Review No.99

Page 1

• Finaliza el 2022 el Clusmin con reunión de Comité de Proveedores

• Seguridad y relaciones comunitarias, prioridades de Newmont en 2023

• Dona Minera Cuzcatlán mil cobijas para personas vulnerables

• Epiroc y Orica realizan primera voladura inalámbrica semiautomática del mundo

• FLSmidth suministrará sistema de trituración más grande del mundo

#99 11 7 15 20 21

EDITORIAL

Feliz Año 2023. En Mine Academy tenemos mucha energía para iniciar el presente año informando a la comunidad minera de todos los acontecimientos relacionados al sector: nuevas inversiones, ampliaciones en compañías mineras, fusiones entre empresas, actividades de relaciones comunitarias, acciones en favor del medio ambiente y uso del agua y todo lo relacionado al capital humano que labora de manera directa o indirecta en esta industria.

Pero también sabemos que la minería no funciona por si sola y ha logrado dar pasos importantes para alcanzar la denominada Minería del Futuro. Es por eso por lo que en Mine Academy hemos decidido agregar secciones relevantes a nuestras opciones informativas.

En primer lugar, las Energías Alternativas son un sector que estaremos tomando en cuenta en nuestra página web, Review, redes sociales y televisión; asimismo, el tema de la innovación tecnológica y ejemplos de la Minería 4.0 en otros países, se estará abordando en nuestras secciones.

En el 2022 nos dimos cuenta de la nobleza del sector. La generación de empleos bien remunerados, capacitados y buscando una equidad e igualdad entre hombres y mujeres, es ahora una prioridad en varias compañías.

De igual manera, la apertura de varias empresas a ser más comunicativas hacia el exterior, habla del entendimiento del sector en la era de la información, donde difundir sus actividades las convierte en empresas transparentes y cercanas a la sociedad.

Esperamos muchas buenas noticias este año y sabemos que las obtendremos, buscaremos también una crítica constructiva que impulse el entendimiento entre la sociedad y la minería en México.

Tómenos en cuenta para difundir sus artículos o noticias que nuestra intención es ser aliados de la industria minera en cuanto a sus acciones que aportan a las comunidades y sobre todo, a la actividad económica del país.

Gracias y empezamos el año con nuestra edición 99.

Feliz año.

Continua apoyo de Aura Minerals con materiales de higiene a escuelas

Concepción del Oro, Zac.- Como parte de las acciones en apoyo a la salud de las comunidades que rodean a la unidad Aranzazu de Aura Minerals, durante el año se entregaron artículos de sanidad para combatir el Covid-19 y otras enfermedades de las vías respiratorias.

Nueve instituciones educativas recibieron por parte de la empresa minera aerosol desinfectante y toallas húmedas desinfectantes para la higiene de estudiantes y personal administrativo y docente.

La intención es aportar a la disminución de enfermedades respi-

ratorias, entre ellas Covid-19, que se han presentado a lo largo del año, informó personal de Aura Minerals en Concepción del Oro, Zacatecas.

Las escuelas que recibieron dichos artículos fueron la Secundaria José Vasconcelos; la Secundaria Isidro Cardona; las Primerias Ignacio Zaragoza, Félix U. Gómez y Ramón López Velarde; el Jardín de Niños, Octavio Paz; la preparatoria Eulalio Gutiérrez; el Cebetis 221 y el Centro de Ayuda Múltiple, todo en el municipio de Concepción del Oro.

4
5

Reparte Aranzazu juguetes, chamarras y cobijas a familias de Concepción del Oro

Personal de la unidad minera Aranzazu, así como proveedores y contratistas, donaron más de 320 juguetes que fueron repartidos entre niños y niñas de distintas comunidades y colonias en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas.

Asimismo, derivado de la temporada invernal, también se repartieron despensas, chamarras

y cobijas en las comunidades de Fracción Huerta, Avalos, El Charco y San Juan del salado, así como en la colonia Bellavista.

De esta manera, personal y contratistas de Aranzazu Aura Minerals, aportaron a las familias de Concepción del Oro durante las fiestas decembrinas y la temporada invernal.

6

Finaliza el año el Clusmin con reunión de Comité de Proveedores

la última reunión del año 2022 del Comité de Fortalecimiento a proveedores, Jaime Lomelín Guillén, presidente del Clúster Minero de Zacatecas, reiteró la importancia de la formación de talento humano enfocado a las necesidades del sector minero.

En

Afirmó que la escasez de personal preparado para trabajar en la industria minera se da no solamente en México, sino también en Estados Unidos y aseguró que el clúster minero de Zacatecas trabaja de la mano con las universidades del estado para continuar preparando a los jóvenes y estudiantes.

Durante la reunión estuvieron presentes el director general del Clusmin, Sergio Flores Gómez y el Presidente del comité, Ignacio Castrejón Valdez, quienes dieron la bienvenida a los invitados y señalaron que el año que finaliza fue productivo y de mucho aporte a la industria minera en el estado

La empresa Castmet Cribas y Sorteadores del Mineral, expuso todos los beneficios de sus nuevas tecnologías qué tienen para la industria extractiva a cargo de Luis bernal Lima; mkientras que por parte de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado se presentó el programa de financia-

miento para empresas proveedoras a cargo de Gerardo Ornelas.

Por otra parte, Grupo Vaslo, ubicada en el municipio de Fresnillo, expuso todos los beneficios de la fabricación de sus productos de plástico y hule para maquinaria de la minería.

Por último, el ingeniero Jaime Lomelín dio un brindis navideño y agradeció a todos su permanencia en el clúster y solicitó que el próximo año sea productivo y de muchas aportaciones y para todas las empresas.

7

Inició el Programa

“Escuelas de Excelencia”

Newmont Peñasquito en colaboración con Proeducación I.A.P. y la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas (SEDUZAC) arrancó el programa “Escuelas de Excelencia”, el cual traerá beneficio a los estudiantes de nivel primaria de los municipios de Mazapil, Concepción del Oro y Melchor Ocampo

“Escuelas de Excelencia” es un programa que busca contribuir a mejorar la calidad de la educación primaria dichos municipios, uniendo esfuerzos con estudiantes, padres de familia, autoridades educativas y los integrantes de las comunidades vecinas a nuestra operación minera para mejorar la infraestructura escolar, reducir el rezago educativo y combatir la deserción escolar en 12 escuelas primarias, generando un beneficio directo en 869 personas

En Newmont Peñasquito estamos convencidos de que la educación es una poderosa herramienta para que los niños, niñas

y jóvenes puedan adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes que requieren para desarrollarse, superarse y trascender.

Como parte del arranque de este programa, se realizó la entrega de un aula con 15 computadoras a la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la comunidad de Cedros, municipio de Mazapil; se instalaron 3 aulas móviles en las comunidades de El Rosario, Anáhuac y El Rodeo, además de actualizar y reacondicio-

nar un aula de medios que en el pasado fue donada por Newmont Peñasquito a la Escuela Primaria “Ignacio López Rayón” en la cabecera municipal de Mazapil

Esta iniciativa brindará numerosos talleres de actualización pedagógica, se formarán Comités de Participación Escolar integrados por padres de familia que detectarán necesidades y generarán soluciones en temas de salud, actividad física y medio ambiente.

Se trabajará con las niñas y niños en programas de educación socioemocional, promoción de la lectura y actividades lúdicas que los motiven a continuar sus estudios.

A través del impulso a la educación, Newmont Peñasquito reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas sostenibles que contribuyan al desarrollo de las localidades vecinas a su operación y permitan dejar un legado que trascienda más allá de la vida operativa de la mina.

9

Celebra Newmont Peñasquito Tercer Encuentro Comunitario 2022

Mazapil, Zac.- En el marco del Tercer Encuentro Comunitario, el equipo de Relaciones Comunitarias de la minera Newmont Peñasquito se reunieron con autoridades y familias de su zona de influencia para compartir, celebrar y presentar los resultados de las actividades y proyectos que hicieron este año para impulsar el desarrollo de las comunidades.

Siendo una prioridad mejorar el acceso a la educación, la minera entregó 809 becas a jóvenes y niños, por medio de convenios con los ejidos y a través del programa “Impulsa Tu Futuro”, en el que puede participar toda la población.

En paralelo, con el programa “Escuelas de Excelencia” trabajaron en 15 planteles para atender sus necesidades, entregar aulas de cómputo e impartir talleres de actualización pedagógica a los maestros.

Se presentaron los resultados de otros 5 programas que ha implementado Newmont Peñasquito:

1. “Activa tu Comunidad” en el que 25 líderes de las comunidades diseñaron proyectos para mejorar los lugares en los que habitan.

2. “Impulso a Proyectos Comunitarios” que desarrolló 5 de dichas iniciativas, entre las que destaca la instalación de una bomba híbrida con energía solar y eléctrica para dotar de agua a la comunidad de Cuitláhuac.

3. “Monitoreo Hídrico Participativo” para que instituciones externas especializadas capaciten a los pobladores en control de la calidad y la cantidad del agua en sus comunidades.

4. “Impulso a la Producción Rural” enfocado a fortalecer la producción agrícola y pecuaria, además de apoyar la instalación de corrales y huertos de traspatio

para mejorar la economía familiar; y

5. “Juntos por el Reciclaje” una estrategia dirigida a las instituciones educativas, en las que se instalaron contenedores para la separación de residuos.

Durante el evento que tuvo lugar en el CONALEP Plantel Mazapil, destacaron las voces que reconocieron a Newmont Peñasquito por ayudar a que los integrantes de las comunidades concretaran importantes proyectos de mejora, los cuales generan oportunidades de desarrollo local. Durante la celebración compartieron una taquiza, música, bolos y juegos.

10

PRIORIDADES DE NEWMONT EN 2023:

Cuidar la seguridad de sus colaboradores y fortalecer las relaciones comunitarias.

En el marco del evento denominado “El Camino de la Navidad”, David Meador, Gerente General de Newmont Peñasquito, afirmó que durante en 2023 una de las prioridades para la empresa minera seguirá siendo garantizar la seguridad en la operación. Invitó tanto a los asistentes al evento, como a los colaboradores de la compañía a tener unas felices fiestas en compañía de sus seres queridos, sin descuidar su seguridad y comentó que “2023 traerá consigo nuevos retos y objetivos por cumplir y espera contar con la participación de todos”.

El equipo de Newmont ratificó el compromiso que la compañía tiene con las 25 comunidades aledañas a Peñasquito, en donde cada año la minera lleva a cabo proyectos que benefician directamente a los 5,000 habitantes de estas comunidades enclavadas en el semidesierto zacatecano.

El “Camino de la Navidad” es una de estas iniciativas cuyo objetivo principal es el reforzar el vínculo con las comunidades, mediante la entrega de obsequios a niños y jóvenes con motivo de las fiestas de fin de año mediante un convivio en cada una de las localidades en donde cerca de 2,000

menores participaron en la celebración junto con sus familias y personal de la empresa minera.

Este año El Camino de la Navidad visitó las comunidades de Anáhuac, Cedros, Cuitláhuac, El Rosario, El Trigo, El Vergel, Enrique Estrada, La Pardita, La Presita, Los Charcos, Matamoros, Mazapil, Mejorada, Mesas, Nuevo Peñasco, Palmas, Rodeo, Sábana Grande, San Antonio, Santa Elena, Tanquecillos y Tecolotes; dejando en todas ellas un grato momento que tanto menores como adultos disfrutaron y reforzaron el vínculo con Newmont.

11

Participa ECODRILL en Torneo de Futbol

Fresnillo, Zac.- En apoyo al deporte, el equipo de futbol ECODRILL FC, participó en el Torneo Interdepartamental Saucito 2022, organizado por el Sindicato Frente Sección 72 en el municipio de Fresnillo, Zacatecas.

Los colaboradores de ECODRILL en el proyecto Saucito, lograron una excelente interacción gracias al buen ambiente de trabajo que se desarrolla en la empresa,

lo que llevo a la organización y participación del equipo en dicho Torneo.

Además de priorizar la seguridad en el trabajo, la salud laboral, el cuidado del agua y el ambiente, así como las relaciones comunitarias en las operaciones de ECODRILL; también se da importancia a las actividades deportivas y a las relaciones sociales-laborales en el sector.

13

Dona Compañía Minera Cuzcatlán mil cobijas para personas vulnerables

Compañía Minera Cuzcatlán entregó mil cobijas al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, que fueron donadas a igual número de personas en situación de vulnerabilidad de ese municipio.

La entrega de las cobijas forma parte de un programa impulsado por el DIF municipal, denominado “Cobijando Ocotlán”, que tiene como objetivo apoyar a las personas más vulnerables del municipio, durante esta temporada invernal.

Al respecto, el presidente municipal, Luis Martínez Aquino,

agradeció el apoyo brindado por Compañía Minera Cuzcatlán, mediante la entrega del lote de cobijas lo cual calificó como: “un gesto humano”.

En tanto, la presidenta del DIF municipal, la doctora Rocío Zúñiga Bonilla, agradeció el apoyo ofrecido por el área de Relaciones Comunitarias de la empresa minera, y destacó que sin su colaboración el programa “Cobijando Ocotlán” no habría sido posible.

Por su parte, el Gerente de Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Cuzcatlán, Arturo Egremy, destacó el trabajo coordinado que realiza con la autoridad

municipal, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de las familias ocotecas.

Cabe mencionar que Ocotlán de Morelos es uno de los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca, está ubicado a aproximadamente 14 kilómetros de San José del Progreso, donde se ubica la unidad minera San José, de Compañía Minera Cuzcatlán.

Ocotlán de Morelos, tiene alrededor de 20 mil habitantes y en esa demarcación opera la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, de donde Minera Cuzcatlán obtiene casi toda el agua que necesita para su proceso minero.

15

Mejoran las instalaciones de Centro Ecoturistico El Salto, en Minatitlán

Peña Colorada entregó una serie de obras de mejoramiento del centro ecoturístico “El Salto”, en el municipio de Minatitlán, contribuyendo a que el balneario que alberga una cascada de una altura de 20 metros en caída libre esté en óptimas condiciones; además, incluyó la primera etapa del proyecto para hacer una alberca inclusiva para personas con discapacidad.

Gustavo Meade, director de Recursos Humanos de Peña Colorada, destacó que estas acciones forman parte de un plan de desarrollo integral para los municipios donde operan, alineado además con la visión de la empresa: “Transformación en equilibrio”.

“Entregamos resultados de este programa de embellecimiento, de remodelación, y la apuesta de hacer un espacio que sea incluyente; cuando hablamos de ‘Transformación en equilibrio’, hablamos justo de eso, del equilibrio con el planeta, con todas las personas, con la comunidad”.

Además de esta inversión de un millón y medio de pesos, Gustavo Meade anunció que se generó un plan integral que incluye el remozamiento y mejora de otras áreas comunes de “El Salto”, redoblando acciones en 2023.

El alcalde de Minatitlán, Alejandro Mancilla, reconoció la determinación de Peña Colorada por “cuidar todo el entorno,

impactar lo menos posible y ayudar a que el municipio esté mejor”, lo que se ve reflejado en proyectos de salud, educación, comunicaciones y recreación.

“La empresa busca el desarrollo integral y sustentable de la región, tienen un plan estratégico, y en mi calidad de presidente municipal estoy muy agradecido con Peña Colorada, y derivado de esta buena relación están apoyando mucho a Minatitlán”.

Este miércoles 21 de diciembre entró en funcionamiento un tobogán que forma parte de lo aportado por la empresa y por gestiones del DIF municipal, los habitantes de Minatitlán no pagarán su entrada al parque, al mostrar su identificación oficial.

• La inversión es de un millón y medio de pesos destinadas al embellecimiento, remodelación y primera etapa de una alberca.

16
17

Pide la AIMMGM promover la formación y capacitación de más geólogos

• El 6 de enero se celebra el día nacional de esta profesión.

CDMX.- La preparación de geólogos es de suma importancia ante la demanda creciente de recursos naturales para satisfacer las necesidades presentes y futuras de la sociedad, pero las condiciones para descubrir y aprovechar nuevos yacimientos son cada vez más complejas, aseguró el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Luis Humberto Vázquez San Miguel, en el marco de la celebración del Día del Geólogo.

Por esa razón, consideró relevante promover la formación y capacitación de más geólogos e incentivar las inversiones para aumentar la certidumbre sobre los recursos naturales que tiene México.

Explicó que la geología es una ciencia básica y fundamental para atender las necesidades de la sociedad; es una profesión altamente importante para la economía de México.

Los geólogos son profesionales que estudian la Tierra, su composición, su evolución y sus procesos actuales. Son mujeres y hombres inmersos en una ciencia que permite el hallazgo de nuevos recursos minerales y energéticos; al mismo tiempo, ayudan a entender los fenómenos naturales que los originaron y que siguen modelando al planeta, precisó.

En la actualidad, en México, exis-

• En México, existen 13 instituciones de educación superior, de las cuales egresan anualmente 700 profesionistas en el ramo.

ten 13 instituciones de educación superior, de las cuales egresan cada año alrededor de 700 profesionistas con los títulos de Geólogo, Ingeniero Geólogo, Ingeniero en Geociencias, Ingeniero Geólogo Mineralogista e Ingeniero Geólogo Ambiental, de acuerdo con datos de la UNAM.

En ese contexto, Vázquez San Miguel consideró que se debe valorar e impulsar el conocimiento técnico científico de las Ciencias de la Tierra en México, en específico de la geología, porque el mundo y la sociedad del Siglo XXI enfrentan desafíos sin precedentes, y la población exige mejores niveles de vida y bienestar.

Reiteró que la labor de los geólogos es de vital importancia para la sociedad, toda vez que ellos dan

a conocer los espacios físicos que nos rodean para aminorar los riesgos geológicos y atmosféricos que pueden impactar alguna zona o región del país, tienen el conocimiento de cómo aplicar un reordenamiento territorial eficaz y establecen cómo aprovechar de forma sostenible los recursos naturales.

Destacó que en la AIMMGM participan geólogos y geólogas que de manera permanente contribuyen con el desarrollo de la industria minero-metalúrgica que ofrece más de 400 mil empleos directos y que gracias a su trabajo comprometido y responsable es posible ubicar nuevos yacimientos de minerales que representan el primer eslabón de casi todas las cadenas productivas.

18

Arranca competencia de FIRST ROBOTIC, rumbo al Regional Laguna 2023

Se busca el compromiso social de cada equipo patrocinado para su comunidad, además de valores como la equidad de género e inclusión, que son de los principales valores promovidos por ambas empresas en el certamen, por lo que en cada cuadrilla buscan la diversidad y representatividad de hombres como mujeres, en las diversas áreas de construcción del reto del robot, como son Mecánica, Eléctrica, Programación, Administración, Mercadotecnia, Finanzas, Seguridad Industrial entre otras.

Torreón, Coah.- Teniendo como tema principal la energía, hoy se presentó el reto 2023 para First Robotic Competition “Charged up”, competencia que se ha posicionado en México y el mundo como uno de los certámenes más relevantes en el área de tecnología. Se destaca que en esta contienda, participan cada año 1,500 jóvenes aproximadamente, de diversas entidades del país.

Este año, Industrias Peñoles y Fresnillo plc patrocinan a 25 equipos de instituciones públicas y privadas de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Oaxaca, Sonora, Guanajuato y Zacatecas. Cada equipo se compone de aproximadamente 40 estudiantes de secundaria y bachillerato, muchos de ellos, asesorados por mentores de las unidades de negocio de Peñoles y Fresnillo de cada localidad. En el KockOff, los organizadores entregaron los kits

de piezas necesarias para la construcción de los robots.

Para Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, “este programa nos brinda la oportunidad de participar en una competencia, promoviendo la suma de inteligencia y espíritu de equipo, brindando entornos donde se hace posible el diálogo y el respeto, y más importante aún, el desarrollo de habilidades que les permitirán descubrir su verdadera vocación profesional”.

“Los conocimientos adquiridos en FIRST Robotics son de gran utilidad a lo largo del desarrollo académico y profesional de cada uno de sus participantes, sobre todo para quienes eligen estudiar una carrera del área de las ciencias, donde refuerzan sus conocimientos, por ejemplo, en las ingenierías”, compartió Octavio Alvídrez, director General de Fresnillo plc.

Ahora, los equipos tienen seis semanas para construir sus robots para enfrentarse en algunos de los regionales que se llevarán a cabo tanto en México como en el resto del mundo. En Torreón, Industrias Peñoles organiza del 23 al 25 de marzo la quinta edición del Regional Laguna, el cual cuenta ya con 40 equipos inscritos.

Desde hace 12 y 5 años, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, respectivamente, han consolidado, el compromiso para que sus comunidades cuenten con educación de calidad basada en ciencia como un factor que impulse su autodesarrollo. En este programa a lo largo de este tiempo, se ha beneficiado a más de cinco mil jóvenes de las instituciones educativas de las comunidades aledañas a las unidades mineras y metalúrgicas de Peñoles y Fresnillo plc orgullosamente mexicanas de Grupo Bal.

19

Epiroc y Orica realizan la primera voladura de desarrollo inalámbrica semiautomática del mundo con Avatel

Epiroc y Orica, en asociación con Agnico Eagle, han comenzado con éxito la voladura en vivo con Avatel™, la primera solución de carga de desarrollo subterráneo inalámbrica semiautomática del mundo en la mina Kittilä de Agnico Eagle Mines Limited en Finlandia.

El hito da vida a un concepto impulsado por la industria para mejorar drásticamente la seguridad en el frente durante el ciclo de carga, que es una de las actividades de mayor riesgo en la minería subterránea en la actualidad.

La innovación galardonada permite que un solo operador prepare y complete de forma inalámbrica un ciclo de carga completo desde la seguridad de una cabina cerrada sin comprometer la calidad de los resultados de la voladura a través de la integración de las tecnologías digitales, de automatización y de voladura emblemáticas de Epiroc y Orica.

La primera explosión exitosa se cargó y luego se disparó de forma inalámbrica desde la superficie el 22 de noviembre, en la mina Kittilä de Agnico Eagle en Finlandia.

“Este es un verdadero hito logrado para nuestra industria donde Epiroc, en asociación con Orica, ha liderado el camino hacia una operación subterránea más segura. Al basarse en nuestras soluciones reconocidas y el avanzado Sistema de control de plataformas, Avatel allana el camino hacia una productividad segura para la industria minera”, apuntó Sami Niiranen, presidente de la división subterránea de Epiroc.

Celebrando el importante hito, el director de tecnología de Orica, Angus Melbourne, dijo: “junto con Epiroc y Agnico Eagle, estamos muy orgullosos del equipo en la creación de una solución que mantiene a las personas fuera de peligro durante lo que se considera una de las ac-

tividades de mayor riesgo para los subterráneos. mineros de todo el mundo”.

“Con Avatel, ahora podemos administrar de manera efectiva el riesgo para las personas que pasan la mayor parte del tiempo en cada turno expuestas directamente a los peligros en el frente de desarrollo al tiempo que brindamos todos los beneficios de optimización de voladuras que brindan las tecnologías emblemáticas de Orica”, agregó Angus Melbourne. “La combinación de tecnologías digitales, de automatización y de voladura inalámbrica y la asociación con clientes y pares podemos continuar resolviendo los mayores desafíos de la industria en materia de seguridad, productividad y sostenibilidad, juntos”.

La primera implementación comercial de Avatel™ tendrá lugar en las operaciones Cadia Valley de Newcrest a principios de 2023.

20

FLSmidth suministrará el sistema de trituración mas grande del mundo en América del Sur

Será para mina de tajo lider en producción de cobre.

El pedido está valorado en aproximadamente 45.4 millones de dólares, donde se reservaron alrededor de 11.3 millones en el tercer trimestre de 2022 y el resto en el cuarto trimestre de 2022. El equipo se entregará durante 2023.

Según el acuerdo, FLSmidth suministrará su trituradora giratoria de servicio superior (TSUV), que incluye una estación semimóvil y un alimentador de plataforma de servicio pesado.

La trituradora giratoria primaria más grande del mundo tiene una capacidad de manejo de más de 12,000 toneladas por hora. Esta solución brindará múltiples be-

neficios de eficiencia al cliente, incluida la trituración y el transporte continuos que conducen a un mayor rendimiento y una capacidad de mantenimiento optimizada.

La trituradora y la estación TSUV están diseñadas con módulos de fácil acceso para un mantenimiento simple y rápido desde la parte superior utilizando puentes grúa. Además, las carcasas de trituradoras completas con revestimientos de desgaste se pueden cambiar como unidades individuales para aumentar el tiempo de actividad del equipo y la tecnología patentada de eje principal autoalineable reduce significativamente los riesgos de

seguridad, los tiempos de montaje y aumenta la precisión.

“Este pedido amplía aún más la posición de liderazgo en el mercado de FLSmidth en trituradoras primarias y estaciones de trituración semimóviles, componentes clave de nuestros sistemas de trituración y transporte en tajo (IPCC). Más allá de los beneficios tangibles para el cliente, la solución contribuye a nuestra ambición MissionZero de proporcionar las tecnologías necesarias para permitir la minería con cero emisiones para 2030”, comenta Mikko Keto, director ejecutivo de FLSmidth.

21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.