Review No. 82

Page 1

Presidente de Camimex presenta los retos actuales del EntregasectorCamino Rojo becas educativas a jóvenes InaugurauniversitariosAispuro Torres Congreso Minero de Durango Expone2022 Alberto Orozco el proyecto de exploración Cruz de Plata 3 4 6 10 12 Certifica First Majestic a colaboradores en respuesta a emergencias #82

2

San Tiburcio, en conjunto con Camino Rojo, rea lizó un estudio que arrojó como resultado que de los setenta y seis egresados de las últimas cinco ge neraciones de alumnos de las co munidades de influencia de Mine ra Camino Rojo, solo 22 alumnos que corresponde al 30 por ciento ha continuado sus estudios.

Entrega Camino Rojo becas educativas a jóvenes universitarios

3

Por ello la importancia de crear un programa de becas orientado en apoyar a los gastos que impli ca el migrar de su lugar de origen para poder continuar con sus es tudios.

Mazapil, Zac.- El programa de Becas Educativas “Camino Rojo para Universitarios” tiene como objetivo incrementar el nivel edu cativo de los jóvenes estudiantes en las comunidades de influencia del proyecto minero. Es por eso que el gerente gene ral de la mina, entregó 10 becas a estudiantes que cursan su carrera profesional en un evento al que asistieron los padres de familia de losLajóvenes.EMSAD

• Cuatro certificaciones a integrantes de las Brigadas de Rescate de la compañía.

Y en Atención Prehospitalaria con Primera Respuesta en Trau ma (TFR) y Soporte Vital Básico y Avanzado en Trauma (PHTLS); los colaboradores de First Majestic que tomaron los cursos pertene cen a las áreas de servicio médico, seguridad industrial, SEPIMISA y taller central.

Con esto, la empresa genera in tegración entre el personal de las diferentes unidades, se estandari zan procesos, se actualizan técni cas y se logra trabajo conjunto en tre brigadistas. Las certificaciones se desarrollaron en las oficinas centrales de First Majestic en el estado de Durango y en la unidad minera La Encantada. Cabe destacar que las certifi caciones fueron otorgadas por la America Heart Association y por la National Association Emergency Medical Technicians.

4

Durango, Dgo.- Más de 115 per sonas pertenecientes a brigadas de rescate de la compañía minera First Majestic, fueron certificadas en cuatro temas de mejora sustan cial para respuesta a emergencias del grupo minero, entre ellos Rea nimación Cardiovascular con dos materias: Soporte Básico de Vida (BLS) y Soporte Cardiovascular Avanzado (ACLS).

Certifica First Majestic a colaboradores en respuesta a emergencias

Destacó la presencia del sector minero en la entidad: En Durango tenemos cuatro proyectos mine ros en proceso de instalación; hay 23 minas operando formalmen te; tenemos actividad minera en 18 de los 39 municipios y hemos impulsado la instalación de más clústeres mineros. Actualmente existen seis y uno más entrará en operación.Porsuparte, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Luis Hum berto Vázquez San Miguel, reco noció el apoyo que ha otorgado la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y el gobernador Aispuro Torres al sector, lo que lo convier te en el primer mandatario estatal en el país en atender los requeri mientos primordiales de la indus tria e impulsar la actividad para la • El gobernador de Durango consideró que el resto de las

Durango, Dgo.- El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, consideró injusto que el sector minero – metalúrgico sea una de las actividades económi cas que más impuestos paga en el país, aún cuando se ha convertido en un baluarte para que la gente viva mejor en las comunidades donde desarrolla sus procesos productivos.Alinaugurar

Reconoció el apoyo que ha otorgado el sector minero a Du rango, “estoy seguro que los es fuerzos que realizan van a generar mejores condiciones de desarro llo”, y agregó que la minería es una actividad industrial, junto con la automotriz y la de construcción, de vital importancia para el desa rrollo de la Nación.

Méxicoproductivasactividadesdedebenpagarimpuestossimilaresalosqueaportalaminería.

Injusto que la minería sea el sector que paga más impuestos en el país: Aispuro Torres

6

economía nacional, así que le en tregó un reconocimiento durante la ceremonia.Precisóque el VII Congreso de Minería es una gran oportunidad para que la AIMMGM ofrezca los conocimientos de sus afiliados mineros, geólogos y metalurgistas para promover las actividades mi neras en beneficio de la sociedad en general, “somos el engrana je que impulsa estas actividades para beneficio de la humanidad”, sostuvo.Dijoque los hechos trágicos de Coahuila opacan las buenas ac ciones que realiza cotidianamente la industria formal, por esa razón sugirió que los gobiernos federal y estatales obliguen a las mineras informales e ilegales a cumplir las leyes y las normas que rigen a las grandes mineras, “las que refren dan como principio, la seguridad y la capacitación para seguir lu chando hacia una minería respon sable con el ambiente”, añadió.

el VII Congreso de Minería Durango 2022, organiza do por la Asociación de Ingenie ros de Minas, Metalurgistas y Geó logos de México, Distrito Durango, el mandatario estatal consideró conveniente que el resto de las actividades productivas de Méxi co paguen impuestos similares a los que aporta la minería.

Respecto al accidente ocurrido en la mina de carbón en Coahuila, señaló que en Camimex, “actua mos de una manera rápida brin dando apoyo con personal y equi pamiento en las labores de rescate de esta zona, demostrando la her mandad que nos caracteriza en el sector minero, sean agremiados o no a la Cámara Minera”.

Puntualizó que la minería gene ra empleos y es de las industrias que más paga impuestos, “tan sólo en los últimos siete años la minería ha contribuido con más de 240 mil millones de pesos en impuestos y otros derechos”.

7

En su discurso, el presidente de la Cámara Minera de México (Ca mimex), Jaime Gutiérrez Núñez, destacó que ese organismo ha incentivado el desarrollo del sec tor con políticas públicas a nivel nacional “con el liderazgo de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, estamos promovien do una mesa de trabajo con los gobernadores de cinco estados mineros, que representan el 84% de la producción del país, para promover una política pública en la minería responsable que incen tive la inversión y la exploración”.

El presidente de Camimex, Jaime Gutiérrez, anunció que ese organismo impulsa una mesa de trabajo con gobernadores de cinco estados mineros y el gobierno federal.

El presidente de la AIMMGM, Luis Humberto Vázquez, reconoció el apoyo a la minería que han concedido la secretaria de Economía,Tatiana Clouthier y el gobierno de Aispuro Torres.

El presidente del Comité Orga nizador del VII Congreso de Mine ría, Ramón Dávila Flores, comentó que el evento es significativo por que representa a la industria mi nera moderna, sustentable y com prometida con el país.

Al evento asistieron el presiden te de la AIMMGM Distrito Durango, José Luis Aguilar Pérez; la directo ra General del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp; la presidenta nacional de WIM Mu jeres, Ana María González; el Dipu tado Ricardo López Pescador, pre sidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congre so del Estado; el Presidente Muni cipal de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio; el secretario de Desarrollo Económico de la enti dad, Gustavo Kientzle Baille y el Coronel de Infantería, Alejandro Orozco Contreras, entre otras per sonalidades, así como expertos en el sector y proveedores de la in dustria minera.

8

Durango, Dgo.- Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), presentó siete retos actuales que tiene la minería en el país durante su con ferencia denominada Importancia de la Industria Minera en la Socie dad en el Congreso Minero Duran goMencionó2022. como el primero for talecer el papel de la minería como un aliado estratégico del gobierno federal, así como de los gobiernos estatales y locales, “en Camimex hemos analizado muchas alterna tivas de cual seria la forma de en frentar estos problemas y hemos llegado a la conclusión de que es a través de un convencimiento de que la minería es un aliado estra tégico para la reactivación econó mica”.Otro reto, es impulsar la explo ración y el desarrollo de nuevos proyectos. Dicho tema dijo el pre sidente de la Cámara, ya se ha analizado con cuatro gobernado res para llegar a una propuesta que se presentara al Presidente de la Republica; las entidades son Zacatecas, Sonora, Chihuahua y Durango, “nos falta Guerrero”. El reto tres es solicitar incentivos fiscales; otro es impulsar el marco jurídico que garantice certidum bre a las operaciones mineras; for talecer la mesa de dialogo con go bernadores; difundir las realidad del sector minero, y continuar pro moviendo las buenas prácticas de las compañías mineras.

Jaime Gutiérrez demostró que el año 2021 fue positivo para la minería, ya que en ese año, el va lor de la producción minero meta lúrgica fue de 334 mil millones de pesos, 19 por ciento mas que el año anterior.

10

Presenta el presidente de Camimex los principales retos actuales del sector

“Aunque el valor esta concen trado en cinco minerales, cobre, oro, plata, zinc y molibdeno, que a su vez se encuentra en cinco estados de la republica, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango y Guerrero; estos cinco estados nos representan alrededor del 84 por ciento de toda la producción del país en su valor”, dijo el presidente de la Camimex. En inversiones, durante 2021 se realizaron por el orden de 4 mil 235 millones de dólares, cifra 20 por ciento mayor a la del 2020 pero aun menor a la de 2011 que supero los 8 mil millones de dóla res. Gutiérrez fue tajante al decir que ese recurso fue invertido en crecimiento de empresas particu larmente, no en exploración.

“A pesar de que aun no tene mos los resultados que desearía mos tener en el tema de inclusión, se ha incrementado el numero de mujeres que trabajan en la mi nería”, al cierre del 2021 trabajan mas de 66 mil féminas en la indus triaAlextractiva.referirse al pago de impues tos, dijo “si revisamos la cantidad de impuestos que pagamos, son más que cualquier otra industria del país, por encima del 52 por ciento y entre derechos superficia les, ISR y los nuevos derechos, en el 2021 pagamos 64 mil millones deEnpesos”.México existe un potencial “tremendo” para el crecimiento de la industria, pero es indispensable incentivar a la industria para se guir reactivando la actividad eco nómica. Las empresas afiliadas a la cámara operan en 696 comu nidades de 212 municipios en 24 estados, informó. Y finalizó al decir: “son buenos resultados para el 2021 de una manera que nos es sostenible, in certidumbre hacia el futuro pero de ninguna manera desanimo porque seguimos trabajando bus cando las alternativas para resol ver los problemas”

11 • Ser estratégicoaliado de los gobiernos e impulsar principales.entreexploración,lalos

En cuanto a empleos, la minería es el sustento de más de 3 millo nes de familias de manera directa e indirecta, y “estamos pagando el 37.4 por ciento por encima de la media nacional en sueldos, ob viamente por arriba de comercio, transporte, textil, y ahí también ra dica la importancia de la minería en el país”.

Así lo comentó Alberto Orozco, Ceo y director de Capitan Mining, una empresa mexicana con capi tal canadiense que inicio explora ciones en septiembre del 2020. Dicha información fue presentada en la conferencia Exploración de Oro y Plata en México en el marco del Congreso de Minería Durango 2022.“Somos una nueva empresa junior con un proyecto muy inte resante que pensamos que va llenar ese hueco de proyectos de calidad a futuro, y que todavía tie ne un potencial muy fuerte, en oro hemos perforado 18 mil metros 9 mil en la parte de plata”, señaló Orozco, quien también se desem • A la fecha se han identificado 300 mil onzas de oro y 15 millones de onzas de plata.

Durango, Dgo.- El proyecto de exploración minera Cruz de Plata, ubicado en el estado de Durango, lleva a la fecha 18 mil metros ba rrenados y un recurso inferido ini cial de 300 mil onzas de oro y 15 millones de onzas de plata, lo que lo posiciona como un proyecto tangible en el sector minero.

12 Expone Alberto Orozco el proyecto de exploración Cruz de Plata en Durango

13 presentadaDurango,Plata,debaini15queproyectoOrozco,Mining,capiexplora2020.demarcoDurangoempresainteadetieoroyseñalódesem

peña como presidente del Clúster Minero de Sonora. Agregó que si el ritmo de inver sión y exploración se mantiene -asegura que para la plata aun deben multiplicar los metros ba rrenados por 10 veces más-, en un lapso de dos años podrán tener finalizada la exploración del yaci miento.Orozco

opinó que la explora ción en México ha venido a la baja desde el año 2012, aunque con una mejoría desde 2019, existen pocos incentivos para ese proce so de la minería, “los retos que te nemos es que México se ha vuelto un país mas difícil para invertir, no tenemos concesiones nuevas y debemos apostarle a explorar zo nas nuevas y tener esa fluidez en las“Lasconcesiones”.compañías

El ejecutivo de Capitan Mining, añadió que algunos de los retos que enfrentan las empresas de exploración minera son la inse guridad y la deducibilidad de los gastos, ya que ésta se realiza a 10 años por año fiscal, “lo que nos quita competitividad con otros países, porque al no tener pro ducción nuestra única fuente de ingresos es el capital de los inver sionistas y si tuviéramos el alivio de deducir el mismo año nos daría mas oxígeno y capacidad de pro ducir más”.

junior han te nido un renacimiento los últimos dos o tres años, después de una etapa de baja inversión que em pezó en 2012, y lo que vemos de manera general es que las reser vas actuales de las compañías en operación se están agotando y la exploración viene muy atrasada y las compañías que estamos apos tando por desarrollar proyectos de exploración tiene un valor muy interesante”, puntualizó.

• La exploración tiene muchos retos en México, es necesario incentivarla, señala.

14 Prepara Argonaut Gold cierre y restauración

Durago, Dgo.- Minera Real del Oro, filial de Argonaut Gold Inc., presentó el Plan General de Res tauración Ambiental y Cierre de la mina El Castillo, localizada en el municipio de San Juan del Río, Durango, a 14 años del inicio de operaciones.Acordecon

la legislación am biental mexicana, el Plan General de Restauración Ambiental y Cie rre de Mina El Castillo (PGRC-EC) establece los programas y pro cedimientos para lograr la esta bilización física y química de las áreas en donde se realizaron ac tividades operativas en la unidad minera.ElCastillo es la primera mina de Argonaut Gold en México que dió origen a la empresa. Inició su construcción en 2007, comenzó a producir en 2008; siendo opera da por la empresa desde el 2010. Al cierre de julio de este año re portó una producción acumula da de 799 mil 502 onzas de oro.

Destaca el exitoso proyecto pro ductivo comedor y taquería San Lucas, inaugurado en 2021 con el apoyo de Minera Real del Oro. Gracias a la operación de la mina El Castillo entre 2014 y 2022, • El proceso se realizará en mexicanaambientaldecumplimientoestrictolalegislación

En la operación de la mina se generan cerca de 400 empleos, de los cuales 12 por ciento son ocupados por mujeres y 88 por ciento hombres; del total de per sonas que laboran sobresale que 71 por ciento del personal provie nen de la localidad. Con miras de integrar a la re gión en la cadena de valor mine ra, Argonaut Gold promovió el de sarrollo de proveedores locales, logrando que el 45 por ciento del abasto de proveeduría de sus dos operaciones en Durango (San Agustín y El Castillo) sea local.

ambiental de mina El Castillo

restauración

Es la

Argonaut Gold realizó una aporta ción al Fondo Minero de 66.2 mi llones de pesos; con parte de esa inversión se logró pavimentar el 99 por ciento de la comunidad de Otilio Montaño, y destinó 107.2 millones de pesos en pagos a eji dos de San Juan del Río, Durango por arrendamiento de tierras. A estas inversiones se suman 12.2 millones de pesos en becas a estudiantes de la comunidad; 3.2 millones de pesos en diversos apoyos a productores(as) agrope cuarios y ejidos como construc ción de pozos, mantenimiento de caminos, cercos y abrevade ros, entre otros; así mismo, se in virtieron 2.5 millones de pesos dirigidos al Programa de Apoyo Alimentario y aportaciones para eventos tradicionales y fiestas pa tronales.Apartir de este año, Argonaut Gold Inc ha estimado un periodo de 4 años para llevar a cabo las actividades de restauración y cie rre de áreas en la Unidad Minera El Castillo y enfatiza que será un proceso informado y ordenado con el compromiso y la participa ción de los grupos de interés en el que se minimicen los impactos sociales adversos y se reconozcan las oportunidades potenciales para los empleados y las comuni dades locales. El apoyo de Argonaut Gold al desarrollo de niños, niñas y jóve nes ha sido consistente durante su operación en Durango; ejem plo de ello es el Curso de Verano Argonauta 2022, que disfrutan 110 menores de la región y que se realiza en alianza con la funda ción Futbol Más reconocida por UNICEF y FIFA Diversity Awards resultando en un caso de éxito de deporte para el desarrollo comuni tario. •

Méxicocanadienselamineraoperaciónprimeradeempresaen

15

16

Comunicación corporativa, pieza

clave para mejorar imagen de la minería: Doris Vega Durango, Dgo.- Una empresa sin comunicación es como un barco a la deriva, pues sin una voz que la guíe será fácil que naufrague en el océano de la competitividad, con sideró la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán, DorisDuranteVega.la conferencia Las ven tajas de la comunicación corpo rativa aplicada a la minería, en el marco del VII Congreso de Minería Durango 2022, organizado por la Asociación de Ingenieros de Mi nas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Durango, Doris Vega indicó que, en general, la gente tiene una opinión equivo cada de la minería, por lo que las mineras y mineros deben actuar como embajadores de la buena imagen de esta industria. Señaló que, ante los cambios generados por la globalización, la pandemia, el desarrollo tecno lógico, las nuevas generaciones y la competitividad empresarial, es necesario trabajar en la imagen corporativa de las empresas de la industria minero-metalúrgica y en los valores intangibles de las mis mas, por medio de la comunica ción corporativa.

La también presidenta de Mexi coMinero.Org explicó que la co municación corporativa es una herramienta estratégica porque ofrece ventajas competitivas im portantes y ayuda a influir en la percepción de las audiencias para crear reputación de las organiza ciones y aclaró que la comunica ción corporativa aplica a cualquier organismo.Enesesentido, comentó que las redes sociales son un gran aliado de la comunicación corpo rativa y destacó que Compañía Minera Cuzcatlán es la primera empresa minera con operaciones en México que abre una cuenta en la plataforma TikTok. “Estamos haciendo cosas nuevas y usando las nuevas tecnologías para trans mitir todo lo que la minería está haciendo bien. Las redes sociales se están con virtiendo en una gran herramienta de comunicación para decir nues tra verdad y empezar a cuestio nar los argumentos, sin sustento, de quienes durante años se han opuesto a la minería, destacó Do ris Vega, quien en octubre próxi mo también asumirá la presiden cia de Women In Mining (WIM) México.

17

Otros temas mencionados fue ron Incorporar Temas de Protec ción Ambiental, Seguridad y Sa lud Ocupacional; Incrementar los Impuestos; Eliminar el Derecho para Utilizar el Agua de Laboreo de Mina sin Concesión; Quitar el Carácter de Utilidad Pública y Eli minar Preferencia al Uso de Terre nos Superficiales; y, Obligar a la Autoridad a dar Publicidad a la In formación de los Concesionarios respecto a Producción, Reservas o Estados Financieros.

18 No hay razón para modificar la Ley Minera

“No hay razón para modificar una ley que funciona bien hasta el día de hoy”, señaló Karina Rodríguez, al especificar que algunas causas que buscar cambiar la ley son el amarillismo en los medios de co municación, la posición política de legisladores y funcionarios públicos en la actualidad y des honestidad en grupos activistas contra la minería.

Durango, Dgo.- Expertos en te mas legales, presentaron en el Congreso Minero Durango 2022, nueve puntos que han tratado de ser reformados en la Ley Minera actualmente y justificaron con ar gumentos concisos ante múltiples iniciativas y declaraciones de po Entreslíticos. dichos temas, se encuen tran Incorporar temas referentes a los pueblos indígenas a la Ley Minera, cuestión que ya se tiene en la ley y que además reduciría mucho la posibilidad de la explo Enración.la conferencia denominada ¿Necesitamos una nueva Ley Minera?, presentada por Karina Rodríguez y Federico Kunz, abo • Presentan nueve puntos que han tratado de ser cambiados en la actual ley. gados especialistas, se consideró que aspectos como Otorgar Ga rantías Financieras por parte de los Concesionarios o Reducir el Plazo de Vigencia y Limitar la Su perficie de las Concesiones, no son necesarios en la ley del sector.

Para el caso de la Obligación de Realizar Estudios de Impacto Am biental, señalaron los expertos que no se requieren ya que los estudios de Manifestación de Im pacto Ambiental cumplen y pro tegen los EVIS (Evaluaciones de Impacto Social).

La Muestra Nacional de Imáge nes Científicas (MUNIC), proyecta rá el primer episodio en ciudades y municipios de varios estados del país. Los episodios estarán disponibles cada quince días en las redes sociales de MexicoMine ro.org.

• Asegura gobernadorel que las minas que seguridad.losentidadformalmenteoperanenlacumplenprotocolosde

Las 23 minas que operan de manera formal en Durango son un ejemplo: cumplen con los pro tocolos de seguridad que garanti zan condiciones de dignidad para sus colaboradores, agregó.

“La minería moderna es otra historia y esa historia es la que de bemos compartir con la sociedad, para que vean que la minería es una actividad muy importante: ge neradora de empleos, que paga salarios dignos y que está com prometida con el medio ambien te”,Ensubrayó.suoportunidad, la presiden ta de MexicoMinero.org, Doris Vega, aseguró que sin la minería no hay progreso y ninguna cade na productiva se podría desarro llar. “Necesitamos practicar una minería cada vez más sostenible y racional”.

Durango, Dgo.- “No podríamos explicar el desarrollo de las na ciones sin la minería”, declaró el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, al inaugurar la Expo México Minero Durango 2022, y precisó que con este tipo de eventos se muestra a la socie dad una actividad minera que se lleva a cabo de manera responsa ble, cuidando todos los aspectos de medio ambiente, y con seguri dad para sus trabajadores.

Recordó que el lema del orga nismo que representa es: “Todo tiene un inicio, todo inicia con la minería”, y así debe ser recono cido por el gobierno y por todo aquel que en algún momento quiera oponerse a la minería.

20 Con Expo México Minero, la sociedad conoce a la minería moderna y responsable de México: Aispuro Torres

Explicó que en siete años de vida de MexicoMinero.org la gen te ha demostrado interés por co nocer acerca de la industria mi nera y “hemos constatado que la gran mayoría de la población des conoce la minería moderna y sos tenible que se practica en México y elSeñalómundo”.que la Expo MexicoMi nero.org, se ha convertido en un canal preferido para comunicar y llegar a niños y adultos para dar les una visión de que la minería es una industria necesaria para la vida. “Actualmente nuestra co munidad digital es de casi 200 mil seguidores”.Lapresidenta de MexicoMine ro.org presentó el primero de 10 capítulos de la serie animada de México Minero “De qué están he chas las cosas” con el que se hace conciencia de que la minería no sólo es necesaria, sino imprescin dible para nuestra vida cotidiana.

• Expo Minero abiertaestarádel25 al 28 de agosto en la Plaza IV Centenario, en el centro de Durango.

También estuvieron presentes en la inauguración: El Presidente de la AIMMGM Distrito Durango, José Luis Aguilar; la Directora Ge neral de la Camimex, Karen Flores; el Director de la AIMMGM, César Vázquez, la presidenta nacional de WIM Mujeres México, Ana Ma ría González, entre otros.

ciencia. Los colaboradores de Mé xico Minero informan y explican de forma didáctica la trascenden cia de la minería en el país”. Dijo que en la Expo se realizan muchas actividades para dar a co nocer las realidades del sector mi nero que permiten ir eliminando mitos.Alrespecto, la Directora Gene ral del Servicio Geológico Mexica no, Flor de María Harp, agradeció que la ciencia se ponga al servicio de los niños porque, a través de juegos, se incorporan nuevos con ceptos en sus mentes.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Durango, Jorge Alejandro Salum del Pala cio, señaló que es importante la realización de este evento porque cumple el objetivo de hacer visi ble, no sólo para los que están y trabajan en esta importante profe sión, sino para los que están afue ra y quieren conocerla.

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Ingenieros de Mi nas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Luis Humber to Vázquez, subrayó que este tipo de eventos impulsan las buenas prácticas mineras, mediante una comunicación clara, transparente y honesta para que la población tenga conocimiento de que en México se practica una minería cada día más sustentable y mo derna.Por otro lado, el Presidente de la Cámara Minera de México, Jai me Gutiérrez Núñez, sostuvo que “el conocimiento es fundamental para los países. Hay que impulsar el conocimiento, sobre todo en los niños que tienen curiosidad por la • La presidenta podríacadenaprogresosinDorisMexicoMinero.org,deVega,afirmóquelamineríanohayyningunaproductivasedesarrollar.

21

México

La

La Expo México Minero estará abierta al público en general del 25 al 28 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas, con acceso totalmen te gratuito, en la Plaza IV Cente nario, calle 5 de febrero s/n, en el centro de Durango.

“Empezamos con un tráiler en frente del aeropuerto con dos má quinas, con tres empleados, aho ra tenemos cinco laboratorios en México y más de 300 empleados”, subrayó.SteveArmstrong explicó que en la actualidad se cuenta con el la boratorio más grande en Hermosi llo, además de operar un laborato rio en Zacatecas y recientemente uno más en Querétaro.

“Lo fuerte de nuestro trabajo es la exploración, las compañías que están perforando, muestreando, mandan las muestras con noso tros y nosotros hacemos un repor te formal del contenido depende de lo que le interese al cliente, oro, plata, plomo”, indicó.

Una minería responsable, de buenas prácticas de clase mundial es la que opera en Sonora:

Steve Armstrong

nacido en Colora do Estados Unidos y quien perte nece a la AIMMGM Distrito Sonora desde 1993, lleva en su haber 50 años dentro del mundo de la mi nería, de los cuales 30 los ha de sarrollado en Hermosillo, ciudad que lo adoptó desde el momento que llegó a trabajar. Steve Armstrong recuerda que fue en 1992 cuando la empresa para la que trabajaba lo enviaron a Hermosillo, ya que iniciaría en operación un laboratorio para dar servicio al gremio minero. El laboratorio, compartió el in geniero, actualmente tiene pre sencia con cinco laboratorios en la República Mexicana, donde se beneficia de manera directa con empleo a más de 300 personas.

Hermosillo, Son.- Una minería responsable, de buenas prácticas y de clase mundial es la que opera en Sonora, así lo calificó el inge niero estadounidense Steve Arm strong, director en México, de ALS Geochemistry.“Tenemos minería de nivel mundial, tiene las mismas normas que una compañía de Canadá, Australia, las compañías que es tán trabajando en Sonora son muy responsables, de nivel mundial”, resaltó.Elingeniero

22

23 prácticas y Sonora: • Director en México, de AIMMGMGeochemistryALSysociodelaDistritoSonora

La nominación del ingeniero García de Quevedo, al premio a la “Excelencia a la Ingeniería 2022” fue propuesta por el Consejo Direc tivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), por ser un destacado ingeniero en la minería mexicana, con distingui da trayectoria profesional que ini ció en Durante1969.una cena organizada el pasado 19 de agosto, donde el galardonado Grupo México estuvo acompañado por el presidente de la AIMMGM, ingeniero Luis Hum berto Vázquez y el ex presidente de ese organismo, ingeniero Sergio Al mazán Esqueda, García de Queve do comentó que recibir el premio representa un gran honor.

• labores.porydecondiversasingenierosnuevegalardonadosFueronderamasmedallaoro,platareconocidosotras

El ingeniero García de Quevedo es miembro de los Consejos de Ad ministración de Grupo México, Sou thern Copper Corporation, Grupo Ferroviario Mexicano, Asarco, Llc., International Copper Association e integrante del Consejo Consultivo del Banco Nacional de México.

24 Xavier García de Quevedo,

En su oportunidad, el presidente de la UMAI, ingeniero José Alfon so Domínguez Gil, invitó a los inte grantes de la organización a firmar

premiado por la UniónIngenierosMexicana

CDMX.- En el marco de su 70 ani versario, la Unión Mexicana de Aso ciaciones de Ingenieros (UMAI), otorgó medalla de oro en premio a la “Excelencia a la Ingeniería 2022” en la categoría de Operación/Di rección al ingeniero químico Xavier García de Quevedo Topete, vicepre sidente ejecutivo de Grupo México y socio activo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

también entregó me dalla de oro en premio, en la mis ma categoría, al ingeniero civil José Humberto Aguilar Alcérreca integrante de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles; al ingeniero Chadwick Carreto Are llano de la Asociación Mexicana de Ingenieros en Comunicacio nes Eléctricas y Electrónica y, de manera póstuma, al ex presidente de la Sociedad Geológica Mexica na, ingeniero José Carrillo Bravo.

• El presidente de la UMAI, invitó a sus socios a firmar la Declaración de Principio Generales de la Ingeniería Mexicana Organizada. La medalla de plata en la ca tegoría Operación/Dirección fue para el ingeniero electricista Ar turo Romero Joachin, miembro de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos. También fue acreedor del mismo premio el ingeniero civil, Cesar Octavio Ramos Valdés, de la Asociación Mexicana de Hidráulica.

La UMAI también reconoció a los ingenieros destacados por su labor técnica administrativa, servicio público y manejo de las prácticas de la ingeniería: Ra fael Javier Pulido Sánchez de la Sociedad de Ingenieros Civiles Valuadores; Rodolfo Antonio Te jeda Guevara de FECIME y Oscar Valle Molina, de la Sociedad de Egresados de Ingeniería Civil del Instituto Politécnico Nacional.

También fue reconocido el ingeniero Domínguez Gil, de la Unión Panamericana de Asocia ciones De Ingenieros, el Centro Paraguayo de Ingenieros, la Fe deración de Organizaciones de Ingenieros Centroamericanos y de Panamá y la Asociación Nica ragüense de Ingenieros y Arqui tectos.

25 Quevedo, socio de la AIMMGM, es Mexicana de Asociaciones de Ingenieros la Declaración de Principios Ge nerales de la Ingeniería Mexicana Organizada en donde manifiesta la unión de los ingenieros como gremio y como mexicanos para desempeñar su profesión con un alto compromiso con las causas nacionales, especialmente con las clases más desprotegidas, aseguró.LaUMAI

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.