta cando el propósito de la organiza ción: crear valor compartido para vincular a los diferentes actores que conforman el ecosistema mi nero para potenciar sinergias, ge
nerar economías de escala e inte grar de manera corresponsable a las comunidades.
Para finalizar, el Lic. Antonio Proto Elías, Representante de Phoenix en el Norte de México, habló sobre Arizona como una re gión estratégica de vinculación y desarrollo comercial.
En el evento estuvo presente Adalid García Pina, Subdirectora Comercial de la Embajada de Chi le en México.
En este encuentro comercial se realizarán citas de negocios entre empresas socias del Clúster y em presas chilenas, principalmente de Antofagasta y Tarapacá.
22
Más
como voluntarios en
de
para
23
de 2,700 sonorenses participaron
actividades
mejora
sus comunidades
Hermosillo, Son.- Más de 2,700 sonorenses participaron en ac ciones de limpieza, reparaciones, pintado y reforestación en diver sos puntos del estado, bajo la or ganización de la Fundación Gru po México, en el marco del Día del Voluntario.
Habitantes de las comunida des de Aconchi, Baviácora, Ures, Esqueda, Nacozari, Agua Prieta, Bacanuchi, Cananea y Hermosillo realizaron actividades en colabo ración con instituciones guberna mentales y organizaciones de la sociedad civil para lograr benefi cios en escuelas, parques, biblio tecas, y campos deportivos.
En Hermosillo se reunieron más de 1,800 voluntarios que parti ciparon en acciones de mejora para el Centro Ecológico de So nora, que incluyeron plantar más de 400 árboles, pintar diferentes áreas que forman parte del recorri do, además de limpieza realizada por niñas, niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad, quie nes desde las 8 de la mañana se dieron cita para trabajar en favor de los visitantes de este espacio.
La escuela primaria “Ignacio Hernández”, de Cananea, reci bió a más de 200 personas, que colaboraron para actividades de pintura en aulas, puertas y cercas, además de impermeabilización de techos.
Por su parte, en Nacozari, la co munidad participó en la reforesta ción de las canchas y áreas verdes de la escuela primaria Jesús Gar cía, además de la instalación de contenedores de basura, accio nes de pintura y limpieza.
“Agradezco el apoyo brindado a nuestro municipio por la Funda ción Grupo México y Casa Grande Grupo México, con quienes reali zamos labores de limpieza y man tenimiento de pintura a la escuela primaria Jesús García”, expresó el alcalde de Nacozari, Pedro Mor ghen Rivera, a través de sus redes sociales.
Otros de los lugares beneficia dos fueron el campo de beisbol Pin Martínez, localizado en Esque da; el parque infantil de San Pablo de Aconchi, la biblioteca pública municipal de Baviácora; el parque La Alameda, de Ures, así como la primaria “General Leandro Valle”, en Bacanuchi.
“Muchas gracias a Grupo Mé xico por esta actividad de refo restación y pintura para esta área recreativa que nos ayuda tanto a adultos como niños de Esqueda”, expresó Bertha Arreola, voluntaria.
Fundación Grupo México agra deció la respuesta de la sociedad civil, así como la colaboración de trabajadores, empleados, además de instituciones como el Instituto Sonorense de la Juventud, la Co misión de Desarrollo Ecológico del Estado de Sonora, además de escuelas de nivel medio y supe rior como el CBTIS 206, Cecytes, Conalep, las preparatorias Clark y San Juan Bautista de La Salle, además de la Universidad Tecno lógica de Hermosillo.
24
• Las actividades en nueve comunidades del estado fueron organizadas por la Fundación Grupo México, en el marco del Día del Voluntario
Supera expectativas 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022, al recibir más de cinco mil personas diariamente
• El Presidente de la AIMMGM, Luis Huberto Vázquez, dijo que el Congreso se convirtió en una oportunidad para compartir conocimientos sobre las mejores prácticas e innovaciones.
Hermosillo, Son.- El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Luis Humberto Vázquez San Miguel, aseguró que el 14 Con greso Internacional Minero Sonora 2022, organizado por la AIMMGM, Distrito Sonora, superó las expectati vas planteadas.
Durante la clausura del evento, el Presidente de la AIMMGM Distrito So nora, Ramón Luna Espinoza, informó que en el Congreso hubo 325 empre sas expositoras, 360 stands, dos mil niños recibieron atención en los pa bellones infantiles y la presencia de más de cinco mil personas al día, lo que representa un récord en la histo ria de los congresos mineros organi zados en Sonora.
Por su parte, Vázquez San Miguel
refirió que el Congreso se convirtió en una opción para compartir cono cimientos sobre las mejores prácticas e innovaciones, para seguir siendo los protagonistas de esta industria de oportunidades y de crecimiento sostenido que ofrece empleo directo e indirecto a casi tres millones de per sonas en México.
Aseguró que el Congreso se con virtió en un magnifico mosaico en donde convivieron representantes de etnias, proveedores, empresarios, técnicos, profesionistas, medios de comunicación, autoridades del sec tor público y estudiantes vinculados y no vinculados con la industria mi nero-metalúrgica.
Sostuvo que el evento representó una oportunidad para que los asis tentes participaran en las conferen
cias magistrales, los paneles y las sesiones de networking donde se concretaron negocios e inversiones. Fue un espacio en donde hubo opor tunidad para participar en activida des deportivas y culturales, dijo.
El presidente nacional de la AIM MGM apuntó que el Congreso es el segundo evento del sector minero más importante en México y el más grande en Hermosillo y añadió: “nos sentimos en el corazón minero de México, no sólo porque es uno de los estados con más vocación y tradición minera sino también porque durante estos cuatro días del Congreso se sintió el latir de las mineras y mineros que participamos para hacer crecer nuestra industria y demostrar porque somos una importante palanca de desarrollo nacional”.
• El Presidente de la AIMMGM, Distrito Sonora, Ramón Luna Espinoza, informó que en el Congreso hubo 325 empresas expositoras y 360 stands.
25
First Majestic produce un nuevo récord de 8.8 millones de onzas de plata equivalentes
Vancouver, Canada.- First Ma jestic Silver Corp. anunció que la producción total en el tercer tri mestre de 2022 de las cuatro ope raciones que tiene la compañía: San Dimas, el Cañón Jerritt Gold Mine, Santa Elena y La Encantada, alcanzaron un nuevo récord pro ducción de 8.8 millones de onzas de plata equivalente, que consis ten en 2.7 millones de onzas de plata y 67 mil 72 onzas de oro.
En los primeros nueve meses de 2022, la compañía produjo 8.1 millones de onzas de plata y 185
mil 355 onzas de oro para una producción total de 23.7 millones de onzas de plata equivalentes, o aproximadamente el 71 por ciento del punto medio de la guía para 2022 de la Compañía de producir 32.6 a 34.6 millones de onzas. Los resultados financieros de la Com pañía para el tercer trimestre de 2022 están programados para pu blicarse el miércoles 9 de noviem bre de 2022.
• La producción del tercer trimestre llegó a 2.7 millones de onzas de plata y 67 mil onzas de oro.
27
Frena Inversión Minera el robo de Explosivos: Camimex
• Aseguran que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene conocimiento de los casos.
CDMX.- El robo de explosivos uti lizados en la minería, que se suma al hurto de minerales, maquinaria y herramientas de trabajo, se ha convertido en uno de los princi pales problemas para atraer inver sión al sector, denunció Karen Flo res, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex).
“En el sector minero hemos re gistrado varios robos, no solo de explosivos, sino también de mi nerales yde otros recursos patri moniales que son indispensables para las operaciones mineras, los cuales han sido reportados a las autoridades y esperamos que se puedan resolver lo antes posible”, comentó Flores durante la presen tación de la Guía de Buenas Prác
ticas en Seguridad y Salud en la Minería de Camimex.
Según el índice de Atracción de del Instituto Fraser de Canadá, México se posiciona en el lugar 34 de un total de 84 países con ma yor atractivo para la inversión mi nera, lo que significa una caída de 14 lugares, en comparación con la posición 20 que se ocupó en el 2010.
“A nivel internacional estamos rankeados en los últimos sitios en materia de seguridad y esto afecta la atracción en las inversiones”, in dicó Flores.
El Informe Anual 2022 de la Ca
mimex reveló que la inversión del año pasado se ubicó en los 4 mil 810 millones de dólares, 40.19 por ciento menos que lo registrado durante 2012.
“Lamentablemente sí hemos detectado algunos robos de ex plosivos en el sector minero, sobre todo en la minería subterránea de meta-les, donde comúnmente se utilizan explosivos, mismos que deben ser
reportados ante Sedena”, reco noció , por su parte, Juan Emilio Peña Inversión Burciaga, presi dente de la Comisión de Seguri dad y Salud Ocupacional de Ca mimex.
28
La minería seguirá en la “congeladora”
Representantes mineros acu saron que tras el “desmante lamiento” de la Secretaría de Economía, el panorama para las empresas del sector es desalen tador, por lo que advirtieron que la actividad seguirá estando en la “congeladora”.
Armando Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros de Mi nas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), adelantó que es muy complicado que la política de no otorgar concesiones a los mineros cambie en esta adminis tración.
“El sector minero está en la congeladora porque desde 2018
prácticamente no se ha entregado ninguna concesión, seguramente con la llegada de la nueva secre taria de Economía habrá ciertos cambios de estilo en la manera de hacer las cosas, pero mientras el gobierno esté encabezadode la manera en que está, la tendencia de no otorgar concesiones será la misma”, lamentó Alatorre.
Luis Humberto Vázquez San Mi guel, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalur gistas y Geólogos de México (AIM MGM), afirmó que esta semana tenían planeada una reunión con la Alianza del Pacífico para esta blecer metas en el sector minero, sin embargo anticipó que segura
mente se cancelará, tras la renun cia de Tatiana Clouthier.
“No solo se fue Tatiana (Clou thier), se fue toda su gente y ahora no sabemos con quién ver los te mas relacionados con el otorga miento de nuevas concesiones que ya traíamos avanzados”, se ñaló.
En conferencia, Luis Humberto Vázquez anunció el lanzamiento de la Trigésima Quinta Conven ción Internacional de Minería, que se realizará del 24 al 27 de octubre de 2023, en el puerto de Acapul co, Guerrero.
29