REVIEW
No. 39 • Inauguran 4. ECODRILL en Sonora
• En Zacatecas plc y 14. Fresnillo Peñoles apoyan a
• Curso Formación
7. para Auditores
pequeños ganaderos
Ambientales Internos
• Recibe Newmont reconocimiento por
10. mejores prácticas en medio ambiente
• Informa Torex 17. Gold resultados de producción del tercer trimestre
MINEACADEMY.MX
LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.
Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i
EDITORIAL En esta edición número 39 del Review Mine Academy, presentamos noticias de nuevos negocios y de acciones sociales y medioambientales de las compañías mineras y proveedoras en México.
Por otro lado, la empresa FIMA otorgó en el Clúster Minero de Zacatecas, el curso de Formación de Auditores Ambientales Internos, dirigido a las personas encargadas de llevar a cabo las actividades legales ante Semarnat y Profepa de las compañías mineras y El caso de la inversión de la empresa especializada en grandes contratistas. perforaciones mineras Ecodrill, que abrió puertas en Hermosillo, Sonora, un estado que es el primer lugar El curso tuvo la asistencia de 48 personas y de la en producción minera en todo el país, con operacioencargada del despacho de la Profepa en Zacatecas, nes principalmente de cielo abierto. quien emitió un menaje de acompañamiento a las empresas para buscar su certificación bianual y de Ecodrill se caracteriza por operar con seguridad y con esa manera, cumplir con los requisitos que impone el especial énfasis en el cuidado del medio ambiente y Gobierno Federal para el cuidado del medio ambiende las relaciones comunitarias en cada proyecto que te. se involucra, lo que le ha valido el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por tres años consecuti- En el mismo tema, la compañía Newmont Peñasvos. quito, recibió un importante reconocimiento por su programa de Reforestación implementado en el Sin embargo, cabe destacar que durante el presenmunicipio de Mazapil, Zacatecas -lugar sede de sus te año, Ecodrill lleva dos inversiones importantes operaciones mineras-, durante el quinto Foro Internabuscando consolidarse a nivel internacional, ya que cional de Pymes Socialmente Responsables. además del centro de servicio en Sonora, en el mes de enero arrancaron operaciones en Medellín, Colom- Peñasquito se ha caracterizado por darle la relevanbia, donde operan con fluidez en la compañía minera cia que merece al tema ambiental y de relaciones Continental en la modalidad de exploración subterrá- comunitarias, por lo que le viene bien dicho recononea. cimiento. Actualmente, esta empresa opera en distintos proyec- Estas y otras noticias encontrarán en esta trigésima tos a lo largo de la Republica Mexicana y Colombia, Novena edición de Review Mine Academy. pero cuenta con oficinas en Zacatecas y Jalisco -además de Hermosillo y Colombia-.
Hablemos y Participemos de la Buena Minería
www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx
Director Mine Academy Review
3
Inauguran ECODRILL en Sonora
• El objetivo es abarcar el mercado minero sonorense con servicios de exploración y perforación direccionada.
• Las buenas practicas de ECODRILL hacia la inclusión y medio ambiente la hace una empresa única. Hermosillo, Son.- La compañía ECODRILL inauguró sus nuevas instalaciones en la ciudad de Hermosillo, Sonora, con el objetivo de introducir sus servicios en la entidad minera más importante para México. Durante su inauguración, el Clúster Minero de Sonora realizó su sesión directiva trimestral en la que se presentaron los resultados por comités de trabajo de dicha organización. Juan Pablo García de Quevedo, director Administrativo de ECODRILL, señaló que los acciones y tendencias que implementa el clúster sonorense, “empatan claramente con los valores de ECODRILL”. El nuevo Centro de Servicios de la compañía tiene una inversión de dos millones de dólares que se estarán ejecutando a los largo de dos años, así como la generación de 50 empleos directos.
4
García de Quevedo especificó que el presente año ha sido muy importante para la expansión de la empresa, ya que en enero arrancaron operaciones en Medellín, Colombia y ahora en octubre en Hermosillo, Sonora, las que se suman a las de los estados de Zacatecas y Jalisco, sumando más de 140 empleos directos. El empresario destacó que una de las prioridades de la compañía es ser una empresa incluyente y con equidad, por lo que el 43 por ciento de sus directivos, gerentes o jefes de departamento son mujeres, mientras que la plantilla total la conforman el 14 por ciento de féminas. Asimismo, el Director de Operaciones, Johann Cortés, explicó a los asistentes el método de trabajo de “planilla seca”, el cual implementa ECODRILL durante una exploración y que
permite un ahorro de hasta 80 por ciento del uso de agua contra una perforación convencional; asimismo, el uso de los paneles solares que evitan la emisión de 70 toneladas de dióxido de carbono al año por cuadrilla de trabajo. “Estas acciones nos permiten tener una relación comunitaria muy buena y continuar con el trabajo que nos proporciona el cliente, asimismo, cuidamos el ambiente y respetamos las condiciones naturales de la zona en la que nos instalamos”, apuntó Johann Cortés. A la inauguración asistieron el presidente del Clúster Minero de Sonora, Alberto Orozco; el secretario de Economía del Estado, Armando Villa Orduño; Gertiz María Agraza, representante del municipio de Hermosillo; Margarita Bejarano, directora del Clúster Minero de Sonora y socios del clúster, clientes y cámaras empresariales.
5
6
Inicia el Curso Formación para Auditores Ambientales Internos Zacatecas, Zac.- Inició el curso de Formación para Auditores Ambientales Internos impartido por la empresa FIMA en las instalaciones del Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), al que asistieron más de 45 personas de distintas empresas mineras y contratistas. El curso, que tendrá una duración de cuatro días, tiene como objetivo otorgar un panorama integral de las obligaciones ambientales que cada empresa debe observar de acuerdo a su tamaño y giro. Efrén Cruz Díaz, gerente general de FIMA, explicó que la intención es dar a los asistentes las herramientas metodológicas para la identificación de los aspectos ambientales que le corresponden a la empresa, así como explicar la legislación ambiental para Zacatecas y para México.
• Explican la legislación ambiental y las recomendaciones para cumplirla.
• Se lleva a cabo por la empresa FIMA en el centro de Minería Clusmin. Asimismo -dijo-, se examinará la NOM AA-162-SCFI-2012 y se explicaran las recomendaciones prácticas para la atención de las obligaciones fiscales que se deberán cumplir con las autoridades como son la Semarnat o la Profepa. Por su parte, la encargada el despacho de la Profepa en Zacatecas, Lourdes Angélica Briones, dio las palabras de bienvenida y señaló que la Profepa es un instituto gubernamental responsable de verificar que se cumplan las leyes ambientales por las empresas, caso concreto las mineras. Igualmente, el abogado especialista Jorge Rada Luevano, hizo una introducción a la legislación ambiental a los asistentes.
7
Monitor Ultima x3
P o r Fr a nci s c o I ma n o l Hu e r ta A l var ado , e s t u d i a nt e d e l p r og r a m a d e Té c ni c o e n Si s t e m as D i g i ta l e s de l CE C yT 1 8 Z ac a t e ca s . ¿Se ut ilizan en las minas?
on? ¿qué s
los cuales Son monitores, medir gases pueden llegar a xicos y combustibles, tó ígeno; estos x o e d ia c n ie c fi de cosas al pueden medir 3 solo dependen mismo tiempo, de como estén programados.
Sí, son los encargados de detectar los ga ses tóxicos presen tes en aplicacione s de chimeneas min eras y vías principa les de trabajo en lo s socavones
¿Evitan algún tipo accidente?
Sí, estos cuentan con un tipo de alarma, que puede ser fuerte o baja dependiendo de la configuración, estas alertan a los trabajadores de que el gas rebasó un límite y con ello se pueden evitar accidentes graves.
¿Cómo pueden utilizarse?
8
Son conectados alrededor de 900 metros y son utilizados para detectar SO2, CO, NOx, H2S y hay de tipos infrarrojos y catálicos.
LINK
9
Recibe Newmont México reconocimiento por mejores prácticas por cuidado al medio ambiente Mazapil, Zac.- 27 compañías de México y Latinoamérica fueron reconocidas por tener las mejores prácticas de responsabilidad social, destacó Newmont Peñasquito por su Programa de Reforestación en el municipio de Mazapil, Zacatecas, donde se encuentra ubicada la operación minera. En el 5to Foro Internacional de Pymes Socialmente Responsables, que realizó del 27 de septiembre al 1ro de octubre, Manuel Contreras, Superintendente de Medio Ambiente en Newmont Peñasquito, compartió la experiencia de la minera para reforestar su área de influencia con apoyo de las comunidades, ofreciendo un beneficio ambiental y económico a largo plazo. Este foro, convocado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Empresarial por México (AliaRSE), reconoce las mejores prácticas en las siguientes categorías: Alianzas intersectoriales o entre empresas, Calidad de vida en la empresa, Promoción del consumo responsable, Vinculación con la comunidad, Voluntariado corporativo, así como Cuidado y preservación al medio ambiente. 10
Ésta última distingue a aquellas prácticas que gestionan adecuadamente los efectos directos e indirectos que tienen sobre el medio ambiente los productos o servicios que las empresas ofrecen a sus clientes y consumidores, así como sus procesos de producción, distribución y comercialización, con lo que se busca contribuir al desarrollo sustentable. El Programa de Reforestación Newmont Peñasquito tiene como objetivo conservar la flora y la fauna en la región donde se ubica la operación minera, para incrementar su valor ecológico y preservar el hábitat natural en Mazapil, con acciones en las que participan los colaboradores, las empresas contratistas y las comunidades vecinas.
En su participación en el bloque denominado ‘10 minutos de Innovación en mejores prácticas de RSP. Cuidado y preservación del medio ambiente’, Manuel Contreras recordó que Newmont Peñasquito es una de las minas más grande de México, con mayor producción global de oro, ubicada entre las primeras en producción sostenible a nivel mundial. Indicó que tradicionalmente la industria minera está relacionada con el impacto directo al medio ambiente y, si no se trabaja de forma adecuada, influye en la biodiversidad, por ejemplo, por medio de la deforestación y la erosión, por lo que al llegar a Mazapil, el compromiso de la empresa fue cumplir en materia de conservación, “Nosotros llegamos al sitio viendo una comunidad o un área mal explotada productivamente en el tema del manejo de la flora”, dijo, por lo que se involucró desde el principio a instituciones educativas y personas claves del sitio al tema de la concientización
ambiental y, sobre todo, que entendieran el beneficio de reforestar. Explicó que, además de los beneficios a la biodiversidad, también se impacta a la economía de la población, con especies de las que se pueden obtener diferentes materiales o productos, como el sotol y la lechuguilla. “Dentro de las cosas innovadoras para la industria minera siempre tratamos el tema técnico, en verificar qué especies son las que representan mayor éxito a futuro. No es muy recomendable reforestar con especies que en su momento vayan a morir, una vez que la mina salga de operación”, explicó el superintendente de Medio Ambiente.
Destacó que en este programa siempre se ve a futuro, porque la mina no siempre va a estar ahí para guiar y darle seguimiento, sino que es necesario definir y establecer los mecanismos esenciales para que las personas de la misma comunidad crean en él y le den continuidad, “La biodiversidad para nosotros es uno de los principales factores, porque sabemos que la riqueza de cada pueblo, de cada comunidad, está representada por la diversidad biológica, y por eso es una de las cosas que con mayor insistencia estamos trabajando”, agregó Manuel Contreras.
11
12
ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD
www.uaf.edu.mx
INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas 13
En Zacatecas Fresnillo plc y Peñoles apoyan a pequeños ganaderos Fresnillo, Zac.- Fresnillo plc y Peñoles implementaron el programa “Nopal Forrajero” en las Comunidades aledañas al Proyecto Juanicipio para apoyar a los pequeños ganaderos de las comunidades locales. Se trata de un programa, en el que se producirá nopal forrajero para alimentar a cerca de 80 cabezas de ganado mayor y 420 del menor. El nopal forrajero pertenece a la familia de las cactáceas y pueden encontrarse prácticamente en todo el país tanto de manera silvestre como cultivada. El nopal es frecuentemente utilizado como forraje en las zonas áridas de México y ha sido muy importante sobre todo para estas regiones donde no hay grandes cantidades de agua. Tiene un amplio rango de adaptación a las condiciones de clima y suelo, y se caracteriza por ser un forraje suculento, bien aceptado por el ganado, con un elevado contenido de agua (83 a 92 por ciento) y un valor nutricional muy variado. Por ello, esta especie se ha convertido en una buena opción de alimentación para el ganado. Es altamente digestible y puede ser mezclado con residuos de cosechas como alfalfa, paja de frijol y rastrojo de maíz molido con grano, suministrando una mezcla del 70
14
por ciento de nopal y 30 por ciento de estos otros forrajes. El área de Relaciones con la Comunidad Juanicipio comentó que este programa pretende apoyar al pequeño productor y ganadero, con el fin de criar -de la mejor manera posible- a sus animales de campo, como los borregos, vacas, becerros y caballos; además de que se ha perfeccionado su desarrollo, sin necesidad de hacer quemas innecesarias del nopal como por tradición se realizaba para alimentar al ganado, dañando solo la planta. La propuesta de Fresnillo plc y Peñoles, en alianza con la Sociedad Civil AgroZac, consta de un sistema donde se establece el nopal en camas de 1.10 metros, con líneas separadas a 10 cm; los cladodios -o también conocidos como tallos de nopal- se plantan a una distancia de entre 40 a 50 cm, y las plantas se dejan crecer entre 1 y 1.5 m de altura. Con esta iniciativa, se logra una presencia de 20 mil a 25 mil plantas por hectárea, las cuales pueden variar. Con ello, producir 30 mil kilos por ha al corte, dando un total de 10 cortes anuales y una producción de 300 mil kg. Cabe destacar que este módulo se distribuyó en siete parcelas
de la Comunidad de Colonia El Obligado, y que, además de ser una fuente de alimentación para el ganado la población beneficiaria podrá comercializar el excedente del nopal, lo que contribuirá al fortalecimiento del comercio local y a la activación de la economía familiar. Por medio de esta iniciativa, Fresnillo plc y Peñoles apoyan a las localidades que mantienen sus fuentes de ingreso mediante la cría de ganado y apuesta por su autosuficiencia.
• A través del programa Nopal forrajero se alimentarán a más de 500 animales.
15
16
Informa Torex Gold resultados de producción en tercer trimestre del 2021 Toronto, Canada.- Torex Gold Resources Inc. informó mediante boletín corporativo que la producción de oro del tercer trimestre el año fue de 111 mil 220 onzas en el Complejo minero Limón Guajes en el estado de Guerrero. La empresa aseguró que el oro vendido durante el trimestre fue de 118 mil 980 onzas a un precio promedio de 1 mil 785 dólares por onza. Durate los 9 primeros meses del año, la compañía reporta 358 mil 780 onzas de oro producidas, por lo que se preve una producción bien encaminada para hacia el final del año 2021 de 430 mil a 470 mil onzas. Torex planea publicar sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2021 el miércoles 3 de noviembre,
seguido de una conferencia telefónica organizada por la alta dirección. Las leyes de oro extraídas, las leyes de oro procesadas y las recuperaciones de oro se informarán con los resultados trimestrales. Jody Kuzenko, presidente y director ejecutivo de Torex, declaró que “el desempeño general en 2021 ha sido sólido y este trimestre no fue diferente. Con 358 mil 780 onzas producidas hasta fines de septiembre, estamos bien encaminados para alcanzar el límite superior del rango guiado de 430 mil a 470 mil onzas en 2021. Es importante destacar que estas onzas continúan entregándose de manera segura, sin lesiones con tiempo perdido”. “Como se esperaba, la producción del tercer trimestre de 111 mil 220 onzas fue menor que
los primeros dos trimestres del año ya que estamos extrayendo en áreas del tajo donde las leyes están más cerca de los niveles de reserva, y esperamos un nivel similar de producción en el cuarto trimestre. Este trimestre también trajo consigo algunos desafíos operativos, incluido el cierre de nuestro transportador de cable para realizar el mantenimiento necesario y un incidente de caída de rocas en el tajo El Limón. Continuamos demostrándonos como un operador consistente y confiable que cumple con seguridad lo que decimos que haremos a pesar de los desafíos que podamos enfrentar. Tenemos un equipo realmente excelente y esperamos un final sólido en lo que ha sido un año excelente hasta ahora para Torex ”, finalizó Kuzaneko.
17
Clúster Minero de Chihuahua se reúne con diputados del PAN Abordaron temas como la deducción de los pagos de derechos, así como la exploración minera en el estado Integrantes del Clúster Minero se reunieron con diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), con la finalidad de darles a conocer la importancia que tiene la minería en el estado de Chihuahua y el impacto que genera a nivel nacional. A la asamblea que se llevó a cabo en el salón Rubí del Hotel Sheraton, asistieron las diputadas Patricia Terrazas, Rocío Reza, Laura Contreras, así como autoridades locales. En la reunión se informó que, desde hace 500 años, México ha sido un estado minero con un gran potencial geológico y que, además, tiene un compromiso firme con el medio ambiente. Ante esto, se abordaron temas como la deducción de los pagos de derechos, así como la exploración minera en el estado la cual se pretende ser impulsada y con ello, reactivar parte de la economía en Chihuahua.
18
Patricia Terrazas, habló acerca de la Compensación Universal que consiste en reincorporar al Código Fiscal de la Federación el derecho irrenunciable de los ciudadanos a recuperar cantidades que el Estado le adeuda de una manera oportuna y ágil mediante la figura de compensación universal de los contribuyentes. Además de otras iniciativas en favor de la reactivación de la económica y la deducción inmediata de inversiones. En su intervención, Pablo Méndez Alvídrez, presidente del Clúster dijo que está reunión fue de mucho entendimiento y que se seguirá trabajando muy de cerca con actores políticos. “Fue una reunión de mucho entendimiento, tenemos una relación muy importante con la diputada Terrazas y diputados que nos han estado apoyando desde el trienio anterior y ahora de nueva cuenta estamos pidiendo su apoyo”, dijo el titular de este órgano. Otro tema que se puso sobre la mesa fue la Reforma Eléctrica la cual, de acuerdo con este sector de ser aprobada se afectará
la competitividad de la minería al ser la Comisión Federal de Electricidad el único organismo responsable de la generación eléctrica y la transición energética. “Con esta reforma nos estamos regresando 40 años y realmente se le está dejando un monopolio a la CFE, el tema de seguridad de monopolios y de economía en las regiones sin la industria minera son muy complicados porque es difícil que una empresa minera se traslade”, resaltó la diputada Patricia Terrazas. El Clúster Minero es una asociación conformada por las principales unidades mineras en el estado que, en comunión con las autoridades gubernamentales, buscan generar el desarrollo de la proveeduría local, así como la atracción de mayor inversión minera a Chihuahua.
19
Ahora con servicio en Región Noroeste
21
El programa donde estudiantes, profesionistas, empresarios, docentes, podrán expresar, opinar, discutir o proponer acerca de su trabajo, estudios, negocios y más. Espéralo muy pronto en nuestro canal de Yotube: Mine Academy TV
Conduce:
Tania Mauricio ¿Quieres participar? Escríbenos: Johnathan.santoyo@mineacademy.mx 22
23