Review No.204

Page 1


No. 204

Pag. 4

Peñoles realiza Simposio de Seguridad con su Sindicato

Pag. 10

San Martín participa en Feria de la Calendaria en Sombrerete

Pag. 18

Media Luna lista para Producir cobre, tiene avance del 94%

Lunes 10 de Febrero del 2025

Pag. 19

Realiza el Clúster Minero de Chihuahua el Quinto Encuentro de Negocios con la Minería

RDX5

El nuevo estándar de confianza

Sandvik RDX5 es una perforadora de rocas robusta y duradera, diseñada para trabajos exigentes como perforación frontal, barrenos largos y anclaje. Su diseño reduce el desgaste al contar con menos juntas presurizadas y solo dos partes móviles, además de ofrecer un mantenimiento sencillo gracias a su construcción modular e indicadores de desgaste visibles. Su sistema de lubricación, que minimiza la emisión de humos, mejora la comodidad y seguridad en entornos de trabajo extremos.

Arsenopirita FeAsS

Es un sulfuro de hierro y arsénico. Es el principal mineral de arsénico, su presencia suele considerarse un problema más que un mineral aprovechable. En algunos casos es explotable por la presencia en él de oro en forma de inclusiones microscópicas o como oro invisible formando una solución sólida metaestable desde hace varios siglos.

Propiedades químicas

Elementos principales: Hierro (Fe), Arsénico (As), Azufre (S)

Reactividad: Se oxida fácilmente cuando se expone al aire, liberando arsénico

Propiedades físicas

Color: Plateado o gris acero

Brillo: Metálico

Dureza: 5.5 - 6 en la escala de Mohs

Densidad: 6.1 g/cm³

Fractura: Irregular, concoidal.

Realiza Peñoles el XII Simposium de Seguridad en coordinación con el Sindicato FRENTE

Zacatecas, Zac.- Con la participación de 970 trabajadores mineros de seis estados de la República Mexicana, este miércoles arrancó el Décimo Segundo Simposium de Seguridad que en esta ocasión lleva como lema “Yo tomo el Control y la Decisión Correcta”.

Industrias Peñoles participa junto al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE en este evento que incluye diversas actividades como paneles, foros, conferencias y mesas de trabajo que se llevarán a cabo durante tres días

Asimismo, las 13 secciones provenientes de Coahuila, Chihuahua, Sonora, Durango, Guerrero y Zacatecas están celebrando el décimo quinto aniversario de la agrupación sindical.

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, detalló que desde hace más 12 años la meta ha sido lograr llegar a cero accidentes, y, aunque en algunas minas se han registrado algunos, el año pasado de 14 accidentes, sólo dos fueron incapacitantes, lo que muestra el avance obtenido.

Adelantó que se ha lanzado un estándar de seguridad salud ocupacional y medio ambiente para las empresas contratistas, mismo que empezarán a implementar en este mes.

En la inauguración estuvieron presentes: Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Rafael Rebollar González, director general de Industrias Peñoles, Octavio Martín Alvídrez Ortega, director general de Fresnillo plc, Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, presidente electo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Coronel de Infantería del Estado Mayor, Jesús Alfonso Nava Bustamante, Comandante del 52 Batallón de Infantería, además de autoridades estatales.

En el segundo día, tras asegurar que se tiene un compromiso total para garantizar la seguridad de los trabajadores, el director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar González expuso que el objetivo es lograr la meta de cero accidentes.

En el marco de la celebración del Décimo

Segundo Simposium de Seguridad: “Yo tomo el control y la Decisión Correcta”, subrayó que ya son 12 años en los que se ha realizado este evento, y al escuchar las ponencias de los participantes se observa un cambio en la madurez de las personas, del lenguaje que manejan, de los conceptos que son cada vez más claros.

Sostuvo que los trabajadores tienen el poder y la responsabilidad sobre su seguridad personal y tienen el derecho y la facultad de decir cuando algo falte, o bien, si no se sienten tranquilos con determinado trabajo, si hay falta de capacitación, para lo cual Industrias Peñoles tiene la política de puertas abiertas con el personal y los contratistas.

“Estoy muy contento por ver cómo van avanzando los trabajos en este doceavo Simposium y con mucha energía para concluirlos y seguir trabajando en el programa de este año, para poder avanzar y fortalecer nuestra cultura de seguridad”, agregó.

Rebollar González comentó que se está intensificando la parte de liderazgo visible, que es la presencia de los diferentes líderes en las zonas de trabajo, revisando que los controles críticos estén bien implementados, además de la capacitación constante; adelantó que se están ampliando las áreas de análisis y procesos para poder identificar otros riesgos críticos que les permita tener los controles adecuados.

Durante los trabajos en el segundo día de actividades en el que participa Industrias Peñoles en conjunto con el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, se han compartido diversas experiencias sobre el cómo la toma de decisiones ha marcado la diferencia entre sufrir un accidente o evitarlo.

Bajo el precepto de regresar sanos y salvos a casa, los trabajadores han participado con la presentación de resultados de la encuesta Leal con el objetivo de buscar cómo mejorar en materia de seguridad.

Dentro de las actividades se presentó la conferencia Magistral “Los mitos que nos dieron traumas” a cargo del historiador Juan Miguel Zunzunegui, así como los foros: “XV años de Sinergia” y “Yo tomo el control: Evolución de la operación segura en XV años de Sinergia”, además de la obra de teatro “La Sabiduría de la Seguridad”.

Luego de tres días de intenso trabajo en pro de la seguridad, este viernes concluyó el Décimo Segundo Simposium de Seguridad “Yo Tomo el Control y la Decisión Correcta”, realizado en la capital Zacatecana con una participación de más de mil trabajadores de seis estados del país.

Durante el mensaje de clausura, el director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar González, dijo estar muy motivado por los resultados del evento. Indicó que se ha avanzado en materia de seguridad a lo largo de 12 años, pero se requiere avanzar más. Invitó a los trabajadores a llegar a sus centros de trabajo e informarles a sus compañeros sobre los compromisos establecidos: “seamos actores del cambio y logremos nuestra meta”, señaló.

Celebró los acuerdos signados en el Simposium y que en éstos se haya incluido la presencia de más supervisores, por lo que el próximo año se hará el esfuerzo de programarlo en las diferentes unidades operativas.

Don Carlos Pavón Campos, secretario general del FRENTE destacó la importancia del diálogo para establecer buenas relaciones en todos los ámbitos y agradeció a los directivos por haber participado durante todo el evento escuchando a la parte trabajadora. Afirmó que no son un sindicato responsable que vigila y cuida la fuente de trabajo.

Durante el desarrollo de actividades se otorgó un reconocimiento a la sección 74 de la empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles por sus 100 años de existencia, fortaleza y tradición.

También se reconoció el esfuerzo de las Brigadas de Emergencia, quienes participaron en la Competencia Nacional de Cuadrillas de Rescate Minero y se premió a las secciones que obtuvieron el mejor desempeño dentro de las acciones de seguridad

Los acuerdos y compromisos del Simposium son los siguientes:

1.- Seguimiento y reporte de avances de las acciones que cada sección y gerencia establecieron para las oportunidades derivadas de LEAL 2024-2025.

2.- Establecer y formalizar el proceso de reconocimiento, reorientación y rendición de cuentas.

3- Generar inducción especializada a personal de nuevo ingreso y programa de acompañamiento para integración en el área.

4- Garantizar que se incluyen más supervisores como asistentes al Simposium de seguridad, y reforzar los conceptos y acuerdos del Simposium.

5.- Reforzar la política de Derecho a decir NO (Difusión con personal de nuevo ingreso).

6.- Concientizar al personal de todos los centros de trabajo de Peñoles y Fresnillo mediante la plática “Yo ayer, yo hoy”, de José Gilberto Velásquez.

7.- Reforzar la comunicación efectiva entre colaborador-supervisor, a través de talleres de liderazgo, desarrollo de habilidades y/o talleres de integración.

Unidad minera San Martín, participa

en el desfile de la feria regional de la Candelaria en Sombrerete

En el marco de la Feria Regional de la Candelaria, la Unidad San Martín tuvo una destacada participación en el desfile celebrado en el centro histórico de Sombrerete, Zacatecas, como parte de un trabajo conjunto entre las áreas de Operaciones, Desarrollo Comunitario, Recursos Humanos, Seguridad y Salud, de Grupo México.

Atendiendo a la invitación del patronato de los festejos feriales, se elaboró un carro alegórico que representó la bocamina de la unidad, resaltando su valor como rasgo identitario de la región.

Hijas e hijos de colaboradores de la empresa participaron caracterizados como mineros en una línea del tiempo alusiva a la historia de la minería en Sombrerete, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo por esta actividad.

Además, se exhibió la colección de minerales y piezas a escala de equipos mineros de Manuel Rivas Estrada, colaborador sindicalizado de la unidad.

"Cada que tengo la oportunidad de exhibir y mostrar a los sombreretenses las piezas minerales de mi colección, con gusto admiran mi trabajo como minero de San Martín. Esta mañana me dio mucha emoción observar a las personas asombradas por el carro alegórico. La minería y Sombrerete van de la mano en su historia", compartió Rivas Estrada

El desfile también contó con la participación de la escuela deportiva de taekwondo, cuyos integrantes realizaron demostraciones de distintas técnicas a lo largo del recorrido, brindando un espectáculo dinámico a los asistentes.

Club Juvenil de Grupo México fortalece

lazos con viaje de integración

Un viaje para fortalecer los lazos de integración tuvieron 19 integrantes del Club Juvenil de Grupo México, residentes de Nacozari, al visitar la ciudad de Hermosillo y participar en diversas actividades de convivencia.

Durante el primer día, los jóvenes recorrieron la Catedral de Hermosillo, donde apreciaron su arquitectura e historia. Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones de Econatura, donde pasaron la noche en casas de campaña, una experiencia única que fortaleció el compañerismo La jornada incluyó una parrillada y una fogata con bombones, creando el ambiente ideal para compartir anécdotas y fortalecer la amistad

El segundo día comenzó con un recorrido por la granja del lugar, donde los voluntarios aprendieron a ordeñar vacas y participaron en actividades al aire libre como pesca deportiva, paseos en lancha de pedal y remo en equipo. Además, disfrutaron de una mañana recreativa en la alberca, fomentando la convivencia en un entorno natural.

"Me encantó esta actividad, llevábamos mucho tiempo esperando un momento así, que nos permitiera convivir y disfrutar juntos. El club ha sido muy importante en mi vida; aprender a ser voluntario es un gran reto que nos enseña a ser mejores personas. Ojalá esta actividad se pueda realizar al menos una vez al año, nos sirve mucho para compartir buenos momentos entre nosotros”, expresó Andrea Monge Ortega, integrante del Club Juvenil.

El Club Juvenil de Grupo México en Nacozari es una parte fundamental del área de Desarrollo Comunitario y desempeña un papel clave en la organización de eventos con incidencia social Entre sus actividades destacan el Curso de Verano, la Colecta de Juguetes, la Colecta de Útiles Escolares y visitas a casas hogar, iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad.

Grupo México entrega materiales deportivos a clínica de futbol femenil en Charcas

Con el propósito de fortalecer el talento deportivo local y fomentar la participación de las mujeres en el ámbito futbolístico, Grupo México realizó la entrega de materiales deportivos a las participantes y entrenadores de la Clínica de Futbol Femenil.

Este evento marca el inicio oficial de los entrenamientos y reafirma el compromiso de Grupo México y su área de Desarrollo Comunitario con el deporte y la inclusión femenina en actividades deportivas dentro de la región

Los materiales entregados incluyen balones, conos, redes y otros implementos necesarios para que las jugadoras puedan desarrollar sus habilidades de manera óptima y aprovechar al máximo su preparación en el deporte.

"Recibir estos materiales es un gran apoyo para todas nosotras. Cuando comenzamos, muchas veces no teníamos lo que necesitábamos para entrenar de manera adecuada, y ahora con estos balones, conos y todo el equipo, siento que realmente podemos dar lo mejor de nosotras”, resaltó Fabiola Lizzette Blanco Cerda, una de las integrantes de la clínica.

Agregó que jamás imaginó ser parte de una clínica de futbol y ahora cuenta con una plataforma para crecer en este deporte

Además de los entrenamientos, la clínica ofrece un enfoque integral con asesorías psicológicas y nutricionales, así como talleres de cocina saludable, proporcionando herramientas esenciales para el desarrollo físico y mental de las participantes

Escuela de ciclismo de Grupo México-

AR Monex realiza jornada de limpieza en la pista del círculo en Cananea

Con el objetivo de mantener un espacio seguro y adecuado para el entrenamiento y futuras competencias, la Escuela de Ciclismo de Grupo México-AR Monex llevó a cabo una jornada de limpieza en la pista del Círculo, en Cananea.

En la actividad participaron padres de familia y la Liga de Ciclismo de Cananea, quienes unieron esfuerzos para acondicionar el terreno y asegurar que niños, niñas y jóvenes puedan realizar sus recorridos con mayor facilidad.

Además de mejorar las condiciones de la pista, esta iniciativa busca fortalecer la comunidad ciclista local y fomentar la práctica del deporte en un entorno adecuado.

"Más allá de la limpieza y acondicionamiento de las rutas de entrenamiento, es increíble poder dimensionar los esfuerzos que deben realizar para recorrer estos caminos y, sobre todo, ser comprensivos con el cansancio que algunas veces puedan tener. Emilio, a pesar de que también practica futbol y en su momento natación, siempre está interesado en no faltar a los entrenamientos y dice que se siente libre y feliz disfrutando los paisajes”, destacó Margarita Ramírez Ramírez, madre de Emilio Arvizu Ramírez

Media Luna, de Torex alcanza el 94% de avance y se prepara para su primera producción de cobre

El Proyecto Media Luna , desarrollado por Torex Gold Resources , ha alcanzado un 94% de avance al cierre del cuarto trimestre de 2024 y se encuentra en la fase final de su construcción La compañía confirmó que la primera producción de concentrado de cobre está programada para finales del primer trimestre de 2025 , consolidando así un hito clave en el desarrollo del proyecto

Principales avances del proyecto:

· Ingeniería finalizada (100%) y adquisición de equipos prácticamente completa (99%).

· Construcción en superficie con un 85% de avance .

· Inicio de los vínculos en el procesamiento para finales de febrero .

· Desarrollo subterráneo por encima de lo previsto , alcanzando un ritmo de 1,300 metros de desarrollo lateral por mes . Perforación de definición adelantada , con la mayoría de los rebajes planificados para 2025 ya perforados.

· Meta de extracción de 7,500 toneladas por día para mediados de 2026 , adelantando seis meses el cronograma original.

· Proyección de flujo de caja libre positivo para mediados de 2025 , con el primer trimestre del año como el último de inversión significativa en el proyecto.

Con estos avances, Torex Gold se posiciona para consolidar a Media Luna como un activo clave en su portafolio, impulsando la producción de cobre y fortaleciendo su crecimiento en el sector minero.

de Negocios ihuahua

so de bienvenida, Paola z dio a conocer que el huahua es el cuatro lugar a en producción minera; mil empleos directos e nera el 10.23 por ciento del oducción minera en el país; todo, enfatizó que las eras han ayudado en el e las comunidades y les.

la República; Paola Cazares Pérez, presidenta del Consejo directivo del Clúster Minero de Chihuahua y Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de Chihuahua.

riores han participado más sas, además, el año pasado generar una derrama 55 millones de pesos; en esta ocasión, contamos ya con quince empresas mineras de Chihuahua que son anfitrionas, pero estamos extendiendo la invitación a mineras de otros estados para que puedan ampliar su cadena de suministros”, dijo.

En tanto que Fernando José Aboitiz Saro, en su calidad de funcionario federal, destacó que desde el mes de octubre han estado en una constante gira para poder conocer de primera mano las necesidades de las empresas mineras mineras y sobre todo de aquellas comunidades rurales que su economía la basan en la minería, además de poder establecer políticas de calidad.

Acto seguido, Ulises Fernández Gamboa, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, fue quien hizo la formal declaratoria de inauguración del encuentro minero, destacando que la minería ha acuñado los términos de prosperidad y valor compartido, ya que es un sector que más empresas locales incluye en negocios.

Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis Felipe Medina Aguirre, presidente de la Comisión de sostenibilidad de la Cámara Minera de México; Brenda Ríos Prieto, secretaría de la Comisión Económica, Industria y Comercio del Congreso del Estado; Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública del Estado y el senador Mario Humberto Vázquez Robles, integrante de la Comisión de minería del Senado de la República.

Cabe señalar que otros encuentros han generado mil 700 citas de negocios y que el 68 por ciento de los participantes lograron cerrar ventas.

FUENTE: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Newmont impulsa el futuro de la minería en África en Mining Indaba 2025

Durante la 31ª edición de la conferencia Investing in African Mining Indaba, Newmont participó en el análisis del futuro de la minería en África, reuniéndose con líderes de la industria, inversionistas y representantes gubernamentales.

En un Leader Spotlight, Abdul Rahman Amoadu, Director General de Newmont para África y Canadá, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector minero, los gobiernos y las comunidades para fortalecer el desarrollo sostenible en la región.

Amoadu destacó los proyectos estratégicos y las iniciativas de la compañía en África, entre ellas:

· Avance de la mina Ahafo Norte, operación a cielo abierto en construcción, ubicada a 30 km de Ahafo Sur

· Inversión en el desarrollo de talento y capacitación para las futuras generaciones de profesionales mineros.

· Impulso a la diversidad, con un 35% de nuevas contrataciones en Ahafo Norte ocupadas por mujeres.

· Generación de valor económico mediante empleo, adquisiciones locales e iniciativas de desarrollo comunitario.

Patrocinadores:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.