No. 197
Pag. 5
AIMMGM a favor de la tecnología en la minería
Pag. 10
Estudiantes se acercan a los minerales en Sonora
Pag. 13
Epiroc y Ericsson logran acuerdo a favor de la minería
Lunes 16 de diciembre del 2024
Pag. 16
Encuentran gigantesco deposito de oro con valor de más de 80 mil millones de dólares
Helio
El helio es un elemento químico de la tabla periódica con el símbolo He y el número atómico 2. Es un gas noble, incoloro, inodoro, insípido y muy ligero, que se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera terrestre.
Propiedades fisicas y químicas
1 Estado físico: Gas a temperatura ambiente
2 Densidad: Es más ligero que el aire a (aproximadamente 0,1785 g/L temperatura y presión estándar).
3.Punto de ebullición: -268,93 °C (un poco por encima del cero absoluto).
4.Punto de fusión: -272,2 °C.
5.No es inflamable: A diferencia del hidrógeno, el helio no reacciona con otros elementos o compuestos, lo que lo hace mucho más seguro para ciertos usos, como en globos.
Característica
Inerte: Es químicamente muy estable y no forma compuestos fácilmente. Esto lo clasifica como un gas noble, como el neón, argón, criptón, xenón y radón. No tóxico: Aunque es inerte, el helio no es tóxico para los humanos.
Usos del Helio
Llenado de globos: Debido a su baja densidad y no inflamabilidad, el helio se usa común Refrigeración: Se utiliza en sistemas de refrigeracióncriogénica, especialmente en la investigación científica. Investigación científica: Es usado en laboratorios.
Medicina: Se utiliza en combinación con oxígeno para tratar problemas Láseres: El helio se emplea en la fabricación de láseres de helio-neón, que se usan en aplicaciones como la espectroscopia.
AIMMGM impulsa la innovación y adopción de tecnologías de vanguardia
Ciudad de México- El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, aseguró que el sector minero mexicano ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación: Nuestra Asociación ha sido pilar fundamental, brindando un espacio de colaboración y crecimiento para todos sus integrantes", precisó.
Apuntó que la AIMMGM impulsa la innovación y la adopción de tecnologías de vanguardia. “Nuestros ingenieros, metalurgistas y geólogos han demostrado su excelencia, contribuyendo al desarrollo de proyectos de clase mundial que benefician al país. De hecho, 416,875 técnicos y profesionistas colaboran de manera directa en esta industria”, dijo
Al reunirse con periodistas que dan cobertura informativa al sector minero, Del Pozo declaró que quienes colaboran en la minería han fortalecido la relación con las comunidades donde operan, promoviendo prácticas responsables y sostenibles. “La minería moderna es una industria que se preocupa por el medio ambiente y el bienestar social, y nosotros somos sus principales impulsores”, sostuvo
En ese sentido, planteó que, durante su gestión como presidente, la AIMMGM ha fortalecido lazos de diálogo con los sectores político, económico y social, y recordó su asistencia a la Instalación de la Comisión de
Minería de la LXVI Legislatura en el Senado de la República, cuya presidencia está a cargo de la senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro.
Del Pozo Mendoza expresó su confianza en que se reconozca el papel sustantivo de la industria minera en el desarrollo y crecimiento de México.
Detalló que en 2022 se registraron 1,218 proyectos mineros, distribuidos en 26 estados del país, pero en 2023 la cifra disminuyó a 762. De éstos, 259 están en etapa de exploración; 73 en etapa de producción; 33 en desarrollo; 391 postergados y seis en proceso de cierre
Por otro lado, recordó que la AIMMGM organiza XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, a realizarse del 19 al 22 de noviembre en Acapulco Guerrero, cuyo objetivo es posicionar los temas relevantes para la industria minera y al mismo tiempo demostrar la solidaridad del sector y del gobierno de Guerrero con la población de la entidad, luego del desafortunado paso de los huracanes Otis, en 2023, y John
En ese tenor, destacó que los integrantes del Consejo Directivo Nacional acordaron donar 600 mil pesos que serán canalizados a las empresas afectadas por el huracán John, a través del Programa de Apoyo a Empresas Siniestradas de Guerrero.
En cuanto al fortalecimiento de la unidad al interior de la AIMMGM, Rubén Del Pozo informó que se ha reunido con dirigentes de los Distritos de la Asociación como fue el caso de su asistencia al VIII Congreso de Minería Durango 2024 y al XV Congreso Internacional Minero Sonora 2024, también organizados por la Asociación.
Del Pozo Mendoza confió en que México se mantendrá como principal productor de minerales esenciales para la transición energética, tecnología, medicamentos, transporte, mobiliario, electrodomésticos y prácticamente todo lo que la humanidad requiere para hacer su vida más productiva y eficiente, y apuntó que México se mantiene en el top de producción global de 16 minerales.
Certifican a la colonia Grupo México de la unidad San Martín como albergue
promotor de la salud para la población migrante
La Secretaría de Salud de Zacatecas certificó a la Colonia Grupo México de la Unidad San Martín como Albergue Promotor de la Salud para la Población Migrante.
En el evento participaron representantes de las áreas de Seguridad e Higiene, Desarrollo Comunitario, Recursos Humanos y Operación de la empresa, en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, la Jurisdicción Sanitaria III de Fresnillo y el Centro de Salud de Sombrerete.
“Para nosotros es un gusto estar aquí en sus instalaciones para hacer válida esta certificación de Albergue Promotor de la Salud, cuyo objetivo principal es ofrecer espacios dignos y seguros, libres de factores que representen riesgos para la salud física y mental.
Agradecemos a Grupo México por ser buenos anfitriones. Reconocemos el trabajo colectivo, que se logra gracias a las voluntades y acciones asertivas por parte de la empresa”, señaló María Isabel Valle Lozano, representante del Sector Salud.
El trabajo conjunto con el sector salud en los distintos niveles de gobierno fue clave para alcanzar esta certificación
“Hoy se consolidan muchos esfuerzos. Este logro es resultado de cerca de un año de trabajo coordinado entre las diferentes áreas de la Unidad San Martín, la participación altruista de los habitantes de la colonia y el invaluable acompañamiento y asesoría de la Secretaría de Salud
La certificación como Albergue Promotor de la Salud representa un beneficio directo para cada uno de los habitantes de la colonia Seguiremos promoviendo actividades enfocadas en el bienestar y la salud de los colonos”, destacó Margarita Vidal Hernández, gerente de Recursos Humanos de la Unidad San Martín
Grupo México lleva alegría navideña a las comunidades
con el "Tren de Santa"
Grupo México, en colaboración con el DIF estatal, organiza una serie de eventos navideños para beneficiar a niños y niñas de cuatro comunidades de Sonora, llevando consigo la magia de la temporada
El "Tren de Santa", una locomotora de Ferromex, decorada con luces y coronas, visitará Esqueda, Nacozari, Cananea y Hermosillo del 12 al 15 de diciembre, entregando regalos y sonrisas a más de 2,400 niños. La iniciativa continuará este 13 de diciembre en Esqueda, donde 300 niños disfrutarán de la experiencia, seguida de Cananea el 14 de diciembre con 700 beneficiarios, y concluirá en Hermosillo el 15 de diciembre, donde 1,000 niños de la localidad tendrán la oportunidad de participar
En estas tres localidades la locomotora de Ferromex llegará a las 5 de la tarde a la estación de ferrocarril de cada lugar. En cada lugar, los pequeños, de entre 5 y 10 años, serán recibidos con música navideña y globos mientras esperan la llegada de Santaclós.
Los niños podrán entregar personalmente sus cartas a Santa en un buzón preparado especialmente para ellos, además de tomarse fotografías en un escenario decorado
Este evento está abierto al público en general. La actividad también incluye la participación activa de empleados de Grupo México, quienes un día antes se encargarán de envolver los regalos y acondicionar las estaciones del tren.
La actividad tuvo un evento de arranque este jueves en Nacozari, donde se atendieron a 400 niñas y niños en la plaza Jesús García, en donde se ubica la réplica de la histórica Máquina 501.
Aprenden y disfrutan sobre minerales estudiantes de secundaria
Hermosillo, Son- Para explorar las propiedades y riqueza minera, alumnos de la secundaria General No. 1 Benito Juárez, del municipio de Empalme, visitaron el Museo de Minerales Porfirio Padilla Lara, explicó Elizabeth Araux Sánchez
La importancia de la minería, su uso en la vida diaria y la relevancia en el desarrollo social y económico fue mostrado al grupo de estudiantes, quienes de manera interactiva reforzaron su programa académico, expuso la vicepresidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora,
Durante la visita, detalló Araux Sánchez, las y los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre 178 minerales y rocas que se exponen en el museo, así también conocer y apreciar la luminiscencia de algunos de ellos.
Además, los estudiantes observaron la proyección del documental "Corazón Minero", producción que narra el impacto positivo de la minería en las comunidades. Esta visita fue organizada con el objetivo de fomentar el interés y la conciencia sobre la importancia de la minería en la región y su impacto en la sociedad.
Para Elizabeth Sandoval Martínez, docente de la secundaria Benito Juárez la visita fue muy enriquecedora para la formación académica de sus alumnos, ya que de manera interactiva y lúdica conocieron sobre el sector minero.
“Las actividades donde ellos pudieron aprender, interactuar, trabajar de manera lúdica con los minerales, eso fue realmente asombroso. Fueron dos horas, el tiempo se fue muy rápido, los jóvenes estaban muy interesados, bien participativos, bien motivados”, apuntó.
Por su parte la alumna Diana comentó que las actividades que realizaron en relación a los minerales, fueron muy interesantes, además de compartir que su deseo es estudiar ya sea Bioquímica o Biotecnología, y conocer las propiedades y uso de los minerales fue una gran experiencia
“Aprendí la dureza de muchos materiales, de la densidad, de la densidad también aprendí la fórmula, aprendí sobre luminiscencia, me gustó las explicaciones que dieron, fueron muy comprensibles, explicaron de una manera muy sencilla”, sostuvo.
El Museo de Minería está ubicado en las instalaciones de la AIMMGM Distrito Sonora, en Tabasco 191 esquina con Guadalupe Victoria, colonia San Benito, en Hermosillo; acceso gratuito; horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs Las visitas pueden ser agendadas a los teléfonos 662 210 45 89 y 662 210 45 90.
Epiroc y Ericsson presentan acuerdo para mejorar las operaciones mineras en México
Ericsson y Epiroc, líder en equipos y soluciones para la minería, han firmado un acuerdo en México centrado en simplificar el uso de tecnologías celulares privadas para la seguridad de los trabajadores, la recopilación de datos, la digitalización y la automatización en minas. Al estandarizar la automatización y conectividad en los sitios, los productos, servicios y soluciones mineras se están volviendo más seguros, inteligentes y eficientes
Esta colaboración pionera en México utiliza redes celulares privadas para transformar la minería El desarrollo de redes celulares robustas y confiables en el ambiente industrial, resulta en una mayor seguridad para los trabajadores, productividad y eficiencia a través de automatización inteligente y digitalización de operaciones críticas para el negocio minero Al combinar la experiencia en conectividad privada 5G de Ericsson con el conocimiento minero de Epiroc, las tecnologías 4G y 5G hacen posible un futuro inteligente, seguro y sin interrupciones para la minería
César Rojas, Gerente de negocios de la división de soluciones de Epiroc, comento: "Los pilares estratégicos de Epiroc requieren comunicación inalámbrica. Para lograr nuestra estrategia de Seguridad, Automatización y Digitalización, nuestras soluciones deben conectarse fácilmente a la infraestructura del cliente Los clientes también necesitan soporte continuo para sus redes.
Epiroc proporcionará soluciones y servicios de red e infraestructura a nuestros clientes en un mercado global.
Nuestra oferta crecerá de forma orgánica, estratégica y en alianzas Los proyectos serán el modelo de negocio principal como integrador de sistemas de red independiente que proporcionará soluciones de conectividad críticas y fluidas, así como personal altamente capacitado y especializado. El crecimiento se sustenta en una creciente participación de mercado mediante la ampliación de la base de clientes a minas subterráneas y de nivel 2-3, así como la captura de una mayor proporción de los clientes mineros de nivel 1 existentes."
México será parte de los integradores de sistemas regionales (con Proyecto, Instalación y Soporte) y Socios coordinados a través de un Centro de Excelencia global (Estrategia, Diseño de Red, Alianzas).
Las empresas mineras están adoptando rápidamente nuevas herramientas y aplicaciones, como la telemetría, sensores inalámbricos y operaciones remotas, para mejorar la seguridad, productividad y rendimiento financiero Esta tendencia depende en gran medida de la correcta integración de la automatización e intercambio de datos, lo que a su vez requiere conectividad confiable.
Con este acuerdo en México, Epiroc y Ericsson, un proveedor global de tecnología de comunicaciones, buscan ayudar a las empresas mineras a lograr una conectividad inalámbrica óptima en sus operaciones utilizando tecnologías 4G/LTE y 5G estandarizadas
De esta manera, Epiroc crea herramientas para la minería de próxima generación, y Ericsson conecta estos entornos a través de su tecnología, por ejemplo:
Operaciones Autónomas: Las redes celulares mejoran el rendimiento de los vehículos autónomos, como las perforadoras Pit Viper de Epiroc, permitiendo operaciones sincronizadas en minas a cielo abierto a través de comunicación de baja latencia.
Monitoreo Avanzado y Seguridad: Las redes celulares apoyan redes extensas de sensores en una mina, proporcionando datos en tiempo real desde la calidad del aire hasta la estabilidad de las rocas.
Las capacidades de alta banda ancha de las redes celulares también permiten la creación de gemelos digitales para el monitoreo remoto.
Gestión Eficiente de Recursos: La conectividad mejorada ofrece un control preciso de los sistemas de ventilación inteligentes, optimizando el consumo de energía y asegurando un entorno de trabajo seguro
La mejora de procesos, rendimiento y alta disponibilidad de servicios tecnológicos es ahora un requisito esencial para la industria minera Un informe de Ericsson, en colaboración con la consultora Arthur D Little, identificó que la implementación de soluciones tecnológicas en el sector minero marcará la diferencia en la productividad, triplicando los beneficios para 2025
Teck celebra un evento en vivo para reflexionar sobre su año histórico y futuro enfoque estratégico
Empleados de toda la compañía participaron en el evento "Let's Talk", un espacio interactivo liderado por el presidente y director ejecutivo de Teck, Jonathan Price, para analizar los logros del año y los planes futuros.
Moderado por Eric Goss, Gerente de Gestión de Activos y Medio Ambiente en Trail Operations, el evento destacó el proceso de transformación de Teck hacia convertirse en una empresa enfocada exclusivamente en metales para la transición energética, fundamentales en la evolución hacia energías limpias.
Enfoque en el futuro y tradiciones navideñas Además de discutir los retos y oportunidades en el horizonte de 2025, el evento incluyó una conversación distendida en la que Price y los empleados compartieron algunas de sus tradiciones navideñas favoritas, fortaleciendo el espíritu de comunidad entre los colaboradores.
Con esta iniciativa, Teck reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el crecimiento continuo y el bienestar de sus empleados.
Se encuentra el mayor depósito de oro del mundo, podría valer más de 80 mil
millones usd
Según Fox News, China ha descubierto un yacimiento de oro revolucionario en el campo aurífero de Wangu, en la provincia de Hunan, que contiene 40 vetas de mineral de oro distribuidas en un área de 2 kilómetros cuadrados, con el depósito extendiéndose a una profundidad de 1, 200 metros, con reservas que superan las 1,000 toneladas métricas y un valor estimado de 83,000 millones de dólares
Lo que distingue este descubrimiento no es solo su tamaño, sino también su calidad excepcional: El grado del mineral promedia 813 gramos por tonelada, con algunas áreas alcanzando un asombroso nivel de 138 gramos por tonelada.
El grado del mineral promedia 813 gramos por tonelada, con algunas áreas alcanzando un asombroso nivel de 138 gramos por tonelada.
El depósito contiene un estimado de 3002 toneladas de recursos de oro.
Los expertos creen que las reservas totales podrían superar las 1,000 toneladas de oro. El valor económico potencial de este descubrimiento se estima en alrededor de $83 mil millones.
Este descubrimiento histórico se espera que impulse significativamente las capacidades de producción de oro de China y podría tener implicaciones de gran alcance para el mercado global de metales preciosos
Métodos de Exploración Geológica
El descubrimiento del depósito masivo de oro en el campo aurífero de Wangu fue el resultado de métodos avanzados de exploración geológica empleados por investigadores chinos. La Oficina Geológica de la Provincia de Hunan utilizó una combinación de técnicas tradicionales y de vanguardia para descubrir este depósito "supergigante". Estos métodos incluyen:
· Estudios geofísicos de penetración profunda para mapear la estructura del subsuelo
· Muestreo geoquímico de alta precisión para identificar zonas con contenido de oro
· Técnicas avanzadas de perforación para alcanzar profundidades de hasta 1.200 metros
· Modelado 3D y análisis de datos para estimar la extensión y calidad del depósito.
El éxito del equipo de exploración fue facilitado por su comprensión de las complejas formaciones geológicas de la región, lo que les permitió dirigir sus esfuerzos hacia áreas con alto potencial de mineralización aurífera.
Este descubrimiento no solo resalta la importancia de continuar invirtiendo en investigación geológica, sino que también demuestra la creciente experiencia de China en tecnologías de exploración mineral. Los métodos utilizados en Wangu podrían aplicarse a otras áreas prospectivas, lo que podría llevar a futuros descubrimientos significativos.