• Entrega el IMSS Distintivo ELSSA a Capstone Copper y 15 contratistas
• Dona Fresnillo plc 30 mdp al IMSS
• Firma Minera Real del Oro convenio para aplicación del programa PASST
• Informa Argonaut Gold Plan de Restauración Integral de El Castillo
• Se capacitan profesionistas de la minería en curso técnico de exploración
9 13 11 16 4
#98
En Mine Academy queremos agradecer a todos los que día a día confiaron en notros para estar informados sobre los acontecimientos de la industria minera principalmente n nuestro país.
Fue un año de muchos retos, pero también de una reactivación de congresos y eventos mineros que nos mantuvieron informados y atentos a todas las actividades y declaraciones que surgen en el sector.
Esperemos que el año venidero nos traiga excelentes noticias sobre el crecimiento y desarrollo en la minería: más empleos, inversiones, producción, derrama económica, interacción con comunidades y más.
El equipo de Mine Academy les desea una Feliz Navidad y un Próspero 2023
¡FELICIDADES!
vemos el próximo año
Nos
Entrega el IMSS Distintivo ELSSA a Capstone Copper y 15 contratistas
• Entre los proveedores se encuentran empresas de exploración, acarreo de mineral, operación minera, entre otros.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó 16 Distintivos de Entornos Laborables Seguros y Saludables (ELSSA) a la compañía minera Capstone Copper y 15 de sus contratistas y proveedores de distintos servicios.
El evento se realizó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), donde el gerente general de la mina Cozamin, Abel González, especificó que la empresa siempre busca ir más allá de los límites fijados para cuidar la salud y seguridad de sus colaboradores.
“Y más gratificante es que cada uno de ustedes en su ámbito como contratistas, como proveedores de servicio, estén caminando junto con nosotros. Siempre tratamos de ir más allá de lo que
la ley nos exige, porque al final del día el mejor activo de las empresas es su gente, y por ende, su salud e integridad”, puntualizó Abel González.
Por su parte, Sandra Duran Vázquez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS, felicitó a los empresarios que recibieron su distintivo ELSSA.
Mencionó que el objetivo del Instituto es tener entornos laborables seguros, lo que implica tener mejores condiciones de trabajo, “y al tener trabajadores sanos aumenta nuestra productividad en todos los sentidos”.
“Nuestro trabajo para seguir promocionando la vida saludable dentro de la empresa, es que se haga en las áreas donde hay vin-
culación, esto les dará muchos frutos, tenemos muchos servicios que ponemos a su disposición y que son integrales y gratuitos”, señaló la funcionaria.
Por último, el director general del Clusmin, Sergio Flores Gómez, declaro que el cuidado de la salud de los trabajadores es fundamental para mantener empresas seguras y productivas, por lo que la promoción de los distintivos o certificaciones que promueven el cuidado de la salud es importante para todo el sector.
Estuvieron presentes en el evento representantes de las empresas contratistas, ejecutivos de la compañía Capstone Copper y funcionarios del IMSS, como el encargado del programa ELSSA, José Manuel Enciso Castillo.
4
5
el Distintivo
por parte del IMSS
La compañía de exploración minera ECODRILL, recibió del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Distintivo de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que la reconoce como una empresa que cumple con los requisitos establecidos para el cuidado de sus colaboradores.
El distintivo fue entregado por la delegada del IMSS en Zacatecas, Sandra Duran Vázquez y por el gerente general de la unidad minera Cozamin de Capstone Copper, Abel González, quienes promovieron la participación voluntaria de varias empresas para la obtención del distintivo.
ECODRILl recientemente recibió por cuarta ocasión el Distintivo de Empresa Socialmente responsable (ESR), por realizar acciones que destacan su compromiso con el medio ambiente y con el entorno social donde opera.
El Distintivo ELSSA fue otorgado a la unidad de operación de ECODRILL de Capstone Copper, donde realizan exploraciones y perforación en superficie.
En el evento de entrega estuvieron también el director general del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Gómez y el encargado del IMSS para el programa ELDSSA, José Manuel Enciso Castillo.
6 Recibe ECODRILL
ELSSA
• Dicho reconocimiento fue promovió por la compañía Capstone Copper.
Celebran mineros de Aura Minerals a la Virgen de Guadalupe en su día
Concepción del Oro, Zac.- Como cada año, trabajadores de la unidad minera Aranzazu, perteneciente a la compañía Aura Minerals, celebraron el Día de la Virgen de Guadalupe en sus instalaciones en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas.
Más de 150 colaboradores de las áreas de planta de beneficio, interior mina, administración y almacén, entre otros, participaron en la misa que ofreció el sacerdote Ernesto Madera, quien pidió a los asistentes buscar el encuentro con sus familias y seres queridos.
Aranzazu de Aura Minerals cada 12 de diciembre ofrece una misa en sus
instalaciones en honor a la Virgen de Guadalupe; además, el día 8 de diciembre, los mineros colaboradores de Aura Minerals, así como personal administrativo de la empresa, participan en la peregrinación a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, que se celebra por las principales calles del municipio.
Esa peregrinación, finaliza en las Feria Regional de Concepción del Oro, dedicada en Honor a la Concepción de la Virgen de Guadalupe.
A la misa asistieron también trabajadores de empresas contratistas como Cominvi, Tecmin, Laxma, entre otras.
8
Dona Fresnillo plc 30 mdp al IMSS
Fresnillo, Zac.- Fresnillo PLC y Fundación Alberto Baillères donaron 30 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para destinarlos a la adquisición de equipo y vehículos de emergencia, a fin de fortalecer el servicio de salud.
Las autoridades presentes aseguraron que éste fue un esfuerzo coordinado entre instituciones y el resultado de un esfuerzo de más de un año de trabajo.
Los insumos que se adquirieron consisten en equipos para ultrasonidos obstétricos, cunas radiantes, instrumental para cirugía de cataratas, máquina para hemodiálisis y una ambulancia.
Destacaron que lo adquirido será para cubrir necesidades del instituto, además esto será destinado a los hospitales generales
de las zonas 1 y 2 de Fresnillo y Zacatecas.
El director general de Fresnillo PLC, Octavio Alvídrez Cano, destacó el compromiso que tienen con los trabajadores del municipio y, por lo tanto, la importancia de fortalecer la salud.
Asimismo, recordó que durante la pandemia la fundación donó más de 100 millones de pesos en medicamentos y equipo.
Una de las principales industrias en la demarcación es la minería, por lo que también es una de las principales fuentes de empleo.
Esto genera una derrama económica de más de 10 mil millones de pesos cada año.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Minero Metalúrgi-
co Frente, Carlos Pavón Campos, compartió que el servicio de salud es vital para los trabajadores, por lo que este donativo es de suma importancia para que los trabajadores puedan acceder al servicio.
El alcalde Saúl Monreal Ávila recordó que Fresnillo es el principal municipio de donde se extrae plata, por lo que afirmó que el mayor beneficio debe ser para la región.
Mientras que Rosa Isela Gluyas, directora de la Fundación Alberto Baillères, reconoció que parte fundamental para lograr la donación fue la colaboración entre el gobierno y las asociaciones.
Además, recordó que la intención es disminuir las brechas de desigualdad y por lo tanto, fortalecer el servicio de salud para mejorar la calidad de vida de las personas.
9
Firma Minera Real del Oro, Unidad San Agustín convenio para aplicación del programa PASST
San Juan del Río, Dgo.- Mina San Agustín, unidad de Argonaut Gold operada por la filial Minera Real del Oro en San Juan del Río, Durango, firmó el convenio de compromiso voluntario para la implementación del Programa de Autogestión en Seguridad e Higiene en el Trabajo (PASST) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó Luis Alberto Martínez Blanco, representante de la empresa.
La adopción del PASST implica para la empresa documentar el cumplimiento de 44 Normas Oficiales Mexicanas y un beneficio directo en la salud y seguridad integral de las y los colaboradores al adherirse al programa que impulsa la mejora continua para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Para Argonaut Gold la seguridad vale más que el oro, por lo que, en total alineación con la política de seguridad integral de la empresa, el personal de mina San Agustín inició el proceso de implementación del programa de autogestión desde el primer trimestre de 2022, encaminándose a la obtención del reconocimiento “Empresa Segura” que otorga la STPS y con la visión de refrendarlo año con año.
Martínez Blanco, Gerente de Administración y Finanzas de la unidad, destacó que además de la empresa minera, dos empresas contratistas se inscribieron al PASST: Grupo Construcciones Planificadas (Construplan) y Explosivos Mexicanos, con lo que se consolida la visión de seguridad integral con el compromiso adquirido por la cadena de valor, que extiende los beneficios de estas buenas prácticas a las y los trabajadores indirectos.
El PASST es un programa federal al que las empresas se adhieren de forma voluntaria. La inscripción al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud implica un largo proceso de documentación para presentar evidencia de cada cumplimiento normativo de seguridad y salud en el centro de trabajo, así como la mejora en la gestión normativa en el proceso.
• Los resultados beneficiarán a las y los colaboradores directos y contratistas de mina con la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.
Una vez concluida la verificación, la STPS otorga el reconocimiento “Empresa Segura” con el que certifica el cumplimiento de los estándares. En la unidad San Agustín la aplicación del programa se realiza en coordinación con el Instituto ANSADE, organismo especializado en capacitación, certificación y consultoria en seguridad industrial, medio ambiente y desarrollo humano.
11
Informa Argonaut Gold Plan de Restauración Integral de El Castillo
San Juan del Río, Dgo.- Con el reconocimiento del corporativo Argonaut Gold y su filial Minera Real del Oro a todas a cada una de las personas que, con su trabajo y desempeño han contribuido al desarrollo de la mina El Castillo, se llevó a cabo la reunión informativa general a colaboradores y contratistas sobre el Plan de Restauración Integral El Castillo (PRIEC).
Acompañado de representantes del corporativo, líderes de área y autoridades sindicales, el gerente general de mina El Castillo, el ingeniero Isaías Rivera, dio a conocer que, de acuerdo a la proyección de minado, la primera unidad de Argonaut Gold en México ha entrado en su fase final de producción y actualmente se encuentra en etapa de restauración, con un plan de atención socio-ambiental para los próximos tres años.
En esta última etapa del ciclo minero se prevé la reducción de operaciones con la conclusión del minado; desarrollar acciones de restauración ambiental para lograr la reforestación del sitio; acompañar a las comunidades aledañas en un estudio de vocaciones productivas; y realizar un protocolo de conclusión de labores respetuoso, con debida diligencia y cumplimiento a la Ley.
“Todas las etapas del ciclo minero son igual de importantes. En Argonaut Gold, queremos que la restauración integral de El Castillo sea honorable y respetuosa, un parteaguas y un modelo a seguir para otras operaciones de la compañía. Por ello, nuestro compromiso es hacerlo de manera responsable, transparente, comunicando todas y cada una de nuestras actividades a nuestros colaboradores
y grupos de interés, brindándoles la confianza de que lograremos la restauración ambiental de estos terrenos”, dijo Rivera.
El componente ambiental del PRIEC considera las acciones de cumplimiento normativo como restauración de tepetateras; lavado de patios de lixiviación y reposición del suelo; desmantelamiento de infraestructura; obras de conservación y preparación de áreas para reforestación; así como la continuidad del programa de monitoreo de suelo, agua y calidad del aire, entre otros, que podrán ser atestiguados por los comités comunitarios y serán informados conforme a su avance, explicó el Dr. Guillermo Velasco, Superintendente de Restauración.
13
• El Plan de Restauración Integral con el que Argonaut Gold realiza la última fase operativa de su primera unidad minera, El Castillo, fue presentado a sus colaboradores en Durango
En cuanto al componente social, la Doctora Margarita Bejarano, directora de Asuntos Corporativos de Argonaut Gold, detalló que el PRIEC contempla continuar el diálogo con las comunidades vecinas, el cumplimiento de los compromisos contractuales y sociales; así como el acompañamiento de la comunidad en esta transición a través de un estudio de vocaciones productivas y su correspondiente plan de desarrollo que surgirá del trabajo participativo.
La atención y acompañamiento a los trabajadores garantizando un proceso con la debida diligencia y transparencia también es parte de este plan integral. Por su
parte, la Superintendente de Recursos Humanos, Liliana Boyzo, indicó que se tendrá una jornada de capacitación para dotarles de herramientas útiles: actualización de currículum, cómo prepararse para una entrevista e información de bolsas de trabajo.
Lowe Billingsley, Chief Operating Officer (COO) de Argonaut Gold Inc. envió su mensaje a las y los argonautas enfatizando: “En Argonaut Gold creemos que ‘la minería está hecha por personas’, confiamos en que la experiencia y el aprendizaje obtenido en El Castillo sean valiosos para enfrentar los retos que se tienen por delante; y que los cambios sean solo un paso hacia nuevos ciclos de creci-
miento personal y profesional”.
Mina El Castillo tiene una historia de casi tres décadas, desde la etapa de exploración que iniciaron otras empresas en 1995; la construcción de la unidad en 2005 y el inicio de su etapa de producción desde el 2008, siendo adquirida por Argonaut Gold y operada por Minera Real del Oro desde diciembre de 2009. Un período de 14 años en los que ha generado desarrollo profesional, desarrollo económico, social y valor compartido.
14
Se capacitan profesionistas de la minería en el 12 curso técnico de exploración
Hermosillo, Son.- Más de 200 profesionistas del ámbito minero reciben capacitación por parte del Dr. Mario Alfaro Cortés, en el 12 Curso Técnico de Exploración 2022 organizado por Servicios y Proyectos Mineros de México (SPM) en coordinación con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora.
En representación de Ramón Luna Espinoza, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, José Carlos Flores Leyva, gerente de Base de Datos y Modelación de SPM comentó que este tipo de cursos técnicos impartidos en el Corazón Minero de México, son indispensables para reforzar los conocimientos de los profesionistas.
Flores compartió que la Asociación y SPM trabajan en coordinación para impulsar la capacitación y profesionalización constantemente, por lo que este tipo de
cursos seguirán efectuándose, al recordar que por 12 años se han realizado estas capacitaciones.
Por su parte Alfaro Cortés, comparte su conocimiento los días 16 y 17 de diciembre en la capacitación técnica “Update de los principales parámetros geológicos presentes en los sistemas tipo pórfidos y epitermales”.
Alfaro Cortés es consultor de empresas internacionales, con 57 años de experiencia en la industria de los minerales, tanto en minas como en exploración, siempre en yacimientos de pórfidos de cobre – oro de clase mundial.
Dentro de su experiencia laboral está el desarrollo y aplicación de estrategias de exploración, para la generación de proyectos, adquisición de propiedades, evaluaciones de propiedades y empresas conjuntas.
Desarrollo de modelos geológicos conceptuales para el programa de exploración de base de yacimientos de pórfidos de cobre en Chile, Argentina, México (Sonora- Costa Pacífico- Baja CaliforniaChiapas), Perú, Serbia, Colombia, Costa Rica, Panamá y China.
Además de exploraciones de yacimientos epitermales HS en Perú, Alta Cordillera Chile-Argentina, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Bolivia, Panamá, Colombia, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Valenzuela, Serbia y China.
16
• Promovido por la AIMMGM Distrito Sonora y SPM
18