Certifican a 22 mineros en Rescate Minero Subterráneo
• Son los primeros certificados a nivel latinoamericano.
Durango, Dgo.- 22 colaborado res de compañías mineras y con tratistas, recibieron su certificado en el Estándar de Competencia EC1388, que los convierte en los primeros rescatistas certificados ante el CONOCER a nivel latinoa mericano.
Lo anterior, durante la inaugu ración de la decimosexta Com petencia Nacional de Cuadrillas de Rescate Minero Subterráneo, Primeros Auxilios y de Materiales Peligrosos, celebrada del 23 al 25 de noviembre en el estado de Du rango.
Fue a través del Instituto ANSA DE como se evaluaron a los 22 res catistas en el estado de Zacatecas, en coordinación con la Camimex y con las compañías First Majestic y Concreto Lanzado de Fresnillo (CLF), así como con la Universi dad Tecnológica del estado de Zacatecas (UTZAC) como organi zo certificador ante el CONOCER.
Felipe Salazar Correa, repre sentante del Rector de la UTZAC, señaló en el evento que desde el año 202 se inicio con los trabajos de desarrollo del documento que
certificara las habilidades y cono cimientos para las cuadrillas de rescate minero subterráneo.
“Este documento se concretó el 7 de septiembre de este año en el Estándar 1388, fecha en que fue aprobado por el comité técnico del Consejo Nacional de Norma lización y Certificación de Com petencias Laborales CONOCER y mismo que fue publicado el 12 de noviembre en Diario Oficial de la Federación”, apuntó.
• Durante el XVI Competencia Nacional reciben su Certificado como rescatistas.
Inicia el curso básico de Formación de Técnicos en Explosivos
• Lo promueve la Secretaría de Economía Estatal y lo otorga Grupo Terra
Zacatecas, Zac.- En el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), arrancó el curso básico en formación de Téc nicos en Explosivos, que tendrá una duración de tres días (18 ho ras) y que es impartido por los ex pertos Alfredo Arce y Adolfo Pérez de Grupo Terra.
El objetivo es compartir los conocimientos y actualizar a los estudiantes y colaboradores de empresas mineras y contratistas, sobre la última tecnología y con ceptos básicos utilizados en el tema de explosivos y voladuras en la industria minera, especificó Ser gio Flores Gómez, director general del Clusmin.
Dijo que en coordinación con la dirección de Minas de la Secre taría de Economía del Gobierno Estatal, se da continuidad al curso de Mecánica de Rocas reciente mente otorgado, ya que “son te mas complementarios los que se están promoviendo”.
Por su parte, María del Mar Cas tañeda, directora de Minas de la dependencia gubernamental, señaló que dicho curso también tendrá continuidad al presentar próximamente un nuevo taller re lacionado a las voladuras.
Alfredo Arce de Grupo Terra, empresa afiliada al Clusmin y es pecialista por más de 23 años en explosivos y voladuras, explicó la evolución de dicho aspecto mine ro que en la actualidad se presen ta más seguro y efectivo.
Entre los temas revisados duran te los tres días están: propiedades de las rocas y de los explosivos, ti pos de explosivos y detonadores, sistemas de cargado a granel, sis temas electrónicos de iniciación, barrenación larga, cálculo de vo laduras, principios de voladuras en cielo abierto, entre otros.
Entrega Cannon primer equipo Fletcher a minera en Sinaloa
Cosalá, Sin.- Cannon Mining La tin America, realizó la entrega for mal del equipo Amacizador Mo delo N3224, marca Fletcher, que fue vendido durante el pasado Congreso Internacional Minero de Sonora 2022, realizado en el mes de octubre.
La compañía minera que adqui rió el equipo es Real de Cosalá, ubicada en el municipio del mis mo nombre en el estado de Sina loa. Esta mina extrae concretados de oro, plata, cobre y plomo.
La importancia de la entrega resalta en que es el primer equipo
marca Fletcher vendido por Can non Mining después de la fusión entre ambas empresas en el mes de junio del presente año.
A la entrega acudieron los ge rentes y responsables del área de ventas, servicio y refacciones de Cannon, así como el director ge neral de la compañía, con el ob jetivo de ofrecer la atención y ser vicio al cliente necesarios para la confiabilidad en la operación del mismo.
Asimismo, un equipo de técni cos especializados, dan cobertura de atención y respaldo al personal
operativo de minera Real de Cosa lá durante un periodo determina do; cabe resaltar que previo a la entrega del equipo, personal de la mina acudió al Centro de Servicio de Cannon en Guadalupe, Zacate cas, a recibir capacitación sobre el manejo de la maquinaria.
El Amacizador N3224 tiene un alcance de amacice de 3 a 7 me tros y una cobertura de amacice de pilares de 1 a 7 metros. Cuenta con una cabina diseñada ergonó micamente y montada al centro del equipo con inclinación para óptimo confort y visibilidad.
Dos zacatecanas son reconocidas entre las 100 mujeres inspiradoras de la minería 2022
La organización Women In Mining del Reino Unido (WIM UK), reconoció a dos zacatecanas entre las 100 Mujeres Inspiradoras del Mundo de la Minería: Doris Vega de Compañía Minera Cuzcatlán y Elsa Sauce do de Minera Autlán.
Ambas originarias el municipio de Fresnillo, Doris Vega cuenta con amplia experiencia como comunicado ra y cooridnadora de relaciones gubernamentales en el sector; mientras que Elsa Saucedo se desempeña como gerente de sustentabilidad.
El reconocimiento es otorgado a las mujeres que han caminado “más allá de las contribuciones a la industria y han sido identificadas como modelos a seguir para las futuras generaciones”. En esta quinta edición, se recibie ron 915 nominaciones de 491 mujeres de 61 países.
Inauguran Minnovación 2022, espacio para analizar las relaciones entre las comunidades y la minería en Sonora
Hermosillo, Son.- Con talleres y conferencias que promueven la conversación y el diálogo sobre las relaciones comunitarias y ac ciones de sustentabilidad, este jueves se inauguró Minnovación 2022, la séptima edición del foro organizado por el Clúster Minero de Sonora.
Minnovación reúne a especia listas sobre temas de responsabi lidad social empresarial, derechos humanos y de relaciones con las comunidades, desde la perspec tiva social para atender necesida des en temas de salud, educación, vivienda y servicios, entre otros, dijo Alberto Orozco Garza, presi dente del Clúster Minero de Sono ra.
“Estamos presentando una vi sión más clara y amplia de lo que es la minería y de lo que queremos lograr en tema sociales. Este even to lo rebautizamos como Minnova ción porque queríamos ir más allá del círculo de la minería. Sabíamos que teníamos que trascender para tener un círculo de conversación que enriqueciera más estas prác ticas”, agregó el presidente del Clúster Minero de Sonora.
Durante el acto inaugural, ce lebrado en Hermosillo, el director de Minería en el estado de Sonora, Leonardo Taylor Padilla, en repre
sentación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, señaló la impor tancia de este evento porque la entidad es conocida como “el co razón minero de México”.
“Hay cinco ciudades en nuestro país que aportan arriba del 46% de la producción nacional y tres de esos lugares están en el estado de Sonora: Cananea, Nacozari y Caborca. En estos tres municipios los índices de marginalidad, de pobreza, están muy por debajo de la media nacional; esto quiere de cir que el desarrollo que trae la mi nería a las comunidades tenemos que promoverlo”, señaló el direc tor de minería en la entidad.
Por su parte, Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo, subrayó la importancia de que
• Se trata de la séptima edición de Minnovación, foro de relaciones comunitarias, organizado por el Clúster Minero de Sonora.
• Cananea, Nacozari y Caborca son municipios con gran producción minera y altos índices de desarrollo humano, dio a conocer el director de minería en Sonora.
este tipo de eventos se realicen en este municipio reconocido como la capital de la proveeduría minera en México, y señaló como respon sabilidad de los gobiernos corres ponder con resultados a esta ac tividad, no solo para beneficio de las empresas, sino también de las comunidades donde hay presen cia de operaciones mineras.
La presidenta de la Comisión de Sustentabilidad, Michelle Val dez Rodríguez, invitó a todos los participantes para ser partícipes de las actividades a favor de las comunidades.
“En cada uno de nosotros resi de un agente de cambio para me jorar nuestra vida, la vida de niñas, niños, mujeres, hombres y por las comunidades enteras que serán las semillas que ya germinan para ser protagonistas de su propio cambio”, expresó Valdez Rodrí guez.
El inicio de Minnovación fue en galanado con la participación de la Orquesta y Coro Juvenil Buena vista del Cobre, de Grupo México, en el que participaron 40 niñas, niños y jóvenes de Cananea, que forman parte de este proyecto musical.
La primera conferencia de este jueves fue impartida por Exequiel Rolón, quien habló sobre la mi nería y la transición climática; y siguió la mesa relacionada con la industria minera y el desempeño socioambiental en el que partici paron la consultora Rocío Salinas; Fernando Alanís, director de Ba luarte Minero; así como Rafael de la Torre, experto en consulta indí gena.
Este viernes el Clúster Minero de Sonora entregará a 46 de sus socios el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsa bles (ESR), distintivo otorgado por
el Centro Mexicano para la Filan tropía (Cemefi) y la Alianza para la Responsabilidad Social Empre sarial, organización creada por las cámaras empresariales líderes en México.
Durante los dos días de activi dades se desarrollarán talleres, conferencias y actividades para compartir experiencias desde la perspectiva del desarrollo e inte racción comunitaria, que podrán tener seguimiento a través de las redes sociales del Clúster Minero de Sonora.
Inauguración del XVI
Competencia Nacional de cuadrillas.
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) en conjunto con el Comité Regional de Ayuda Mutua de Durango (CRAM) dieron arranque a la inauguración del XVI Competencia Nacional de Cuadri llas de Rescate Minero Subterrá neo, de Primeros Auxilios y Mate riales Peligrosos.
Más de 200 rescatistas pon drán a prueba sus conocimientos y destreza en diferentes ejercicios integrales, buscando así la profe sionalización, siendo dos días de intensa actividad en el Instituto Tecnológico de Durango.
Se contarán con 25 cuadrillas inscritas de las cuales 15 competi rán en la prueba de rescate minero y las restantes en primeros auxilios y en materiales peligrosos.
Adicional se contará con la par ticipación de una cuadrilla de res cate minero subterráneo femenil quienes harán una demostración de sus conocimientos y habilida des durante la prueba de rescate minero y participarán en la prueba de primeros auxilios.
En el evento nos acompañaron autoridades como el Ing. Claudio Vázquez García, presidente de CRAM en Durango, en represen tación del rector de la Universidad Tecnológica de Zacatecas, el Lic. Felipe Salazar Correa, el delegado estatal de Cruz Roja, el Ing. Guiller mo Pérez Gavilán León, el coordi nador estatal de protección civil, Lic. Arturo Galindo Cabada, el Ing. Jaime Gutiérrez Núñez, presiden te de CAMIMEX y el Secretario de Gobernación, Ing. Héctor Eduar do Vela Valenzuela en represen tación del gobernador del estado de Durango Esteban Villegas.
Este último fue quien dio por inaugurado la competencia ha ciendo alusión que la minera es de las tres principales actividades productivas del estado y dando el reconocimiento a cada uno de las personas que laboran en este sec tor, deseando suerte a todos los rescatistas que día a día buscan seguir mejorando por un bien co mún, la profesionalización.
Centro de Capacitación Peñoles: de lo histórico a lo inmersivo
•Industrias Peñoles y Fresnillo plc rehabilitaron la antigua Hacienda de Pedriceña bajo supervisión del INAH, para una capacitación con la más alta tecnología
En Cuencamé, Durango, muni cipio ubicado a casi dos ho ras de la ciudad de Torreón, se localiza la antigua Hacienda de Pedriceña, edificación histórica de la época colonial del siglo XVIII, que Industrias Peñoles y Fresnillo plc, han rehabilitado bajo super visión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y cuya vocación desde hace algu nos años, se convirtió en el Centro de Capacitación Peñoles (CECAP), en el que a través de simuladores tecnológicos, no sólo se desarrolla la competencias de las personas y habitantes de la zona, sino que transforma y mejora su calidad de vida como técnicos en manteni miento y operadores de vehículos y equipo minero.
En medio de lo que fue esta anti gua edificación, se abrió este espa cio para la capacitación del perso nal, que aspira formar parte de las filas de Industrias Peñoles como operadores de vehículos y equi po pesado al interior de mina, o el mantenimiento de los mismos.
“Además de que aprendan, se trata de cambiar y mejorar la cali dad de sus vidas”, comentó Chris tian Burciaga, quien pertenece a la Subdirección de Relaciones La borales y es Jefe de Capacitación para Baluarte Minero y coordinador de este recinto de capacitación.
Tecnología inmersiva que permite capacitación de primer nivel
En esta hacienda, Peñoles ha logrado complementar la impor tancia y la seriedad que implica la seguridad mediante la capacita ción teórico en aulas y de manera física para la práctica con maqui naria y equipo de mantenimiento, tableros donde se ejemplifiquen posibles fallas; ahí pasan alrede dor de dos semanas.
También se imparten talleres de primeros auxilios, resaltando la importancia que tiene tanto en la prevención de accidentes como en la atención de inicio ante algu na posible contingencia médica. Los simuladores han sido desarro llados de manera local.
Procedentes de todos los esta dos del país en donde Industrias Peñoles y Fresnillo plc tienen uni dades mineras, tras pasar estas etapas de capacitación, se aden tran en la tecnología en las aulas de Simulación 3D tercera dimen sión, donde al interior de gran des contenedores, se ubican los simuladores que van más allá de los principios básicos de un video juego.
La tecnología inmersiva per mite a los trabajadores simular la operación de grandes vehículos barrenador, como el Scooptram o el Jumbo, donde por medio de grandes pantallas, videos, audio e incluso de temperatura ambiente y controles manuales, se realizan prácticas como si estuvieran al in
terior de mina, permitiendo medir velocidades, controlar distancias, potencias para la recoger material mineral o realizar las perforacio nes e incluso saber cómo reaccio nar ante un posible incendio de equipo o derrumbe, todo a través de los simuladores.
Luego del entrenamiento pa san al campo real al interior de mina de cuatro a seis semanas, para luego integrarse al área pro ductiva; Durante la capacitación la empresa les paga un sueldo co rrespondiente.
“Poco a poco nos hemos ido capacitando en la seguridad”, testimonio
Hombres y mujeres, algunos de ellos con el nivel educativo bási co, logran cambiar sus vidas y su economía tras capacitarse en es tas actividades. Tal es el caso de Juan Pacheco Contreras, uno de los instructores comentó: “Den tro de la minería llevo 15 años y como instructor cuatro años. Poco a poco nos hemos ido capacitan do en la seguridad. Empecé en el área del equipo de Barrenación Larga, pasando luego a Jumbo. Luego nos llamaron al Centro de Capacitación de CECAP para ser instructor”.
Aprendiendo en los simula dores pasan dos semanas, ocho horas al día, que va desde el uso y manejo del equipo Jumbo y Scoop, y el otro se simula el mane jo del Scooptram y el camión de bajo perfil. De ahí se van de cuatro a seis semanas a campo en mina.
“Este es un recinto que permi te desarrollar a compañeros los puestos de mayor aporte en el ci clo operativo: Áreas de simulación de equipo minero, simulación de equipo de mantenimiento con motores, transmisiones y ejes, que son el corazón de permite tener operaciones seguras y producti vas.
La idea es que tengan un lugar digno para el aprendizaje. No solo es capacitación sino transformar vida, a través del conocimiento y la educación, se le da la oportuni dad de tener una vida diferente, mayor remuneración económi ca, que impacta en sus familias. Dando sus primeros pasos en la minería, sumando a los procesos productivos”, expuso por su par te Jesús Alberto FAvela González, coordinador quien da soporte de mantenimiento de simuladores, para que cada persona tenga un lugar digno para el aprendizaje.
La Hacienda de Pedriceña con tinua marcando la historia de es tas y otras comunidades, de sus pobladores. Si llegan de otras regiones del país, Peñoles les da hospedaje, alimentación además de un sueldo en tanto pasan por el proceso de capacitación; el en torno va más allá el de un centro de capacitación, es más un hotel, un centro de esparcimiento, en donde la convivencia diaria per mite, no sólo la preparación profe sional, contar con un oficio mejor remunerado hasta incluso, hacer nuevos amigos.
Indispensable exaltar los beneficios de la minería: Robles Osollo
CDMX.- Fuera de nuestro país todo mundo sabe que México es un país minero, pero al interior de éste pocos tienen ese conocimien to, por eso es importante motivar y exaltar las bondades de la minería para que todos los mexicanos se pan que somos mineros, planteó el vicepresidente de Relaciones con el Gobierno y Asociaciones de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Andrés Ro bles Osollo.
Al participar en el Primer Foro Voces de la Minería Responsable, en representación del presiden te de la AIMMGM, Luis Humberto Vázquez San Miguel, dirigió su mensaje a las nuevas generacio nes que se están involucrando en el sector minero-metalúrgico, a quienes invitó a divulgar los bene ficios que concede esta industria a la sociedad, porque “México es un país minero, pero desafortu nadamente los mexicanos no lo reconocemos o no lo sabemos”, dijo.
“Nos reconocemos como país petrolero, como país maquilador de automóviles, somos seguido res de futbol, pero lamentable mente desconocemos lo que nos dio origen como país: la minería”, apuntó.
• México es un país minero, pero desafortunadamente los mexicanos no lo reconocemos o no lo sabemos, dijo.
• La minería ha sido factor para el desarrollo, el asentamiento y el crecimiento de importantes ciudades en el país.
Aclaró que la minería ha impul sado grandes ciudades como Ta xco, Guerrero y fue factor impor tante para que se desarrollaran, se asentaran y crecieran importantes comunidades.
Robles Osollo recordó que Mé xico es de los principales produc tores de metales. Somos el país líder mundial en producción de plata y estamos entre los 10 pri meros sitios en producción de oro, cobre plomo y zinc, lo que demuestra que somos eminente mente mineros.
Sin embargo, dijo, la minería informal mancha la imagen de la minería formal que promueve los valores positivos y modernos; que contribuye con el cuidado y preservación del ambiente y que
promueve las relaciones comuni tarias de respeto y colaboración.
Sobre el foro organizado por la empresa minera Torex Gold, en la ciudad de Chilpancingo, opinó que representó un espacio impor tante para dar a conocer a la so ciedad en general cómo influye la industria minera en el desarrollo de la economía nacional.
Además, anunció que la Con vención Internacional de Minería Acapulco 2023, que se celebrará en Acapulco, es de los eventos más importantes del país, no solo de minería, por lo que exhortó a los asistentes al foro, y en especial a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, a asistir e involucrarse con la Convención.