Revista Clusmin No.29

Page 1

• Miles de personas asisten a Expo México Minero: Zacatecas, Minería Unida con Responsabilidad Social

• Se reúne Ken Salazar con empresarios en el Centro de Minería del Clusmin

• Recibe Orla Camino Rojo distintivo Entornos Laborales, Seguros y Saludables por parte del IMSS

GRATUITOEJEMPLAR REVISTA OFICIAL

Publicación editada por:

12.

OFRECE LUHESA TALLER TÉCNICO A ALUMNOS DEL CECYT18

La empresa fresnillese atiende a más de 80 estudiantes.

21.

TOMA PROTESTA WIM ZACATECAS

Jovana Reina es la nueva presidenta del organismo en el estado.

22.

REALIZA CAPSTONE COPPER CURSO DE VOLADURAS

La compañía minera innova sus métodos de uso de explosivos.

24.

OTORGA ORICA CURSO EN INSTALACIONES DE GRUPO TERRA

Se ofrece a operadores de la mina Peñasquito.

26.

ATIENDE CAPSTONE COPPER A PROVEEDORES EN REUNIÓN MENSUAL

Más de 25 contratistas asisten a la capacitación continua.

27.

CAMINO ROJO RECIBE EL DISTINTIVO ELSSA

Es la primera compañía minera en obtenerlo por parte del IMSS en Zacatecas.

31.

SE AFILIA MINERA TECK AL CLUSMIN

En asociación con Angico Eagle, invertirá en proyecto minero en Zacatecas.

ASISTE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS AL CLUSMIN

Ken Salazar plática con empresarios del sector minero.

SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022 9.

14.

REALIZAN EXPOSICIÓN MINERA DURANTE LA FENAZA 2022

Compañías mineras ofrecen conferencias y reclutamiento.

33.

SESIONA EL COMITÉ DE SEGURIDAD DEL CLÚSTER

Organizan subcomités de trabajo con distintos temas.

36.

CURSO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CAPSTONE PARA PROVEEDORES

Abel González, gerente de Capstone los invita a cumplir con las disposiciones.

38.

COMITÉ DE SEGURIDAD PROMUEVE LA PLATICA ENTORNOS LABORALES

Personal del IMSS informa sobre el programa a 25 compañías.

41. CONFERENCIA NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA

Abogados promueven la cultura de la conciliación laboral.

42.

SESIÓN DE COMITÉ DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES

Asiste director general del Clúster Minero Automotriz de Nuevo León.

47.

46. TECNOLOGÍA DE PROYECCIÓN HOLOGRÁFICA

Colaboración de Mine Academy.

52.

NOTAS CLUSMIN

Información de las empresas afiliadas al Clúster Minero de Zacatecas.

SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

EDITORIAL

La visita del Embajador de Estados Unidos de Norteamérica en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas, fue para los empresarios una atención muy especial, principalmente al conocer de propia voz de Ken Salazar que sabe y conoce la minería por experiencia propia.

Este hecho, y la atención que el funcionario norteamericano propicio a los empresarios y representantes de compañías mineras en Zacatecas, generó una simpatía peculiar entre los asistentes, toda vez que en el estado existen importantes inversiones del país vecino en el sector minero.

Esta visita que nunca se había dado, consolida la importancia del Clúster Minero al ser un organismo que conjuga a las compañías mineras de la región, las cuales, a su vez, confían en el Clúster como una asociación efectiva al buscar desarrollar a la industria minera.

Otra actividad preponderante es que, durante la Feria Nacional de Zacatecas, el Clúster logró conjuntar a siete compañías mineras para montar la exposición México Minero de la Cámara Minera de México, donde miles de personas pudieron conocer las actividades de la industria, sus formas de operación

y los niños interactuar con la minería de una manera sencilla.

Además, se aprovechó el foro para que las empresas impartieran conferencias técnicas y con temas para la sociedad en general y además, se realizó reclutamiento de personal a través de pequeñas ferias del empleo con oferta de oportunidades.

La preparación de los jóvenes que estudian carreras afines a la minería es de suma importancia para el Clúster, ya que la preparación de talento humano enfocado a las necesidades de la industria minera es esencial para el futuro del sector.

Es por ello, que la compañía Luhesa, especialistas en servicios eléctricos a la minería, otorgó una conferencia teórica y práctica a los estudiantes del bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 del IPN en el estado, que aporta conocimiento y práctica a la preparación de los jóvenes.

Estas noticias y más encontrará el lector en la edición 29 de la Revista Clusmin, que como siempre contine la información más relevante de las actividades del Clúster Minero y de todas las empresas, universidades e instituciones que lo conforman.

8 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
Cluster Minero de Zacatecas Cluster Minero de Zacatecas Cluster Minero de Zacatecas @clusterminorg ¡Juntos Hacemos Mejor Minería!

SE REÚNE EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS CON

EMPRESARIOS EN EL CENTRO DE MINERÍA DEL CLUSMIN

Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, visitó el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), y se reunió con empresarios de representantes de compañías mineras como Newmont, Orla Mining, Capstone Copper, Fresnillo plc y Peñoles y las proveedoras de productos y servicios para la minería, Grupo Cavi, Bufete de la Plata y Mine Academy.

Ahí, Salazar reconoció el trabajo y esfuerzo diario de las compañías mineras y sus colaboradores en la productividad del sector económico más importante de Zacatecas. Destacó que en cargos anteriores

del gobierno de Estados Unidos conoció la actividad minera de aquel país, por lo que se sintió identificado con los afiliados al Clusmin.

El embajador se centró en el tema de seguridad durante su visita y pidió a los empresarios ser unidos ante la violencia y denunciar los actos que pongan en riesgos a sus trabajadores y sus inversiones.

9 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• El Embajador hizo enfasis en la importancia de la seguridad para que el sector trabaje productivamente.
10 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
Es la primera ocasión que el Embajador visita un Clúster Minero en el país

Recibido por el presidente del Clúster, Jaime Lomelín Guillén y el director general, Sergio Flores Gómez, Ken Salazar escucho la presentación de Lomelín sobre las actividades y objetivos del organismo minero.

En la reunión estuvieron funcionarios de la Embajada Norteamericana y el cónsul Roger C. Rigaud del Consulado de Estados Unidos en Monterrey, quien anteriormente había visitado ya el Centro de Minería Clusmin.

Entre los asistentes estuvieron Octavio Alvídrez, Director de Fresnillo plc, Abel Martínez, Director en México de Newmont; Abel González, gerente general de Capstone Copper y Rafael Sánchez, gerente general de Orla Mining.

El funcionario norteamericano hizo enfasis con los empresarios en que la minería es un sector estrategico para Zacatecas, el cual debe operar sin contratiempos de seguridad y con ello seguir aportando empleos y bienestar a las miles de familias que dependen de esa actividad.

Posteriormente a la reunión en el Clusmin, el Embajador Ken Salazar se reunió con el Gobernador David Monreal Ávila y con parte de su gabinete de trabajo.

• Asistieron representantes de compañías mineras y de empresas proveedoras de la minería en el estado.

11 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

ASISTEN MÁS DE 80 ESTUDIANTES A TALLER TÉCNICO SOBRE ELECTRICIDAD

Zacatecas, Zac.- En seguimiento al convenio de colaboración para la preparación de jóvenes en el bachillerato de Mantenimiento Industrial del Cecyt 18 y el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), se llevo a cabo en el Centro de Minería el taller sobre Electricidad proporcionado por la empresa Luhesa a más de 80 estudiantes.

Durante el inicio del curso, Sergio Flores Gómez, director general del Clusmin, dijo a los alumnos que el mantenimiento es un factor esencial en todas las industrias, y en la transición del sector minero a la minería del futuro, los equipos requerirán técnicos especialistas en mantenimiento.

“Este tipo de capacitaciones es muy importante para la industria minera y para otras industrias; y un problema en México es la capacitación en mantenimiento, cada vez la minería requiere mas mecánicos, mas técnicos mecánicos que ingenieros de minas, la necesidad de tener gente preparada es para los equipos 4.0”, dijo Flores Gómez.

12 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Se realizó en el Centro de Minería del Clusmin y fue otorgado por la

Insistió en la necesidad del requerimiento de técnicos capacitados por las empresas, “Luhesa, es una empresa con mucha experiencia en temas de electricidad, y los capacitadores son personas preparadas de quienes se puede aprender mucho”.

Por su parte, Roberto Zarate, director del Cecyt 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo a los jóvenes que es necesario aprovechar al máximo las capacitaciones que facilitan las empresas afiliadas al Clúster Minero, y agradeció a Luhesa su disposición para otorgar el taller.

Los temas técnicos otorgados por los colaboradores de Luhesa, Arturo Velázquez y Luis Javier Dominguez, estuvieron relacionados al Control de Motores y Seguridad Industrial Eléctrica, principalmente.

13 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Es la tercera ocasión que la empresa fresnille colabora con la institución académica.

MILES DE PERSONAS SE DIVIRTIERON Y APRENDIERON SOBRE MINERÍA EN LA EXPO MÉXICO MINERO: ZACATECAS,

MINERÍA UNIDA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Turistas nacionales y extranjeros, así como familias zacatecanas disfrutaron de juegos, atracciones y contenidos didácticos sobre la importancia de la industria minera en el desarrollo de México y su utilidad en la vida cotidiana, en la Expo México Minero: Zacatecas, Minería Unida con Responsabilidad Social, en la Megavelaria de la Feria Nacional de Zacatecas 2022.

Del 3 al 18 de septiembre, la población disfrutó de actividades lúdicas que montó MexicoMinero.Org, con la participación de empresas mineras y proveedores de la minería con operaciones en Zacatecas, como un túnel de bienvenida que simula la entrada a una mina subterránea y tres videos de realidad virtual que les per-

mitieron vivir una experiencia inmersiva en una mina subterránea y una a cielo abierto, así como en una planta metalúrgica procesadora de cobre.

Los más pequeños de las familias conocieron más de minería en la sección de ExpresArte, donde armaron un rompecabezas gigante e iluminaron un mural y papeletas alusivas a esta actividad económica, que en México genera casi tres millones de empleos directos e indirectos.

También disfrutaron de un arenero, pantallas touch y de realidad aumentada, donde conocieron los minerales que componen los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, así como maquetas sobre el uso de las energías renovables

y la utilización responsable y eficiencia del agua en la minería.

Asimismo, ejecutivos de compañías mineras ofrecieron conferencias técnicas y generales de la minería y reclutamiento por sus departamentos de Recursos Humanos, donde asistieron jóvenes recién egresados, profesionistas y personas con experiencia en la industria minera.

Sergio Flores Gómez, director General del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), agradeció a las compañías mineras patrocinadoras del evento que participaron con ponencias y reclutamiento para la sociedad zacatecana.

14 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Compañías mineras ofrecieron reclutamiento y platicas inductivas a la minería.
• El gobernador David Monreal inauguró la expo.

En tanto, la presidenta de MexicoMinero.Org, Doris Vega, se congratuló de la participación activa que mostraron miles de visitantes durante los 16 días que permaneció la exposición en la Megavelaria, para conocer más sobre la importancia de la minería en la vida diaria.

Minera Frisco, Orla Camino Rojo, Grupo México y Capstone Copper, ofrecieron conferencias de temas como la seguridad y salud de los trabajadores en la minería; la importancia de la comunicación; inclusión y manejo de residuos; además de prácticas geológicas y metalúrgicas.

Adicionalmente, las empresas Arian Silver, Panamerican Silver y Newmont Peñasquito, formaron parte del grupo de empresas que patrocinaron y apoyaron la Expo México Minero, denominada Zacatecas, Minería Unida con Responsabilidad Social.

Cabe destacar, que además del Clusmin, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, a través de la dirección de Minas, participó en la organización y difusión de la expo.

Como anfitriones participaron 22 alumnos de las carreras de Ingeniería Metalúrgica, Geología y Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, quienes explicaron e involucraron a los visitantes en el mundo de la minería.

Minera Frisco da a conocer sus actividades

Minera Frisco presentó la plática Flujo de trabajo para la estimación de un recurso mineral, por la experta Georgette Paniagua, en la Expo Minera Zacatecas Minería Unida con Responsabilidad Social en la Feria Nacional de Zacatecas.

La compañía minera realizó también el reclutamiento de Ingenieros geólogos, mineros, metalurgistas, químicos y operativos por su área de Recursos Humanos

Igualmente, mujeres técnicas presentaron a los asistentes los tipos de rocas y la manera de separar e identificar los minerales que se extraen las minas como el oro, cobre, plata, zinc o plomo.

Entre esos aspectos, dio a conocer los valores y componentes del modelo, en donde se integran conceptos como convivencia responsable, desarrollo económico y desarrollo humano.

Para cada uno de ellos -explicó García Viera-, se desarrollan programas que permiten a las personas un crecimiento empresarial y cultural; por ejemplo, hacen certificaciones a las empresas proveedoras de la cadena de valor de Grupo México.

“Actualmente operamos en las inmediaciones de 19 comunidades, plantas y proyectos de minería e infraestructura, con un alcance geográfico de 12 estados de la república mexicana”, apuntó.

Antonio García explicó también el programa de Casa Grande, que son espacios abiertos a las comunidades donde se realizan capacitaciones, talleres artísticos y de emprendimiento en distintos ejes como la educación, medio ambiente, deporte y salud.

La compañía minera Grupo México, con personal de la unidad San Martín, impartieron la plática Comunicación Más Allá de la Minería, que otorgó Antonio García Viera, y donde habló sobre el modelo de desarrollo comunitario de la empresa.

En la presentación de Grupo México en la Expo Minera de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), la compañía minera hizo un reclutamiento a través de su personal de recursos Humanos de la unidad minera San Martín, representado por María del refugio Ortiz y Carlos Jesús Rocha.

15 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
Grupo México expone actividades comunitarias

Orla Camino Rojo habla sobre Seguridad

Orla Mining Camino Rojo fue la tercer empresa en participar con platicas técnicas en la Expo Minera Zacatecas Minería Unida con Responsabilidad Social en la que la organización México Minero expone distintas actividades de difusión del sector.

Camino Rojo, a través de la Dra. Sandra Saucedo, expuso el tema Actuemos Juntos por la Seguridad y Salud en la Minería, a la que asistieron estudiantes, profesionistas y personas interesadas en el tema minero.

Sandra Saucedo habló sobre la importancia de la seguridad en la industria minera, considerándola una actividad riesgosa, donde la prioridad de las compañías debe ser siempre el retorno seguro del trabajador a su casa.

Al menos -dijo-, así lo considera Orla Camino Rojo, una mina de reciente inicio de operaciones que prioriza la salud y seguridad de sus colaboradores ante cualquier otro asunto de interés para la mina.

De esa forma, las empresas mineras de México podrán alcanzar una producción, resultados y competitividad mundial que se busca para mejorar al sector en cuanto a su imagen y resultados, agregó.

En su política de Mejora Continua, la representante de Orla especificó que existe una política de Seguridad en el Trabajo, una organización corporativa, una planificación y aplicación al sistema de seguridad del trabajo, una evaluación del rendimiento y una adopción de medidas en pro de mejoras.

16 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

Capstone Copper habla sobre inclusión, medio ambiente y retos actuales de la minería

En la última presentación de compañías mineras en la Expo Minera de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), personal de Capstone Copper realizó tres platicas técnicas para los asistentes, entre los que se encontraron estudiantes, profesionistas y colaboradores de la industria minera en la entidad.

Asimismo, personal de Recursos Humanos de la minera, realizó un reclutamiento donde recibió decenas de Currículos de buscadores de empleo.

Previo al reclutamiento, se realizaron las pláticas con los temas: Gestión de Residuos, por Alejandro Ramírez; Diversidad e Inclusión, por Joram Castañeda y, Retos Proactivos de la Industria Minera, por Danny Esparza y Luis Alejandro Trujillo.

Joram Castañeda, explicó que Capstone Copper es una empresa inclusiva y comprometida en fortalecer sus políticas de equidad y diversidad, tomando en cuenta aspectos de inclusión como diversidad de género, culturas y etnias y orientación sexual.

Por su parte, Alejandro Ramírez, habló sobre el medio ambiente, y puntualizó que las acciones que realiza la compañía minera están enfocadas al cuidado y preservación del ambiente.

Explicó temas como que son los residuos sólidos urbanos y de manejo especial; residuos peligrosos, almacenamiento de los mismos, transporte, almacenamiento y reciclaje, así como su disposición final.

Los últimos expositores -Danny Esparza y Alejandro Trujillo-, hablaron sobre los retos actuales de la minería y todas las barreras que tiene que superar el sector para llegar a ser competitivo.

17 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

TOMA PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DE WIM ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- Jovana Reina, mujer minera con 14 años de experiencia como operadora de equipo pesado, tomo protesta como la nueva presidenta de la organización Women In Mining (WIM) Distrito Zacatecas, en sustitución de Tania Carrillo.

La importante trayectoria de Jovana en la minería ha sido en el manejo de Camiones de Acarreo 930 y motoniveladoras, principalmente en minas a cielo abierto en los estados de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo y Zacatecas.

Rubén de Pozo, presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Zacatecas, tomó protesta a Jovana y señaló que con su

• Jovana Reina es la nueva presidenta en uno de los distritos mineros más importantes del país.

experiencia, ha logrado forjar el carácter necesario para impulsar a la mujer en el sector.

“La incursión de las mujeres en la minería a sido muy afortunada, anteriormente se pensaba que se agotarían las vetas, pero sucedió lo contrario, se produjo más, las mujeres aportan mucho a la riqueza de la minería”, puntualizó.

Por su parte, Tania Carrillo, presidenta saliente, dijo que el interés de WIM es que las mujeres se desarrollen en la industria minera y obtengan las oportunidades necesarias para lograrlo.

“No se trata de una guerra entre hombres contra mujeres, se trata de hacer equipo e impulsarnos para ser competitivos”. Tania Carrillo agregó que

debe trabajarse en generar oportunidades a las mujeres que recién inician en el sector.

“Muchas veces no sabemos donde tocar puertas, y debemos saber guiarlas e inspirarlas para que logren sus objetivos, el oro no se encuentra en las piedras, se encuentra en las personas”, apuntó.

Como vicepresidentas tomaron protesta Rocío Santos, experta en metalurgia y Atziri Martínez, experta en recursos humanos en la minería. Asistió también María del Mar Castañeda, directora de Minas del gobierno del Estado, y de manera remota, acudió a la reunión la presidenta nacional de WIM México, Ana María González.

21 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

INNOVA CAPSTONE COPPER SUS MÉTODOS DE VOLADURAS

Zacatecas, Zac.- Durante la capacitación en Explosivos y Voladuras que realizó la unidad minera Cozamin de Capstone Copper para personal interno, el Gerente General de la mina, Abel González, reconoció a los asistentes su interés por capacitarse y explicó las nuevas metodologías que se estarán usando en dicho proceso.

Señaló que Capstone ha logrado adaptarse a las nuevas innovaciones en voladuras con la intención de ser más seguros y productivos en su proceso de extracción de minerales.

“Es muy interesante e importante mantenerlos informados de cómo vamos transitando a las nuevas modalidades y el porque de esos cambios, porque al final del día, la intención es tener procesos mas seguros que deben conocer ya que ustedes son los que van a ejecutar”, dijo el gerente a los colaboradores.

Explicó que las nuevas adecuaciones en la mina, se dan desde los cambios en los cálculos y diseño de voladuras aplicadas a la barrenación, los factores de carga, acondicionamiento de algunos aditamentos para mitigar el efecto del ruido y la implementación de nuevos sistemas de monitoreo de operatividad, entre otros.

Asimismo, dijo que se iniciara un nuevo proceso de minado de corte relleno con jumbo para zonas con vetas de bajo ángulo, “creemos que podemos hacer un minado mas seguro y mas

controlado con corte y relleno con jumbo”, puntualizó Abel González.

El programa dela capacitación incluye la revisión del Manual del Diseño de Voladuras para Cozamin; un repaso al procedimiento que ya existe de cargado, barrenación larga y topes;

el Decálogo de las Voladuras ya hechas en Barrenación Larga; el uso de un iniciador que se utiliza en las rampas, como parte de las nuevas tecnologías usadas en la roca de mala calidad; y una capacitación técnica en uso y manejo de explosivo.

Participaron en el taller Fernando Rodríguez de Nava, Ingeniero de voladuras en Capstone; Froilán Alvarado, Supervisor de Polvorines; Arturo Poupard, asesor técnico de voladuras de Dino Novel y Ulises Morales Cerrillo, gerente de sucursal Austin Powder.

22 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
23 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Capacitan e informan a personal interno las nuevas maneras de realizar el proceso.

REALIZA ORICA CURSO SOBRE VOLADURAS EFICIENTES EN CECAVE DE GRUPO TERRA

• Esta dirigido a personal de Peñasquito y de la propia empresa.

Zacatecas, Zac.- Orica, la compañía internacional de voladuras y explosivos, realizó el curso Voladura Eficiente y Segura (SEB por sus siglas en inglés), en las instalaciones de Grupo Terra, empresa zacatecana afiliada al Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin).

El curso se otorgó a supervisores de Newmont Peñasquito encargados de barrenación y voladuras, así como a personal de Orica “con el objetivo de estandarizar el conocimiento con los supervisores de la empresa”, señaló Luis Arón Domínguez, Gerente de Servicio Técnico en Orica México.

Realizado en el Centro de Capacitación en Voladuras y Explosivos (CECAVE) de Grupo Terra, el taller SEB tiene una duración de tres días y será para los dos turnos que laboran en Newmont Peñasquito.

“Este curso ha sido desarrollado por la casa matriz en Australia y tenemos 40 años dándolo, no es sobre cálculo de explosivos, si no de cómo entender su lógica, el impacto de los mismos y como son fabricados sin perder de vista los objetivos de porque utilizamos el explosivo y cuales son los beneficios que podemos lograr a través de su buena aplicación”, explicó Domínguez.

El experto apuntó que también se da a conocer como el explosivo debe ser eficiente en los procesos subsecuentes de la industria minera o de la construcción, y en cómo debe realizarse de manera limpia sin contaminar.

“Lo que tratamos de incluir es el impacto que tenemos en el medio ambiente como ruido, vibraciones, o que no lastimemos los taludes en la minería; se trata de entregar un curso holístico en diseño de voladuras sin perder de vista la parte monetaria, el recurso humano y sobre todo de la seguridad de quienes realizan esta actividad”, finalizó.

24 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

SESIÓN MENSUAL DE CONTRATISTAS DE CAPSTONE COPPER

• El objetivo de las reuniones es promover los 9 Piolares de la Seguridad de la mina.

• Recibe Cominvi Reconocimiento por Empresa Segura.

• Promueve la compañía la adhesión al programa ELSSA del IMSS.

La compañía Capstone Copper, realizó su sesión mensual con proveedores y contratistas conforme a su programa de Los 9 Pilares de la Seguridad, donde la compañía minera capacita y actualiza con información a sus contratistas.

En estas sesiones mensuales, los contratistas aprovechan para presentan casos de éxito en temas de seguridad, nuevas aplicaciones a sus procesos de operación y en caso de existir algún incidente, se explica la causa, efectos y como pudo prevenirse, a fin de que, al compartir la experiencia, no se repita y los demás empresarios conozcan el hecho.

Tocó a la empresa Servicios Mineros de México exponer sus casos y dar a conocer un análisis FODA, donde destacó como oportunidad contar con mayor comunicación entre sus colaboradores, promover la capacitación y ser sujetos de estándares de competencia para toda la empresa.

Capstone Copper que opera en el estado de Zacatecas con la unidad Cozamin, cada mes reconoce el esfuerzo de sus colaboradores; y en esta ocasión, toco al colabora-

dor Francisco Hernán de Santiago recibir su reconocimiento como empleado del mes.

Mientras que, como empresa contratista, Capstone reconoció a Cominvi como la empresa más segura del trimestre. Le fue entregado un distintivo que da a conocer y reconoce sus actividades en favor de la disminución de accidentes y la seguridad de sus colaboradores.

Promueven adhesión a programa ELSSA

Con colaboración de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Capstone Copper ofreció a sus contratistas el taller para dar a conocer el programa Entornos Laborables Seguros y Saludables (ELSSA).

Los representantes del Instituto señalaron que el programa ELSSA no es obligatorio para las empresas, y tiene por objetivo cristalizar un área de oportunidad que se vio con la nueva normalidad (pandemia Covid-19), que fue fortalecer al sector laboral, a los trabajadores, es decir su calidad de vida al interior de su familia.

El programa ELSSA permitirá a las empresas de todos los sectores económicos, contar con una línea operativa y de asesoría que les permita cumplir con las Normas y Programas que establece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como el programa PASST o las NOM´s 035 o 030, entre otras.

Con ELSSA se trata de prevenir accidentes, dar promoción de la salud y bienestar social con 10 líneas, de las cuales, las más importantes son prevención de riesgos mano-tobillo, prevención de lesiones musculo esqueléticas, bienestar social, prevención de riesgos psicosociales, y otras.

La intención del IMSS es que cada vez más empresas se adhieran al programa, abarcando de esa manera a más trabajadores en toda la entidad.

El objetivo de Capstone es que sus contratistas se afilien a ELSSA para generar una cadena de beneficios a todos los colaboradores que laboran en la mina, con la intención primordial de cuidar de la salud y seguridad de todos y todas.

26 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

RECIBE ORLA CAMINO ROJO DISTINTIVO ENTORNOS LABORALES, SEGUROS Y SALUDABLES (ELSSA) POR PARTE DEL IMSS

• Orla Camino Rojo es la primera unidad minera de la zona norte de Zacatecas que recibe este distintivo.

Como reconocimiento por aprobar su autoevaluación en los cinco listados de comprobación del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables y por contar con un monitor capacitado a través del curso CLIMSS Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSS), IMSS Zacatecas, entregó a Orla Camino Rojo un distintivo que representa el compromiso de implementar acciones y estrategias para mejorar la salud y el bienestar de la población trabajadora.

La Dra. Sandra Duran Vázquez , Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS Zacatecas, felicitó a Minera Camino Rojo y resaltó el objetivo de ELSSA, que es integrar acciones para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo que contribuyan al desarrollo de estilos de vida más saludables y contar con diagnósticos tempranos de enfermedades no transmisibles.

Por su parte, el Gerente General de Orla Camino Rojo, Rafael Sánchez, agradeció la sinergia que han realizado constantemente con el IMSS, a través de programas que se ocupan en mantener un estrecho monitoreo del bienestar de los colaboradores de la mina.

Duran Vázquez informó que, Orla Camino Rojo, es la primera unidad minera de la zona norte del Estado de Zacatecas que ha recibido el distintivo, lo que demuestra su interés por la seguridad y la salud de sus colaboradores.

Finalmente, la Titular del IMSS Zacatecas, detalló que el Distintivo ELSSA, es un reconocimiento para los centros de trabajo que realizan acciones para construir entornos laborales seguros y saludables, se autoevalúan en los cinco listados obteniendo 60% o más de cumplimiento y cuentan con un monitor en su centro de trabajo capacitado a través del curso CLIMSS “Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables”. Tiene vigencia de un año.

En el evento estuvieron presentes , el director del CLUSMIN Zacatecas, Sergio Flores Gómez; Jacqueline Gamboa, asesora de la Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS Zacatecas; José Manuel Enciso Castillo, Jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales; Carlos César Rodríguez Manzanares, Coordinador de Salud en el Trabajo y Oscar Uriel Hernández Ortiz, Coordinador Auxiliar Seguridad en el Trabajo y de Orla Camino Rojo, el Gerente de Recursos Humanos, Luis Castro y el Secretario General del Sindicato Minero Secc. 335, Brandon Humberto Martínez Escobar.

“Orla Camino Rojo comprometido para alcanzar las mejores condiciones de seguridad, salud y bienestar de sus colaboradores en sus espacios de trabajo”.

Trabajamos en conjunto Gobierno, líderes sindicales y empresa.

27 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

El objetivo del distintivo es construir entornos laborales seguros y saludables para los trabajadores

28 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

SE AFILIA MINERA TECK AL CLÚSTER MINERO DE ZACATECAS

La compañía Teck Resources, consolidó su afiliación al Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) este mes de octubre. En reunión con el director general del Clúster, Sergio Flores Gómez, ejecutivos de la compañía canadiense confirmaron su participación.

Flores Gómez, explicó a Minera Teck las funciones y objetivos del Clusmin, así como sus logros a casi 10 años de existencia; también habló sobres los retos de la minería regional y la producción y la industria proveedora del sector minero en Zacatecas.

También se explicó sobre las actividades que realizará el Centro de Minería del Clusmin, que alberga laboratorios de investigación e innovación en temas como metalúrgia, salud, seguridad y relaciones sociales.

Minera Teck es una de las empresas más importantes de la minería a nivel global, en septiem-

bre del 2022 comunicaron que se logró una asociación con la compañía Agnico Eagle para particpar 50 y 50 por ciento en el proyecto San Nicolás, ubicado en el estado de Zacatecas.

Dicho proyecto, contiene importantes leyes de cobre y zinc; en su momento, Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck mencionó: “San Nicolás es un proyecto de alta calidad y de alta ley, ubicado en una jurisdicción minera líder, una intensidad de capital extremadamente competitiva y costos de primer cuartil”.

“La oportunidad de agregar la experiencia operativa y de desarrollo de Agnico Eagle deberá generar beneficios sustanciales para el proyecto, incluyendo a todas las partes interesadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto”, gregó el ejecutivo.

• Teck cuenta con operaciones en Canadá, Chile, Estados Unidos y Perú.

31 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

Aspecto Destacados del Proyecto San Nicolás

Situado en Zacatecas, un importante estado minero de México, con un importante potencial geológico y numerosas oportunidades polimetálicas y de metales preciosos. Además, Zacatecas cuenta con un excelente acceso a infraestructura y mano de obra calificada.

San Nicolás es el mayor depósito sin desarrollar de sulfuros masivos de origen volcánico en México y es uno de los mayores depósitos sin desarrollar a nivel mundial. Al 31 de diciembre de 2021, Teck estimó que San Nicolás contiene 105.2 millones de toneladas de reservas minerales probadas y probables con leyes promedio de 1.12% de cobre, 1.48% de zinc, 0.4 g/t de oro y 22 g/t de plata, o más de 2% de cobre equivalente.

El estudio de prefactibilidad realizado por Teck en marzo de 2021 describe el atractivo económico y los parámetros del proyecto:

• El proyecto contempla una moderna operación de minado superficial y proceso de flotación.

• La primera producción está prevista para 2026, con una vida útil estimada para la mina de 15 años y un importante potencial de extensión de la vida útil de la mina y ventaja de exploración regional.

• Se espera que produzca 63 mil toneladas anuales de cobre y 147 mil toneladas anuales de zinc en concentrado durante sus primeros cinco años de producción.

• Las leyes promedio de la vida de la mina son de 1.13% de cobre y 1.49% de zinc.

Teck y Agnico Eagle prevén que los costos de capital de desarrollo podrían estar en el rango de los 1,000 millones a los 1,100 millones de dólares, con base en el entorno de costos actual y la precisión de las estimaciones. Con los costos de capital de desarrollo en este rango, y asumiendo precios de mercado de aproximadamente $3.57dolares/lb de cobre y $1.46 dólares/lb de zinc, el período de recuperación estimado sería de 2.2 a 2.8 años con una TIR estimada después de impuestosde 33% a 30%.

Fuente: Comunicado de prensa del 22 de septiembre del 2022

32 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

ORGANIZAN SUBCOMITÉS DE TRABAJO EN EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CLÚSTER MINERO DE ZACATECAS

33 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Los subcomités se dividen en temas de Salud, Seguridad
Brigadas de rescate.
y

Zacatecas, Zac.- El Comité de Seguridad y Salud del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), sesionó con éxito al lograr la creación de tres subcomités de trabajo: Salud Ocupacional, Seguridad y Brigadas de Emergencia.

La reunión estuvo dirigida por Sandra Saucedo Ruíz, de la empresa orla Camino Rojo, quién en representación del presidente del Comité, Rafael Sánchez Campos, coordinó los trabajos para la creación de los subcomités.

Durante la reunión, también en representación del Ing. Rafael Sánchez, Fernando Velázquez, jefe de seguridad en Camino Rojo, dijo que previo a la pandemia de Covid 18, el comité de seguridad tenia una buena participación con dinámicas y buenas prácticas, por lo que invito a los asistentes a conti-

nuar con ello y que se refleje en la mejora en la seguridad en las unidades mineras.

Por su parte, Sergio Flores Gómez, director general del Clusmin, dijo que aunque cada empresa tiene sus propios estándares de seguridad, siempre el factor común es el cuidado del personal, por lo que pidió se conforme un buen equipo de trabajo mediante el comité.

Cabe mencionar que los subcomités organizados, cuentan con 10 integrantes de empresas mineras y contratistas afiliadas al Clusmin.

Sandra Saucedo también explicó que la dinámica de trabajo del comité será a través de tres líneas de acción: Programas de Capacitación; Vinculación Estratégica con entidades relacionadas a la seguridad; y, Unión del Sector, mediante

personal: Flores Gómez. eventos que promuevan la seguridad en la minería.

Recordó que el alcance del comité que dirige es encontrar la interacción, colaboración y aprendizaje entre las compañías mineras, empresas proveedoras y contratistas para compartir las buenas prácticas y fortalecer la cultura de la seguridad en el sector minero.

Asimismo, se llevó a cabo la conferencia magistral Comunicación Preventiva, Creatividad que Salva Vidas, en la que se habló de temas como el poder de la palabra, la comunicación preventiva, productos creativos, campañas de comunicación y se revisaron casos de éxito. La conferencia fue otorgada por la empresa Join Moment.

• Un factor común en las empresas es el cuidado del

REALIZAN EL CURSO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO EN SEGURIDAD Y SALUD DE CAPSTONE COPPER

Capstone Copper unidad Cozamin, celebró del 19 al 23 de septiembre el curso Pensamiento Estratégico en Seguridad y Salud, donde se reviso como atender disposiciones laborales para proveedores y contratistas, y donde la consultora Aránzazu Ibarra Méndez, trató el tema de seguridad y salud en el trabajo con un enfoque de desarrollo humano.

La experta señaló que atender las disposiciones laborales que marca la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para las compañías mineras puede realizarse de manera muy cotidiana o solo por dar cumplimiento; sin embargo, dijo que es necesario concientizar sobre la importancia de la seguridad a los trabajadores.

Dijo que existen trabajadores que por falta de interés o incluso por rebeldía, no cumplen con disposiciones sencillas como es el uso del Equipo de Protección Personal, “pero tenemos que lograr que el trabajador no lo vea como una obligación, y que sepa en todo momento que su familia lo esta esperando en casa”.

36 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Detallan como atender disposiciones laborales junto con proveedores y contratistas.

• El gerente de la compañía minera los invita a cumplir con las disposiciones.

El curso se llevo a cabo en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) y en el último día de capacitación el gerente general de Capstone Copper unidad Cozamin, Abel González, les dio el mensaje a sus contratista de que la capacitación es importante, así como la medición y análisis de riesgos.

Además -dijo-, llegar a cumplir objetivos de eliminación de riesgos y accidentes, dará a la empresa un fortalecimiento que les permitirá a todos continuar realizando sus actividades laborales sin contratiempos.

Los cinco días de capacitación estuvieron haciéndose con teoría y práctica, a través de dinámicas y juegos en equipo.

Asimismo, los asistentes recibieron un diploma de asistencia por parte de Capstone Copper. La capacitación formó parte de la estrategia los 9 Pilares de la Seguridad, que cada mes revisan y analizan junto con proveedores y contratistas.

Las empresas y empresarios que asistieron fueron: Ecodrill, Servicios Mineros de México, Boart Longyear, Master Drilling, Acarreos y Servicios Industriales Gomar, COMINVI, Grupo Nitro, NSECAMI,TRACERT, SALHER, CONTRAMINING CONSTRUC-

CION, Sandra Robles, Reyes Gerardo Delgado, Aulario Medellín, Juan Javier de León, Grupo Constructor Plata, Mauro Gutiérrez, Juan Manuel Mireles, Juan Manuel Gutiérrez y Juan Medellín Cardona.

Los temas revisados fueron: Cómo atender las disposiciones laborales, Procesos y cumplimiento de inspección laboral, NOMS-STPS-30, Análisis detallado de la NOM-STPS-17, Cumplimiento de los verificadores, Elaboración de y análisis de diagnostico NOM-STPS-30, Elaboración y análisis plan de trabajo y metodología para el cumplimiento del contratista/ empresa.

37 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

OFRECEN CURSO SOBRE PROGRAMA DE ENTORNOS LABORALES SEGUROS Y SALUDABLES EN EL CLUSMIN

Através del Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), se llevo a cabo el taller informativo sobre el programa Entornos Laborables Seguros y Saludables (ELSSA), que tuvo el objetivo de dar a conocer a las empresas afiliadas al clúster, las ventajas y beneficios de obtener dicho distintivo.

Sergio Flores Gómez, director general del Clusmin, dio a la bienvenida a las más de 40 personas que representaban 25 empresas mineras y contratistas que asistieron al curso, y reconoció el tiempo e interés de las mismas por mantenerse informadas en las disposiciones del gobierno federal para mejorar las condiciones laborales en las empresas.

Por su parte, Sandra Saucedo, promotora de Seguridad y Salud de la compañía Orla Camino Rojo, y en representación del gerente de esa mina, Rafael Sánchez, quien es presidente del Comité de Seguridad, Salud y medio Ambiente, presentó a los expositores del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS).

José Manuel Enciso Castillo, jefe de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, dijo a los asistentes que el programa ELSSA no es obligatorio para las empresas, y tiene por objetivo “cristalizar una área de oportunidad que se vio con la nueva normalidad que fue fortalecer el pilar del sector laboral, a los trabajadores, es decir su calidad de vida al interior de su familia”.

El programa ELSSA permitirá a las empresas de todos los sectores económicos, contar con una línea operativa y de asesoría que les permita cumplir con las Normas y Programas que establece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como el programa PASST o las NOM´s 035 o 030, entre otras, explicó.

“Con ELSSA tratamos de prevenir accidentes, dar promoción de la salud y bienestar social con 10 líneas, de las cuales, las más importantes son prevención de riesgos mano-tobillo, prevención de lesiones musculo esqueléticas, bienestar social, prevención de riesgos psicosociales, y otras, y lo que tratamos es que entre mas empresas se adhieran al programa, abarcamos mas trabajadores”, agregó Encisco Castillo.

Por último, el funcionario reconoció a la empresa Orla Camino Rojo, que fue la primera compañía del sector minero en Zacatecas en obtener el Distintivo ELSSA, “este programa tiene este año que inició, en Zacatecas ya existen 50 distintivos remitidos a diferentes empresas desde 1 a mil trabajadores y de minería solo una que es Camino Rojo lo tiene”.

38 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
• Lo otorga el IMSS a más de 25 empresas mineras y contratistas.
• Reconocen que Orla camino Rojo es la primera minera en obtenerlo en Zacatecas.

PROMUEVEN LA CULTURA DE LA CONCILIACIÓN LABORAL EN LA MINERÍA

• Realizan en el Clúster Minero la conferencia sobre el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

• En Zacatecas, entro en vigor en el año 2021.

Zacatecas, Zac.- Realizan en el Centro de Minería del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), la plática Nuevo Sistema de Justicia Laboral, que fue promovida por la compañía Capstone Copper a través del Comité de Talento Humano del Clúster.

En dicha conferencia, los representantes del Despacho Jurídico Cereceres Estudio Legal, Rafael Cereceres y Jorge Alberto Espinoza, explicaron las ventajas y procedimientos a seguir ante el cambio en la administración de Justicia Laboral.

Sergio Flores Gómez, director general del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), dio la bienvenida a los asistentes y señaló la importancia de estar informados sobre los temas legales y asuntos laborales que atañen a las compañías mineras y contratistas.

Los especialistas señalaron que con la nueva Reforma Laboral, an-

teriormente existían (o existen) las Juntas de Conciliación y Arbitraje, “pero para los nuevos procedimientos de dirimir controversias de tipo laboral ahora se crearon los tribunales laborales que dependen del poder judicial”, señaló Rafael Cereceres.

“Además, el procedimiento de los juicios laborales, se ha abreviado, se crean instituciones nuevas como es el Centro Federal de Conciliación de Registro Laboral, así como el Centro de Conciliación Laboral de cada uno de los estados”, agregó.

El nuevo Sistema de Tribunales Laborales, se ha aplicado paulatinamente en la República Mexicana, y para Zacatecas inició en el 2021, con nuevas reglas y audiencias que proporcionan mejores condiciones de enfrentamiento o negociación.

“Los procedimientos son diferentes, son más abreviados y hay una

parte importante de conciliación con la finalidad de tratar de evitar que los juicios laborales se incrementen en los juzgados, hacerlo más expedito y tratar de impartir justicia lo más pronto posible para evitar rezago en la materia de litigios laborales”, dijo Cereceres.

En el evento, destinado a personal de áreas de Recursos Humanos de empresas mineras y contratistas, se presentaron más de 50 personas de 35 compañías. “Es una industria muy importante, de alto riesgo, con buenas prácticas sobre prevención y seguridad, pero es necesario crear una cultura de conciliación”.

En la industria minera -dijo el abogado-, existe mucha rotación de personal, pero sobre todo un rezago importante de juicios en los tribunales, por lo que ahora será más fácil y práctico evitar juicios de años de duración y resolverlos en poco tiempo.

41 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

SESIONA COMITÉ DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DEL CLUSMIN

• Asisten 45 personas de 28 empresas y universidades.

Zacatecas, Zac.- Durante la reunión del Comité de Fortalecimiento de proveedores del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), Sergio Flores Gómez, director general del organismo, dio la bienvenida a los asistentes y solicitó su participación activa en las reuniones y actividades del Clúster.

La sesión del comité tuvo como agenda la presentación Desarrollo del Clúster y la industria Automotriz, por Manuel Montoya Ortega, presidente de la Red Nacional de Clústeres de la Industrias Automotriz y director general del Clúster Automotriz de Nuevo León.

La platica de Manuel Montoya, es de amplia utilidad y conocimiento para el Clúster de Zacatecas, ya que la experiencia adquirida por el especialista, permite consolidar aún más las acciones y actividades de la organización minera.

Ignacio Castrejón Valdés, presidente del Comité de Fortalecimiento de Proveedores, especificó que la participación de Manuel Montoya en el Clusmin proviene desde los inicios del mismo, con asesorías y actividades que apoyaron la formación del primer clúster minero de México.

Montoya Ortega explicó cómo está formado tanto el clúster automotriz como la industria en el estado de Nuevo León y a novel nacional y lo asimilo a la industria minera en el país. Los temas destacados fueron el de la tecnificación, automatización e innovación de las empresas de determinado sector, con el objetivo de generar mayor valor en las industrias de cada entidad.

Por otra parte, se presentaron las participaciones del Dr. Marco Antonio Ríos Ceballos, quien otorgo el tema Check Up en el hospital San Agustín, presentando un servicio médico para colaboradores en la minería.

42 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

• El director del Clúster Minero Automotriz de Nuevo león explicó la estructura del mismo.

Asimismo, el empresario Jesús Flores, de Lasec Becker Systems, habló sobre su experiencia de vida al explicar cómo inicio en el mundo de la minería como emprendedor con tecnologías hechas en Zacatecas que ahora alcanzan a todo el país y también de manera internacional.

La compañía de Jesús Flores al momento es una de las más innovadoras originarias de Zacatecas y cuenta con un centro de desarrollo en el parque científico Quantum en la capital zacatecana.

La empresa inmobiliaria Monteblanco, a través del ejecutivo en ventas Jorge Ixta, presento el nuevo modelo de vivienda para los empresarios, que además de contar con distintas ventajas obre un fraccionamiento convencional, cuenta también con una accesibilidad a la ciudad privilegiada.

Por último, se presentó la última edición de la Revista Clusmin -número 28-, que tiene en su índice artículos y notas relacionadas a las actividades del Clúster y de las empresas afiliadas al mismo.

Asistieron representantes de empresas como Aura Minerals, Grupo Cavi, Dicom, Servimolina, Bufete de la Plata, Multiservicios Aranda, Cedipro, Cementation, Corporativo Uno, Petroseal, Coplaza, Transportes Real del Fresno, Grupo Fremex Minero, Orla Camino Rojo, Concreto Lanzado de Fresnillo, Grupo TDC, Grupo Terra, Smart Condition, Ammmec, Sandvik, Salher, Grupo Creativa, Multiled, E-MC, Construdomus, Servicios Industriales de Sombrerete, Maqro, la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) y de Gobierno del Estado.

43 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

¿CONOCE LA TECNOLOGÍA DE PROYECCIÓN HOLOGRÁFICA? ¿LA TELEPRESENCIA?

El estado de Sonora es el principal productor minero de México, además el segundo más extenso con más de 182,000 km2, en este inmenso territorio las operaciones mineras se encuentran separadas varios cientos de kilómetros entre sí y, además, en terrenos de difícil acceso.

Mineros, contratistas y proveedores inician, cada día, la faena haciendo el pueble, pero coordinar, comunicar y dirigir actividades tan lejanas presenta múltiples dificultades.

Desplazarse de Álamos a Cananea o de Caborca a Yécora implica tiempo, costo, riesgo y, además, enfrentar amenazas de seguridad. Para tratar de conectar las operaciones los mineros necesitan tecnología, a lo largo del tiempo se han utilizado diferentes alternativas, desde lo más tradicional que incluye llamadas telefónicas y correo electrónico, pasando por las herramientas de Google, almacenamiento en la nube, hoy todos dependemos del WhatsApp.

Las empresas más evolucionadas utilizan tecnología para gestionar teletrabajo como Asana o Slack. La pandemia potenció el uso intensivo de la videoconferencia en nuestras empresas y popularizó tecnologías como Teams o Zoom que son, ahora, parte cotidiana de nuestro trabajo y la manera habitual de tener reuniones de trabajo.

La videoconferencia a pesar de sus bondades, presenta ciertos problemas que todos hemos sufrido: fallas técnicas, dificultad para mantener la atención, rutina, sólo se ve el rostro, etc.

La presencia personal de los líderes en las operaciones mineras es indispensable y no tiene sustitutos, pero la distancia, el costo, el tiempo y los riesgos lo hacen muy difícil y, a veces imposible.

¿Qué alternativa existe? En el año 2015 nace “Profesor Ávatar” innovación del Prof. Luis Eduardo Luévano Belmonte y Eduardo López de Lara Díaz, crearon un sistema que ofrece la posibilidad de transmitir en tiempo real

la imagen de una persona a escala humana sobre una pantalla transparente, proyectando una imagen holográfica que hace “sentir” a los espectadores la presencia física, además ofrece comunicación bidireccional, tanto en imagen como en voz, creando una experiencia superior a la videoconferencia tradicional, ello incrementa significativamente el nivel de atención.

Esta innovación ha sido adoptada por el Tecnológico de Monterrey ya es parte integral del paquete tecnológico educativo que ofrece el Tec para sus estudiantes.

La necesidad de presencia física del liderazgo empresarial en las operaciones puede ser atendida con el uso de esta innovación que, además, es de bajo costo.

Eduardo López y Eduardo Luevano obtuvieron el 2o lugar en el concurso mundial de Reimagine Education en la categoría de Best use of ICT, con el proyecto “Professor Avatar”.

46 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022

NOTAS CLUSMIN

Asiste Sergio Flores a presentación de Michael Newman

El director general del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), Sergio Flores Gómez, conversó con Michael Newman, de la compañía Mine Designed Technologies, quien se presentó en el Segundo Congreso de Mecánica de Rocas realizado del 5 al 9 de septiembre en Zacatecas.

Newman es un reconocido especialista en mecánica de rocas que trabajo en México en importantes proyectos de operación minera subterránea. En Zacatecas, recientemente presentó el tema Diseño de Soporte con Cables de Pre-esfuerzo y su Monitoreo mediante Instrumentación.

Sergio Flores y Michael Newman dialogaron sobre el uso de nuevas tecnologías en la minería mexicana, los últimos avances en mecánica de rocas y sobre los objetivos y actividades del Centro de Minería Clusmin.

47 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
NOTAS CLUSMIN
Información de empresas afiliadas

Información de empresas afiliadas

Mujeres de Orla Camino Rojo reciben charla

virtual Mi lucha contra

el Cáncer

Mazapil, Zac.- Orla Camino Rojo en coordinación con WIM Mujeres Mineras de México , distrito Guanajuato impartió la charla virtual “ Mi lucha contra el cáncer” con el testimonio de Karina Burciaga, Superintendente de Gestión de Activos de Endeavour Silver, quien compartió su experiencia desde el momento en el que comenzaron los primeros síntomas de la aparición del cáncer hasta el proceso que vivió durante y después de los tratamientos que fueron los que permitieron que Karina continuara con vida.

Burciaga al final de la charla invitó a las colaboradoras de Orla Camino Rojo a no tener miedo de realizarse las pruebas de detección oportuna del cáncer de mama y cáncer cervicouterino, siendo estos dos de suma importancia para la salud de la mujer.

Dentro de las actividades que se realizaron de la lucha contra el cáncer de mama, la Dra. Perla Gómez Valenzuela, encargada del Centro de Salud de San Tiburcio, presentó un video lúdico con el propósito de que las mujeres de Camino Rojo conozcan cómo autoexplorarse para identificar posibles riesgos.

El área de Seguridad y Salud realizó una convocatoria entre las y los colaboradores de la mina para diseñar un cartel representativo al tema en el que participaron 16 colaboradores, siendo premiados tres primeros lugares: Concepción Hernández Rodríguez del área de medio ambiente ( primer lugar), Norma Nelly Hernández del área de exploración ( segundo lugar) y Jaime Sánchez del área de servicios técnicos ( tercer lugar ).

Finalmente, las y los compañeros de Minera Camino Rojo plasmaron un listón rosa con su nombre en el muro de la lucha contra el cáncer de mama como solidaridad a las mujeres y hombres que actualmente están padeciendo esta enfermedad.

FUE IMPARTIDA POR MUJERES WIM DE MÉXICO

NOTAS CLUSMIN 48 JULIO/ AGOSTO 2022

Aranzazu Aura Minerals oferta 72 vacantes en Feria del Empleo

Concepción del Oro, Zac.- La unidad minera Aranzazu de la compañía Aura Minerals, realizó con éxito la primera Feria del Empleo para ciudadanos del municipio de Concepción del Oro en Zacatecas con 72 vacantes ofertadas por 12 empresas contratistas y la misma mina.

En la inauguración, en la que estuvo el presidente municipal, José Luis Martínez López, el Gerente de Recursos Humanos y Comunidad de Aura Minerals, José Luis Martínez Díaz, agradeció el apoyo al Ayuntamiento para la difusión de la Feria y a las empresas contratistas participantes.

Asimismo, en el evento estuvieron el Secretario General y el Secretario del Trabajo del Sindicato de Explotación y Exploración de Minas de la República Mexicana, así como personal de Aranzazu Aura Minerals.

Las empresas participantes en la Feria del Empleo fueron: Laxma, Globe Explore, Cominvi, Osos de Ocampo, Rockdrill, Mantenimiento J. Barrios, Sesmin 360, Grúas Márquez, Peregrino,

Bureau Veritas Mexicana, Construcciones Carvel, Transporte Reyna.

Mientras que la Asociación Civil Betesda, con la que el sindicato y la Minera tienen convenio, ofreció servicios como toma de presión y peso a los ciudadanos, así como masajes relajantes.

Entre las vacantes se encontraban trabajos para operadores de equipo pesado, técnicos eléctricos, bomberos, ayudante de perforistas, mecánicos, soldadores, chofer de camión y supervisores de seguridad e higiene, entre otros.

49 JULIO / AGOSTO 2022
Información
de empresas afiliadas
• Se realiza por primera ocasión con alta participación de la ciudadanía

Vende Cannon Mining equipo Fletcher durante Congreso Minero de Sonora

Hermosillo, Son.- Cannon Mining Latinamerica, empresa dedicada a la fabricación de equipo pesado para la minería subterránea con más de 25 años en México, y que recientemente se fusionó con la compañía Fletcher, logro la venta de un equipo durante el Congreso Internacional Minero Sonora 2022.

El equipo vendido es un Amacizador de la marca Fletcher, el cual lo adquirió la compañía Minera Cosalá, ubicada en el municipio de Cosalá en Sinaloa.

La minera Cosalá ha operado con equipos Cannon en distintas ocasiones, logrando una excelente productividad en sus procesos gracias a la robustes y eficiencia de la maquinaria de Cannon Mining y Fletcher.

La compañía, ubicada en Zacatecas con oficinas de atención en Hermosillo, Sonora, participó en el 14vo Congreso Internacional Minero Sonora 2022, donde exhibió sus equipos con la intención de mostrar a la comunidad minera la fortaleza de los mismos.

50 SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022
NOTAS CLUSMIN
Información de empresas afiliadas
52 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2022
53 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2022
54 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2022
56 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2022
57 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2022
58 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.