Capacitan a empresas sobre programa federal PASST
Inicia Aura Minerals mantenimiento a bulevard en Concepción del Oro
Realiza ANSADE nueva evaluación a 11 rescatistas en EC1388
Participa ECODRILL en el Colombia Gold Symposium 2022
Analizarán experiencias sociales en Minnovación 2022
3 6 15 7 18
#93
Capacitan a empresas sobre programa federal PASST
• El Comité de Seguridad promueve el cumplimiento de dicho programa en el sector.
Zacatecas, Zac.- El Comité de Se guridad y Salud del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), realizó la sesión informativa sobre el Programa de Au togestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), que fue otorgado por Jesús Morales Silos, jefe del Departa mento de Certificación y encargado del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas.
Al inicio, Sandra Saucedo, promotora de Seguridad y Salud de la compañía Orla Camino Rojo, y en representación del gerente de esa mina, Rafael Sánchez, quien es presidente del Comité de Se guridad y Salud, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró sobre la importancia de cumplir con los requisitos del PASST.
Por su parte, Morales Silos, explicó que el objetivo de la sesión fue dar a conocer los principales puntos de los
lineamientos generales de operación del PASST, con el propósito de que los asistentes identifiquen los servicios electrónicos de la STPS necesarios para obtener el compromiso voluntario para la incorporación al programa.
El objetivo del PASST -dijo el funcio nario federal-, es el de promover que las empresas instauren y operen sistemas de administración en materia de segu ridad y salud en el trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de centros de trabajo seguros e higiénicos.
Después de explicar los procesos para llevar a cabo la realización del pro grama, se acordó organizar talleres de capacitación con el mismo propósito; asimismo, le fue entregado a Jesús Mo rales, un reconocimiento por su promo ción del programa PASST a compañías mineras y contratistas.
3
Inicia Aura Minerals mantenimiento a bulevard en Concepción del Oro, Zacatecas
Concepción del Oro, Zac.- Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos, la compañía minera Aura Mi nerals, inicio el reencarpetamiento del bulevard Bicentenario, en el municipio de Concepción del Oro, donde se en cuentra su unidad operativa Aranzazu. En amplio compromsio con la so ciedad en donde opera la minera, esta accion beneficia de manera directa a habitantes de tres colonias aledañas, ya que el buelvard se ubica el noreste de la cabecera municipal.
La inversión, hecha en su totalidad por Aura Minerals, se utiliza para apli car carpeta asfáltica en una superficie de 7 mil 580 metros cuadrados.
6
Realiza ANSADE nueva evaluación a 11 rescatistas en EC1388
• De los once participantes, tres son mujeres.
Fresnillo, Zac.- Once participantes, entre ellos tres mujeres, realizaron la evaluación para la obtención de la certificación en el Estándar de Com petencia 138R Minero Subterráneo en las instalaciones de la unidad mi nera Fresnillo de Fresnillo plc.
Previo a la evaluación, los jóve nes rescatistas realizaron un curso teórico y prácticas en campo como ejercicio de preparación para las evaluaciones. El instituto ANSADE, en colaboración con los especialis tas en Recate Minero Raúl Rodríguez
y Antonio campa, llevan a cavo las evaluaciones.
Los aspirantes son 10 colaborado res mineros de la unidad Fresnillo y una mujer de la empresa Concreto Lanzado de Fresnillo (CLF).
Cabe recordar que ANSADE re cientemente realizó la misma eva luación en la Universidad Tecnológi ca del Estado de Zacatecas (UTZAC), en la que participaron 14 jóvenes de la unidad minera Saucito, también de la compañía Fresnillo plc.
7
Presenta Sandvik y Newtrax, soluciones digitales y de automatización para la minería
• Dan a conocer en el Clusmin las herramientas más novedosas de la compañía.
Zacatecas, Zac.- Durante la reu nión del Comité de Ciencia y Tecnolo gía del Clúster Minero de Zacatecas, las compañías Sandvik y Newtrax, explicaron los beneficios de la herra mienta para la optimización de pro cesos OptiMine, entre los que se en cuentran obtener visibilidad sobre la operación activa y la productividad de la maquinaria.
Francisco López de Newtrax, deta lló que otras ventajas de contar con OptiMine en los equipos es el poder recopilar datos en alta resolución ne cesarios para el análisis de manteni miento predictivo, así como detectar prácticas incorrectas, obtener visibi lidad sobre su utilización y supervi sar el estado del equipo, entre otros.
“La reportabilidad de Flota Mixta OptiMine provee información com prensible y datos instantáneos para la gran mayoría de las maquinas usa
das en producción, y de esta forma, tomar decisiones con mayor infor mación que conduzcan a una mejor eficiencia”, señaló el experto.
Asimismo, presentaron la solución MET (Telemetría Avanzada de Equi pos Móviles), la cual está basada en la obtención de variables de Teleme tría Avanzada de vehículos mineros, con el objetivo de tomar decisiones informadas que aumenten la pro ductividad, mejorando las tasas de mantenimiento y seguridad con un amplio conocimiento de los signos vitales del equipo.
Francisco López explicó también el método de lectura a través de los tableros digitales de las aplicaciones, y otras soluciones como son Overall Equipment Effectiveness (OEE), que maximiza y optimiza la disponibili dad de los equipos.
Por su parte, Bani Carrillo de Sandvik, explicó el servicio digital y conocimiento aplicado que ofrece la compañía a empresas mineras o contratistas, con ventajas como el monitoreo remoto continuo, las re comendaciones de mantenimiento predictivo y preventivo, la visibilidad del funcionamiento de los equipos, el seguimiento del rendimiento de la flotilla y la entrega de informes basa dos en datos medidos.
El especialista de Sandvik, presen tó un informe comparativo del año 2017 contra el 2020, donde en el pri mero no se utilizó el servicio de mo nitoreo remoto y en el segundo si, teniendo como resultado un 40 por ciento menos de averías y un 15 por ciento más de uso del motor.
9
Estudiantes de Carrera Técnica en Minería visitan el Clusmin
• Los alumnos del municipio de Sombrerete escucharon las pláticas de dos empresarios y del director del Clúster.
Zacatecas, Zac.- Estudiantes de la carrera de Técnico Superior en Mine ría del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente, ubicado en el municipio de Sombrerete, visitaron el centro de Minería del Clúster Mi nero de Zacatecas (Clusmin), con el objetivo de conocer los objetivos y funciones del organismo.
Sergio Flores Gómez, director ge neral del Clusmin, fue el encargado de darles la bienvenida a los estu diantes de primero, tercero y quinto semestres de su carrera, además de explicarles la función de los labo ratorios y salas de capacitación del clúster.
Igualmente, Flores Gómez dijo a los jóvenes que el Clusmin tiene como objetivo el desarrollo integral de la industria minera en el estado, y se encuentra conformado por cinco comités de trabajo: Seguridad y Sa lud, Fortalecimiento de Proveedores, Talento Humano, Ciencia y Tecnolo gía y Relaciones con la Comunidad.
Por otro lado, el presidente del Comité de Fortalecimiento de Pro veedores, Ignacio Castrejón Valdez, platicó a los futuros mineros su ex periencia en el sector como traba jador para una empresa minera y posteriormente como empresario proveedor.
Asimismo, el Ing. Jesús Castro, expuso a los muchachos su expe riencia en el ambiente minero, prin cipalmente especializado en el área de seguridad laboral, para posterior mente desarrollarse como empresa rio contratista junto a su hijo.
Los jóvenes estudiantes estuvie ron acompañados por el jefe de ca rrera, Oscar Mercado, quien motivo a los alumnos a escuchar y aprender de la experiencia de quienes los reci bieron en el Centro de Minería.
10
11
Peña Colorada inicia ampliación del Centro de Salud en Paticajo
• El Gobierno del Estado de Colima se sumó a este proyecto para también rehabilitar la infraestructura existente.
Arturo Tronco, director General de Peña Colorada, y la gober nadora de Colima, Indira Viz caíno, colocaron la primera piedra para la ampliación del Centro de Salud en Paticajo, municipio de Mi natitlán, obra que será pagada por la empresa y que se complementa con la rehabilitación de la infraestructura existente por parte de la administra ción estatal.
Arturo Tronco adelantó que las actividades de Peña Colorada segui rán creciendo en el municipio y es pecíficamente en la comunidad de Paticajo, donde se tendrá un Centro Industrial, que será anunciado en las próximas semanas.
“Hoy la minería moderna y res ponsable tiene la responsabilidad de que las comunidades donde opera mos tienen que estar mejor, no bas ta generar empleos y cumplir la Ley, hay que hacer que las comunidades
estén mejor y que gane la comuni dad por tener una empresa como Peña Colorada”.
En ese sentido, el director de Re cursos Humanos de Peña Colorada, Gustavo Meade, detalló que a la par que se desarrollan actividades in dustriales en la zona de Paticajo, se aplica un plan de desarrollo social que es permanente, que tiene tres ejes: agua (manejo, abasto y potabi lización), salud e infraestructura.
“Cuando nos trazamos este pro blema de resolver el tema de salud, que si bien está en Paticajo también impacta en El Arrayanal y comunida des vecinas, logramos también que se sumara la Secretaría de Salud es tatal para aumentar el monto de in versión”, detalló.
La gobernadora Indira Vizcaíno re conoció que gracias al compromiso de Peña Colorada, se logra una am
pliación para brindar mejor servicio a Paticajo y demás comunidades aledañas; así como contar con una ambulancia, tan indispensable para estos poblados.
“Para nuestro gobierno, trabajar de la mano de los buenos empresa rios, con quienes tienen esa empatía y ganas de ayudar a la sociedad y so bre todo a quienes enfrentan la vida con mayores vulnerabilidades, siem pre es un verdadero placer y vamos a tender una mano amiga para hacer equipo”.
En el evento estuvieron la dipu tada Andrea Naranjo, presidenta del Congreso del Estado de Colima y el presidente municipal Cicerón Ale jandro Mancilla; así como las secre tarias de Salud, Martha Janeth Espi nosa, y de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Mari sol Neri.
12
En simulacro, atienden choque de auto y pipa cargada con dióxido de azufre en Torreón
• Participaron alrededor de 100 personas e integrantes de las unidades de prevención, auxilio, rescate y seguridad
Torreón, Coah.- Personal de MetMex Peñoles, partició en simulacro realizado en la ciudad de Torreón, Coahuila, en el que asisiteron alrede dor de 100 personas, integrantes de las unidades de prevención, auxilio y rescate, así como de seguridad de la empresa minera.
Tras una llamada al 911, donde se reportó el choque de una pipa car gada con dióxido de azufre, la cual habría sido impactada por un auto particular sobre el bulevar Laguna, a la altura de la calle Séptima de Tiro, en la colonia Vicente Guerrero.
En cuestión de segundos, hasta la dirección mencionada llegaron agentes de Tránsito y Vialidad, perso nal de la Policía Municipal, agentes de la Fiscalía General de Coahuila, elementos del cuerpo de Bombe ros, Protección Civil tanto municipal como estatal, Cruz Roja y Cruz Verde, además de ambulancias privadas, sin faltar las unidades de emergen cias de la empresa Peñoles.
El simulacro con hipótesis de 12 lesionados se extendió por espa cio de una hora, donde el personal que atendió la contingencia utilizó el equipo adecuado para después
concentrarse en la base de planea ción, sitio en el que se desarrollaba la estrategia para solucionar los im previstos que se fueran presentando conforme avanzaba la atención del siniestro.
Jorge Luis Juárez Llanas, titular de la unidad de Protección Civil en el municipio de Torreón, dijo que la im portancia de realizar los simulacros es medir los tiempos de respuesta y concretar la coordinación, a fin de que el impacto que pudiese tener una emergencia como esta sea lo menos posible hacia la comunidad.
13
• Met-Mex Peñoles en impornate participáción de apoyo.
Dijo que dentro del simulacro se controló la supuesta fuga para des pués extraer a los lesionados, sin que existieran víctimas mortales; sin embargo, son conscientes de que en la realidad podría registrarse algún deceso, tanto por el accidente en sí, como por la fuga del material.
Agregó que un siniestro como este es algo latente en el municipio de Torreón ya que, sobre el bulevar donde se realizó el simulacro, transi tan pipas que, aunque cuentan con todos los elementos de seguridad,
transportan material sensible.
Al respecto, Humberto Rodríguez, coordinador de Protección Civil en La Laguna, expresó que al registrarse la llamada en la línea estatal 911, se impactó a la totalidad de las corpora ciones que, de inmediato, se ponen en alerta para atender la emergencia y, tras establecer el centro de mando, detectan las necesidades primordia les que inicialmente son atendidas por las áreas municipales y poste riormente por el Estado, a fin de que se cuente con lo necesario para ac
tuar con prontitud y, de ser reque rido, extender la solicitud de apoyo hacia las empresas locales o los mu nicipios hermanos para contener la situación, siendo en esta ocasión que la coordinación fue exitosa entre los involucrados en el simulacro.
Finalmente, los titulares de las de pendencias participantes en el acto se concentraron en las oficinas de Peñoles para afinar detalles sobre la actuación de cada uno.
14
Participa ECODRILL en el Colombia Gold Symposium 2022
Medellín, Colombia.- La compa ñía de exploración minera ECODRI LL, participó en el evento Colombia Gold Symposium 2022 (CGS 2022), celebrado en Medellín los días 8 y 9 de noviembre, con el objetivo de presentar al mercado colombiano, los servicios de la empresa y sus ob jetivos de compromiso con el cliente y con el medio ambiente.
Actualmente, ECODRILL realiza trabajos de exploración en superficie e interior mina para dos importantes compañías mineras establecidas en Colombia, lo que le permite identi ficar las necesidades del sector en aquel país.
La participación de ECODRILL en el CGS 2022, consolida la interna cionalización de ECODRILL, una em presa mexicana con operaciones en importantes compañías mineras es tablecidas en México.
El CGS 2022, reúne a los princi pales actores del sector minero co lombiano y examina las tendencias globales, las nuevas oportunidades, los desafíos locales y los principales retos actuales del sector minero co lombiano.
Entre los asistentes, se encuentran ejecutivos de alto nivel de diversos sectores, incluyendo algunas de las mayores empresas mineras de Amé rica del Sur. Además de más de 35 speakers de todo el mundo.
15
• ECODRILL cuenta con dos operaciones en el país sudamericano.
Recibe Orla Camino Rojo Programa Interno de Protección Civil
La Coordinación Estatal de Pro tección Civil en Zacatecas rea lizó, la entrega formal de la aprobación del Programa Interno de Protección Civil de Minera Camino Rojo, en evento realizado en el Cen tro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas.
Jeú Márquez Cerezo, Coordinador de la dependencia estatal entregó el expediente aprobatorio a Juan Ra fael Sánchez Campos, Gerente Gene ral de Camino Rojo.
Para Orla Camino Rojo este Pro grama Interno representa el com promiso de contar con estrategias operativas que contribuyan al desa rrollo del sector minero y su cadena
de valor mediante buenas prácticas de seguridad y salud, necesarias para controlar o eliminar riesgos que pudieran generar una emergencia o desastre dentro de la operación.
“Hemos formado con Protección Civil del Estado una fuerte vincu lación, que ha permitido a Minera Camino Rojo establecer acciones preventivas y de respuesta ante es cenarios de emergencia destinadas a salvaguardar la integridad física de los colaboradores y de las personas que concurren a las instalaciones, además de proteger los bienes e in formación vital, ante la ocurrencia de una emergencia”, señaló Sánchez Campos.
Es importante subrayar que la mi nería es una actividad muy regulada y auditada en relación con supervisar sus acciones y estrategias de seguri dad, protección y salud ocupacional.
Es por ello que en Camino Rojo, se tiene la claridad sobre el propó sito de la minería responsable que procura la sostenibilidad, generando relaciones de largo plazo y trabajan do hombro a hombro para prosperar en entornos cambiantes y, en ocasio nes, ante diversos retos.
16
17
Analizarán experiencias sociales en
Minnovación 2022, foro del Clúster Minero de Sonora
• Fernando Estrada, Director General del Clúster, explicó que los municipios mineros de Caborca, Cananea y Nacozari registran un mayor índice de desarrollo social.
Hermosillo, Son.- El Clúster Mine ro de Sonora A.C., realizará la sépti ma edición del foro Minnovación, espacio para la conversación y diálo go sobre las acciones de relaciones comunitarias y de sustentabilidad en este sector.
Minnovación 2022 es la séptima edición y se realizará el 24 y 25 de noviembre con un amplio programa de conferencias y talleres para inter cambiar experiencias sobre las bue nas prácticas sociales de la minería en Sonora, así como sus principales retos, explicó Fernando Estrada, Di rector General del Clúster Minero de Sonora (CMS).
De acuerdo con un estudio rea lizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó Es trada, los municipios en donde hay actividad minera presentan un índi ce de rezago social por debajo de la media nacional. En el caso de Sono ra, Caborca, Cananea y Nacozari se encuentran entre los municipios que más aportan a la producción minera metalúrgica de Sonora, y al mismo tiempo representan mayores índices de desarrollo social en la entidad.
La minería contribuye al desarro llo social de las comunidades, en las que gradualmente se van cubrien do necesidades en materia de edu cación, salud, vivienda y servicios, agregó el Director General del Clús ter Minero de Sonora.
Minnovación abrirá un espacio de participación y aprendizaje en torno a los temas de Relaciones Comunita rias, Sustentabilidad, Innovación en Minería, Responsabilidad Social Em presarial y Derechos Humanos.
Sara Canchola, consultora en Res ponsabilidad Social Empresarial e integrante de la Comisión de Sus tentabilidad del CMS, informó que el evento posiciona los estándares que el sector toma como referencia para el desarrollo de estrategia en los mo delos de gestión para el desempeño social, a partir de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de los 10 Prin cipios del Consejo Internacional de Minería y Metales.
El programa incluye la conferen cia magistral de Jesús Peña Palacios,
representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien hablará sobre Derechos Humanos y Minería; además se contará con la conferencia magistral de Exequiel Rolón, de Baluarte Minero, para ex poner sobre minería y transición cli mática; además de talleres, conversa torios, páneles y networking, explicó Margarita Bejarano, integrante de la Comisión de Sustentabilidad del Clúster Minero de Sonora.
Como promotor de la Responsa bilidad Social Empresarial, el Clús ter reconocerá el compromiso de sus socios que este año recibieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Ceme fi) y la Alianza para la Responsabili dad Social Empresarial, organización creada por las cámaras empresaria les líderes en México.
MÁS DETALLES EN: minnovacion.mx
• Minnovación 2022 se realizará el 24 y 25 de noviembre en el hotel Fiesta Americana.
18
19