Asegura Gobernador de Zacatecas una relación virtuosa con la minería
Zacatecas, preparado para transición de minería tradicional a digital: Clusmin
Realizan con éxito la Semana Tecnológica de Immersive Technologies
L A CI FI O R A LA O ST MP IT VI E TU EJ RA G
RE
¡SU MEJOR ALTERNATIVA EN EQUIPO PARA MINERÍA SUBTERRÁNEA!
• VENTA Y RENTA DE MAQUINARÍA PARA MINERÍA SUBTERRÁNEA
• CAPACITACIÓN EN TALLER Y EN CENTRO DE TRABAJO
• SERVICIO Y ASISTENCIA TÉCNICA
• RECONSTRUCCIÓN GENERAL DE EQUIPOS
• VENTA DE REFACCIONES
CADA VEZ MÁS EMPRESAS ELIGEN CANNON ZAC: (492) 9981979
2
JUNIO/JULIO 2022
HMO: (662)5520320
JUNIO/JULIO 2022
3
EDITORIAL Estamos en la edición número 26 de la Revista del Clúster Minero de Zacatecas, en el momento en que este organismo atraviesa una transformación total con la entrada en funcionamiento del Centro de Minería en el estado de Zacatecas, único en el país. La actividad que ha tomado este Centro ha sido muy acelerada en el sentido de los eventos, capacitaciones, cursos, reuniones ejecutivas y el incremento en el interés de las empresas proveedoras por formar parte del organismo. Ya en el primer trimestre del año, el Gobernador del Estado visito el Centro de Minería y señaló que el sector es esencial para la economía de la entidad, además, un grupo de diputados locales también opinaron que la actividad minera es prioritaria para Zacatecas. Por otro lado, el cónsul americano en Nuevo León, platicó con empresas de capital norteamericano en el Centro de Minería, permitiendo así un acercamiento entre el gobierno estadounidense y las empresas de aquel país instaladas en Zacatecas. Una noticia importante que viene a beneficiar a los futuros profesionistas del sector minero es el arranque de la Academia Sueca de Minería en la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac), con la apertura del taller de enseñanza de la empresa SKF.
Desde el año 2018, se había firmado el convenio de colaboración entre la universidad, el Clusmin y el Business Sweden, para instalar un pull de empresas de ese país con el objetivo de permitir la actualización y capacitación de los estudiantes que cursan alguna carrera afín a la minería. Otra nota importante que encontrará el lector en esta edición, es la realización de la Semana de la Tecnología de la empresa Immersive, una compañía australiana con las innovaciones más relevantes en capacitación a través de simuladores virtuales. El evento recibió clientes de la empresa, futuros clientes, docentes, estudiantes, empresarios, con e objetivo de conocer toda la tecnología que Immersive ofrece para el sector minero en el país y en el mundo. Durante la sesión del Comité Directivo del Clusmin, la tónica de las presentaciones, rondó en torno a la minería del futuro, con temas como la Minería 4.0; la capacitación virtual; los equipos robotizados; o la creación de aplicaciones móviles para la administración de equipos pesados en las minas. Estos y otros temas se encuentran en esta edición 26 que tenemos para ustedes y que les permitirá conocer las actividades del Clúster Minero de Zacatecas a favor de una minería moderna, responable, innovadora y con visión de futuro.
Cluster Minero de Zacatecas @clusterminorg Cluster Minero de Zacatecas Cluster Minero de Zacatecas
Ing. Jaime Lomelín Guillén Presidente Ing. Humberto Garibay Vanegas Presidente Comité de Talento Humano CP. Antonio Gaytán Mejía Presidente Comité Fortalecimiento de Proveedores Ing. José Luis Cervantes Segura Presidente Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente Dr. Agustín Enciso Muñoz Presidente Comité de Innovación y Tecnología Ing. Alberto Mendoza Almanza Director General Lic. Juan Gerardo Gándara Pérez Coordinador de Cursos y Seminarios Lic. Johnathan Alfonso Santoyo Zorrilla Coordinador de Comunicación
Socios fundadores del Clúster Minero de Zacatecas A.C., Fresnillo PLC, Peñoles, Minera Frisco, Grupo México, Goldcorp, FLSmidth, Epiroc, ITESM, UAZ, Sandvik,First Majestic, Capstone Gold, Fideicomiso al Fomento Minero y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
MARZO/ABRIL 2022
08.
20.
29.
VISITA GOBERNADOR CLUSMIN
CAPSTONE CAPACITA EN CARTA PORTE
REUNIÓN DIRECTIVA CLUSMIN
Asegura una relación virtuosa Gobierno y Minería
La compañía minera asesora a sus proveedores en el tema
Sesionan empresarios y ejecutivos en el Centro de Minería
32. FERIA DEL EMPLEO Realiza Clusmin primera Feria del Empleo con más de 400 asistentes
34. CURSO DE FIMA Capacitan en temas de legislación de medio ambiente
37. CURSO SMART CONDITION Actualizan sobre mantenimiento predictivo
12.
22.
VISITAN DIPUTADOS ZACATECANOS EL CLUSMIN
VISITAN ESTUDIANTES DE COLOMBIA EL CLUSMIN
Se reúnen con empresarios y escuchan propuestas
En coordinación con el Instituto Tecnológico de Sombrerete
15. INAUGURAN SKF EN UTZAC Arranca con esto la Academia Sueca de Minería
18. VISITA DE CONSUL AMERICANO AL CLÚSTER Se reúne con representantes de empresas americanas
25. SEMANA DE LA TECNOLOGÍA DE IMMERSIVE Llegan simuladores de equipo subterráneo al Centro de Minería
MARZO/ABRIL 2022
55.
38.
45.
CONVENIO CLUSMIN Y UAF
DIÁLOGO DE MUJERES EN LA MINERÍA
Firman colaboración para incentivar el estudio de colaboradores mineros
Mujeres mineras platican su experiencia en el sector
39. TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS CLUSMIN Entrega directivo del Clúster el Centro de Minería al Conacyt
42. APORTA EQUIPO LEOPARD DE SANDVIK A PRODUCTIVIDAD En la unidad La Herradura, este imponente equipo genera buenos resultados
47.
NOTAS CLUSMIN La información que cada empresa afiliada al Clusmin da a conocer
DAVID MONREAL OFRECE UNA RELACIÓN VIRTUOSA CON LA MINERÍA EN EL CLUSMIN
8
JUNIO/JULIO 2022
Llama a las mineras a ocupar proveeduría local y aportar al desarrollo de negocios.
E
l Gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, visitó el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas y se reunió con empresas representantes de unidades mineras a quienes aseguró que el Gobierno tiene la disposición y condiciones para generar una relación de corresponsabilidad en temas de inversiones, seguridad y relaciones con la sociedad. Hizo énfasis en la urgencia de crear oportunidades a proveedores locales con el objetivo de desarrollar negocios y empleos entre los mismos zacatecanos; además, recalcó la necesidad de generar una relación virtuosa entre Gobierno y compañías mineras. Monreal Ávila destacó que con un esfuerzo en conjunto, será posible crear una cadena de valor en donde empresarios locales puedan tener relaciones de negocio con las unidades mineras de la entidad. El gobernador zacatecano reconoció el trabajo del Clúster Minero y su enfoque en la capacitación del talento humano, desarrollo de proveedores e impulso en la seguridad laboral, salud ocupacional y principalmente, en la construcción del Centro de Minería como único en su tipo no solo en México, si no en Latinoamérica con excepción de Chile. También reconoció que el papel del gobierno es el de propiciar
certeza jurídica, ambiente laboral sano y seguridad publica, además de apoyar en la atracción de inversiones. A la reunión asistieron representantes de empresas como Newmont Peñasquito, Orla Mining, Capstone Gold y Panamerican Silver, además de proveedores locales integrantes del Clúster. En su participación, los empresarios coincidieron en que es necesaria la relación proactiva y benéfica con el gobierno, así como la participación de las empresas en la proveeduría y la generación de empleo locales. En su recorrido por el Centro de Minería y en la reunión previa al mismo, Alberto Mendoza, director General del Clúster Minero de Zacatecas, explicó las funciones de cada área del lugar, entre las que se incluyen los laboratorios en investigación de salud ocupacional, medio ambiente, pruebas metalúrgicas, y seguridad laboral; así como el área de exhibición permanente y las zonas de capacitación y coworking. Mendoza Almanza, explicó al gobernador David Monreal, que el Clúster es una asociación civil que se conforma de empresas, gobiernos, academia y sociedad; conformada por 18 unidades mineras, 78 empresas, 5 universidades, 5 organismos de gobierno y 5 centros de innovación entre Zacatecas, Durango y San Luis Potosí.
Asiste el mandatario zacatecano al Centro de Minería y recorre sus laboratorios de investigación JUNIO/JULIO 2022
9
10
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
11
VISITAN DIPUTADOS LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE MINERÍA DEL CLÚSTER MINERO DE ZACATECAS
12
JUNIO/JULIO 2022
E
Empresarios explicaron a la Comisión de Desarrollo Económico los beneficios del sector
n reunión con diputados de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIV Legislatura de Zacatecas, integrantes del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), explicaron las funciones de la organización y la importancia del sector en la entidad. Aspectos como la generación de empleos, certidumbre jurídica, integración social, vinculación con instituciones de educación e importancia de la innovación tecnológica, fueron compartidos con los legisladores por los empresarios mineros. Asimismo, se les compartió la información del Centro de Minería del Clusmin, el cual tiene como función incentivar la investigación, la innovación, la capacitación del talento humano, ser oficinas centrales de compañías mineras, contar con un área de exhibición permanente y coworking. Los diputados asistentes fueron Ana Luis del Muro García, presidenta de la Comisión; Enrique Laviada Cirerol; Xerardo Ramírez y José David González Hernández. Por parte del Clusmin estuvieron Sergio Flórez Gómez y Alberto Mendoza Almanza; así como Abel González, de Capstone Gold; Sergio Sáenz de Camino Rojo; Abel Martínez, de Peñasquito; Gundisalvo Ochoa, de Bufete de la Plata; Ignacio Castrejón de Grupo Cavi y Antonio Cárdenas de Construdomus. Algunos temas tratados por los legisladores fueron la integración de personal zacatecano a las unidades mineras, así como a proveedores y empresarios locales. También se acordó realizar reuniones continuas con el objetivo de mantener información novedosa e importante de la industria con los diputados. Igualmente, se acordó visitar proyectos mineros para conocer la forma de operar y la magnitud e importancia de dichos proyectos para las comunidades aledañas a los mismos.
JUNIO/JULIO 2022
13
SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA MINERA
ISO 9001
14
JUNIO/JULIO 2022
INAUGURAN SKF
SALA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN UTZAC
Es parte del proyecto de la Academia Sueca de Minería en esa institución.
L
a compañía Sueca SKF inauguró su Sala de Transferencia de Conocimiento en lo que es la Academia Sueca de Minería al interior de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), y que tiene el objetivo de apoyar en el desarrollo de las capacidades de los futuros y actuales trabajadores de la industria minera. En conjunto con la organización Business Sweden y el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), se acordó la formación de la Academia Sueca de Minería en el año 2018, con el propósito de que empresas de origen sueco instalaran centros de capacitación y laboratorios de investigación en la UTZAC.
Hoy, SKF realizó la entrega de un espacio con equipos para montajes modelo TMDS6 que cuentan con seis módulos donde se puede hacer la practica en tiempo de real para los estudiantes. Según explicó Manuel Charles, representante de SKF en la región, con esos equipos es posible “realizar montajes con utilización de tuerca hidráulica, donde se puede estudiar el tema de montaje patentado por SKF, en el cual en tres pasos, se puede hacer escalado axial de rodamientos cónicos con la utilización de una tuerca hidráulica y una bomba hidráulica”.
JUNIO/JULIO 2022
15
“Asimismo, se cuenta con herramientas mecánicas, un calentador de inducción modelo TIH 030 para hacer montaje seguro, rápido y preciso del rodamiento y otra tecnologías que contribuyen a un mejor desempeño en la tarea de mantenimiento, herramientas de monitoreo básico, herramientas mecánicas para la estación de rodamientos y productos como chumaceras que permiten hacer una practica completa para hacer montajes dependiendo la situación que se presente”, señaló el experto. En México, SKF cuenta con tres plantas en los estados de Puebla, Jalisco y Nuevo León desde 1987, así como con 1 mil 500 trabajadores directos en la actualidad. Para Nacip Fayad, director de Ventas Industriales y Automotriz de SKF, la consolidación de la Sala de Transferencia de Conocimiento, es un esfuerzo que bien llevado a cabo; y la cual servirá para la capacitación de docentes de la UTZAC, estudiantes y personal profesional de la minería. “Tenemos que mejorar el nivel competitividad del sector minero en México. Hoy con temas fundamentales en el mundo actual como la digitalización o el big data, es nuestro mayor deseo que esta
16
JUNIO/JULIO 2022
sala sea parte de una respuesta a las necesidades sociales, laborales y de negocio que tanto la región como la industria minera requieren”, señaló el ejecutivo. La Agregada Comercial de la Embajada de Suecia en México, Jenny Engstrom, dicha inauguración representa una meta más que los acerca a cumplir el compromiso que Suecia junto con sus empresas, se ha puesto para apoyar a la preparación de nuevas generaciones de mineros a través de la Academia Sueca de Minería. “Y estas metas nos ayudan a definirnos como proveedores de la industria minera con soluciones novedosas y de calidad. La inauguración de esta sala, es un claro ejemplo de la colaboración de la triple hélice donde el gobierno, la academia y la industria, colaboran para dar un beneficio para todos”, dijo Engstrom. Por su parte, el Rector de la UTZAC, agradeció a los presentes su esfuerzo por hacer posible la consolidación de la Academia Sueca de Minería y reconoció la vinculación lograda entre todos los actores para lograr ese objetivo. Puntualizó que la vinculación estratégica que se logre con al industria, será de suma importancia
Los involucrados fueron el Clusmin, el Business Sweden, la UTZAC y la empresa. para seguir capacitando y mejorando los procesos que se dan en la industria minera. Por último, Johnathan Santoyo Zorrilla, del Clusmin, recordó que la Academia Sueca de Minería en conjunto con el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas, serán lugares que tiene como objetivo la capacitación de personal para hacer del estado un centro de preparación efectiva para el sector. En el evento estuvieron Remberto Sandoval Arechiga, subsecretario de Promoción e Inversión de Secretaría de Economía; Juan Claudio Esparza, director de Educación Superior de la Secretaría de Educación pública (SEP); Lilia Patricia Bautista Santiago, secretaria Académica de la UTZAC; Tirso Noel Pacheco Delgado, encargado de la Dirección de Vinculación de la UTZAC, Abraham Morales del Business Sweden y Karla Méndez de SKF.
JUNIO/JULIO 2022
17
SE REÚNEN EMPRESAS DE CAPITAL AMERICANO CON CÓNSUL EN EL CLUSMIN
E
l Cónsul General de los Estados Unidos de América en Monterrey, Roger C. Rigaud, se reunión en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), con representantes de empresas mineras y proveedoras de capital norteamericano en el estado. Los temas tratados en la reunión fueron de aspectos laborales, legales, sociales y en materia de inversiones y seguridad pública. Roger Rigaud, en compañía de ejecutivos del Consulado, invitaron a los empresarios a expresar sus opiniones o necesidades para generar un vínculo de apoyo. Asimismo, los representantes de las empresas Arian Silver, Cannon Mining, Newmont y Topo Machinery, comentaron al Cónsul aspectos sobre seguridad, sindicales y de nuevas inversiones que han acontecido en sus compañías. Al finalizar la conversación, el personal del Consulado recorrió el Centro de Minería del CLUSMIN, como
18
JUNIO/JULIO 2022
las áreas de investigación en estudios sociales, coworking, salud ocupacional, pruebas metalúrgicas, seguridad laboral, el área de exhibición de empresas y las salas de capacitación. Acompañaron al cónsul Anton Jongeneel, Cónsul para Asuntos Económicos y Políticos; Sandy Perez-Rousseau, agregada del Departamento del Trabajo; Juan José Retiz, oficina de Seguridad Regional; Patricio McKelligan, especialista en Asuntos Económicos y Políticos y Félix Montemayor, Coordinador de Enlace de Programas del INL. Por parte de las empresas fueron Abel Martínez, Country Manager Newmont Peñasquito; Fernando Salcido, director de Cannon Mining; Fernando Robles, director de Arian Silver México; Tom Baker, director de Equipos y Servicios Topo; Eduardo López de Lara, Responsable Técnico del Centro de Minería y Alberto Mendoza, Director Clúster Minero de Zacatecas.
En conversación con cuatro empresas norteamericanas pusieron a disposición el Consulado para apoyo y vinculación
JUNIO/JULIO 2022
19
IMPARTE CAPSTONE CURSO SOBRE CARTA PORTE A P R OV E E D O R E S T R A N S P O R T I S TA S En a bri l s e rá ob ligat orio con t ar con la C a rta pa ra cada t ran sp ort e de m e rc an cías: A cost a.
L
a compañía Minera Capstone Copper, impartió el curso Complemento Carta Porte a sus proveedores dedicados al transporte de mercancías o bienes en las instalaciones del Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas e impartido por el Dr. Ernesto Acosta Escalante. El experto explicó que la Carta Porte es una nueva solicitud del Gobierno Federal incluida en la Reforma Fiscal 2022 dirigida a todas las empresas que trasladen bienes o mercancías por carreteras federales. “Es una información que le deben proporcionar a su empresa de transporte donde básicamente todos los materiales que transporte Capstone Copper, como son los concentrados de cobre o zinc, deben tener información como quien lo lleva, cuantas toneladas, que camión lo lleva, o cual es la compañía transportista para asegurar que la mercancía viaja de manera legal en nuestro país”, dijo. Acosta Escalante señaló que las principales dudas de los empresarios transportistas asistentes fueron sobre la información debe tener la carta porte, y cuales son las consecuencias en caso de equivocaciones, como algún cambio de chofer o algún percance o accidente de la unidad. 20
JUNIO/JULIO 2022
“Y lo mas importante, cual es el vínculo de información que debe recibir el transportista por parte de la empresa que los contrata para que puedan llenar con toda precisión la documentación, ya que las sanciones que ha impuesto el gobierno si son muy severas”. Aunque la reforma ya aplico desde inicio de año, existe un periodo de prueba para que las empresas puedan adaptarse y administrar dicha solicitud de Carta Porte; las sanciones iniciarán a partir del mes de abril.
Al respecto del curso, Ernesto Acosta reconoció el esfuerzo de Capstone por mantener informados a sus proveedores, “lo que hizo Capstone es tener las mejores herramientas de comunicación con sus transportistas y que hayamos tenido la oportunidad de dar esa capacitación para ello, es muy acertado”. Por último, el especialista dijo que la intención de la Carta Porte es la de frenar el contrabando de mercancías ilegales en el país y controlar el comercio informal.
La minera mantiene informados a sus transportistas sobre las últimas actualizaciones legales federales.
DICOM
JUNIO/JULIO 2022
21
VISITAN ESTUDIANTES DE C O L O M B I A EL CENTRO DE MINERÍA DEL CLÚSTER MINERO DE ZACATECAS
El grupo multidisciplinario proviene de la Fundación Universitaria de Popoyán.
22
JUNIO/JULIO 2022
E
studiantes de distintas carreras de la Fundación Universitaria de Popayán, Colombia, visitaron el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), con el objetivo de conocer el principal sector económico del estado y los objetivos del Clusmin. Asimismo, recibieron dos platicas por parte de organizaciones
que colaboran con el Clúster: la empresa de desarrollo minero Coplaza y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto Politécnico Nacional, con los temas Experiencia de Vida del Ingeniero Jesús Castro Moreno y el tema Gamificación por la maestra Maricela Talavera, respectivamente.
La Fundación Universitaria de Popayán, se encuentra en el departamento colombiano de Cauca; es una institución de educación superior privada que desde el año 2014 ha realizado convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Occidente, con base en el municipio de Sombrerete. Entre las principales dudas de los jóvenes estudiantes colombianos, surgieron el porque la denominación Clúster, que objetivos tiene y cuantas empresas lo conforman; asimismo, dentro de las temáticas presentadas con los colaboradores, se comento y analizo cada tema de manera detallada. Los alumnos visitantes conforman un grupo multidisciplinario de carreras como Derecho, Administración de Empresas, Arquitectura, Contaduría pública y de posgrados como Gestión del Talento Humano y Data Analytic para Marketing Digital.
La empresa Coplaza y el IPN Zacatecas otorgaron platicas a los jóvenes
JUNIO/JULIO 2022
23
24
JUNIO/JULIO 2022
FINALIZA CON ÉXITO LA SEMANA TECNOLÓGICA DE IMMERSIVE TECHNOLOGIES
C Asisten empresarios proveedores, ejecutivos de minas, docentes y estudiantes.
on una alta asistencia de participantes, cerró con éxito la primera Semana Tecnológica que la compañía Immersive Technologies realizó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas del 5 al 7 de abril. El objetivo fue mostrar a clientes, prospectos, estudiantes y comunidad minera en general las soluciones tecnológicas para capacitación en operación de maquinaria pesada para la minería subterránea y a cielo abierto. Ángel Arreola, director regional para México, Centro América y Caribe de Immersive Technologies, señaló que la empresa -de origen australiano-, cuenta con 10 soluciones como plataformas de simulación y hardware de soporte para el mercado minero, como son los modelos PRO5, IM360, IM270, LX6, LX3, Kits de Conversión, Estaciones de Productividad de Instructor, Inspección de Pre-Inicio SimMentor, el WorksiteVR Quest y capacitación en aula.
Fueron presentadas más de 10 soluciones tecnológicas exclusivas de la marca.
JUNIO/JULIO 2022
25
SEMANA TECNOLÓGICA
Algunas de las empresas participantes en la Semana de la Tecnología fueron: Grupo Minero Bacis, Capstone Copper, Plata Panamericana, Nemisa, Grupo Terra, Servimolina, Dicom, Concreto Lanzado de Fresnillo, Construvía, MinPro y Sedemaq, entre otras. Igualmente, 26 estudiantes de la Carrera de Minas y Metalurgia de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), conocieron el simulador y recibieron una platica del Director Regional para México, Centro América y el Caribe de Immersive Technologies. Asimismo, jóvenes de la carrera de Ingeniería Metalúrgica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Zacatecas acudieron a la Semana Tecnológica de Immersive. Y 30 alumnos del Cecyt 18 del bachillerato en Mantenimiento Industrial del IPN.
A nivel global, Immersive cuenta con 340 clientes en 47 países. También docentes de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) de las carreras de Minas, Mantenimiento Industrial y Electromecánica, se adentraron en los simuladores y se comprometieron a compartir los conocimientos con sus alumnos. Immersive cuenta con 29 años como lideres globales donde han logrado colocar el 76 por ciento de simuladores de minería a celo abierto y subterránea a nivel mundial con más de 340 clientes en 47 países; se calcula que más de 150 operadores han sido capacitados con las plataformas de Immersive. Dichos simuladores, permiten un ahorro del 54 por ciento en horas de capacitación al hacerlo en un equipo real, lo que se traduce en un 47 por ciento menos de incidentes de trafico en una mina.
26
JUNIO/JULIO 2022
SEMANA TECNOLÓGICA
JUNIO/JULIO 2022
27
28
JUNIO/JULIO 2022
ZACATECAS SE PREPARA PARA
T R A N S I C I Ó N DE MINERÍA TRADICIONAL A DIGITAL: CLUSMIN.
E
l sector minero en Zacatecas se prepara para la transición de la minería tradicional a la minería digital, toda vez que durante la reunión del Comité Directivo del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), se presentaron actividades relacionadas a dicha transformación. La sesión fue liderada por el presidente del Clusmin, Jaime Lomelín Guillén, y tuvo como parte central la nueva era de la minería, ya que las presentaciones se relacionaron a la exhibición de un robot operativo en interior mina; a la muestra de aplicaciones digitales para procesos de mantenimiento; a eventos de capacitación virtual; y a la relación de la mina del futuro con las operaciones sustentables. Asimismo, se fortaleció la relación del Clusmin con las instituciones educativas, toda vez que se firmo el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), donde se establece un vinculo para estudios con los colaboradores de empresas socias del clúster.
Sesiona Consejo Directivo del Clúster con asistencia de empresarios, universidades y ejecutivos
JUNIO/JULIO 2022
29
Fortalece la organización vínculos con las instituciones educativas de la entidad.
30
JUNIO/JULIO 2022
También asistieron al evento representantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Cecyt 18, y de los Tecnológicos Superiores de Zacatecas y de Sombrerete. Las presentaciones empresariales estuvieron a cargo de la empresa FLSmidth con el tema Mission Zero; Grupo México con La Función de la Comunicación y el Desarrollo Comunitario; la empresa Tracsa con una presentación corporativa; Immersive Technologies presentó la Semana de la Tecnología en el Clusmin; Lasec Telecomunicaciones con el tema Tecnología LTE en Operaciones Mineras; y Brokk Minería, el robot presentado por la compañía Ozmaq. Asistieron a la sesión la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores; el secretario de Economía del Gobierno del Estado, Rodrigo Castañeda; el rector del IPN; Fernando Flores Mejía; el rector de la Utzac, Gonzálo Franco; la rectora de la UAF, Geovanna Cabrera; además de empresarios de Capstone Gold, Camino Rojo, Grupo Bacis, Epiroc, Sandvik, entre otros.
JUNIO/JULIO 2022
31
MÁS DE 400 PERSONAS ASISTEN A
1RA FERIA
DEL EMPLEO DE LA MINERÍA CLUSMIN Asimismo, se realizó el Tercer Encuentro de Talentos con más de 60 asistentes.
C
on una afluencia mayor a las 400 personas, se llevo a cabo la Primer Feria del Empleo de la Minería que organizo el Clúster Minero de Zacatecas en su Centro de Minería, ubicado en parque Quantum de Zacatecas. La feria tuvo la intención de recibir perfiles de trabajo que las empresas mineras y proveedoras de la minería con regularidad ocupan en la región de Zacatecas, tanto para mina subterránea como a cielo abierto. Las empresas que participaron la recolección de datos y oferta de vacantes están Sandvik Arian Silver, Peñasquito, FLSmidth, Camino Rojo, Oleza, Bufete de la Plata, Grupo Cavi, Tracsa – Mack, La Cantera, Grupo Terra, Ecodrill, Tecmin, Epiroc, Cementation, Lasec, Oppenh Minería, Luhesa, Multiled, Cedirpo, Zero Leaks, Di-
32
JUNIO/JULIO 2022
com, Petroseal, Construdomus, Servimolina, Minera Frisco, Corporativo UNO, Transportes Mineros Martínez, Transportes Muñoz, Concreto Lanzado de Fresnillo, entre otros. Asimismo, se llevo a cabo el evento denominado Tercer Encuentro de Talentos, que tiene el objetivo de conocer el talento humano disponible en la región, así como sus habilidades y actitudes para laborar en la industria minera. El evento es organizado por el Comité de Talento Humano del Clúster Minero de Zacatecas, y a este asistieron más de 60 personas que realizaron dinámicas interactivas y escucharon pláticas motivacionales y técnicas de especialistas en distintos temas como liderazgo, trabajo en equipo, recursos humanos, inteligencia emocional, entre otros.
JUNIO/JULIO 2022
33
REALIZA LA EMPRESA FIMA C A P A C I T A C I Ó N EN AMBIENTES LABORALES
El curso cumplió las expectativas y se realizó en el Centro de Minería Clusmin.
C
erca de 50 personas asistieron al curso otorgado por la empresa FIMA (Fusión Industrial y Medio Ambiente), denominado Capacitación y Prácticas en Servicios, Normas y Estudios de Ambientes Laborales, y que se realizó en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas. Efrén Cruz, gerente general de FIMA, explicó que el curso fue teórico y práctico con demostración de equipos de medición de ambiente laboral como sonómetros, medidores de gases en el ambiente, temperatura, entre otros. Así como una demostración de equipos de medios de monitoreo ambientales, tales como mediciones a la atmósfera y de ruido ambiental. “Los equipos son especializados y requieren ser manipulados por especialistas, además de una acreditación y aprobación 34
JUNIO/JULIO 2022
en la parte laboral por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y en la parte ambiental por Profepa”, destacó. Entre los asistentes se encontraron responsables de seguridad y medio ambiente de las compañías mineras, con el intención de capacitarlos en la utilización de equipos. Asistieron de las empresas Arian Silver, Fresnillo plc, Peñoles, Aranzazu, Plata Panamericana, entre otras. Por último, Efrén Cruz dijo: “las empresas están interesadas en dar cumplimiento a sus obligaciones y buscan seguir capacitando a su personal; nosotros seguiremos buscando traer equipos muy especializados, generarlos y tenerlos aquí en el estado para que las empresas mineras estén dando cumplimiento a todas sus obligaciones, nuestro trabajo es en conjunto con ellos”.
Se lleva a cabo con prácticas de equipos especializados.
JUNIO/JULIO 2022
35
soluciones eficientes para voladuras soluciones eficientes ...y capacitación para voladuras ...y capacitación
21 años de experiencia 21 experiencia 16,155 voladuras exitosas y 21 años años de de experiencia 16,155 voladuras exitosas y 16,155 voladuras exitosas y seguras en 118 proyectos seguras seguras en en 118 118 proyectos proyectos
Actividades fundamentales CECAVE:
Actividades fundamentales CECAVE: Actividades fundamentales CECAVE: Formación Formación y y capacitación capacitación integral integral del del capital capital humano humano en en voladuras voladuras y/o y/o manejo seguro de explosivos Formación y capacitación integral del capital humano en voladuras y/o manejo seguro de explosivos Desarrollo de habilidades de de habilidades de los los usuarios usuarios de de explosivos explosivos mediante mediante asesorías, asesorías, manejoDesarrollo seguro de explosivos prácticas presenciales y sistemas innovadores de capacitación prácticas presencialesde y sistemas innovadores de capacitación Desarrollo de habilidades los usuarios de explosivos mediante asesorías, Desarrollo de de alternativas alternativas innovadoras innovadoras y y eficientes eficientes para para las las diversas diversas Desarrollo prácticas presenciales y sistemas innovadores de capacitación necesidades necesidades de de extracción extracción de de roca roca Desarrollo de alternativas innovadoras y eficientes las Generación de de en seguro de explosivos Generación de una una cultura cultura de trabajo trabajo basada basada en el el uso usopara seguro dediversas explosivos en los sectores de minería y construcción en los sectores de minería construcción necesidades de extracción dey roca Implementación de de la la evaluación evaluación técnica técnica y y certificación certificación del del personal personal Implementación Generación de una cultura de trabajo basada en el uso seguro de explosivos responsable del uso de explosivos responsable del uso de explosivos
en los sectores de minería y construcción Modalidades: Modalidades: Implementación de la evaluación técnica y certificación del Presencialpersonal con aforo aforo reducido reducido Presencial con responsable del uso de explosivos En Cursos En línea línea bajo bajo demanda demanda Cursos especializados especializados Equipos Equipos y y tecnología tecnología de de última última generación generación Personal altamente Personal altamente calificado calificado
www.terraexplosivos.com www.terraexplosivos.com Cursos especializados cecave@terraexplosivos.com cecave@terraexplosivos.com Equipos y tecnología de última generación Personal altamente calificado Síguenos en nuestras redes sociales: Síguenos en nuestras redes sociales:
www.terraexplosivos.com Grupo Grupo TERRA TERRA cecave@terraexplosivos.com
TERRA TERRA Corporación, Corporación, S.A. S.A. de de C.V. C.V. 36
JUNIO/JULIO 2022
Modalidades: Presencial con aforo reducido En línea bajo demanda
REALIZAN SMART CONDITION Y DINGO EL SEMINARIO DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO EN EL SIGLO XXI
D
el 9 al 11 de marzo, tuvo lugar el Seminario de Mantenimiento Predictivo en el Siglo XXI de la empresa Smart Condition y su alianza australiana, Dingo, en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas. Con un total de 18 participantes -de los cuales 15 fueron presenciales y 3 asistieron de manera virtual-, el Seminario tuvo una duración de 16 horas, y contó con la participación de dos instructores: Hugo Guzmán, cofundador y Gerente de Innovación de Smart Condition y Andrés Osorio de la compañía Dingo. Los objetivos del curso fueron comprender cómo han cambiado los fundamentos del mantenimiento predictivo (Mpd); conocer las nuevas expectativas en la aplicación del MPd del siglo XXI; entender los cambios en las prácticas MPd; y, conocer y abarcar las nuevas tecnologías y su implantación. Los principales temas que se revisaron fueron una breve historia del mantenimiento predictivo, los sistemas físicos según su resolución, la posibilidad de manipulación científica de la realidad, la aplicación práctica del
concepto de resolución al MPd, la práctica obsoleta y la práctica actual del MPd Industrial, ejemplos reales en la industria y los resultados esperados de la aplicación de éstas tecnologías. Los asistentes al Seminario fueron representantes de las empresas Peñoles, Fresnillo PLC, Arian Silver, DICOM, entre otras. Al finalizar, los participantes presenciales y virtuales recibieron un certificado de asistencia. Hugo Guzmán, cofundador y Gerente de Innovación de Smart Condi-
tion, es Maestro en Desarrollo de Productos e Ingeniero Mecánico, cuenta con 37 años de experiencia análisis de vibraciones, balanceo dinámico y mantenimiento predictivo; Certificado como Analista de Vibraciones CAT III ISO y ASNT por el Mobius Institute y como Desarrollador Asociado en LabView por National Instruments. Su experiencia en campo incluye servicios a empresas como PEMEX, CFE, CEMEX, Linde Gas, Grammer, Johnson
& Son, Flowserve, Fresnillo PLC, Peñoles y muchas otras. Mientras que el Ing. Andrés Osorio de Dingo, es ingeniero mecánico, Master of Science en ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Activos, con más de 13 años de experiencia gestionando activos de gran capital desde diferentes roles de mantenimiento en la industria minera. Experto en tecnologías como el monitoreo en línea y gestionando la condición a través de Trakka®, ha logrado obtener ahorros comprobados en costos de mantenimiento en las flotas asignadas por más de 5 millones de dólares, por lo cual ha obtenido reconocimientos corporativos. Andres Osorio también es especialista en inteligencia de condición (CI), ha sido fundamental en el soporte a equipos de mantenimiento en toda Latinoamérica. La perfecta combinación entre la tecnología comprobada de Dingo y su experiencia han contribuido al ahorro de millones de dólares en la región, a través de la toma de decisiones oportunas, reduciendo así el tiempo de inactividad de cientos de activos de gran capital. JUNIO/JULIO 2022
37
FIRMAN CONVENIO LA UAF Y EL CLÚSTER M I N E R O D E Z AC AT E C A S Acceso a becas en bachillerato y carreras profesionales para colaboradores de empresas.
C
on el objetivo de fortalecer el vinculo académico en la entidad, el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) y la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), firmaron el Convenio de Colaboración que permite entre otros aspectos, ofertar becas para colaboradores y familiares de empresas socias del clúster. La firma se dio en el marco de la sesión Directiva del Clúster entre Jaime Lomelín Guillén, presidente del Clusmin y la rectora de la UAF, Geovanna Cabrera Girón, y como testigos el presi-
dente del Consejo Directivo de la Universidad, Rene González y el director General del Clusmin, Alberto Mendoza Almanza. Otros aspectos del convenio son establecer enlaces para el desarrollo profesional de la comunidad universitaria a través de alianzas estratégicas con los diferentes sectores para un beneficio mutuo. De manera relevante se establece diseñar cursos, talleres o diplomados por parte de la UAF para necesidades especiales del sector minero o las empresas afiliadas al Clúster.
Así como identificar y colaborar en soluciones a problemas comunes de la academia y el sector privado, con la creación de un ecosistema de innovación para fortalecer las competencias laborales y profesionales de los estudiantes. Geovanna Cabrera, recordó a los asistentes a la reunión que la UAF ofrece una maestría en Administración y Economía Minera, donde el personal de las empresas mineras y contratistas, pueden especializar a su personal administrativo y ejecutivo.
La Universidad cuenta con una mestría en Admsinitración Minera
38
JUNIO/JULIO 2022
Los usuarios del Centro de Minería Clusmin recibieron los “Productos” entregables del proyecto
REALIZAN EVENTO DE TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS A LOS USUARIOS DEL CENTRO DE MINERÍA CLUSMIN.
E
n reunión de Comité de Fortalecimiento de Proveedores, Alberto Mendoza Almanza, director general del Clúster Minero de Zacatecas, realizó el protocolo de cumplimiento normativo Transferencia de Productos a Usuarios de Proyecto del Centro de Minería Clusmin. Lo anterior, significa la finalización y demostración del cumplimiento de todos los recursos y obligaciones en la construcción y equipamiento del Centro de Minería, el cual tiene el objetivo de ser un Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología y Compatibilidad con el entorno minero, enfocado a las áreas de salud, seguridad de los trabajadores, protección del medio
ambiente y operaciones mineras en el estado de Zacatecas. El proyecto fue entregado a los representantes del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (COZCYT), Hamurabi Gamboa y a Efraín Alva Niño Titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, de la Secretaría de Economía además de directivos de compañías mineras y empresas proveedoras. En su mensaje, Jaime Lomelín Guillén, presidente del Clusmin, reiteró que el Centro de Minería deberá ser la sede del detonamiento de la proveeduría local a la gran minería de la región, además de el núcleo de innovación de las empresas mineras. JUNIO/JULIO 2022
39
El evento se realizó en el marco de la reunión de Comité de Proveedores.
Los productos entregados por el Clúster a los organismos mencionados fueron: el proyecto ejecutivo, el plan estratégico, el proyecto para equipamiento, el diseño, equipamiento, construcción y puesta en marcha del Centro. Así como la estrategia de transferencia de tecnología y vinculación, el plan de investigación, el plan para la puesta en marcha y las vinculaciones formalizadas. Por último, se especificó que el Centro de Minería cuenta con 4 mil 100 metros cuadrados de espacios construidos para trabajo e investigación y se mencionaron los eventos realizados hasta la fecha en el lugar desde su inauguración en diciembre del 2021. Durante la reunión, el Ingeniero Sergio Flores Gómez, realizó la platica Experiencia de Vida, donde hablo sobre sus inicios en la minería, sus estudios de Ingeniería en Minas, y su trayecto por las empresas Peñoles y Fresnillo plc a lo largo de más de 43 añosPor otra parte, el ingeniero Armando Pérez Gea, expuso el tema Financiamiento para proveedores de Organizaciones Clúster. Asimismo, el presidente del Comité de Fortalecimiento de proveedores, Ignacio Castrejón Valdez, dio la bienvenida a los empresarios y apuntó la necesidad de fortalecer las acciones a favor del desarrollo de los mismos. Al finalizar la sesión, los asistentes recorrieron el Centro de Minería, sus áreas de capacitación e investigación, así como la sala de exhibición permanente, donde se realizó la Primer Feria del Empleo del Minería por el Clusmin a la que asistieron más de 350 personas.
40
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
41
APORTA EL LEOPARD DI650I DE SANDVIK A ALTA PRODUCTIVIDAD DE LA HERRADURA
El equipo LEOPARD DI650i ha sido una de las adquisiciones de Fresnillo PLC y su mina La Herradura.
42
JUNIO/JULIO 2022
E
l Leopard DI650i es un taladro DTH convencional que reduce el consumo de combustible hasta en un 15 por ciento gracias a su tecnología de control inteligente. Además de una fácil navegación con el equipo TIM3D a través de la transferencia inalámbrica de datos y su posibilidad de perforación en ángulo inclinado. Además, Sandvik ofrece un servicio de mantenimiento al equipo de manera continua. Las operaciones de la mina La Herradura donde se producen hasta 130 mil onzas de oro al año, han incrementado su productividad y seguridad tanto en la operación como de los operadores gracias a las cuatro perforadoras Sandvik que posee esta mina. Asimismo, se pretende alcanzar el ciento por ciento de estabilidad en la mina para detener la dispersión y tener un margen de error del 4 por ciento con el apoyo de los equipos de perforación de superficie de Sandvik y el de los operadores, donde por cierto, se promueve la diversidad e inclusión, pues en un ambiente laboral donde predo-
mina el sexo masculino, Fresnillo PLC cuenta con una talentosa operadora que apoya diariamente a lograr estos objetivos. La Herradura cuenta con cuatro perforadoras de superficie Sandvik: dos perforadoras inteligentes con martillo de fondo (DTH) Leopard DI650i y dos perforadoras DTH Leopard DI550. La plataforma LEOPARD DI650i ha demostrado ser un éxito entre las adquisiciones para La Herradura. Entre las principales ventajas de las perforadoras Leopard DTH está la capacidad de asegurar la producción en condiciones seguras. En La Herradura, debido a la geología de la mina, las perforadoras garantizan la estabilidad y el control sobre las paredes de los bancos. Para Sandvik y Fresnillo PLC la seguridad tanto de sus operaciones como de sus empleados son prioridad. Los especialistas de Sandvik proporcionan la atención necesaria para asegurar la sustentabilidad, seguridad y eficiencia de las operaciones de Fresnillo PLC.
Cuenta con tecnología inteligente que reduce el uso de combustible hasta en 15%.
JUNIO/JULIO 2022
43
44
JUNIO/JULIO 2022
MÁS DE 120 MUJERES ASISTEN A LA
MESA DE DIÁLOGO LA MUJER EN LA MINERÍA
Karen Flores, Directora de Camimex ofrece mensaje a las asistentes.
E
s vital que las mujeres empoderemos a otras mujeres para crecer con equidad en la industria minera, señaló Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), durante su mensaje en el foro Mesa de Diálogo Mujeres en la Minería, organizado por Mine Academy y Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin). Ante más de 100 mujeres profesionistas y estudiantes, Karen Flores agregó que la minería es un sector incluyente, “donde las mujeres tenemos cabida, por-
que actualmente somos 60 mil mujeres trabajando en el sector y este número ha crecido en los últimos 5 años de manera exponencial”. La Mesa de Diálogo se realizó en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y para ello, la empresa Cementation a través de Teresa Itzel Rincón Arenivar, presentó la platica Inclusión Laboral de la Mujer en la Minería, donde explicó el surgimiento de la conmemoración del 8 de marzo.
JUNIO/JULIO 2022
45
En el análisis y aportaciones de las participantes en la mesa, se habló sobre temas como: la minería como un sector exclusivo para hombres; también, sobre cuales son las mejores prácticas que han implementado las empresas para contratar más mujeres. Participaron Lucy Dávila Rojas, de Concreto Lanzado de Fresnillo; María Guillermina Solís Bañaga, de Grupo Muñoz; Elizabeth Muñoz de Luna, de JRC Minning; Ana Karla Casas Herrera de la empresa Dicom Fresnillo; Diana Chairez Treto de SANTÉ Salud Ocupacional; Ernestina Castañeda Aranda, de Desarrollo de Obras Mineras Osos e Isela González de Cementation. Entre las asistentes a escuchar y participar se encontraron docentes, empresarias, colaboradoras de empresas mineras y contratitas y estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); Cecyt 18; Instituto Politécnico Nacional (IPN), y del Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas. Otras de las preguntas en la mesa de diálogo fueron cuales son los retos que enfrentan las mujeres para introducirse en la minería y como se visualiza a la mujer en el sector a mediano plazo.
46
JUNIO/JULIO 2022
Participaron estudiantes, profesionistas, empresarias y docentes.
NOTAS CLUSMIN
Información de empresas afiliadas
NOTAS CLUSMIN Aporta Camino Rojo atención médica de calidad en San Tiburcio Mazapil, Zac.- La compañía Minera Orla Mining a través de su proyecto Camino Rojo, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud de Zacatecas para dar atención gratuita de primer nivel a la población en el Centro de Salud de la comunidad de San Tiburcio en el municipio de Mazapil, Zacatecas. El acuerdo incluye por parte de Camino Rojo la contratación y sueldo de un médico para atención de martes a sábado, totalmente gratuito para cualquier persona. Aunado a eso, por medio del comité comunitario local, se dio inicio al programa de donación que incluye dotación de medicamentos, antídotos para picaduras y mordeduras de especies de la región,
donación de insumos diversos para el centro de salud y equipamiento de ambulancia. Asimismo, la ocmpañia minera ha tenido una intensa participación de apoyo durante la pandemia de Covid-19, proporcionando al personal medico equipo de protección personal, compra de tanques de oxígeno, oxímetros, termómetros, entre otros. Con estas acciones, Orla Mining Camino Rojo, reitera su compromiso con la socieda ante las necesidades apremientes en las comunidades de influencia, y se muestra siempre a favor del desarrollo de la calidad de vida de los pobladores.
JUNIO/JULIO 2022
47
NOTAS CLUSMIN
Entrega Newmont Peñasquito rehabilitación de plaza a Nuevo Peñasco
C
omo parte del compromiso que tiene Newmont Peñasquito de crear valor compartido en las comunidades de su zona de influencia, entregó a los habitantes de la comunidad de Nuevo Peñasco, perteneciente al Ejido Cedros en el municipio de Mazapil, la remodelación y rehabilitación de su plaza. En la inauguración, Bernard Wessels, gerente general de Newmont Peñasquito, expresó que para la compañía es muy importante poder cumplir sus compromisos con las comunidades en su zona de influencia y realizar proyectos como éste para poder seguir fomentando su desarrollo. “Estamos convencidos de que podemos ser un catalizador para el desarrollo económico, ambiental y social a través de inversiones comunitarias que realizamos, y es por ello que se implementan diferentes programas y acciones en conjunto con nuestras 25 comunidades vecinas”, expresó. Agradeció, además, la participación de la comunidad, el Ejido Cedros, las autoridades municipales y las diferentes áreas de Newmont Peñasquito que intervinieron para la culminación de este importante proyecto.
48
JUNIO/JULIO 2022
Arnoldo Grajeda, gerente de Sustentabilidad de Newmont Peñasquito, explicó que esta obra que inició en septiembre de 2021 consistió en la rehabilitación y remodelación de 3 mil 345 metros cuadrados, y se vino desarrollando a pesar de las condiciones de la pandemia. Dijo que el trabajo con la comunidad no termina aquí, pues se tienen diferentes proyectos de desarrollo comunitario y ambientales, por lo que pidió la colaboración y participación de los pobladores para cumplir con los objetivos que se tienen planeados. “Es muy importante para Newmont Peñasquito hacer obras que dejen legado y que vayan y trasciendan más allá de la vida útil de la mina”, agregó. María de Lourdes Torres Ordóñez, síndica de Mazapil, a nombre del alcalde Mario Macías Zúñiga, agradeció y reconoció el compromiso de la minera al actuar con responsabilidad social; por ello, manifestó que para la administración 2021-2024 ha sido un honor trabajar de la mano, esperando que vengan más obras para las comunidades. “Mejorar las condiciones de vida y
la infraestructura de nuestras comunidades es una cuestión de corresponsabilidad de todos los sectores y actores, y hoy Newmont Peñasquito, con la construcción de esta obra, demuestra esta sensibilidad que debe tener la iniciativa privada con su entorno”, destacó. A nombre de los pobladores de Nuevo Peñasco, el Delegado de la Comunidad, Juan Ordóñez, agradeció a la minera. “Estamos muy gustosos por los proyectos y los trabajos que nos ha hecho”, dijo. A su vez, el presidente del Comisariado Ejidal de Cedros, Mónico Torres, reconoció a Newmont Peñasquito por ir cumpliendo los compromisos que tiene con las comunidades. Destacó que esta obra es un símbolo familiar que la gente de Nuevo Peñasco y de otras comunidades podrá disfrutar, por lo que hizo un llamado a cuidar de esta plaza. Finalmente, inició la jornada de reforestación en la que se plantaron 27 árboles de diferentes especies en toda la plaza, aportados por la empresa.
Información de empresas afiliadas
Firman convenio para estudio del litio Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de impulsar la investigación necesaria para el uso de litio y sales de impacto energético, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmó un convenio de colaboración con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Además, se busca la unificación de esfuerzos para la realización de un seminario latinoamericano, el cual oriente la creación de políticas públicas que beneficien el desarrollo económico y social, principalmente en el estado. Durante la firma de convenio, Manuel Macias Patiño, docente investigador a la Unidad Académica De Ciencias (UACQ), precisó que desde 1984 la universidad ha realizado investigaciones vinculadas al ámbito del desarrollo energético. Por lo que el tema del litio ha sido un referente importante en estas investigaciones y es necesario expandir el conocimiento a diversos ámbitos que van desde lo social y ecologista hasta lo económico.
Macías Patiño destacó la importancia de que se formen perfiles especializados en el tema del litio como generador de energía, pero también como uso farmacéutico, sin dejar de lado el tema ambiental. Durante su intervención, el rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, indicó que con este tipo de convenios fortalecen la razón de ser la institución que es la vinculación social, el fortalecimiento académico en pro del desarrollo de la entidad. José Crespo Fernández, embajador del estado Plurinacional de Bolivia, resaltó la experiencia de este país en el uso y manejo de litio desde hace 14 años, por lo que en la actualidad cuentan con las condiciones para compartir el conocimiento en diversas áreas que va desde el punto académico, desarrollo técnico y tecnológico, teniendo al litio como un punto estratégico para el desarrollo de Bolivia.
JUNIO/JULIO 2022
49
50
JUNIO/JULIO 2022
NOTAS CLUSMIN
Información de empresas afiliadas
Logra ECODRILL 365 días sin accidentes en Colombia Zacatecas, Zac.- ECODRILL cumplió en sus operación realizadas en Antioquia, Colombia, 365 días sin accidentes, lo que refleja una operación responsable y con seguridad que ha sido uno de los cuatro pilares y valores de la compañía. ECODRILL inicio trabajos de exploración en Colombia en el año 2021 con una importante empresa minera, y recientemente ha logrado un contrato de exploración con una segunda unidad minera en aquel país. Directores de la empresa felicitaron al equipo de ECODRILL en Colombia por realizar sus actividades con prioridad en la seguridad y la calidad de los resultados, así como en el cuidado del medio ambiente. Dichas acciones le han permitido a ECODRILL, trabajar con dos de las empresas mineras más importantes del país sudamericano.
La compañía de exploración minera alcanza un importante logro en Antioquia.
JUNIO/JULIO 2022
51
NOTAS CLUSMIN
Arian Silver conmemora a la mujer en su día on una serie de Conferencias y Pláticas, Arian Silver de México conmemora el 8 de Marzo, Día InternaC cional de la Mujer. El ciclo de conferencias denominado El Papel de la Mujer en el Ámbito Laboral de la Minería, cuenta con un programa de 8 pláticas impartidas por Diana Castillo, Clara Gabriela Pizaco, Adriana Esqueda Hernández, Irma Velarde, María del Jazmín Hernández y Aldo Flores. Se llevan a cabo en un formato híbrido; es decir, de manera presencial y con acceso virtual para quienes laboran desde sus hogares. Actualmente Arian Silver cumple con el promedio de ocupación laboral de mujeres del 16 por ciento en el sector minero; sin embargo, reconoce la necesidad de incrementar ese porcentaje a corto plazo. Arian Silver de México reconoce el esfuerzo de las mujeres, su dedicación, profesionalismo y aportaciones diarias al funcionamiento de la unidad minera desde distintas áreas.
52
JUNIO/JULIO 2022
Información de empresas afiliadas
La Cantera genera comunicación con comunidades Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de crear una mejor comunicación en las comunidades de influencia, la Cantera Desarrollos Mineros, llego a una acercamiento en El Cuervito y El Tablón, donde se crearon lazos con sus habitantes, quienes manifestaron ideas de mejora y necesidades en general. Lo anterior, con el objetivo de crear en conjunto un plan de acción que cubra los requerimientos solicitados en la medida de lo posible. De esta manera, la compañía Reconoce la importancia de accionar hacia las áreas de influencia donde operan. Asimismo, se refuerza el compromiso con el desarrollo social de las comunidades cercanas a las unidades de operación. “Lo principal es poder contribuir a fortalecer las relaciones interpersonales de estas zonas, así como poder aportar nuestro granito de arena en temas de salud, medio ambiente, áreas de recreación y mejoras a la infraestructura de dichas comunidades”. “Para nuestra empresa es sumamente importante, contar con una participación activa dentro de la sociedad que nos rodea, siendo así agentes de cambio y mejora continua que se verá reflejada en acciones que atiendan a las necesidades que los mismos integrantes de las comunidades nos manifiestan, generando finalmente un reflejo directo en su calidad de vida”, señaló en un comunicado La Cantera Desarrollos Mineros.
El Cuervito y El Tablón fueron visitadas por personal de la empresa.
JUNIO/JULIO 2022
53
NOTAS CLUSMIN
Información de empresas afiliadas
Taller Inteligencia Emocional por la empresa V2 Comunicación Asertiva “En la minería se toman decisiones a cada momento y hay que ejercerlas con liderazgo”. Zacatecas, Zac.- En el Taller Inteligencia Emocional y Liderazgo, impartido por la empresa V2 Comunicación Asertiva, los especialistas Doris Vega y Pierre Verdín, explicaron la importancia del factor de la inteligencia emocional para tomar decisiones y ejercer liderazgo en las operaciones mineras. Asimismo, presentaron herramientas que le permiten a los usuarios, conocer, reconocer y utilizar su inteligencia emocional en términos de comunicación efectiva. “La inteligencia emocional es un elemento muy importante a la hora de estar en una operación, ejercer un liderazgo. Pero también, cuando tienes una inteligencia emocional madura, ésta te ayuda a tomar mejores decisiones y en la minería tomamos decisiones a cada momento”, dijo Doris Vega. “Por eso es bien importante conocer y reconocer la inteligencia emocional, además de trabajarla”, agregó.
54
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
55
56
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
57
58
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
59
60
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
61
62
JUNIO/JULIO 2022
JUNIO/JULIO 2022
63
66
JUNIO/JULIO 2022
LA NUEVA SPEEDY BIT SACA MÁS PROVECHO DE TU DÍA DE TRABAJO La experiencia única e ingeniería de clase mundial de Sandvik siguen creando las mejores innovaciones para la minería y la construcción. Todos nuestros productos se caracterizan por ofrecer el mayor grado de innovación, durabilidad y calidad combinados con una vida útil sobresaliente y nuestra broca Speedy Bit es un claro ejemplo de esto.
PUEDE AHORRAR UNA HORA DE TRABAJO AL DÍA Con una velocidad de perforación hasta un 10% más alta, la nueva broca Speedy es más rápida que cualquier otra broca de la industria, a la vez que ofrece una gran precisión de emboquillado y calidad de barreno. El aumento de velocidad puede ahorrarle hasta una hora de trabajo por día para cada equipo, lo que se traduce en una reducción de los costos de más de 100 000 dólares por año.. Ahora con botones más agresivos. La forma completamente balística penetra más profundamente con cada golpe y aumenta el tamaño del corte. Frente elevado patentado. Rompe la roca en dos niveles y mejora la salida de recorte. Carburo mejorado. Resistente al desgaste y más resistente a la rotura, gracias al proceso de fabricación mejorado. Barrido eficiente. Grandes ranuras con un diseño patentado que permite grandes cortes. * Los resultados de las pruebas deben considerarse resultados obtenidos en determinadas condiciones de pruebas controladas. Estos resultados no deben tratarse como especificaciones y Sandvik no garantiza, certifica ni representa el resultado de las pruebas en ninguna o en todas las circunstancias.
VISÍTANOS Y CONOCE MÁS EN ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/ES-LA/CAMPAÑAS/BROCA-SPEEDY/
JUNIO/JULIO 2022
67