Review No.92

Page 1

#92 4 • Realizan primera evaluación para certificación en Rescate Minero Subterráneo

6 • La tecnología en la minería es una realidad inminente: Clusmin

10 • Colaboración especial: Un paso adelante para lograr los objetivos

17 • Realiza Clumin el Tercer Encuentro de Negocios en Chihuahua

20 • Epiroc aumenta su enfoque en la minería sostenible con las series Smart y Green



3


Inicia la primera certificación en el Están Rescate Minero Subterráneo por ANSA • Es la primera en su tipo avalada por el CONOCER y la Camimex en toda Latinoamérica. Guadalupe, Zac.- Inicio en Zacatecas la primera etapa de la Certificación en el Estándar de Competencia EC1388 Rescate Minero Subterráneo, de reciente creación y considerada única a nivel latinoamericano, la cual realiza la Institución ANSADE en coordinación con la Cámara Minera de México (Camimex) y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac). La certificación en EC1388, a la que asistieron 14 personas de la unidad minera Saucito, es la primera en su tipo avalada por el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) dependiente de la Secretaría de Educación Pública, y la cual fue determinada a finales del 2020 por empresas, Camimex y personal del CONOCER. El propósito de dicho estándar -explicó Antonio Campa, asesor de la Cámara Minera y especialista en rescate minero-, es servir como

un referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como rescatistas mineros y que atienen emergencias en minas subterráneas.

y prácticas de rescate, las cuales serán evaluadas por los especialistas del Instituto ANSADE para determinar quienes recibirán la Certificación en el Estándar de Competencia 1388 Rescate Mine“El presente estándar, estable- ro Subterráneo y que serán recoce las funciones críticas, proce- nocidos en la próxima competendimientos y metodologías que cia nacional de rescate minero en el rescatista minero debe aplicar el estado de Durango. durante una emergencia en mina, desde la organización en superficie, hasta el rescate de sobreviLas evaluaciones las realizan vientes, localización de fatalida- los expertos Leonel Delgado de des y control de la emergencia First Majestic y Raúl Rodríguez de con las diferentes condiciones Concreto Lanzado de Fresnillo. de trabajo esperadas, basado en Previo a iniciar el ejercicio, los asisel manual de rescate minero de tentes se sometieron a revisiones la Camimex versión 2021” señaló médicas y de estado físico para Campa. realizar sus evaluaciones sin contratiempos. La certificación se realiza en las instalaciones de la Universidad Durante el primer día del curso, Tecnológica del Estado de Zaca- se revisaron aspectos teóricos en tecas, institución perteneciente al aula, para el segundo día, se hicieCONOCER con la capacidad de ron prácticas de entrenamiento y certificar a los participantes. en el tercer y cuarto día, se realizaron las evaluaciones para conseTiene una duración de 4 días y guir la certificación. consta de conocimiento teórico

• Asisten rescatistas de la unidad minera Saucito de Fresnillo plc.

4


ndar ADE

5


La tecnología en la minería es una realidad inminente: Clusmin

• Preside Luis Eduardo Ramírez el Comité de Ciencia y Tecnología.

Zacatecas, Zac.- El uso de la tecnología en el sector minero ya es una realidad, se asume como una práctica y un estándar en las empresas proveedoras y en la producción minera, señaló Luis Eduardo Ramírez Correa, presidente del Comité de Ciencia y Tecnología del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN). Lo anterior, durante la sesión del comité en el Centro de Minería, donde participaron 21 empresas y una institución educativa. Cabe resaltar que dicho comité 6

sesionó después de varios meses, El presidente del comité reiteró ya que su última reunión data de que la tecnología puede ser un meses previos a la pandemia por ambiente incierto para la industria Covid-19. minera, “pero es un ambiente que procura lo más importante que deRamírez Correa, puntualizó que bemos procurar quienes trabajala tecnología tiene un interés ge- mos en el sector, y es la seguridad nuino por parte del sector minero, de nuestro personal”. “es el futuro, pero afortunadamente ya lo están haciendo presente “Si vemos y tomamos la adopmuchas empresas, y un objetivo ción de nuevas tecnologías desde este comité es que entenda- de una perspectiva de seguridad, mos que ya es una realidad inmi- estoy completamente convencido nente”. que las barreras de adopción las iremos eliminando”.


• Presentan cuatro empresas sus desarrollos y usos de innovaciones tecnológicas.

“Queremos justificar la adopción de nuevas tecnologías bajo una óptica de economía, queremos poner un costo beneficio o un retorno de inversión, y hay ciertos procesos que van mucho más allá, con un fondo más estratégico y estructural para un negocio y es esta parte de seguridad y sostenibilidad”, dijo Luis Eduardo Ramírez. Durante la reunión se llevaron a cabo cuatro presentaciones re-

lacionadas al uso y desarrollo de innovaciones tecnológicas en el sector: el tema Telemetría Avanzada por la compañía Sandvik y Newtrax; LTE 4G, 5G y Smart Flow por Lasec Technologies. Experiencia en Minas Peñoles como Pionera en Procesos de Digitalización a una Minería 4.0 por Industrias Peñoles; y, Mayor Provecho de las Operaciones Mineras con Tecnología de Digitalización y Automatización por Emerson.

Por su parte, Sergio Flores Gómez, director general del Clusmin, agradeció la asistencia y presentaciones de los empresarios, y reiteró la importancia de compartir las prácticas tecnológicas que ya realizan algunas compañías en el estado de Zacatecas, tanto en minería subterránea como a cielo abierto.

7


8


9


Un paso adelante para lograr los objetivos

¿

Qué pasa cuando en las reuniones gerenciales de revisión de resultados se presenta al menos un objetivo no alcanzado? Probablemente en tu equipo de trabajo sucede que, al siguiente minuto de haber terminado la reunión, se comienzan a analizar las razones por las que esta situación sucedió, pero justo en ese momento, ¡ya es demasiado tarde!, ahora el equipo deberá trabajar a marchas forzadas para lograr el objetivo planeado del siguiente mes, o al menos para la siguiente revisión. Además de trabajar en motivar a tu equipo, también se debe trabajar en lograr su enfoque en aquellos “problemas” más importantes que eviten lograr los objetivos. Existen diferentes metodologías para ello, una de las más recomendadas se basa en los siguientes 5 pasos: 1. Formar a un equipo de trabajo multidisciplinario para analizar el problema desde diferentes puntos de vista. Al menos una persona experta en el proceso que se va a analizar, también personas expertas en los procesos cliente-provee-

dor en cuestión y personas que puedan aportar conocimiento y recursos a su solución. 2. Conocer la situación actual y obtener los datos e información pertinente. Todos los miembros del equipo deben entender el problema claramente. 3. Definir el objetivo. Especificar lo que se desea lograr, cuánto se quiere avanzar o solucionar y también definir las herramientas a utilizar para lograrlo. 4. Implementar acciones que ayuden a mejorar el resultado y revisar su impacto con frecuencia, pues se deben realizar ajustes en cada momento y siempre enfocados en el cumplimiento de los objetivos planeados. 5. Finalmente, monitorear el cumplimiento a las acciones definidas e implementadas previamente a la siguiente revisión. Es importante documentar el trabajo realizado. Al seguir estos pasos tan completos, seguramente el esfuerzo de todos los integrantes del equipo van a resultar en el cumplimiento de los objetivos y por lo tanto esto se notará en las siguientes reuniones gerenciales. Por MIP Mariela Flores R. / Quality Solutions Zac.

10


Día de Muertos Arian Silver 2022 Pánfilo Natera, Zac.- La celebración del día de muertos es una de las tradiciones más características de nuestro México querido, y además orgullosamente es declarada por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad, exponiendo a la muerte como parte de la vida. “Algunos le temen, otros celebran su llegada, para algunos es una musa literaria y para otros, motivo de buen humor” En Arian Silver, recibimos con alegría y nos vestimos de tradición, llevando a cabo actividades alusivas a estas fechas tan especiales para el mexicano. Entre las actividades se llevó a cabo la decoración de los espacios de trabajo en alusión a la fecha, reconociendo a cada uno de ellos por su creatividad y especialmente por su gran trabajo en equipo. Asimismo, no podían faltar las clásicas calaveritas literarias, en dónde se contó con gran participación, saliendo a relucir el entusiasmo, humor y sobre todo mucho ingenio de los colaboradores. Se otorgaron reconocimientos a los participantes y se premiaron las 3 mejores. Como empresa es grato ver la integración de nuestros equipos de trabajo a través de actividades que fortalecen nuestros valores y enaltecen el sentido de pertenencia, factores clave de nuestra cultura organizacional. ¡Feliz día de muertos!

11


12


FOTOGRAFÍAS ALTARES MINEROS

13


14


15


Peña Colorada presenta la exposición México Minero en la Feria de Colima Colima, Col.- La Expo México Minero visita por primera vez la capital del estado y está lista para mostrar a las familias colimenses la importancia de la minería en la vida cotidiana y para el futuro del país, gracias al patrocinio de Peña Colorada; el pabellón podrá ser visitado del 28 de octubre al 13 de noviembre, en las instalaciones de la Feria de Todos los Santos Colima 2022, en un horario de las 17:00 a las 22:00 horas. En el primer día del máximo festejo de la entidad, el director General de Peña Colorada, Arturo Tronco, acompañado del director de Recursos Humanos, Gustavo Meade, y de la gerente de Comunicación y Desarrollo Social, Rebeca Araya, inauguraron el stand de la empresa, donde se puede vivir la experiencia de México Minero, pero también conocer el compromiso que Peña Colorada tiene con la comunidad. Sobre el evento, Arturo Tronco, apuntó que con esta exposición se busca que las personas conozcan sobre minería para que puedan opinar sobre ella: construir una sociedad crítica hacia la minería, pero informada, para poder

16

realizarla de mejor manera, por- y minerales); y un área donde las que es una actividad fundamen- personas viajan, mediante videos tal para la vida humana. de realidad virtual a dos tipos de minas: subterránea o a cielo “Invitarlos a que vengan, este abierto, así como a una planta es un esfuerzo que Peña Colora- metalúrgica. da trae y es una iniciativa de la Cámara Minera de México (CaTambién está las secciones de mimex), donde las empresas que IluminArte, el arenero y la fábrigeneran la minería moderna y ca de cristales para los visitantes responsable, apuestan por edu- más pequeños. Hay, además, car a nuestros jóvenes sobre la espacios dedicados a mostrar la importancia de la minería, que apuesta que hacen unidades miconozcan de la minería, para que neras en todo el país por el uso de opinen, pero con conocimiento energías alternativas; los minerade causa”. les y metales que se encuentran en objetos cotidianos, equipos Eduardo Aguilar, productor de y dispositivos; así como los proMéxico Minero, explicó que en el yectos y acciones de responsabipabellón se ofrecen actividades lidad social, así como ambiental, lúdica - didácticas que muestran impulsados por Peña Colorada. la importancia de la minería en la vida diaria, porque los minerales “Los anfitriones, que son las se encuentran en todas nuestras personas que estarán recibiendo actividades y en prácticamente a nuestros visitantes, son 20 estuen todo lo que utilizamos. Las di- diantes de la Universidad de Colinámicas son para toda la familia, ma, de las carreras de Topografía, pero los niños son quienes más Ingeniería Civil e Ingeniería Medisfrutarán de los diferentes mó- cánica Eléctrica; ellos fueron cadulos. pacitados, tuvieron que aprender de minería y cómo los minerales La Expo México Minero está se transforman en los materiales constituida por un túnel de bien- que necesitamos todos los días”. venida, donde se ofrece una inducción sobre el desarrollo de la minería en México y la presentación de un video de bienvenida; una muestra geológica (de rocas


• El pabellón de la empresa podrá ser visitado de las 17:00 a las 22:00 horas, del 28 de octubre al 13 de noviembre, en la ciudad de Colima.

17


Inaugura Clumin el Tercer Encuentro de Negocios Chihuahua, Chih.- Con más de 150 empresas inscritas, el Clúster Minero de Chihuahua (CLÚMIN), inauguró su Tercer Encuentro de Negocios 2022, un evento de talla internacional en el que chihuahuenses dedicados a este sector podrán concretar importantes negociaciones.

res de manera directa y poco más de 100 mil de manera indirecta ”, dijo el presidente del Clúster Minero Chihuahua, Pablo Méndez Alvídrez.

Durante el día, se tendrán una serie de actividades en las que se incluyen: bufet de comidas y bebidas, cata de vinos, cerveza arteEl evento inaugural, se llevó a sanal, kit de bienvenida, citas de cabo en el hotel Sheraton Sobera- negocios con minas, networking, no, en dónde se rindió homenaje así como dinámicas de negocios. a la tradicional cultura de ‘Mata Ortiz’. “Este es un evento muy importante, más del 90 por ciento de la “Estamos muy contentos de re- extracción minera está aquí; este cibirlos en este Tercer Encuentro es un encuentro que ha tenido de Negocios 2022, sin el apoyo tanto eco que ya se está internade ustedes esto no sería posible, cionalizando”, expresó el titular Chihuahua es sin duda un estado del CLÚMIN. minero y un generador de la economía, puesto que, esta actividad emplea a más de 20 mil trabajado-

18

Chihuahua por su naturaleza geográfica es un estado altamente productor de minerales metálicos y no metálicos y ocupa los primeros lugares de producción en oro, plata, plomo, zinc, cobre, barita, yeso y fierro. Al evento, acudió el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla; Anastasio Santos Álvarez, jefe se Estado Mayor de la Quinta Zona Militar; Gilberto Loya Chávez, Secretario de Seguridad Pública Estatal; Aída Calles Chávez, Directora de Minería de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico; José Rafael Jabalera Batista, entre otras autoridades.


19


Epiroc aumenta su enfoque en la minería sostenible con las series Smart y Green

20


a

E

piroc ha incrementado a nivel mundial las entregas de equipos eléctricos a batería con resultados sólidos en términos de productividad, reducción de CO2 y satisfacción del cliente. La serie Smart and Green de Epiroc es el siguiente paso para resaltar los beneficios de la tecnología y la automatización de cero emisiones, junto con varias asociaciones e iniciativas sólidas dentro del campo de la sostenibilidad. “La minería es una parte esencial de la sociedad moderna y crucial en el cambio a fuentes de energía libres de fósiles. Queremos proporcionar el equipo para extraer los metales y minerales necesarios de la manera más sostenible posible”, dijo Sarah Hoffman, vicepresidenta de ventas y marketing de la división subterránea de Epiroc. Epiroc ahora está cambiando el nombre de su gama de baterías eléctricas subterráneas a la serie Smart y Green, ampliando la flota para incluir potencialmente otras tecnologías de cero emisiones en el futuro. Estos equipos, alimentados por batería, vienen equipados con el sistema de control de plataformas RCS de Epiroc, que los prepara para funciones inteligentes como la automatización y el control remoto. “Nuestra ambición es producir las máquinas más ecológicas del mundo, desde el nivel de la celda hasta el reciclaje de las baterías. Y con la funcionalidad inteligente añadida, podemos ayudar a mejorar aún más la seguridad, la productividad y la disponibilidad de la máquina”, señaló Sarah Hoffman, vicepresidenta de ventas y marketing de la división subterránea de Epiroc

Al mismo tiempo, Epiroc también presenta la serie Smart para su gama con motor diésel equipada con RCS. Al igual que la gama eléctrica, los equipos inteligentes están preparados para funciones adicionales de la oferta 6th Sense de Epiroc. Los modelos incluidos contarán con nuevos diseños de calcomanías, así como nombres de productos actualizados. Las baterías se producen junto con Northvolt, quien se compromete a construir las baterías más ecológicas del mundo. El abastecimiento de materiales se realiza de manera ética para asegurar una cadena de suministro libre de corrupción. Las baterías de alta densidad de energía están certificadas con estándares internacionales y cuentan con un sistema de seguridad multicapa incorporado. Otras iniciativas de sostenibilidad incluyen la asociación recientemente anunciada de Epiroc con la siderúrgica sueca SSAB para asegurar acero libre de fósiles para su uso en la producción de equipos de minería de Epiroc. La asociación con SSAB encaja bien con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de Epiroc para 2030, que incluyen reducir a la mitad sus emisiones de CO2e. En 2021, Epiroc recibió la validación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) por sus objetivos de reducción de emisiones en sus propias operaciones, así como en las operaciones de sus clientes donde se utilizan equipos de Epiroc. El SBTi validó que los objetivos climáticos de Epiroc están en línea con mantener el calentamiento global en un máximo de 1.5 °C, en consonancia con la ciencia climática más reciente y el objetivo del Acuerdo Climático de París. Para 2025, Epiroc tiene como objetivo ofrecer una gama completa de productos subterráneos libres de emisiones.

21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.